18
Trujillo, 30 de septiembre de 2013 Edición N° 49 Histórico: Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco visitó Gerencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo

Seguridad ciudadana, compromiso de todos49

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seguridad Ciudadana de Trujillo

Citation preview

Trujillo, 30 de septiembre de 2013 Edición N° 49

Histórico: Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco visitó Gerencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 2

Unidad de Imagen

Virgen de la Puerta visitó Gerencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo En acontecimiento histórico, funcionarios y agentes recibieron bendición de la “Mamita”

En lo que ha sido calificado como un acontecimiento histórico por funcionarios y agentes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco ha visitado cerca del mediodía del jueves esta dependencia edil para derramar sus bendiciones a todo el personal que presta el servicio de seguridad ciudadana a la población, y en reciprocidad ha recibido un sentido y emocionado homenaje de los trabajadores y sus familiares, que desde tempranas horas se congregaron en este lugar. En medio del ulular de las sirenas y las luces azules de las circulinas de los patrulleros ediles, el estruendo de avellanas, la música de una banda de músicos y los canticos de los policías ediles, que se encontraban formados ordenada y disciplinadamente, ha ingresado la venerada imagen en el Mariamóvil a la sede de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo –ubicada en la Carretera Panamericana Norte, km 652– y se ha ubicado frente a los funcionarios y la totalidad de trabajadores administrativos, que la aguardaban ansiosos, emocionados y plenos de fervor religioso. El tema María tú, entonado por el coro de policías locales, algunas peticiones hechas a la Virgen y leídas por el personal edil y palomas blancas ofrecidas a la “Mamita” como ofrenda, han precedido las palabras del titular de Seguridad Ciudadana, César Campaña Aleman, quien, conmovido por la fe y el fervor de los asistentes, dio la bienvenida a la Patrona del Norte del Perú y Reina de la Paz Universal y agradeció su visita.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 3

Unidad de Imagen

“Una madre nunca olvida a sus hijos, los recuerda siempre, y está pendiente de ellos todo el tiempo”, ilustró, y complementó: “Por ello, nuestra Madre ha venido en peregrinación desde Otuzco, a nuestra casa, a visitarnos y derramar sus bendiciones que tanto necesitamos”, expresó Campaña Aleman durante un breve mensaje. Luego, destacó el ejemplo de amor que viene dando la Madre de Cristo a toda la población, por lo que recomendó que una madre nunca debe perder su rol de dar amor en su hogar, a sus hijos y a la sociedad, sobre todo a sus hijos en el hogar, que es donde se debe comenzar a educar a los hijos para que aprendan a convivir en armonía y en un ambiente de paz y tranquilidad, que es lo que se necesita para fortalecer la seguridad ciudadana. Después, pidió a la Virgen de la Puerta que ilumine, dé inteligencia y refuerce esa vocación de servicio que tienen todos los que trabajan en Seguridad Ciudadana de Trujillo y que los ayude a llegar cada vez con mayor esfuerzo y dedicación a cada uno de los ciudadanos, para que nos permita devolverle a la ciudad la tranquilidad que antaño tuvo. “Danos tu bendición, Inmaculada Virgen de la Puerta, para lograr estos propósitos”, apuntó el funcionario edil. Tras la entrega de ofrendas florales a la Virgen, a cargo de Campaña Aleman, funcionarios y agentes ediles, el reverendo padre Oscar Murillo Villanueva, coordinador del tercer recorrido de la peregrinación de la Virgen de la Puerta entre Trujillo, Moche y Salaverry, agradeció el apoyo que viene prestando la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Trujillo a esta caravana de la fe. Refirió que más de cien agentes ediles viene prestando su apoyo a la Virgen de la Puerta, organizadores y fieles devotos desde su llegada a Trujillo, el sábado pasado, y que continuarán haciéndolo hasta este sábado, cuando la imagen iniciará el retorno a su santuario en Otuzco, porque Seguridad Ciudadana de Trujillo siempre colabora y ama a la “Mamita”. “Quiero decirles gracias a todos ustedes por este aporte. La labor que realizan agentes, personal administrativo y funcionarios, es un trabajo conjunto. Por eso, quiero darles la bendición a cada uno de ustedes y a sus familiares, y les invoco a seguir siempre buscando la paz en nuestra comunidad”, puntualizó el sacerdote. Un baile de marinera danzado por dos agentes ediles, la canción María tú, interpretado por el coro de policías ediles, y el sonido de las sirenas y luces azules de las circulinas de los patrulleros de Seguridad Ciudadana de Trujillo despidieron a la Inmaculada Virgen de la Puerta, que continuó con su periplo a los distritos de Moche y Salaverry. A la cita asistieron, además de Campaña Aleman y Oscar Murillo, el general Marlon Savitzky Mendoza, director del Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Trujillo; Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC); Miguel Pardo Navarro, subgerente de Seguridad Ciudadana de la comuna provincial; Luis Alberto Morera Pereyra, coordinador del Centro Operaciones de Emergencia Provincial (COEP), alcaldes de los territorios vecinales, integrantes de las juntas vecinales de seguridad ciudadana, líderes vecinales, entre otros.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 4

