21
Ministerio de Salud Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019 Del 03 al 07 de febrero de 2019

Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Ministerio de SaludCentro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades

Sala situacional de brotes,Perú SE 06 - 2019

Del 03 al 07 de febrero de 2019

Page 2: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

0,00

0,10

Leyenda:Nuevo (esta semana)En Seguimiento

Dengue en La LibertadDistrito: Paiján (Ascope)Casos: 34 (32 DSSA y 2 DCSA)1 fallecido con comorbilidadInicio: SE 2 -2019

Malaria en TumbesDistritos: La Cruz, Zarumilla, Zorritos,Tumbes, Aguas Verdes y Corrales.Casos: 43 (22 I, 21 T)Inicio: SE 19 – 2018.

Chikungunya en PiuraDistrito: Los Órganos (Talara)Casos: 12 (3C, 9P)Inicio: SE 2 -2019

Malaria por P. falciparum en AmazonasDistrito: Río Santiago (CC.NN Palometa,Ayambis y Soledad).Casos: 43Inicio: SE 1 – 2019.

Malaria por P. vivax en Madre de DiosDistritos: Las Piedras (CP Alegría)Casos: 05Inicio: SE 3 – 2019.

Dengue en LoretoDistritos: Yurimaguas, Nauta, Urarinas, Iquitos, Capeo, BarrancaFallecido: 01 gestante de Nauta (DEN 2)

Dengue en CajamarcaDistrito: Jaén (localidad Morro Solar).Casos: 11 (2C, 9P)Inicio: SE 3 - 2019

Dengue en AyacuchoDistrito: Santa Rosa (localidades Santa Rosa y Comumpiari)Casos: 223 (78C y 145P)Inicio: SE 44 - 2018

ETA en TumbesDistrito: Tumbes.Casos: 10Fecha: 3 -4 ene., 2019.

Meningoencefalitis en CallaoDistrito: BellavistaCasos: 1 (edad 5a)Inicio: 31 ene. 2019

Sd. Febril ictérico en AmazonasDistrito: Nieva (CC.NN. Najankus)Casos: 1 (IgM + FA)

Exposición a Azufre en IcaDistrito: Palpa Casos: 4 agricultoresFecha: 31 ene -2019

Page 3: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Fuente: Informe Inicial DIRESA Amazonas

• Varón de 21 años, procedente de la CCNN Najankus,distrito Nieva, provincia de Condorcanqui.

• 29-ene y 01-feb., presentó fiebre alta, malestargeneral, cefalea y vómitos; acudió a consultorioparticular.

• 05-feb, ingresó a clínica privada, desorientado,somnoliento, con hiporexia, naúseas y vómitospersistentes. Se trasfirió a Hospital de Apoyo Baguaen mal estado general, agitación psicomotriz, ictericiay oliguria. Dx: Sd. Ictérico febril: d/c leptospirosis,fiebre amarilla, hepatitis aguda.

• 06-feb: resultado de ELISA IgM (+) para fiebreamarilla en LRR.

• 07-feb, ingresó a Hospital Regional del Chiclayo, porel servicio de emergencia, actualmente en condiciónestable.

Actividades:

• Búsqueda activa de casos en la zona de probableexposición del caso

• Coordinación con el Instituto Nacional de Salud, parael control de calidad del ELISA.

Page 4: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Fuente: Informe SRS Luciano Castillo

• Extensión: sectores 2,3,4 y5 del distrito Los Órganos.

• Casos: 12 (3 confirmados, 9 probables).

• Grupo etario más afectado de 16 a 40 años; ambosgéneros afectados de forma similar.

• Fecha inicio: SE2 - 2019.

• IA: 3.3% en diciembre.

• Antecedentes: entre diciembre de 2016 (SE 50) y juliode 2017 primer brote de CHIK, se notificaron 344casos.

Acciones• 24 al 26/01: control focal en el sector 4: 621 viviendas

intervenidas (71.4%), 59 viviendas positivas.Actualmente se viene trabajando en el sector 2.

