53
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR....................................... COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE............................... DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOS LECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS 1 El primer día de clases Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Expresar sentimientos y emociones. Manifestar opiniones. Cantar canciones. Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación. Lectura Función, características y contenido. Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final. Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, predicciones, lectura guiada, comprensión específica, inferencia, audición de lecturas, confirmación de predicciones, identificación de palabras e indagación de su significado, relación imagen-texto. Escritura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras. Conocimiento de los tipos de letra. Manuscrita cursiva. Uso de la escritura con distintos propósitos Diario de grupo: registrar. Texto rimado: divertir. Relato: relatar. Conocimiento de las características de los textos. Texto rimado: rima. Relato: inicio, desarrollo y final. Desarrollo de estrategias básicas. Texto rimado: redacción. Planeación, redacción, revisión, corrección: relato. Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras. LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES 1 El primer día de clases Expresión oral Lectura Escritura

Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

1El primer día de clases

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Expresar sentimientos y emociones. Manifestar opiniones. Cantar canciones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación.

LecturaFunción, características y contenido. Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final.

Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, predicciones, lectura guiada, comprensión específica, inferencia, audición de lecturas, confirmación de predicciones, identificación de palabras e indagación de su significado, relación imagen-texto.

Escritura

Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras.Conocimiento de los tipos de letra. Manuscrita cursiva.Uso de la escritura con distintos propósitos Diario de grupo: registrar. Texto rimado: divertir. Relato: relatar.Conocimiento de las características de los textos. Texto rimado: rima. Relato: inicio, desarrollo y final.Desarrollo de estrategias básicas. Texto rimado: redacción. Planeación, redacción, revisión, corrección: relato.

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

1El primer

día de clases

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ES

Page 2: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

2Teseo el renegón

Expresión oralComprensión y producción de mensajes orales Interpretación de mensajes de acuerdo con la situación educativa.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Expresar sentimientos y emociones. Explicar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación, juegos de dramatización: entonación y volumen de voz.

LecturaFunción, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final.Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, relación con conocimientos previos, expresión de opiniones, lectura

comentada.Conocimiento y uso de distintas fuentes de información Instalación de la biblioteca del aula.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Descripción: informar.Conocimiento de las características de los textos. Descripción: tema e ideas principales.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: descripción.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Orden de palabras en la oración.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

2Teseo el renegón

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTORES

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Page 3: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

3Un día de

pesca

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Uso de patrones de interacción: toma de turnos.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Asamblea: problemas a resolver y reglas de participación.

EscrituraConocimiento de los tipos de letra. Manuscrita cursiva.Uso de la escritura con distintos propósitos Cuento: relatar, divertir.Conocimiento de las características de los textos. Cuento: inicio, desarrollo y final.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: cuento.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Uso de la coma en enumeración.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

3Un día de

pesca

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR1

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Page 4: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

4Un regalo para Víctor

Expresión oralComprensión y producción de mensajes orales Uso de patrones de interacción: toma de turnos. Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Expresar sentimientos y emociones, manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación, juegos de dramatización: entonación y volumen de voz.

LecturaFunción, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final. Instructivo: apelar, materiales y procedimiento.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, predicciones, lectura guiada, comprensión específica, inferencia, comprensión literal, lectura

guiada.Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Descripción: informar. Tarjeta de saludo: expresar sentimientos y emociones.

Conocimiento de las características de los textos. Descripción: tema e ideas principales. Tarjeta de saludo: saludo, mensaje, despedida, remitente.Desarrollo de estrategias básicas. Tarjeta de saludo.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento de irregularidades sonoro-gráficas: r-rr

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

4Un regalo para Víctor

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR1

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

Page 5: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

5La ratoncita

tímida

Expresión oralComprensión y producción de mensajes orales Regulación de la forma de expresión: secuencia de ideas y precisión. Adecuación y propiedad: lenguaje formal e

informal. Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones, explicar, identificar a otros, marcar el inicio de una interacción: saludar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación, descripción: caracterización.

