36
PECS Y TALLERES: ENTREVISTAS, GRÁFICOS Y ESTADÍSTICAS Agosto de 2009 Año XX Nº 244 // Buenos Aires // República Argentina [email protected] // www.prensavehicular.com Cada uno desde su lugar, cuenta qué estrategias considera útiles para ampliar el mercado y señala asignaturas pendientes. También, un completo listado de PECs, y un análisis estadístico de talleres por provincia, con gráficos ilustrativos. Primera edición especial Con este número de Prensa Vehicular, comienzan las entregas dedicadas a este eslabón de la industria. Incluye una entrevista exclusiva al gerente de GNC del Enargas y a representantes del Bureau Veritas y de la firma cilindrera Kioshi. www.kioshicompresion.com.ar [email protected] MUESTRA Y CHARLAS Todo listo para la cita del metano En la II ExpoGNV Perú, será ofrecida una completa gama de productos y servicios del segmento. Las automotrices más importantes estarán presentes para mostrar sus modelos a GNC. Además, conferencias y mesas redondas brindarán las herramientas para analizar la industria y tomar decisiones. El encuentro es del 24 al 26 de septiembre en el Jockey Plaza Convention Center, con entrada libre y gratuita. SEGÚN DATOS OFICIALES, APORTADOS POR EL ENTE Con un 20% más de conversiones, comienza la reactivación del sector En julio se colocaron 6.848 equipos de GNC, mientras que en el mes anterior habían sido 5.643. Esta cifra corrobora la tendencia en alza que se experimenta desde principios de año: en relación a enero, la suba es de casi un 50 por ciento. “Los números son muy alentadores y esto demuestra que la actividad está creciendo”, afirmó Eduardo Milano, gerente de GNC del Enargas en diálogo con Prensa Vehicular. MÁS TRANSPARENCIA Empresarios del interior del país, exigen mayor control y buscan evitar la circulación de adhesivos apócrifos. En Santiago del Estero solicitaron la intervención de la Defensoría del Pueblo. En Santa Fe, iniciaron una campaña para fomentar la regularización de todos los equipos.

SEGÚN DATOS OFICIALES, APORTADOS POR EL ENTE Con un …wp.ngvjournal.com/wp-content/uploads/pdfmags/pv244-082009.pdf · Con un 20% más de conversiones, comienza la reactivación

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PECS Y TALLERES: ENTREVISTAS, GRÁFICOS Y ESTADÍSTICAS

Agosto de 2009

Año XX Nº 244 // Buenos Aires // República Argentina

[email protected] // www.prensavehicular.com

Cada uno desde su lugar, cuenta qué estrategias considera útiles para ampliar elmercado y señala asignaturas pendientes.También, un completo listado de PECs, y unanálisis estadístico de talleres por provincia,con gráficos ilustrativos.

Primera edición especialCon este número de Prensa Vehicular, comienzanlas entregas dedicadas a este eslabón de laindustria. Incluye una entrevista exclusiva algerente de GNC del Enargas y a representantesdel Bureau Veritas y de la firma cilindrera Kioshi.

www.kioshicompresion.com.ar [email protected]

MUESTRA Y CHARLAS

Todo listo para la cita del metano

En la IIExpoGNVPerú, seráofrecida

una completa gama de productos y servicios del segmento. Las automotrices más importantesestarán presentes para mostrar sus modelos a GNC. Además, conferencias y mesas redondasbrindarán las herramientas paraanalizar la industria y tomar decisiones. El encuentro es del 24 al 26 de septiembre en el Jockey Plaza Convention Center, con entrada libre y gratuita.

SEGÚN DATOS OFICIALES, APORTADOS POR EL ENTE

Con un 20% más de conversiones,comienza la reactivación del sectorEn julio se colocaron 6.848 equipos de GNC, mientras que en el mes anterior habían sido 5.643. Esta cifracorrobora la tendencia en alza que se experimenta desde principios de año: en relación a enero, la subaes de casi un 50 por ciento. “Los números son muy alentadores y esto demuestra que la actividad estácreciendo”, afirmó Eduardo Milano, gerente de GNC del Enargas en diálogo con Prensa Vehicular.

MÁS TRANSPARENCIA

Empresarios del interior del país, exigen mayor control y buscan evitarla circulación de adhesivos apócrifos.En Santiago del Estero solicitaron laintervención de la Defensoría delPueblo. En Santa Fe, iniciaron unacampaña para fomentar la regularización de todos los equipos.

Singapur

Diferentes proyectos,

la misma creatividad

ISO 15500

BUREAU VERITAS

Certification

ISO 9000

Nº 224008 / Nº 105507

4 Agosto 2009

uestra publicación es el correlatode la industria argentina del GNC.Desde sus inicios, PrensaVehicular acompaña al sector y,

en su rol de difusora, supo informar losmomentos de mayor éxito y también acompañar en tiempos de crisis.

Su experiencia como comunicadora seplasma hoy en una serie de edicionesespeciales sobre PECs y talleres de montaje, que comienza con el presenteejemplar y que continuará hasta fin deaño.

En este número inaugural se publica un listado de PECs y sus talleres en el país yse incluye un análisis geográfico sobre losTdM. También, fueron realizadas notasexclusivas a actores clave del sector. Las mismas contribuyen a delinear el estado de situación del mercado, aesbozar un panorama a futuro y –fundamentalmente- aportan pautas paralograr reactivar las conversiones, que yacomenzaron a dar señales positivas.

En este sentido, Eduardo Milano, titular dela Gerencia de GNC del Enargas, brinda suvisión sobre el segmento de los PECs ytalleres de montaje, destaca la escasadetección de irregularidades y su compromiso con el cumplimiento de normas. También, corrobora la tendenciacreciente en materia de conversiones. Una charla valiosa, que refleja el compromiso del sector público con laindustria del gas vehicular.

Alfredo Busso, gerente de Certificación deProductos de Gas y Electricidad delBureau Veritas, da su punto de vista sobrela transparencia del mercado y delinea elrol fundamental que cumplen los organismos de certificación. Asimismo,define los principales problemas queafectan a los PECs y talleres y esbozaposibles líneas de acción para encararsoluciones.

Por su parte, Francisco Isoldi, gerentecomercial de Kioshi, firma dedicada a lafabricación de cilindros, brinda su opiniónsobre distintas medidas para la estimularla actual realidad del mercado. Además,

explica su posición sobre disposicionesque regulan la importación, la exportacióny la competencia desleal en el sector.

Lo que viene

En las siguientes ediciones de PrensaVehicular de 2009, continuarán tanto lasentrevistas como los cuadros y análisisestadísticos exclusivos. Tal es así en quelas próximas entregas se continuaránexponiendo las opiniones sobre los protagonistas de la industria respecto desus principales desafíos presentes y afuturo.

En este sentido, se incluirán las reflex-iones de las empresas y asociaciones delsector y de los organismos de certificación. También, se brindará uncompleto análisis normativo sobre losPECs y talleres a cargo de especialistas,un rango orientativo de los precios delmercado y un panorama sobre lasopciones de crédito disponibles paraestimular la plaza.

Asimismo, se incluirá un listado de lostalleres de montaje por localidad y provincia y cuadros sobre talleres/PEC porprovincia y cantidad de marcas por taller.También, un ranking sobre los PECs conmás talleres, entre otros. Todos ellosestarán acompaños por gráficos que contribuirán a comprender la información.

Por todo esto, lo invitamos a ser parte y a coleccionar tanto éste como los próximos ejemplares de Prensa Vehicular,que sin duda constituyen un valioso material de referencia y de consulta parala toma de decisiones. Además, su distribución certificada, asegura su llegada a cada uno de los 20 fabricantes de reguladores, 95 PECs y 1093 talleres, entre otros miembros de laindustria.

No se pierda esta oportunidad única departicipar en esta campaña especial, coninformación calificada y decisiva para lainteligencia comercial del negocio. Paramayor información, contáctese a:[email protected]

N

Con el ejemplar que usted tiene en sus manos, comienza una seriede números de colección, dedicados a este eslabón clave de lacadena productiva. En él podrá encontrar una nota exclusiva aEduardo Milano, titular de la Gerencia de GNC del Enargas; laopinión de Alfredo Busso, gerente de Certificación de Productos deGas y Electricidad del Bureau Veritas y una entrevista a FranciscoIsoldi, gerente comercial de Kioshi, empresa dedicada a la fabricación de cilindros. Todos ellos, cada uno desde su lugar, dansu visión sobre el mercado y aportan ideas para reactivar las conversiones. Además, incluimos un listado de PECs y sus talleresen todo el país y un análisis estadístico de los productores deequipos completos, según su ubicación geográfica. Sepa qué contendrán las siguientes ediciones, que -sin duda- ocuparán unlugar destacado en su biblioteca.

Desde este mes y hasta diciembre, codo a codo con el sector

Prensa Vehicular inaugurasus ediciones especialessobre PECs y talleres

Productores de Equipos Completos Provincia/Ciudad Talleres/Pais

1 ABA GAS S.A. Ciudad A. de Buenos Aires 592 AIR GNC S.R.L Buenos Aires, Monte Grande 303 ALBERDI GNC DE ESTELLA MARIS H Córdoba, Ciudad 174 ALIANZA GAS S.H. Córdoba, Ciudad 255 ANKER BY TOMASETTO DE OSCAR LU Ciudad A. de Buenos Aires 146 ARGENCHIP S.R.L. Ciudad A. de Buenos Aires 647 AUKA S.A. Buenos Aires, Lomas de Zamora 758 AXE - GNC S.R.L. Ciudad A. de Buenos Aires 99 BRC ARGENTINA S.A. Ciudad A. de Buenos Aires 2810 BRUNELLA OSVALDO DANIEL Tucumán, Ciudad 2811 CAEFE S.A Santa Fe, Rosario 812 CARLOS AGUSTIN CIRAVEGNA Salta, Salta 1613 CENTRO CERVANTES GAS S.A. Mendoza, Godoy Cruz 9014 CENTRO MOTOR GAS S.R.L. Ciudad A. de Buenos Aires 2015 CERVANTES GNC DE JUAN CARLOS BARROSO San Juan, Ciudad 1716 CERVANTES GNC DE JUAN CARLOS BARROSO SUC. 1 Mendoza, San Rafael 1817 CHAPAL GNC S.R.L. Buenos Aires, Mar del Plata 2718 CILIN EXPRESS S.R.L Ciudad A. de Buenos Aires 1919 CONTROLCIL S.R.L. Buenos Aires, Villa Martelli 820 COOPERATIVA DE PROV. Y CONS. F Mendoza, Guaymallén 821 COOP. DE PROV. Y CONS. FECOMGAS L.T.D.A. (SUC 1) Neuquén, Ciudad 1522 CORPORACION PETROLERA S.A. Buenos Aires, Mar del Plata 523 DAMOY S.R.L. Ciudad A. de Buenos Aires 5024 DANIEL MARIO DIVIANI Santa Fe, Rosario 5625 DIE-GAS S.R.L. Córdoba, Ciudad 1126 DINAMOTOR S.R.L. Ciudad A. de Buenos Aires 2927 DISGAS S.A. Buenos Aires, Berazategui 1928 DISTRIBUIDORA SHOPPING S.A. Buenos Aires, Béccar 16929 DISTRIBUIDORA TOLEDO S.R.L. Santa Fe, Rosario 4130 ECO GAS S.R.L. Tucumán, Ciudad 1831 ELECTROTEST S.A. Buenos Aires, Quilmes Oeste 4032 EMERALD CONST. ARGENTINA S.A. Buenos Aires, Villa Martelli 2733 ESI GAS S.A. Mendoza, Godoy Cruz 5534 ESI GNC DE VICTOR DERLICH Mendoza, San Rafael 7735 ESTACION DE SERVICIO JOCOLI S. Mendoza, Las Heras 936 FLISAM S.R.L. Ciudad A. de Buenos Aires 537 FUEGOSUR OBRAS Y SERVICIOS S.A Buenos Aires, Bahía Blanca 1638 G.V.D. GAS Buenos Aires, Rafael Castillo 1039 GAS EQUIPMENT GROUP S.R.L. Santa Fe, Rosario 2840 GASFER S.A. Buenos Aires, Victoria 1041 GASPETRO S.A. Ciudad A. de Buenos Aires 8442 GN-GROUP S.A. Buenos Aires, Florida 15243 GNC GALILEO S.A. Buenos Aires, Sáenz Peña 3844 GNC MINUTO S.R.L. Buenos Aires, Victoria 1145 GNC NICOGAS S.R.L. San Luis, Ciudad 246 GNC S.A. Ciudad A. de Buenos Aires 9347 GNC SALUSTRI S.A. Buenos Aires, Bahía Blanca 12748 GNC TANDIL S.A. Buenos Aires, Tandil 149 GOMETAL S.A. Buenos Aires, Ramos Mejía 250 GUILLERMO CESAR NARANJO Buenos Aires, Florida 4651 HAUS S.A. Santa Fe, Rosario 4652 HERNANDO BONARDI E HIJOS S.R.L Córdoba, Ciudad 153 HIDRAULICA GNC Ciudad A. de Buenos Aires 154 HUGO BOCCH MOTOR S.A. Buenos Aires, Paso del Rey 155 IMPULSO GAS S.R.L. Ciudad A. de Buenos Aires 6356 INGENIERIA TOTAL S.R.L. Santa Fe, Venado Tuerto 557 IS GAS S.A. Ciudad A. de Buenos Aires 1158 ITAL GNC S.A. Buenos Aires, San Martín 6059 IZAWA S.A. Buenos Aires, Florida 5060 KARPIK GNC DE D. G. KARPIK Buenos Aires, Mar del Plata 461 LANDESA S.A Córdoba, Ciudad 1162 LIDER S.R.L. Córdoba, Ciudad 5763 METALURGICA NORTE S.R.L. Córdoba, Ciudad 764 MOVIL GAS S.A. Buenos Aires, Tolosa 3365 NICSIN S.A. Buenos Aires, Florida 3066 ODIMA S.A. Buenos Aires, Bahía Blanca 167 OLIVERO RODRIGUEZ S.A. (OYRSA) Ciudad A. de Buenos Aires 13568 OLIVERO Y RODRIGUEZ S.A. - SUCURSAL 1 Mendoza, Villa Nueva 1169 PALOMEQUE CESAR GUSTAVO Córdoba, Ciudad 5170 PANDBORD S.A. Córdoba, Río Cuarto 1871 PELMAG S.A. Buenos Aires, Ciudadela 5572 PETROGAS SANTA ROSA SRL La Pampa, Santa Rosa 673 PETROLERA ITALO ARG. S.R.L. Santa Fe, Rosario 3274 PRECILAR S.R.L. Buenos Aires, Ensenada 3875 PROD. DE CIL. LIV. TEXCON S.A. Buenos Aires, Loma Hermosa 976 QUIROGA JUAN E. Córdoba, Ciudad 2877 RAUL GURAIIB DIST. GNC S.R.L. Tucumán, Ciudad 1878 SAN RUIVER S.R.L. Buenos Aires, La Plata 1079 SEGAS DE MIGUEL ANGEL RIZO San Juan, Ciudad 2480 SERVICE OESTE GNC S.R.L. Ciudad A. de Buenos Aires 2881 SITEC S.R.L. Córdoba, Ciudad 8482 SITEC S.R.L. - SUCURSAL 1 Ciudad A. de Buenos Aires 1483 SOLAMA S. R. L. Ciudad A. de Buenos Aires 1984 SORVICOR S.R.L. Córdoba, Ciudad 3385 TALLERES TESMON S.A. Buenos Aires, Ramos Mejía 5186 TECNO GNC S.R.L. Buenos Aires, Loma Hermosa 2087 TOMASETTO LOVATO S.A. Buenos Aires, Olivos 8188 TRIMACK S.A. Córdoba, Río Cuarto 489 TUBO JET (DE VALENTIN BASEL) Córdoba, Ciudad 2390 VAyM S.A. Buenos Aires, San N. Arroyos 6091 VISA GNC DE RUBEN D. VILLARUEL Entre Ríos, Paraná 1092 VOLPE GNC DE JOSE A. VOLPE Buenos Aires, Mar del Plata 893 ZAMA INGENIERIA DE R. VON EUW San Luis, Ciudad 694 ZAMA INGENIERIA SUC. 1 San Luis, Villa Mercedes 195 ZAMA INGENIERIA SUC. 2 Mendoza, Guaymallén 6

Total 3090

CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR EL BUREAU VERITAS

5Agosto 2009

El ingeniero Milano recibió a Prensa Vehicular y brindó un panorama del sector

6 Agosto 2009

REFERENCIAS

▲▲

Consultado acerca del relegadoproyecto para reemplazar las actualesobleas autoadhesivas por dispositivoselectrónicos, Eduardo Milano señaló:“No hay nada concreto a corto o amediano plazo. Las conversaciones noestán cerradas, pero no podemosdecir cuándo va a estar listo”.

Además, agregó que la iniciativa escomplicada de materializar porque haymuchos actores involucrados que“deben estar todos de acuerdo”.

Con respecto a su uso exitoso en países como Perú y Colombia, explicó:“En esas dos naciones hay muchamenor cantidad de autos a GNC y laArgentina posee una geografía muyamplia. Se trata de escenarios completamente diferentes”.

CHIP ELECTRÓNICO

¿En qué aspectos normativos está actualmente trabajando la Gerencia deGNC del Enargas?

Hace poco unificamos las resoluciones Nº 139 y la Nº 3437. Ambas tenían que vercon las sanciones, pero la primera de ellasestaba orientada hacia los PECs y lasegunda a los talleres de montaje. Al respecto, creemos que logramos hacerun régimen más equitativo para la todaactividad.

Con respecto al futuro, estamos actualizando los requisitos para el registrode matrículas habilitantes, tanto paraPECs, centros de reprueba de cilindros,fabricantes, e importadores, entre otros.Hay muchas cosas que quedaron en elpasado y queremos aggionarnalas. Esta normativa, antes de implementarla, ladaremos a discusión pública, como se hizocon la unificación de las resoluciones queantes mencioné. Probablemente, volvamosa publicarla en nuestra página web e informaremos a todos los sujetos del sistema mediante una nota. Creemos queen un plazo de alrededor de 60 días eltexto va a estar disponible.

Puntualmente, creemos que todos los requisitos para obtener una matrículadeben estar sumamente claros. Algunos,como los que tienen que ver con el capitalmínimo que se les exige los sujetos paraque puedan operar y los relativos a la aptitud técnica no lo están tanto. Además,el costo de matrícula quedó congeladodesde 1995 en 1.165 pesos y la misma seotorgaba por dos años. Ahora, al hecho deque el monto no está actualizado, se sumaque éstas se otorgan por tres años ymedio.

¿Hay sujetos del sistema operando conmatrículas vencidas?

