Secretos_para_Voz_Eterna.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de tu Vida y Valoras tu Voz

    Este libro electrnico editado por MetodoAlemandeCanto.com es de distribucin LIBRE y GRATUITA. Esta totalmente prohibida su VENTA o ALQUILER.

    Si este libro llego a tus manos previo pago, puedes denunciar a quien lo hizo al correo electrnico de nuestra empresa. [email protected]

    Gracias por haber descargado este pequeo pero valioso ebook!

    Estoy seguro que, si lo lees detenidamente, encontrars muchos consejos y secretos que seguramente desconocas.. y que pueden tener un impacto radical en la forma que aprendas Canto. Tu voz es nica y es importante que conozcas estas cosas.

    El material de este trabajo, combinado con la tcnicas y rutinas que enseo en el Mtodo Alemn de Canto si lugar a dudas seran un coctel explosivo con el que tu voz alcanzara nivels nunca antes soados por ti.

    Espero que disfrutes de su lectura como nosotros creandolo.. y tambin espero que si an no posees el Mtodo Alemn de Canto, consideres la posibilidad de hacer una pequea inversin en tu carrera musical, te aseguro que no te arrepentirs jams de haberlo hecho.

    Nos vemos en la cima de tu xito cuando tu lo desees..

    Daniel Garca www.metodoalemandecanto.com [email protected]

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    Creador del Curso de Canto "Mtodo Alemn de Canto Multimedia" y otros.

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Cmo Aprender Tcnica Vocal

    Los estudios han probado que quien aprende buenos hbitos en la niez tiene una experiencia educacional mucho ms enriquecedora y productiva que aquellos no lo han hecho. Sabes que esto mismo es aplicable al canto y su educacin? Mientras que es importante ejercitarse y trabajar tu voz a menudo, cuando se entrena un material musical o una cancin no siempre es tan importante cuantas horas o por cuanto tiempo lo haces sino si tu prctica es o no PRODUCTIVA. Como mediras tu tiempo de prctica? Muchos alumnos practican las canciones repitindolas completamente una y otra vez. Mientras que notars alguna mejora con cada repeticin, sta repeticin puede venir en detrimento de tu performance o ejecucin. Si continuas ejecutando una frase con un error, ese error se convertir en un hbito o vicio difcil de quitar. Debido a que nuestros rganos vocales estn hechos de muchos msculos y membranas y la mayora de es "memoria muscular", inducir a la memoria a que continuamente cante una estrofa de una determinada manera puede ser algo difcil de superar.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Aqu tienes algunos consejos: 1. Siempre asegrate de que has calentado bien tus msculos vocales. 2. Grbate a ti mismo cantando la cancin o el ejercicio vocal que quieres aprender. Cntalo tan bien como puedas en su totalidad (o tanto como tu puedas). sta grabacin te ser de gran utilidad para ver tener un registro y monitoreo de tu condicin actual y en el futuro notars la diferencias al comparar las distintas grabaciones. Asegrate de etiquetar adecuadamente la grabacin para tu referencia futura. Un ejemplo podra ser: "02-01-2007 (titulo de la cancin) Prctica vocal (primer round)" Organzate desde el comienzo y te ahorrars mucho tiempo ms adelante. 3. Ahora es el momento de separar el material de la cancin en varios trozos manejables. Primero analiza lo que tu consideras la primer estrofa, primera seccin o el la "seccin del problema" del material. Un anlisis consistira en: a) Escuchar la grabacin. b) Tomar nota (y crear notas si eres un cantante responsable) de que es lo que te gustara que sonara mejor o diferente. 4. Una vez que hallas determinado que es lo que deseas que suene diferente en sta seccin, es importante que entiendas cuanto cuesta concretar tu objetivo. Aqu es en donde la cosa se complica un poco, pero conociendo los secretos puede hacer fcil el reparar las frustraciones vocales, solo con un poco de prctica.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Considera que un cantante es un: Atleta - Afinacin fina y acondicionamiento del instrumento vocal (el cuerpo) afecta directamente al canto y por consiguiente hacer de cada cantante un atleta con todas las letras. Si la destreza o habilidad en su ejecucin se puede obtener del desarrollo de msculos o coordinacin muscular, esto pertenece a esta categora. Estudiante - La verdadera maestra musical requiere cierto tipo de anlisis musical y conocimiento de teora musical, desde fraseo adecuado hasta ejecucin rtmica. Si el conocimiento puede ser obtenido de un libro, esto pertenece a sta categora. Artista - La msica un una hermosa forma de expresin individual. Si la habilidad vocal incluye la sinceridad, creatividad, individualidad o el contenido emocional de la ejecucin, esto pertenece a esta categora. Si ests trabajando en una cancin de un estilo especfico y el problema de ejecucin yace en una tcnica bsica como flujo de aire inconsistente o pobre, entonces obviamente, estudiar patrones de ritmo y escuchar la traduccin artstica de esa cancin especfica no te ayudar. Vers, el problema no era con el Estudiante o con el Departamento Artstico; es un problema con el Departamento Atltico (como lo son los asuntos de los cantantes intermedios y principiantes) y debera ser anotado como tal. Para ser especficos debera ser localizado en asuntos involucrados con lo atltico. Algunas veces reconocer el departamento y asuntos vocales especficos solucionan el problema; y ensayar la seccin o parte con concentracin en esa rea es todo lo que necesitas. As que practica esto y monitorea tu grado de progreso o xito. Si estas satisfecho con tu performance o ejecucin, agrega la seccin o frase otra vez en la cancin completa y comienza el proceso nuevamente.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Asegrate de comparar tu primer ejecucin grabada con la nueva o ms reciente. Seguramente la seccin en la que has trabajado debera mostrar una mejora en esa ltima grabacin. Si te das cuenta que el desafo vocal no es suficiente municin para conquistarlo o si tienes mltiples desafos en un seccin o frase, te sugiero el entrenamiento bsico para cantantes, volver a lo bsico. sta tcnica involucra trabajar con ejercicios vocales encarados a desarrollar las habilidades necesarias para la lucha actual. Si el problema fundamental tiene que ver con Fluido de Aire inconsistente, entonces debes hacer algunos ejercicios bsicos creados para desarrollar un consistente y fuerte flujo de aire antes de intentar la seccin o frase otra vez. De hecho debes repetir este proceso al menos 3 veces (Ejercicio / cantar / ejercicio / cantar ejercicio / cantar) ayudar a aplicar el concepto al canto del mundo real. Un consejo: Cuando trabajes con sta tcnica asegrate de agregar la seccin o frase que utilizaste en el pasaje o cancin completa. Es perjudicial aprender a nunca completar una cancin, como lo es cantar una cancin con los mismos errores siempre. As que recuerda mantener tu tiempo de prctica simple y productivo. Revisa la cancin que te propone el desafo y lgicamente determina cules son los pasos necesarios para alcanzar tu objetivo.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    Cantar usualmente requiere, practica, practica, practica, pero sabiendo como llenar ese tiempo puede ser la diferencia en la velocidad de tu

