1
SEGUNDA PAGINA 1~T) M”ETN1)O DFPORTIVO Jueves, 6 t:lc ~u1io ~1e 1950. LosCompeonatos de España de carreras con polines en pista Se di~puIarán esta noche y mañana en el Club Patin Los Oampeon~ttos de España de i Final ~e 1000 metro~s y tina~ carreras con patiflea en pista, ve~n ~ ~e 5.000. ~ celebrarse hoy y mañana en el ~ En 14 carrera de 10000 meU~os. CJub Pe~tin, organizados por la Fe- j única final qu~ se dLsputará esta deración Gata1~na de hockey y ~ noche, la luOha s~rá interesanLi~L. Petinaje Son los primeros de esta ~ma. Las tuerzas ~atá~ n~uy nive- anoda1id~d que se celebrafl, y en ~ 1ad~s entre los cinco houibres ~ue ellos se han dado cita los mejores sobre el pap 1 destacan c-0mo Cd~1 especialistas catalanes y madrile- ~ didatos El campLón de E~,papa ~ia ños. Es decir : los representent ~ la distancia an c~&rrrtera. ~A~ionio e~e las dos regiones que baca un ~Ferrei, tenJrá e~ JoSd Raga ~ su par de meses dirimierQn ufl~con- ~mas Uirecto r.val. L~ lorma en tiend~ en los Campeonatos nado- ~que este se encuentra as magnhfi. Laies de carrefere, ven e verse ca, como lo demu~atra la cja.a nuevamente frente a frente en. l~ ~ victoria qu~ el paaado ç~smiugo pista de le plaza de Calvo Sotelo ~Consiguió en Tarr.~sa, sobre diez St fl aquella ocasión fueron ~kilomeros e~ (lirratera sir ~a QU~ los patinadores cetelanea los que ~vetció ~ Pe~recab~ y Ferrer. consiguieron ir al coDo de victo- Pero muy crrcs de ellos soda. ~iOS ers el Parque del Ifetiro ma- ~ ríín A~epuz, Llob~t y Alberto GiL, tritense, les perspectives de las (1UC en la misma pista, y sobre la tres corraras que entre hoy y me- ~ misma distancia, cemosfraron eu t~ana han de disputar en la pista grau clase ~ p~ligrosjUad en ~o.s del Chi~ib ~Pt,n, no son manos Campeonato~~ ~e Cataluna ultima eJaguenas. Desde luego, el equipo mente c~lebrados. que viene en repre&eflt~Ción de la Los corredores castellanos, sm Poderacion Oeslellona está in- la gran iflcógn~ta cje estos campeo. tegredo por tres corredores que natos, 3’ seria absurdo creer que vienen magnílicaniente prepara- ~ iY2rt c~pación en tos mismos dos y que saben sacarle a la pista no Ob~ “ezca al convenchmiiertto de todo el rendinilento de que sus que e~ tilOS puç~den ~efender su facultecles son capaces. Las rafe-. su~rt~ de punta a punta de cada sencies q.~ede ellos t’uaemos, les carrera• ecreditan como esoecialistas del Otro Interés ofreee~ estos ca.m- asfalto; son exoelentes pistards. peoriatos y es el de la lucha cmi Frente a ellos veremos a los Ra- ira. e~ record. Dada a excelente gis., Ferrer, ALeTyu7 Gil, Liobet, y forma en que se encu 5ntran oc- Iópe~e J. y G• Gámez, o sea e to- tUfl~t~ las principales figuras doe los titules-es de iiuestro que eu dios paOtcíparán, creemos que varios cia los necors nacio~1a- equipo regiontri, dispuestos e de- les en p~s~a pasarán a mejor vi~a. tender su suerte y el prestigio de En la notihe d~e hoy, el de los los títulos ne.ctonales y regiona- ~ metros está en peligro. Es fles que elgunos de elloe osten- tan. otro de los objetivos que pend guen cuentos ~ creen can~idatos 11h programa de carreras y el a la victoria. orde~ coma se disputarán, son 106 j La lista ea partlcjpantes es ~a s ‘g’uientes: Jueves, a ~as 8’30 de la noche.— ~siguiente: lFllimjnatnrias d~ 1.000 mtros y~ C’luF P~Jtfn.José Raga, Alh~r. fInal die 10 Ions. ~t 0 (•~l, Guillermo Gómez, José LIe- Viennes, ~ las 830 de l~noche bet, Juan Zabalía, E~uardo Las. ______________________________ ~(-ors y Jorge Ruíz. —— I C. H. Catalufia. Anion!0 Fe- ll~y se huela el ~ursll~n ~c rrer. Joaquin Alepuz, Jesús (16. ~maz, Jose Barbera y Juan Ignacio PrepaI~~H!QrE~s ~ Ldpez, ~ Federación Castollana.. Jasé ~Luk I~edros, Rafael Pérez y Pedio Renard. floche en el local de ~a Federación Oatatan~ de Hockey y Patinaje se indcierá el cursillo de Preparadores que habia senalado la Real Fedetiacimin Espenole~ Dt~ aerterrfsn en este primera sesión del cursillo el doctor çLpii Miguel Moragas, don Fmncisco Borrell y d~n José M.~ria Aguati. a’iO HAY- PARTIDOS POR AHORA La Federación Catalana coin- pilando órdenes emanedas de la Real Federación Espeñola no autorizará durante este mea de ju- P~lRO SIGUE SIENDO EL ASPI- ho uing1~n pirrttdo de hockey so- llANTE DEI FOMERO bre patines, como ceso especial Nancy, Mercel M~thieu que permitirá únicamente los que se errebetó el sábado ~dtimo cia ~ celebren en lac localidades que ce- ta ciudad a Thais Medina el titu. lebren su fiesta mayor I lo de cempeón francés de los pa- Por e-ate motivo no 12e sido auto ~os gallos, pretende s~eemplaza~ a Titeado el partido que habistn so- Medina. en el encuentro coucerta- licitado para el próximq donungo do por e-ate para celebrar en M~ el Molins de Rey y el Oesino de drid contre el campeón europeo, Hosprtaiet, Luis Romero, e~ 29 cte julio. Methieu e~rguyeque, puesto que Medina ha perdido su título de oaznpeón de Francia. no es ya 16. gico contendiente para eai~freutar- se a Ecanero. Sin embtsrgo, la F’edere.cIón Europea de Boxeo no ha modifica- do su clasificación en la que Me lina figura como primer competi. dcir y cabe tembióti que designe a algiin otro boxeador europeo con preferencia sobre Mathicu. de 24 arios. que ~ólo he luchado 17 ve- ces con carácter profestQnal. J:isí~ llaqa v~uce~or ~ Gran Frellihi ~1e Tarrasa ~n e~rr~ras s~brr pati~es Se’ disputó en Tarrasa el II Gran premio de carreras sabre patines en el que había en litigio un meg nific0 trofeo cedido por el Ayiin- t~miento 4e aquelle localidad. Se disputaron tres carreros. En k~ ~tl6 dios kilómetros en carretera ganó José Haga del Patin. segul- do de Rene Peyrecave del Gatalu- fia. Antonio F~errer actual cern- p0612 de España de dtez kilórne.- tres tirso une actuación discreta y se cl~sificó cli tercer lugar. En la carrera a la americana de tres m~l met~ros, venció ls~ pa- reja del Qrtaluííia, formada por Peyrecave y Lopes siguiendo la también del Cc~taluna integrada por F-rrer y Martines. La prueba de velocid~d, quiriien tos metros, la ganó el patifliata .Tosé Raya, siguiéndole e~ el or. den de llegada los corredores del Cataluna López y Ferrer. La Go~ua del Ayuntamiento de Tarnosa, iu~ entregada a José Haga. El Ca~in~peonato de España para juniors OGMENZATtt~ HOY EN EL REiAl~ U~AHt)ELONA Iacopoii9ili está en Mataró (Viene de l.~ pl~g-) nelli, Poblet y Timoner. Elimi- final a Harria. Derksen y .Astol- nación para los corredores res- ti. Me ganó Van VIlel por Lin tantes y americana final de 90 grueso de tubular. minutos con los equipos: Piel— . ~~ lacoponelli francés, Rosal—Graos Despuós de este breve repor- italiano francés, G. Timoner— raje Ricura lacopunelli se mar- Espln, Poblet_Enver y otros chó a Malaró. para hacer vida dos equipos a designar. allí y entrenarse mañana y tac- La reunión, que bien puede ca- de en el velódromo mataronés. lificarse de magna, empezará a Quiere acreditarse. las 10.30 de la noche. El sábado por la noche, el D. R. T. C. Matará presenta en Espana a este joven y formidable sprln- ter francés seleccionado para los Campeonatos del Hundo. En Ma taró le veremos en velocidad í w ra frente a Poblet y Timoner. Pronostico favorable a [acopo- nelli, pero será interesante cons- tatar el desarrollo del sprint, marca de la ültima vuelta y has- ta dónde le llegan nuestros dos más rapidc4s pistards naciona~ les. SE HALLA DISGUSTADA LA AFICION DE SAC) PAOLO Sao Paolo, 4. tJna represen taci&n de ‘a Federación de trút. bol de Sao Paolo se traslada~á s’ Rio de Janeiro en fecha ~n- mediata para hacer constar su ~protesta por haberse incurrido ~en el «error» de que la salee- clón brasileñ~i no juegue ningún partido en dicha ciudad. Los di- reçtivos de la Confederación Bru. silefia de Deportes consideran que el estadio de Sao Pa.-’lo no es muy adecuado para la cele- bración de competiciones inter- nacionales, y por otra parte, tie- ne muy presente la reciente ar- titud del público contra los ju- gadores brasileños en el partido contra Suiza, en que empataron. El seleccionador Flavio Costa lie- a s°r agredido por ab’unns exaltados. Los directivos del fút bd local consideran que es:e ir- cidente no puede ser suficiente para postergar a una ciudad que «sin ayuda de nadie ha construí- do uno de los mejores estadios americanos». Alfi).. LM1II, VeIICe~IDF Lie ~a Paris-Slrahnurq (5lti km.) ~u 73 h. 55 II’. 37 S.~ La dura prueba de marcha Pa- ris Strasbourg (516 kilóme- gro de la Martinica, Zami, que ha cubierto sin desfallecer la dis tanela de París a S~rashourg con el tiempo de 73 horas, 55 m. 37 o sea a una media de G kilóme~ tros 983. - Después de los 300 kilómetros, Zami tomó la cabeza, para ya no abandonarla mas ,resistiendq durante cuarenta y seis horas sin descansar, parándose todo lo más cinco o dtcz minutos. El vencedor de 1938 Rornena, se había mantenIdo en pie SIn cies- canso durante 43 horas. por lo que Zami ha baLdo con ello un récord. El vencedor Zami, participé por vez primera a la prueba de 1930, ocupando el noveno puesto. A los 46 anos. en 1935 y 1936, 5e clasificó lercero. Zami, h aganado la Copa dona. da por el Presidente de la Repú- blica Francesa. En segundo puesto, Dujardin uit «veterano» con más de 50 años, que llegó con 3 horas~ 45 minutos de retraso sobre Zami. Sarrasin a 5 horas. Obsetar a S horas 40. El décimo y último clasificado, a 19 horas del veil- ceclor. ¿Se retfrará Espafla de la Copa? (Viene de 1.a pág.) equipo del Peñarol, paro fracas& país, persiste en su campaña con rotundamente, ante el carácter el fin de lanzar a la afición so- tremendamente individualista de bre España por ser nuestro equl los Jugadores uruguayos, merecien- po el que, en el momento pre~ do la répulsa del público al cual sente, se considera como más no gustó esta táctica, que obli- fuert 0 y, por L~tritO, como al más gaba a retrasar al medio centro. difícil adversario. En el Uruguay. se estimaba que En los artículos de esta ma- pare. implantar la W. M. ce pre- ñana. Se nos presenta como a cisaha de mucho tiempo y que intransigentes, al no aceptar ~0 jugando con el medio centro al jueguen los partidos que al Bra- ~ataque efectuaban una perfecta sil le interesan, los sábados por ~ marcación, cosa que, en realidad, la tarde. Estoy temeroso que la no comprendo como puede ser. fuerza del ambiente no pudie- ~ Pero allá. con su opinión. ra influir, sobre los directivos I Mi impresión personal. ente es. espanoles, y les haga ceder cfl ~~ conocimiento de su juego. es su justa posición, si se dejan que. si la delantera española tie- llevar por la consideración de ne su tarde. ce encontrará el cam- no complicar más este asunto de ~po libre para llegar