• Búsqueda de febriles en los sectores 4 y 2.

• Educación comunitaria en hábitos adecuados deconservación de recipientes para agua.

• 08 y 09/02: inicio de control espacial en todos lossectores.

• Difusión de los signos y síntomas de Chikungunya paraque acudan a los establecimientos de salud

Casos de Chikungunya según grupo etario, Los Órganos-Piura. 2019 (hasta la SE 06)

Casos de Chikungunya según sector, Los Órganos-Piura. 2019 (hasta la SE 06)

SECTOR CONFIRMADO PROBABLE TOTAL

4 1 5 6

2 2 2 4

5 0 1 1

3 0 1 1

TOTAL 3 9 12

Page 5: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Fuente: Informe de seguimiento DIRESA LoretoNotiweb SP - CDC

Casos de dengue según fecha de inicio de síntomas, localidad Flor de Punga, Loreto. 2019 (SE 1 – SE 5)

LOCALIDAD FLOR DE PUNGA

• Ubicación: Cuenca del río Ucayali, provincia deRequena, distrito Capelo.

• Casos: 27 DCSA (2 confirmados, 14 probables)

11 DSSA (4 confirmados, 7probables)

• Edades: mediana 34 años, rango 3 – 77 años; 63%(17/27) son mujeres.

De los casos reportados 20 fueron atendidos en laIPRESS I-3 Flor de Punga y 03 llegaron al HospitalRegional, Clínica Ana Stahl e IPRESS I-4 Requena, quienestuvieron evolución favorable.

• Tasa de incidencia: 7.18 x 1000 habitantes.

Acciones:• Búsqueda activa de casos en la localidad y toma de

muestras de casos.• Regularización de la notificación de casos.• Capacitación al personal de salud (técnicos y

profesionales).

Antecedentes: A finales del año 2018 se reportó casosconfirmados de dengue en localidades queanteriormente no habían notificados casos: Flor dePunga y Jenaro Herrera.

Acciones:• Difusión de medidas de prevención y control del

dengue a la población.

• Coordinación con autoridades de la localidad ypoblación general.

• Fumigación espacial: Se realizó dos ciclos (1°piretroide y 2° malatión).

• Tratamiento focal junto con el segundo ciclo defumigación.

Page 6: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Fuente: Informe de seguimiento DIRESA LoretoNotiweb SP - CDC

Casos de dengue según fecha de inicio de síntomas, localidad Jenaro Herrera, Loreto. 2019 (SE 1 – SE 5)

LOCALIDAD JENARO HERRERA

• Ubicación: Cuenca del río Ucayali, provincia deRequena, distrito Capelo.

• Casos: 12 DSSA (9 confirmados, 3 probables)

• Edades: mediana 30 años, rango 5 – 53 años; 75%(9/12) son mujeres.

Los casos fueron atendidos en la IPRESS I-3 JenaroHerrera y 02 de ellos fueron referidos a Iquitos porconsulta externa para toma de muestra de laboratorio,quienes tuvieron evolución favorable.

• Tasa de incidencia: 0.6 x 1000 habitantes.

Acciones:• Búsqueda activa de casos en la localidad y toma de

muestras de casos.• Regularización de la notificación de casos.• Capacitación al personal de salud (técnicos y

profesionales).

Antecedentes: A finales del año 2018 se reportó casosconfirmados de dengue en localidades queanteriormente no habían notificados casos: Flor dePunga y Jenaro Herrera.

Acciones:• Difusión de medidas de prevención y control del

dengue a la población.

• Coordinación con autoridades de la localidad ypoblación general.

Page 7: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Fuente: Informe de seguimiento DIRESA LoretoNotiweb SP - CDC

Casos de dengue según fecha de inicio de síntomas, localidad Requena, Loreto. 2019 (SE 1 – SE 5)

LOCALIDAD REQUENA

• Ubicación: Ubicado en la cuenca del río Tapiche,provincia de Requena, es capital del distrito de Requena.