    mejora vocal.

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Cmo Calentar tu Voz Antes de Cantar Mientras que cantar puede ser celestial, la produccin vocal en si misma es una experiencia bien terrestre, requiriendo destreza atltica y arte. Como cualquier atleta sabe, un calentamiento es esencial para un buen desempeo atltico y para proteger los msculos de posibles lesiones. Porque deben calentar los cantantes? Nadie esperara que un gimnasta se levante y haga unos cuantos saltos mortales luego de una pesada comida, pero cantantes que son invitados a cenas de placer, frecuentemente son llamados a ejecutar "en el acto" despus del postre y el caf. El cantante sabio rechazara cortsmente el pedido, en lugar de revelar su producto vocal en crudo, el cual es adems dificultado por un estomago hinchado! El calentamiento permite al cantante estar en contacto consigo mismo fsica y psicolgicamente y experimentar esa inesttica conciencia de uno mismo la cual es el fundamento de una tcnica vocal segura. Dndose el tiempo para calentar... Idealmente, el proceso de calentamiento debera ser calmado... una pausada autoexploracin que permita un tiempo adecuado para una gradual distensin y coordinacin de incontables msculos, grandes y chicos, los cuales contribuyen en la produccin vocal.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    El calentamiento vocal puede ser una experiencia divertida, casi comparable a un placentero masaje.

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Desafortunadamente, a menudo el cantante suele calentar apresurado justo antes de un ensayo, francamente tratando de aprender su msica al ltimo minuto. La presin del poco tiempo resulta en tensin fsica y mental, el la sesin de calentamiento se torna algo difcil, poco productivo e inefectiva. El Procedimiento de calentamiento: Los cantantes desarrollan regmenes distintivos apropiados para sus necesidades personales, estos pueden variar considerablemente con cambios en el aspecto fsico, mental y emocional. Sin embargo, la consistencia en la metodologa general es muy beneficiosa. Muchos cantantes comienzan calentando el cuerpo entero con varios ejercicios fsicos (elongacion, yoga, Tai Chi). Esto ayuda a aliviar la tensin muscular que interfiere con la produccin vocal, as como estimular la respiracin profunda la cual es necesaria para un buen soporte de la voz. Los msculos de articulacin que incluyen la mandbula, lengua, labios y el paladar suave pueden relajarse con ejercicios apropiados, los cuales pueden ayudar para activar el fluido de aire del cantante. Antes de comenzar a explorar el potencial diario para resonancia vocal el cantante debe esta relajado y vital. Si el cantante esta fatigado o no se siente bien le ser necesario energizarse para que pueda proveer un adecuado aporte de aire al cantar.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Es sabio comenzar vocalizando en el rango mas confortable de la voz, el Rango-Medio, y gradualmente ir

