28
FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO Llanos Molina Laura Ivón Cruzblanca Castro Alicia

salud en el trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: salud en el trabajo

FACTORES DE RIESGO

BIOLÓGICO

Llanos Molina Laura Ivón

Cruzblanca Castro Alicia

Page 2: salud en el trabajo

Contenido

I. Introducción

II. Objetivos

III. Estadística

IV. Clasificación de agentes biológicos

V. Enfermedades ocasionadas por

agentes biológicos

VI. Control y medidas de prevención

VII. Normatividad

Page 3: salud en el trabajo

INTRODUCCIÓN

En el ambiente sanitario comúnmente encontramos

riesgos biológicos a los que se exponen médicos,

enfermeras, personal de laboratorio, de investigación

y limpieza, de ahí radica la importancia de saber el

adecuado el manejo, control y prevención de las

consecuencias a esta exposición.

En el siguiente trabajo se dará a conocer los

principales factores de riesgo encontrados en un

ambiente laboral y su manejo adecuado.

Page 4: salud en el trabajo

Objetivos

- Conocer los principales factores de riesgo

biológico.

- Dar a conocer medidas de control para

prevenir enfermedades causadas por

bacterias, virus, parásitos y hongos.

- Conocer el manejo adecuado de residuos

hospitalarios.

Page 5: salud en el trabajo

ESTADISTICAS

Por parte del IMSS se consignaron 7,195 accidentes y 20 enfermedades profesionales en el primer bimestre del 2000 causadas por factores biológicos.

Las enfermedades infecciosas representan el grupo de padecimientos más importante para los servicios de sanidad.

Page 6: salud en el trabajo

Clasificación de los agentes biológicos

GRUPO

I Poco probable de causar enfermedad.

II Puede causar enfermedad y ser un peligro para los

trabajadores, con poca probabilidad para que se propague a

la comunidad. Existe profilaxis y tratamiento eficaz.

III Puede causar una enfermedad grave en el hombre y

representa un peligro para los trabajadores, con riesgo de

propagación hacia la comunidad. Existe profilaxis y

tratamiento.

IV Causa enfermedad grave que pone en peligro la salud del

trabajador, muy probable que se propague. No hay

profilaxis ni tratamiento eficaz.

vlex.com/vid/relacionados-agentes-biologicos-

15370521 decreto 664/1997, España

Page 8: salud en el trabajo

AGENTES

BACTERIAS

VIRUS

HONGOS

PARASITOS

Page 9: salud en el trabajo
Page 10: salud en el trabajo
Page 11: salud en el trabajo
Page 12: salud en el trabajo
Page 13: salud en el trabajo
Page 17: salud en el trabajo

Llevar un registro

del personal

autorizado para la

ejecución de

actividades que

impliquen un riesgo

especial por el

manejo de agentes

biológicos.

Difundir entre los

trabajadores el

programa de

seguridad e higiene

para el uso, manejo,

transporte,

almacenamiento y

desecho de

materiales

contaminados por

agentes patógenos.

Page 18: salud en el trabajo

Equipo de protección personal

Barreras físicas: guantes, mascarillas,

gafas y batas.

Barreras químicas: desinfectantes tópicos

y ambientales.

Barreras biológicas: vacunas y profilaxis.

Page 20: salud en el trabajo

Reglamento federal de seguridad e higiene y

medio ambiente laboral.

Capitulo cuarto

- Establece la responsabilidad que tiene el

patrón con sus trabajadores en las

actividades diarias realizadas bajo algún

riesgo biológico.

Page 21: salud en el trabajo

NOM-087-ECOL-1995

Establece los requisitos para la

separación, envasado, almacenamiento,

recolección, transporte, tratamiento y

disposición final de los residuos biológico-

infeccioso que se generen en

establecimientos que presten atención

médica.

Page 22: salud en el trabajo

NOM-052-ECOL-93

Esta norma establece las características

de los residuos peligrosos, el listado de

los mismos y los limites que hacen a un

residuo peligroso por su toxicidad al

ambiente.

Page 24: salud en el trabajo

De acuerdo con la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002

se considera residuos peligrosos biológico-infeccioso

los siguientes:

- Sangre

- Cultivos y cepas de agentes biológico-infeccioso

- Patológicos (tejidos, órganos y partes extirpadas)

- Residuos no anatómicos

- Objetos punzocortantes

Page 25: salud en el trabajo

Identificación y envasado

Page 26: salud en el trabajo

Conclusiones

Los factores de riesgo biológicos son un grupo de agentes orgánicos presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo.

La proliferación microbiana se favorece en ambientes cerrados, calientes y húmedos, los sectores más propensos a sus efectos son los trabajadores de la salud, fabricantes de alimentos, laboratoristas, veterinarios, entre otros.

Page 27: salud en el trabajo

La manipulación de residuos

animales, vegetales y derivados de

instrumentos contaminados y de

desechos industriales son fuente de

alto riesgo. Otro factor desfavorable

es la falta de buenos hábitos

higiénicos.

Es importante que tanto el patrón

como los trabajadores conozcan las

normas apropiadas para evitar la

exposición a estos factores de riesgo.

Page 28: salud en el trabajo

Bibliografía

http://salud.edomexico.gob.mx/html/uma/manual/RES

12hospitales.pdf

vlex.com/vid/relacionados-agentes-biologicos-

15370521 decreto 664/1997, España

NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002

NOM-052-ECOL-93

NOM-087-ECOL-1995 Nava R, Facultad de Medicina. UNAM. Material bibliográfico para el

Área temática de salud en el trabajo de Salud Pública IV. 2009