Lectura

Conocimiento de los tipos de letra. Manuscrita cursiva.Función, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final.

Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, predicciones, lectura guiada, inferencia, comprensión literal, lectura guiada, propósito para la lectura.

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Tarjeta de saludo: expresar sentimientos y emociones. Carta: fecha, destinatario, saludo, desarrollo y final; del sobre:

datos del destinatario y del remitente. Conocimiento de las características de los textos. Tarjeta de saludo: saludo, mensaje, despedida, remitente.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: carta.

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Uso de mayúscula para marcar identidad.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

5La

ratoncita tímida

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR1

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

Page 6: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

6El viento travieso

Expresión oral

Comprensión y producción de mensajes orales Regulación de la forma de expresión.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar. Relatar hechos, contar y disfrutar cuentos.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Descripción: caracterización. Narración de cuento.

Lectura

Función, características y contenido Instructivo: apelar, materiales y procedimiento. Poema: rima.

Desarrollo y uso de estrategias básicas.Conocimientos previos, predicciones, lectura guiada, inferencia, comprensión específica, comprobación de predicciones, propósito para la lectura. identificación de palabras e indagación de su significado, relación imagen-texto, comprensión literal, comprensión global.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Anécdota: relatar. Historieta: divertir.Conocimiento de las características de los textos. Anécdota: inicio desarrollo y final. Historieta: personajes, desarrollo y final.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: historieta.

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Uso de la coma en enumeración. Reconocimiento de la segmentación lineal: espacio entre palabras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

6El viento travieso

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR1

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL.

Page 7: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

7El perro y el

lobo

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Regulación de la forma de expresión. Secuencia de ideas y precisión.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones. Explicar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Descripción: caracterización. Discusión administrativa: problema a resolver. Conversación.

Lectura Función, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final. Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, predicciones, lectura guiada, expresión de opiniones, inferencia, comprensión específica,

comprobación de predicciones, propósito para la lectura. identificación de palabras e indagación de su significado, relación imagen-texto, comprensión literal, comprensión global, lectura comentada, cumplimiento del propósito.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Descripción: informar.Conocimiento de las características de los textos. Descripción: tema e ideas principales.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: descripción.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento de irregularidades sonoro-gráficas: b-vReflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Comprensión de clases de palabras: adjetivos.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

7El perro y

el lobo

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR1

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL.

Page 8: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

8Los tres

cochinitos y el lobo

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Adecuación y propiedad: entonación, volumen de voz, movimientos corporales.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Expresar sentimientos y emociones. Relatar hechos. Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación. Juegos de dramatización: entonación y volumen de voz.

Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Partes de un texto: historieta, diálogos y acotaciones, globos. Signos de admiración.Función, características y contenido Instructivo: apelar, materiales y procedimiento. Obra de teatro. Relatar, diálogo y acotaciones. Historieta: divertir,

relatar; título, personajes, desarrollo y final. Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, comprensión específica, inferencia, comprensión global, lectura guiada, propósito para la

lectura.Escritura Conocimiento de la forma gráfica y su significado Partes de un texto; historieta: globos.

Uso de la escritura con distintos propósitos Historieta: divertir. Conocimiento de las características de los textos. Historieta: personajes, desarrollo y final.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: historieta.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Comprensión de clases de palabras: derivadas.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

8Los tres

cochinitos y el lobo

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

Page 9: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

9El gusano medidor

Expresión oralComprensión y producción de mensajes orales Planeación del contenido: situación, propósito de la comunicación y tema.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar, manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Descripción: caracterización. Conferencia-exposición de temas sencillos.

Lectura Función, características y contenido Cuento: divertir, relatar; personajes, inicio, desarrollo y final. Descripción: informar; ideas principales.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Predicción, comprensión específica, inferencia, expresión de opiniones, audición de lectura.