En nuestra gestión, desde hace un año ymedio eso no sucede. Nos hemos puestoal día y actualmente no hay sujetosoperando con matrículas vencidas.Además, 90 días antes del vencimiento, seles envían notas a cada uno de los sujetospara que nos presenten la documentacióny no haya gente que se quede sin trabajar.

Para lograr estos buenos resultados, con-tamos con un grupo especial dentro de lagerencia de GNC –integrado por conta-dores, abogado, ingenieros y arquitectos-especialmente dedicado a las matrículashabilitantes. Le damos suma importancia aeste tema.

¿Qué grado de irregularidades estándetectando?

Los talleres de montaje saben cuáles sonlos requisitos solicitados y en general, loscumplen. También los PECs están al tanto

Entrevista exclusiva de Prensa Vehicular con el gerente de GNC del Enargas

“Los números nos dicen que el sector se está reactivando”

de que deben tener las obleas o la oblea deficha técnica al momento de la auditoría.Sinceramente, son muy pocos los “baches”que estamos encontrando en este sector.

Creemos que eso tiene que ver con nuestras auditorías y la presencia en la calle del Enargas. En este sentido, también visitamos a loscentros de reprueba de cilindros para verificar que se hagan las pruebas hidráulicas y a las estaciones de cargapara verificar que cumplan con la normativa y las condiciones de seguridad.Creemos que se está trabajando muy bienal respecto.

En cuento al país, debemos decir que enCapital y en el Gran Buenos Aires casi nohay irregularidades. En el interior a vecestenemos algunos problemas; quizá por ladistancia algunos sujetos “se relajan”. Poreso, ahora solicitamos hacer auditorías

extraprogramáticas en algunas localidades puntuales. .

Para detectar irregularidades, cruzamosmucha información con nuestro sistemainformático y nos dirigimos especialmentea los lugares donde sospechamos quepuede haber irregularidades y hacemosauditorías sorpresivas. En este momento, por ejemplo, tenemostres equipos de auditores trabajando enforma simultánea. Queremos dejar enclaro que la gerencia está trabajando continuamente. Somos alrededor de 30personas en la sede central, más las que se encuentran en lasdelegaciones. Estamos muy organizados,contamos con gente capacitada y conganas de trabajar en pos del GNC.

Refiriéndonos al mercado, ¿qué medidasconsidera útiles para reactivar las conversiones y cuáles son sus

perspectivas sobre el sector de los PECs ytalleres?

Creo que la iniciativa de las cámaras delsector con el Banco Nación para financiarlas conversiones está muy bien direccionada. Poder acceder a 18 cuotassin interés es algo valioso para cualquierpersona.Con respecto al mercado los números nosdicen que el sector se está reactivando(ver recuadro “Cifras oficiales”). Desdefebrero, las conversiones están creciendosostenidamente –salvo por un levedecrecimiento en el mes de mayo queatribuimos al impacto económico de lagripe A-. Hasta julio los números son muyalentadores y, en ese sentido, creo quetodos los involucrados pueden estar muycontentos porque eso demuestra que laactividad está creciendo. A título personal,soy optimista y creo que la cosa va aseguir funcionando bien.

Lo aseguró Eduardo Milano, titular del área de gas natural comprimido del Ente. El funcionario explicóque desde febrero de 2009 hay un crecimiento sostenido de las conversiones y calificó como “muy biendireccionada” la iniciativa de las cámaras del sector junto al Banco Nación, que brinda financiamientopara las transformaciones vehiculares. También destacó la escasa detección de irregularidades de losPECs y talleres y su preocupación por la transparencia. A continuación, el diálogo completo, con estos yotros temas de sumo interés para la industria.

Por Mariela BernardiJefa de redacción de Prensa Vehicular

Mes Conversiones

Enero 4.575

Febrero 4.101

Marzo 4.736

Abril 5.563

Mayo 5.184

Junio 5.643

Julio 6.848

7Agosto 2009

8 Agosto 2009

En diálogo con Prensa Vehicular, AlfredoBusso asegura que el sector fue ganandotransparencia con el paso del tiempo, loque refleja su madurez.

¿Cómo definiría la evolución de los PECs ytalleres de montaje en cuanto a responsabilidad y cumplimiento de normas en los últimos años?

El incremento en la cantidad de PECshabilitados ha permitido una distribucióngeográfica más regular, pudiendo cubrirregiones donde sólo existían talleres demontaje y por ende no se encontrabadisponible el apoyo técnico y comercialpara asistir los trabajos relacionados alGNC vehicular. Esta realidad, trajo comoconsecuencia una mejora que se vio reflejada en la calidad final.

Aún queda pendiente una normaespecífica para calificar y habilitar a los PECs.

Otro aspecto importante ha sido la normalización y regulación por parte delEnargas para establecer criterios mínimosde exigencias para el funcionamiento delos sujetos del GNC. Entre las más relevantes podemos mencionar la normaNAG-E 408 que regula la actividad de lostalleres de montaje; las regulacionesrespecto al control de obleas en los PECsy la creación de los ResponsablesTécnicos Regionales. Pero aún queda pendiente una norma específica para calificar y habilitar a los PECs. Por todoesto, consideramos que la evolución hasido positiva, aunque quedan pendientesalgunos aspectos de mejora.

Desde su experiencia dentro de un OC,¿qué disposiciones oficiales cree queserían útiles para transparentar la comercialización de los kits?

En la actualidad prevalece la exigencia oficial de aprobar un prototipo y luegoaprobar lotes de los elementos integrantesde un equipo completo (cilindros, reguladores, válvulas, entre otros) enforma individual. Luego, los PECs son losencargados de compaginar estos elementos en un kit para que garanticenen forma conjunta, una vez instalados enel vehículo, el funcionamiento correcto yseguro a GNC.

Lamentablemente, esta metodología detrabajo no siempre ha sido realizada deesta forma, permitiendo que aparezcan enescena distribuidores no autorizados querecorren los talleres ofreciendo todo tipode productos, incluso algunos sinaprobación.

Para reducir este inconveniente, nosotros tenemos pensado un proyectoque contemple que los OC certifiquen los kits a los PECs una vez armados (caja cerrada) y que cada kit posea unnúmero único de trazabilidad, como sifuera un número de serie.

El mismo sería oficialmente informado por cada OC al Enargas, demanera tal que el Ente sólo debería controlar este número y no cada uno delos números de serie de los componentes.

Las antiguas limitaciones técnicas han sido superadascasi en su totalidad através de los nuevos sistemas secuenciales.

Este procedimiento permitiría solucionaralgunos inconvenientes históricos, comopor ejemplo la existencia de “valijerosclandestinos", quienes perjudican a losPECs legalmente habilitados. También, se reducirían inconvenientestécnicos y de seguridad que esta modalidad de comercialización trae comoconsecuencia. Otra ventaja sería que los TdMs sólo instalarían kits completos, lo que evitaríadescuidos propios en la compaginación yreduciría además los errores clásicos enel sistema informático, entre otras ventajas.

¿Cuáles son los aspectos fundamentalesen materia de seguridad y transparenciacomercial que los PECs y los talleresdeben tener especialmente en cuenta yque el Bureau considera vitales?

El cumplimiento estricto de las normas.Esto, lamentablemente, sólo se logra pormedio de controles rigurosos. Para ello esnecesaria la colaboración de todos losinvolucrados en la actividad, teniendocomo premisa fundamental cuidar el normal desarrollo del negocio, apartando atodos aquellos que sólo buscan un rédito

pasajero, a costa de destruir todos losesfuerzos que se vienen realizando paramantener sana y segura esta actividad.

¿Cuáles creen que son los principalesproblemas que aquejan a los PECs ytalleres actualmente? ¿Cómo se podríansolucionar?

La baja de la actividad, la proliferación deTdMs clandestinos y la degeneración delsistema son los mayores aspectos que hoyfrenan el desarrollo y crecimiento de estagestión.

Con mayores controles fundamentalmentede los Municipios, creemos que se podríanerradicar los TdMs que no cuentan con lacorrespondiente habilitación no sólomunicipal sino también la otorgada por unOC calificado. Además, se limitaría a aquellos sujetos del sistema que otorgantrabajos a estos irregulares talleres.

Por otra parte, hoy existen diferentes sistemas de conversión, con diferentestecnologías que se aplican a cualquier tipo de vehículo que se desee convertircon resultados altamente satisfactorios.

Las antiguas limitaciones técnicas hansido superadas casi en su totalidad através de los nuevos sistemas secuenciales -muchos de ellos desarrollados y producidos en la Argentinay se encuentran disponibles en la mayoríade los PECs habilitados-. Por ello, el potencial mercado de conversión fue ampliado, por lo quecreemos que sólo quedan pendientes deresolución algunos aspectos económicos,principalmente ligados a los problemasfinancieros.

¿Cuál es el camino para reactivar el sector? ¿Qué desafíos se imponen?

La unión de todos los sujetos en una campaña masiva a favor del GNC. Hoy en día, existe en el común de la gente,la sensación de que el GNC es peligroso,que el vehículo pierde mucha reacción ypotencia, y que sólo es un combustibledestinado a los taxis y remises.

Muchos de estos prejuicios han sido justificados por una mala conversión, conequipos no aptos para un determinado tipode vehículo, o por políticas comercialesengañosas. Es necesario revertir, aún hoyen día, esta imagen.

Por otro lado, la falta de un sistema simplede financiación al usuario final, ha generado que muchos consulten por unanueva conversión, pero, al momento depoder concretarla se vean imposibilitadosde realizar la inversión requerida.

Este problema podría ser solucionado si seimplementara un sistema informático,como el desarrollado en Colombia, eimplementado posteriormente también enPerú, para financiar las conversiones enfunción de las posteriores cargas de gas.

Asimismo, contar con un tercero independiente, que fiscalice las conversiones en los TdM y autorice a lospropios PECs a colocar la oblea identificatoria de GNC.

La visión del Bureau Veritas sobre el segmento de los PECs y talleres de montaje

La unificación y la seguridad delsistema, claves para el crecimientoAlfredo Busso, titular de la Gerencia de Certificación y Productos de Gas y Electricidad de este organismo, señala la importancia de realizar una campaña masiva a favor del GNC, que involucre atodos los rubros. También, considera vital contar con un sistema simple e informatizado de financiaciónpara el usuario final. Valora el trabajo realizado en materia normativa, pero señala algunas asignaturaspendientes. Asimismo, adelantó que tiene un proyecto para que los OC certifiquen los kits a los PECsuna vez armados y para que cada uno de los equipos cuente con un número de serie.

TRAYECTORIA

Bureau Veritas es una compañía deservicios dedicada al management decalidad, salud, seguridad, medio ambiente (QHSE) y responsabilidadsocial. Ofrece servicios técnicos ysoluciones en certificación, evaluaciónde conformidad, asesoramiento yentrenamiento. Se encuentra presenteen 150 países con una amplia red compuesta por 850 oficinas y laboratorios por todo el mundo, 200.000clientes, más de 13.000 profesionales y170 años de existencia.

Desde su fundación en 1828, el grupoBureau Veritas asiste a sus clientespara que cumplan con los estándares ynormativas relativas a calidad, salud yseguridad, medio ambiente y responsabilidad social.

En Argentina posee una división especial dedicada al rubro certificación de productos y servicios,relacionados con el gas natural comprimido. En la misma se encuentran trabajando más de 30 profesionales que certifican cilindros,compresores, surtidores, almacenamientos para estaciones deGNC, sistemas de transporte de GNC agranel, equipos completos para conversiones vehiculares y sus partes.También, evalúan y certifican la aptitudtécnica de talleres de montaje, productores de equipos completos ycentros de revisión de cilindros, entreotras actividades.

Bureau Veritas Argentina SA es unOrganismo de Certificación acreditadopor el Enargas, que cuenta con unaamplia participación en el rubro delGNC, no sólo en certificaciones sino entodas las cámaras, asociaciones, revistas especializadas y exposicionesdonde se desarrollan actividades relacionadas a este combustible. Es participante activo en los foros,comités de discusión de normas yreglamentaciones a nivel nacional einternacional.

El equipo completo. Parados de izquierda a derecha: Guillermo Ibarra, Luis Rotini, FedericoCasse, José Luis Fusco, Damián Verdino, Leonardo Ledesma, Gustavo Pellegrino, NicolásPastorino, Hernán Zignaigo, Miguel Ángel Durand, Maximiliano Malo, Oscar Díaz.Sentados de izquierda a derecha: Guillermo Desperes, Adriana Bertaina, Alfredo Busso,Natalia Fiorini, Eduardo Cuneo.

9Agosto 2009

10 Agosto 2009

MÁS CONTROLES

“Hoy un fabricante tiene que mantener una estructura y hacer un seguimiento de todo lo que produce, paga sus impuestos, entreotras muchas obligaciones. Sin embargo, cualquiera puedetener una oficina e importar cilindros. Luego, los vende en elmercado y después se retira. Así, el cliente no tiene a quién acudir en caso de tener ningúnproblema. Eso no creo que sea lógico ni desde un punto de vistaeconómico ni en materia de seguridad. Este tema se resuelveexigiendo mayores requisitos, como por ejemplo un seguro de caución. Hoy es lo mismo importarun juguete que un cilindro de GNC”,señala Francisco Isoldi.

RECUPEROS

“Cuando una empresa vende alexterior gran cantidad de lo producido, enfrenta el problema deno saber cuándo va a efectivizar losrecuperos de exportación. Eso está ligado al humor y los plazos oficiales. Se trata de muchodinero e implica un costo financieroenorme. Además, los márgenes deganancias son muy estrechos y estoperjudica notablemente a laspymes”, sostiene Alberto Brein.

¿Cómo evalúa la tendencia del sector?

Francisco Isoldi (FI): El segmento de lasconversiones está cambiando y tiene unatendencia positiva, sobre todo en los últimos dos meses. Lo que sucede es quepartimos de un lugar muy bajo, por esoaún no se ve una gran diferencia, pero lasseñales son alentadoras. Hay más genteconsultando en los talleres y tambiénvendimos un poco más.

¿Qué impacto cree que tuvo la campañade financiamiento Nativa Nación?

FI: Considero que es algo muy positivo ytodo tiene a sumar, pero personalmente nocreo que una acción o mecanismo aisladopueda cambiar algo. También “empuja” afavor el aumento de las naftas y el gasoil.

Alberto Brein (AB): El gasoil dejó de serbarato, es difícil de conseguir, vale casi lomismo que la nafta y ésta pasó la barrerade los tres pesos. Eso, de alguna manera,es una cuestión psicológica que influye enlos usuarios, que cada vez tienen másmotivos para volcarse al GNC.

¿Qué otras medidas consideran útilespara reactivar el sector?

FI: La publicidad me parece fundamental.La gente hace ya mucho tiempo que no vealgo que lo ubique en la transformación aGNC, ni que lo motive hacia ello. En losúltimos años hubo un cambio profundo enel seno de la industria porque cambiaronlos vehículos y cambió la tecnología. Eneste sentido, creo que hay gente quetodavía tiene un poco de descreimientoporque no sabe que puede convertir suauto de última generación y tener un andarsin problemas. Creo que informar sobreesto es una de las cosas que se descuidaron por culpa de la crisis.

Yo estoy convencidísimo de que el 90 porciento de la gente ni siquiera sabe queexisten los equipos de 5ª generación.Antes las empresas que los comercializaban eran la excepción a laregla, hoy casi todas los fabrican.

“En los últimos años hubo unatransformación profunda en elseno de la industria porquecambiaron los vehículos y latecnología”.

Por otra parte, desde Kioshi tratamos deadaptarnos continuamente a las varia-ciones de los vehículos que van saliendoal mercado. Creemos que eso es funda-mental para continuar creciendo y por esoestamos fabricando cilindros de nuevasmedidas, que se adaptan mejor a losbaúles de los autos más nuevos.

Kioshi también realiza publicidad haciendo hincapié en el ahorro del GNC… *

FI: Nosotros vimos la necesidad de despertar un poquito a la gente y

Kioshi señala caminos para sostener el alza de las conversiones

Publicidad y tecnología de punta, las bases para apuntalar el crecimiento del sector

están estudiando. Una de ellas tiene quever con las normas ISO 11439, que se aplican en casi todo el mundo, mientras enla Argentina sólo son obligatorias lasIRAM. Al respecto, nos parece razonableunificar el criterio global.

“La Argentina es uno de lospocos países del mundo en losque los cilindros no tienenfecha de caducidad. Un plazorazonable sería fijar su vidaútil en 15 años”.

Por otra parte, creo que es la implementación del chip electrónico seráuna alternativa muy positiva. Perú empezóhace pocos años y el dispositivo ademásde garantizar la seguridad, permite acceder a la financiación para la instalaciónde equipos. Creo que es una iniciativa muybuena y “no verla”, es una lástima.

AB: Los chips son tecnologías al alcancede la mano y de muy bajo costo. Se trata deuna decisión política de querer hacerlo o no.

Con respecto a las normas ISO 11439,éstas son superadoras de las IRAMporque establecen como obligatorio unchequeo de los cilindros por medio deultrasonidos, lo que permite detectar fallas

mostrarles que podían tener una alternativa válida frente a la nafta y elgasoil. Es un esfuerzo que fue importante,pero valió la pena porque se nota la repercusión. Muchas personas lo vieron. La idea es que fuera un aviso casi institucional, porque si la gente convierteun auto a GNC, a todos nos va a ir bien.Creo que no hay tiempo para mezquin-dades ni para egoísmos.

* Nota de referencia: Decenas de colectivos porteños tienen en su partetrasera el anuncio “Ahorre un 70%.Convierta ya su auto a GNC. Recupere suinversión en pocos meses”. Recién al piepuede leerse la firma de Kioshi.

¿Qué acciones mancomunadas estáhaciendo el sector al respecto?

FI: En la CAGNC se está tratando el temadesde diciembre del año pasado. Sonmuchas cosas para consensuar, por esonos está llevando algún tiempo. Pero latendencia es hacia la unificación de criterios y acordamos hacer publicidad.Todos están dispuestos a aportar en lamedida de sus posibilidades.

En materia normativa, ¿qué disposicionesestán pendientes en el país?FI: Hay algunas modificaciones que se

mucho más sutiles. En nuestra fábrica loestamos haciendo porque exportamos lamayoría de los productos, pero seríainteresante que se vuelva obligatorio en elpaís. Otra disposición que está pendientees la que tiene que ver con la fecha de caducidad de los cilindros. Para exportar se nos obliga a acuñarlasobre el mismo acero. La mayoría de los países del mundo dispusieron que estos dispositivos dealmacenamiento deber tener un plazo deutilización máxima de 15 años y nosparece razonable. Pero, en el caso de laArgentina, al no contar con esto y hacerlas revisiones hidráulicas cada cinco años,se produce un bache grande.