• Casos: 1 DG ( 1 probable)

6 DCSA (1 confirmado, 5 probables)

8 DSSA (1 confirmado, 7probables)

• Edades: mediana 26 años, rango 10 – 62 años; 60%(9/15) son hombres.

Todos los casos fueron atendidos en la IPRESS I-4 requena y02 fueron referidos a la ciudad de Iquitos, quienes tuvieronevolución favorable.

• Tasa de incidencia: 0.54 x 1000 habitantes.

Acciones:• Búsqueda activa de casos en la localidad y toma de

muestras de casos.• Regularización de la notificación de casos.

• Difusión de medidas de prevención y control del denguea la población.

• Coordinación con autoridades de la localidad y poblacióngeneral.

• Fumigación espacial: Se realizó dos ciclos.

Signos y síntomas de casos de dengue, Ciudad de Requena, Loreto. 2019 (SE 1 – SE 5)

Page 8: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Fuente: Informe DIRESA Ayacucho

• Extensión: Distrito Santa Rosa

• (2 localidades)

• Localidad Santa Rosa

• Casos: 175 (68 confirmados, 107probables).

• DCSA: 2 (1.1%)

• DSSA: 173 (98.9%)

• Edades: mediana 25 años, rango<1a – 79 años; 58.14 % (25/43)son mujeres.

• Fecha inicio: SE 44 - 2018.

• Localidad Comumpiari

• Casos: 48 DSSA (10 confirmados,38 probables).

• Fecha inicio: SE 2 - 2019.

Casos de dengue en la localidad de Santa Rosa, Ayacucho. 2018 - 2019 (Hasta la SE 6)

Page 9: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Fuente: Informe GERESA La Libertad

• Extensión: Sectores Corlib 2,La Palmera, Manco Capac,Paiján Centro, Los Ficus, Licapay San Salvador, del distritoPaiján.

• Casos: 59 (32 confirmados, 27probables) .

• 56 DSSA, 2 DCSA, 1 DG(fallecido)

• Edades: mediana 30 años,rango 4 – 80 años; 54 %(32/59) son mujeres.

• Fecha inicio: SE2 - 2019.

• Serotipo: DEN 1

Casos de dengue según fecha de inicio de síntomas, Paiján, La Libertad. 2019 (SE 2 – SE 6)

Page 10: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Stock de plaguicidas GERESA La Libertad. 2019 (Hasta el 06 feb.)

Cortesía: GERESA La Libertad

UBICACIÓN

FEC

HA

DE

AC

TUA

LIZA

CIO

N

NO

MB

RE

GEN

ERIC

O

FORMA DE PRESENTACIONTOTAL EN KILOS O

LITROS (5) FEC

HA

DE

VEN

CIM

IEN

TO

PR

OC

END

ENC

IA

(M

INSA

/ R

EGIO

NA

L/D

ON

AC

ION

)

DIRESA, GERESA, DIRIS, RED, MICRO RED, EE.SS (1)

TIPO DE ENVASE

INMEDIATO (2)

PESO O VOLUMEN UNITARIO (1)

CANTIDAD TOTAL (4)