    expandindose hacia tonos mas altos y mas bajos. Las notas altas (Vibracin mas rpida de las cuerdas vocales) Requerir un sustancioso y regular fluido de aire e incrementar el espacio faringeo. Las notas bajas, las cuales utilizan un modo mas pesado de vibracin cordal (vibracin de masa pesada) tambin requiere un soporte apropiado. Estudios biomecnicos recientes en The Center for bice Disorders (Centro para Desordenes Vocales) indicaron que cantar en los extremos tonales, -- ambos, altos y bajos del rango vocal pueden tensionar los msculos laringeos y puede resultar en un indeseable (y potencialmente daino) patrn de tensin muscular. Por consiguiente, es de un buen sentido comn evitar los altos extremos de la voz hasta que Se hizo un buen trabajo de calentamiento. En el rango-medio, el cantante puede comenzar, de manera segura, su bsqueda diaria de ajustes en el tamao y forma de la faringe. Considerando las incontables configuraciones posibles del tracto vocal, el proceso de desarrollar un tono resonante es desafiante hasta para profesionales maduros. La mayora del proceso de calentamiento del cantante se debe al objetivo de obtener un hermoso timbre vocal a travs del uso de una enorme variedad de gimnasia vocal.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    Finalmente, el cantante probablemente haga tests de las transiciones de su registro vocal durante el calentamiento o Warm-up.

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Ejercicios que mezclen los registros del pecho (ajuste laringeo pesado) y de la cabeza (ajuste laringeo liviano) Resonancia craneana, eventualmente producen un passaggio pulido, resultando en un tipo de escala desde la base hasta la cima del rango vocal. El corredor de larga distancia pasara gran cantidad de tiempo elongando y masajeando sus msculos despus de una maratn, y asimismo el cantante que se super a si mismo debera Distender su voz con ejercicios que calmen (vocalizando ooooh, por ejemplo).

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    Si el cantante ha estado usando una voz tirante, es de gran ayudar cantar en el registro de la Cabeza (Resonancia Craneana Desarrollada en detalle dentro del Mtodo Alemn de Canto Multimedia), el cual estira las cuerdas vocales y alivia la tensin en la laringe causada por el Ajuste Pesado o vibracin de masa pesada.

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Ampliando tu Registro Vocal

    Aunque hay un supuesto lmite en cuanto tu puedes enriquecer tu voz, la mayora de la gente no esta al tanto de que sta puede mejorarse en primer lugar. Raramente se ven cantantes inexpertos utilizando todas sus capacidades de rango vocal. Esta es una gua paso a paso que te ayudar a mejorar tu rango. 1) Calienta tu voz cada vez que cantes. Aun si desconoces algn mtodo oficial de calentamiento, estira tus cuerdas vocales cantando "Ah", "muaaa", "Doooo", o "ma me mi mo mu" todos subiendo y bajando por una escala. D "ooix" - "ooix" (8 veces) y "muaei", "muaei" 2) Practica al menos una vez por da. Como cualquier msculo, la voz se atrofia cuando no se usa. 3) Busca una cancin que alcance el lmite alto de tu registro vocal. Canta esa cancin dos o tres veces cada vez que practiques. Relaja tu voz, utiliza bastante aire de soporte y solo concntrate en hacer que esa nota sea ms fcil de alcanzar. Cuando veas que la nota ms alta ya no te resulta difcil de alcanzar, busca una nueva cancin y practica con ella. Es importante que sientas las notas altas resonar en el interior de tu CRANEO y NO EN TU GARGANTA. All es en donde resuenan los tonos agudos y sobre agudos. No bajes demasiado el maxilar inferior, esto genera que la traquea descienda, lo que produce un efecto contraproducente a la hora de cantar las notas mas altas, este es un error muy comn en el que caen los cantantes inexpertos. y puede producir daos permanentes al esforzar tu aparato vocal. Es necesario levantar los msculos faciales para que todo los cartlagos resonadores del crneo funcionen al mximo. Abre bien los ojos pues all se encuentran unos cartlagos resonadores responsables de dar al sonido una caracterstica especial

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Si realizas TODO esto combinado notars luego de un perodo de entrenamiento, que alcanzars las notas ms altas con mayor facilidad. 4) Encuentra una cancin que alcance el nivel ms bajo de tu rango vocal. Otra vez, canta esa cancin dos o tres veces cada vez que practiques. Reljate cuando reproduzcas la nota ms baja, si tienes dificultad, trata diciendo "maa"o "ah". Cuando encuentras que la nota ms baja ya no difcil de alcanzar, toma una nueva cancin para practicar. Algunos consejos finales: - Trata de no ingerir productos lcteos justo antes de cantar. Estos cubren tus cuerdas vocales hacindolas ms rgidas y tirantes. Por otro lado, un t caliente puede relajar tus cuerdas vocales si estn tirantes. - Toma mucho liquido mientras cantas. Preferentemente agua mineral natural. - Nunca JAMAS fuerces una nota. Esta es una buena manera de limitar tu rango para siempre. - Llegar un punto en que tu alcanzars tu ultimo rango. Ningn ungento milagroso, te o masaje cambiar esto. - Disfruta de cantar. Si cantas por diversin, tu voz ser por lejos, ms clara que si tuvieras que cantar porque tienes que practicar.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    - Con un poco de prctica y determinacin, tu tambin puedes mejorar tu rango en ambos sentidos, para arriba y para abajo.