Unidad de Imagen

Agentes resguardaron peregrinación de Virgen de la Puerta Además, hubo cuadrilla de cargadores

Un total de 120 agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo ayudaron a controlar y resguardar a los miles de fieles que participaron en los actos programados en nuestra ciudad durante la peregrinación de la venerada imagen de la Inmaculada Virgen de la Puerta, de Otuzco. “Estas actividades se realizaron sin mayores contratiempos. Los devotos sintieron mayor seguridad al verse resguardados por los agentes de Seguridad Ciudadana e incluso hemos recibido la felicitación del arzobispo de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, por la labor realizada”, dijo el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman. Explicó que diariamente se ha desplegado un contingente de 120 agentes para acordonar los lugares donde hubo concentración masiva de fieles, por ejemplo, en la misa, en plaza de armas o en su recorrido por las calles de Trujillo, donde miles de personas acompañaron a la milagrosa imagen. “Los agentes ediles estuvieron atentos y se comportaron a la altura de las circunstancias, para evitar que algún evento inesperado empañe la festividad religiosa”, puntualizó el funcionario. Campaña Aleman añadió que este servicio especial ayudó a prevenir y evitar la comisión de actos delictivos y violentos. Junto a efectivos de la Policía Nacional también se trabajó en el bloqueo del tránsito de vehículos, se redobló esfuerzos para evitar el comercio ambulatorio y auxiliar a personas extraviadas. Admitió que hubo incidentes menores, por ejemplo el desmayo de dos chicas que hacían ayuno en muestra de su devoción, pero que fueron socorridas de inmediato por los agentes, quienes les proporcionaron primeros auxilios y otras atenciones. El grueso del contingente de policías locales comenzó su labor tan pronto la milagrosa imagen de la “Mamita” llegó a Trujillo, acompañándola hasta retornar a su santuario, en la provincia de Otuzco. Los agentes de Seguridad Ciudadana también tuvieron una cuadrilla conformada por 68 policías locales, los que apoyaron el traslado de la imagen cargándola en sus hombros durante gran parte de su recorrido por diversas partes de la ciudad.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 5

Unidad de Imagen

A 905 llegan las JUVESC organizadas por Seguridad Ciudadana de Trujillo y el COPROSEC 523 JUVESC en Trujillo y 382 en distritos

Hasta la fecha, un total de 905 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVESC) han sido organizadas en la jurisdicción provincial, por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en coordinación con el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), que preside el alcalde César Acuña Peralta, con el propósito de involucrar a la población en labores de prevención del delito en sus respectivos barrios, de manera conjunta con la policía local y nacional. De este total, 523 JUVESC pertenecen al distrito de Trujillo y 382 JUVESC están ubicadas en ocho distritos de la provincia de Trujillo, donde se viene trabajando intensamente en la organización y concienciación de la población para hacerla ver que su participación es muy importante en la lucha contra la delincuencia y en todas las acciones que se realicen para mejorar la calidad de vida de su comunidad. El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, César Campaña Aleman, detalló que las 382 JUVESC conformadas en los distritos pertenecen a El Porvenir (50), Florencia de Mora (26), Huanchaco (56), La Esperanza (80), Laredo (42), Moche (30), Salaverry (16) y Víctor Larco Herrera (82). El funcionario edil explicó que en esta labor de organización de la población en JUVESC participan policías vecinales, promotores de Programas Preventivos de Seguridad Ciudadana de Trujillo y líderes vecinales, en el marco de los programas Policía Vecinal y Trujillo te quiero seguro y organizado, que ejecuta la gerencia a su cargo y el COPROSEC, y refirió que en los distritos cuentan con el apoyo de los alcaldes y funcionarios municipales. Luego, indicó que tras la conformación de las JUVESC sus integrantes son juramentados, acreditados, capacitados e implementados con distintivos para que sean identificados por los demás moradores de su ámbito vecinal y se les facilite su labor. Mencionó que entre los temas de capacitación se encuentran organización y funciones de las JUVESC, integración vecinal, patrones de conducta, pautas de crianza, modalidades delictivas, violencia familiar, planificación familiar y prevención de bullying, entre otros, así como campañas de prevención, jornadas de prevención y los muy conocidos simulacros de robo y asalto.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 6

