20
Santiago el Mayor

Santiago el Mayor

  • Upload
    marin2b

  • View
    728

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Santiago el Mayor

Santiago el Mayor

Page 2: Santiago el Mayor

ÍndiceÍndice

1. Vida.1. Vida. 2. Santiago Matamoros.2. Santiago Matamoros. 3. Festividad.3. Festividad. 4. Atributos.4. Atributos. 5. Iconografía.5. Iconografía. 6. Bibliografía. 6. Bibliografía.

Page 3: Santiago el Mayor

1. Vida1. Vida

ID Santopedia: 7310ID Santopedia: 7310 Nombre: Santiago Nombre: Santiago Género: MasculinoGénero: Masculino Fiesta: 25 de JulioFiesta: 25 de Julio Nacimiento: 5 a.C. Nacimiento: 5 a.C.

Betsaida, IsraelBetsaida, Israel Muerte: 44. Jerusalén Muerte: 44. Jerusalén

Page 4: Santiago el Mayor

1. Vida1. Vida

Patrón de España. Patrón de España. Solemnidad del Solemnidad del apóstol Santiago, apóstol Santiago, hijo del Zebedeo y hijo del Zebedeo y hermano de san hermano de san Juan Evangelista, Juan Evangelista, que con Pedro y que con Pedro y Juan fue testigo de Juan fue testigo de la transfiguración y la transfiguración y de la agonía del de la agonía del Señor. Señor.

Page 5: Santiago el Mayor

1. Vida1. Vida

Decapitado poco Decapitado poco antes de la fiesta antes de la fiesta de Pascua por de Pascua por Herodes Agripa, Herodes Agripa, fue el primero de fue el primero de los apóstoles que los apóstoles que recibió la corona recibió la corona del martirio (s. I).del martirio (s. I).

Page 6: Santiago el Mayor

2. Santiago Matamoros2. Santiago Matamoros El rey Alfonso y sus El rey Alfonso y sus

descendientes convierten descendientes convierten al apóstol en un símbolo del al apóstol en un símbolo del combate contra el islam.combate contra el islam.

El rey Ordoño I de Asturias El rey Ordoño I de Asturias dijo haber obtenido la dijo haber obtenido la victoria sobre los moros victoria sobre los moros porque se le apareció el porque se le apareció el apóstol Santiago.apóstol Santiago.

Esta escultura de autor Esta escultura de autor anónimo se encuentra en la anónimo se encuentra en la Sacristía de Casariche.Sacristía de Casariche.

Page 7: Santiago el Mayor

3. Festividad3. Festividad

Como Patrón de Como Patrón de España que es, es España que es, es también el patrón de también el patrón de numerosos pueblos y numerosos pueblos y ciudades que el día 25 ciudades que el día 25 de julio celebran en su de julio celebran en su honor fiestas tanto honor fiestas tanto paganas como paganas como religiosas, como es el religiosas, como es el caso de la Feria de caso de la Feria de Casariche.Casariche.

Page 8: Santiago el Mayor

4. Atributos4. Atributos

Vestido de Vestido de peregrino o de peregrino o de soldado a lomos de soldado a lomos de un caballo blanco un caballo blanco en actitud de en actitud de lucha.lucha.

Concha de vieira.Concha de vieira. Cruz de Santiago.Cruz de Santiago.

Page 9: Santiago el Mayor

5. Iconografía

Page 10: Santiago el Mayor

5.1. Pintura5.1. Pintura

"Martirio del apóstol "Martirio del apóstol Santiago" del pintor Santiago" del pintor español Francisco español Francisco Ribalta (1565-Ribalta (1565-1628).1628).

Page 11: Santiago el Mayor

5.1. Pintura5.1. Pintura Santiago ApóstolSantiago Apóstol Autor: Alberto Durero Autor: Alberto Durero Fecha: 1516 Fecha: 1516 Museo: Galería de los Museo: Galería de los

Uffizi Uffizi Características: 46 x 37 Características: 46 x 37

cm. cm. Material: Lienzo al Material: Lienzo al

temple temple Estilo: Pintura FlamencaEstilo: Pintura Flamenca

Page 12: Santiago el Mayor

5.1. Pintura5.1. Pintura Santiago el MayorSantiago el Mayor Autor: El Greco Autor: El Greco Fecha: 1610-14 Fecha: 1610-14 Museo: Museo del Museo: Museo del

Prado Prado Características: 72 x 55 Características: 72 x 55

cm. cm. Material: Oleo sobre Material: Oleo sobre

lienzo lienzo Estilo: ManierismoEstilo: Manierismo

Page 13: Santiago el Mayor

5.1. Pintura5.1. Pintura

Tríptico del Apostol Santiago (Siglo XVI - Maestro de Delf Tríptico del Apostol Santiago (Siglo XVI - Maestro de Delf - Iglesia de Santiago Apostol - Los Realejos - Tenerife).- Iglesia de Santiago Apostol - Los Realejos - Tenerife).

Page 14: Santiago el Mayor

5.1. Pintura5.1. Pintura Santiago PeregrinoSantiago Peregrino Autor: Murillo Autor: Murillo Fecha: 1655. Fecha: 1655. Museo: Museo del Museo: Museo del

Prado Prado Características: 134 x Características: 134 x

107 cm. 107 cm. Material: Oleo sobre Material: Oleo sobre

lienzo lienzo Estilo: ManieristaEstilo: Manierista

Page 15: Santiago el Mayor

5.2. Escultura5.2. Escultura

Santiago peregrino. Santiago peregrino. Escultura que corona Escultura que corona la fachada del la fachada del Obradoiro. Catedral Obradoiro. Catedral de Santiago de de Santiago de Compostela, España.Compostela, España.

Page 16: Santiago el Mayor

5.2. Escultura5.2. Escultura

Busto del Santo, Busto del Santo, objeto del objeto del tradicional tradicional “abrazo”. Catedral “abrazo”. Catedral de Santiago de de Santiago de Compostela, Compostela, España.España.

Page 17: Santiago el Mayor

5.3. Arquitectura5.3. Arquitectura

Esta escultura está Esta escultura está situada en el pórtico situada en el pórtico de la gloria a modo de de la gloria a modo de parteluz, fue realizado parteluz, fue realizado por el Maestro Mateo por el Maestro Mateo quien comenzó su quien comenzó su intervención en 1168.intervención en 1168.

Page 18: Santiago el Mayor

5.3. Arquitectura5.3. Arquitectura

Tipo: CatedralTipo: Catedral Advocación: Santiago el Advocación: Santiago el

MayorMayor Ubicación: Santiago de Ubicación: Santiago de

Compostela, Galicia – Compostela, Galicia – EspañaEspaña

Construcción: 1075-Construcción: 1075-12111211

Estilo arquitectónico: Estilo arquitectónico: Románico, barroco, Románico, barroco, góticogótico

Page 19: Santiago el Mayor

BibliografíaBibliografía

http://www.santopedia.comhttp://www.santopedia.com http://es.wikipedia.orghttp://es.wikipedia.org Imágenes GoogleImágenes Google http://www.artehistoria.jcyl.eshttp://www.artehistoria.jcyl.es http://www.arteguias.comhttp://www.arteguias.com

Page 20: Santiago el Mayor

Realizado por: Realizado por: Francisco Marín RomeroFrancisco Marín RomeroFco. José Gómez ParradoFco. José Gómez Parrado

2º Bach. B2º Bach. B

I.E.S. Aguilar y Cano (Estepa)I.E.S. Aguilar y Cano (Estepa)