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Consejos para el cuidado de la voz profesional Texas Voice Center

    I. Hidratacin

    Los pliegues vocales necesitan estar lubricados con una capa delgada de moco para poder vibrar eficientemente. La mejor lubricacin puede lograrse tomando bastante agua. Una buena regla a seguir es tomar la mayor cantidad de agua posible. El Dr. Van Lawrence, un renombrado laringlogo sola decir, Beba hasta que su orina sea de color claro.Las bebidas cafeinadas y alcohlicas extraen agua de su cuerpo y disminuyen la lubricacin necesaria para sus pliegues vocales.

    Las bebidas cafeinadas incluyen caf, t, y refrescos. Cantidades pequeas de estas bebidas son aceptables, pero deben ser contrabalanceadas bebiendo ms agua.

    Otro factor que puede afectar la lubricacin es un medio ambiente de aire seco ya sea por calentones de gas, aire acondicionado, y climas con poca humedad en el aire. El uso de un humidificador puede compensar la resequedad.

    El aire en los aviones es extremadamente seco. Se recomienda evitar alcohol y cafena, y tomar por lo menos ocho onzas de agua por hora de vuelo.

    El Dr. Lawrence recomendaba esta grgara favorita: cucharita de sal, cucharita de bicarbonato, cucharita de miel Karo clara. Adalo a 6 oz. de agua destilada tibia. Haga grgaras gentil y calladamente por dos largos y aburridos minutos. No se enjuague y selo tantas veces sea necesario para ayudarle a su garganta seca e irritada.

    Tambin, el atomizador para la garganta Entertainers Secret es una manera efectiva de lubricar los pliegues vocales (siga las instrucciones en la etiqueta).

    II. Aclarando la garganta y tosiendo fuertemente

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    Aclarar la garganta y toser con fuerza son traumticos a los pliegues vocales y deben evitarse lo ms posible. Una de las causas ms frecuentes de aclarar la garganta y de toser es el moco espeso (debido a resequedad) o a mucho moco (por gripa) por encima o por debajo de los pliegues vocales. La manera ms segura y eficiente de aclarar la

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    garganta es usando una tos productiva con un elevado flujo de aire con poco sonido. Esto se puede lograr siguiendo esta estrategia: respire lo ms profundo posible, mantenga su respiracin por un momento, y produzca una H silenciosa y forzada mientras exhala el aire.

    III. Drogas

    Antihistamnicos: Los antihistamnicos son recetados algunas veces para tratar alergias y se encuentran en algunos medicamentos para el resfriado o la gripa que se compran sin receta mdica. Deben de usarse al mnimo porque pueden causar resequedad. Los inhaladores esteroideos nasales tales como Nasacort (Pone-Poulenc Rorer), Nasonex (Schering), Flonase (Allen & Haanburys), etc. generalmente alivian los sntomas de alergia nasal sin el efecto secundario de resequedad causada por los antihistamnicos.

    Analgsicos: Productos con aspirina y drogas anti-inflamatorias no-esteroideas (iboprufen) deben usarse con precaucin ya que son anti-adhesivos plaquetarios y esto puede predisponer a sangrado. Tylenol (Acetaminofen) es el mejor substituto para aliviar dolor.

    Algunos de los nuevos anti-inflamatorios no-esteroideos tales como Celebrex (Celecoxib) y Vioxx (Rofecoxib) son efectivos para aliviar dolor moderado sin afectar las plaquetas.

    Agentes Mucolticos: Expectorantes mucolticos (guafinesina) ayudan a hacer ms liquido el moco viscoso e incrementa la salida de secreciones delgadas del tracto respiratorio. Liquibid (Capellon), y Fenesin (Dura) son actualmente las preparaciones disponibles ms convenientes. Estas drogas pueden ser de ayuda a los cantantes que se quejan de secreciones espesas, tener que aclarar la garganta frecuentemente o por goteo postnasal. Generalmente cuando uno siente goteo postnasal es porque las secreciones son muy espesas y no porque son abundantes. Los agentes mucolticos deben usarse con una buena hidratacin para ser efectivos.Anestsicos Locales: Evite el uso de preparaciones de anestsicos locales, comprados sin receta mdica, como si fueran la plaga. El cantar bajo su influencia es como tratar de tocar el piano con guantes.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    Progesterona: El uso de pastillas anticonceptivas con contenido dominante de progesterona puede causar virilizacin de la laringe en la mujer y perdida del timbre alto en el rango de la voz. Puede que no haya alternativa en su caso, aun as debe consultar con su mdico o gineclogo.

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    IV. Enfermedad por Reflujo Laryngofaringeo y recomendaciones para prevenir el reflujo de acidez.

    Qu es el reflujo?