Unidad de Imagen

Seguridad en Trujillo estará garantizada durante los Juegos Bolivarianos Con 1.000 efectivos PNP, 600 agentes de Seguridad Ciudadana y 800 voluntarios

La Municipalidad Provincial de Trujillo, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, reforzará la seguridad de los deportistas y público durante el desarrollo de los XVII Juegos Bolivarianos Trujillo 2013, que se desarrollarán del 16 al 30 de noviembre próximo. “Venimos trabajando hace 30 días y vamos a ejecutar el plan ‘A’, con apoyo de la Policía Nacional del Perú, que permitirá contar con mil policías más que vendrán de Lima para fortalecer los temas propios de la seguridad”,

dijo Cesar Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT. Agregó que la gerencia a su cargo cuenta con 600 efectivos de Seguridad Ciudadana, los que estarán a disposición de los locales donde se efectuarán los eventos deportivos, como aeropuertos, recintos deportivos, hospedajes y restaurantes, durante todo el desarrollo de los juegos. Después, explicó que la gerencia edil de Seguridad Ciudadana también maneja un plan “B”, que consiste en la capacitación de 800 líderes vecinales, con los que se reforzará los anillos de seguridad en torno a los escenarios donde se desarrollen las competencias deportivas. Campaña Aleman indicó que existe un plan estratégico articulado con la Policía Nacional, que ya se ha preparado para los Juegos Bolivarianos, en el que se otorga responsabilidades a las personas que entiendan los temas de seguridad, como los comisarios y policías en situación de retiro, para que permitan garantizar el normal desarrollo de estas actividades deportivas. “Es Trujillo el que estará no solo en los ojos del Perú sino del mundo, por ello, todo el recurso con el que contemos será utilizado para garantizar la tranquilidad durante estos juegos. Los efectivos de la Policía Nacional y Seguridad Ciudadana estarán a total disposición”, puntualizó el funcionario edil. En la cita deportiva se prevé la presencia de más de 3 mil deportistas provenientes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú y Venezuela.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 7

Unidad de Imagen

Plan de Seguridad de Juegos Bolivarianos será expuesto en Lima Sustentarán el pedido de mil policías y helicópteros para patrullajes aéreos

