6
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO REO PROPERTIES INC. CASO NUMERO:CC-2011-0024 DEMANDANTE-RECURRIDO SOBRE: CERTIORARI V. NUM CASO TA: KLCE201000740 ESTEVES JIMENEZ, CARLOS ALFREDO NUM CASO TPI:KCD07-1388(902) DEMANDADO-PETICIONARIO SALA: SAN JUAN SEGUNDA MOCION SOLICITANDO RECONSIDERACIÓN AL HONORABLE TRIBUNAL: Comparece ante este Honorable Tribunal el demandado- peticionario de epígrafe a través de su abogado que suscribe y muy respetuosamente EXPONE, ALEGA Y SOLICITA: 1- Que el día 18 de febrero de 2011 se dictó Resolución con respecto a la Primera moción de Reconsideración radicada el día 31 de enero de 2011. 2- Que la misma fue declarada “NO HA LUGAR” y dicha Resolución reza: “Atendida la primera moción de reconsideración presentada por la parte peticionaria, se provee no ha lugar. Lo acordó el Tribunal y certifica la Secretaria del Tribunal Supremo. La Jueza Asociada señora Pabón Charneco reconsideraría. 1

segunda reconsideracinon supremo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: segunda reconsideracinon supremo

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICOTRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

REO PROPERTIES INC. CASO NUMERO:CC-2011-0024 DEMANDANTE-RECURRIDO SOBRE: CERTIORARI

V. NUM CASO TA: KLCE201000740 ESTEVES JIMENEZ, CARLOS ALFREDO NUM CASO TPI:KCD07-1388(902) DEMANDADO-PETICIONARIO SALA: SAN JUAN

SEGUNDA MOCION SOLICITANDO RECONSIDERACIÓN

AL HONORABLE TRIBUNAL:

Comparece ante este Honorable Tribunal el demandado-

peticionario de epígrafe a través de su abogado que suscribe y

muy respetuosamente EXPONE, ALEGA Y SOLICITA:

1- Que el día 18 de febrero de 2011 se dictó Resolución con

respecto a la Primera moción de Reconsideración radicada

el día 31 de enero de 2011.

2- Que la misma fue declarada “NO HA LUGAR” y dicha

Resolución reza: “Atendida la primera moción de

reconsideración presentada por la parte peticionaria, se

provee no ha lugar. Lo acordó el Tribunal y certifica la

Secretaria del Tribunal Supremo.

La Jueza Asociada señora Pabón Charneco reconsideraría.

3- Que dicha Resolución fue archivada en autos el 2 de marzo

de 2011 y recibido por el abogado que suscribe el día 4 de

marzo de 2011 (viernes).

1

Page 2: segunda reconsideracinon supremo

4- Que las Reglas disponen que “ (C) Una vez resuelta la

moción de reconsideración, si esta fuese denegada, el

mandato se enviará tres (3) días laborables después de

haber sido enviada a las partes la copia de la resolución.

Solo se permitirá una reconsideración subsiguiente. La

moción de reconsideración subsiguiente deberá presentarse

dentro del plazo de tres (3) días antes mencionados”

5- Que dicho plazo de 3 días vencen el día 5 de marzo, el

cual fue sábado, por lo que el plazo vence el día 7 de

marzo de 2011.

6- Que los casos de ejecución de hipoteca hoy en día no

tratan tan solo de una situación tan sencilla como en años

pasados de si debes o no debes, existen múltiples leyes

federales que determinan la validez de dichas hipotecas.

Entre estas tenemos: Truth In Lending Act (TILA), Right of

Rescission, Fair Credit Protection Act, Real Estate

Settlement Practices Act (RESPA), the Home Owners Equity

Protection Act (HOEPA); the Fair Credit Billing Act

(FCBA); Federal Debt Collection Act; Federal Usery Laws,

the Uniform Commercial Code (UCC), y otros. En adición al

estar “securitizing” o sea asegurando y convirtiendo las

hipotecas en valores en Wall Street se aplican leyes de

Securities Exchange Comission, National Banking Act, the

Federal Reserve Bank y otros.

7- Que la presente hipoteca objeto del presente procedimiento

fue vendido a Deutsche Bank por Doral Bank quien radicó la

demanda de ejecución de hipoteca cuando no era la dueña

del pagaré hipotecario ni de la hipoteca al momento de la

radicación del caso ni al momento de la subasta.