a gol, como por harto complicado. ~ nunca. Del equipo del UruguAy Anoche fui invitado a hablar más que su capacidad defensiva por radio, en emisión dedicada al ~y que temer la goleadora de su Uruguay. Con el fin de documen- ataque que es realmente, muy tarme~ debidamente. entablé con- buena, y con juego con bastante tacto con compañeros de Prensa, ~ profundidad. técnicos en la materia, de los que ~ El equipo probAble de Uruguay, obtuve buen número de datos frente e. ~hpaña, parece será el si- sobre el tOAbol uruguayo actual. guiente : Mazjoli ; González, Tejel Jues-an el sistema clásico de tres ra ; González tI~ V~’1a, Andrade; medios. La W. M. quiso ser adap- Gigia, Pérez. Mingues, Schiffifln y tafia por el entrador inglés del Vid5tl El director técnico es Juan López y su entrenador Romero A los participantes ~ fom~adapor el Pefisrol, siendo Vázquez. La hase del equipo e~ de los Torneos de ~ excepción de Gigia. Loe feflóm~ todA la delantera de este club. con B o b a d i ~~ a 1 0 3 ~ Schiffiflo y Vidai. nos d~l ~qiii~io son I Andrade, Los uruguayos están ya en Seo ORGAMZAIDOS POR LA CASA Paulo. Los españoles ea encuen- B0BA~DIULA Y CIA. DE JEREZ tran. nuevamente, concesatrades Mañana viernes. por la tarde, : en el Corcovado Y no irán a SaO~ en los locales de EL MUISDO DE- Paulo, efectuando el desp5azamlefl PORTIVO, la representación 4e ;~ ~‘ por vía aérea, hasta el mismo casa Bobadilla y Cía. de Jerez .ae ~ sábado con el titi de eviter posi la Frontera, hará entrega a todus I bies perturbadores motivadas por los jugadores participantes eia ~os ~ climatológicos. torneos organizados por la gran En cuaRto e Panizo. meJora. - ftrma de caldos nacionales Us pidemente, He hablado con él y unos hermosos obsequios nomo cree se encontrará en condiciones recuerdo a unas competiciones de poder jugar. De ser así. corno oue en la próxim.. tempors~a t~t. espero y deseo, no oreo haya va. dran justa y aurn~ntada repetición. riaeioiies en el equipo y tanto Eíza Se avisa, por medio de esta no guirre como Díaz, mantienen el ta, a todos aqueflo,~ participantes criterio de sostener la misma ah-. se sirvan asistir, pues. a dich~ siee.ción, que supo trunfar frente reunión, que dará principio a 1a~ a Chile e Inglaterra, aprovechan- siete y media, aproxJnadamettte, do así, la enorme fuerza moral co. ~e la tarde de mañana Viernes, brada por e]. equipo. [~~~22!~ ~ ~ -~: ~ ~ T ~ ~ ~ I ~ - La Real Federación Esp~o protesta ante la F. L F. A~ Madrid, 5, — La Real Federa- que los últimos ~iefl señalad ción Española de Fil.hol, envía todos SUa partidos cn Rio de J el siguiente comunicado: neiro. «La representación del fútbnl El jueves realizará la soleccb espanol que se encuentra actual- espanola el último entr namic mente en el Brasil comunica a lo en el campo del Flameni esta Reaj Federación Española después del cual Solo efectua que ha presentado su prof ~sta ligeros ejercicios Ue cultura ante ‘fd Comité de la F. 1. F. A., sica h~s~a su salida hacia S organizador de los Campeonatos Paolo en avion, el sábado, pa del Mundo, por la distribucion contender en esta última ciud de partidos senalada para la fa- con la selección uruguaya el d 5e final, a la que, como es sabi- mingo, nuc~c, an cuya f~cha ci do, concur-ren las selecciones n~- prenderan el viaje de regreso cionales de Brasil, Uruguay, Sue- Río de Janeiro. cia y Espana. Todos los expedicionarios Nuestros jugadores han de rea- encuentran en pe.rfcctas condici lizar para los tres encuentros nes fisícas ~ rompía amente r dos desplazamiento a Sao Paolo, cuperados los jugadores que h mientras uruguayos y suecos, . bían recuLado lesionados ditim uno, y brasilenos, ninguno, ya mentes. Alfil. Ulfima Hora de nuestro Jefa d~~rfar . Finalmente se jugarán los par- dicen que los c0pañoles con ~ tidos domingo, jueves y domin- provocariorus obligaron a ~o. según estaba previsto. Espa~ Suecos a abandonar el Hotel R na hizo una proposición acep. , meiras. cosa totalmente fab [ando la nueva tabla propuesta Otro diario publica una fo’ogr por el Brasil a condición de sec fía de Zarra, en arcion, dicid España ‘a que jugara el sábado do que usa mangas largas I y pasar el Brasil a dispular su su camiseta con el fin de caco partido con Suecia, el domingo, , der las mancs (!) COn as qi pero la representación brasilera marca muchos goles. Reclama no la aceptó con lo cual quedó ~d ~ atención de lo~ futuros árbitrc descubierto su maniobra que no Todo ello, no es más que ui era otra, que la de dejar a nues- evidente señal de que el equrí tro equipo COfl un día menos tIc del Brasil, nO: teme más a qi descanso. ningún otro. Ea~asmaniobras r En vista de que no había cen bien poco (n favor de la d acuerdo, el Comité organizador, portividad de quienes las prov dejó la tabla de juego tal como can y las alientan. estaba prevista. La delartí’ra uruguaya posihl La hostilidad do la prensa ra mente cera ruorlificacia. ocupa noca crece en cada nueva ecu- do el puedo de exrerna dereci ción. Los periódicos vespertinos Gritos~en vez de Gigia. LAS FECHAS PARA LA FASE F~NA NO SUFREN V~R~tC~O Río de Janeiro. La ConfccD- La pioposlcjón había e~do hect ración tira. llena de Futbol, ha ~poi- ci l3ra~.l, y~ que los afic snunei do oE.cialm nte que las l~. na ~os d. Sao Paulo aun an u Chas acocladas para las elimi~ato. lo partidos irtunciado: p-ira el 6 rias 0e la Copa del Mundo. no s 1~ingo. rán altera’ a.c y que el rncuen~ra Sueca fiiveil, se jugare n 1-ti) de Janeiro el domingo, dia 9. co. mo ~e había anunciatio. Esta decisión se ha tomaJ0 en una sesión que ha dura~e dos ho ras en et ~iomicihio social de la Confed’erdción Idrasjena. A esta solución s~ oponía Es paSa, dan-Jo la conformtdaJ Sue cia. Brasil y Uruguay Espana ale. gaba que esta programs ~e parti dos Ja veStaja ai Brasil por tener un di~más antre los parte5os, an. tes de enfrentarse con Espana, el pióximo jueves, día 13. falta cte eoheeián ~ por fin, Ro dán, consgue el empate en u magítico tanto raso y colocadie mo, el delantero ccfltro Cocal i ovacionadísimo. A parar de aher 5e registra mejor calidad cte jUeg por parte del Melilla, que jueg con más serenidad, finalizando tiempo reglamentario de la prote l~a. fase Pitarch, extremo lofai, e jugada pei-sonal, donsigue el de empae. Al final cIel encuentro fué 6 pararla una t: aca. como miela ción del ascenso cIel Melilla. a División inmediata superior, I jugadorEs locales fueron pesead en. hombros par los esoect,adoi que se arrojaron eJ campo a ab sanos y felicitarlos. Alineaciones U. D. Melilla. Fornell ; Gi cia Vaille, Errasqumn, Aycón; l~’ fioz, Martí Jimeno , Pitarc’a, M Ln, Roldán, Moreno y Linares C. D. Toledo, Avila; Camp Zori, Novo; Gómez, Ruhichi ; F rencio, Luengo, Saurer Garreti y Roflete G. G. PEZZI, Las fichas del T~rra Los de la bella ~gora es días han culminado una serte fichajes que no serán loe Últin la verdad sea dicha. Son nue~ tarrasense : Darnér, delantero C tro del Reus ; Campos, interS de Tenerife que anteriormente l-la jugado una temporada en Vall : Brurueras, extremo izqui da del Barcelona, y Pagan ext nia derecha del Galella. Soié, del San Color a! Esp~ñol Nos han eumunicaclo de San loni, que su joven y~ prOmete guerdameta, Sois, ha ado triar 5560 al ~‘ 1iili de ta Carreteir Sarrlá, Corno ~-e ve el Español le. cuita y ‘~o1tafldo ei~ue buce do en la can era reg onal, co tué norma en él. Con una buena entrada tuvo lu gar anoche tri la Plaza de Lias Are. nas í.~ reunión de lucha anureia. da y cuyos rtsultaJos fueron los que siguen: En el primer combate Calvo Venció e Duvivier por ahan~loflo a los 11 m• 5 s. de lucha. ‘En el segundo vrnció Bonad’i por puesta mpal~as de Artoil a los 11 m 26 a. En el stmfonóo Joe Louis ven Continuando al cirSo de p~ Ció al suizo Fleurai l)or descafhfi- dos que tienen cn o r~era los cación a los 15 m. .,9 s. rigentes de la veterana U. D V También el (-omt)ai~ d~fondo tu. ofrecen a su’, socios e incondli vo iié~t’co i-’,uttado, El de~caiFi ocies para esta t “de un atrect Cado tué Silti •, ~, r~ue mostróse lo encuentro de t rthol al lograr rudo y violento que s~empre ils- desplazamiento de la U. D. t gando tambieri como siempre z Martin uno de los equipos apurar la pacienc a del juez ár. ! más buenas tarde& diera si’~m bitro y de su adversario. el cana en sua actuactones en el con peón canadiense flous’, li. La des. Vicense. El San Martín pres caLflcacion del baJulon~s llegaba tarit e su once titular y el Vid a los 15 in. 57 s. sua titulares y algún nuevo va S.S El programa que ha ultima- do el D. C. Mataró para presea- tar a es:e gran sprinter en Unión de Piel, campeón de Francia de persecución, Jules Rossi y Graus de los que ya climas deahles On nues’ro número de ayer es el siguiente: Carrera de persecu- Ción a 15 vueltas entre Piel y Espín, Velocidad entre Iarr~po- Fausto Coppi a la VueRa a Francia COMO PERIODISTA París, Fausto Coppi viene a la Vuelta a Francis, pero no co- mo ciclista, sino corno simple pa- riodista encargado por un rotati. vo italiano de narrar los inciden- tes de esta importante cerrem Coppi seguirá en automóvil 1a~ atapes de Milán-SaR Remo, San Remo.Niza, Niza-Gap y Gap-Brian con. Su médico le he autorizado el Viaje. pero le ha recomendado mucho reposo y tranquilidad. Se sabe que los campeones de Otros tiempos, Andre Leducq, Char lesj Pellisier y George Speicher, se guir-án el curso del tour como re- dactores de Prensa de periódicos deportivos. Alfil. ¿CUAL ES ui~o EL IDEAL? Theo Medina, perdió ei título de Cam- neón de Francia GAIINZA RENUf4CIA A LA OEi’Iillt. r liA DEL BANGU F. C, :: PAJtECl~ SEGURO QWS P()D4IA JUGAR CONTRA EL URUGUAY Rio áe Janeiro. Se confirma la noe;cja de que el extremo iz. quierd 0 y copilAn del e0uipo na ciatad español. GainEs. ha i’eciibalo u~ ofrecimiento de un millón y medio de cruce.ros (cerca de cu ~- ire millones de pesetas) por parte áel Ciui~ JSangu. de Rio Gainza ha r~chazsrJ0 ‘d ofraoiru.er,t,, y re gresará a Espana con sus comas iteras de equipo. Otros jugadores españotos han recibido oferlas ten- afora~ por parts de div ~rsas clubs futbolísticos, no solo brasi. lenos~ s~no de otros países que parlicipar. en los actuales campeo natos del momIo, El Cluth }dangu no es de los me- tores dial Brasil, pero su presiden. te es UOo ile los hombres mas acaudalados del país e hijo del ministro de Hacienda brazileno. Los directivos del club tratan ~ho ra ‘de constru.r un magnífico cam. EN MATARO po y han pagado ya ~lsvadas su- - ~ mas por jugadores. entre ellos eh ~ . . S inlertor izquierda Zizinho. que r~spi y Jim Matii~ez juega e~este puesto en el equino nacional bri.siteño. Ahora tenía h ‘c~ n m~tcbnulo grandes P.speranras en Gainza. pa ‘, ..