2
sandra Ollanta Moisés Humala Tasso es un militar retirado y político peruano . Es el actual presidente de la República del Perú , desde el 28 de julio de 2011 . Ollanta Humala es el tercero de siete hermanos, hijo de los abogados ayacuchanos Isaac Humala Núñez y Elena Tasso de Humala. El padre, un exdirigente socialista, es el ideólogo fundador del llamado etnocacerismo . De acuerdo con ello, Isaac dio a sus hijos nombres incaicos como Pachacútec, Ima Sumac, Cusicoillur o Antauro. Según Humala padre, el de Ollanta —cf. el de la obra Apu Ollantay — quiere decir "el guerrero que todo lo ve" (Ullanta - El guerrero que desde su atalaya todo lo ve) Ingresó en la palestra política cuando protagonizó junto a su hermano Antauro el levantamiento de Locumba (Tacna), manifestándose en contra del gobierno de Alberto Fujimori . Más tarde fundó junto a su esposa, el Partido Nacionalista Peruano . Fue candidato a la presidencia de la República por la alianza electoral Gana Perú en las elecciones generales del Perú de 2011 , realizadas el 10 de abril . Este hecho ocurrió en la madrugada del 29 de octubre del 2000 , el mismo día en que el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos , se fugaba del país en el velero "Karisma", rumbo a Panamá , para pasar luego a Venezuela . 8 9 Luego de la caída del régimen fujimorista, se mantuvo rebelde; pero al poco tiempo solicitó una entrevista al presidente Valentín Paniagua para entregarse. Finalmente, el día 10 de diciembre , ambos hermanos se rindieron, siendo trasladados a Lima, donde se entregaron a la Segunda Zona Judicial del país. Se dictaminó la apertura del proceso por rebelión, sedición e insulto al superior. El abogado Javier Valle Riestra solicitó una amnistía para los Humala alegando que estos habían ejercido el «derecho a insurrección contra un gobierno ilegítimo y totalitario». El 21 de diciembre del 2000 ,

sandra.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

leer

Citation preview

Page 1: sandra.docx

sandra

Ollanta Moisés Humala Tasso es un militar retirado y político peruano. Es el actual presidente de la República del Perú, desde el 28 de julio de 2011. Ollanta Humala es el tercero de siete hermanos, hijo de los abogados ayacuchanos Isaac Humala Núñez y Elena Tasso de Humala. El padre, un exdirigente socialista, es el ideólogo fundador del llamado etnocacerismo. De acuerdo con ello, Isaac dio a sus hijos nombres incaicos como Pachacútec, Ima Sumac, Cusicoillur o Antauro. Según Humala padre, el de Ollanta —cf. el de la obra Apu Ollantay— quiere decir "el guerrero que todo lo ve" (Ullanta - El guerrero que desde su atalaya todo lo ve)Ingresó en la palestra política cuando protagonizó junto a su hermano Antauro el levantamiento de Locumba (Tacna), manifestándose en contra del gobierno de Alberto Fujimori. Más tarde fundó junto a su esposa, el Partido Nacionalista Peruano. Fue candidato a la presidencia de la República por la alianza electoral Gana Perú  en las elecciones generales del Perú de 2011, realizadas el 10 de abril . Este hecho ocurrió en la madrugada del 29 de octubre del 2000, el mismo día en que el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, se fugaba del país en el velero "Karisma", rumbo a Panamá, para pasar luego a Venezuela.8 9 Luego de la caída del régimen fujimorista, se mantuvo rebelde; pero al poco tiempo solicitó una entrevista al presidente Valentín Paniagua para entregarse. Finalmente, el día 10 de diciembre, ambos hermanos se rindieron, siendo trasladados a Lima, donde se entregaron a la Segunda Zona Judicial del país. Se dictaminó la apertura del proceso por rebelión, sedición e insulto al superior. El abogado Javier Valle Riestra solicitó una amnistía para los Humala alegando que estos habían ejercido el «derecho a insurrección contra un gobierno ilegítimo y totalitario». El 21 de diciembre del 2000, el Congreso les concedió la amnistía solicitada, que se extendió al personal militar y civil que participó en la insurrección.