¿En qué se fijan los talleres de montaje ala hora de recomendar un cilindro?

FI: Hay comercios de un perfil medio-bajo,que tal vez estén fijándose cuál es el quees más económico. Otros TdMs, quetienen su clientela, buscan la calidad ytambién contar con los productos quenecesitan en tiempo y forma. En nuestro caso, creo que Kioshi trabajaen ese conjunto y trata de brindar el mejorservicio posible. También, de tener unavariedad de productos en stock para instalar lo más adecuado en cada caso yno lo que “se pudo conseguir”.

La planta de Kioshi, desde donde se abastece al mercado local e internacional.

Alberto Brein y Francisco Isoldi aportan su visión como empresarios.

Francisco Isoldi, gerente comercial de esta cilindrera argentina, coincide en que la tendencia de la industria es positiva. Afirma que “los talleresreciben más consultas” y que “las ventas subieron”. Sin embargo, cree que falta informar sobre los equipos de 5ª generación: “La mayoría de laspersonas que compran un auto nuevo no se animan a convertirlo por desconocimiento”, explica. Por otra parte, junto a Alberto Brein, export manager de la firma, sostienen que la implementación del chip electrónico es una “decisión política” vital para estimular la financiación, que aúnno se tomó. También, señalan qué normativas y medidas en materia de seguridad, competencia desleal y régimen de importación y exportaciónfaltan aprobar y poner en práctica.

11Agosto 2009

12 Agosto 2009

as conversiones de vehículos aGNC experimentaron un crecimiento significativo ysostenido en los primeros siete

meses de 2009.

Según los datos proporcionados por elingeniero Eduardo Milano, gerente de GasNatural Comprimido del Ente NacionalRegulador del Gas (Enargas), durante juliose registraron 6.848 instalaciones denuevos equipos, un 21,35% más que enjunio y un 32% de incremento en comparación con mayo.

El financiamiento del BancoNación, que ofrece 18 cuotas sin interés, probablemente continúe impulsando este crecimiento.

Si se toman en cuenta las conversiones acomienzo de este año, en enero -cuandose colocaron 4.575 kits- el incrementoasciende a casi un 50%.

Además, el financiamiento del BancoNación a través de la tarjeta Nativa, queofrece 18 cuotas sin interés y un 10% dedescuento para los usuarios que quieranpasarse al GNC, probablemente continúeimpulsando este crecimiento durante el

segundo semestre delaño. En cuanto a losvolúmenes de venta degas natural comprimido, el último registro hasta lafecha, de mayo de2009, arroja 225.026.536m3, un 4,72% más de lacantidad comercializadaen abril, cuando se alcanzaron los214.876.544 m3.

Se puede decir, asimismo, que hubo unalza mayor aun si se lo compara con elpiso alcanzado en febrero de este año:entre este último mes y mayo la suba es decasi el 15 por ciento.

En este contexto actual del mercado delgas vehicular, 95 productores de equiposcompletos (PECs) -entre los cuales 19 sonfabricantes y uno de ellos es importador- desarrollan su negocio portodo el territorio nacional.

En total, 3.090 talleres/PEC instalan losequipos de GNC, si bien los puntos físicosde colocación de kits son 1.093. Esto indicaun promedio de casi tres marcas vendidaspor cada local. Desde este escenario, laindustria local experimenta su reactivación.

L

Señales positivas para la industria

Suben más de un 20% las conversiones a GNCEn diálogo con Prensa Vehicular, el gerente de Gas Natural Comprimido del Enargas, Eduardo Milano, informó que durante julio se colocaron 6.848 nuevos equipos, mientras que en junio se habían incorporado 5.643. Además, en relación a enero, el crecimiento es de casiun 50%. El repunte también se hizo visible en los volúmenes de venta de gas vehicular: si se comparan febrero y mayo de 2009, el incremento roza el 15 por ciento.

Eduardo Milano

En los talleres del país es posible transformar todo tipo de rodados

14 Agosto 2009

a Argentina cuenta con 1093talleres de montaje habilitados.De las 23 provincias del territorionacional, 18 prestan el servicio de

conversión vehicular, lo que merece calificarse como una amplia coberturanacional.

La provincia de Buenos Aires se encuentraen la cima del conteo, ya que posee 503establecimientos. La suceden otras tresprovincias que superan los 100 locales:Córdoba (129), Mendoza (108) y Santa Fe(102). La ciudad de Buenos Aires, en tantoresponde adecuadamente a su carácterde capital de la República, al tener 75locales TdMs en un área territorial másacotada.

Otras zonas de la Argentina que merecenser mención: Entre Ríos, Tucumán, Salta,Río Negro, San Juan y Neuquén, quecuentan con 44, 26, 20, 19, 18 y 13 talleres,respectivamente. El resto de las provinciasno alcanzan los dos dígitos en comercioshabilitados: Jujuy (8), La Pampa (8),Santiago del Estero (6), San Luis (5),Catamarca (3), Chubut (3), La Rioja (2),Tierra del Fuego (1), pero contribuyen paraampliar la red de talleres y la posibilidadde efectuar una conversión en casicualquier punto del país.

Porcentajes clarificadores

En cuanto a la concentración de tallerespor provincia, sin dudas, es Buenos Aires

la que acapara el mayor porcentaje, conun 46%. Esto representa que en su territorio se encuentran casi la mitad detodos los centros de conversión que existen en el país. Lejos, aunque con unacifra considerable, se encuentra Córdoba -con casi un 12%-. Mendoza y Santa Fe, porsu parte, arañan el 10% (9,88 y 9,33 porciento, respectivamente). La ciudad deBuenos Aires aporta el 6,86% del total detalleres a nivel nacional, mientras queEntre Ríos reúne el 4%.

Es importante destacar que el centro delpaís, de este a oeste, concentra 974

comercios dedicados a la transformación,lo que representa casi el 90% del total detalleres de la Argentina.

Un repaso por las zonas donde no se realizan conversiones –Santa Cruz, Chaco,Formosa, Misiones, Corrientes- permiteconocer que el noreste y una de lasprovincias más australes del país seencuentran relegadas en ese sentido. LaPatagonia, por su parte, cuenta sólo con36 talleres de montaje, 32 de los cualesestán en operación en las provincias queestán más hacia el norte (Río Negro yNeuquén).

L

Análisis estadístico de PV sobre el mercado local

Los talleres que operan en todo el territorio argentino

ESTABLECIMIENTOS POR PROVINCIA

Provincia Talleres %

Tierra del Fuego 1 0,09

La Rioja 2 0,18

Catamarca 3 0,27

Chubut 3 0,27

San Luis 5 0,46

Santiago del Estero 6 0,55

Jujuy 8 0,73

La Pampa 8 0,73

Neuquén 13 1,19

San Juan 18 1,65

Río Negro 19 1,74

Salta 20 1,83

Tucumán 26 2,38

Entre Ríos 44 4,03

Buenos Aires (ciudad) 75 6,86

Santa Fe 102 9,33

Mendoza 108 9,88

Córdoba 129 11,80

Buenos Aires (prov.) 503 46,02

Total 1093 100

15Agosto 2009

16 Agosto 2009

a búsqueda de transparencia enel la industria del gas vehicular esuna preocupación compartida portodos los rubros y, cada vez más,

las mismas empresas toman cartas en elasunto para defender su fuente de trabajofrente a algunos actores que operan deforma irregular y atentan contra normaldesarrollo del negocio.

Tal es así que la preocupación por lasupuesta falta de controles en los puntosde abastecimiento de GNC en Santiago delEstero produjo la reacción de la Cámarade Estaciones e Instaladores de EquiposCompletos: su representante, FranciscoNassif, confirmó que se realizó una presentación ante la Defensoría delPueblo de la provincia norteña.

El objetivo de la iniciativa es que elombudsman Martín Díaz Achával intervenga para que se refuercen lasinspecciones en pos de la seguridad de losusuarios y estacioneros. La intranquilidadgira en torno a la circulación de obleasapócrifas y documentación vencida, queponen a muchos automotores al margende la ley.

L

Dos provincias ya están en alerta

Empresarios del interior se movilizan para terminar con las obleas “truchas”

“Un vehículo, cuyo titular se esforzó yagotó las exigencias técnicas y legalespara circular y obtener el seguro despacho GNC, a veces tiene que lidiar,sin saberlo, con otro usuario que irresponsablemente infringe la norma

impuesta para la seguridad de todos, queno es otra que la actualización de sus credenciales y la verificación de la capacidad operativa de los equipos”,explicó Nassif.

La búsqueda de transparencia delsector es cada vez más visible.

Asimismo, aclaró que los empresarios nodudan de la buena voluntad de los estacioneros, “pero en los hechos, ésto noalcanza porque el playero, aun cuandotenga la mejor disposición, no tiene periciapara determinar si una oblea es legal o no”.

Cifras del incumplimiento

Según las cifras publicadas por un mediode prensa local, entre un 25 y un 30 porciento de los vehículos que circulan ametano en Santiago del Estero cuentancon obleas “truchas”.

Por otra parte, la cantidad de talleres demontaje habilitados en la provincia soncinco, ubicados dentro del marco regulatorio correspondiente (NAG 408/05).Tres de ellos están ubicados en la ciudadcapital, uno en el distrito de La Banda yotro en la ciudad de Frías.

Sin embargo, la cantidad de comerciosinstaladores de kits de conversión cuyasactividades incumplen las normas de trabajo y seguridad rondarían los diezlocales.

Un 30% de los vehículos a GNCen Santiago del Estero poseenobleas apócrifas.

A raíz de estas estadísticas, FranciscoNassif sugirió que los municipios deberíancontrolar a los talleres y “clausurar aquellos que no sean sujetos debidamentehabilitados”. De ser necesario, se debeincorporar a “la Policía de la provincia opersonal de tránsito previamente capacitado” para que colaboren con lasverificaciones, aportó el empresario.

Generar conciencia

Santa Fe también es testigo de la voluntadde los empresarios para contrarrestar lasirregularidades del segmento. La Cámara de Talleristas y Afines de laRegión Centro informó que llevará adelante una campaña de concientizaciónjunto a la cámara local de expendedorescon el fin de destacar la importancia derenovar la oblea y de cargar gas naturalen las estaciones donde se controle suactualización.

En Santa Fe buscan destacar laimportancia de la renovaciónlegal de obleas.

La iniciativa promocional lleva el nombre“Cargue Seguro” y estará respaldada porla emisión de volantes y anuncios en losmedios de comunicación.

El presidente de la entidad que agrupa atalleristas de la zona, Carlos Schneider,sostuvo que el 30% de los usuarios deGNC circula de forma irregular.

Además, afirmó que a partir de un trabajode investigación se comprobó que existen establecimientos fuera dereglamentación y abastecimiento de rodados sin el adhesivo habilitante, “práctica habitual especialmente durantela noche”.

Desde el sector privado buscan que se refuercen los controles sobre la documentación de los usuarios delGNC. En Santiago del Estero, la Cámara de Instaladores y Estacioneros solicitó la intervención de laDefensoría del Pueblo de la provincia por irregularidades en el despacho de gas natural. Al mismo tiempo,en Santa Fe, la Cámara de Talleristas Integrales de GNC de la Región Centro inició una campaña de concientización para fomentar la regularización de todos los equipos.

El adhesivo habilitante con vencimiento 2010

EL ENARGAS EXIGE CONTROLPor su parte, el Ente reclamó a lasempresas licenciatarias del servicio dedistribución de gas mayor control enlos despachos de GNC, básicamenteen lo que refiere a la verificación de laautenticidad de las obleas.

La demanda del organismo se apoyaen la normativa NAG 418, por la quelas compañías de distribución debentomar todos los recaudos que ase-guren el cumplimiento de las normasvigentes. De esta manera, son respon-sables en tanto agentes de control yvigilancia, tal como la resolución loestablece.

En consecuencia, estas empresasestán comprometidas a llevar adelanteinspecciones de las estaciones de gasvehicular y a dejar constancia porescrito de los resultados obtenidos enlas operaciones. Las licenciatarias quedetecten el incumplimiento de la verifi-cación de obleas quedan facultadaspara realizar el corte preventivo delsuministro de GNC.

Desmentida de la CEGNCAseguran que no hay aumentosgeneralizados del GNC

a Cámara de Expendedores deGas Natural Comprimido rechazó los rumores sobre unaescalada en los precios del

combustible, lo que generó desconcierto en los usuarios. El presidente de la entidad, EnriqueFridman, fue categórico: “No hayaumentos en el sistema”.

Luego de varios días en los que mediosde prensa nacionales se hicieron ecode un supuesto aumento generalizadoen los precios del gas natural comprimido, la Cámara deExpendedores de Gas NaturalComprimido salió a desmentir el contenido de los artículos publicados ytransmitir tranquilidad a los actuales yfuturos usuarios del GNC.

En primer término, Enrique Fridman,presidente de la entidad, negó rotundamente que haya aumentado elgas natural en las estaciones de servicio. Asimismo, explicó que el precio del metro cúbico ronda el $1,10 y que su estabilidad es una“decisión autónoma” de cada local de abastecimiento.

De todas maneras, aclaró: “No hayaumentos en el sistema”.“Que una estación de servicio de

Pacheco y otra de la zona oesteaumenten sus precios no significa quehaya aumentado el GNC”, declaróFridman a una agencia de noticiasnacional.

El empresario hizo referencia a unartículo publicado días atrás por unmatutino porteño especializado en comercio y finanzas, en donde se hacereferencia a dos estaciones de servicioque reconocían una suba en losimportes y un posible aumento generalizado. Como respuesta, elempresario calificó al artículo de “unamentira total”.

L

Fridman lleva tranquilidad al sector

Sponsors

AuspiciaSupported by

ConvocaHosted by:

OrganizaOrganized by:

24 al 26 de Septiembre, 2009 September 24-26, 2009Jockey Plaza Convention Center Lima, Perú / Peru

I Cumbre Latinoamericana de GNV y Combustibles Alternativos

I Latin American Summit of NGV and Alternative Fuels

[email protected]

18 Agosto 2009

l tiempo que el panorama de laindustria ofrece signos alentadores por el crecimiento demás de un 20% en las

conversiones de vehículos a GNC entrejunio y julio, los empresarios estudian lacampaña promocional que difundirá elplan este plan de financiamiento gestadopor las cámaras del sector (encabezadaspor la CAGNC) y el Banco Nación.

Los representantes del sector analizan porestos días los ejes promocionales del beneficio para los usuarios actuales ypotenciales de la tarjeta de crédito Nativaque opten por incorporar equipos de gasnatural a sus rodados. El Banco Naciónofrece 18 cuotas sin interés y un 10% dedescuento -que se acreditará en elresumen de la primera cuota- en laadquisición de kits. La promoción es válidahasta el 31 de diciembre de 2009.

Entre las acciones publicitarias que seevalúan, se destaca la posibilidad deincorporar folletería explicativa sobre las

A

A un mes de iniciado el beneficio

El plan Nativa Nacióncontinúa su marcha

ventajas de la utilización de GNC -especialmente el ahorro a la economíafamiliar que conlleva elegir este carburante- junto a las facturas de gasque llegan a los hogares.

Entre las empresas licenciatarias del servicio de distribución, están avanzadaslas conversaciones con Gas Natural Ban.

La meta, finalmente, es poder llegar a cientosde miles de usuarios alrededor del país.

Al mismo tiempo, continúa en estudio eldiseño de banners y afiches que seráncolocados en las estaciones de carga y en espacios públicos con idénticos finespromocionales.

Mientras tanto, los talleres de montaje aún pueden presentarse ante las 700bocas con las que cuenta el Banco Naciónen toda la Argentina e inscribirse comocomercios adheridos, para que susclientes puedan gozar del beneficio en unfuturo inmediato.

Mientras crecen las expectativas por el repunte de las conversiones, el financiamiento que ofrece el Banco Nación para lacompra de equipos de GNC será acompañado por una campaña depromoción en la vía pública, estaciones de carga y en folletos quese adjuntarán a las boletas de gas que lleguen a los hogares.Además, los talleres de montaje pueden seguir inscribiéndose en lassucursales del banco en todo el país.

19Agosto 2009

20 Agosto 2009

n profundo panorama del mercado peruano y latinoamericanodel GNV será el material de lasconferencias y mesas redondas

de la II ExpoGNV Perú 2009.

El compromiso político de la administración gubernamental se veráreflejado en las palabras de cuatro ministerios: de Energía y Minas, deTransportes y Comunicaciones, de laProducción y de Medio Ambiente.

Principales actores de entidades regulatorias y crediticias que intervienenen el GNV peruano también disertarán:OSINERGMIN (Organismo Supervisor de laInversión en Energía y Minería), representado por Alfredo Dammert Lira,presidente del Consejo Directivo y COFIDE (Corporación Financiera deDesarrollo), en la persona de CarlosParedes, ejecutivo de Gerencia deNegocios.

Asimismo, el presidente de la AsociaciónLatinoamericana del GNV, R. Fernandes,aportará una visión general y particular delos mercados de la región, los efectos de

la crisis y los desafíos del momento. La plaza peruana se destaca por la presencia de numerosas empresas automotrices que venden vehículos 0Km aGNV con distintas funciones y modelos. Atal efecto, han sido organizadas dos mesasredondas para que presenten sus productos y programas. Para “Buses ytransporte pesado”, se ha invitado aHyundai, Iveco, Modasa, Daewoo eInternational. Por otra parte, se hizo lo propio con Fiat, Nissan, GM y Volkswagen,para el panel de “Transporte liviano”.Marcar el camino

Las conferencias de la II ExpoGNV Perú2009, que se desarrollarán durante los tresdías del evento, también ofrecerán unasesión sobre el universo del expendio y lasestaciones. La misma será abordada porCálidda, distribuidora de gas natural en eldepartamento de Lima y estará a cargo deMiguel Maal, gerente comercial. Se integrará a la mesa la empresa PGN, enla voz de su gerente general, EduardoEscobar Ochoa.

Seguidamente, un panel dedicado almundo de las conversiones vehiculares

será conformado por el presidente de laCámara Peruana del GNV, Heiko Schmidt,que hablará sobre la situación de losProductores de Equipos Completos. A su vez, para referirse a los talleres deconversión, se presentará Enrique Richter,gerente general de IRSAGAS, que fuera elprimer taller de instalaciones de Perú. Finalmente, diferentes empresas líderescomo Ullit, Xebec, Rimac, Galileo, Neogas, Clean Energy -entre otras-dispondrán del espacio para presentar susvisiones del mercado y la potencialidad desus productos.

