5
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Quindío Centro de Comercio y Turismo Unidad 2. Segmentación de Mercados Marketing Mix Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 260101009 Evaluar acciones y resultados de mercadeo según objetivos y metas de la empresa. 260101009-02 Manejar los criterios de segmentación con el fin de diseñar y ejecutar estrategias efectivas para los productos de la empresa. 10 horas 2. PRESENTACION Bienvenido(a) a la unidad 2 del programa de formación MERCADEO: CONCEPTUALIZACIÓN, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD. En esta unidad empieza a definir hacia donde llevar una organización, cómo segmentar mercados y de esta manera ejecutar un plan estratégico para comercializar productos o servicios. Para realizar las actividades correspondientes a esta guía de aprendizaje, es necesario revisar los materiales del programa, explorar los documentos de apoyo y realizar consultas investigativas en internet. 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Contexto de Mercadeo Descripción: 1) Escoja una compañía e identifique cuáles son las necesidades que busca satisfacer en los clientes. Esta puede ser una empresa de productos, de servicios, o una idea de negocio seleccionada. 2) Realice una descripción del mercado, tenga en cuenta las características de segmentación. 3) Explique la mezcla de mercadeo que utiliza la empresa. No olvide especificar todos los elementos de dicha mezcla, es decir, producto, precio, distribución y comunicación comercial. 4) Haga un análisis crítico de la mezcla de mercadeo, estableciendo fortalezas y debilidades.

Segmentación de Mercados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso Virtual

Citation preview

Page 1: Segmentación de Mercados

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Quindío

Centro de Comercio y Turismo Unidad 2. Segmentación de Mercados – Marketing Mix

Fecha:

Versión 2.0

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución

260101009 Evaluar acciones y resultados de mercadeo según objetivos y metas de la empresa.

260101009-02 Manejar los criterios de segmentación con el fin de diseñar y ejecutar estrategias efectivas para los productos de la empresa.

10 horas

2. PRESENTACION

Bienvenido(a) a la unidad 2 del programa de formación MERCADEO: CONCEPTUALIZACIÓN, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD. En esta unidad empieza a definir hacia donde llevar una organización, cómo segmentar mercados y de esta manera ejecutar un plan estratégico para comercializar productos o servicios. Para realizar las actividades correspondientes a esta guía de aprendizaje, es necesario revisar los materiales del programa, explorar los documentos de apoyo y realizar consultas investigativas en internet.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Contexto de Mercadeo

Descripción:

1) Escoja una compañía e identifique cuáles son las necesidades que busca satisfacer en los clientes. Esta puede ser una empresa de productos, de servicios, o una idea de negocio seleccionada.

2) Realice una descripción del mercado, tenga en cuenta las características de segmentación.

3) Explique la mezcla de mercadeo que utiliza la empresa. No olvide especificar todos los elementos de dicha mezcla, es decir, producto, precio, distribución y comunicación comercial.

4) Haga un análisis crítico de la mezcla de mercadeo, estableciendo fortalezas y debilidades.

Page 2: Segmentación de Mercados

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Quindío

Centro de Comercio y Turismo Unidad 2. Segmentación de Mercados – Marketing Mix

Fecha:

Versión 2.0

Página 2 de 5

5. Explique ¿Qué importancia tiene la segmentación de mercados en una empresa? El aprendiz debe analizar la situación de la forma más adecuada y contestar la respectiva pregunta. Envíe un archivo de texto con las respuestas a su instructor a través de la plataforma. Para realizar la actividad propuesta para la segunda unidad debe primero:

Estudiar el material del programa de la unidad 2 - SEGMENTACIÓN DE MERCADOS – MARKETING MIX.

Leer el material interactivo de la unidad 2.

Leer los documentos de apoyo de la unidad 2.

Envíe el documento por medio del enlace llamado Actividad “Mezcla de mercadeo”, ubicado en el botón Actividades / Actividades unidad 2. Nota: si al momento de enviar un archivo (Actividad), el sistema genera el error: "Archivo Inválido", debe tener en cuenta que este error se debe a que: - En el momento que está adjuntando el archivo, lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente adjuntándolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

Ambiente(s) requerido:

Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).

Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Editor de texto.

Material (es) requerido:

Material descargable unidad 2.

Material interactivo unidad .