    Despus de comer algo, el alimento llega al estmago viajando por un tubo muscular llamado el esfago. Una vez que el alimento llega al estmago, el estmago aade cido y pepsina (una enzima digestiva) para poder digerir el alimento. El esfago tiene dos esfnteres (bandas de fibras musculares para cerrar el tubo) que ayudan a mantener el contenido del estmago en su lugar. Uno de los esfnteres se encuentra en la parte superior del esfago (en la unin con la parte superior de la garganta) y otro est en la parte inferior del esfago (en la unin con el esfago). El termino REFLUJO significa para atrs o retorno del fluido, y generalmente se refiere a retorno del fluido del contenido del estmago que asciende a travs de los esfnteres hacia el esfago o hacia la garganta.

    Qu es GERD y qu es LPRD?

    Algunas personas tienen una cantidad anormal de paso de reflujo estomacal a travs del esfnter inferior hacia el esfago. A esto se le conoce como GERD (Gastroesophageal Reflux disease) o enfermedad por reflujo gastroesofgico. Si el reflujo sube por el esfago a travs del esfnter superior hacia la garganta, se le llama LPRD (Laryngopharyngeal Reflux disease) o enfermedad por reflujo laringofaringeo. Las estructuras en la garganta (faringe, laringe y pulmones) son mucho ms sensibles a la acidez estomacal y a las enzimas digestivas, por lo que pequeas cantidades de reflujo pueden resultar en mayor dao.

    Por qu no tengo ardor en el pecho o problemas estomacales?

    sta es una pregunta hecha frecuentemente por los pacientes con LPRD. El hecho es que muy pocos pacientes con LPRD padecen de problemas de ardor o dolor en el pecho. El ardor o dolor en el pecho ocurre cuando el tejido en el esfago se irrita. La mayora de los acontecimientos de reflujo que pueden daar a la garganta suceden sin que el paciente sepa que estn ocurriendo.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    Sntomas comunes de LPRD: Ronquera, tos (incesante) crnica, garraspera frecuente, dolor o sensacin de cuerpo extrao en la garganta, sensacin de un nudo en la garganta, problemas al tragar, sabor malo o amargo, o mal aliento en la boca (especialmente en la maana), sntomas como el asma, dolor

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    referido de odo, goteo postnasal, dificultad para cantar (especialmente con las notas altas).

    Medicamentos para LPRD: El tratamiento ms efectivo para LPRD puede ser las drogas conocidas como inhibidores de la bomba de cido. Incluidas en este grupo estn Prilosec (Omeprazole), Prevacid (Lanzoprazole), Axid (Nizatidine), Protonix (Pantoprazole), o el nuevo medicamento Nexium (Esomeprazole). Pregntele a su mdico cual es el apropiado para usted.

    V. Comportamiento autodestructivo

    Evite fumar cigarrillos. Son malos para el corazn, pulmones y el trayecto vocal. Tambin evite otras substancias inhalantes irritantes y drogas que alteran su mente. El tabaco y la marihuana son irritantes al trayecto vocal. Cuando canta necesita tener control de todos los sistemas de su cuerpo: fsico, espiritual, y mental. El fumar es desastroso para la voz al cantar y al hablar.

    VI. Requerimientos para una voz saludable

    Trate de mantener una buena salud en general. Mantenga una cantidad adecuada de descanso para disminuir cansancio. Si se enferma, evite hablar sobre su laringitis. Vea a su mdico y no use su voz.

    Haga ejercicio con regularidad.

    Coma una dieta balanceada, incluyendo vegetales, frutas y granos enteros.

    Mantenga una buena hidratacin: tome dos litros de agua al da.

    Evite climas interiores artificiales, secos y la respiracin de aire contaminado.

    Limite el uso de su voz en restaurantes o fiestas ruidosas, automviles o aviones.

    Evite aclarar su garganta o toser con fuerza o con sonido.

    Deje de gritar, no grite de cuarto a cuarto.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    Evite agresividad forzada de los pliegues vocales con palabras que empiezan con vocales.

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Al hablar use el timbre de voz al nivel usa al decir, Umm-hmm?

    Hable con frases en lugar de prrafos, y respire un poco antes de cada frase.

    Reduzca la demanda de su voz, no hable todo usted!

    Aprenda a respirar silenciosamente para activar sus msculos de soporte respiratorios, y reducir tensin en el cuello.

    Tome ventaja completa de los dos elementos que sanan los pliegues vocales: aire y agua. Los calentamientos vocales deben usarse siempre antes de cantar.

    Los enfriamientos vocales tambin son esenciales para mantener el uso de voz para cantar en buena salud.

    Algunas sugerencias adicionales para el buen cuidado de la voz.

    Si necesita llamarle la atencin a alguien, use sonidos no vocales tales como aplaudir, campanas, chiflar.

    Acrquese ms hacia la persona con quien est hablando.

    Mire cara a cara hacia la persona(s) con quien est hablando.

    Use amplificadores donde sea necesario si es posible.

    Disminuya el uso de su voz en lugares ruidosos, tales como en los automviles o aviones.

    No forje su voz.

    Lo que debe hacer para una Voz ptima

    Use buena respiracin y buen soporte abdominal/ diafragmtico.

    Aprenda a usar su voz con el menor esfuerzo y tensin le sea posible.

    Tome pequeas respiraciones al hablar largas oraciones.