U

Toda la actualidad del GNC

Desde Lima hacia el mundo, el metano construye su futuro

Además de la Exhibición en la que será desplegada una completa gama de productosy servicios del sector, la II ExpoGNV Perú 2009 propiciará un espacio de reflexiónsobre el negocio del gas vehicular. Conferencias y mesas redondas aportarán el material

necesario para entender el porvenir de la industria desde América Latina. El evento se desarrollará del 24al 26 de septiembre y es de acceso libre y gratuito en el Jockey Plaza Convention Center.

ALOJAMIENTO Y TRASLADOEl Sheraton Lima Hotel & ConventionCenter ha sido seleccionado como alojamiento oficial para los visitantes ala ExpoGNV Perú 2009, quienes tendrán a su disposición un servicioexclusivo de traslado en bus Hotel-Jockey Plaza Convention Center,donde tendrá lugar la muestra.

El Sheraton se encuentra ubicado enla entrada del centro histórico de Lima,a sólo 20 minutos del AeropuertoInternacional Jorge Chávez.

El Sheraton Lima Hotel & ConventionCenter también ofrece el servicio de"Shuttle" hacia Miraflores completamente gratis, con transfersen una cómoda camioneta desde elhotel hacia Larcomar (Miraflores). Los mismos se realizan cada una hora, enhorarios fijos a partir de la 1 de la tarde. Realice su reserva con tarifa preferencial ExpoGNV Perú 2009 desdela página web del evento.Para mayor información, visitewww.expognvperu.com.

21Agosto 2009

22 Agosto 2009

yundai, Nissan, Volkswagen,General Motors, Daewoo y Fiat yason parte de la exhibición delGNV peruano, expresión de un

mercado singular que cuenta con más deuna docena de terminales de todos loscontinentes que ofertan vehículos 0Km agas, tanto en transporte pesado comoliviano.

Su participación y sus stands, muestrantambién el interés despertado por la fuertecampaña de prensa y publicidad en losmedios masivos, promovida por lo organizadores del encuentro.

Todos los rubros dieron el sí

Asimismo, más de 50 empresas de losdiversos sectores que componen el universo del gas natural vehicular, dispondrán sus espacios para exponer sus productos y servicios.

Entre otras, han asegurado su lugar:Massi-BRC, Irsamotors-Tomasetto Achille,Neogas, AEB América, Ullit, NK Tech &Green Energy NGV, Zavoli – Separin,Emmegas S.p.A., ATP La Mano de DiosS.A.C., Rama Cylinders, IMW – Pentagas,Development Finance Corporation

(COFIDE), Agira, Epsa Gas, XebecAdsorption, Repex, GNC Galileo-GNCEnergía del Perú, S.A., PVR Technologies,Kioshi, Clean Energy, Emer, EKC, AsproGNV, Safe, Protransporte, Cálidda, OSINERGMIN, OMB – Swagelok,Interbank, Lemaf Gas-SMG, PGN, Omnitek,Touring Club, Icontec, Catagas, GTM,Conversiones Narváez, Axis GNC, SGV,Pelmag-ARGAS, AGN Ingenieros, E + F,Cilindros MAT, Grupo Crosland, Oyrsa,Matesa, Aprogas-Fornovogas, TalleresPeruanos, Trameco, EPM Gas Technology,Safety-offshore, Bugatti GNC,Idromeccanica, Cidegas-Abagas-Vitkovice,Cilbras, OMVL, Romano Autogas.

H

Cada vez más terminales apuestan al gas vehicular

Las automotrices eligen la ExpoGNV Perú 2009para exhibir sus unidades a gas vehicular

Forman parte de una tendencia creciente alrededor del mundo. Las firmas más reconocidas del mercado adoptaron como estrategia de negocio la venta de rodados 0 km que se muevan a metano y no quieren perderse el lugar preciso yel momento justo para mostrarlos.

Lima, Perú, será un punto de reunión deproductores, especialistas y usuarios, condemostraciones y ensayos dinámicos en elpredio, conferencias, cursos de formación,tour técnico, ofertas de financiación para0km a gas y mucho más.

Se trata del mercado más activo de laregión, sostenido por los planes y el compromiso político gubernamental y poruna fuerte iniciativa de fabricantes deautomotores y actores privados del trans-porte, la energía y el medio ambiente.Más del 80% de la exposición ya está ven-dida y las reservas alcanzan a la totalidaddel espacio disponible.

23Agosto 2009

24 Agosto 2009

El valor agregado de laConferencia y Exhibiciónlimeñas será, en primer

lugar, la visita a la planta de las compañíasGNC Energía Perú. Dedicada a la compresióny comercialización de GNV, fue inauguradaen enero de este año por el presidente AlanGarcía. En un segundo tramo, los asistentesconocerán las instalaciones de NEOgas,donde podrán apreciar las tareas de compresión en operación.

Tour técnico ExpoGNV Perú 2009Una recorrida paraser protagonista dela industria

a actual convocatoria internacional del 24 al 26de septiembre de 2009, II ExpoGNV Perú 2009,ofrecerá un interesante Tour Técnico que permitirá a los participantes conocer las

destacadas plantas de GNC Energía Perú y de NEOgas.

El recorrido comienza con el traslado en un bus a gas natural que los llevará directo a la planta de GNC EnergíaPerú S.A. Esta empresa, dedicada a la compresión y comercialización de GNV, ha construido la primera plantadel país, la cual permitirá abastecer a clientes industriales, estaciones de servicio y otras aplicacionesque se encuentran fuera del alcance del ducto físico enun radio de 350 Km.

La planta de compresión “General San Martín”, inaugurada en enero de este año por el Presidente de laRepública, se encuentra lista para operar en un 100%. Lafirma utiliza la tecnología de Gasoducto Virtual® -diseñada y patentada por la empresa Galileo (Argentina)-.Se trata del sistema modular más avanzado, flexible y téc-nicamente integrado de la actualidad. Esto le permitirácontribuir a la masificación del uso del gas natural en elPerú y acelerar su llegada a usuarios que están alejadosdel gasoducto, así como obtener un provecho económicopor ahorro en combustible y beneficios ambientales parala comunidad.

Segunda etapa

Luego, en el segundo tramo del Tour, serán visitadas lasinstalaciones de NEOgas Perú, donde se podrá apreciarsu planta de compresión en operación, la cual cuenta conuna capacidad total para la instalación de ocho (8) compresores, con un flujo de compresión de 307.000m3/día para el llenado de sus semirremolques y posee elregistro de Agente Habilitado de la DGH (DirecciónGeneral de Hidrocarburos).

NEOgas dispone de más de 320 operaciones en el mundocon equipos de alta eficiencia y bajo consumo energéticollamados “HPU – Unidad de Potencia Hidráulica” y “RCU –Unidad de Control y Reducción de presión”, que cuentancon tecnología única y patentada y son fabricados con losmás estrictos estándares de calidad y seguridad.

El tour técnico tendrá su punto de encuentro en el lobbydel Sheraton Lima Hotel & Convention Center, a las 9 delviernes 25 de septiembre. Los visitantes serán trasladadosen buses propulsados a gas natural y recibirán sendosrefrigerios en las plantas. El cupo es limitado, los interesados deben contactarse a [email protected]/ [email protected].

L

25Agosto 2009

En sus números de agosto,septiembre y octubre,Prensa Vehicular Perú dará

despliegue a todo lo relativo a esta muestrainternacional y sus conferencias, que tendránlugar del 24 al 26 de septiembre, en Lima.Aproveche esta oportunidad única de participar. Las revistas tendrán una tirada extraordinaria y miles de ejemplares serándistribuidos en la Expo.

Tres ediciones especiales de PVPIntegre la vidrierade América Latinahacia el mundo

odo está listo para que la capital peruana sea elescenario de una exposición donde estarán presentes todos los rubros de la industria. En ella, empresas de al menos 20 países

exhibirán sus productos y servicios y transformarán suparticipación en oportunidades de negocio.

Asmismo, durante el desarrollo de la muestra, destacadosempresarios, especialistas, funcionarios y demás actoresclaves del sector disertarán en conferencias y mesasredondas. El evento se tendrá lugar del 24 al 26 de septiembre en el Jockey Plaza Convention Center, en Lima,Perú. Todas sus actividades son de acceso libre y gratuito.

Por ello, PVP destinará sus próximas tres ediciones a esteacontecimiento, que tendrá lugar en el mercado más activo de la región.

El primero de estos números especiales se adelanta a laExpo –al destacar cuáles serán sus puntos salientes- yademás, aportará datos calificados sobre esta plaza,donde hay mucho para conquistar.

Por su parte, la edición extra de septiembre, será distribuida en el centro ferial y brindará información pormenorizada sobre sus protagonistas -más de 50 compañías de todos los rubros de la industria- y sobre sus conferencias. Se trata de la oportunidad de estar presente en el lugar y en el momentoexactos en los que se abren las puertas al intercambiocomercial.

Ya en octubre, se ofrecerá la más completa cobertura detodo lo acontecido en Lima durante la I CumbreLatinoamericana de GNV y la Exposición Internacional, de laque serán parte las automotrices más prestigiosas. En estebalance, serán destacados los hechos y figuras más relevantes y se analizará el mercado peruano en perspectiva.

Cada una de estas ediciones especiales reflejarán todaslas instancias de un evento que marcará los próximospasos del GNV en Latinoamérica: la previa (encarna laposibilidad de llegar antes), el durante (marca la presencia in situ) y el después (balance de un acontecimiento imperdible). Por ello, Prensa VehicularPerú descuenta su presencia en sus números de colección de agosto, septiembre y octubre. Sea parte contactándose a: [email protected]

T

26 Agosto 2009

permite el uso del vehículo tanto con GNC como con sucombustible original (gasolina/alcohol) y el cambio de fluido se realiza por medio de un conmutador ubicadodentro del habitáculo.

Este módulo posee leds que indican el tipo de carburanteen utilización y también otros para mostrar la cantidad degas en el cilindro. Cuando arranca el motor siempre lohace en modo gasolina. De estar seleccionado para elfuncionamiento en modo gas natural, la ECU del kit monitorea los sensores para ver si los parámetros mínimos configurados dan las condiciones del cambio decombustible. Estos valores se refieren principalmente a lapresión de gas en la rampa de inyección y a la temperatura en el regulador de presión.

Una vez superados los valores mínimos para el funcionamiento a metano, automáticamente se hará elcambio. En este momento, el equipo interrumpe el suministro de gasolina al motor por medio de un simuladorde inyectores, que se encuentra dentro de la unidad electrónica de control del kit.

De esta manera, permite el cambio de combustible sinnecesidad de relays, cortes de bomba de gasolina, nicortes de cables que generen averías o encendido de laluz testigo de fallas en el panel del vehículo. Este kit de 5tageneración, al mismo tiempo que interrumpe el paso degasolina, habilita el funcionamiento del motor a GNC através de losinyectores de gas.

oy, las automotrices ofrecen gran variedad demodelos equipados con modernos sistemas electrónicos. El motivo por el cual actualizan permanentemente sus técnicas aplicadas es

poder cumplir con las vigentes normas medioambientales,sin perder las prestaciones y particularidades de cadamotor. Debido a esto, a la hora de convertir los nuevosrodados a metano, resulta indispensable estar a la mismaaltura en términos tecnológicos: a este sector apunta AirGNC con el kit M.P.I.Gas.

Este producto, una vez instalado en el vehículo, le aportaun sistema de inyección electrónica secuencial de gas,que funciona de modo independiente y bajo parámetros ycontroles de inyección/contaminación originales de cadamotor. La Unidad Electrónica de Control (ECU, según sussiglas en inglés) del rodado utiliza todos sus sensorespara calcular la cantidad exacta de gasolina que necesitael motor en cada momento y condición. Esa información yel mismo principio de funcionamiento son tomados por laECU M.P.I.Gas para calcular la cantidad de carburantegaseoso requerida por el motor, obteniendo así excelentesprestaciones y control sobre las emisiones de gases contaminantes.

Técnica y funcionamiento

En primer lugar, todas las funciones del equipo soncomandadas por la poderosa ECU M.P.I.Gas. Este sistema

Air GNC lanza al mercado un innovador equipo

El kit de 5ta generación queapuesta a perfeccionar el sistemaEl kit Multi-Point Injection Gas (M.P.I.Gas) que ofrece la compañía, es un nuevo concepto entecnologías aplicadas para la conversión a gas natural de vehículos que, originalmente,vienen equipados con inyección electrónica de gasolina.

H

La unidad de mando original efectúa sus propios cálculosal optimizar la combustión y al controlar las emisiones degases contaminantes. La ECU M.P.I.Gas toma esta infor-mación y, a través de los inyectores de gas, suministra almotor la cantidad justa de gas requerida en cada instantey situación de conducción.

Este nuevo sistema de inyección de gas de 5ta generaciónes apto para la conversión de vehículos a inyecciónmonopunto y multipunto en todas sus variantes de 3, 4, 5,6 y 8 cilindros. Además, es de fácil y rápida instalación, yaque no tiene conexiones eléctricas que dificulten la tarea.

La soluzione attualeper un trasporto miglioreToday's solution

for sustainable transportation

12a Conferenza ed Esposizione Mondiale dell’AssociazioneInternazionale dei Veicoli a Gas Naturale - IANGV12th World IANGV Conference and Exhibition

Dal 8 al 10 giugno 2010June 8-10, 2010Nuova Fiera di Roma New Rome FairPadiglioni 9, 10 e area esterna Pavilions 9, 10 and outdoor areaRoma, Italia Rome, Italy

[email protected]

Un evento diAn event of

Sponsor PrincipaleMain Sponsor

Ospitato da Hosted by

Organizzato da Organized by

28 Agosto 2009

sta imponente ciudad adquiriórecientemente modernos rodados–especialmente diseñados paralos servicios de recolección

municipal de residuos- con el objetivo dereducir la contaminación del aire y así disminuir su impacto en lugares históricoscomo la Acrópolis.

Las 180 unidades son camionesMercedes-Benz Econic NGT propulsados agas natural y cuentan con una autonomíaque supera los 350 kilómetros. Poseen unacabina de piso bajo que se diseñó específicamente para la recolección deresiduos. La misma es construcción ligera,de aluminio y está disponible en dos versiones: con techo alto y con techo bajo.

Estos rodados disminuyen las emisionescontaminantes en más de un 90% conrespecto a los modelos diesel y, de estemodo, cumplen con los exigentes estándares de la norma ambiental EEV–Enhanced Environmentally- friendlyVehicle- (Vehículo fuertemente amigablecon el medio ambiente), que es inclusomás rigurosa que la homologación Euro 5,con la que también cumplen.

A su vez, la combustión del gas natural delcamión Econic, dado su alto nivel deoctanaje, es mucho más silenciosa que lade la nafta o el gasoil, lo que es fundamental dado que la recolección deresiduos se lleva a cabo en áreas residenciales.

Atenas utilizará 180 camiones de recolección de residuos Grecia elige al GNC paracuidar su patrimonio histórico

E

29Agosto 2009

a flamante unidad de asistenciasanitaria, junto a diversos buses ycamiones recolectores de basura,funciona gracias al combustible

que se procesa a partir de de desechos.

Los médicos del servicio asistencial de lacapital de Suecia coinciden en que setrata de un vehículo menos ruidoso y másfácil de manejar que aquellos rodados queutilizan carburantes convencionales.Además, el biogás conlleva un ahorroanual de hasta 2.800 dólares en comparación con la gasolina.

Esta iniciativa es sólo una parte de un planmás ambicioso. “En dos años, el 50 por

ciento de todos vehículos dentro delmunicipio de Estocolmo funcionarán concombustibles renovables”, anticipó AnnaLinusson, jefa del departamento de MedioAmbiente de la comuna.

Asimismo, otra de las metas a alcanzar esque el sistema de transporte público de laciudad cuente con 250 buses propulsadosa biogás el próximo año y unos 500 para2012. Es más, el director de planeamientode la secretaría de Transporte, Per Ekberg,aseguró que para 2025 todos los buses dela capital sueca se moverán gracias acombustibles renovables.

Fuentes de la oficina de transporte informaron que en la actualidad hay en

todo el país 215.000 vehículos abiogás, etanol o que son

híbridos o eléctricos.

El gobierno de Estocolmo prioriza el uso de este combustible Suecia presentó la primeraambulancia a biogás

L

30 Agosto 2009

® BrasilDistribuidora de gas de Río deJaneiro lanza una campaña quedestaca los beneficios del GNV

CEG / CEG-RIO, en asociación con fabricantes de cilindros y compresores,sindicatos del segmento, talleres demontaje y estaciones de carga, comienza hoy una acción promocionaldel gas vehicular. La iniciativa tienecomo objetivo clarificar las ventajaseconómicas de este combustible, a partir de su precio y rendimiento.

El plan publicitario fue el resultado deuna reciente investigación llevada adelante por la firma para conocer elperfil del usuario de GNV, junto conaquellos que dejaron de serlo y los quenunca lo fueron. Este estudio reveló quemuchos conductores tienen dudas a lahora de decidir qué combustible es másconveniente por su precio.

Alrededor de 280 consumidores participaron de la encuesta, de loscuales un 34% desconocía el rendimiento del gas natural en relacióncon otros combustibles. Del total de losentrevistados, 112 no se identificaroncomo usuarios de GNV. Sin embargo, un12% de ellos tenía el kit instalado en suvehículo aunque no utilizan gas porqueno pueden reconocer los beneficios delproducto.

A través del sitio www.usegnv.com.br,el conductor puede acceder a un simulador que informa la cantidad dekilómetros que recorre por mes, elrendimiento, el consumo y el ahorrotanto del GNV como de la gasolina y laalconafta y así poder comparar entrelas opciones. Asimismo, la herramientatambién indica el tiempo que le llevaráal conductor recuperar la inversión delcosto de instalación del kit de conversión y el descuento en el valordel impuesto a la propiedad del automotor (IPVA).

La página web también proporcionainformación sobre el gas vehicular, elmapa de estaciones de carga y talleres

de montaje y propicia un canal de comunicación con datos actualizadossobre el producto.

La campaña cuenta con el apoyo de CEG,CEG Rio, Gas Natural São Paulo Sul, WhiteMartins, Ipiranga, Forza Group, Aspro,Neogás, Agira, Junqueira Compressores,SINDCOMB, SINDIREPA y aproximada-mente 100 estaciones de GNV y 20 talleresde montaje.

® BoliviaTarija inicia su conversión masiva alGNV

EEl secretario general de la Federación deTransportistas de Bolivia, José Larrazabal,anunció que el programa nacional dereconversión de la matriz energéticacomenzará por Bermejo, ciudad ubicadaen el departamento de Tarija.

Esta localidad está comprendida en laprimera fase del proyecto, que financiarála transformación de 1.000 vehículos delservicio público local y de más de 5.000 entodo el departamento. Para ello serequiere una inversión cercana a los 14millones de bolivianos.