Escritura Conocimiento de los tipos de letra. Manuscrita cursiva.Uso de la escritura con distintos propósitos Registro de información: cuadro.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura División silábica, uso del punto y seguido, punto final.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

9El gusano medidor

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

Page 10: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

10El lápiz mágico

Expresión oralComprensión y producción de mensajes orales Regulación de la forma de expresión: claridad y secuencia de ideas. Adecuación y propiedad: entonación y volumen.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Relatar hechos, expresión de sentimientos y emociones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Narración de anécdota o sueño. Juegos de dramatización: entonación y volumen.

LecturaFunción, características y contenido Cuento: divertir, relatar; personajes, inicio, desarrollo y final. Relato: inicio, desarrollo y final.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, predicción, lectura guiada, inferencia, expresión de opiniones, lectura comentada,

comprensión globa y propósito para la lectura.

EscrituraConocimiento de los tipos de letra. Manuscrita cursiva.Uso de la escritura con distintos propósitos Esquema, relato: relatar; inicio, desarrollo y final. Directorio del grupo: registrar. Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: relato.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Uso del orden alfabético, relación sonoro-gráfica de las letras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

10El lápiz mágico

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

Page 11: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

11Rescate en el

desierto

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Regular/controlar las acciones propias y de otros: preguntar. Relatar hechos.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Entrevista: formulación de preguntas.

Lectura

Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Partes de un texto: entrevista, preguntas y respuestas.Función, características y contenido Informe de entrevista: informar; tema e ideas principales.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Expresión de opiniones, audición de lectura, comprensión global y relación de experiencias previas.Conocimiento y uso de distintas fuentes de información Identificación del tipo de información en periódicos.

Escritura Conocimiento de las características de los textos Relato: inicio, desarrollo y final.Reflexión sobre la

lenguaReflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento de irregularidades sonoro-gráficas: s-c-zReflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Transformación de oraciones y apreciación del cambio o sentido.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

11Rescate en el desierto

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE..............................

Page 12: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

12Una noche

espanto

Expresión oralComprensión y producción de mensajes orales Regulación de la forma de expresión: claridad y secuencia de ideas. Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar. Expresión de sentimientos y emociones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Narración de cuento.

LecturaConocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Partes de un texto: aviso, emisor, mensaje principal.Función, características y contenido Cuento: divertir, relatar; personajes, inicio, desarrollo y final. Relato: inicio, desarrollo y final.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Aviso: apelar, informar, emisor, mensaje principal

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Aviso comercial. Apelar.Conocimiento de las características de los textos Aviso comercial: encabezado y mensaje principal. (descripción) datos del emisor.Desarrollo de estrategias básicas. Aviso comercial.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Comprensión de la noción de clases de palabras: adjetivos.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

12Una noche

espanto

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

Page 13: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

13La fiesta de don Gato.

Expresión oralComprensión y producción de mensajes orales Regulación de la forma de expresión: claridad y secuencia de ideasReconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones. Expresión de sentimientos y emocionesOrganización temporal y causal considerando las partes del discurso Descripción: caracterización. Juegos de dramatización: entonación y volumen de voz. Conversación

Lectura

Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Obra de teatro: diálogos y acotacionesConocimiento de los tipos de letra. Manuscrita cursivaFunción, características y contenido Obra de teatro: relatar, divertir, diálogos y acotacionesDesarrollo y uso de estrategias básicas. Predicción. Audición de lectura. Comprensión literal. Comprensión específica, Comprobación de predicciones.

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Cartel: apelar, informarConocimiento de las características de los textos Cartel: emisor y mensaje principalDesarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: cartel.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento de irregularidades sonoro-gráficas : güe, güi, gue, guiReflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Comprensión de la noción de clases de palabras: sustantivos propios y comunes. Concordancia: género y número

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

13La fiesta de don Gato.