    Mantenga un patrn de fonacin suave, continua y con una articulacin clara.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    Permita que se relaje su cuello, quijada y cara.

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Coloque oenfoque su voz apropiadamente.

    Hable a un paso normal de velocidad.

    Use una buena modulacin al hablar.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Cmo Eliminar las Flemas y Aliviar el Dolor de Garganta

    Voy a darte algunos consejos para esos problemas tan comunes entre nosotros los cantantes.. Muchas veces las flemas o el dolor de garganta no nos permiten que expresemos todo lo que somos capaces de dar en condiciones normales, y si debes dar un show, grabar o simplemente ensayar en los prximos das, y padeces de estos males.. estos Tips te ayudarn a palear sus desagradables efectos en menos tiempo del que imaginas.. CARAMELOS DE MIEL O MIEL PURA La mayora de las personas que padecen de alguna enfermedad de vas respiratorias como gripe, catarro, resfriado, tos, neumona, bronquitis, garganta irritada, afona, etc... la consumen ya que sta posee un gran efecto expectorante, es decir, facilita la expulsin de las flemas. Al mismo tiempo acta como antibitico ya que acaba con los grmenes que provocan estas infecciones en la garganta y, ayuda a eliminar la molesta tos que la mayora de las veces deja el cuerpo adolorido. FIBROMIALGIA Definicin

    Es la inflamacin de garganta o faringe, parte posterior de la boca que conduce los alimentos al esfago, regularmente originada por virus y bacterias.

    Causas - Es frecuente que se produzca por la invasin de algn virus o bacteria. - Aire contaminado y sustancias qumicas lesionan la mucosa que protege a la faringe. - Consumo de alcohol y tabaco, ya que son irritantes y daan a la garganta. - Suele presentarse junto con gripe o resfriado. - Alergias. - Gritar en exceso. Sntomas - Irritacin e inflamacin de garganta.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    - Molestias al tragar alimentos.

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    - Dolor de garganta y cabeza. - Falta de apetito y alteracin del sentido del gusto. - Acumulacin excesiva de moco o flemas. - Fiebre. - Se puede sentir un cuerpo extrao en garganta, como si fuera moco que no se puede tragar. - Tos. - En algunos casos, sensacin de ahogo. Diagnstico - Se hace un interrogatorio acerca de los sntomas. - Debe observarse la garganta para apreciar si est inflamada y recubierta por una capa blanquecina. - Pruebas de laboratorio con muestras de secreciones tomadas en la zona afectada con un hisopo permiten que el diagnstico sea seguro. Prevencin - Abrigarse en das fros. - Evitar el consumo de tabaco y alcohol. - No exponerse a cambios bruscos de temperatura. - No inhalar sustancias irritantes. - Se debe procurar que los resfriados y gripes se curen completamente para evitar complicaciones, para ello puede recurrirse a antigripales. - No gritar excesivamente. Tratamiento - Se recomienda hacer grgaras con soluciones antispticas. - Puede recurrirse a expectorantes, antitusivos y pastillas de venta libre, para aliviar la irritacin de garganta, disminuir la tos y expulsar flemas. - Cuando hay fiebre, pueden tomarse antipirticos de libre acceso. - Para controlar el dolor, son recomendables los analgsicos. - Consumo de lquidos en abundancia. - Las infusiones de hierbas pueden ayudar a disminuir el malestar. - Evitar fumar, para ello la persona puede recurrir a deshabituantes del tabaco que se venden sin receta. - En caso de que el padecimiento sea provocado por una alergia, se recomienda tomar un antihistamnico. - Regularmente, el tratamiento tambin requiere de medicamentos que slo el mdico puede prescribir.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    PROPOLIO Caramelo en bolsa 150 pz Cuando tenga molestias en la garganta Propleos y Miel oscura Auxiliar en las molestias de la garganta

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Cmo Aliviar el Dolor de Garganta

    CMO PUEDE TRATARSE EL DOLOR DE GARGANTA? * El dolor de garganta provocado por una "gripe" o por un catarro puede hacerse ms llevadero mediante los siguientes cuidados: * Aumente la cantidad de agua que bebe cada da. La leche templada con miel es un remedio casero muy eficaz. Utilice, por las noches, un humidificador en la habitacin. * No use tarteras de agua hirviendo, sobre todo si hay nios en la habitacin. Son una causa muy frecuente de quemaduras accidentales!! * Haga gargarismos con agua hervida con sal, varias veces al da (tres cucharadas de sal por cada litro de agua). * Tome una dieta rica en vitamina A (tomate y zanahoria). * Evite los irritantes y el "carraspeo". MEDICINA CHINA Segn la medicina china este exceso de mocos es por fro en el cuerpo o exceso de yin, busca algn artculo de los alimentos yin y yan en las Webs de remedios naturales. Especialmente te aconsejo que suprimas la leche y sus derivados, sustityelos sin ningn problema o carencia por avena y soja, ambos son alimentos sper completos en s mismos, en cuanto a su aporte en protenas, minerales, hidratos de carbono, etc.. Los puedes elaborar en forma de leche, con la soja tambin venden filetes, queso, carne texturizada. Un alimento que debes suprimir radical es el azcar y todos aquellos alimentos que la contengan pues produce muchsimas flemas y estas son uno de los enemigos N1 de los cantantes.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Si te interesaron estos temas sobre el cuidado de la voz y como sacar el mximo provecho de ella con el menor esfuerzo y en el menor tiempo posible te recomendamos el libro Cmo Cuidar la Voz y Evitar Sus Enfermedades Lo encontrars a un excelente precio, en nuestra Tienda Online Haz Clic en el siguiente enlace para informarte mejor. http://www.metodoalemandecanto.com/cuidar-la-voz.htm