Además, Larrazábal afirmó que el programa continuará en el interior del paísde forma consecuente. “Somos el primerdepartamento de Bolivia en iniciar un proceso de transformación total del parque automotor”, afirmó Mario Cossío,el prefecto del distrito.

Para ello, habrá tres talleres de conversiónen Bermejo, que instalarán los kits en losrodados parque público local. Asimismo,dos estaciones de servicio serán lasencargadas de la provisión de gas natural.

A su vez, el máximo dirigente del gremiode transportistas de Bermejo, Ever Arispe,calificó el inicio del programa como“histórico”, y señaló: “No sólo beneficia altransporte, sino que tendrá efecto multiplicador para todos los ciudadanos”.

A continuación, las principales noticias de la región, publicadas ennuestro sitio web: www.ngvgroup.com

Crece el desarrollo regional del metanoPanorama latinoamericanodel Gas Natural Comprimido

Sólo www.ngvgroup.com cuenta con una actualización diaria de lo que acontece en el mundo del gas vehicular. Visítelo y entérese cuál es “La noticia del día”.

TODOS LOS DÍAS, LAS PRINCIPALES NOTICIAS

Campaña Agosto-Diciembre 2009de cinco ediciones especiales

Prensa Vehicular, codo a codo conlos PECs y talleres de montaje

Estos cinco números -Agosto a Diciembre- de nuestra publicación estarán dedicados a este eslabón clave de la cadenaproductiva. En ellos se incluirán estadísticas, completos y atractivos cuadros comparativos y la opinión de los protagonistas.

También serán abordados temas como el rol de los organismosde certificación, la visión del Enargas y reflexiones de las asociaciones del sector.Por otra parte, se brindará un análisis normativo del segmento,un rango orientativo de precios del mercado y las opciones crediticias, aportando herramientas para estimular la plaza.

Por todo esto, lo invitamos a ser parte de las próximas ediciones, que serán un material de consulta obligado.Además, tendrá una distribución certificada que llegará a cadauno de los 19 fabricantes de reguladores, 93 PECs y 1079 talleres. No pierda esta oportunidad única y participe de estacampaña “de colección”.

CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR EL BUREAU VERITAS

ESPALDARAZO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Abril de 2009

Año XX Nº 240 // Buenos Aires // República Argentina

[email protected] // www.prensavehicular.com

Ayuntamiento se fomenta el uso del GNC en el

transporte y se prepara para recibir a la

industria internacional del gas vehicular del 17

al 19 de junio. "Hacia una movilidad limpia y

sostenible" reza el lema del encuentro.Ana Botella, concejala de Medio

Ambiente de la Ciudad de

Madrid, brindó su respaldo a la

Conferencia Internacional y

Exhibición GNV 2009 Madrid. Desde el

www.kioshicompresion.com.ar

[email protected]

CAMPAÑA�

Una firma cilindrera eligió el

transporte público para resaltar la

conveniencia económica de andar a

gas natural. En las partes traseras y

lunetas de varios colectivos se

puede apreciar esta campaña de

difusión (ver foto principal). Hasta el

cierre de esta edición eran diez

unidades de la línea 100, seis de la 22

y otras seis de la 37 las que

desplegaban el mensaje pro GNC.

Una valiosa estrategia publicitaria

que beneficiará a toda la industria.

II EXPOGNV PERÚ�

Juntamente

con la II

ExpoGNV

Perú, la I

Cumbre Latinoamericana de GNV se

desarrollará en Lima del 24 al 26 de

septiembre de 2009, bajo la

organización de Prensa Vehicular

Perú. El encuentro internacional

contará con la presencia de

referentes locales y regionales del

sector, así como con las máximas

autoridades de cada país.

REPUNTANN LAS CONVERSIONES ENN TODO EL PAÍS Y SEE ABREE UNN PANORAMA ALENTADOR

Persuadida por el ahorro, la

población se vuelca al GNC

El Ente Regulador del Gas informó que el mes pasado se registraron más de 4.700 conversiones, casi un

20 por ciento más que en el mismo período de 2008, cuando 3.980 conductores habían elegido pasarse

al GNC. Al mismo tiempo, Bolivia redujo el precio del gas que compra nuestro país de 7,8 a 4,6 u$s, y

garantizó un abastecimiento de 7 millones de metros cúbicos diarios. Por otra parte, en las estaciones

de servicio, los precios de los carburantes líquidos volvieron a experimentar aumentos, esta vez de

alrededor del 5 por ciento. En el interior, los valores son aun más altos. Mientras tanto, el gas vehicular

se mantiene estable en todos los surtidores y es, comparativamente, cada vez más conveniente.

LAS ESTADÍSTICAS LO DEMUESTRAN: EL QUE APUESTA EL GNC, GANA

Mayo de 2009

Año XX Nº 241 // Buenos Aires // República Argentina

[email protected] // www.prensavehicular.com

combustible. También, detalla los diferentes

modelos cero kilómetro que las automotrices

de la Argentina y de América Latina ofrecen

listos para andar gas vehicular y con garantía.

Los datos hablan por sí mismos.Cifras elocuentes

NGV Communications Group destaca en esta

edición de Prensa Vehicular sus principales

cuadros estadísticos, que dan cuenta de la

ventaja económica que representa utilizar este

www.kioshicompresion.com.ar

[email protected]

CRÉDITOS PÚBLICOS�

A través de préstamos otorgados por

el Banco Nación, empresas

argentinas exportadoras de

productos relativos al GNC podrán

ofrecer facilidades de pago para sus

clientes del exterior. Esto resuelve

una de las principales trabas que

tenían las firmas locales para

comercializar sus productos, que

siguen siendo demandados.

Se destinarán 25 millones de dólares

para esta “inyección comercial”.

CUMBRE Y EXPO �

Lima será

testigo de la

I Cumbre

Latinoamericana

de GNV, que se desarrollará junto con

la II ExpoGNV Perú. Del 24 al 26 de

septiembre, los referentes locales,

regionales y mundiales de esta

actividad se congregan en la capital

de Perú, un país que da cuenta de la

pujanza de un sector signado por las

oportunidades de crecimiento.

LAA CAPITAL ESPAÑOLA, ESCENARIOO INMEJORABLE DE LA CONFERENCIAA INTERNACIONAL Y EXHIBICIÓN

Madrid, el próximo destino

de los protagonistas del metano

El próximo mes, más precisamente del 17 a l9 de junio, los actores excluyentes de la

industria del gas vehicular, el biogás y el hidrógeno para el transporte en el mundo, tienen

una cita obligada: la GNV 2009 Madrid. Desde ese enclave del Viejo Continente, se brindará

el más acabado panorama de la actualidad de los combustibles limpios y se decidirán

cuáles serán sus próximos pasos. Además de estas valiosas charlas, se llevará a cabo una importante

exposición de productos y servicios de la que participarán las empresas más influyentes del sector. Un

interesante tour técnico completa las actividades previstas para este acontecimiento imperdible.

MÁS CONTROLES DEL ENARGAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD

Junio de 2009

Año XX Nº 242 // Buenos Aires // República Argentina

[email protected] // www.prensavehicular.com

apercibimientos, suspensión de las

habilitaciones de hasta ocho años y multas de

hasta 100 mil pesos. Castiga severamente las

faltas que impliquen una acción directa contra

la seguridad pública y la reincidencia.

El Ente publicó una resolución

que contempla severas

sanciones para aquellos

sujetos del sistema que

cometan irregularidades. La norma prevé

www.kioshicompresion.com.ar

[email protected]

SIN SOBRESALTOS�

El ministro de

Planificación Federal

aseguró un normal

abastecimiento para

las estaciones durante

el invierno: “No

tenemos previsto ningún tipo de

restricciones en el suministro de gas

vehicular”, sostuvo Julio De Vido.

En coincidencia, el secretario de

Energía, Daniel Cameron, señaló:

“No hay ninguna duda de que va a

ser un año tranquilo, atento a que se

han tomado todas las previsiones”.

EVENTOS MUNDIALES�

Al cierre de esta

edición, estaba

próxima a inaugurarse

la GNV 2009 Madrid.

Por ello, en el siguiente número de

Prensa Vehicular, se brindará una

completa cobertura del evento.

Además, Lima se prepara para la

II ExpoGNV Perú, que se llevará a

cabo del 24 al 26 de septiembre.

Un adelanto de lo que será la muestra

y sus conferencias simultáneas

ACUERDOO CLAVE ENTRE LASS CÁMARASS DEL SECTOR YY EL BANCOO NACIÓN

Se podrá convertir un vehículo

a GNC en 18 cuotas sin interésLuego de seis meses de negociaciones, se llegó a este convenio que permitirá revitalizar el mercado

local. El beneficio alcanza a titulares actuales y futuros de la tarjeta de crédito Nativa Nación, que además

obtendrán un 10 por ciento de descuento. Carlo Evi, presidente de la Cámara Argentina del GNC, resaltó:

“No existe nada así en toda la Argentina. Esta financiación es algo único”. El logro será acompañado

con una fuerte campaña de promoción en la que participarán diversos eslabones de la industria.

31Agosto 2009

Nº Bandera Tipo de Dirección Provincia Municipio Distr.v Fechas habil. Mangueras Compresor Can. Comp Cap.Nm3/h TotalOrden Trade Name Estac. Adress Nº Opening date Hoses Compressor Nº of Comp. Capacity L.A Estaciones de

CargaRefuelling stations

A1b Ultimas estaciones habilitadasLast opened stations

❖ La columna Distrib. Nº indica laempresa distribuidora de gas a la que per-tenece el suministro:1- Gas Natural BAN2- MetroGas3- Litoral Gas4- Gasnor5- Ecogas Centro6- Ecogas Cuyana7- Camuzzi Gas Pampeana8- Camuzzi Gas del Sur9- Gas NEAPara mayor información sobreeste cuadro: 4307-4559/5201 ó 4300-6137

Se in clu yen en la ver sión elec -tró ni ca los si guien tes cua dros:

A1a. De ta lle ge ne ral de las es ta cio nesGe ne ral de tail of the sta tionsA3. Re su men ge ne ral de es ta cio nes de GNC en el paísGe ne ral sum mary of CNG sta tions in the countryA6. La ti noa mé ri ca:Es ta cio nes de Car gaLatin America: Refuelling stations

MarcaBrand

ModeloModel Nafta Gasoline GNC

Litros Pesos m3 Pesos

CadaEvery1 Km

CadaEvery

100 Km

CadaEvery

2.000 Km

CadaEvery

5.000 Km

En KmIn Km$ 4.000

En meses2.000 K/mes

$ 4.000

En meses5.000 K/mes

$ 4.000

CONSUMO 100 KM EN VEHICULOSEN CONDICIONES NORMALES DE USO Y EN CIUDAD

VEHICLE’S FUEL CONSUMPTION EVERY 100 KM IN CITYAhorro en $ Saving

AMORTIZACIÓN - RECOVERYCOSTO DEL EQUIPO: $3.000/6.000

KIT COST: $ 3,000/6,000*

El cuadro superior no calculaen el período de amortizaciónla reducción del 50% en laspatentes de Capital Federal alos utilitarios que son propulsados a GNC.

El cuadro que antecede indica que un Renault Lagunaconsume para recorrer 100Km -en condiciones normalesde uso en ciudad- 10 litros denafta o 9 m3 de GNC gastando por lo tanto 33,70pesos u 8,53 pesos según elcombustible utilizado a valores de mercado de juniode 2009.Estos guarismos implican unahorro de $25,17 cada 100Km, $503,48 cada 2.000 Km y

$1.258,70 cada 5.000 Kmrecorridos. Dado que el valorpromedio de un equipo deconversión se encuentra enlos $4.000, será necesariorecorrer 15.889 Km paraamortizar la inversión. Rodando el vehículo a unpromedio de 2.000 Km pormes terminará de recuperarlo invertido en 8 meses yrecorriendo 5.000 Km mensuales amortizará elgasto en 3 meses.

GNC-Resumen estadísticonacional, principales indicadores

Domestic statistical summary ofCNG, main indicators

Las Estadísticas delgas vehicular

NGV’S statisticsEn versión electrónica se suman otros 9 cuadros y gráficos Electronic version includes other 9 charts and graphics

Los valores de los kits y manode obra varían de acuerdo a latecnología de la conversión ydel vehículo, y de su capacidadde carga. Oscilan entre $ 3.000y 6.000.

El negocio de andar a gas • The gas business

www.ngvgroup.com • Acceda al mayor portal de GNC del mundo

1772 REPSOL YPF Dual RN 9 Km 212 Buenos Aires Ramallo 7 may-20-2008 4 Agira Knox 1 900 17495851773 BLANCA Dual Av. Belgrano 1417 Gran Buenos Aires Avellaneda 2 may-26-2008 4 Aspro 1 950 17505351774 GNC PLUS Gas Av. Lacaze 6593 y Av. Lirio Gran Buenos Aires Claypole 2 jun-9-2008 6 Aspro 1 950 17514851775 BLANCA Dual Concejal Lucio Rossi 41 Córdoba Alta Gracia 5 jun-12-2008 4 Aspro 1 950 17524351776 REPSOL YPF Dual Av. Duarte Quirós 1615 Córdoba Córdoba 5 jun-13-2008 4 Aspro 1 950 17533851777 BLANCA Gas Ruta 23 y Ozanam Gran Buenos Aires Moreno 1 jun-19-2008 4 Aspro 1 950 17543351778 BLANCA Dual Roca y Moreno Buenos Aires Carhué 7 jun-26-2008 4 Aspro 1 950 17552851779 BLANCA Gas Calle 13 y 71 Buenos Aires La Plata 7 jul-17-2008 6 Aspro 1 950 17562351780 ESSO Dual RN 237 Esquina Vicente López Neuquén Piedra del Aguila 8 jul-18-2008 4 Microbox Galileo 1 1200 17574351781 BLANCA Gas Belgrano 1599 Esquina Castelli Santiago del Estero Santiago del Estero 4 jul-18-2008 6 Aspro 1 950 17583851782 SHELL Dual Av. Gaona y Ruta 23 Gran Buenos Aires Moreno 1 jul-23-2008 8 Aspro 1 950 17593351783 SHELL Dual Ruta 34 Km 687 Santiago del Estero Fernández 4 jul-24-2008 4 Aspro 1 900 17602351784 BLANCA Gas Belgrano Este 384 Mendoza Mendoza 6 jul-31-2008 8 Microbox Galileo 1 1200 17614351785 BLANCA Gas Rivadavia 1685 Entre Ríos Va. Libertador San Martín 9 ago-12-2008 8 Aspro 1 1250 17626851786 BLANCA Dual Avenida de Mayo 1097 Santa Fe Arequito 3 ago-29-2008 2 Microbox Galileo 1 400 17630851787 REPSOL YPF Dual Av. Savio y Pombo Buenos Aires San Nicolás 3 sep-8-2008 4 Aspro 1 900 17639851788 REPSOL YPF Dual Av. Aconquija Esq. Belgrano Tucumán Yerba Buena 4 sep-9-2008 6 Aspro 1 950 17649351789 BLANCA Dual Av. Presidente Castillo 2138 Catamarca Catamarca 5 sep-15-2008 6 Aspro 1 865 17658001790 SHELL Dual Las Magnolias y Ruta 8 (vieja) Gran Buenos Aires Pilar 1 sep-18-2008 4 Aspro 1 900 17667001791 BLANCA Dual Rancagua 3310 Córdoba Córdoba 5 sep-26-2008 6 Gemini 1 900 17676001792 PETROBRAS Dual Av. Boulogne Sur Mer y Lisandro de la Torre Gran Buenos Aires Tigre 1 sep-30-2008 6 Microbox Galileo 1 1200 17688001793 REPSOL YPF Dual Av. Rivadavia 16399 Gran Buenos Aires Haedo 1 oct-7-2008 4 Aspro 1 900 17697001794 BLANCA Dual Av. Palacios 1206 Salta Orán 4 oct-8-2008 4 Aspro 1 950 17706501795 BLANCA Dual Aguirre 998 (Sur) Esquina Alsina Santiago del Estero Santiago del Estero 4 oct-31-2008 6 Aspro 1 900 17715501796 BLANCA Dual Av. Fuerza Aérea 3218 Córdoba Córdoba 5 nov-3-2008 6 Aspro 1 900 17724501797 REPSOL YPF Dual Av. Velez Sársfield 596 Córdoba Córdoba 5 nov-4-2008 6 Aspro 1 900 17733501798 BLANCA Gas RN 14 y RP 22 Entre Ríos Concordia 9 nov-10-2008 4 Aspro 1 900 17742501799 REPSOL YPF Dual Av. Amadeo Sabattini 1802 Córdoba Río Cuarto 5 nov-13-2008 4 Aspro 1 900 17751501800 BLANCA Gas Av. Palacios Esquina Iguazú Salta Orán 4 nov-18-2008 6 Microbox Galileo 1 1200 17763501801 BLANCA Gas Av. Pablo Maino Esq. San Martín Córdoba General Roca 5 nov-20-2008 4 Microbox Galileo 2 900 17772501802 REPSOL YPF Dual Alvarado Esquina Pellegrini Salta Orán 4 nov-27-2008 4 Aspro 1 900 17781501803 BLANCA Dual Octavio Pinto Esquina Dr. Mariano Castex Córdoba Córdoba 5 nov-28-2008 2 Microbox Galileo 1 400 17785501804 REPSOL YPF Dual Ruta 197 y José Terry (Ramal Tigre) Gran Buenos Aires San Fernando 1 dic-10-2008 6 Aspro 1 950 17795001805 AGIRA Gas Av. Juan B. Justo 2590 Buenos Aires Mar del Plata 7 dic-13-2008 8 Agira Milenium Cat 1 1200 17807001806 AGIRA Gas Av. Fair 1296 Gran Buenos Aires Luis Guillón 2 dic-22-2008 6 Agira Knox 1 900 17816001807 BLANCA Dual Ruta 2 (Av. San Martín) y Av. Roque Sáenz Peña Buenos Aires Lezama 7 dic-23-2008 6 Aspro 1 950 17825501808 SHELL Dual Agustín Garzón 2590 Córdoba Córdoba 5 ene-8-2009 4 Aspro 1 900 17834501809 ESSO Dual Dorrego 202 Jujuy San Salvador de Jujuy 4 ene-23-2009 5 Microbox Galileo 1 1200 17846501810 REPSOL YPF Dual Ruta Nacional 34 y Ruta Provincial 50 Salta Pichanal 4 ene-30-2009 4 Microbox Galileo 1 1200 17858501811 BLANCA Dual Av. Belgrano y República de Siria Salta Salta 4 feb-18-2009 4 Microbox Galileo 1 1200 17870501812 BLANCA Dual RN 143 y Ejército de los Andes Mendoza San Rafael 6 feb-24-2009 2 Microbox Galileo 1 400 17874501813 BLANCA Gas Av. Amadeo Sabattini 1405 Córdoba Córdoba 5 mar-2-2009 4 Aspro 1 900 17883501814 SOL Dual Ruta 3 Km 41,700 Gran Buenos Aires Virrey del Pino 1 mar-10-2009 4 Aspro 1 900 17892501815 BLANCA Gas Av. Roca Esquina Av. Colón Tucumán San Miguel de Tucumán 4 mar-12-2009 8 Aspro 1 950 17902001816 BLANCA Dual Blas Parera 6850 Santa Fe Santa Fe 3 mar-26-2009 4 Aspro 1 900 17911001817 BLANCA Gas RN 6 Esquina Calle 1º de Mayo Santa Fe San Carlos Sur 3 abr-21-2009 4 Aspro 1 900 17920001818 BLANCA Dual Av. Julio A. Roca 1360 Córdoba Córdoba 5 may-5-2009 4 Microbox Galileo 1 900 17929001819 REPSOL YPF Dual 24 de Septiembre y Sarmiento Tucumán Monteros 4 may-6-2009 4 Aspro 1 900 17938001820 PETROBRAS Gas Bandera de Los Andes y Sarmiento Mendoza Guaymallén 6 may-9-2009 6 Agira Milenium 1 900 17947001821 BLANCA Gas Blas Parera 787 Gran Buenos Aires Ituzaingó 1 jun-2-2009 4 Microbox Galileo 1 1200 17959001822 REPSOL YPF Dual 25 de Mayo Esq. Pueyrredón Río Negro Viedma 8 jun-30-2009 6 Microbox Galileo 1 1200 17971001823 BLANCA Dual Av. Presidente Perón 1 Esq. Arenales Salta Salta 4 jul-7-2009 6 Microbox Galileo 1 1200 17983001824 BLANCA Dual Av. Monseñor Pablo Cabrera 4822 Córdoba Córdoba 5 jul-16-2009 4 Aspro 1 600 17989001825 SHELL Dual Av. Eva Perón Esq. El Chajá Gran Buenos Aires Temperley 2 jul-24-2009 6 Microbox Galileo 1 1200 18001001826 BLANCA Gas Av. Artigas s/n Entre Ríos Gualeguay 9 jul-25-2009 4 Agira Knox 1 900 1801000