La segunda semana de septiembre, funcionarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo y representantes de otras instituciones que conforman el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), en coordinación con la Comisión de Seguridad de los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos, viajarán a Lima para exponer el Plan de Seguridad Ciudadana para este evento internacional que se desarrollará del 16 al 30 de noviembre próximo. “Hice el pedido para que nos brinden un apoyo de mil efectivos policiales a partir de octubre, con la finalidad de ir trabajando en el tema de la prevención y la disminución de la incidencia delincuencial y la disminución de la percepción de inseguridad ciudadana”, explicó el secretario técnico del COPROSEC y director de Seguridad de los Juegos Bolivarianos, Rafael Ríos Cárdenas. Hasta el momento hay una respuesta favorable y durante la audiencia que tendremos este 8 o 9 de septiembre ante el comando policial, además de exponer el Plan de Seguridad y solicitar los mil efectivos policiales, se viene analizando la posibilidad de pedir helicópteros para realizar patrullaje aéreo. “En los Juegos Bolivarianos de Medellín, Colombia, se utilizaron 3 mil efectivos policiales, y en Sucre, Bolivia, 2 mil policías. Por ello, considerando que Trujillo es la sede principal de los Juegos Bolivarianos 2013, estamos realizando las gestiones para que estos pedidos sean atendidos por el comando policial de Lima”, añadió. Ríos justificó la urgencia de solicitar la presencia del refuerzo policial desde octubre porque hay que empezar a trabajar desde esa fecha en operativos focalizados para disminuir la incidencia delincuencial y luchar contra el crimen organizado, de tal manera que en noviembre se tenga un clima social aceptable para la recepción de miles de atletas y turistas. Añadió que también se está coordinando con las autoridades locales para ver un lugar adecuado donde se pueda alojar a los policías que vengan a Trujillo para desarrollar sus labores. De otro parte, declaró que es materia de otras gestiones, que deben hacer las autoridades distritales, provinciales y regionales, para que el director general de la Policía Nacional, Jorge Flores Goicochea, decida que de los mil efectivos a destinarse a Trujillo para los Juegos Bolivarianos, se quede por lo menos el 50 o 60 por ciento al servicio de la colectividad trujillana.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 8

Unidad de Imagen

Líderes vecinales fortalecerán la seguridad durante los Juegos Bolivarianos Son parte de Plan “B” que ejecuta la Municipalidad de Trujillo

Ochocientos líderes de seguridad ciudadana y vecinos voluntarios de los 59 territorios vecinales en los que se divide la ciudad, siguen recibiendo capacitación de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo para que contribuyan con la seguridad durante los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos, que se realizarán del 16 al 30 de noviembre próximo. “No hemos cesado en ese objetivo. Es un compromiso que debemos tener todos los trujillanos para albergar lo mejor posible a los deportistas y a los visitantes en un clima de tranquilidad, preocupándonos no solo por el ornato sino también por la seguridad”, dijo el gerente edil de Seguridad Ciudadana, César Campaña Aleman. Precisó que la Gerencia de Seguridad Ciudadana cuenta con 800 voluntarios, aunque en un principio se había proyectado trabajar solo con 400. Este grupo de personas está recibiendo instrucciones en temas de seguridad preventiva como Arresto ciudadano y Ética y liderazgo, entre otros. El funcionario indicó que la impresión que se lleven de Trujillo los deportistas al retornar a sus países será la mejor publicidad que se necesita para seguir atrayendo turismo a esta parte del país. “En ese camino es que hemos tocado las puertas de los líderes vecinales, quienes con mucha voluntad y entusiasmo vienen participando en este proceso de capacitación, para que conozcan cuál es el apoyo que requerimos para el evento”, agregó. Campaña indicó que el promedio de policías nacionales en Trujillo es de apenas mil 600, los que serían insuficientes para dar un buen respaldo de seguridad durante los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos, más aún si se tiene en cuenta que nuestra ciudad es la sede principal de este evento. Respecto al Plan “A”, indicó que se basa en el trabajo policial, el mismo que contemplaría un apoyo por parte del Gobierno Nacional con el envío de mil policías más, que es lo que se está solicitando. “La labor de la Policía Nacional será fortalecida con el trabajo preventivo de seguridad de nuestros líderes vecinales. Además, la Gerencia de Seguridad Ciudadana, con todo su personal, estará reforzando el patrullaje preventivo durante esos días”, acotó. La semana pasada, personal del área de Programas Preventivos de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo estuvo capacitando a líderes vecinales de Moche, El Porvenir, Trujillo distrito, El Milagro y Alto Salaverry.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 9

Unidad de Imagen

Homicidios disminuyeron en los últimos años Según estadísticas de enero a agosto de los años 2011, 2012 y 2013

