2
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO OBJETIVO  Como primer paso se clarificaran las variables cualitativas y cuantitativas en las que se basara el estudio piloto de mercados. Variables cualitativas: Vari ab les ge og ráficas: Como se aclara en el análisis sectorial previ amen te, d onde se e stabl ece las características del sect or, su estrato soc ioe con ómi co, que lo pos ici onan como uno de las áre as geográficas más importantes del país, cuanto a su cultura, el comercio de la zona, además de ser una zona estratégica por ser el centro de la ubicación de la mayoría de instituciones de educación superior de la capital colombiana por lo mismo una las zonas con mayor residencias estudiantiles. Variable demográficas: Como la población principal al cual va dirigido el ne gocio, son los estudian tes universitarios las siguientes variables demográficas son basadas en esta población: dad: !esde apro"imadamente los #$ a% os &asta los '( a%os donde estudiantes de pregrado tienden a terminar su carrera profesional. l local va a estar dirigido a cualquier tipo de raza, cultura, y se"o) puesto que se part e de l &e c& o que la s un iver si da de s son ce nt ros de en se %anza multiculturales, que es uno de los factores de los clientes que se esperan recibir en el negocio. *a siendo la suposición que gran parte de los estudiantes que asistirán al café, será por la cercanía con sus residencias estudiantiles, y considerando el sector se pue de estimas que se esp eran cli entes con un índice soc ioecon ómi co bueno, sin embar go las puert as del neg oci o estarán abiertas a tod os los estudiantes a precios alc anzable para estos. Variables psico+gráficas: as costumbres y &ábitos de los estudiantes son varias, pero se determina que la característica que los &ace una pobl ación es pecial para se gmentar y deter minar cómo el mercad o ob-etivo , es preci same nte su desempe %o como est udi ant es, don de su vid a gir a ent orno a sus est udi os pro fes ion ales y la may orí a de su tie mpo es ded ica do para ell o. in emb argo sig uen siend o  -óvenes con las necesidades básicas que esto indica, y momentos de tranquilidad y la rela-ación son una de estas.

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO OBJETIVO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

8/17/2019 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO OBJETIVO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/segmentacion-del-mercado-objetivodocx 1/2

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO OBJETIVO

 Como primer paso se clarificaran las variables cualitativas y cuantitativas en

las que se basara el estudio piloto de mercados.

Variables cualitativas:

• Variables geográficas: Como se aclara en el análisis sectorial

previamente, donde se establece las características del sector, su

estrato socioeconómico, que lo posicionan como uno de las áreas

geográficas más importantes del país, cuanto a su cultura, el comercio

de la zona, además de ser una zona estratégica por ser el centro de la

ubicación de la mayoría de instituciones de educación superior de la

capital colombiana por lo mismo una las zonas con mayor residenciasestudiantiles.

• Variable demográficas:

Como la población principal al cual va dirigido el negocio, son los estudiantes

universitarios las siguientes variables demográficas son basadas en esta

población:

dad: !esde apro"imadamente los #$ a%os &asta los '( a%os donde

estudiantes de pregrado tienden a terminar su carrera profesional.

l local va a estar dirigido a cualquier tipo de raza, cultura, y se"o) puesto que

se parte del &ec&o que las universidades son centros de ense%anza

multiculturales, que es uno de los factores de los clientes que se esperan

recibir en el negocio.

*a siendo la suposición que gran parte de los estudiantes que asistirán al café,

será por la cercanía con sus residencias estudiantiles, y considerando el sector 

se puede estimas que se esperan clientes con un índice socioeconómico

bueno, sin embargo las puertas del negocio estarán abiertas a todos los

estudiantes a precios alcanzable para estos.

• Variables psico+gráficas:

as costumbres y &ábitos de los estudiantes son varias, pero se determina que

la característica que los &ace una población especial para segmentar y

determinar cómo el mercado ob-etivo, es precisamente su desempe%o como

estudiantes, donde su vida gira entorno a sus estudios profesionales y la

mayoría de su tiempo es dedicado para ello. in embargo siguen siendo

 -óvenes con las necesidades básicas que esto indica, y momentos de

tranquilidad y la rela-ación son una de estas.

8/17/2019 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO OBJETIVO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/segmentacion-del-mercado-objetivodocx 2/2

• Variables de beneficio &acia el producto:

Como sello de la originalidad e innovación del lugar se tendrá que la

producción del propio café y &ierbas aromáticas para las infusiones y demás

bebidas que se ofrecerán serán elaboradas en el mismo recinto como muestra

de amor por la naturaleza siendo auto+sostenible en la medida y amigable con

el ambiente, así como los servicios de pastelería y comidas que se ofrecerán

tendrán el toque de frescura y calidad que caracteriza al negocio, se espera

que como una idea innovadora en recuentro con la naturaleza en la selva de

cemento cause un impacto visual y un -uego de sensaciones que dará

e"clusividad frente a otros tipos de locales con el mismo ob-etivo.