Vehículos convertidos estimadosEstimated converted vehicles:

1.800.000Conversión mensualMonthly conversion

5.184 (mayo) 5.643 (junio) 6.848 (julio)Cantidad de estaciones

Amount of fueling stations:1.826

Provincias abastecidasProvinces supplied:

19Localidades con expendio

Towns with fueling facilities:324

M3 de gas vendidos por mesCM of gas sold monthly:

225.000.000 (mayo)Consumo mensual por vehículoMonthly vehicle consumption:

125 m3 (mayo) Precio promedio nacional GNC

Average domestic price for CNG:$0,98

Precio promedio nafta PremiumAverage price for prem. gasol.:

$3,37Precio promedio GasoilAverage price for diesel

$3,18

FORD FIESTA 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3FORD FOCUS 9 30,33 7 7,67 0,23 22,66 453,13 1132,83 17.654 8 3FORD KA 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3FORD RANGER 12 40,44 10 10,23 0,30 30,21 604,18 1510,44 13.241 6 2VW BORA 8 29,32 7 7,67 0,22 21,65 432,91 1082,28 18.479 9 3VW GOL 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3VW GOLF 10 33,70 8 8,53 0,25 25,17 503,48 1258,70 15.889 7 3VW VOYAGER 10 33,70 8 8,53 0,25 25,17 503,48 1258,70 15.889 7 3RENAULT LAGUNA 10 33,70 8 8,53 0,25 25,17 503,48 1258,70 15.889 7 3RENAULT LOGAN 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3RENAULT MEGANE 9 30,33 7 7,67 0,23 22,66 453,13 1132,83 17.654 8 3RENAULT SCENIC 9 30,33 7 7,67 0,23 22,66 453,13 1132,83 17.654 8 3FIAT FIORINO 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3FIAT PALIO 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3FIAT SIENA 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3FIAT UNO 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3GM ASTRA 9 30,33 7 7,67 0,23 22,66 453,13 1132,83 17.654 8 3GM AVEO 10 33,70 8 8,53 0,25 25,17 503,48 1258,70 15.889 7 3GM CORSA 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3GM VECTRA 10 33,70 8 8,53 0,25 25,17 503,48 1258,70 15.889 7 3PEUGEOT 206 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3PEUGEOT 207 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3PEUGEOT 307 9 30,33 7 7,67 0,23 22,66 453,13 1132,83 17.654 8 3PEUGEOT PARTNER 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3HONDA CIVIC 9 30,33 7 7,67 0,23 22,66 453,13 1132,83 17.654 8 3CITROEN BERLINGO 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3CITROEN C3 8 26,96 6 6,82 0,20 20,14 402,78 1006,96 19.861 9 3CITROEN C4 9 30,33 7 7,64 0,23 22,69 453,72 1134,30 17.632 8 3NAFTA ULTRA: Litro $3,37/ GNC m3 $0,98 PREMIUM GASOLINE: $3,37 / NGV m3 $0,98

ArgentinaMarca Modelo Perfil de Usuario

Ford Ranger ParticularFord Fiesta Max Taxi/ParticularFiat Siena Taxi/ParticularGM Corsa Taxi/Particular

Peugeot Partner Taxi/Particular/UtilitarioPeugeot 206 Taxi/ParticularPeugeot 207 Taxi/ParticularPeugeot 307 Taxi/ParticularCitroen Berlingo Taxi/Particular/UtilitarioCitroen C3 ParticularCitroen C4 Particular

Vehículos 0 Km a gas - con garantía de fábricaOEM NGV vehicles - with manufacturer warranty

32 Agosto 2009

A4 Evolución por año • Yearly evolution A5 Cantidad por bandera (a Julio ‘09) • Amount per trademark (July ‘09)Año Cant. Estac. Cant. Mangueras m3/hYear Stations Hoses

A Estaciones de GNCNGV Refuelling stations

B Volúmenesvendidos de GNC yotros (en m3)

Bulk of CNG soldand other (in m3)

B1 Venta física histórica mensualizada de GNC (en m3) - Physical record sale per month of CNG (in m3)

* Incluye las estaciones (4)de Redengas - distribuidoraen la ciudad de Paraná

B2 Empresas ditribuidoras de gas - Venta mensual de gas a estaciones (en miles de m3) • Gas distributors - Monthly sales of gas to stations (in thousands of m3)GAS NATURAL BAN METROGAS ECOGAS CENTRO GASNOR ECOGAS CUYANA LITORAL GAS CAMUZZI GAS PAMP. CAMUZZI GAS DEL SUR GAS NEA* TOTALES*

MesMonth

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

B3 Estaciones y gas vendido por provincia (miles de m3) • Stations and gas sold per province (in thousands of m3)Cap. Federal Buenos Aires Córdoba Chubut La Pampa Mendoza Neuquén Rio Negro Salta-Jujuy Entre Rios San Juan San Luis Santa Fé Sgo. del Estero T. del Fuego Tucumán Catamarca La Rioja

Oct-07 25.827 157 113.478 762 27.581 209 98 2 1.357 11 17.182 119 2.330 15 2.499 23 7.635 55 5.302 44 4.024 37 3.265 22 19.188 118 3.280 27 152 1 9.583 72 1.008 8 523 3Nov. 24.736 155 109.938 766 26.415 208 90 2 1.275 11 16.494 120 2.191 15 2.459 23 7.452 55 5.148 44 3.849 37 3.135 22 18.574 119 3.051 27 151 1 9.194 72 970 8 483 3Dic. 26.173 157 114.089 771 28.521 213 101 2 1.359 11 17.123 121 2.422 15 2.744 23 8.061 55 5.458 44 3.991 37 3.469 22 18.972 119 3.235 27 151 1 9.646 72 1.116 8 516 3Ene-08 21.652 155 105.084 777 26.401 212 148 2 1.339 11 15.451 121 2.125 15 2.941 23 7.447 57 5.634 44 3.631 37 3.469 22 17.270 120 2.935 27 121 1 8.402 74 976 8 418 3Feb. 20.079 156 98.638 782 25.624 212 107 2 1.210 11 15.273 122 2.088 15 2.684 23 6.965 55 5.330 44 3.549 37 3.262 23 16.554 120 2.859 27 122 1 8.326 72 946 8 435 3Mar. 22.080 158 104.855 789 26.513 212 80 2 1.266 11 16.648 124 2.232 15 2.545 23 7.274 57 5.219 44 3.864 37 3.318 23 17.554 121 3.088 28 145 1 8.718 74 1.007 8 481 3Abr. 23.152 156 103.021 790 25.568 214 73 2 1.179 11 16.452 124 2.193 15 2.402 23 7.212 58 5.207 44 3.886 38 3.162 23 17.301 122 3.102 28 152 1 8.727 75 975 8 457 3May. 24.128 156 108.277 794 26.516 214 75 2 1.248 11 17.239 124 2.260 15 2.406 23 7.518 58 5.017 44 4.072 38 3.321 23 17.995 122 3.295 28 162 1 9.116 75 1.013 8 476 3Jun. 23.844 156 103.731 798 26.346 216 64 2 1.231 12 16.220 124 2.244 15 2.385 23 7.450 58 4.995 44 3.963 38 3.266 23 17.904 122 3.288 28 157 1 9.039 75 1.035 8 486 3Jul. 24.325 156 110.240 800 26.826 215 60 2 1.340 12 16.872 124 2.293 15 2.580 23 7.884 58 5.241 44 4.146 38 3.423 23 18.560 122 3.440 28 164 1 9.210 75 1.119 8 495 3Agos. 23.464 156 109.772 800 26.936 215 82 2 1.338 12 17.051 125 2.328 16 2.526 23 7.797 58 5.515 45 4.153 38 3.423 23 18.899 122 3.292 28 167 1 9.334 75 1.048 8 484 3Sep. 23.368 156 105.733 801 25.843 218 108 3 1.222 12 16.372 123 2.230 16 2.439 23 7.441 58 5.073 45 3.981 38 3.299 23 18.215 123 3.188 30 163 1 8.927 76 1.025 8 462 3Oct. 23.770 155 108.296 802 26.592 218 82 3 1.262 12 16.670 123 2.207 16 2.483 23 7.826 59 5.292 45 4.085 38 3.374 23 18.634 126 3.222 30 172 1 9.254 76 1.057 8 475 3Nov. 22.818 155 101.953 804 25.173 222 98 3 1.151 12 15.705 123 2.229 16 2.368 23 7.465 61 4.812 46 3.856 38 3.147 23 17.444 126 3.088 31 160 1 8.770 76 1.024 9 454 3Dic. 23.314 155 107.035 808 26.859 223 117 3 1.263 12 16.519 123 2.326 16 2.662 23 8.191 61 5.212 46 4.046 38 3.397 23 17.961 126 3.182 31 159 1 9.440 76 1.144 9 471 3Ene-09 20.303 155 98.810 807 25.134 224 168 3 1.265 12 14.760 123 2.111 16 2.742 23 7.615 61 5.359 46 3.632 38 3.423 23 16.502 127 2.970 31 132 1 8.144 76 1.008 9 387 3Feb. 18.486 155 89.806 832 23.524 224 137 3 1.050 12 13.916 125 1.928 16 2.407 23 6.853 64 4.770 46 3.434 38 3.097 23 15.395 120 2.762 31 128 1 7.707 76 942 9 383 3Mar. 22.697 155 100.187 809 25.036 225 122 3 1.126 12 15.837 127 2.044 16 2.367 23 7.495 64 4.732 46 3.875 38 3.149 23 17.138 124 3.069 31 156 1 8.697 77 1.021 9 432 3Abr. 21.589 155 98.522 807 24.523 225 118 3 1.135 12 15.498 127 1.991 16 2.359 23 7.359 64 4.693 46 3.839 38 3.162 23 16.886 126 3.099 31 156 1 8.532 77 998 9 417 3May. 23.449 155 102.020 807 25.903 226 114 3 1.179 12 16.145 128 2.243 16 2.407 23 7.672 64 4.815 46 4.064 38 3.304 23 17.703 126 3.314 31 159 1 9.042 77 1.051 9 442 3

MesMonth

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Se incluyen en la versión electrónicalos siguientes cuadros:

A2a En Operación por zonasRefuelling station in operation per area

A2b En Operación por partidoRefuelling working station per district

A2c En Operación por provincia y localidadRefuelling working station by province

www.ngvgroup.com • Acceda al mayor portal de GNC del mundo

Nov-07 51.909 353 147 51.016 342 149 27.868 219 127 19.697 154 128 23.478 179 131 21.806 145 150 29.597 210 141 5.086 42 121 5.148 44 117 235.605 1.688 140Dic. 52.639 354 149 53.568 344 156 30.153 224 135 20.942 154 136 24.583 180 137 22.340 145 154 31.853 214 149 5.611 42 134 5.458 44 124 247.147 1.701 145Ene-08 46.302 355 130 45.544 345 132 27.795 223 125 18.784 158 119 22.551 180 125 20.570 146 141 32.736 216 152 5.528 42 132 5.634 44 128 225.444 1.709 132Feb. 43.920 356 123 42.101 349 121 27.005 223 121 18.150 154 118 22.084 182 121 19.689 146 135 30.612 217 141 5.160 42 123 5.330 44 121 214.051 1.713 125Mar. 48.235 358 135 46.480 354 131 28.001 223 126 19.080 159 120 23.830 184 130 20.805 147 142 30.064 219 137 5.173 42 123 5.219 44 119 226.887 1.730 131Abr. 48.837 359 136 47.754 352 136 27.000 225 120 19.041 161 118 23.500 185 127 20.252 148 137 27.610 219 126 5.020 42 120 4.757 44 108 223.771 1.735 129May. 50.986 359 142 50.470 353 143 28.005 225 124 19.929 161 124 24.632 185 133 21.170 149 142 28.861 221 131 5.064 42 121 5.017 44 114 234.134 1.739 135Jun. 48.805 360 136 48.910 355 138 27.867 227 123 19.777 161 123 23.449 185 127 20.983 149 141 27.844 223 125 5.018 42 119 4.995 44 114 227.648 1.746 130Jul. 51.689 361 143 51.531 354 146 28.440 226 126 20.534 161 128 24.441 185 132 21.856 149 147 29.212 225 130 5.274 42 126 5.241 44 119 238.218 1.747 136Agos. 51.347 361 142 50.466 354 143 28.468 226 126 20.423 161 127 24.627 186 132 22.227 149 149 29.260 225 130 5.276 43 123 5.515 45 123 237.609 1.750 136Sept. 50.272 362 139 48.881 354 138 27.330 229 119 19.556 164 119 23.652 184 129 21.353 150 142 27.862 225 124 5.110 44 116 5.073 45 113 229.089 1.757 130Oct. 50.938 363 140 50.012 353 142 28.124 229 123 20.302 165 123 24.129 184 131 21.783 154 141 29.042 224 130 5.131 44 117 5.292 45 118 234.753 1.761 133Nov. 47.779 364 131 47.778 353 135 26.651 234 114 19.323 168 115 22.708 184 123 20.352 154 132 27.304 225 121 5.008 44 114 4.812 46 105 221.715 1.772 125Dic. 49.408 365 135 49.133 354 139 28.474 235 121 20.813 168 124 23.962 184 130 21.075 154 137 29.776 227 131 5.445 44 124 5.212 46 113 233.298 1.777 131Ene-09 43.024 364 118 43.647 354 123 26.529 236 112 18.729 168 111 21.815 184 119 19.501 155 126 30.544 227 135 5.317 44 121 5.359 46 117 214.465 1.778 121Feb. 39.775 391 102 39.418 354 111 24.849 236 105 17.322 171 101 20.447 186 110 18.041 146 124 27.355 227 121 4.748 44 108 4.770 46 104 196.725 1.801 109Mar. 46.376 366 127 47.519 354 134 26.489 237 112 19.261 172 112 22.861 188 122 19.956 152 131 27.132 227 120 4.854 44 110 4.732 46 103 219.180 1.786 123Abr. 45.593 363 126 45.838 355 129 25.938 237 109 18.990 172 110 22.499 188 120 19.782 154 128 26.733 227 118 4.810 44 109 4.693 46 102 214.876 1.786 120May. 47.209 363 130 49.054 355 138 27.396 238 115 20.028 172 116 23.513 189 124 20.803 154 135 27.134 227 120 5.074 44 115 4.815 46 105 225.026 1.788 126* Incluye las estaciones (4) de Redengas - distribuidora en la ciudad de Paraná a partir de Ene/03

Mes/Month 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Ene./Jan. 124.993.000 145.725.000 147.888.000 197.113.000 235.573.000 258.721.489 253.079.404 245.203.522 225.444.570 214.465.292Feb./Feb. 120.000.000 132.364.000 135.915.000 171.888.000 229.183.000 236.962.794 233.396.264 222.579.521 214.051.716 196.725.000Marzo/Mar. 135.322.000 151.207.000 154.051.000 199.715.000 249.754.000 265.566.519 256.502.280 248.577.636 226.887.065 219.180.032Abril/April 131.754.000 151.023.000 157.705.000 222.119.000 249.755.000 262.078.326 256.152.117 237.007.710 223.770.507 214.876.544Mayo/May 142.375.000 158.808.000 164.923.000 214.808.000 257.208.533 269.386.115 256.914.572 248.855.625 234.134.664 225.026.536Junio/Jun. 138.088.000 154.744.000 160.185.000 207.863.000 249.703.419 261.446.627 247.875.233 234.583.579 227.648.802Julio/Jul. 143.550.000 162.645.000 179.519.000 239.261.000 267.045.000 274.210.828 262.421.109 226.690.858 238.218.227Agos./Aug. 149.722.000 162.190.000 179.946.000 237.200.590 263.980.091 273.752.922 266.327.834 248.913.175 237.609.752Sept./Sep 145.325.000 156.134.000 180.460.000 231.798.000 258.626.494 265.119.199 257.241.101 236.914.049 229.089.091Oct./Oct. 151.633.000 162.938.000 197.676.000 242.635.610 268.717.912 273.769.644 258.975.716 244.312.316 234.753.103Nov./Nov. 146.773.000 155.270.000 186.912.000 233.110.000 259.758.404 264.042.317 252.293.494 235.605.355 221.715.164Dic./Dec. 151.524.000 157.782.000 196.105.000 251.848.000 272.990.732 281.418.317 260.722.892 247.147.878 233.298.519Tot. anuales 1.681.059.000 1.850.830.000 2.041.285.000 2.649.359.200 3.062.295.585 3.186.475.097 3.061.902.016 2.876.391.224 2.746.621.180 1.070.273.404Tot. acumul. 11.138.066.026 12.988.896.026 15.030.181.026 17.679.540.226 20.741.835.811 23.928.310.908 26.990.212.924 29.866.604.148 32.613.225.328 33.683.498.732

REPSOL YPF 406 22,23 2.033 22,42 407.188 22,61BLANCA 664 36,36 3.326 36,68 657.216 36,49PETROBRAS 213 11,66 1.077 11,88 203.459 11,30SHELL 196 10,73 902 9,95 181.475 10,08ESSO 156 56 723 7,97 157.298 8,73ASPRO 58 3,18 306 3,37 59.710 3,32SOL 37 2,03 207 2,28 38.605 2,14RHASA 21 1,15 96 1,06 22.984 2984SAN LORENZO 8 0,44 37 0,41 5.700 0,32OYRSA 8 0,44 38 0,42 5.665 0,31REFINOR 20 1,10 100 1,10 20.450 1,14AGIRA 15 0,82 100 1,10 17.500 0,97PECOM 4 0,22 18 0,20 4.200 0,23NGV 3 0,16 20 0,22 3.700 0,21TRANSGAS 4 0,22 8 0,09 2.400 0,13COPEC 5 0,27 28 0,31 5.450 0,30GNC PLUS 8 0,44 48 0,53 8.000 0,44Total 1.826 100 9.067 100 1.801.000 100

Bandera Estaciones Mangueras Capac. Nm3/horaTrade Mark Stations % Hoses % Capacity Nm3/hour %

1984 2 8 6001985 2 10 1.7001986 5 20 3.6001987 16 70 11.6001988 23 88 14.8701989 21 88 16.3141990 22 100 17.7501991 69 367 66.2401992 169 976 167.7871993 82 400 70.3671994 37 158 31.1761995 22 100 17.7801996 45 210 42.7261997 55 248 47.1741998 76 355 70.8281999 124 567 121.7322000 101 482 111.8602001 111 526 119.2752002 67 318 74.3572003 103 537 114.7432004 178 876 194.9742005 164 846 162.9552006 142 755 140.6752007 108 567 103.5752008 61 296 56.8222009 21 99 19.520

Totales 1.826 9.067 1.801.000

33Agosto 2009

B7 Participación en la canasta de los combustibles (en miles de m3)Participation of gas in the basket of fuels (in thousands of m3) Se incluyen en la versión electrónica

los siguientes cuadros:

B6. ¿Cuánto representa el volumenvendido de GNC en relación a los otroscombustibles?.How much is the volume of CNG soldcompared to other fuels?.