Comparadas con los años 2011 y 2012, las estadísticas de homicidios en la provincia de Trujillo, en el periodo de enero a agosto, han disminuido, según revela un reporte del Observatorio de Convivencia Social y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). De acuerdo a este informe, durante los meses de enero a agosto del año 2011 se reportaron 140 casos de homicidios en la provincia, en tanto que durante enero a agosto del 2012 hubo 139 casos reportados, y durante el presente año 109 casos. “Precisamente, el trabajo que se desarrolla a nivel del COPROSEC y la Gerencia de Seguridad Ciudadana está orientado a disminuir los índices de la delincuencia. Lo que se busca es internalizar en la población una cultura de seguridad ciudadana y organizarla para que participe activamente”, explicó el director del Observatorio, Marlon Savitzky Mendoza. Luego, detalló que de los homicidios cometidos en los años 2011, 2012 y 2013, durante los meses de enero a agosto, el distrito La Esperanza encabeza la lista con 120 víctimas, el Porvenir presenta 94 y Trujillo distrito 73. Durante estos periodos, sumando todos los casos reportados en los 10 distritos de la provincia, se contabilizaron un total de 388 homicidios. Savitzky lamentó que cada vez que ocurre un homicidio en los diferentes distritos de la provincia se tome el nombre de Trujillo, lo que daña su imagen como una ciudad que hace esfuerzos para ser más segura. “Es innegable, cuando no individualizan el lugar preciso donde ocurren los homicidios. Eso, sin duda, hace daño a la ciudad de Trujillo, especialmente en lo que concierne a turismo e inversiones”, precisó. Más adelante, el director del Observatorio recomendó a la población que continúe confiando en sus autoridades, que sigan con los contextos dados en sus tareas de contribución para la seguridad ciudadana, encomendadas por el alcalde y presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, César Acuña Peralta. “El trabajo que la comuna provincial viene haciendo es responsable y consciente, y está orientado a devolverle la paz y tranquilidad a Trujillo”, añadió. De otro lado, lamentó que en toda la provincia de Trujillo únicamente haya un promedio de mil 700 efectivos policiales y en toda la región La Libertad apenas 2 mil 600. “Es un tema que se está tratando en las altas esferas del Gobierno Nacional. Próximamente, en diciembre, estarán egresando 180 policías de la Escuela de Suboficiales de la Policía de Trujillo y las autoridades, lideradas por el alcalde César Acuña, están haciendo esfuerzos por incrementar unos 500 efectivos policiales más”, acotó.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 10

Unidad de Imagen

Los domingos y lunes se reportó la mayor cifra de homicidios en el 2012 •Se dio a conocer durante sesión del COPROSEC. •Según cifras del Observatorio de Convivencia Social y Seguridad Ciudadana, de 139 casos de homicidio, el 56% se debió a ajuste de cuentas.

Según estadísticas del Observatorio de Convivencia Social y Seguridad Ciudadana de Trujillo, los domingos y lunes del año 2012 fueron los días en que se registró mayor incidencia de homicidios, en horarios de 6 p.m. a 12 p.m., dio a conocer su director, Marlon Savitzky Mendoza, durante la sesión ordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC). Agregó que de los 139 homicidios cometidos en los 11 distritos de Trujillo durante el año 2012, el 44% de casos se registraron los domingos y lunes, y el 42% de las víctimas corresponden a personas de 26 a 40 años de edad. De estos casos, el 90% de personas fueron victimadas con el uso de armas de fuego, el 5% mediante el uso de arma blanca, el 1% por golpes y el 4% con otro tipo de objetos. Además, indicó que el 56% de homicidios se debió a ajuste de cuentas, el 12% por temas pasionales y el 12% debido a la resistencia puesta por las víctimas frente a otros delitos. El funcionario precisó que es el distrito La Esperanza el que presenta la mayor tasa de homicidios, con el 37%, indicando que se evidencia una moderada tasa de mortalidad (30 muertes por cada 100 mil habitantes). Respecto al número de muertes registradas por accidentes de tránsito, indicó que en el año 2012 el 48% de casos se registraron en zonas urbanas (avenidas, calles, pasajes) y el 52% en zonas no urbanas (carreteras y autopistas). 44 accidentes se reportaron en carreteras, 31 en avenidas y 10 en calles. En este tipo de muertes, es Huanchaco el que encabeza la lista, con el 24% de casos; Trujillo con 15% y Laredo con el 13%. De las causas, el 52% se debe a la imprudencia del conductor, el 18% por imprudencia del peatón y el 16% por exceso de velocidad. “Esta es una información confiable y oportuna que permitirá asumir estrategias para mejorar la seguridad de la provincia de Trujillo”, explicó Marlon Savitzky. Por su parte, la teniente alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, destacó la participación del representante del Poder Judicial. “Ojalá que contemos continuamente con su presencia en las reuniones de trabajo para poder articular mejor las estrategias de lucha contra la inseguridad y delincuencia”, acotó. Durante la reunión que sostuvieron las diferentes instituciones que conforman el COPROSEC, también se aprobó por unanimidad la publicación de la primera revista del Observatorio de Convivencia Social y Seguridad Ciudadana de Trujillo, que estará a cargo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a fin de difundir este tipo de información de manera constante.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 11