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    O si prefieres adquirirlo ya mismo y bajarlo a tu PC. HAZ CLIC AQUI

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Enfermedad por Reflujo Laringofaringeo y recomendaciones para prevenir el reflujo de acidez

    Qu es el reflujo?

    Despus de comer algo, el alimento llega al estmago viajando por un tubo muscular llamado el esfago. Una vez que el alimento llega al estmago, el estmago aade cido y pepsina (una enzima digestiva) para poder digerir el alimento.

    El esfago tiene dos esfnteres (bandas de fibras musculares para cerrar el tubo) que ayudan a mantener el contenido del estmago en su lugar.

    Uno de los esfnteres se encuentra en la parte superior del esfago (en la unin con la parte superior de la garganta) y otro esta en la parte inferior del esfago (en la unin con el estmago).

    El termino REFLUJO significa para atrs o retorno del fluido, y generalmente se refiere a retorno del contenido gstrico que asciende a travs de los esfnteres hacia el esfago o hacia la garganta.

    Qu es GERD y qu es LPRD?

    Algunas personas tienen una cantidad anormal de paso de reflujo estomacal a travs del esfnter inferior hacia el esfago.

    A esto se le conoce como GERD (Gastroesophageal Reflux disease) o enfermedad por reflujo gastroesofgico. Si el reflujo sube por el esfago a travs del esfnter superior hacia la garganta, se le llama LPRD (Laryngopharyngeal Reflux disease) o enfermedad por reflujo laringofaringeo.

    Las estructuras en la garganta (faringe, laringe y pulmones) son mucho ms sensibles a la acidez estomacal y a las enzimas digestivas, por lo tanto pequeas cantidades de reflujo hacia estas reas pueden resultar en mayor dao.

    Por qu no tengo ardor en el pecho o problemas estomacales?

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    Esta es una pregunta hecha frecuentemente por los pacientes con LPRD. El hecho es que muy pocos pacientes con LPRD padecen de problemas de ardor o dolor en el pecho. El ardor o dolor en el pecho ocurre cuando el tejido en el esfago se irrita. La mayora de los acontecimientos de

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    reflujo que pueden daar a la garganta suceden sin que el paciente sepa que estn ocurriendo.

    Sntomas comunes de LPRD:

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    Ronquera Sabor malo o amargo, o mal aliento en la boca (especialmente en la maana)

    Tos (incesante) crnica Sntomas como el asma Carraspera frecuente Dolor referido de odo Dolor o sensacin de cuerpo extrao en la garganta

    Goteo postnasal

    Sensacin de un nudo en la garganta

    Dificultad para cantar (especialmente con las notas altas)

    Problemas al tragar

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Diagnstico de LPRD:

    Los siguientes signos vistos por el mdico son buenos indicadores de LPRD. 1. Aritenoides (estructuras localizadas atrs de las cuerdas vocales) rojas e irritadas 2. Laringe roja e irritada 3. Pequeas ulceras laringeas 4. Hinchazn de los pliegues vocales 5. Granulomas en la laringe 6. Evidencia de hernia hiatal (puede o no estar relacionado con reflujo) 7. Patologa significante de laringe de cualquier tipo

    Pruebas para Diagnstico definitivo de LPRD:

    La pHmetra faringo-esofgica de 24 horas es la regla de oro para monitorizar eventos de reflujo asociados con LPRD. Un pequeo tubo se pasa por la nariz hacia el esfago para poder monitorizar la cantidad y tipo de reflujo durante 24 horas. Una de las ventajas ms grandes es que permite examinar el sistema del paciente mientras que l / ella hace su da rutinario. En pacientes con LPRD es importante que el canal superior (de la pHmetra) se coloque a nivel de la laringe.

    Tratamiento para LPRD:

    1. Tensin: Tome pasos significantes para reducir la tensin! Dese tiempo en su horario para hacer actividades que reduzcan su nivel de tensin. Aun una cantidad moderada de tensin puede causar un incremento drstico en la cantidad de reflujo.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    2. Alimentos: Debe poner especial atencin a la manera en que reacciona su sistema a diferentes alimentos. Cada persona descubrir que alimentos causan e incrementan el reflujo. Los siguientes tipos de alimentos han mostrado causar reflujo en muchas personas. Puede ser necesario evitar o disminuir algunos de los alimentos a seguir: A. Alimentos con muchas especies, picantes, cidos o a base de productos con jitomates como las comidas mejicanas o italianas. B. Jugos de frutos cidos como jugo de naranja, jugo de toronja, o de arandano agrio (cranberry). C. Comidas rpidas y otras comidas grasosas. D. Bebidas cafeinadas (caf, te, refrescos) y chocolate.