B4 Ventas totales de combustibles en m3 mensualizadas (miles de m3) • Total monthly sales in cubic meters (in thousands of m3)Septiembre'08 Var. Mes Octubre '08 Var. Mes Noviembre '08 Var. Mes Diciembre '08 Var. Mes Enero '09 Var. Mes Febrero '09 Var. Mes Marzo´09 Var. Mes Abril '09 Var. Mes Mayo '09 Var. MesSeptember ant. % October ant. % November ant. % December ant. % January ant. % February ant. % March ant. % April ant. % May ant. %

Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Lastmonth month month month month month month month month

Producto

B5 Ventas totales de combustibles en m3 anualizadas (miles de m3) • Total annual sales in cubic meters (in thousands of m3)Producto

B9 Consumo de GNC 2008/2009 en millones de m3

Comsuption of NGV 2008/2009 in millions of m3

Nafta normalNafta super/ultraGasoilGNCTotal

33.525 1,04 35.461 5,77 32.255 -9,04 38.702 19,99 36.962 -4,50 31.186 -15,63 34.516 10,68 33.047 -4,26 32.010 -3,14419.060 -0,85 437.584 4,42 413.363 -5,54 489.740 18,48 477.776 -2,44 418.861 -12,33 441.632 5,44 433.440 -1,85 420.928 -2,89

1.149.957 -3,26 1.185.234 3,07 1.116.006 -5,84 1.155.139 3,51 1.047.729 -9,30 964.646 -7,93 1.094.178 13,43 1.104.620 0,95 1.050.583 -4,89229.089 -3,59 234.753 2,47 221.715 -5,55 233.298 5,22 214.465 -8,07 196.725 -8,27 219.180 11,41 214.876 -1,96 225.026 4,72

1.831.631 -2,69 1.893.032 3,35 1.783.339 -5,79 1.916.879 7,49 1.776.932 -7,30 1.611.418 -9,31 1.789.506 11,05 1.785.983 -0,20 1.728.547 -3,22

Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año2001 ant. % 2002 ant. % 2003 ant. % 2004 ant. % 2005 ant. % 2006 ant. % 2007 ant. % 2008 ant. % 2009 ant. %

Var. last Var. last Var. last Var. last Var. last Var. last Var. last Var. last Var. lastyear year year year year year year year year

C Conversiones de vehículos / Converted vehiclesC5 Conversiones mensualesMonthly conversions

Se incluyen en la versionelectrónica los siguientescuadros:C1. Parque automotorargentino / Argentinianvehicle poolC2. Parque automotor porprovincia / Vehicle poolper provinceC3. Parque automotornacional y a GNC / Sharesof the vehicle market

C4 Conversiones históricas argentinas • Evolution of Argentine conversions

D Precios / Prices

D1 Precios promedios por petroleraAverage prices by oil company

Fuente: Enargas y entidades privadas empresarias

1.004.100 -18,32 1.034.579 3,04 818.357 -20,90 652.702 -20,24 542.408 -16,90 456.098 -15,91 359.379 -21,21 389.390 8,35 167.721 -56,933.235.200 -7,30 2.695.679 -16,68 2.562.477 -4,94 2.785.897 8,72 3.135.177 12,54 3.803.948 21,33 4.607.379 21,12 5.128.756 11,32 2.192.639 -57,25

10.797.600 -5,98 10.030.984 -7,10 10.574.957 5,42 11.381.011 7,62 12.052.685 5,90 12.936.982 7,34 13.853.972 7,09 13.846.081 -0,06 5.261.756 -62,001.850.565 10,08 2.038.616 9,36 2.649.400 29,96 3.062.295 15,58 3.186.475 4,06 3.061.902 -3,91 2.876.391 -6,06 2.746.621 -4,51 1.070.273 -61,03

16.887.465 -5,58 15.799.858 -6,44 16.605.191 5,10 17.881.905 8,52 18.916.745 5,79 20.258.930 7,10 21.697.121 7,10 22.110.848 1,91 8.692.389 -60,69

Nafta normalNafta super/ultraGasoilGNCTotal

www.ngvgroup.com • Acceda al mayor portal de GNC del mundo

Abril`09 Mayo`09 Mayo`08

en miles de m3%

en miles de m3%

en miles de m3%

in thous. m3 in thous. m3 in thous. m3

Nafta normal 33.047 1,85 32.010 1,85 29.920 1,57

Nafta súper/ultra 433.440 24,27 420.928 24,35 413.828 21,76

Gasoil 1.104.620 61,85 1.050.583 60,78 1.224.025 64,36

GNC 214.876 12,03 225.026 13,02 234.134 12,31

Total 1.785.983 100 1.728.547 100 1.901.907 100

MES G.N.C.2008 2009 Variac. 08/09

ENERO 225,4 214,4 -4,9FEBRERO 214,1 196,7 -8,1MARZO 226,9 219,2 -3,4ABRIL 223,8 214,9 -4,0MAYO 234,1 225,0 -3,9JUNIO 227,6JULIO 238,2

AGOSTO 237,6SEPTIEMBRE 229,1

OCTUBRE 234,8NOVIEMBRE 221,7DICIEMBRE 233,3

TOTAL: 2746.6 1070.2 -24,3

Año Total Anual Promediomensual

Total acu-mulado

1984 64 0 641985 2.001 166 2.0651986 3.377 281 5.4421987 7.871 655 13.3131988 14.552 1.212 27.8651989 19.567 1.630 47.4321990 42.459 3.538 89.8911991 42.600 3.550 132.4911992 51.432 4.286 183.9231993 58.200 4.850 242.1231994 42.036 3.503 284.1591995 38.160 3.180 322.3191996 43.272 3.606 365.5911997 53.325 4.443 418.9161998 61.848 5.154 480.7641999 63.984 5.332 544.7482000 85.800 7.150 630.5482001 125.123 10.426 755.6712002 123.916 10.326 879.5872003 285.252 23.771 1.164.8392004 183.287 15.273 1.348.1262005 148.314 12.359 1.496.4402006 111.110 9.259 1.607.5502007 77.560 6.463 1.685.1102008 65.229 5.435 1.750.339

2009/7 36.650 5.236 1.786.989

EmpresaNafta

Ultra 97Ron

NaftaSuper 93

Ron

NaftaComún 83

RonGasoil GNC

Company $/lt. $/lt. $/lt. $/lt. $/m3Repsol YPF 3,32 2,96 2,28 3,25 1,00Petrobras 3,45 3,04 2,58 3,34 0,98

Esso 3,36 2,99 2,48 3,13 0,95Shell 3,43 3,03 2,51 3,16 1,02

Dapsa 3,30 2,87 2,30 3,00 0,95Precio Promedio junio'09

Mes Baja Conversión Modificación Renovación Revisión CRPCOctubre-08 1.725 6.535 7.682 104.062 12.431Noviembre 1.477 4.766 5.078 84.455 8.945Diciembre 1.413 4.662 5.806 123.578 10.882Enero-09 1.428 4.575 4.972 99.886 10.340Febrero 1.288 4.101 4.053 85.904 8.591Marzo 1.386 4.736 3.991 80.357 8.881Abril 1.618 5.563 5.941 80.687 9.230Mayo 1.508 5.184 5.703 78.807 7.439Junio 1.550 5.643 6.378 89.978 8.136Julio 1.746 6.848 7.364 99.039 9.469

34 Agosto 2009

E Latinoamérica: ciudades con GNCLatin America: cities with NGV

País / Country Argentina

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.Capital Federal 166Gran Buenos Aires 522Buenos Aires25 de Mayo 19 de Julio 3Alberti 1Arrecifes 2Ayacucho 1Azul 3Bahía Blanca 13Balcarce 4Baradero 3Benito Juarez 1Berisso 1Bolivar 3Bragado 2Brandsen 4Campana 6Cañuelas 4Capitán Sarmiento 2Carhué 1Carmen de Areco 1Carmen de Patagones 1Castelli 2Chacabuco 2Chascomús 5Chivilcoy 4Colón 3Coronel Dorrego 1Coronel Pringles 1Coronel Rosales 1Coronel Suarez 2Dolores 3Ensenada 1Escobar 1General Belgrano 3General Madariaga 2General Rodriguez 3Henderson 1Junin 4La Plata 33Las Flores 3Lezama 1Lincoln 2Lobos 3Los Cardales 1Los Toldos 1Luján 6Maipú 2Magdalena 1Mar de Ajó 1Mar del Plata 44Mar del Tuyú 1Marcos Paz 1Mercedes 2Miramar 3Muñiz 1Necochea 4Olavarría 6Olmos 1Pehuajó 2Pergamino 5Pigüé 1Pilar 1Punta Alta 1Ramallo 3Ranchos 1Rauch 1Rojas 1Roque Pérez 1Saladillo 3Salliqueló 1Salto 2San Andrés de Giles 2San Antonio de Areco 2San Antonio de Padua 1San Miguel del Monte 2San Nicolás 9San Pedro 4Suipacha 1Tandil 10Tigre 1Trenque Lauquen 2Tres Arroyos 3Urbano de la Costa 3Valeria del Mar 1Vedia 1Villa Gesell 2Villarino 1Zárate 9

CatamarcaCatamarca 7Recreo 1

ChubutComodoro Rivadavia 1Puerto Madryn 1Trelew 1

CórdobaAlejandro Roca 1Almafuerte 2Alta Gracia 5Argüello 1Arroyito 1Bell Ville 2Berrotarán 1Bialet Massé 1Capilla del Monte 1Chazón 1Colonia Caroya 1Córdoba 116Coronel Moldes 1Corral de Bustos 2Cruz Alta 1Cruz del Eje 3Dean Funes 3Embalse 1General Cabrera 1General Deheza 1General Levalle 1General Roca 1Hernando 2Inriville 1Italo 1Jesús María 4La Calera 2La Carlota 2La Cesira 1La Falda 1La Perla 1Las Higueras 1Las Tapias 1Las Varillas 1Leones 1

Luque 1Marcos Juarez 2Malvinas Argentinas 1Monte Buey 1Montecristo 2Oliva 2Oncativo 1Pilar 3Pozo del Molle 1Quilino 1Río Cuarto 14Río Segundo 2Río Tercero 2Sampacho 1San Francisco 3Santa María de Punilla 1Santa Rosa de Calamuchita 1Serrano 2Tancacha 1Viamonte 1Villa Allende 3Villa Carlos Paz 6Villa del Rosario 1Villa del Totoral 1Villa Dolores 4Villa General Belgrano 1Villa Giardino 1Villa María 6Villa Valeria 1

Entre RíosChajarí 2Colón 3Concepción del Uruguay 4Concordia 8Crespo 1Diamante 1Federación 1Gualeguay 3Gualeguaychú 5La Paz 1María Grande 1Nogoyá 2Paraná 12Ramirez 1Rosario del Tala 1San José 1San Salvador 2Santa Elena 1Victoria 3Villa Elisa 1Villa Libertador San Martín 1Villaguay 2Urdinarrain 1

JujuyEl Carmen 1Lib. General San Martín 3Monterrico 1Palpalá 1Perico 4San Pedro 4San Salvador de Jujuy 10Tilcara 1

La PampaBernasconi 1General Pico 2Macachin 1Realicó 1Santa Rosa 4

La RiojaLa Rioja 3

MendozaFray Luis Beltrán 1General Alvear 2Godoy Cruz 12Guaymallén 27Junín 1La Dormida 1La Paz 1Las Catitas 1Las Heras 7Lavalle 4Luján de Cuyo 8Maipú 7Malargüe 1Mendoza 10Perdriel-L. de Cuyo 1Rivadavia 3San Carlos 3San Martín 6San Rafael 11Tunuyán 2Tupungato 3

NeuquénCentenario 1Cutral Có 1Neuquén 12Plaza Huincul 1Piedra del Aguila 1Zapala 1

Río NegroAllen 1Catriel 2Choele Choel 2Cipolleti 3General Conesa 1General Roca 4Río Colorado 1San Antonio Oeste 2San Carlos de Bariloche 3Viedma 4Villa Regina 2

SaltaCerrillos 1El Carril 1General Güemes 3Limache Sur 1Metán 2Orán 4Pichanal 3Rosario de Lerma 1Salta 26Tartagal 1

San JuanCaucete 2Chimbas 4Marquesado 1Pocito 1Pocitos 1Rawson 3Rivadavia 3San Juan 20Santa Lucía 1

San LuisConcarán 1Merlo 2San Luis 11Tilisarao 1Villa Mercedes 6

Santa FeAlvear 2Arequito 1Arroyo Seco 2Cañada de Gomez 2Capitán Bermudez 1Carcarañá 1Carlos Pellegrini 1Casilda 5Chabas 1El Trebol 1Esperanza 2Firmat 2Funes 1Granadero Baigorria 3Imbues 1Las Rosas 1Perez 2Piñero 1Rafaela 2Rosario 58San Carlos Sur 1San Jorge 1San Lorenzo 2Santa Fe 16Santo Tomé 2Sauce Viejo 1Teodolina 1Venado Puerto 5Villa Constitución 3Villa Gobernador Galvez 4

Santiago del EsteroFernández 1Frías 2La Banda 6Santiago del Estero 18Termas de Río Hondo 5

Tierra del FuegoRío Grande 1

TucumánAcheral 1Aguilares 2Alberdi 2Alderetes 2Banda Río Salí 5Bella Vista 2Concepción 5Famailá 1Juan B. Alberdi 1Las Talitas 1Los Nogales 1Lules 2Monteros 3San Miguel de Tucumán 46San Pablo 1Simoca 1Tafí Viejo 2Trancas 1Yerba Buena 4

País / Country Bolivia

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.