Unidad de Imagen

30 mil cartillas con el Decálogo de la Prevención distribuye Seguridad Ciudadana de Trujillo En los 59 territorios vecinales de Trujillo

Teniendo como lema: ¡Seguridad Ciudadana, compromiso de todos!, un contingente de agentes ediles ha iniciado esta mañana una gigante cruzada en los 59 territorios vecinales de Trujillo para entregar un total de 30 mil cartillas con el Decálogo de la Prevención, con diez recomendaciones principales que deben seguir los ciudadanos para evitar ser víctima de los delincuentes. Además de las recomendaciones, el Decálogo indica que la mejor forma de prevención es la organización, ya que a partir de ella surgen iniciativas y muchas medidas de protección individual, familiar y comunitaria. Luego, complementa el mensaje apuntando que ante cualquier sospecha o indicio delincuencial, se debe llamar a los teléfonos de Emergencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo: 482800 y 298734. El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman, explicó que esta labor de difusión de medidas de seguridad entre los vecinos están comprendidas en las jornadas preventivas denominadas “Alerta Ciudadana”, que se vienen desarrollando en los diferentes barrios y urbanizaciones desde hace más de tres años. Agregó que estas actividades forman parte de una estrategia de prevención situacional elaborada por la gerencia a su cargo, en coordinación con el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), que preside el alcalde César Acuña Peralta, la misma que consiste en la distribución de cartillas con medidas de seguridad en cada una de las casas de los territorios vecinales. “El mensaje preventivo se refuerza con un perifoneo desde los patrulleros de la Gerencia de Seguridad Ciudadana”, subrayó. DECÁLOGO DE LA PREVENCIÓN “Al caminar por las calles, mira atrás y a los costados. No dejes que se te acerquen sujetos sospechosos”, “Procura caminar acompañado y si alguien te persigue, busca ayuda, da señales de alarma”, “Si portas objetos valiosos, toma todas las precauciones, en especial con celulares y laptops”, “Cuando quieras retirar fuertes sumas de dinero de cajeros o del banco, anda siempre con alguien de tu confianza”, “No hables por celular mientras camines por la calle”, se puede leer en el decálogo. Otras recomendaciones son: “No tomes cualquier taxi; asegúrate de que sea de una empresa formal y de confianza”, “En tu casa, asegura puertas, ventanas, tragaluces y otros puntos vulnerables”, “Para evitar las extorsiones, no contestes llamadas de números que no tengas identificados en tu celular”, “Conoce bien a tus vecinos, sus nombres y números de teléfono. Ten presente que la unión y solidaridad previenen el delito” y “No permitas que te hagan salir de tu casa con engaños, mediante una llamada telefónica”.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 12

Unidad de Imagen

Capacitan a mujeres en liderazgo, autoestima y convivencia Son 50 y pertenecen a cuatro Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana

Un total de 50 mujeres pertenecientes al centro poblado Víctor Raúl Haya de la Torre, en el distrito de Huanchaco, fueron capacitadas en temas de liderazgo autoestima y convivencia familiar, entre otros, durante ocho sesiones de trabajo llevadas a cabo por personal del área de Programas Preventivos de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo. El último fin de semana se desarrolló la clausura de estos talleres, en los que se impartió importantes conocimientos para que cambien su modo de ver y vivir la vida. Al final, cada integrante recibió su respectivo certificado. “Con este tipo de actividades esperamos contribuir con un granito de arena para que las mujeres no tengan por qué aceptar la violencia dentro de sus hogares, ni dentro de la sociedad, lo que hoy un tanto que las margina”, indicó la teniente alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, al intervenir durante la clausura del evento. En la capacitación, organizada en coordinación con la ONG Círculo Solidario, se dictaron temas relacionados con la autoestima, autonomía, toma de decisiones, violencia familiar y derechos humanos.