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    3. Comidas: A. No atiborrarse durantes las comidas. B. Coma cantidades moderadas de comida. C. Cene varias horas antes de acostarse. D. D. Evite bocadillos antes de acostarse. E. No haga ejercicio inmediatamente despus de comer.

    4. Peso: Trate de mantener un cuerpo saludable. El sobrepeso incrementa drsticamente la sintomatologa.

    5. Reflujo durante la noche: Si la pHmetra de 24 horas muestra que tiene reflujo durante la noche, eleve la cabecera de su cama 4-6 pulgadas con libros, ladrillos o un pedazo de madera para crear una inclinacin de 10 grados. No eleve su cuerpo con almohadas. Esto puede incrementar el reflujo apretando el estmago. Estudios recientes hechos por Texas Voice Center muestran que el reflujo es mucho ms frecuente durante el da y en posicin vertical. Por esto, esta sugerencia no es tan importante como antes se crea.

    6. Ropa apretada: Evite fajos apretados y ropa entallada.

    7. Fumar: Si fuma DEJE DE FUMAR!! esto ocasiona reflujo dramticamente y causa otros daos malignos a su cuerpo.

    Medicamentos para LPRD:

    Tome una dosis (como se le recomienda en la etiqueta) durante las comidas y al acostarse de un anticido que se pueda conseguir sin receta medica tales como TUMS, Gaviscon o Mylanta. Tums tiene la ventaja extra de contener calcio.

    Medicamentos como los bloqueadores de H2:Axid (Nizatidine), Zantac (Ranitidine) y Pepcid (Famotidine) y las drogas conocidas como inhibidores de la bomba de cido: Prilosec (Omeprazole), Prevacid (Lanzoprazole), Protonix (Pantoprazole), o el nuevo medicamento Nexium (Esomeprazole) le pueden ser recetados por su mdico.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    Importante: Por Favor Siempre Consulte a su Mdico ANTES de ingerir cualquier tipo de Medicamento.

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Ahora puedes tener Todos Nuestros Cursos en un solo Pack!

    El Music Golden Pack de metodoalemandecanto.com

    Aprenders a Cantar Profesionalmente en solo 3 meses! Descubrirs los secretos para tener una hermosa voz, potente,

    dulce, colorida, afinada, segn el estilo de tu agrado.. Conocers como proteger tu voz para que nunca falle cuando la

    necesites. Te ensearemos a componer un HIT para que tu prxima cancin

    pueda ver la luz y deje de dormir en algn rincn olvidado de tu casa.

    Te ensearemos como atraer el xito simplemente cambiando tu enfoque mental.. existe una frmula para ello, y nosotros te la mostraremos

    Si esto no es suficiente.. te regalaremos ms de tantos bonus que tus ojos saltarn de sus orbitas!

    Vamos! Si an no posees el Music Golden Pack estas dilatando la llegada del xito que tanto sueas tener.. y te aseguro que se porque lo digo.. Para informarte de todo lo que encontrars dentro del Pack y conocer algunas historias de nuestros quienes ya lo poseen, HAZ CLIC AQU AHORA

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

  • Secretos Que Debes Conocer Si Cantar es Parte de Tu Vida y Valoras tu Voz

    Agradecimiento y despedida. Djame agradecerte por leer este ebook, lo hemos creado con mucho entusiasmo pensando en ti y en cuanto te ayudar esta informacin que aqu te presentamos.. Como siempre digo, la informacin por si misma de nada sirve si no la pones en prctica, por lo que te recomiendo que dejes este ebook en el escritorio de tu PC o en algn lugar que veas cada vez que ests por practicar Canto o por cantar. Tambin podrs imprimirlo si lo deseas para una mejor lectura sin lastimar tu vista. Se muy bien lo que eso significa, puedes apostar! Ahora me despido no sin antes desearte el mayor de los xitos con el proyecto que tengas ahora en mente. Y si no posees uno, no sera este un buen momento de plantearte la posibilidad de encarar un proyecto musical? No creas que no estas habilitado para hacerlo, muchos artistas se hicieron famosos casi sin darse cuenta, y muchos proyectos comenzaron como una simple diversin entre amigos, hasta que alguien dijo.. Hey! Esto suena grandioso!! Porque no me permiten que se lo muestre a alguien que conozco?.. Y el resto es historia. Puedes escribirme cuando gustes.. ser un placer estar en contacto contigo.. Hasta la prxima.

    Daniel Garca www.metodoalemandecanto.com [email protected] Creador del Curso de Canto "Mtodo Alemn de Canto Multimedia" y otros.

    Copyright 2007 Todos los Derechos Reservados www.MetodoAlemandeCanto.com

    Cantar usualmente requiere, practica, practica, practica, pEs sabio comenzar vocalizando en el rango mas confortable d