View
89
Download
0
Embed Size (px)
CAPITULO 1
SISTEMA ARANCELARIO CENTROAMERICANO
-SAC-
ARANCEL CENTROAMERICANO DE IMPORTACION
NOTAS GENERALES
A. El Arancel Centroamericano de Importacin est constituido por el SISTEMA ARANCELARIO CENTROAMERICANO (S.A.C.) y los correspondientes Derechos Arancelarios a la Importacin (D.A.I.)
B. El cdigo numrico del S.A.C. est representado por ocho dgitos que identifican: los dos primeros, al captulo; los dos siguientes, a la partida; el tercer par, a la subpartida; y los dos ltimos, a los incisos.
La identificacin de las mercancas se har siempre con los ocho dgitos de dicho cdigo numrico.
C. REGLAS GENERALES PARA LA INTERPRETACION DEL SISTEMA ARANCELARIO CENTROAMERICANO -SAC-
La clasificacin de mercancas en la Nomenclatura del Sistema Arancelario Centroamericano se regir por los principios siguientes:
1.Los ttulos de las Secciones, de los Captulos o de los Subcaptulos solo tienen un valor indicativo, ya que la clasificacin est determinada legalmente por los textos de las partidas y de las Notas de Seccin o de Captulo y, si no son contrarias a los textos de dichas partidas y Notas, de acuerdo con las Reglas siguientes:
2.a)Cualquier referencia a un artculo en una partida determinada alcanza al artculo incluso incompleto o sin terminar, siempre que ste presente las caractersticas esenciales del artculo completo o terminado. Alcanza tambin al artculo completo o terminado, o considerado como tal en virtud de las disposiciones precedentes, cuando se presente desmontado o sin montar todava.
b)Cualquier referencia a una materia en una partida determinada alcanza a dicha materia incluso mezclada o asociada con otras materias. Asimismo, cualquier referencia a las manufacturas de una materia determinada alcanza tambin a las constituidas total o parcialmente por dicha materia. La clasificacin de estos productos mezclados o de estos artculos compuestos se efectuar de acuerdo con los principios enunciados en la Regla 3.
3.Cuando una mercanca pudiera clasificarse, en principio, en dos o ms partidas por aplicacin de la Regla 2 b) o en cualquier otro caso, la clasificacin se efectuar como sigue:
a)la partida con descripcin ms especfica tendr prioridad sobre las partidas de alcance ms genrico. Sin embargo, cuando dos o ms partidas se refieran, cada una, solamente a una parte de las materias que constituyen un producto mezclado o un artculo compuesto o solamente a una parte de los artculos en el caso de mercancas presentadas en juegos o surtidos acondicionados para la venta al por menor, tales partidas deben considerarse igualmente especficas para dicho producto o artculo, incluso si una de ellas lo describe de manera ms precisa o completa;
b)los productos mezclados, las manufacturas compuestas de materias diferentes o constituidas por la unin de artculos diferentes y las mercancas presentadas en juegos o surtidos acondicionados para la venta al por menor, cuya clasificacin no pueda efectuarse aplicando la Regla 3 a), se clasifican segn la materia o con el artculo que les confiera su carcter esencial, si fuera posible determinarlo;
c)cuando las Reglas 3 a) y 3 b) no permitan efectuar la clasificacin, la mercanca se clasificar en la ltima partida por orden de numeracin entre las susceptibles de tenerse razonablemente en cuenta.
4.Las mercancas que no puedan clasificarse aplicando las Reglas anteriores se clasifican en la partida que comprenda aquellas con las que tengan mayor analoga.
5.Adems de las disposiciones precedentes, a las mercancas consideradas a continuacin se les aplicarn las Reglas siguientes:
a)los estuches para cmaras fotogrficas, instrumentos musicales, armas, instrumentos de dibujo, collares y continentes similares, especialmente apropiados para contener un artculo determinado o un juego o surtido, susceptibles de uso prolongado y presentados con los artculos a los que estn destinados, se clasifican con dichos artculos cuando sean de los tipos normalmente vendidos con ellos. Sin embargo, esta Regla no se aplica en la clasificacin de los continentes que confieran al conjunto su carcter esencial;
b)salvo lo dispuesto en la Regla 5 a) anterior, los envases que contengan mercancas se clasifican con ellas cuando sean de los tipos normalmente utilizados para esa clase de mercancas. Sin embargo, esta disposicin no es obligatoria cuando los envases sean susceptibles de ser utilizados razonablemente de manera repetida.
6. La clasificacin de mercancas en las subpartidas de una misma partida est determinada legalmente por los textos de estas subpartidas y de las Notas de subpartida as como, mutatis mutandis, por las Reglas anteriores, bien entendido que solo pueden compararse subpartidas del mismo nivel. A efectos de esta Regla, tambin se aplican las Notas de Seccin y de Captulo, salvo disposicin en contrario.