El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, César Campaña Aleman, manifestó que esta actividad forma parte del proyecto “Trujillo, te quiero seguro y organizado”, con el propósito que cada una de las mujeres capacitadas sean forjadoras de su propio futuro. Las mujeres que fueron capacitadas desde el pasado 13 de junio, pertenecen a las juntas vecinales: “Mujeres Unidas”, del sector Víctor Raúl Haya de la Torre; “Las

Rositas de Villa Progreso”, del sector Villa Progreso; “Mujeres Valiosas”, del sector Villa Judicial; y “Rayito de Luz”, del sector Nueva Esperanza. “Las mujeres no tenemos por qué dejarnos maltratar. Hay que cambiar eso ahora que se nota que cuando una mujer va a poner una denuncia ya nos están tomando mayor interés. Eso también es muy importante”, dijo Rocío Araujo Cuenca, una de las 50 mujeres capacitadas, tras agradecer a la Municipalidad de Trujillo por el apoyo que les viene ofreciendo al respecto.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 13

Unidad de Imagen

Arborizan arenales de la parte alta del distrito La Esperanza •Seguridad Ciudadana de Trujillo contribuye a mejorar la calidad de vida de la población. •Más de 200 plantones de molle han sido sembrados en los sectores El Mirador, Las Palmeras y Canal de Wichanzao.

Más de 200 plantones de molle, en sus variedades hawaiano y serrano, han sido sembrados en la parte alta del distrito La Esperanza, con el propósito de animar a la población a construir un entorno ecológico que los ayude mejorar su calidad de vida y el ornato en la zona, hasta ahora convertida en un inmenso arenal, en el marco del proyecto “Trujillo, te quiero seguro y organizado”, que desarrolla la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en coordinación con el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), que preside el alcalde César Acuña Peralta.

La siembra de plantones ha estado a cargo de los mismos moradores, entre niños, jóvenes y adultos, hombres y mujeres, durante cuatro campañas consecutivas organizadas por los promotores de los Programas Preventivos de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Trujillo, los integrantes de las juntas vecinales de seguridad ciudadana y líderes vecinales de la zona, con el apoyo del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), que donó los plantones, cada uno con una altura de casi dos metros. Además de recibir la donación de los plantones y la debida orientación técnica para sembrarlos, los moradores han sido informados de la importancia que representa la presencia de árboles en las viviendas, calles, parques y en toda la comunidad, así como la forma cómo contribuyen a la salud y al bienestar de la población.

Hasta ahora, esta actividad se ha llevado a cabo en los sectores Mirador I, Mirador II, Las Palmeras y Canal de Wichanzao, ubicados en la parte alta del distrito La Esperanza, sin embargo, en las próximas semanas se continuará con similar labor en otros sectores de la jurisdicción, en coordinación con la municipalidad distrital. El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, César Campaña Aleman, explicó que las campañas de arborización son una de las múltiples formas que tiene la institución municipal y el COPROSEC para llegar a la

población y contribuir a mejorar su calidad de vida, que es lo que se pretende con la ejecución del proyecto “Trujillo, te quiero seguro y organizado”.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 14

Unidad de Imagen

Perros y gatos vacunados y desparasitados gratis Seguridad Ciudadana de Trujillo realizó otra campaña de vacunación en distrito La Esperanza

Un promedio de cien perros y gatos, de razas, tamaños y colores diferentes, han sido inmunizados y desparasitados durante una campaña de vacunación gratuita realizada en el sector Virgen de la Puerta, ubicado en la parte alta del distrito La Esperanza, organizada por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en coordinación con el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) y la subgerencia edil de Salud. Esta vez, unos 80 perros y 20 gatos han participado juntos, en total armonía, en esta campaña, que tiene el propósito de prevenir enfermedades y evitar el riesgo de transmisión de estos males a sus propietarios o demás integrantes de la