~ ~ ,~ r5 completar el ala izqu~erda ~el La velada mista qrse se celebró e~uim. el pasado sábado por la noche en (díiinza parece .seguro que jugl_ la p sta de la U. de Cooperadores eb domgigo contra Uruguay. itó los siguIentes rLsultaoS y por La diste,ftstor~ muscular que su- el orden que se sndcan: J frió en una pierna está mucho me Pesos ligeros: Subirá,, d5 Mataró ~mr Existen ciertas dudas en lo y Boqueras, de I3areeloSa. ms~chque respecta a la alineacóo de nulo. Plinizo; los dos jugatiores catan Pesos pliimas Vives (M.), vendS someOidos a los eut ‘ados del doc. Por punfos a. Ferrer (fi ); Rivas ‘or ~‘abnt, médico te la delegacon (1M.). vence por puntos a Alcu deportiva espanola. (Barcelona) EJ. midmiar0 fe la delegaci&~i, Pesos medios: Siv.lla (M.), piar. , señor Ramírez declaró a Vermon de por puntos cori Caballero (13.) Morgan, del S.nvrcio Esoec.al ~e Combate profesiofial a ocho asal. , la Agenci~ «Alfils, que aspera que tos- jim Martínez, 60e kg. y C:ta el domingo juegue el mismo equ’. I p’. campeón balear (58 kg.) Cora. ~ ~O que aenció a Inglaterra. Ma. bate ffllado nulo. nana, jugarán un encuentro amlsto~ Dirigió las pelas y actiró de ~o contra el club Flarnengo, única. únt~o .ioez con acierto, Celes’no , mente para practicar y ver el es. Gaicía, de la Faderación Catalana I LCdo lie los jugadores que al ter- de Boxeo,—á’IRtAT. I m:nar el encuaftr0 lIcItaban en el cuerpo las sefiales de la dure. za con que se jugó en algunos momentos• Después, los jugasorea harán una peqileuia excursión en berco, a lo largo de Rio. Re s.crEtar~ de la F’edcr rió E.spanola de l’UlJbOl, a~noi Caba tiijo d~spue : «ho acetamos cunl:iio de fc lies no uu.e ri. a lo~ tapanoles». Por su put., el presdente d la Fedtia’~on Br~ I au. ‘darlo P’ ho, ha .‘cho: El establo se ~enl que ~sabmr’ efectuido por unanm , ,.ad C~ni0 Espana &a Ol)USo, i ~ abandotó la propueS~a. ~ta se h ‘bai hedho por rat’ones fnanci mac que por tecricas,. Tarnb~ confirmo que Sueca y Urugui habian dardo su conformid d—J SCARONEI FIGURA COMO RE- SERVA EN EL EQUIPO SUECO Río de Janeiro. Lias cien per- sones que presenciaron el encuen- E Q tro de esta mañana de entrene- miento entre loe suecos, se Ile- varon la sorpresa más grande de su vida al reconocer un jugador Sao Paolo, 5. (Crónica de Juan Alvarez, de Cienfuegos, del canoso y bajito qu folrniaba par- Servicio Especial de Alfil). te del equipo reserva sueco. A ctiatro días fecha de los partidos, los cuatro semifinaliis- Se trataba de Héctor Scarone, tas se dedican más bien al reposo. Ligeros entrenamientos Y ciel Uruguay, célebre jugador por ~ nada más. todos conocido que tomó pb.rte en Vamos a desean-star tambié~~, sin escribir de ellos, por lo los Juegos Olímpicos de 1924 y La U. D. MeUHa en Segunda Divisón menos has’a mañana. Añadiremos alguna curiosidad, que inte- 1928 y en los Campeonatos mua. Se jugaron dieciséis partidos para la fase previa que’, de no ~ en Rio como huésped de la Aso Y CO mpeon de su grupo rosa siempre al buen aficionado. diales de Montevideo en 1930, es- haberse retirado países, habrían sido vein’icuatrO. Los des pri- elación Uruguaya de Fútbol y ~ u. D. Melilla ha terminado meros grupos son los únicos que arrojaron los seis encuentros aceptó inmediatamente el ofreci- ~ magnífica campaña fuihohis- previstos; en el tercero, nada más que tres, y en el cuartO~ : miento que le hicieron para for. ~ tica ers esta temporaria, vencien- sólo uno. De todos modos, dieciséis partidos son más que aU mar Parte del equipo reserva de j do brillantemente al «Club Depor. ficientes para conocer poco más o menos la valía de los eqai. i 105 Suecos. Pero los años ‘no hein ~ tivo Toledo por 5—1, aseguráinzlo pos participan’es, y ‘también la de los 160 jugadores, «groado ~ pasado en vano y su famosa «pe. ~ el ascenso a Segunda División modo» que han intervenido. gada» no tiene ya el empuje de de la Liga, sin la preocupación de No es el caso de discutir si Son todos los que están. En un aquel entonces. Suc peses, sin am- los resultados registrados en los partido. lo corriente es que los veintidós jugadores no actúen ~rg0, eran tafl iruprecabies como restantes partidos del grupo, sin de la misma manera; unos sobresalen, los menos; muchos daa ~n 105 años mosca y además jugó estar pendientes del telégrafo su juego habitual, «1 esperado; Olros tantos juegan sólo de .111 ~ la hora complets con los demás. más que para saber st se iba e Al terminar, dijo : «Estoy un ser campeón del grupo. modo acepable; y algunos, francamente mal. Esto ocurre er~ los equipos de club lo mismo que en los equipos naci~nales, a I poco cansado, pero soy el hombre pesar cíe que el conjunto de éstos es una selección. ~ ii~ feliz en el campo de juego» Este partido fué declarado «Dic En la segunda parte, el domini Alfil. del jugador» a benefi~io de los es francamente local, la delantes En los distintos partidos brillaron varios elementos, en tos ~ jugadores naelillistas. registrAndo— melillense desaproveche. una dar once puestos conocidos. Nos es fácil, por lo tanto, formar per l LA DELANTERA ESPAÑOLA ES s~ la ent.rad~más grande conoci- sima ocasión de marcar ers un f fectamen’e un equipo ideal, e5 decir, los once mejores, no por ~ LA MAS EFICAZ, SEGUN EL da hasta ahora en «Alvarez Cia. lb del portero, a un centro de F nuestro capricho. sino por sus méritos demostrados. Eso sí. ~ ro». El público de Melilla se vol tarch, ooe se les escapes-a el b «CORREO DE MARRA» siempre de acuerdo con nuestra modesta apreciación. ~ co en e~ Estadio, para rendir ho lón de les manos. Presiona foc ¿Cuál es este equipo ideal? Por su juego, repetimos, sería éste~ ~ Rio de Janeiro. «Optimismo metraje, a los jugadores que con temeate la delantera local. diSp Ramallets (España) ; Gyger (Suiza), Parra (España) , Stan- , Y entusiasmo, pero terneros a Es. ~u esfuerzo lissa llevado, merced- rándose repetidas veces contra kovítch (Yugoslavia) ; TchakOvski I (Yugoslavia), Andersson paSa». Este es el consejo que en . demente, al Melilla a la Segunda merco de Avila, que rechaza és (Suecia) ; Matthews (Inglaterra), Palmer (Suecia), Zarra (Espa. un grasa titular con el que ende- División. y la defsnsta toledana Hasta qe ña), Schiaffino (Uruguay), Finney (Inglaterra). beza su sección deport~va, de el ~ El encuentro jugado hoy fué de por fin, Martín crenaigno coloc~ Sal an a la vista tres cosas curiosas: una, que España podría diario «Correo de Manha» y que jafri calidad y de poca eme. el balón, en un tiro raso y ang alinear a tres jugadores, el mayor número: otra, que no figura refleja con bastante objetividad el ción, pues el equIpo de Toledo, lado, en el fondo de lee red adve rriilgáii brasileño y otra que lampoco figura ningún italiaun. estado de ánimo de la afición bra. ea el más flojo de cuazitoc nus Este mayor número por parte de España, explica de paso sri sileña en la rueda final de te Co. han visitado, Comenzó el juego A partir de este momento calificación como representante del segundo grupo, que ha siclo ~ ~ del Mundo. dominando los locales, regtstrán Toledo desaparece del tereno 1 con todas las de la ley. Con respecto ai Brasil, si su punto fuer- El público brasileño considera dose aIguaies reacciones foreste juego, pues aunque s~ reliencli te es el ataque, resuL.a su gran esperanza, Bal tazar, no ha po- a España como un adversario al res, pero sin qua los i~elillenses bien, practicando un juego de cc dido lucirse aún. Aunque sus alas, Maneen y Zizinho, por el que se puede vencer, pero de gran encuentran franco el camino del junto, se dejan abru.iiar por lado derecho y Jair y Ademir por el lado izquierdo este es tonacidO~d, y que los brasileños gol, se van imponiendo lo~juga- resultado y, ante un Melilla euf el ataque que ellos consideran como ideal son excelentes, vs 1ie~s1tan toilas SUS fuerzas paro dores de cese a medida que en rico, no pueden evitar los dos ta e]. caso que han sidj eclipsados por otros elementos. I logT8i~una victoria sobre ella. tran en juego y van serenando el tos que se suceden a continu Acaso podríamos ir mas lejos y a 5 que tampoco tendría r~- ~ Este. consideración explica t,am- nerviesismo, A los 15 minutos, en ción. El cuarto se consigue en t presentante en el equipo suplente, es decir, el formado por l(la biáil lia actitud del público en el >~> avance aislado del Toledo, so fallo de los zagueros vIsitant once que les siguen en méritos a aquellos. Ea te equipo B seria: partido Inglaterra.España, en el produce el primer tanto de los Vi que aproveche Martrn ‘para bal Williams (Ingla.erra) ; Samuelsson (Inglaterra), Jovanovich~ , que los españoles eran abuchea. suantes, merced a un puflterazo, al guardamenta contrario de i (Yugoslavia), Eokerley (Inglaterra); Gonzalvo III (España), I doe constAntemente, mientras que desde fuera del área, de Carretero disparo fortísimo y a media alt Puchades (España) : Prieto (Chile), Mortensen (Inglaterra), To- 105 ingleses podían coastar con gri A contlnuactdn se pesan treinta ra. Faltando escasos minutos p masevicht (Yugo. lavia), Skoglund (Suecia)~ Gainza (España). tOS de estímulo. Los aficionado» minO los de juego insulso, poco ra terminar avanza Linares q’ O’ros tres espanoles. Hemos pasado por alto a Italia. brasilefios consideraban ya que práctico, donde los esfuerzos lo desde lejos, dr an ii’irgeufioo ti El puesto donde se han destacado más los jugadores, es el ~ aquella, tarde a Inglaterza co caíes por empatar son nulos, por muy angulad.o consigua el quia de interior izquierda, por este orden: mo un adversario más débil que ~ locial, 1. Schiaffino (Uruguay) ; 2. Skoglund (Suecia) ; 3. Panizo EsPaña, C1~T~ combativIdad es es- (E.spafía) ; 4. Fretes (Paraguay) ; 3. Mannion (Inglaterra) ; 6. timada en Rio de Janeiro en su Bobenk (Yugoslavia). grado correspondiente. Nadie pone I _____ en duda que la delantera espafio. Luego, ~n el extremo izquierda e interior derecha. En el la parade ser considerada como la primer puesto: más eficaz del mundo en estos L Finney (Inglaterra) ; 2. Gainza (España) ; 3. Fatton (Snl. momento». Alfil, za) ; 4. Carapellese (Italia). En el segundo: LA PRENSA LISBOETA ELO- Directivos catalanes a L Pal,mer (Suecia); 2 Movtenaen (Inglaterra); 3. Zj.zirijiQ GIA LA ACTUACION DEL (Brasil); 4~M’i’tic (Yugoslavi,a). EQUIPO ESPAÑOL Madrid Los aficionados ya tienen con esto un tema de discnsIón, Lisboa, 5. Los periódicos acogen con elogio la actuación Esta noche, acompañando a los EL EQUIPO DE SUECIA SE de España en el campeonato ~jugadores del Hércules y del Bar- PREPARA ~ mundial de fútbol. Ricardo