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

14 Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información. Relatar hechos. Manifestar opiniones

Page 14: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

El maíz, nuestro alimento

Organización temporal y causal considerando las partes del discurso ConversaciónLectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Receta de cocina: nombre, ingredientes

Función, características y contenido Artículo informativo: tema de ideas principalesDesarrollo de estrategias básicas. Conocimientos previos, lectura guiada, inferencias lectura comentada, propósitos para la lectura, comprensión literal

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Instructivo (recetario): apelarConocimiento de las características de los textos Instructivo (recetario): ingredientes, instruccionesDesarrollo de estrategias básicas. Instructivo (recetario)

Reflexión sobre la lengua Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Verbos. Interpretación y uso de palabras y frases a partir del significado (sintáctico-semántico)

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

14El maíz, nuestro

alimento.

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información: explicarOrganización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación. Discusión temática: temas y reglas de participación

Lectura Función, características y contenido Cuento: divertir, relatar; personajes, inicio desarrollo y final

Page 15: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

15El niño de

hule

Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, inferencias, audición de lectura, propósitos para la lectura, relación con experiencias previas, comprensión literal, cumplimiento del propósito

Conocimiento y uso de distintas fuentes de información Búsqueda de información en diversos materiales escritos

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Expresión de sentimientos y emociones. Transformación de cuento. Cuento: relatar, divertirConocimiento de las características de los textos Cuento: inicio, desarrollo y finalDesarrollo de estrategias básicas. Cuento

Reflexión sobre la lengua Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Interpretación y uso de palabras y frases a partir del significado (sintáctico-semántico). Relación de significado entre

palabras: palabras compuestas

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

15El niño de

hule

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

16El sueño de

volar

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información: explicarOrganización temporal y causal considerando las partes del discurso Descripción: caracterización, conversación

Lectura Función, características y contenido Artículo informativo: tema de ideas principalesDesarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, comprobación de predicciones, comprensión específicaConocimiento y uso de distintas fuentes de información Identificación del tipo de información en boleto de avión

Page 16: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Relato: relatarConocimiento de las características de los textos Relato: inicio, desarrollo y finalDesarrollo de estrategias básicas. Cartel, relato

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Segmentación: espacio entre palabras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

16El sueño de volar

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

17La Jacaranda Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones. Dar y obtener información: explicar

Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Descripción: caracterización, conversaciónLectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Signos de interrogación.

Función, características y contenido Cuento: divertir, relatar; inicio desarrollo y finalDesarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, audición de lectura, comprobación de predicciones, comprensión específica, identificación de

palabras e indagación de su significado, lectura comentada, inferencia, lectura compartida.

Page 17: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Transformación de cuento. Diario de grupo: registrar. Informe de investigación: informar.Conocimiento de las características de los textos Informe de investigación: tema e ideas principales.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: informe de investigación.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento de irregularidades sonoro-gráficas: r-rr. Uso del orden alfabético.Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Relación de significado entre palabras: antónimos.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

17La

Jacaranda

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

18Ranas y sapos

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones. Dar y obtener información: explicar. Identificar a otros. Entonar canción. Contar poema. Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Descripción: caracterización.

Lectura

Función, características y contenido Artículo informativo: informar, tema e ideas principales.

Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, audición de lectura, comprobación de predicciones, comprensión específica, identificación de palabras e indagación de su significado, lectura comentada, inferencia, lectura compartida.

Conocimiento y uso de distintas fuentes de información Búsqueda de información en diversos materiales escritos.Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Artículo informativo: informar, describir. Expresar sentimientos y emociones.

Conocimiento de las características de los textos Artículo informativo: tema de ideas principales

Page 18: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: artículo informativo.Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento de la relación sonoro-gráfica de las letras. Identificación de irregularidades sonoro-gráficas: r-rr

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

18Ranas y sapos

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

19La adivinanza Expresión oral

Comprensión y producción de mensajes orales Respeto de turnos.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones. Explicar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación

Lectura Función, características y contenido Obra de teatro: relatar, divertir, diálogos y acotaciones. Instructivo. Apelar,informar, materiales y procedimientos.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, audición de lectura, comprensión específica, lectura comentada, lectura compartida.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Instructivo: apelar.Conocimiento de las características de los textos Instructivo: materiales y procedimientos.