2

Page 3: segunda reconsideracinon supremo

8- Que es de conocimiento público que una vez una hipoteca es

vendida a un banco de Wall Street, ya dicha hipoteca deja

de ser una hipoteca y se convierte en un “valor” o

“security”, el cual se vende a cientos de personas.

¿Quiénes van a ejecutar la hipoteca? Los cientos de dueños

de la hipoteca que ahora es un valor y tiene otro formato

y otros números rigiéndose por leyes distintas.

9- Que en los últimos meses se ha ordenado en los 50 estados

de EE.UU que el Departamento de Justicia en cada estado

investiguen todas las ejecuciones de hipotecas habidas en

los últimos tres años. Inclusive en el Condado de West

Palm Beach, recientemente anularon el 60% de las

ejecuciones de hipotecas.

10- Que en el web site de www.4closureFraud.org existe un

sinnúmero de citas, artículos, sentencias y otros

relacionados al fraude de ejecuciones de hipotecas en la

nación americana.

11- Varios abogados especializados en ejecuciones de

hipoteca están bajo investigación federal por cometer

fraude en las ejecuciones de hipotecas. Véase nytimes.com

y abcnews.go.com

12- Que en el caso de Reo Properties v. Carmen De Jesus

Quiñones, Gilberto Gonzalez y Ada Luisa Gonzalez de Jesus,

KCD 2009-4048 (903), la parte demandante alega haber

cometido un error en la notificación por correo de la

subasta. Aparentemente lo que debio de enviar al caso

#KCD 2009-4048 lo envio al KCD2007-1388, y viceversa.

3

Page 4: segunda reconsideracinon supremo

13- Que debido a dicha situación informada por la misma

parte demandante este abogado suscribiente tuvo a bien ir

a examinar el expediente del caso KCD2009-4048. De un

examen de dicho expediente nos percatamos de que la

Secretaria del abogado de record en los casos de Reo

Properties, la Sra. Sonia Ivette Rivera Santiago, aparece

haciendo la declaración jurada constatando la deuda

hipotecaria cuando la ley federal exige que sea el oficial

bancario que tiene dicha cuenta a su cargo.

14- Que el Apartado #4 de dicha declaración jurada reza

como sigue; “Que a la fecha de hoy, según consta en dichos

libros y es de mi propio y personal conocimiento, ni la

parte demandada ni persona alguna en su representación, ha

pagado total o parcialmente la suma antes indicada, a

pesar de las gestiones de cobro hechas por la parte

demandante para lograr el saldo de la misma.” Dicha

declaración jurada es hecha por la Secretaria del abogado

de Reo Propretores y alega que le consta de propio y

personal conocimiento.

15- Que en adición el pagaré presentado y todo documento

presentado en evidencia está a nombre de Doral, más sin

embargo quienes están radicando la demanda es Reo

Properties. No existe ni en el cuerpo de la demanda ni en

el expediente evidencia alguna de que Doral le vendió

dicha hipoteca a Reo, ni como Reo Properties llego a tener

dicha hipoteca en sus manos. Sin embargo el Juez dicta

sentencia a favor de Reo Properties alegando que “de un

análisis de los documentos que constan en autos”…..

16- Que dicha es la situación de más de 21 casos de

ejecuciones de hipoteca examinados por este abogado

4

Page 5: segunda reconsideracinon supremo

suscribiente, haciendo todas ellas nulas ab inicio tal

como es la sentencia de la parte demandada en el presente

caso.

17- Que tanto a mis representados, los aquí, demandados-

peticionarios como a los demandados del caso KCD2009-4048

y los demás casos que tuve a bien revisar se le han

violado sus derechos constitucionales tanto las del Estado

Libre Asociado de Puerto Rico como los de la Constitución

del EE.UU. en específico las enmiendas 5, 6, y 14, y se le

ha despojado de sus propiedades mediante fraude, en

violación de la ley y de la Constitución de EE. UU. Y del

ELA.

Certifico haber enviado una copia fiel y exacta de este

escrito al abogado de la parte demandante:

Lcdo. Igor DomínguezColegiado NUM. 164181225 Ponce de LeónSuite 1105San Juan, PR 00907-3941Tel 787-250-0220

En San Juan, Puerto Rico, a 07 de marzo de 2011.

RESPETUOSAMENTE SOMETIDA

Lcdo. Marcelino Meléndez La Fontaine Colegiado Numero: 5669 Banco Cooperativo Plaza Suite 905 Hato Rey, PR 00917 Tel.787-632-5471

5