Or- ~ceiona, que se desplazan a Madrid Río de Janeiro. El equipo ~ nelas, en «Diario Popular», Pm- ~para tomar parte en el Campeones sueco que jugará las finales del I gunta: «lHabremos sido elimina- to de España, saldrá hacia la ca- Campeonato mundial de Fútbol, I dos por el equipo que va a ga~ ~ pital el presidente de nuestra re- se ha. entrenado hoy durante ce- ~ nar la copa del mundo en fú~- gional de Pelota Demie, don Luis senta minutos, Los jugadores, do ~ bol? España no tenía probaui. Manuel Fiol ; el secretario, don acuerdo con las instrucciones del , lidades «sobre el papel», pero las ~ CabaLé, y los árbitros spí’iO. entrenador en el sentido de que tuvo sobre el terreno. La «fuiia res Gimeno Y Llapan, evitaran todo esfuerzo excesivo, no ~ española>’ resurgió y esto fué se emplearon a fondo. Por ello, la I todo. La historia de los torneos ______________________________ Victori5 por 5—2 del equipo B so- ~ de fútbol a los que España ‘s~ bre el equipo A no fué muy ten!. concurrido, nos (lice que sólo do encuenta por el seleccionador ~ muy difícilmente fué eliminada». ANO~~IE s~ LAS ARE5~JAS ni directivos, Los jugadores de lais ~ Tavares da Silva. en «Diado _______ dos formaciones se dedicaron a ~de Lisboa», comenta: «La clasi. e-nsaysr el pace largo y disparos a ~ ficación de España no ofrece du Fleurol y Saludes íes porterías desde todos loe án- I das en cuanto a su justicia. Tres gules imaginables y el preparador ~desafíos, tres victorias. Y para desca1if~cados George Itaynar, vigilando el juego que la supremacía de nuestros desde el borde del campo, efec- ~vecinos apareciese con mayor ni. tuó ‘numerosos cambios en la ~ tidez, los restanles componentei EN SUS RISSPJSCTI VOS composición de la línea delantera ~de 1a serie parecieron empeña- COMB ~TRS comidas, del equipo A. De vez en cuando. ~dos en ayudar a Espana con re’ Algunos diarios cariocas habían 105 jugadores se olvidaban de que i sullados como la victoria amen. dic’ho que los suecos se sentían tenían que jugar sin «e~uer’zos»,I cana». Alfil. molestos por la decisió.o de los rs pero «lii estaba el entrenador pa- ~ El enviado especial de «O Fn re recordárselo y tenían que vol- ~meiro de Janeiro» de Oporto, en pañoles de trasla~arsa a este ho. ver al «ralenti», let, que está a haslante altura so- El equipo A estaba integrado Río. escribe que produjo imp~. hie li» de J’eneiro, pero esto ha por Evenseon; E. Nilason, Andar- SWfl el «curioso sistema» de mar. s: ‘o desmentido ~on los dir’ecti ~ Nordiahl ; Gaserd, Su’ndqulst : ~ cale ejercido por la defens 5 ‘~‘s. vos suecos. Palmer, Joeneson, Jeppaon, Sko. I pañola contra el ataque inglés, Benito Diaz dijo que ha.sta abC- glund y S, Nilssofl. ~ al que impidió desenvolver su ra no 5e ha proyectado mr,i;fica. El equipo B era : Lindbeg. Se. ~ manera de juego. El mismo cro clon alguna en el equipo que 5” muelsson, Wil&on, Ahiund, Johans ~nista señala que Panizo fue «ci. enfrentara el uomitg() COi) el Unu son, Didi, Scareno, Rydeli, Mcli’ ~ lindrado» dentro del área de pe. guay en Sao Paulo. El vije a esa berg, Johnsson y Tito, ~nalty por Ramsay y Hughes, y c’uclad In harán los jugadiires as El equipo B terminó el primer ~ resultó lesionado sin que el ái’- panolte en a’.ión noventa r.u. tiempo con ventaja de dos a uno: t hitro italiano concediese la ni>’o,s de uClo ~‘ en las prim~ goles marcador nor Adiund a 109 ~ xima pena contra Inglaterra, a siete minutos por un penalty y I pesar de las prcdestas de los es- .5e celebrará el afiinciado entre- por Johnsson, a los 15 minutos. ~ pañoles. Alifi. ras hona.s del ~áha o. El juer e~ S, Nrlsson extremo ifiquierda mar. ~DIEZ MIL CRUCEIROS A CADA n,miento general en el campo le’ Flamengo, cerca de la Plaza « e CO por el equipo A a los 24, JUGADOR BRASILEÑO En el seSundo t’empo. Mellberg, I nt~ de Janeiro. Los jugadores Iban’ ~na. Ptsrtrcparáfl sil equipo del B metió un gol a los tres mi- titular y uno de reserva, bajo .‘a nutos; Johns.son,, o~ro a los 14 ~brasileños han recibido hasta el _______________________________________________ _______ momento actual diez mil crucei- ~.ieilanc’a de Benit 0 Díaz V ‘1 1 y ‘rito. e los 19, Jeppson metió roe de prima por lo,s tres parti- seleocioñ~dor Guillermo Eizaguirre el otro gol del entibio Aa los 24 Ta os los jugadores así com minutos del segundo tiempo. ~ dos jugados hasta. el momento: Tres mil por lia victoria sobre los r’ rect”.os se muestran muy Los jugadores estaban en el nie- , jico; tres mil por el empate con satisfec”his .e que no haya proc- 3cr rIe los ánimos al llegar al Suizia y cuatro mil por su vicip pera~o el prnposho nC alterar los campo para entrenarse y entraror~ planes para la ceLbi’acion de las en el vestuario interpretan4o can.. ~ ria del sábado Isasado sobre Yu- ~na1eg, AlfiL clones .suecas, AlZiI~ goslavia, A1f11~ Para hoy ‘esta anunciado el co- mienzo rej~ ‘Campeonato nacional cs ejufliora» en las pistas del it’ al ~ idareelonp, cliii) que organisa. esta compdIt~cion ‘naeuonal por d laga Los italianos GhelIa JORGE ROBLEDO CREE clone de la Ye eradióxs Espaóo’a GANARÁ BRASIL ría aquellos jiWenes jugadores que Y Berifenatti, camino Río de Janeiro. El delan-’, de Ptnis Midtan en esta catego- no h-.yan cumplido loa diez y nue ,~, tero centro del equipo nacional ve anos Ci oía ,:l] de oic>ecn’hre ct~ > de Espana de Chile, Jorge Robledo, que ac- aquel en que se dispute la compe túa como profesional en el New- tiolón y cou el fin. de comprobar LIJo Bord esperaba un telegrr-. cas’tle, inglés, ha declarado qua lu.. edad de 105) participantes, en ma y en cuardo lo recibló vino Brasil será campeón mundial y beneficio de la, seniedaa d»~ l’a a vernos. que el conjunto español es unie prueba, este ano’ se exige la par- “a Vi5fiiaii nos >Ejo a’l»gx’e- de los candidatos más serios pa- tidp, de nr,cimlCniO del jugador al mente. ra dicho título. «Los españolas i cursar éstt su j4lserlpción. Y radiante nos abrió el cespa ~ dijo poseen elementos 0e En la pre, .~flte compCtició•5, con dho: verdadero prestigio, como Zarra ~ EL ‘EQUIPO ESPAÑOL SIGUE joie más d~ aca~’ss jugadores 5e «Sal mes por carretera el miér- Gainza, Itamallets, Basora y Pu- EN CORCOVADO nuestra region co la citada cate. coles, vía MilándMarsell~, Tele’gra , chades». Alfil. garfa,, participarán elementos de fíe itinerario restante. C-hella- ~ I Río de Janeiro, Los jug~.1o- Vallatlol’d, Mudnió, V~.l’encIa, Ctc., Berdfenatti.» ~ LA SESION PRELIMINAR DEL res espanoles no salieron hoy del lo que prc. enta este cainpeona~o, ~ dónde correTi? I I CONGRESO DE CRONISTA.~ hotel Palmeras en cuYas instale- como promet for de’ interesante 1N0 lo ~. los pi’d,ó Plans. ~ DEPORTIVOS ; Clones iieald$earoi’i eliircie-io» g~ Irirta, ~ director del nu~vo Velódromo del ~ Río de Janeiro, 5. Ayer ta”- nssticos Y se sometieroti a masa- Por ocleva ve~ se desarrollará Palacio de Deportes y los acèpta ~de se celebró la sesión prelir>’- jas e inapeeclón médica, B~nit~ es’a torneo nacónel fjgurando co. igUalmente. Aquí me ha .sefialaclo nar del I Congreso de cronistas Tyaz. pi’epar~dor del equipo. ha m0 gin. clones hasta ja fecha de el it:neranio fin~1 quia debe tele. deportlvos, cocentrado en la ra. manfestado a Rui d’Almeida L>- la priiba indivi.,ual J. L. Mam- grafiarías: Marsella. Perpignan, La pilai brasileña Con motivo ‘~e , ma, Ccl Servicio Especi”l 4e la P 1. F’e ohncr, Margets, L Barril, Junquera, Figuras, Barcelona. Es. ~los campeonatos del Mundo. , Agencia «Alfil», que to’los se tn M Su~’r’z y l.JerL,, Ferrer, éste . pero llegarán el sábado ~ A esta Asamblea, asia-en mós ~cuen’ran muy bien, Añadió que es- en los dos oltimos anos, Y en la ~ ~ * * > de 200 profesionales. procedentes , pela que PaSzo que se rep-~fle piraba d~ dobles, Mampel y Pa- I Maro Ghella fué campeón 6GI ~de veinticinco países, , raptdament’e’ pueda plirtidipar lau’anias obtuvieron al titulo cri, mundo do vcloeid4 amateurs ‘en ~ Se constituyeron varias comí- Cfl Ci entrensni.ento general. dU 1045, ..dji>i> ,‘and ,sPlr l,~nren~ , 1048, el niés joven campeón mua- ~siones, a las que fuero» presea- , Pata ,d,ir’a..., Fltischner Suelves, ~~isi que ha existido. pues solo ~tadas las tesis que se discutirán i Los jugadores e.s’paf’ioles vjven Egula Salr. t gui. Casanovas ~ tania 18 años, Villana victoria de en reuniones posteriores. t en el mismo hotel que lo suecos, V’1a~omiu y Carlos Ferrer y Pc ~ C’hllla. Día 27 d~l. mes pasaJo: ~ Esta noche. a las 9, se cele-’ en las étidas del Corcovado, pera ‘dro Garri’~a dIngué 5 en lOS .suoesi- Tori~o. Carrera ~ la americrina: vas ediciones, aunqud los dos Úi- ~1 Bar~aSGhella; 2. Kiiit.Gossel:n; j brará la inauguración de ~s’e Il van u_a -ti,a cornpl~tamente 5e. timos en 1948 y 1949. ~ 31’ OkertsdLeoni; 4. Ma’gni’~,Astolfi:primer Congreso, con la presen- ~ palada y distnla por exigirlo así 5. Van Slenbergeri Pai>weIs• En la I cia del Ministro in’lerino de Edn- ~el entreoam.enlo ~‘ al régimen Qe onngró r~ JUEGO PA’R& HOY~ . . A La 9 rIe la menons: C. Orte. ~ misma reun’o~ se e,.rrio sin Gran ~ ración, Eduardo Ríos. y del Pro- ga coStra L, G, Marcees; J. O. I PremiO de V~lac’dadl, ve~i~rn1o i fecto del Distrito federal. A. Serrano contra J CL mente; J. Bac. ~ Ghella a Gossegn, Pauwels y As. za contra R, PraSeil; J. L. Se. I totfi. I rrano contra J Llanas; G. Pérez I ¿Donde debutará eS~ italiano de I I lMoreno contra J~ M. Llanas; R. I 20 afios? Jo’tc co’f,,vr’l J M. Couder, ~ Arnaloc, flenfenatti, otro joven ~ ,A las cl ‘ea: A. Martinez contra i italiano, fué campeón del mun,!o ~ I C. Sentm,rat; L. A, Féi~z More. ~ amateur de persecudlón en 1948. Beni j’ios dijo que Ghella y Ben- ~ no contra J, Guix; J, Ferr r Pc- t ris contra J. Vlarflau, I fenattj p~anterán muy alto el pa. t bailón italiano. Tarde, a las 8: A. Pérez Moreno contra J. Guitan. FO R N4A» R A Tarde a las ses W mcd’): Orte- ga Baeza ~o5tra Ferrer Peris G. Sentnsenad Marqués Praclell I1’IIU ~U MiIiiflMtJlit~Iil contra J- O. Serrano Clemente; Milán. 1 a carrera ciclista Mi. L’anas lanas contra Couder lán _ Modena ha s.eI>5 ganada por filait nez. el italiano Farnara, qiae’~ h~ eu. bierto los 225 kilómetros del rece mido en 5 h, 42 re. 25 s. Ses~uida- mente Se clasificó Magini con ~7 segundos ‘je difbreneia sobre el pri. mero, * Alfil. UNA BOMBA QUE NO FALLA... RLa~ ¿2?L;a)z/l2td~. ~ mun~ DQpOIftUC —Ayer, víctima de fatal acci-. dente, falleció en Sabadell, el hasta ahora riresidente de la en- ticlad, Agrupación Atlética Pena. cament, don Juste Sola Salto (e p, 6,) y ci quien tianto debe el ptletJsmp ~êb&~e11eUse, Esh t~.rde V~ h - San Ma” t OsSâ, det ‘R~POLL, 18 y 20 IBancode E~pañaJ