Page 19: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: instructivo.Reflexión sobre la

lenguaReflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento de la relación sonoro-gráfica de las letras. División silábica.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

19La

adivinanza

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

20El girasol Expresión oral

Comprensión y producción de mensajes orales Secuencia de ideas y claridad.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Narración de cuento.

Lectura Función, características y contenido Cuento: divertir, relatar; inicio desarrollo y final. Instructivo. Apelar, informar, materiales y procedimientos. Poema: ritmo, rima.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Lectura comentada, lectura compartida, identificación de palabras e indagación de su significado, comprensión literal.

Comprobación de predicciones, lectura compartida.Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Instructivo: apelar.

Conocimiento de las características de los textos Instructivo: materiales y procedimientos.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: instructivo.

Page 20: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Relación de significado entre palabras: antónimos, sinónimos.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

20El girasol

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE..............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

21Las

mariposas monarcas

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Respeto de turnos.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Expresión de sentimientos y emociones. Preguntar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Entrevista: formulación de preguntas.

Lectura Función, características y contenido Poema: ritmo, rima. Artículo informativo.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Audición de lecturas, lectura comentada, comprensión específica, propósito para la lectura, relación con

conocimientos previos, expresión de opiniones.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Respeto de turnos.Conocimiento de las características de los textos Artículo informativo: informar, describir.Desarrollo de estrategias básicas. Entrevista: formulación de preguntas.

Reflexión sobre la Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Segmentación: espacio entre palabras.

Page 21: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

lengua. Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Comprensión de la noción clase de palabras: verbos. Concordancia. Número y personas.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

21Las

mariposas monarcas

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

22Juan sin miedo

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Expresión de sentimientos y emociones. Convencer a otros.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Descripción. Caracterización. Narración de cuento.

Lectura Función, características y contenido Cuento: divertir, relatar; inicio desarrollo y final. Invitación: apelar, informar, convocante, lugar, fecha, hora.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Audición de lecturas, lectura comentada, comprensión literal, propósito para la lectura, muestreo.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Transformación de cuento. Cuento: divertir, relatar. Conocimiento de las características de los textos Cuento: inicio, desarrollo y finalDesarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: cuento.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Transformación de oraciones. Partes de la oración.Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Uso del orden alfabético.

Page 22: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

22Juan sin miedo

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

23El día que

amaneció dos veces

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Relatar hechos. Preguntar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Exposición de temas. Entrevista: form

Lectura Función, características y contenido Cuento: divertir, relatar; inicio desarrollo y final. Invitación: apelar, informar, convocante, lugar, fecha, hora.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Audición de lecturas, lectura comentada, comprensión literal, propósito para la lectura, muestreo.

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Informe de entrevista: informar.Conocimiento de las características de los textos Informe de entrevista: presentación, desarrollo y final.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: informe de entrevista.

Reflexión sobre la lengua Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Significado de las palabras: prefijos para marcar oposición, prefijo: in.

Page 23: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

23El día que amaneció dos veces

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

24Los tres primos

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Interpretación de mensajes de acuerdo con la situación de comunicación.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Juegos de dramatización.

Lectura Función, características y contenido Relato: inicio desarrollo y final.

Desarrollo y uso de estrategias básicas. Audición de lecturas, lectura comentada, comprensión literal, propósito para la lectura, comprensión global, expresión de opiniones, inferencia.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Recado: informar.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: recado.

Reflexión sobre la lengua Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Interpretación de expresiones ideomáticas.

Page 24: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

24Los tres primos

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

25Pinocho Expresión oral

Comprensión y producción de mensajes orales Respeto de turnos.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Identificarse a si mismo. Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Descripción: caracterización .discusión temática: tema y reglas de participación. Conversación.

