4
SANEAMIENTO AMBIENTAL - IMPORTANCIA: El saneamiento comprende el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos para la salud y previene la contaminación. Tiene por finalidad la promoción y el mejoramiento de condiciones de vida urbana y rural. En el estudio del saneamiento ambiental hay que tomar en cuenta lo que es el ambiente y el porqué de la importancia de su saneamiento. El medio ambiente está formado por las condiciones naturales en las cuales nos desenvolvemos. Los elementos que integran esas condiciones naturales son el aire, el agua, los suelos y la vegetación. A estos elementos se le agregan los que el hombre aporta, como son las edificaciones, las calles, las plazas, las autopistas, los parques, los establecimientos industriales, etc. El saneamiento ambiental consiste en el mantenimiento de los elementos del medioambiente (tanto naturales como aportados por el hombre) en condiciones aptas para el desarrollo del ser humano tanto en lo individual como en lo colectivo. La importancia del saneamiento ambiental se puede puntualizar en las siguientes razones: 1.- El hombre necesita área suficiente para vivir y para la realización de sus actividades; por ello, es negativo que haya un ambiente congestionado, superpoblado, de hacinamiento. 2.- Para el mantenimiento de la salud es indispensable que el ambiente tenga siempre suficiente aire puro, no contaminado .3.- Las aguas negras o de desecho deben desplazarse por conductos separados y no estar expuestas al peligro de mezclarse o confundirse con las aguas blancas, no contaminadas, o con aguas aptas para beber o potables .4.- Deben mantenerse suficientes áreas verdes y cuidar de la vegetación en beneficio de desarrollo normal de nuestras actividades. Estas áreas contribuyen a la purificación delambiente. 5.- El aseo, tanto en el domicilio como en las ciudades y poblados en general es básico para la conservación de la salud. Los pasos a seguir para lograr un correcto saneamiento ambiental: A.- Dotación de agua potable El agua puede ser un elemento conductor de microorganismos transmisores de enfermedades. Entre las enfermedades que se contraen por la ingestión de aguas contaminadas se pueden citar las siguientes: tifoidea, paratifoidea, disentería, amebiana, y hepatitis. B.- Eliminación de excretas La evacuación de excretas es una parte muy importante del saneamiento ambiental, y así lo señala el Comité de Expertos en Saneamiento del Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las otras medidas enumeradas por el Comité son la instalación de un sistema adecuado de abastecimiento de agua potable y la lucha contra los insectos y vectores, patógenos. En vastas regiones del mundo, la evacuación higiénica de excretas constituye uno de los más apremiantes problemas sanitarios. La insuficiencia y la falta de condiciones higiénicas de los medios de evacuación de heces infectadas provoca la contaminación del suelo y de las aguas. Esas condiciones son especialmente propicias para que ciertas especies de moscas pongan sus huevos, se críen, se alimenten en el material no evacuado y transmitan infecciones. También atraen a los animales domésticos, roedor ese insectos, los cuales propagan las heces y en ocasiones pueden ser causa

SANEAMIENTO AMBIENTAL.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SANEAMIENTO AMBIENTAL.docx

SANEAMIENTO AMBIENTAL - IMPORTANCIA:El saneamiento comprende el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos para la salud y previene la contaminación. Tiene por finalidad la promoción y el mejoramiento de condiciones de vida urbana y rural. En el estudio del saneamiento ambiental hay que tomar en cuenta lo que es el ambiente y el porqué de la importancia de su saneamiento. El medio ambiente está formado por las condiciones naturales en las cuales nos desenvolvemos. Los elementos que integran esas condiciones naturales son el aire, el agua, los suelos y la vegetación. A estos elementos se le agregan los que el hombre aporta, como son las edificaciones, las calles, las plazas, las autopistas, los parques, los establecimientos industriales, etc. El saneamiento ambiental consiste en el mantenimiento de los elementos del medioambiente (tanto naturales como aportados por el hombre) en condiciones aptas para el desarrollo del ser humano tanto en lo individual como en lo colectivo.La importancia del saneamiento ambiental se puede puntualizar en las siguientes razones: 1.- El hombre necesita área suficiente para vivir y para la realización de sus actividades; por ello, es negativo que haya un ambiente congestionado, superpoblado, de hacinamiento.2.- Para el mantenimiento de la salud es indispensable que el ambiente tenga siempre suficiente aire puro, no contaminado.3.- Las aguas negras o de desecho deben desplazarse por conductos separados y no estar expuestas al peligro de mezclarse o confundirse con las aguas blancas, no contaminadas, o con aguas aptas para beber o potables.4.- Deben mantenerse suficientes áreas verdes y cuidar de la vegetación en beneficio de desarrollo normal de nuestras actividades. Estas áreas contribuyen a la purificación delambiente.5.- El aseo, tanto en el domicilio como en las ciudades y poblados en general es básico para la conservación de la salud.Los pasos a seguir para lograr un correcto saneamiento ambiental: A.- Dotación de agua potable El agua puede ser un elemento conductor de microorganismos transmisores de enfermedades. Entre las enfermedades que se contraen por la ingestión de aguas contaminadas se pueden citar las siguientes: tifoidea, paratifoidea, disentería, amebiana, y hepatitis.