Se La Real Federación Esp~oI~ ciónelMadrid ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/...SEGUNDA PAGINA 1~T) M”ETN1)O DFPORTIVO Jueves, 6 t:lc ~u1io ~1e1950. LosCompeonatos

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Se La Real Federación Esp~oI~ ciónelMadrid ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/...SEGUNDA PAGINA 1~T) M”ETN1)O DFPORTIVO Jueves, 6 t:lc ~u1io ~1e1950. LosCompeonatos

SEGUNDA PAGINA 1~T)M”ETN1)O DFPORTIVO Jueves,6 t:lc ~u1io ~1e1950.

LosCompeonatosde España decarreras con polines en pistaSe di~puIaránestanochey mañana en el Club Patin

Los Oampeon~ttosde España de i — Final ~e 1000 metro~sy tina~carreras con patiflea en pista, ve~n~~e 5.000.~ celebrarse hoy y mañana en el ~ En 14 carrera de 10000 meU~os.CJub Pe~tin,organizados por la Fe- j única final qu~se dLsputará estaderación Gata1~nade hockey y ~noche, la luOha s~rá interesanLi~L.Petinaje Son los primeros de esta~ma. Las tuerzas ~atá~ n~uynive-anoda1id~dque se celebrafl, y en ~1ad~sentre los cinco houibres ~ueellos se han dado cita los mejores sobre el pap 1 destacan c-0mo Cd~1especialistascatalanes y madrile- ~didatos El campLón de E~,papa ~iaños. Es decir: los representent ~la distancia an c~&rrrtera.~A~ionioe~elas dos regiones que baca un ~Ferrei, tenJrá e~JoSd Raga ~ supar de mesesdirimierQn ufl~con- ~mas Uirecto r.val. L~ lorma entiend~en los Campeonatosnado- ~que este se encuentra as magnhfi.Laies de carrefere, ven e verse ca, como lo demu~atrala cja.anuevamentefrente a frente en. l~~victoria qu~ el paaado ç~smiugopista de le plaza de Calvo Sotelo ~Consiguió en Tarr.~sa, sobre diez

St �fl aquella ocasión fueron ~kilomeros e~(lirratera sir ~a QU~los patinadorescetelanealos que ~vetció ~ Pe~recab~y Ferrer.consiguieron ir al coDo de victo- Pero muy crrcs de ellos soda.~iOSers el Parquedel Ifetiro ma-~ríín A~epuz,Llob~ty Alberto GiL,tritense, les perspectives de las (1UC en la misma pista, y sobre latres corraras que entre hoy y me- ~misma distancia, cemosfraron eut~anahan de disputar en la pista grau clase ~ p~ligrosjUad en ~o.sdel Chi~ib ~Pt,n, no son manos Campeonato~~~e Cataluna ultimaeJaguenas.Desdeluego, el equipo mente c~lebrados.que viene en repre&eflt~Ciónde la Los corredores castellanos, smPoderacion Oeslellona está in- la gran iflcógn~ta cje estos campeo.tegredo por tres corredoresque natos, 3’ seria absurdo creer quevienen magnílicaniente prepara- ~ iY2rt c~paciónen tos mismosdos y que sabensacarlea la pista no Ob~“ezca al convenchmiierttodetodo el rendinilento de que sus que e~ tilOS puç~den~efender sufacultecles son capaces.Las rafe-. su~rt~de punta a punta de cadasenciesq.~ede ellos t’uaemos, les carrera•ecreditan como esoecialistas del Otro Interés ofreee~estos ca.m-asfalto; son exoelentes pistards. peoriatos y es el de la lucha cmi

Frente a ellos veremos a los Ra- ira. e~record. Dada a excelentegis., Ferrer, ALeTyu7 Gil, Liobet, y forma en que se encu

5ntran oc-Iópe~eJ. y G• Gámez, o sea e to- tUfl~t~ las principales figurasdoe los titules-es de iiuestro que eu dios paOtcíparán, creemosque varios cia los necorsnacio~1a-equipo regiontri, dispuestos e de- les en p~s~apasarána mejor vi~a.tender su suerte y el prestigio de En la notihe d~e hoy, el de loslos títulos ne.ctonales y regiona- ~ metros está en peligro. Esfles que elgunos de elloe osten-tan. otro de los objetivos que pendguen cuentos ~ creen can~idatos

11h programa de carreras y el a la victoria.orde~coma se disputarán,son 106 j La lista ea partlcjpantes es ~as ‘g’uientes:

Jueves, a ~as 8’30 de la noche.— ~siguiente:lFllimjnatnrias d~ 1.000 mtros y ~ C’luF P~Jtfn.— José Raga, Alh~r.fInal die 10 Ions. ~t

0 (•~l, Guillermo Gómez, José LIe-Viennes, ~ las 830 de l~noche bet, Juan Zabalía, E~uardoLas.

______________________________ ~(-ors y Jorge Ruíz.—— I C. H. Catalufia. — Anion!0 Fe-

ll~yse huelael ~ursll~n~c rrer. Joaquin Alepuz, Jesús (16.~maz, Jose Barbera y Juan Ignacio

PrepaI~~H!QrE~s ~Ldpez,~ Federación Castollana.. — Jasé~Luk I~edros,Rafael Pérez y Pedio

Renard.floche en el local de ~a

Federación Oatatan~de Hockey yPatinaje se indcierá el cursillo dePreparadoresque habia senaladola Real Fedetiacimin Espenole~Dt~aerterrfsn en este primera sesióndel cursillo el doctor çLpii MiguelMoragas, don Fmncisco Borrell yd~nJoséM.~riaAguati.

a’iO HAY- PARTIDOS POR AHORALa Federación Catalana coin-

pilando órdenes emanedas de laReal Federación Espeñola noautorizaráduranteeste meade ju- P~lROSIGUE SIENDO EL ASPI-ho uing1~n pirrttdo de hockey so- llANTE DEI FOMERObre patines, como ceso especial Nancy, Mercel M~thieu quepermitirá únicamente los que se errebetó el sábado~dtimo cia ~celebrenen lac localidadesque ce- ta ciudad a Thais Medina el titu.lebren su fiesta mayor I lo de cempeón francés de los pa-

Por e-ate motivo no 12e sido auto ~os gallos, pretende s~eemplaza~aTiteado el partido que habistn so- Medina. en el encuentro coucerta-licitado para el próximq donungo do por e-ate para celebraren M~el Molins de Rey y el Oesino de drid contre el campeón europeo,Hosprtaiet, Luis Romero, e~29 cte julio.

Methieu e~rguyeque, puesto queMedina ha perdido su título deoaznpeónde Francia.no es ya 16.gico contendientepara eai~freutar-se a Ecanero.

Sin embtsrgo, la F’edere.cIónEuropea de Boxeo no ha modifica-do su clasificación en la que Melina figura como primer competi.dcir y cabe tembióti que designeaalgiin otro boxeador europeo conpreferenciasobre Mathicu. de 24arios. que ~ólo he luchado 17 ve-ces con carácter profestQnal.

J:isí~llaqa v~uce~or~ GranFrellihi ~1eTarrasa~ne~rr~rass~brrpati~es

Se’ disputó en Tarrasael II Granpremio de carreras sabre patinesen el que había en litigio un megnific0 trofeo cedido por el Ayiin-t~miento4e aquelle localidad.

Se disputaron tres carreros. Enk~~tl6 dios kilómetros en carreteraganó José Haga del Patin. segul-do de Rene Peyrecave del Gatalu-fia. Antonio F~errer actual cern-p0612 de Españade dtez kilórne.-tres tirso une actuacióndiscretay se cl~sificó cli tercer lugar.

En la carrera a la americanade tres m~l met~ros,venció ls~pa-reja del Qrtaluííia, formada porPeyrecavey Lopes siguiendo latambién del Cc~taluna integradapor F-rrer y Martines.

La prueba de velocid~d,quiriientos metros, la ganó el patifliata.Tosé Raya, siguiéndole e~el or.den de llegada los corredores delCataluna López y Ferrer.

La Go~uadel Ayuntamiento deTarnosa, iu~ entregada a JoséHaga.

El Ca~in~peonatodeEspañapara juniorsOGMENZATtt~ HOY EN EL REiAl~

U~AHt)ELONA

Iacopoii9ili estáen Mataró(Viene de l.~pl~g-) nelli, Poblet y Timoner. Elimi-

final a Harria. Derksen y .Astol- nación para los corredores res-ti. Me ganó Van VIlel por Lin tantes y americana final de 90grueso de tubular. minutos con los equipos: Piel—

. ~ ~ lacoponelli francés, Rosal—GraosDespuós de este breve repor- italiano francés, G. Timoner—

raje Ricura lacopunelli se mar- Espln, Poblet_Enver y otroschó a Malaró. para hacer vida dos equipos a designar.allí y entrenarsemañanay tac- La reunión, que bien puedeca-de en el velódromo mataronés. lificarse de magna, empezaráaQuiere acreditarse. las 10.30 de la noche.

El sábado por la noche, el D. R. T.C. Matará presenta en Espanaa este joven y formidable sprln-ter francés seleccionadopara losCampeonatosdel Hundo. En Mataró le veremos en velocidad í wra frente a Poblet y Timoner.Pronostico favorable a [acopo-nelli, pero será interesantecons-tatar el desarrollo del sprint,marca de la ültima vuelta y has-ta dónde le llegan nuestros dosmás rapidc4s pistards naciona~les.

SE HALLA DISGUSTADALA AFICION DE SAC) PAOLO

Sao Paolo, 4. — tJna representaci&n de ‘a Federación de trút.bol de Sao Paolo se traslada~ás’ Rio de Janeiro en fecha ~n-mediata para hacer constar su

~protesta por haberse incurrido~en el «error» de que la salee-clón brasileñ~ino juegue ningúnpartido en dicha ciudad. Los di-reçtivos de la ConfederaciónBru.silefia de Deportes consideranque el estadio de Sao Pa.-’lo noes muy adecuado para la cele-bración de competiciones inter-nacionales,y por otra parte, tie-ne muy presentela reciente ar-titud del público contra los ju-gadoresbrasileños en el partidocontra Suiza, en que empataron.El seleccionadorFlavio Costa lie-gó a s°r agredido por ab’unnsexaltados. Los directivos del fútbd local consideranque es:e ir-cidente no puede ser suficientepara postergara una ciudad que«sin ayuda de nadie ha construí-do uno de los mejores estadiosamericanos».— Alfi)..

LM1II, VeIICe~IDFLie ~aParis-Slrahnurq

(5lti km.) ~u73 h. 55 II’. 37 S.~La dura prueba de marcha Pa-

ris — Strasbourg (516 kilóme-gro de la Martinica, Zami, queha cubierto sin desfallecerla distanela de París a S~rashourgconel tiempo de 73 horas, 55 m. 37o sea a una media de G kilóme~tros 983. -

Despuésde los 300 kilómetros,Zami tomó la cabeza, para yano abandonarlamas ,resistiendqdurante cuarenta y seis horassin descansar,parándosetodo lomás cinco o dtcz minutos. Elvencedor de 1938 Rornena, sehabía mantenIdo en pie SIn cies-canso durante 43 horas. por loque Zami ha baLdo con ello unrécord.

El vencedor Zami, participépor vez primera a la pruebade 1930, ocupando el novenopuesto. A los 46 anos. en 1935 y1936, 5e clasificó lercero.

Zami, h aganadola Copa dona.da por el Presidentede la Repú-blica Francesa.

En segundo puesto, Dujardinuit «veterano» con más de 50años, que llegó con 3 horas~45minutos de retraso sobre Zami.Sarrasin a 5 horas. Obsetara Shoras 40. El décimo y últimoclasificado, a 19 horas del veil-ceclor.