Lectura

Función, características y contenido Cuento: divertir, relatar; inicio desarrollo y final

Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, audición de lecturas, lectura comentada, comprensión literal, propósito para la lectura, comprensión global, expresión de opiniones.

Conocimiento y uso de distintas fuentes de información Búsqueda de información en plano.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Diario de grupo: registrar. Descripción: informar.Conocimiento de las características de los textos Descripción :ideas principales.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final, publicación: descripción.

Reflexión sobre la Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Irregularidades sonoro-gráficas: j-g.

Page 25: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

lengua Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Sustantivos propios y comunes.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

25Pinocho

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

26El mar

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Relatar hechos. Ofrecer explicaciones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Narración de anécdota.

Lectura Función, características y contenido Artículo informativo: tema e ideas principales. Poema

Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, expresión de opiniones, identificación de palabras e indagación de su significado, lectura guiada, predicción, lectura comentada.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Relato: describir, narrar.Conocimiento de las características de los textos Relato: inicio, desarrollo y final.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final y publicación: relato.

Reflexión sobre la lengua Reflexión sobre los códigos orales y escritos Tiempos verbales: presente y pasado

Page 26: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

26El mar

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

27Kox y el señor del

agua

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Preguntar y manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Narración de sueño. Encuesta: formulación de preguntas.

Lectura Función, características y contenido Relato: inicio, desarrollo y final.

Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, audición de lectura, expresión de opiniones, comprensión literal, inferencia, relación con experiencias y conocimientos previos, distinción realidad-fantasía, comprensión global.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Relato: describir, narrar.Conocimiento de las características de los textos Relato: inicio, desarrollo y final.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final y publicación: relato.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre los códigos orales y escritos Campo semántico.Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Irregularidades sonoro-gráficas: x

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO ACERVO DE LA REGISTRO DE OBSERVACIONES

Page 27: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

DE FICHA BIBLIOTECA

27Kox y el

señor del agua

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

28Una aventura

en kayak

Expresión oralComprensión y producción de mensajes orales Respeto de turnosReconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opinionesOrganización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación.

Lectura Conocimiento de las características de los textos Cuento. Relatar, divertir; inicio, desarrollo y final. Artículo informativo: informar; tema e ideas principales.

Desarrollo de estrategias básicas. Conocimientos previos, expresión de opiniones, lectura guiada, predicción, lectura comentada, resumen oral, relación con experiencias y conocimientos previos. Inferencia.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Cuento: relatar, divertir.Conocimiento de las características de los textos Cuento: inicio, desarrollo y final. Registro.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final y publicación: cuento.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre los códigos orales y escritos Partes de la oración: sujeto y predicado.Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Irregularidades sonoro-gráficas: y-ll-k

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

Page 28: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

28Una

aventura en kayak

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

29Tortugas en

peligro

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Respeto de turnosReconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación ExplicarOrganización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación

Lectura Conocimiento de las características de los textos Artículo informativo: tema e ideas principales. Noticia: informar; lugar, tiempo y participantes.

Desarrollo de estrategias básicas. Conocimientos previos, expresión de opiniones, lectura guiada, predicción, lectura comentada, comprensión literal y global, propósito para la lectura.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Artículo de opinión: opinar, informar.Conocimiento de las características de los textos Artículo de opinión: tema e ideas principales.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final y publicación: artículo de opinión.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre los códigos orales y escritos Relaciones forma-significado entre palabras: aumentativo y diminutivo.Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Irregularidades sonoro-gráficas: ge-gi-gue-gui.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

Page 29: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

29Tortugas en peligro

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

30El juez sabio

Expresión oral

Comprensión y producción de mensajes orales Adecuación y propiedad en el lenguaje no verbal: gestos y movimientos corporales.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones.

Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Descripción: caracterización. Discusión temática: tema y reglas de participación. Narración de cuento. Juegos de dramatización.

Lectura Conocimiento de las características de los textos Cuento: inicio, desarrollo y final.