ALMACEN GERESA LL6/02/2019

MALATHION FRASCO 1 LITRO 894 LITROS Oct-19 MINSA

LAMBDACIHALOTRINA SOBRE 60 GRAMOS 3185 SOBRES Oct-19 MINSA

PYRIPROXIFEN SOBRE 1 KILO 8 KILOGRAMOS N0V-21 MINSA

DESA MALATHION FRASCO 1 LITRO 36 LITROS Oct-19 MINSA

REDES

PACASMAYO PYRIPROXIFEN SOBRE 1 KILO 32 KILOGRAMOS N0V-21 MINSA

CHEPEN PYRIPROXIFEN SOBRE 1 KILO 28 KILOGRAMOS N0V-21 MINSA

ASCOPE PYRIPROXIFEN SOBRE 1 KILO 19 KILOGRAMOS N0V-21 MINSA

VIRU TEMEPHOS SACO 25 KILOS 9 KILOGRAMOS May-19 MINSA

TRUJILLO PYRIPROXIFEN SOBRE 1 KILO 8 KILOGRAMOS N0V-21 MINSA

GRAN CHIMUPYRIPROXIFEN SOBRE 1 KILO 18 KILOGRAMOS N0v-18 MINSA

TEMEPHOS SACO 25 KILOS 150 KILOGRAMOS May-19 MINSA

Page 11: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Fuente: Informe inicial Red de Salud Jaén

• Extensión: localidad de Morro Solar, ciudad de Jaén,Cajamarca.

• Casos: 11 (2 confirmados y 9 probables).

• 2 DCSA y 9 DSSA.

• Fecha inicio: SE 3 - 2019. primer caso inició síntomasel 13 de enero.

• Edades: el 81%(9/11) son de sexo femenino, elpromedio de edad es de 33 años (rango de 10 a 54).

Acciones

• Visitas domiciliarias.

• Búsqueda activa de casos.

• Se ha remitido muestras a INS para diagnósticodiferencial de zika, chikungunya, fiebre mayaro yoropouche

• .

Canal endémico de dengue. Años 2012 – 2018Distrito de Morro Solar. Ciudad de Jaén. Región Cajamarca

Realización de cerco entomológico

Page 12: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Fuente: Notificación Siepi brotes DIRESA Ica.

Descripción del evento:

• Lugar: Fundo San Ramón, distrito y provincia dePalpa.

• Casos: 4 (expuestos 20).

• Cuadro clínico: nauseas, cefalea y vómitos.

• El 31/01/19, los casos acudieron al Hospital deApoyo de Palpa, donde recibieron tratamientosintomático y posteriormente fueron dados dealta el mismo día.

• Antecedentes: la exposición ocurrió mientras lostrabajadores realizaban labores agrícolas usandoazufre en polvo al 93% (fungicida agrícola), elcual no tiene un antídoto especifico.

Actividades:

• Notificación e investigación del evento.

• Tratamiento oportuno a los casos.

• Educación sanitaria y uso adecuado de EPP en el fundo para la prevención de nuevos eventos.

• Seguimiento a los casos y búsqueda activa en el fundo.

Page 13: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Ministerio de SaludCentro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades

Sala situacional de emergencias por desastres,Perú SE 06 - 2019

Del 03 al 07 de febrero de 2019

Page 14: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

0,00

0,10

Leyenda:Nuevo (actualizado al 07/02/19)En Seguimiento

Incendio urbano en La LibertadFecha: 02/02/19Distrito: ChaoAfectados: 17 personas damnificadas y 3 viviendas destruidas.

Inundación y Deslizamiento en San MartínFecha: 01/02/19 y 05/02/19Distrito: Nuevo Progreso y Alonso de AlvaradoAfectados: en Nuevo Progreso 38 personas y 15 viviendas afectadas.En Alonso de Alvarado 13 personas damnificadas y 33 afectadas, 2 viviendas colapsadas, una inhabitable y 7 afectadas.

Huayco en CuscoFecha: 22/01/19Distrito: KimbiriSe ha implementado la vigilancia con posterioridad a desastres.

Inundaciones en UcayaliFecha: 03/02/19 y 04/02/19Distrito: Curimana ,Raymondi y Nueva RequenaAfectados: En Curimana 20 familias y 20 viviendas afectadas.En Raymondi 20 familias y 20 viviendas afectadas.

Inundaciones en PunoFecha: 03/02/19 y 05/02/19Distritos: Limbani y CojataAfectados: en Limbani 25 familias y 25 viviendas. En Cojata 30 personas afectadas y 7 viviendas.

Desborde de río en AyacuchoFecha: 18/01/19Distrito: AynaSe ha implementado la vigilancia con posterioridad a desastres.