¿SeretfraráEspaflade la Copa?(Viene de 1.a pág.) equipo del Peñarol, paro fracas&

país, persisteen su campañacon rotundamente, ante el carácterel fin de lanzar a la afición so- tremendamenteindividualista debre Españapor ser nuestroequl los Jugadoresuruguayos,merecien-po el que, en el momento pre~ do la répulsa del público al cualsente, se considera como más no gustó esta táctica, que obli-fuert

0 y, por L~tritO,como al más gabaa retrasaral medio centro.difícil adversario. En el Uruguay.se estimaba que

En los artículos de esta ma- pare. implantar la W. M. ce pre-ñana. Se nos presenta como a cisaha de mucho tiempo y queintransigentes, al no aceptar ~0 jugando con el medio centro aljueguen los partidos que al Bra- ~ataque efectuaban una perfectasil le interesan, los sábadospor ~marcación, cosa que, en realidad,la tarde. Estoy temerosoque la no comprendo como puede ser.fuerza del ambiente no pudie-~Peroallá. con su opinión.ra influir, sobre los directivos I Mi impresión personal. ente es.espanoles,y les haga ceder cfl ~~ conocimiento de su juego. essu justa posición, si se dejan que. si la delanteraespañolatie-llevar por la consideración de ne su tarde. ce encontraráel cam-no complicar máseste asuntode ~po libre para llegar a gol, comopor sí harto complicado. ~nunca. Del equipo del UruguAy

Anoche fui invitado a hablar más que su capacidaddefensivapor radio, en emisión dedicada al ~y que temer la goleadorade suUruguay. Con el fin de documen- ataqueque es realmente, muytarme~debidamente.entablé con- buena, y con juego con bastantetacto con compañerosde Prensa,~profundidad.técnicos en la materia,de los que ~ El equipo probAble de Uruguay,obtuve buen número de datos frente e. ~hpaña, pareceseráel si-sobre el tOAbol uruguayo actual. guiente: Mazjoli ; González,TejelJues-anel sistema clásico de tres ra ; González tI~ V~’1a, Andrade;medios. La W. M. quiso ser adap- Gigia, Pérez.Mingues, Schiffifln ytafia por el entrador inglés del Vid5tl El director técnico es Juan

— López y su entrenador Romero

A los participantes ~tá fom~adapor el Pefisrol, siendoVázquez. La hase del equipo e~

de los Torneos de ~excepción de Gigia. Loe feflóm~todA la delanterade esteclub. con

Bobadi ~~a1 03 ~Schiffiflo y Vidai.nos d~l ~qiii~io son I Andrade,

Los uruguayos están ya en SeoORGAMZAIDOS POR LA CASA Paulo. Los españoles ea encuen-

B0BA~DIULA Y CIA. DE JEREZ tran. nuevamente, concesatradesMañana viernes. por la tarde, : en el Corcovado Y no irán a SaO~

en los locales de EL MUISDO DE- Paulo, efectuando el desp5azamleflPORTIVO, la representación4e ;~ ~‘ por vía aérea, hasta el mismocasa Bobadilla y Cía. de Jerez .ae ~sábado con el titi de eviter posila Frontera, hará entrega a todus I bies perturbadoresmotivadas porlos jugadores participantes eia ~os ~ climatológicos.torneos organizados por la gran En cuaRto e Panizo. meJora.rá-ftrma de caldos nacionales Us pidemente, He hablado con él yunos hermosos obsequios nomo cree se encontraráen condicionesrecuerdo a unas competiciones de poder jugar. De ser así. cornooue en la próxim.. tempors~at~t. espero y deseo, no oreo haya va.dran justa y aurn~ntadarepetición. riaeioiies en el equipo y tanto Eíza

Se avisa, por medio de esta no guirre como Díaz, mantienen elta, a todos aqueflo,~participantes criterio de sostener la misma ah-.se sirvan asistir, pues. a dich~ siee.ción, que supo trunfar frentereunión, que dará principio a 1a~ a Chile e Inglaterra, aprovechan-siete y media, aproxJnadamettte,do así, la enormefuerzamoral co.~e la tarde de mañanaViernes, bradapor e]. equipo.

[~~~22!~ ~~.-~:~~T~~~I~-La Real Federación Esp~oI~protesta ante la F. L F. A~Madrid, 5, — La Real Federa- que los últimos ~iefl°flseñaladción Española de Fil.hol, envía todos SUa partidos cn Rio de Jel siguiente comunicado: neiro.«La representación del fútbnl El jueves realizará la soleccbespanol que se encuentra actual- espanola el último entr namicmente en el Brasil comunica a lo en el campo del Flameniesta Reaj Federación Española después del cual Solo efectuaque ha presentado su prof~staligeros ejercicios Ue culturaante ‘fd Comité de la F. 1. F. A., sica h~s~asu salida hacia Sorganizador de los Campeonatos Paolo en avion, el sábado, padel Mundo, por la distribucion contender en esta última ciudde partidos senalada para la fa- con la selección uruguaya el d5e final, a la que, como es sabi- mingo, nuc~c,an cuya f~chacido, concur-ren las selecciones n~-prenderan el viaje de regresocionales de Brasil, Uruguay, Sue- Río de Janeiro.cia y Espana. Todos los expedicionariosNuestros jugadores han de rea- encuentran en pe.rfcctas condicilizar para los tres encuentros nes fisícas ~rompía amente rdos desplazamiento a Sao Paolo, cuperados los jugadores que hmientras uruguayos y suecos, . bían recuLado lesionados ditimuno, y brasilenos, ninguno, ya mentes. — Alfil.

Ulfima Hora de nuestro Jefa d~~rfarmac~o~. Finalmente se jugarán los par- dicen que los c0pañoles con ~itidos domingo, jueves y domin- provocariorus obligaron a~o.según estaba previsto. Espa~ Suecos a abandonar el Hotel Rna hizo una proposición acep. , meiras. cosa totalmente fab[andola nueva tabla propuesta Otro diario publica una fo’ogrpor el Brasil a condición de sec fía de Zarra, en arcion, dicidEspaña ‘a que jugara el sábado do que usa mangas largas Iy pasar el Brasil a dispular su su camiseta con el fin de cacopartido con Suecia, el domingo, , der las mancs (!) COn as qipero la representación brasilera marca muchos goles. Reclamano la aceptó con lo cual quedó ~d~atención de lo~futuros árbitrcdescubierto su maniobra que no ‘ Todo ello, no es más que uiera otra, que la de dejar a nues- evidente señal de que el equrítro equipo COfl un día menos tIc del Brasil, nO: teme más a qidescanso. ningún otro. Ea~asmaniobras rEn vista de que no había cen bien poco (n favor de la dacuerdo, el Comité organizador, portividad de quienes las provdejó la tabla de juego tal como can y las alientan.estaba prevista. La delartí’ra uruguaya posihlLa hostilidad do la prensa ra mente cera ruorlificacia. ocupanoca crece en cada nueva ecu- do el puedo de exrerna derecición. Los periódicos vespertinos Gritos~en vez de Gigia.LAS FECHAS PARA LA FASE F~NAINO SUFREN V~R~tC~O~

Río de Janeiro. — La ConfccD- La pioposlcjón había e~dohectración tira. llena de Futbol, ha ~poi- ci l3ra~.l, y~ que los aficsnuneido oE.cialm nte que las l~. na~os d. Sao Paulo aun an uChas acocladas para las elimi~ato. lo partidos irtunciado: p-ira el 6rias 0e la Copa del Mundo. no s ‘ 1~ingo.rán altera’ a.c y que el rncuen~raSueca — fiiveil, se jugare n 1-ti)de Janeiro el domingo, dia 9. co.mo ~e había anunciatio.

Esta decisión se ha tomaJ0 enuna sesión que ha dura~edos horas en et ~iomicihio social de laConfed’erdción Idrasjena.

A esta solución s~oponía EspaSa, dan-Jo la conformtdaJ Suecia. Brasil y Uruguay Espana ale.gaba que esta programs ~e partidos Ja veStaja ai Brasil por tenerun di~más antre los parte5os,an.tes de enfrentarsecon Espana, elpióximo jueves, día 13.

falta cte eoheeián~ por fin, Rodán, consgue el empate en umagítico tanto raso y colocadiemo, el delantero ccfltro Cocal iovacionadísimo.A parar de aher5e registramejor calidad cte jUegpor parte del Melilla, que juegcon más serenidad, finalizandotiempo reglamentariode la protel~a.fase Pitarch, extremo lofai, ejugada pei-sonal, donsigue el deempae.

Al final cIel encuentro fué 6pararla una t: aca. como mielación del ascensocIel Melilla. aDivisión inmediata superior, IjugadorEs locales fueron peseaden. hombros par los esoect,adoique se arrojaroneJ campo a absanos y felicitarlos.

AlineacionesU. D. Melilla. — Fornell ; Gi

cia Vaille, Errasqumn,Aycón; l~’fioz, Martí Jimeno, Pitarc’a, MLn, Roldán, Moreno y Linares

C. D. Toledo, — Avila; CampZori, Novo; Gómez, Ruhichi ; Frencio, Luengo, Saurer Garretiy Roflete — G. G. PEZZI,

Las fichas del T~rra~Los de la bella ~gora es

días han culminado una sertefichajes que no serán loe Últinla verdad sea dicha. Son nue~tarrasense: Darnér, delantero Ctro del Reus; Campos, interSde Tenerife que anteriormentel-la jugado una temporada enVall : Brurueras, extremo izquida del Barcelona, y Paganextnia derechadel Galella.

Soié, del San Colora! Esp~ñol

Nos han eumunicaclode Sanloni, que su joven y~prOmeteguerdameta, Sois, ha ado triar5560 al ~‘

1iili de ta CarreteirSarrlá, Corno ~-e ve el Españolle. cuita y ‘~o1tafldoei~uebucedo en la can era reg onal, cotué norma en él.

Con una buena entradatuvo lugar anochetri la Plaza de Lias Are.nas í.~reunión de lucha anureia.da y cuyos rtsultaJos fueron losque siguen:

En el primer combate CalvoVenció e Duvivier por ahan~lofloa los 11 m• 5 s. de lucha.

‘En el segundo vrnció Bonad’ipor puesta dé mpal~asde Artoila los 11 m 26 a.

En el stmfonóo Joe Louis ven Continuando al cirSo de p~Ció al suizo Fleurai l)or descafhfi- dos que tienen cn o r~eraloscación a los 15 m. .,9 s. rigentes de la veteranaU. D V

También el (-omt)ai~d~fondo tu. ofrecen a su’, socios e incondlivo iié~t’co i-’,uttado, El de~caiFi ocies para esta t “de un atrectCado tué Silti •, ~, r~uemostróse lo encuentro de t rthol al lograrrudo y violento que s~empreils- desplazamiento de la U. D. tgando tambieri como siempre z Martin uno de los equiposapurar la pacienca del juez ár. ! más buenas tarde& diera si’~mbitro y de su adversario. el cana en sua actuactonesen el conpeón canadienseflous’, li. La des. Vicense. El San Martín prescaLflcacion del baJulon~sllegaba tarit e su once titular y el Vida los 15 in. 57 s. sua titulares y algún nuevo va

S.S

El programa que ha ultima-do el D. C. Mataró para presea-tar a es:e gran sprinteren Uniónde Piel, campeónde Francia depersecución,Jules Rossiy Grausde los que ya climas deahlesOnnues’ro número de ayer es elsiguiente: Carrera de persecu-Ción a 15 vueltas entre Piel yEspín, Velocidad entre Iarr~po-

Fausto Coppi a laVueRaa Francia

COMO PERIODISTAParís, — Fausto Coppi viene a

la Vuelta a Francis, pero no co-mo ciclista, sino corno simple pa-riodista encargadopor un rotati.vo italiano de narrar los inciden-tes de esta importante cerremCoppi seguirá en automóvil 1a~atapes de Milán-SaR Remo, SanRemo.Niza, Niza-Gap y Gap-Briancon. Su médico le he autorizadoel Viaje. pero le ha recomendadomucho reposo y tranquilidad.

Se sabe que los campeonesdeOtros tiempos, Andre Leducq,Charlesj Pellisier y GeorgeSpeicher,seguir-án el curso del tour como re-dactores de Prensa de periódicosdeportivos. — Alfil.

¿CUAL ESui~o

ELIDEAL?

Theo Medina, perdióei título de Cam-neón de Francia GAIINZA RENUf4CIA A LA OEi’Iillt.r liA DEL BANGU F. C, :: PAJtECl~

SEGURO QWS P()D4IA JUGARCONTRA EL URUGUAY

Rio áe Janeiro. — Se confirmala noe;cja de que el extremo iz.quierd

0 y copilAn del e0uipo naciatad español. GainEs. ha i’eciibalou~ ofrecimiento de un millón ymedio de cruce.ros (cerca de cu~-

ire millones de pesetas) por parteáel Ciui~ JSangu. de Rio Gainzaha r~chazsrJ0‘d ofraoiru.er,t,, y regresará a Espana con sus comasiteras de equipo. Otros jugadoresespañotoshan recibido oferlas ten-afora~ por parts de div ~rsas

clubs futbolísticos, no solo brasi.lenos~s~no de otros países queparlicipar. en los actualescampeonatos del momIo,

El Cluth }dangu no es de los me-tores dial Brasil, pero su presiden.te es UOo ile los hombres masacaudalados del país e hijo delministro de Hacienda brazileno.Los directivos del club tratan ~hora ‘de constru.r un magnífico cam.