Desarrollo de estrategias básicas. Conocimientos previos, audición de lectura, inferencia, lectura guiada, predicción, lectura comentada, comprensión literal, propósito para la lectura, comprobación de predicciones, lectura compartida.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Cuento: relatar, divertir. Anuncio: apelar, informar.Conocimiento de las características de los textos Cuento: inicio, desarrollo y final. Anuncio: emisor y mensaje principal.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final y publicación: cuento.

Reflexión sobre la lengua Reflexión sobre los códigos orales y escritos Sinónimos.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

Page 30: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

30El juez sabio

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

31Las ballenas

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Regulación de la expresión: precisión.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Descripción:caracterización.

Lectura Conocimiento de las características de los textos Artículo de opinión: tema e ideas principales.

Desarrollo de estrategias básicas. Propósito para la lectura, expresión de opiniones, inferencia, lectura compartida, identificación de palabras e indagación de su significado.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Artículo informativo: informar.Conocimiento de las características de los textos Artículo informativo: tema e ideas principales.Desarrollo de estrategias básicas. Artículo informativo.

Reflexión sobre la lengua Reflexión sobre los códigos orales y escritos Orden de las palabras en la oración.

Lecturas Componentes Actividades Nùmero y nombre de fichas Acervos de biblioteca Registro de observaciones

31Las ballenas

Expresión oral

Page 31: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

32Sapo y el forastero

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Respeto de turnos.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Ofrecer explicaciones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Debate: tema y reglas de participación.

Lectura Conocimiento de las características de los textos Cuento. Relatar, divertir; inicio, desarrollo y final.

Desarrollo de estrategias básicas. Conocimientos previos, audición de lectura, expresión de opiniones, lectura comentada, comprensión literal, comprensión específica.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Descripción: informar. Conocimiento de las características de los textos Descripción: ideas principales.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final y publicación: descripción.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre los códigos orales y escritos Palabras compuestas.Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Segmentación.

Lecturas Componentes Actividades Nùmero y nombre de fichas Acervos de biblioteca Registro de observaciones32

Sapo y el forastero

Expresión oral

Page 32: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

33Tres piratas y

un perico

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Volumen de voz, entonación y movimientos corporales.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Dramatización: entonación y volumen de voz, gestos y movimientos corporales.

Lectura

Función, características y contenido Obra de teatro: divertir, contar; diálogo y acotaciones.

Desarrollo y uso de estrategias básicas. Lectura comentada, comprensión global, identificación de palabras e indagación de su significado, audición de lectura.

Conocimiento y uso de distintas fuentes de información Búsqueda de información en mapas.

Escritura

Conocimiento de los tipos de letra Manuscrita cursiva.Uso de la escritura con distintos propósitos Instructivo y cartel: apelar.Conocimiento de las características de los textos Instructivo: procedimiento. Cuento: personajes, inicio, desarrollo y final.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final y publicación: cuento.

Reflexión sobre la lengua Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Partes de la oración: sujeto y predicado.

Lecturas Componentes Actividades Nùmero y nombre de fichas Acervos de biblioteca Registro de observaciones33

Tres piratas y un perico Expresión oral

Lectura

Page 33: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

34La leyenda de Dédalo e

Ïcaro

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Narración de leyenda.

Lectura Conocimiento de las características de los textos Leyenda: título, personajes, desarrollo y final.Desarrollo de estrategias básicas. Instructivo: apelar; materiales y procedimiento.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Conocimientos previos, expresión de opiniones, audición de lectura, lectura compartida.Conocimiento de las características de los textos Descripción: informar.Desarrollo de estrategias básicas. Descripción: tema e ideas principales.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre los códigos orales y escritos Adjetivos.Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Irregularidades sonoro-gráficas: h

Lecturas Componentes Actividades Nùmero y nombre de fichas Acervos de biblioteca Registro de observaciones34

La leyenda de Dédalo e

ÏcaroExpresión oral

Lectura

Page 34: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

35El león y la

zorra

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación ExplicarOrganización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación.