Documentos de apoyo unidad 2.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Actividad Interactiva Unidad 2

Descripción: Usted es el gerente de una empresa de publicidad y se reúne con su equipo de trabajo (8 ejecutivos) con el propósito de segmentar el mercado de consumo (B2C) para identificar a los posibles compradores, optimizar los canales de distribución de sus productos y de esta manera aumentar las ventas. Para empezar el juego, usted debe dar clic sobre cada uno de los participantes, en ese momento le aparecerá (sobre el ejecutivo seleccionado) una hoja con una idea, si

Page 3: Segmentación de Mercados

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Quindío

Centro de Comercio y Turismo Unidad 2. Segmentación de Mercados – Marketing Mix

Fecha:

Versión 2.0

Página 3 de 5

considera que es correcta, arrástrela hasta meterla en el portafolio que se encuentra en medio de la mesa de juntas. Usted puede mirar las ideas de todos los ejecutivos, seleccionar las que considera correctas y arrastrarlas hasta el portafolio, recuerde que solo puede ingresar 4 ideas. Para realizar satisfactoriamente esta actividad solo tiene 3 oportunidades. Para realizar la actividad interactiva propuesta para la segunda unidad debe primero:

Estudiar el material del programa de la unidad 2 - SEGMENTACIÓN DE MERCADOS – MARKETING MIX.

Leer el material interactivo de la unidad 2.

Leer los documentos de apoyo de la unidad 2. Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón Actividades / Actividades unidad 2 / Actividad interactiva unidad 2.

Ambiente(s) requerido:

Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).

Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Editor de texto.

Material (es) requerido:

Material descargable unidad 2.

Material interactivo unidad 2.

Documentos de apoyo unidad 2.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Evaluación unidad 2

Descripción: La evaluación correspondiente a esta unidad busca verificar el aprendizaje adquirido por el aprendiz y validar su competencia en este tema específico. La evaluación consta de 5 preguntas y su duración es de una hora. El aprendiz tiene habilitado un único intento, así que una vez empiece la prueba, debe terminarla. Para realizar la evaluación para la segunda unidad debe primero:

Estudiar el material del programa de la unidad 1 - EL MERCADEO Y SU ENTORNO.

Leer el material interactivo de la unidad 2.

Leer los documentos de apoyo de la unidad 2.

Page 4: Segmentación de Mercados

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Quindío

Centro de Comercio y Turismo Unidad 2. Segmentación de Mercados – Marketing Mix

Fecha:

Versión 2.0

Página 4 de 5

4. EVIDENCIAS Y EVALUACION

La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividades unidad 2 en el menú principal del programa.

Ambiente(s) requerido:

Ambiente de navegación (computador y conexión a internet).

Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Editor de texto.

Material (es) requerido:

Material descargable unidad 2.

Material interactivo unidad 2.

Documentos de apoyo unidad 2.

Descripción de la evidencia

Participación activa en el foro temático de la unidad 2 en línea.

Elaboración de informe sobre la actividad “Mezcla de

mercadeo”.

Realización de la evaluación de la unidad 2 en línea.

Realización de la actividad interactiva de la unidad 2 en línea.

Entregable: Las actividades correspondientes a la unidad 2 son las siguientes: 1. Participación en el Foro temático unidad 2. 2. Archivo con actividad “Mezcla de mercadeo” resuelta. 3. Evaluación unidad 2 realizada en línea. 4. Actividad interactiva unidad 2 realizada en línea.

Forma de entrega: Las actividades deben entregarse de la siguiente forma: 1. El Foro temático unidad 2 debe ser realizado en línea. 2. La actividad “Mezcla de mercadeo” debe entregarse en formato de Microsoft Word o Pdf a través de los pasos referenciados en la carpeta Actividades unidad 2 del botón Actividades. 3. La Evaluación unidad 2 debe ser realizada en línea. 4. La Actividad interactiva unidad 2 debe ser realizada en línea.

Page 5: Segmentación de Mercados

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Quindío

Centro de Comercio y Turismo Unidad 2. Segmentación de Mercados – Marketing Mix

Fecha:

Versión 2.0

Página 5 de 5

5. GLOSARIO Para consultar el glosario del programa “MERCADEO: CONCEPTUALIZACIÓN, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD” diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa. 6. BIBLIOGRAFIA Para consultar la bibliografía del programa “MERCADEO: CONCEPTUALIZACIÓN, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD” diríjase al material de la unidad 2 y consulte las referencias.

.CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Jaime Alberto Londoño Briceño

Tutor Virtual Centro de Comercio y Turismo

Primer semestre 2013

Criterios de Evaluación:

Participa en el foro, socializa información, genera opinión y realiza aportes investigativos, según el tema planteado.

Identifica en una compañía seleccionada, cuáles son las necesidades a satisfacer en los clientes.

Realiza una descripción del mercado, teniendo en cuenta los criterios de segmentación vistos en el programa.

Explica la mezcla de mercadeo utilizada por la empresa, y analiza dicha mezcla, estableciendo fortalezas y debilidades.

Comprende y relaciona los conceptos estudiados durante el proceso de aprendizaje a través de evaluaciones.

Aplica los conceptos adquiridos en el programa por medio de actividades interactivas.

Entrega y envía a tiempo la actividad indicada por el instructor.