D. El alcance, condiciones, limitaciones o exclusiones de una partida, debern considerarse implcitos en las subpartidas en que dicha partida se subdivide. El mismo criterio es aplicable a los incisos en relacin a la subpartida a la que pertenecen.INDICE DE MATERIAS
Seccin I
ANIMALES VIVOS Y PRODUCTOS DEL REINO ANIMAL
Notas de Seccin
1Animales vivos
2Carne y despojos comestibles
3Pescados y crustceos, moluscos y dems invertebrados acuticos
4Leche y productos lcteos; huevos de ave; miel natural; productos comestibles de origen animal, no expresados ni comprendidos en otra parte
5Los dems productos de origen animal no expresados ni comprendidos en otra parte
Seccin II
PRODUCTOS DEL REINO VEGETAL
Nota de Seccin
6Plantas vivas y productos de la floricultura
7Hortalizas, plantas, races y tubrculos alimenticios
8Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (ctricos), melones o sandas
9Caf, t, yerba mate y especias
10Cereales
11Productos de la molinera; malta; almidn y fcula; inulina; gluten de trigo
12Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forrajes
13Gomas, resinas y dems jugos y extractos vegetales
14Materias trenzables y dems productos de origen vegetal, no expresados ni comprendidos en otra parte
Seccin III
GRASAS Y ACEITES ANIMALES O VEGETALES; PRODUCTOS DE SU
DESDOBLAMIENTO; GRASAS ALIMENTICIAS ELABORADAS; CERAS DE ORIGEN ANIMAL O VEGETAL
15Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal
Seccin IV
PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS;
BEBIDAS, LIQUIDOS ALCOHOLICOS Y VINAGRE;
TABACO Y SUCEDANEOS DEL TABACO, ELABORADOS
Nota de Seccin
16Preparaciones de carne, pescado o de crustceos, moluscos o dems invertebrados acuticos
17Azcares y artculos de confitera
18Cacao y sus preparaciones
19Preparaciones a base de cereales, harina, almidn, fcula o leche; productos de pastelera
20Preparaciones de hortalizas, frutas u otros frutos o dems partes de plantas
21Preparaciones alimenticias diversas
22Bebidas, lquidos alcohlicos y vinagre
23Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales
24Tabaco y sucedneos del tabaco, elaborados
Seccin V
PRODUCTOS MINERALES
25Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos
26Minerales metalferos, escorias y cenizas
27Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilacin; materias bituminosas; ceras minerales
Seccin VI
PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS QUIMICAS
O DE LAS INDUSTRIAS CONEXAS
Notas de Seccin
28Productos qumicos inorgnicos; compuestos inorgnicos u orgnicos de metal precioso, de elementos radiactivos, de metales de las tierras raras o de istopos
29Productos qumicos orgnicos
30Productos farmacuticos
31Abonos
32Extractos curtientes o tintreos; taninos y sus derivados; pigmentos y dems materias colorantes; pinturas y barnices; mstiques; tintas
33Aceites esenciales y resinoides; preparaciones de perfumera, de tocador o de cosmtica
34Jabn, agentes de superficie orgnicos, preparaciones para lavar, preparaciones lubricantes, ceras artificiales, ceras preparadas, productos de limpieza, velas y artculos similares, pastas para modelar, ceras para odontologa y preparaciones para odontologa a base de yeso fraguable
35Materias albuminoideas; productos a base de almidn o de fcula modificados; colas; enzimas
36Plvora y explosivos; artculos de pirotecnia; fsforos (cerillas); aleaciones pirofricas; materias inflamables
37Productos fotogrficos o cinematogrficos
38Productos diversos de las industrias qumicas
Seccin VII
PLASTICO Y SUS MANUFACTURAS;
CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS
Notas de Seccin
39Plstico y sus manufacturas
40Caucho y sus manufacturas
Seccin VIII
PIELES, CUEROS, PELETERIA Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS;
ARTICULOS DE TALABARTERIA O GUARNICIONERIA;
ARTICULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS)
Y CONTINENTES SIMILARES; MANUFACTURAS DE TRIPA41Pieles (excepto la peletera) y cueros
42Manufacturas de cuero; artculos de talabartera o guarnicionera; artculos de viaje, bolsos de mano (carteras) y continentes similares; manufacturas de tripa
43Peletera y confecciones de peletera; peletera facticia o artificial
Seccin IX
MADERA, CARBON VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA;
CORCHO Y SUS MANUFACTURAS;
MANUFACTURAS DE ESPARTERIA O CESTERIA44Madera, carbn vegetal y manufacturas de madera
45Corcho y sus manufacturas
46Manu
Recommended
View more >