EN MATARO po y han pagado ya ~lsvadas su-- ~ mas por jugadores. entre ellos eh

~ . . S inlertor izquierda Zizinho. quer~spiy Jim Matii~ezjuega e~este puestoen el equino

nacional bri.siteño. Ahora teníah ‘c~n m~tcbnulo grandesP.speranrasen Gainza. pa‘, ..~ ~ ,~ r5 completar el ala izqu~erda~el

La velada mista qrse se celebró e~uim.el pasadosábadopor la noche en (díiinza parece .seguro que jugl_la p sta de la U. de Cooperadores rá eb domgigo contra Uruguay.itó los siguIentes rLsultaoS y por La diste,ftstor~muscular que su-el orden que se sndcan: J frió en una pierna está muchome

Pesos ligeros: Subirá,, d5 Mataró ~mr Existen ciertas dudas en loy Boqueras, de I3areeloSa. ms~ch‘ que respecta a la alineacóo denulo. Plinizo; los dos jugatiores catan

Pesos pliimas Vives (M.), vendS someOidos a los eut‘ados del doc.Por punfos a. Ferrer (fi ); Rivas ‘or ~‘abnt, médico te la delegacon(1M.). vence por puntos a Alcu deportiva espanola.(Barcelona) EJ. midmiar0 fe la delegaci&~i,

Pesos medios: Siv.lla (M.), piar. , señor Ramírez declaró a Vermonde por puntos cori Caballero (13.) Morgan, del S.nvrcio Esoec.al ~e

Combate profesiofial a ocho asal. , la Agenci~«Alfils, que aspera quetos- jim Martínez, 60e kg. y C:ta ‘ el domingo juegue el mismo equ’. Ip’. campeónbalear (58 kg.) Cora. ~~O que aenció a Inglaterra. Ma.bate ffllado nulo. ‘ nana, jugarán un encuentroamlsto~

Dirigió las pelas y actiró de ~o contra el club Flarnengo,única.únt~o .ioez con acierto, Celes’no , mente para practicar y ver el es.Gaicía, de la Faderación CatalanaI LCdo lie los jugadores que al ter-de Boxeo,—á’IRtAT. I m:nar el encuaftr0 lIcItaban en

el cuerpo las sefiales de la dure.za con que se jugó en algunosmomentos• Después, los jugasoreaharán una peqileuia excursión enberco, a lo largo de Rio.

Re s.crEtar~de la F’edcr rióE.spanola de l’UlJbOl, a~noi Cabatiijo d~spue: «ho acetamoscunl:iio de fc lies no uu.e ri.a lo~ tapanoles».

Por su put., el presdente dla Fedtia’~onBr~ I au. ‘darlo P’ho, ha .‘cho: El establo se ~enlque ~sabmr’efectuido por unanm

, ,.ad C~ni0 Espana &a Ol)USo, i

~abandotó la propueS~a.~ta se h‘bai hedho por rat’ones fnancimac que por tecricas,. Tarnb~confirmo que Sueca y Uruguihabian dardo su conformid d—J

SCARONEI FIGURA COMO RE-SERVA EN EL EQUIPO SUECORío de Janeiro. — Lias cien per-

sones que presenciaronel encuen-

EQ tro de esta mañana de entrene-miento entre loe suecos, se Ile-varon la sorpresa más grande desu vida al reconocer un jugador

Sao Paolo, 5. (Crónica de Juan Alvarez, de Cienfuegos, del canoso y bajito qu folrniaba par-Servicio Especial de Alfil). te del equiporeservasueco.

A ctiatro días fecha de los partidos, los cuatro semifinaliis- Se trataba de Héctor Scarone,tas se dedican más bien al reposo. Ligeros entrenamientos Y ciel Uruguay, célebre jugador por ~nada más. todos conocido que tomó pb.rte en

Vamos a desean-startambié~~,sin escribir de ellos, por lo los Juegos Olímpicos de 1924 y La U. D. MeUHa en SegundaDivisónmenos has’a mañana. Añadiremos alguna curiosidad, que inte- 1928 y en los Campeonatos mua.

Se jugaron dieciséis partidos para la fase previa que’, de no ~ en Rio como huéspedde la Aso Y CO mpeonde su gruporosa siempre al buen aficionado. diales de Montevideo en 1930, es-haberse retirado países,habrían sido vein’icuatrO. Los des pri- elación Uruguaya de Fútbol y ~ u. D. Melilla ha terminadomeros grupos son los únicos que arrojaron los seis encuentros aceptó inmediatamente el ofreci- ~ magnífica campaña fuihohis-previstos; en el tercero, nada más que tres, y en el cuartO~: miento que le hicieron para for. ~tica ers esta temporaria, vencien-sólo uno. De todos modos, dieciséis partidos son más que aU mar Parte del equipo reserva de j do brillantemente al «Club Depor.ficientes para conocer poco más o menos la valía de los eqai. i 105 Suecos.Pero los años ‘no hein ~ tivo Toledo por 5—1, aseguráinzlopos participan’es, y ‘también la de los 160 jugadores, «groado ~ pasadoen vano y su famosa «pe. ~ el ascensoa SegundaDivisiónmodo» que han intervenido. ‘ gada» no tiene ya el empuje de de la Liga, sin la preocupaciónde

No es el caso de discutir si Son todos los que están. En un aquel entonces.Suc peses,sin am- los resultados registrados en lospartido. lo corriente es que los veintidós jugadores no actúen ~rg0, eran tafl iruprecabies como restantes partidos del grupo, sinde la misma manera; unos sobresalen,los menos; muchos daa ~n 105 años mosca y ademásjugó estar pendientes del telégrafosu juego habitual, «1 esperado; Olros tantos juegan sólo de .111 ~la hora completscon los demás. más que para saber st se iba e

Al terminar, dijo : «Estoy un ser campeóndel grupo.modo acepable; y algunos, francamente mal. Esto ocurre er~los equipos de club lo mismo que en los equipos naci~nales,a I poco cansado, pero soy el hombrepesar cíe que el conjunto de éstos es una selección. ~ii~ feliz en el campo de juego» Este partido fué declarado«Dic En la segundaparte, el domini

— Alfil. del jugador» a benefi~iode los es francamentelocal, la delantesEn los distintos partidos brillaron varios elementos, en tos ~ jugadores naelillistas. registrAndo— melillense desaproveche.una dar

once puestos conocidos. Nos es fácil, por lo tanto, formar per l LA DELANTERA ESPAÑOLA ES s~la ent.rad~más grande conoci- sima ocasiónde marcar ers un ffectamen’e un equipo ideal, e5 decir, los once mejores, no por ~ LA MAS EFICAZ, SEGUN EL da hasta ahora en «Alvarez Cia. lb del portero, a un centro de Fnuestro capricho. sino por sus méritos demostrados. Eso sí. ~ ro». El público de Melilla se vol tarch, ooe se les escapes-ael b

«CORREO DE MARRA»siempre de acuerdo con nuestra modestaapreciación. ~ co en e~Estadio, para rendir ho lón de les manos. Presiona foc

¿Cuáles esteequipo ideal? Por su juego, repetimos, seríaéste~~ Rio de Janeiro. — «Optimismo metraje,a los jugadores que con temeate la delantera local. diSpRamallets (España); Gyger (Suiza), Parra (España), Stan- , Y entusiasmo,pero terneros a Es. ~u esfuerzo lissa llevado, merced- rándose repetidasveces contra

kovítch (Yugoslavia); TchakOvski I (Yugoslavia), Andersson paSa». Este es el consejo que en . demente, al Melilla a la Segunda merco de Avila, que rechaza és(Suecia); Matthews (Inglaterra), Palmer (Suecia), Zarra (Espa. un grasa titular con el que ende- ‘ División. y la defsnstatoledana Hasta qeña), Schiaffino (Uruguay), Finney (Inglaterra). beza su sección deport~va,de el ~ El encuentrojugado hoy fué de por fin, Martín crenaigno coloc~

Sal an a la vista tres cosascuriosas:una, que España podría diario «Correo de Manha» y que jafri calidad y de poca eme. el balón, en un tiro raso y angalinear a tres jugadores,el mayor número: otra, que no figura refleja con bastanteobjetividad el ción, pues el equIpo de Toledo, lado, en el fondo de lee red adverriilgáii brasileño y otra que lampoco figura ningún italiaun. estadode ánimo de la afición bra. ea el más flojo de cuazitoc nusEste mayor número por parte de España, explica de paso sri sileña en la rueda final de te Co. han visitado, Comenzó el juego A partir de este momentocalificación como representantedel segundogrupo, que ha siclo ~~ del Mundo. ‘ dominando los locales, regtstrán Toledo desaparecedel tereno 1con todas las de la ley. Con respecto ai Brasil, si su punto fuer- El público brasileño considera dose aIguaies reacciones foreste juego, pues aunque s~relienclite es el ataque, resuL.a su gran esperanza,Bal

tazar, no ha po- a España como un adversarioal res, pero sin qua los i~elillenses bien, practicandoun juego de ccdido lucirse aún. Aunque sus alas, Maneen y Zizinho, por el que se puede vencer,pero de gran encuentran franco el camino del junto, se dejan abru.iiar porlado derechoy Jair y Ademir por el lado izquierdo — este es tonacidO~d,y que los brasileños gol, se van imponiendo lo~juga- resultado y, ante un Melilla eufel ataque que ellos consideran como ideal — son excelentes,vs 1ie~s1tantoilas SUS fuerzas paro dores de cese a medida que en rico, no pueden evitar los dos tae]. caso que han sidj eclipsados por otros elementos. I logT8i~una victoria sobre ella. ‘ tran en juego y van serenandoel tos que se suceden a continu

Acaso podríamosir mas lejos y a

5 que tampoco tendría r~-~ Este. consideración explica t,am- nerviesismo, A los 15 minutos, en ción. El cuartose consigueen tpresentanteen el equipo suplente,es decir, el formado por l(la ‘ biáil lia actitud del público en el >~> avance aislado del Toledo, so fallo de los zagueros vIsitantonce que les siguen en méritos a aquellos. Ea

te equipo B seria: partido Inglaterra.España,en el produce el primer tanto de los Vi que aproveche Martrn ‘para balWilliams (Ingla.erra); Samuelsson (Inglaterra), Jovanovich~, que los españoles eran abuchea. suantes,merced a un puflterazo, al guardamentacontrario de i

(Yugoslavia), Eokerley (Inglaterra); Gonzalvo III (España), I doe constAntemente,mientras que desdefueradel área, de Carretero disparofortísimo y a media altPuchades (España): Prieto (Chile), Mortensen (Inglaterra), To- ‘ 105 inglesespodían coastarcon gri A contlnuactdn se pesan treinta ra. Faltando escasosminutos pmasevicht (Yugo. lavia), Skoglund (Suecia)~Gainza (España). tOS de estímulo. Los aficionado» minOlos de juego insulso, poco ra terminar avanza Linares q’

O’ros tres espanoles. Hemos pasado por alto a Italia. brasilefios consideraban ya que práctico, donde los esfuerzos lo desde lejos, dr an ii’irgeufioo tiEl puestodonde se han destacadomás los jugadores, es el ~ aquella, tarde a Inglaterza co caíes por empatar son nulos, por muy angulad.o consiguael quia

de interior izquierda, por este orden: mo un adversario más débil que ~ locial,1. Schiaffino (Uruguay) ; 2. Skoglund (Suecia); 3. Panizo EsPaña,C1~T~combativIdad es es-

(E.spafía); 4. Fretes (Paraguay); 3. Mannion (Inglaterra); 6. timada en Rio de Janeiro en suBobenk (Yugoslavia). grado correspondiente.Nadie pone I _____en dudaque la delantera espafio.

Luego, ~n el extremo izquierda e interior derecha. En el la parade ser consideradacomo laprimer puesto: más eficaz del mundo en estos

L Finney (Inglaterra) ; 2. Gainza (España); 3. Fatton (Snl. momento».— Alfil,za) ; 4. Carapellese (Italia).