Lectura Conocimiento de las características de los textos Fábula: relatar; personajes, desarrollo y moraleja.Desarrollo de estrategias básicas. Conocimientos previos, lectura comentada, comprensión global, audición de lectura, inferencia, comprobación de

predicciones, comprensión específica.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Cuento: relatar, divertir.Conocimiento de las características de los textos Cuento: personajes, inicio, desarrollo y final.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final y publicación: cuento.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Segmentación. Relación sonoro-gráfica convencional.

Lecturas Componentes Actividades Nùmero y nombre de fichas Acervos de biblioteca Registro de observaciones35

El león y la zorra

Expresión oral

Lectura

Page 35: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

36Me gustaría

ser astronauta

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación ExplicarOrganización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación.

LecturaFunción, características y contenido Artículo informativo: tema e ideas principales. Noticia: informar; lugar, tiempo y participantes.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, lectura comentada, expresión de opiniones, audición de lectura, inferencia, propósito para

lectura, cumplimiento del propósito, comprensión literal.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Noticia: informar.Conocimiento de las características de los textos Noticia: lugar, tiempo y participantes.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final y publicación: noticia.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre códigos orales y escritos. Uso de la concordancia: artículo y sustantivo.

Lecturas Componentes Actividades Nùmero y nombre de fichas Acervos de biblioteca Registro de observaciones36

Me gustaría ser

astronauta Expresión oral

Lectura

Escritura

Page 36: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

37La leyenda

de los volcanes

Expresión oral Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Narración de leyenda. Conversación.

Lectura Función, características y contenido Leyenda. Título, personajes, desarrollo y final.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, audición de lectura, comprensión específica, propósito para la lectura.

Escritura

Conocimiento de los tipos de letra Manuscrita cursiva.Uso de la escritura con distintos propósitos Investigación: informar.Conocimiento de las características de los textos Investigación: tema e ideas principales.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final y publicación: informe de investigación.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Tiempos verbales: presente y pasado. Variantes dialectales.

Lecturas Componentes Actividades Nùmero y nombre de fichas Acervos de biblioteca Registro de observaciones

37La leyenda de los volcanes

Expresión oral

Lectura

Escritura

Page 37: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOS

38Don Lalo

malos modos

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar y manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación.

Lectura Función, características y contenido Cuento: personajes, inicio, desarrollo y final.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, audición de lectura, comprensión específica, propósito para la lectura.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Descripción. Informar. Carta: expresar sentimientos y emociones. Relatar.Conocimiento de las características de los textos Carta: fecha, destinatario, saludo, desarrollo y final.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final y publicación: carta.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Uso de concordancia: género, número y persona.

Lecturas Componentes Actividades Nùmero y nombre de fichas Acervos de biblioteca Registro de observaciones38

Don Lalo malos modos

Expresión oral

Lectura

Escritura

Page 38: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ SEGUNDO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

39Nos

comunicamos

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Atención e interpretación de mensajes de acuerdo a la situación.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Encuesta: formulación

Lectura Función, características y contenido Artículo informativo: informar, tema e ideas principales.Desarrollo y uso de estrategias básicas. Conocimientos previos, comprensión específica.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Carta: expresar sentimientos y emociones, relatar. Cuadro y gráfica: registrar. Expresar sentimientos y emociones.Conocimiento de las características de los textos Carta: fecha, destinatario, saludo, desarrollo y final.Desarrollo de estrategias básicas. Planeación, redacción, revisión, corrección, versión final y publicación: carta.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Uso de la concordancia: genero, número y persona.

Lecturas Componentes Actividades Nùmero y nombre de fichas Acervos de biblioteca Registro de observaciones39

Nos comunicamos

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

Page 39: Segundo Año - La Educación en el Desarrollo … · Web viewEl sueño de volar Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Dar y obtener información:

VO.BO VO.BO. VO.BO MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA NSPECTOR