24
Indicadores mas Indicadores mas usados en usados en Epidemiología Epidemiología Incidencia y Incidencia y Prevalencia Prevalencia Curso de Epidemiología Aplicada al Nivel Local (CEAL) Modulo 2

salud publica

  • Upload
    pr3m1um

  • View
    215

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definir las medidas mas usadas de morbilidad.Explicar diferencia entre incidencia y prevalencia.Describir la interpretación apropiada de cada una de estas medidas

Citation preview

  • Objetivos Definir las medidas mas usadas de morbilidad.Explicar diferencia entre incidencia y prevalencia.Describir la interpretacin apropiada de cada una de estas medidas.

  • Metodologa Presentacin Discusin del tema con los participantesRealizar ejercicios individuales y discusin de los mismosAplicar los conocimientos tericos suministrados en su rea de trabajo

  • Materiales de apoyo Principios de Epidemiologa 3030 G, CDC

    Principios de Epidemiologa para el control de enfermedades MOPECE II, OPS

  • Medidas de morbilidad

  • Es la forma mas comun de medir y comparar la frecuencia de enfermedad en las poblaciones.

    Es un indicador de la velocidad de ocurrencia de una enfermedad u otro evento de salud en la poblacion.

    Expresa la probabilidad o riesgo de enfermar en la poblacin en un periodo de tiempo Tasa de incidencia(TI)

  • Construccin:

    # de casos nuevos en un periodo de tiempo dadoTI= Poblacion en riesgo durante el mismo periodo de tiempo.

    Tasa de incidencia (II)X 10n

  • Tasa de incidencia (III)10n = el tamao puede ser igual a 1,10,100,1000.y tanto como sea el valor de n.En enfermedades declarables recomendamos usar 105 (100.000), para comparar y obtener nmeros enteros pequeosEn la columna y titulo indicar que 10n us

  • Tasa de AtaqueEs una variante de la tasa de incidencia, aplicada en una situacion de brote o epidemia.

    Numerador: # de nuevos casos en la poblacin durante el periodoDenominador: poblacin en riesgo al inicio del periodoExpresado: porcentaje (x 100), por regla general se expresa como un porcentaje 10= 100.

  • Tasa de ataque IIRealizarla por caracterstica de persona:- Ocupacin - Grupos de edad- Actividad - Sexo

    Realizarla por caracterstica de lugar: - Hotel - Residencia- Habitacin- Saln de clase - Celda de crcel

  • Distribucin de enfermedad de los legionarios segn edad y sexo, Pennsylvania, Estados Unidos 1976

    Categora No. de No. de Tasa edad casos entrevistados Ataque (%)

    69 192547,5Total1493.6834,0

    Ejemplo, Tasa de ataque

  • Tasa de ataque secundario (TAS)Frecuencia de nuevos casos de enfermedad, entre los contactos de casos conocidos, mide la contagiosidad.

    Numerador: # de casos entre contactos de casos primarios durante el periodo

    Denominador: # total de contactos

  • Tasa de PrevalenciaEs un indicador de la magnitud de la presencia de una enfermedad.

    Es la proporcin de personas en una poblacin que tienen una enfermedad o atributo, en un punto o durante un periodo.

  • Prevalencia o Tasa de PrevalenciaConstruccin:

    # de casos nuevos y pre-existentes en un periodo de tiempo dadoTI= Poblacion en riesgo durante el mismo periodo de tiempo.

    X 10n

  • Prevalencia de Punto (PPT)til para conocer cuanto de una enfermedad particular est presente en una poblacin en un momento dado (fotografa), en una fecha especifica.

    La PPT no es una tasa de incidencia porque incluye en el numerador casos pre-existentes, es una proporcin

  • Prevalencia puntualNumerador: # de casos actuales (nuevos y antiguos) de enfermedad especfica en un punto en el tiempoDenominador: poblacin estimada en el mismo punto en el tiempoExpresado por: 10n, vara de 1 y 100 (eventos comunes), 1 000, 10.000, 100.000, (eventos raros)

  • Sirve para conocer los aspectos cuantitavos de una poblacion, a lo largo de un periodo.

    El numerador es el numero de personas enfermas en un intervalo breve que puede ser una semana, un mes, un ao, una dcada o cualquier otro periodo especifico.Prevalencia de Periodo (PPD)

  • Prevalencia del periodoNumerador: # de casos actuales, nuevos y antiguos, de enfermedad especfica en un intervalo de tiempo Denominador: poblacin estimada a la mitad del intervaloExpresado por: vara por 100, 1.000, 10.000, 100.000, etc.

  • RecuperadoMuertoPPT= 6/20x100=30%PPD=10/20x100=50%

  • P esta basada en la I (riesgo) y en la duracin de la enfermedad P Alta alta supervivencia prolongada sin curacin P Baja baja incidencia, proceso rpidamente fatal o rapida recuperacin P util para medir enfermedades cronicas por larga duracin y fecha de inicio dificil de definirPrevalencia (P) e Incidencia (I)

  • Medidas de Mortalidad

  • Medidas de MortalidadLas medidas de mortalidad es otra forma importante de medir la ocurrencia de enfermedad en la poblacion a traves del recuento de las defunciones que se presentan.

    Tasa de mortalidad: es una medida de la frecuencia con que tiene lugar la muerte en una poblacion definida durante un intervalo especifico.

  • Tasas de mortalidad ms usadasTasa de mortalidad infantil Numero de defunciones en menores de 1 ao de edad TMI= Numero de nacidos vivos

    Tasa de mortalidad materna Numero de muertes maternasTMM= Numero de nacidos vivos X 1000X 100,000

  • Qu sigue?Ejercicios individuales: realizar lectura de las paginas 87 a la 108 del 30/30,( Medidas de frecuencia para morbilidad) MOPECE II Unidad 3 paginas 27-43 (Medidas de frecuencia).

    Ejercicios en grupo:realizar los ejercicios que estan en el material de lectura 30/30 ejercicios: 2.3,2.4 y 2.5 MOPECE II ejercicios 3.1,3.2 y 3.3

    *Define the subject matterIntroduce yourself*

    *

    *