En el segundo: LA PRENSA LISBOETA ELO- DirectivoscatalanesaL Pal,mer (Suecia); 2 Movtenaen (Inglaterra); 3. Zj.zirijiQ GIA LA ACTUACION DEL

(Brasil); 4~M’i’tic (Yugoslavi,a). EQUIPO ESPAÑOL MadridLos aficionadosya tienen con esto un tema de discnsIón, Lisboa, 5. — Los periódicos

acogen con elogio la actuación Esta noche, acompañandoa losEL EQUIPO DE SUECIA SE de España en el campeonato~jugadoresdel Hércules y del Bar-

PREPARA ~mundial de fútbol. Ricardo Or- ~ceiona,que se desplazana MadridRío de Janeiro. — El equipo~nelas, en «Diario Popular», Pm- ~para tomar parte en el Campeones

sueco que jugará las finales del I gunta: «lHabremos sido elimina- to de España, saldrá hacia la ca-Campeonato mundial de Fútbol, I dos por el equipo que va a ga~~pital el presidentede nuestra re-se ha. entrenadohoy durante ce-~nar la copa del mundo en fú~- gional de Pelota Demie, don Luissenta minutos, Los jugadores, do ~bol? España no tenía probaui. Manuel Fiol ; el secretario, donacuerdocon las instrucciones del , lidades «sobreel papel», pero las ~ CabaLé, y los árbitros spí’iO.entrenador en el sentido de que ‘ tuvo sobre el terreno. La «fuiia res Gimeno Y Llapan,evitaran todo esfuerzo excesivo, no ~española>’ resurgió y esto fuése emplearona fondo. Por ello, la I todo. La historia de los torneos ______________________________Victori5 por 5—2 del equipoB so-~de fútbol a los que España ‘s~bre el equipo A no fué muy ten!. ‘ concurrido, nos (lice que sólodo encuentapor el seleccionador~muy difícilmente fué eliminada». ANO~~IEs~LAS ARE5~JASni directivos,Los jugadores de lais ~ Tavares da Silva. en «Diado _______dos formaciones se dedicaron a ~de Lisboa», comenta: «La clasi.e-nsaysr el pace largo y disparosa ~ficación de Españano ofrecedu Fleuroly Saludesíes porterías desde todos loe án- I das en cuanto a su justicia. Tresgules imaginablesy el preparador~desafíos, tres victorias. Y para desca1if~cadosGeorge Itaynar, vigilando el juego que la supremacía de nuestrosdesde el borde del campo, efec- ~vecinosapareciesecon mayor ni.tuó ‘numerosos cambios en la ~tidez, los restanlescomponentei EN SUS RISSPJSCTIVOScomposiciónde la línea delantera~de 1a serie parecieron empeña- COMB ~TRS

comidas, del equipo A. De vez en‘ cuando. ~dos en ayudar a Espanacon re’Algunos diarios cariocas habían 105 jugadoresse olvidabande que i sullados como la victoria amen.

dic’ho que los suecos se sentían tenían que jugar sin «e~uer’zos»,I cana». — Alfil.molestos por la decisió.o de los rs pero «lii estabael entrenadorpa- ~ El enviado especialde «O Fnre recordárselo y tenían que vol- ~meiro de Janeiro» de Oporto, enpañoles de trasla~arsaa este ho. ver al «ralenti»,let, que está a haslante altura so- El equipo A estaba integrado Río. escribe que produjo imp~.hie li» de J’eneiro, pero esto ha por Evenseon; E. Nilason, Andar- SWfl el «curioso sistema»de mar.s: ‘o desmentido ~on los dir’ecti ~ Nordiahl; Gaserd,Su’ndqulst: ~cale ejercido por la defens

5 ‘~‘s.vos suecos. Palmer, Joeneson, Jeppaon, Sko. I pañola contra el ataque inglés,

Benito Diaz dijo que ha.sta abC- glund y S, Nilssofl. ~al que impidió desenvolver sura no

5e ha proyectado mr,i;fica. El equipo B era: Lindbeg. Se. ~manera de juego. El mismo croclon alguna en el equipo que 5” muelsson,Wil&on, Ahiund, Johans~nista señalaque Panizo fue «ci.enfrentara el uomitg() COi) el Unu son, Didi, Scareno, Rydeli, Mcli’ ~lindrado» dentro del área de pe.guay en Sao Paulo. El vije a esa berg, Johnssony Tito, ~nalty por Ramsay y Hughes, yc’uclad In harán los jugadiires as El equipo B terminó el primer ~resultó lesionado sin que el ái’-panolte en a’.ión — noventa r.u. tiempo con ventaja de dosa uno: t hitro italiano concediese la máni>’o,s de uClo ~‘ en las prim~ goles marcador nor Adiund a 109 ~xima pena contra Inglaterra, a

siete minutos por un penalty y I pesarde las prcdestasde los es-.5e celebrará el afiinciado entre- por Johnsson, a los 15 minutos. ~pañoles. — Alifi.ras hona.s del ~áha o. El juere~ S, Nrlsson extremo ifiquierda mar. ~DIEZ MIL CRUCEIROS A CADAn,miento general en el campo le’Flamengo, cerca de la Plaza « e CO por el equipo A a los 24, JUGADOR BRASILEÑO

En el seSundot’empo. Mellberg, I nt~de Janeiro.— Los jugadoresIban’ ~na. Ptsrtrcparáfl sil equipo del B metió un gol a los tres mi-titular y uno de reserva,bajo .‘a nutos; Johns.son,, o~roa los 14 ~brasileños han recibido hasta el _______________________________________________ _______momento actual diez mil crucei-~.ieilanc’a de Benit

0 Díaz V ‘1 1 y ‘rito. e los 19, Jeppson metió roe de prima por lo,s tres parti-seleocioñ~dorGuillermo Eizaguirre el otro gol del entibio A a los 24

Ta os los jugadores así com ‘ minutos del segundo tiempo. ~dos jugados hasta. el momento:Tres mil por lia victoria sobre Mélos r’ rect”.os se muestran muy Los jugadores estabanen el nie- , jico; tres mil por el empate consatisfec”his .e que no haya proc- 3cr rIe los ánimos al llegar al ‘ Suizia y cuatromil por su vicippera~oel prnposho nC alterar los campo para entrenarsey entraror~planes para la ceLbi’acion de las en el vestuario interpretan4ocan.. ~ria del sábado Isasadosobre Yu-~na1eg,— AlfiL clones.suecas,— AlZiI~ goslavia, — A1f11~

Para hoy ‘esta anunciado el co-mienzo rej~ ‘Campeonato nacionalcs ejufliora» en las pistasdel it’ al ~

idareelonp, cliii) que organisa. estacompdIt~cion‘naeuonal por d laga Los italianosGhelIa JORGE ROBLEDO CREEclone de la Ye eradióxs Espaóo’a GANARÁ BRASILría aquellos jiWenes jugadores que Y Berifenatti,camino Río de Janeiro. — El delan-’,de Ptnis Midtan en esta catego-no h-.yan cumplido loa diez y nue ,~, tero centro del equipo nacionalve anos Ci oía ,:l] de oic>ecn’hre ct~> de Espana de Chile, Jorge Robledo, que ac-aquel en que se dispute la compe túa como profesional en el New-tiolón y cou el fin. de comprobar LIJo Bord esperabaun telegrr-. cas’tle, inglés, ha declarado qualu.. edad de 105) participantes, en ma y en cuardo lo recibló vino Brasil será campeón mundial ybeneficio de la, seniedaa d»~ l’a a vernos. que el conjunto español es unieprueba, este ano’ se exige la par- “a Vi5fiiaii — nos >Ejo a’l»gx’e- de los candidatosmás serios pa-tidp, de nr,cimlCniO del jugador al mente. ‘ ra dicho título. «Los españolasicursar éstt su j4lserlpción. Y radiante nos abrió el cespa ~— dijo — poseenelementos 0e

En la pre, .~flte compCtició•5, con dho: verdadero prestigio, como Zarra ~ EL ‘EQUIPO ESPAÑOL SIGUEjoie más d�~aca~’ssjugadores 5e «Salmes por carretera el miér- ‘ Gainza, Itamallets, Basora y Pu- EN CORCOVADOnuestra region co la citada cate. coles, vía MilándMarsell~,Tele’gra , chades».— Alfil.garfa,, participarán elementos de fíe itinerario restante. C-hella-~ I Río de Janeiro, — Los jug~.1o-Vallatlol’d, Mudnió, V~.l’encIa,Ctc., Berdfenatti.» ~LA SESION PRELIMINAR DEL res espanolesno salieron hoy dello que prc.enta este cainpeona~o, ~ dónde correTi? I I CONGRESO DE CRONISTA.~ hotel Palmeras en cuYas instale-como promet for de’ interesante‘ 1N0 lo ~. Mé los pi’d,ó Plans.~ DEPORTIVOS ; Clones iieald$earoi’i eliircie-io» g~Irirta, ~director del nu~vo Velódromo del ~ Río de Janeiro, 5. — Ayer ta”- ‘ nssticos Y se sometieroti a masa-

Por ocleva ve~ se desarrollará‘ Palacio de Deportes y los acèpta~de se celebró la sesión prelir>’- jas e inapeeclón médica, B~nit~es’a torneo nacónel fjgurando co. igUalmente. Aquí me ha .sefialaclo nar del I Congresode cronistas Tyaz. pi’epar~dordel equipo. ham0 gin. clones hasta ja fecha de el it:neranio fin~1 quia debe tele. deportlvos, cocentrado en la ra. manfestado a Rui d’Almeida L>-la priiba indivi.,ual J. L. Mam- grafiarías: Marsella. Perpignan, La pilai brasileña Con motivo ‘~e, ma, Ccl Servicio Especi”l

4e laP 1. F’e ohncr, Margets, L Barril, Junquera, Figuras, Barcelona. Es. ~los campeonatos del Mundo. , Agencia «Alfil», que to’los se tnM Su~’r’z y l.JerL,, Ferrer, éste. pero llegarán el sábado ~ A esta Asamblea,asia-en mós~cuen’ran muy bien, Añadió que es-en los dos oltimos anos, Y en la ~ ~ * * > de 200 profesionales.procedentes, pela que PaSzo — que se rep-~flepiraba d~ dobles, Mampel y Pa-I Maro Ghella fué campeón 6GI ~de veinticinco países, , raptdament’e’ ‘ pueda plirtidiparlau’anias obtuvieron al titulo cri, ‘ mundo do vcloeid4 amateurs‘en ~ Se constituyeron varias comí- ‘ Cfl Ci entrensni.ento general. dU1045, ..dji>i> ,‘and ,sPlr l,~nren~ — , 1048, el niés joven campeónmua- ~siones, a las que fuero» presea-,Pata ,d,ir’a..., Fltischner — Suelves,‘ ~~isi que ha existido. pues solo ~tadas las tesis que se discutiráni Los jugadores e.s’paf’ioles vjvenEgula — Salr. t gui. Casanovas— ~ tania 18 años, Villana victoria de en reuniones posteriores. t en el mismo hotel que lo� suecos,V’1a~omiu y Carlos Ferrer y Pc ~C’h�llla. Día 27 d~l. mes pasaJo:~ Esta noche. a las 9, se cele-’ en las étidas del Corcovado, pera‘dro Garri’~adIngué

5 en lOS .suoesi- Tori~o. Carrera ~ la americrina:vas ediciones, aunqud los dos Úi- ~ 1 Bar~aSGhella; 2. Kiiit.Gossel:n;j brará la inauguración de ~s’e Il van u_a -ti,a cornpl~tamente5e.timos en 1948 y 1949. ~31’ OkertsdLeoni; 4. Ma’gni’~,Astolfi: ‘ primer Congreso,con la presen-~paladay distnla por exigirlo así

5. Van SlenbergeriPai>weIs• En la I cia del Ministro in’lerino de Edn- ~el entreoam.enlo~‘ al régimen Qeonngró r~ JUEGO PA’R& HOY~ . .

A La 9 rIe la menons: C. Orte. ~misma reun’o~se e,.rrio sin Gran~ración, Eduardo Ríos. y del Pro-ga coStra L, G, Marcees; J. O. I PremiO de V~lac’dadl, ve~i~rn1oi fecto del Distrito federal. — A.Serrano contra J CL mente;J. Bac.~Ghella a Gossegn,Pauwels y As.za contra R, PraSeil; J. L. Se. I totfi. Irrano contra J Llanas; G. PérezI ¿Donde debutaráeS~italiano de I IlMoreno contra J~M. Llanas; R. I 20 afios?Jo’tc co’f,,vr’l J M. Couder, ~ Arnaloc, flenfenatti, otro joven ~

,A las cl ‘ea: A. Martinez contra i italiano, fué campeón del mun,!o ~ IC. Sentm,rat; L. A, Féi~zMore. ~amateur de persecudlón en 1948.

Beni j’ios dijo que Ghella y Ben- ~no contra J, Guix; J, Ferr r Pc- tris contra J. Vlarflau, I fenattj p~anteránmuy alto el pa. tbailón italiano.

Tarde, a las 8: A. Pérez Morenocontra J. Guitan. FOR N4A» RA

Tarde a las ses W mcd’): Orte-ga — Baeza ~o5tra Ferrer Peris —

G. SentnsenadMarqués — Praclell I1’IIU ~UMiIiiflMtJlit~Iilcontra J- O. Serrano— Clemente; Milán. — 1 a carrera ciclista Mi.L’anas — lanas contra Couder — lán _ Modena ha s.eI>5 ganadaporfilait nez. el italiano Farnara, qiae’~h~eu.

bierto los 225 kilómetros del recemido en 5 h, 42 re. 25 s. Ses~uida-mente Se clasificó Magini con ~7segundos‘je difbreneia sobre el pri.mero, * Alfil.

UNA BOMBA QUE NO FALLA...

RLa~

¿2?L;a)z/l2td~.~ mun~DQpOIftUC

—Ayer, víctima de fatal acci-.dente, falleció en Sabadell, elhasta ahora riresidente de la en-ticlad, Agrupación Atlética Pena.cament, don Juste Sola Salto(e p, 6,) y ci quien tianto debe elptletJsmp~êb&~e11eUse,

Esh t~.rdeV~ h - San Ma”

t OsSâ,det‘R~POLL,18 y 20 IBancodeE~pañaJ