B.- Eliminación de excretas La evacuación de excretas es una parte muy importante del saneamiento ambiental, y así lo señala el Comité de Expertos en Saneamiento del Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las otras medidas enumeradas por el Comité son la instalación de un sistema adecuado de abastecimiento de agua potable y la lucha contra los insectos y vectores, patógenos. En vastas regiones del mundo, la evacuación higiénica de excretas constituye uno de los más apremiantes problemas sanitarios. La insuficiencia y la falta de condiciones higiénicas de los medios de evacuación de heces infectadas provoca la contaminación del suelo y de las aguas. Esas condiciones son especialmente propicias para que ciertas especies de moscas pongan sus huevos, se críen, se alimenten en el material no evacuado y transmitan infecciones. También atraen a los animales domésticos, roedor ese insectos, los cuales propagan las heces y en ocasiones pueden ser causa de intolerables molestias .La insuficiencia de los sistemas de evacuación de excretas está ligada frecuentemente con la falta de suministro de agua adecuada y de otros medios de saneamiento, y por lo general tiene que ver con el bajo nivel económico de la población urbana periférica o rural. Ese conjunto de circunstancias, todas las cuales influyen sobre la salud, hace difícil saber cuál es la intervención de cada uno de esos elementos en la transmisión de enfermedades. Sabido es, sin embargo, que existe una relación entre la eficiencia en evacuación de excretas y el estado de salud de la población. Esa relación tiene un doble carácter directo e indirecto. Su carácter directo se pone de manifiesto en la reducción de la incidencia de ciertas enfermedades. El saneamiento ambiental es una herramienta de desarrollo sostenible, para el uso de los recursos naturales, el cual asegura satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer los recursos de las generaciones futuras, el desarrollo sostenible busca una calidad de vida, la cual debe orientar hacia cuatro lineamientos: uso racional, protección ,preservación, y restauración de los sistemas naturales

.Debemos barrer y limpiar la vivienda todos los días.

•No almacenar gasolina o agroquímicos dentro de la casa.

•La casa y los cuartos deben tener suficiente ventilación•No mantener a los animales domésticos dentro de la casa, estos son un riesgo para la salud.•Niños y adultos deben utilizar la letrina.•La letrina debe mantenerse limpia, cerrada y sin malos olores

Page 2: SANEAMIENTO AMBIENTAL.docx

TECNOLOGIAS LIMPIAS.

La innovación tecnológica es uno de los elementos claves para impedir los problemas sociales y de contaminación ambiental causados por el crecimiento acelerado en el uso de recursos, incrementos en la contaminación del aire, el agua y la tierra y los efectos irreversibles por el cambio climático. La interacción de varios factores complejos serán determinantes del papel potencial y el impacto de nuevas tecnologías en la solución de los problemas ambientales. Esto implica inversiones tanto públicas como privadas a lo largo de la cadena de innovación que parte desde el desarrollo de la tecnología hasta la comercialización y eventual escalamiento industial.

Las tecnologías limpias son tecnologías que incluyen productos, servicios y procesos que reducen o eliminan el impacto ambiental de la tecnología disponible actualmente a través del incremento en la eficiencia en el uso de recursos, mejoras en el desempeño y reducción de residuos. Es importante tener en cuenta, que a pesar de ser compatibles los conceptos de tecnologías limpias y tecnologías ambientales son diferentes. Históricamente, las tecnologías ambientales se refieren a medidas de protección al final del tubo para el control de la contaminación, gestión de residuos y tecnologías de remediación de suelos. El mercado de estas tecnologías fue primariamente direccionado con el objetivo de cumplir los requerimientos legales en preferencia de factores económicos. En cambio, las tecnologías limpias se han direccionado al uso eficiente de recursos y materiales avanzados y tecnologías energéticas que son promocionadas por incentivos de mercado y condiciones macro-económicas. Sin embargo, los factores regulatorios son todavía significativos en algunas áreas particularmente en la legislación de residuos e incentivos para energías renovables.

La clasificación de las tecnologías limpias tiene en cuenta una amplia gama y diversidad de tecnologías y aplicaciones. Por ejemplo los subsectores que más se han involucrado en la aplicación de este tipo de tecnologías en el mundo están representados por la agricultura, la industria de alimentos, usos de energía, disponibilidad de tecnologías, materiales y nanotecnología, transporte y logística, y principalmente compañías encargadas de dar soluciones ambientales en cuanto a calidad del aire, recuperación y reciclaje de materiales, innovación y tecnología ambiental, purificación de agua, entre otras.

Page 3: SANEAMIENTO AMBIENTAL.docx

TAREA.

ELABORA UNA PROPUESTA DE SOLUCIÓN PARA EVITAR DAÑOS EN LA SALUD HUMANA. ¿CÓMO PROMUEVES LAS TECNOLOGIAS LIMPIAS PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE

Y LA SALUD HUMANA?