Chuquisaca 4Cochabamba 45La Paz (El Alto) 16Oruro 2Santa Cruz 55Tarija 6

País / Country Brasil

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.AlagoasArapiraca 2Atalaia 2Maceió 25Maragogi 1Palmeira dos Indios 1Penedo 1Pilar 1Rio Claro 1São Miguel dos Campos 2

AmazonasManaus 1

BahíaAlagoinhas 2Camaçari 6Candeias 2Catu 1Feira de Santana 9Itaberaba 1Salvador 43Santo Antônio de Jesus 1Simões Filho 3Valença 1

CearáAracati 2Canindé 1Caucáia 4Fortaleza 60Horizonte 2Itapajé 1Itapipoca 1Limoeiro do Norte 1Maracanau 3Pacatuba 1Quixada 1Russas 1São Gonçalo do Amarante 1Sobral 1

Distrito FederalBrasilia 2

Espirito SantoAracruz 1Cariacica 5Colatina 1Iburaçu 1Linhares 1Serra 7Venda Nova do Imigrante 1Viana 2Vila Velha 6Vitória 6

GoiásGoiânia 1

Mato GrossoCuiabá 3Rondonópolis 1Várzea Grande 1

Mato Grosso do SulCampo Grande 9Três Lagoas 2

Minas GeraisBarbacena 2Belo Horizonte 45Betim 3Confins 1

Congonhas 2Contagem 17Juiz de Fora 10Matozinhos 1Pedro Leopoldo 2Ribeirão das Neves 1Santa Luzia 2São Brás do Suacuí 1Sete Lagoas 4Vespasiano 2

ParaíbaBayeux 6Cabedelo 5Caldas Brandão 1Campina Grande 4Guarabira 1João Pessoa 19Mamanguape 2Patos 1Remigio 1Santa Rita 2

ParanáCampo Largo 1Colombo 1Curitiba 24Londrina 1Parananguá 1São José dos Pinhais 4

PernambucoAbreu e Lima 3Cabo de Santo Agostinho 5Camaragibe 2Caruaru 1Goiana 2Igarassu 4Jaboatão dos Guararapes 11Olinda 4Paulista 4Recife 31Vitória de Santo Antão 2

PiauíTeresina 1

Rio de JaneiroArraial do Cabo 1Barra do Piraí 5Barra Mansa 8Belford Roxo 5Cabo Frio 11Campos dos Goytacazes 16Casemiro de Abreu 3Duque de Caxias 30Eng. Paulo de Frontin 1Guapimirim 1Itaboraí 16Itaguaí 7Macaé 7Magé 1Mesquita 2Nilópolis 1Niterói 13Nova Iguaçu 18Paracambi 3Petrópolis 8Piraí 1Queimados 1Resende 7Rio das Ostras 3Rio de Janeiro 275São Gonçalo 27São João de Meriti 11São Pedro de Aldeia 10Seropédica 2Teresópolis 1Volta Redonda 4

Rio Grande do NorteCaico 1Ceará-Mirim 1Currais Novos 1Goianinha 3Itajá 1Macaíba 6Mossoró 8Natal 35Parnamirim 10São Gonçalo do Amarante 6

Rio Grande do SulBento Gonçalves 1Cachoeirinha 3Canoas 7Caxias do Sul 8Charqueadas 1Eldorado do Sul 1Esteio 2Farroupilha 2Garibaldi 2Gravataí 3Igrejinha 1Lajeado 1Novo Hamburgo 1Osório 2Pantano Grande 1Passo Fundo 1Pelotas 1Porto Alegre 18São Leopoldo do Sul 2Sapucaia do Sul 3Santa Cruz do Sul 2Santa María 1Torres 1Vacaria 1

Santa CatarinaAraquarí 3Araranguá 1Barra Velha 1Biguaçu 2Blumenau 11Braço do Norte 1Brusque 5Chapecó 1Cocal do Sul 1Concordia 1Criciúma 11Florianópolis 8Forquilhinha 1Gaspar 2Guaramirim 1Içara 1Indaial 3Itajaí 4Itapema 1Jaguaruna 2Jaraguá do Sul 4Joinville 9Lajes 1Morro da Fumaça 1Navegantes 2Orleans 1Palhoça 3Piçarras 1Pomerode 1Porto Belo 1Porto União 1Rio do Sul 1Rio Negrinho 1Sangão 1Santo Amaro de Imperatriz 1São Bento do Sul 1São Francisco do Sul 1

São José 16Tijucas 3Timbó 2Tubarão 4Urussanga 1

São PauloAmericana 2Araçatuba 2Araçariguama 1Araraquara 3Araras 1Atibaia 2Barueri 1Baurú 2Boituva 1Botucatu 1Cabreuva 1Caieiras 2Cajamar 1Campinas 17Caçapava 2Cesario Lange 1Cordeirópolis 2Cruzeiro 1Cubatão 2Diadema 7Guaratinguetá 3Guarujá 1Guarulhos 17Hortolândia 2Indaiatuba 3Itaquaquecetuba 1Itatiba 3Itú 3Itupeva 1Jacareí 4Jaguariana 1Jundiaí 9Laranjal Paulista 1Lençóis Paulista 1Limeira 5Lorena 1Louveira 1Mairinque 1Marília 1Matão 1Mauá 2Miracatu 1Mogi das Cruzes 6Mogi Guaçu 2Mogi Mirim 2Osasco 12Pariquera-Açu 1Paulínea 1Pindamonhangaba 3Piracicaba 4Poá 2Porto Feliz 1Porto Ferreira 1Praia Grande 1Ribeirão Preto 2Rio Claro 4Salto 2Santo André 12Santos 1São Bernardo do Campo 16São Caetano do Sul 6São Carlos 2São José dos Campos 18São Paulo 230São Roque 1São Vicente 1Sorocaba 15Sumaré 2Suzano 3Taboão da Serra 1Tatuí 2Taubaté 5Valinhos 4Varzea Paulista 1Votorantim 1

SergipeAracaju 23Carmópolis 1Estância 4Itabiana 1Itaporanga D'ajuda 1Nossa Senhora da Glória 1Nossa Sra. do Socorro 4Propriá 1São Cristóvão 1

País / Country Colombia

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.AntioquíaArmenia 7Bello 6Caucasia 1Envigado 3Itagüi 3Medellín 31Sabaneta 5

AtlánticoBarranquilla 43Sabanalarga 1Soledad 1

BogotáBogotá 140

BolivarCartagena 18Villavicencio 12

BoyacáChiquinquirá 4Sogamoso 1Tunja 1

CaldasChinchiná 1La Dorada 1Manizales 5

CasanareVillanueva 1Yopal 1

CesarAguachica 1Valledupar 1

CordobaMontería 8

CundinamarcaChía 4Funza 3Girardot 3Madrid 2Mosquera 3Soacha 4Ubaté 1Zipaquirá 1

HuilaNeiva 8

La GuajiraAlbania 1Cerrejón 1

MagdalenaCiénaga 1Santa Marta 9

MetaAcacias 1Villavicencio 7

RisaraldaDos Quebradas 7Pereira 9Risaralda 2Santa Rosa de Cabal 2

SantanderBarbosa 1Barrancabermeja 1Bucaramanga 7Florida Blanca 5Girón 3Lebrija 1Piedecuesta 1

SucreSincelejo 5

TolimaEspinal 1Flandes 1Ibagué 11

Valle del CaucaBuga 1Cali 51Cartago 2Jamundi 1Palmira 4Tuluá 4Yumbo 1

País / Country Chile

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.MagallanesPunta Arenas 3

SantiagoSantiago 8

Ultima EsperanzaPuerto Natales 1

ValparaísoValparaíso 1Viña del Mar 1

País / Country México

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.Distrito Federal 2

Nuevo LeónMonterrey 1

País / Country Perú

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.CallaoCallao 4

Lima 71

País / Country Venezuela

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.AnzoáteguiBarcelona 4Montones / Anaco 2Puerto La Cruz 10

AraguaLa Victoria 1Maracay 6Turmero 6

BolivarPuerto Ordaz 5

CaraboboCroquer 2Guacara 2Morón 1Puerto Cabello 1Valencia 7

CaracasCaracas 51

FalcónAmuay 1

LaraBarquisimeto 9

MirandaCharallave 1Guarenas-Guatire 4Irapé 1San Antonio de los Altos 2Valles del Tuy 9

MonagasMaturín 1

YaracuySan Felipe 2

ZuliaCabimas 3Costa Oriental del Lago 1Jacinto 1Maracaibo 15

País / Country Trinidad y Tobago

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.Arima 1Barataria 1Chaguanas 1Couva 1D'Abadie 1Mt. Lambert 1Point Fortin 1Port Galeota 1Port of Spain 2San Fernando 2Valsayn 1

www.ngvgroup.com • Acceda al mayor portal de GNC del mundo

Acceda al listado completo ydetallado de estaciones enwww.ngvgroup.com

Estadísticas Mundiales del GNCWorldwide NGV statistics

35Agosto 2009

Precios de los combustibles en el mundoWorldwide fuel prices E Otros

OthersE2 Resumen latinoamericano Latin American summary

Fuente / Source: The GVR

Fuente / Source: The GVR

(a) El total general no equivale al número acumulado de vehículos livianos+buses+camiones ya que algunos países sólo registran la población vehicular a GNC total. Asimismo, puesto que otros países/fuentes dejaron de contabilizar los vehículos convertidos en base al tipo de unidad, el total en cada país puede diferir de la suma de livianos+buses+camiones. Sin embargo, continuamos publicando las cifras suministradas con anterioridad sobre cada tipo de vehículo para acercarle al lector un panorama general de cada mercado. Esto también es aplicable en el caso de las estaciones de carga.

www.ngvgroup.com • Acceda al mayor portal de GNC del mundo

Pren sa Ve hi cu lar es una pu bli ca ción de NGV Com mu ni ca tions Group,edi to rial y or ga ni za do ra de fe rias y con gre sos. En la Ar gen ti na edi ta ade más la Guía Ar gen ti na del GNC, ma pas, li bros y fo lle tos. En Bra sil pu bli ca Fol ha do GNV, Guia Bra si le ña de GNV, ma pas, pos ters y otros.En Perú pu bli ca Prensa Vehicular Perú. En Colombia pu bli ca PrensaVehicular Colombia. En Eu ro pa, The Gas Ve hi cles Re port y NGV Eu ro pean Gui de. En Asia edita Asian NGV Communications.

BrasilAv. Rio Branco, 131 Sala 1.701CEP: 20040-006 Rio de Janeiro - RJTel: + (55 21) [email protected]

ItaliaVicolo Gonzaga 1346045 Marmirolo (Mn), ItaliaTel.: +39 0376 [email protected]

Corea300-5, Changchon-Ri, Namsan-Myun,Chuncheon-Si, Kangwon-Do, 200-911 Tel.: +82 33 260 3419 Fax: +82 33 260 [email protected]

PerúAv. Brasil 3222 Oficina 403A Magdalena del MarCP: Lima [email protected]

Ciudades Estaciones Gas vend. Conversiones

Cities Operac. Gas sold Vehículos

Argentina 324 1.826 225.026.536 1.786.989Bolivia 6 128 26.278.135 116.292Brasil 284 1.746 162.903.000 1.605.041Colombia 60 458 45.000.000 294.615Chile 5 15 3.200.000 8.064México 2 3 20.000 3.037Perú 2 75 6.910.698 66.124Trinidad & Tobago 11 13 1.800.000 4.000Venezuela 26 124 8.152.054 4.200Total 720 4.388 479.290.423 3.888.362

1.826

75

458124

1.746

128

PaísCountry

Vehículos a Gas Natural (a)Natural Gas Vehicles Promedio

mensual de ventas en N/m³N/m³ monthlysales average

Estaciones de cargaRefuelling stations

Estaciones de cargaen

construcción o enproyectoRefuelling

stations under con-struction or projected

Compresoresdomiciliarios

VRA

Ultimaactua.Last

updateTotal

Vehículoslivianos

Cars/LDVsBuses Camiones

TrucksOtros

Others TotalUso

PúblicoPublic

Use

UsoParticular

PrivateUse

Total

Alemania 76.783 71.910 1.513 3.324 36 10.760.000 804 804 823 Dic. '08Argentina 1.786.989 1.786.989 225.026.536 1.826 Jul. '09Armenia 101.352 69.971 9.831 19.626 1.924 23.800.000 214 9 205 Mar. '08Australia 2.453 130 1.263 1.060 146 127 19 130 Mar. '07Austria 4.041 4.010 25 6 420.000 181 133 48 58 Dic. '08Bangladesh 180.000 117.229 3.233 8.355 51.183 21.361.029 296 6 290 13 Nov. '08Bélgica 143 143 9 4 5 60 Dic. '08Bielorrusia 5.500 5.500 3.000.000 25 25 Dic. '07Bolivia 116.292 26.278.135 128 May. '09Bosnia & Herzegovina 7 7 3 3 2 Feb. '07Brasil 1.605.041 1.605.041 162.903.000 1.746 Jun. '09Bulgaria 60.261 60.000 206 20 35 12.500.000 76 75 1 19 Jun. '09Burma 22.821 2.902 18.290 4 1.625 37 37 Oct. '08Canadá 12.140 9.500 240 2.400 101 85 16 3.789 Dic. '07Chile 8.064 8.055 9 3.200.000 15 15 Dic. '07China 400.000 231.685 112.755 1.100 54.460 1.336 920 416 230 9 Feb. '09Colombia 294.615 45.000.000 458 Jun. '09Corea 20.283 776 19.078 429 43.940.000 130 130 2 13 Abr.'09Croacia 128 120 8 17.000 1 1 Dic.'08Egipto 110.100 107.442 1.209 708 741 33.900.000 119 115 4 16 Jun. '09Emiratos Arabes Unidos 305 305 2 1 1 1 Mar. '07Eslovaquia 564 228 305 31 750.000 7 5 2 4 Abr. '09España 1.863 213 847 760 43 3.520.000 42 1 41 21 Dic.'08Estados Unidos 100.000 86.500 11.000 2.500 55.000.000 816 816 4.747 Sep. '08Filipinas 36 11 25 3 1 2 Feb. '06Finlandia 472 350 105 15 400.000 13 12 1 6 10 Dic. '08Francia 12.450 9.500 2.100 850 125 15 110 1.290 Dic. '08Georgia 3.000 3.000 4 4 Dic. '07Grecia 416 416 1 1 Dic. '07Holanda 1.502 1.235 162 105 34 24 10 32 558 May. '09Hungría 72 30 42 120.000 4 1 3 12 Dic. '08India 700.000 315.200 12.000 715 372.085 52.000.000 500 181 319 Abr. '09Indonesia 2.550 1.755 335 210 250 9 9 Dic.'08Irán 1.215.593 1.209.381 6.200 12 764 703 61 1.003 Feb. '09Irlanda 2 2 1 1 1 Oct. '08Islandia 122 108 2 12 30.000 2 2 1 Dic. '08Italia 523.100 519.600 2.300 1.200 49.000.000 700 630 70 80 199 Dic.'08Japón 37.117 14.218 1.455 20.155 1.289 344 293 51 672 Mar. '09Kirjistán 6.000 6.000 600.000 6 6 Dic. '07Latvia 500 30 10 187 273 4 4 11 Dic. '07Liechtenstein 101 72 28 1 3 3 Dic. '08Lituania 133 56 77 2 1 1 10 20 Jun. '09Luxemburgo 179 141 38 60.000 7 4 3 Dic. '08Macedonia 50 7 43 20.000 1 1 Mar. '07Malasia 40.248 40.067 170 11 101 99 2 10 Ene. '09México 3.037 3.037 20.000 3 3 22 Oct. '05Moldavia 5.000 5.000 1.000.000 14 14 Dic. '07Montenegro 6 6 1 1 Mar. '06Mozambique 4 4 1 1 May. '07Nigeria 60 60 2 2 May. '05Noruega 180 70 110 9 4 5 Dic. '07Nueva Zelanda 283 180 66 37 14 14 Mar. '07Pakistán 2.000.000 1.949.960 40 50.000 2.718 2.718 Abr. '09Perú 66.124 6.910.698 75 Jun. '09Polonia 1.700 900 300 500 30 29 1 49 Dic. '08Portugal 407 44 334 29 5 1 4 Dic. '08Reino Unido 294 4 217 73 400.000 33 12 21 115 Dic. '08República Checa 1.394 1.100 240 14 40 450.000 20 20 50 May. '09República Dominicana 1 1 1 May.'07Rusia 103.000 18.000 8.000 35.000 42.000 26.790.000 226 201 25 12 Dic. '08Serbia 326 320 6 15.000 5 4 1 Abr. '09Singapur 3.609 3.570 30 9 3 3 Abr.'09Suecia 16.900 15.650 850 400 4.880.000 122 92 30 21 Dic.'08Suiza 7.122 6.877 131 54 60 840.000 112 109 3 15 117 Dic. '08Tailandia 147.265 119.888 10.195 15.509 1.673 331 306 25 72 Jul. '09Taiwán 4 4 1 1 Abr. '05Tajikistán 10.600 10.600 4.130.000 53 53 Dic. '07Tanzania 3 3 Jul. '07Trinidad & Tobago 3.500 3.500 800.000 10 10 Dic. '06Túnez 34 32 2 1 1 Oct. '07Turquía 3.056 2.564 492 400.000 9 5 4 35 Jul. '08Ucrania 120.000 7.000 30.500 29.500 53.000 46.000.000 224 204 20 8 Dic. '07Uzbekistán 47.000 47.000 4.250.000 43 43 Dic. '07Venezuela 4.200 8.152.054 124 124 Nov. '08Vietnam 2 2 1 1 Ene. '09Total General 9.998.499 8.478.785 256.618 142.136 878.643.452 15.337 9.261 1.842 1.490 12.878 Jun. '09

PaísCountry

NaftaSuper(litro)U$S

PremiumGasoline

(litre)

NaftaNormal(litro)U$S

RegularGasoline

(litre)

Gasoil(litro)U$S

Diese(litre)

GNC(Nm³)U$S

CNG(Nm³)

AhorroGNCNafta

%SavingCNG

Gasoline

AhorroGNC

Gasoil%

SavingCNG

DieselAlemania 2,20 1,62 2,06 0,89 60 57Armenia 1,23 1,13 1,10 0,42 66 62Austria 1,42 1,41 1,40 1,13 20 19Bangladesh 0,69 0,65 0,45 0,23 67 49Bélgica 1,84 1,81 1,42 0,88 52 38Bielorrusia 0,97 0,77 0,77 0,38 61 51Bolivia 0,66 0,50 0,22 67 58Bosnia & Herzegovina 1,07 0,85 0,98 0,42 61 56Brasil 1,52 1,42 1,12 0,82 46 27Bulgaria 1,24 1,16 1,17 0,74 40 37Canadá 0,52 0,40 0,26 50 35Chile 0,71 0,71 0,42 0,27 62 36China 0,79 0,75 0,67 0,46 42 31Colombia 0,67 0,53 0,34 0,28 58 18Corea 1,37 1,36 0,55 60 60Croacia 1,13 1,12 1,16 0,46 59 60Egipto 0,32 0,16 0,20 0,08 75 60Eslovaquia 1,37 1,32 1,42 1,02 25 28España 1,32 1,18 1,22 0,78 41 36Estados Unidos 0,98 1,16 0,51 48 56Filipinas 1,30 1,27 0,32 75 75Finlandia 1,96 1,91 1,61 1,05 46 35Francia 2,02 1,87 1,57 0,81 60 48Holanda 1,91 1,81 1,40 0,75 61 46India 1,21 1,11 0,77 0,39 68 49Indonesia 0,70 0,56 0,78 0,29 59 63Irán 0,14 0,10 0,015 0,019 86Islandia 2,17 2,05 2,08 1,32 39 37Italia 1,90 1,78 1,72 0,87 54 49

Japón 1,78 1,68 1,53 0,87 51 43Kirjistán 0,77 0,90 0,33 57 63Latvia 1,05 1,09 0,30 71 72Liechtenstein 1,45 1,36 1,48 0,71 51 52

Lituania 1,57 1,54 1,40 0,94 40 33Luxemburgo 1,44 1,41 1,16 0,68 53 41Malasia 0,65 0,62 0,62 0,24 63 61México 0,62 0,57 0,45 0,26 58 42Moldavia 0,66 0,57 0,24 64 58Noruega 1,97 1,90 1,76 0,60 69 66Nueva Zelanda 0,89 0,85 0,55 0,49 45 11Pakistán 0,98 0,82 0,57 42 30Polonia 1,04 1,06 0,99 0,67 36 32Portugal 1,49 1,41 1,35 0,72 52 47Reino Unido 1,33 1,28 1,48 0,91 32 38República Checa 1,59 1,64 0,81 49 51Rusia 1,03 0,89 0,90 0,28 73 69Serbia & Montenegro 1,26 1,13 0,88 30 22Singapur 1,50 1,34 1,26 0,76 49 40Suecia 1,36 1,37 1,36 0 0Suiza 1,28 1,24 1,46 1,16 9 21Tailandia 0,81 0,81 0,79 0,26 68 67Tajikistán 0,72 0,59 0,22 61 52Trinidad & Tobago 0,47 0,43 0,24 0,18 62 25Turquía 2,67 2,52 1,98 1,23 54 38Ucrania 0,58 0,53 0,53 0,25 57 53Uzbekistán 0,69 0,48 0,48 0,15 78 69Venezuela 0,110 0,068 0.002 98 97