Lluvias intensas en LimaFecha: 05/02/19Distrito: supe Pueblo, Supe Puerto, Barranca, Paramonga, Huaura, Vegueta y Carquín. Afectados: 27 familias, 8 damnificadas, 6 viviendas colapsadas y 27 viviendas afectadas

Erosión pluvial en AncashFecha: 07/02/19Distrito: PomabambaAfectados: 115 personas damnificadas, 20 viviendas inhabitables y un fallecido.

Page 15: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Vigilancia Epidemiológica con posteridad a desastres Atenciones por daños trazadores

Desborde de río Ayna- Ayacucho, del 18 de enero al 6 de febrero de 2019

Fuente: Reporte de atenciones DIRESA Ayacucho (PS Tutumbaro y CS Machente)Análisis: CDC- MINSA

n =184

Page 16: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Vigilancia Epidemiológica con posteridad a desastres Atenciones por daños trazadores

Desborde de río Ayna- Ayacucho, del 18 de enero al 6 de febrero de 2019

Daños de mayor frecuencia

Número de atenciones daño trazador por diagnóstico y por día

Fuente: Reporte de atenciones DIRESA Ayacucho (PS Tutumbaro y CS Machente)Análisis: CDC- MINSA

Page 17: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Vigilancia Epidemiológica con posteridad a desastres Atenciones por daños trazadores

Desborde de río Ayna- Ayacucho, del 18 de enero al 6 de febrero de 2019

Fuente: Reporte de atenciones DIRESA Ayacucho (PS Tutumbaro y CS Machente)Análisis: CDC- MINSA

Page 18: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019
Page 19: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019
Page 20: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Fuente: ProMED-mail: https://www.promedmail.org/esReporte epidemiológico de Córdoba: http://www.reporteepidemiologico.comSecretaria de salud Pública de Brasil: http://www.saude.pa.gov.brOMS: http://www.who.int/csr/don/en/

Leyenda:Nuevo (esta semana)En Seguimiento

Ébola en RDCCasos: 752 casos (698confirmados y 54 probables).465 defunciones.Inicio: Ago-2018.

MERS-CoV en Arabia Saudita

Casos: 2279 casos y 806defunciones.Inicio: Set-2012.

Sarampión en BrasilCasos: 10274confirmados (12defunciones).Inicio: Feb-2018

Sarampión en ChileCasos: 24 confirmados(importados).Inicio: Nov-2018

Sarampión en EEUUCasos: 220 casos.Inicio: Ene-2018

Hantavirus en ArgentinaCasos: 31 confirmados (11defunciones).Inicio: Nov-2018

Rubéola en EspañaCasos: 16 casos.Inicio: Dic-2018.

Sarampión en Madagascar

Casos: 362 confirmados(39 defunciones).Inicio: Oct-2018.

Sarampión en ColombiaCasos: 212 casosInicio: Mar-2018.

Difteria en Haití Casos: 264 confirmados(51 defunciones)Inicio: Dic-2014

Difteria en VenezuelaCasos: 1559 confirmados(270 defunciones)Inicio: Jul-2016

Sarampión en VenezuelaCasos: 6395 confirmados(76 defunciones)Inicio: Set-2017

Tos ferina en VenezuelaCasos: 66 casos(6 defunciones)Inicio: Ene-2014

Sarampión en FilipinasCasos:1300 casos(60 defunciones).Inicio: Ene-2019.

Tos ferina en PanamáCasos: 71 casos (7 defunciones)Inicio: Dic-2018.

Dengue en JamaicaCasos: 339 casos (6 defunciones)Inicio: Ene-2019

Page 21: Sala situacional de brotes, Perú SE 06 - 2019

Gracias por su atención!

Centro Nacional de Enlace para el [email protected]

Puede descargar la presentación de la pagina web del Centro nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades a través de www.dge.gob.pe

Para notificación de casos realizarla mediante:

[email protected]@dge.gob.penotificació[email protected]