familia, garantizando en gran medida el bienestar de las mascotas y de quienes están en permanente contacto con ellas. Además, esta campaña de vacunación y desparasitación ha sido completamente gratis, como todas las que realiza la Municipalidad Provincial de Trujillo, lo que ha sido muy bien aprovechado por los propietarios de las mascotas que residen en este lugar y que por carecer de recursos económicos suficientes no pueden pagar la consulta o vacunación en un establecimiento veterinario. Durante esta jornada, médicos veterinarios de la Subgerencia de Salud de la comuna provincial tuvieron a cargo la inmunización de canes para prevenir enfermedades como distemper, parvovirus y rabia, entre otras; luego, perros y gatos han sido desparasitados interna y externamente, labor que sus propietarios deben repetir cada tres meses, según recomendaron los especialistas. Simultáneamente, promotores de Programas Preventivos de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Trujillo y líderes vecinales del lugar repartieron cartillas con recomendaciones sobre tenencia responsable de mascotas y explicaron que el incumplimiento de las normas afines establecidas en la Ordenanza Municipal 003-2008-MPT se sanciona con multas que van desde 182 hasta 1.825 nuevos soles. Según indicó el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, César Campaña Aleman, esta es la quinta campaña de vacunación gratuita de mascotas que se realiza en el distrito La Esperanza, en el marco del proyecto “Trujillo, te quiero seguro y organizado”, que desarrolla esta unidad orgánica edil, en coordinación con el COPROSEC, con el propósito de mejorar la convivencia social y mejorar la calidad de vida de la población. Complementó que días atrás también se han llevado a cabo campañas similares en Wichanzao, Los Ángeles de Bella Vista, Pueblo Libre y Barrio Central del distrito La Esperanza, en donde se ha alcanzado a vacunar y desparasitar gratis a unas 350 mascotas, y que esta labor se extenderá a otros sectores en las próximas semanas.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 15

Unidad de Imagen

Festival Internacional de Danzas Folklóricas habrá en La Esperanza •Será el lunes 26, en el coliseo municipal, con la participación de elencos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. •Evento tiene el apoyo de Seguridad Ciudadana de Trujillo y el COPROSEC, en el marco de la campaña “Un Día sin Violencia”.

El coliseo municipal “Zoila de la Torre”, del distrito La Esperanza, será el escenario donde se realizará, el próximo lunes 26, a partir de las 4 de la tarde, con ingreso gratis, el primer Festival Internacional de Danzas Folklóricas denominado “Costumbres Latinoamericanas”, organizado por la Agrupación de Danzas Folklóricas Takiri, con el apoyo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) y la municipalidad distrital. En el evento participarán el Ballet Cima de Plata (Bolivia), el elenco Niñez Andina (Colombia), el Grupo de Danzas Nueva Generación (Ecuador) y la Agrupación de Danzas Folklóricas Takiri (Perú), así como la Agrupación de Danzas “Sansimones de Corazón” (Laredo) y la Agrupación Folklórica “Estampas Huanchaqueras”, entre otros grupos afines de la ciudad de Trujillo, los que antes de su presentación realizarán un colorido pasacalles. El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman, ha indicado esta mañana que la gerencia a su cargo y el COPROSEC apoyan esta actividad porque están convencidos que fomentando el arte, la cultura y educación se está evitando situaciones de violencia y de riesgo potencial para la seguridad de los vecinos. Agregó que esta forma de entregar cultura y educación a los vecinos contribuye a mejorar su calidad de vida y al bienestar de la población, razón por lo que la actividad ha sido considerada como parte de la campaña “Un día sin violencia”, que ejecuta la comuna provincial y el COPROSEC en el marco del plan integral denominado “Venciendo el temor para una provincia segura”. EN FLORENCIA DE MORA Más adelante, la organización dio a conocer que estos mismos elencos se presentarán el domingo 25, a partir de las 2 de la tarde, en la institución educativa San Patricio, del distrito de Florencia de Mora, como parte del programa conmemorativo del décimo aniversario de la Agrupación de Danzas Folklóricas Takiri, fundada en ese lugar.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 16

Unidad de Imagen

Defensa Civil de Trujillo en alerta durante fin de semana largo Grupo de Intervención Rápida y Respuesta para Emergencias y Desastres estará atento para socorrer a la población

La Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo se mantendrá en alerta en los siguientes días, con la finalidad de monitorear, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial de Trujillo (COEP), las situaciones de emergencia que se puedan presentar durante el fin de semana largo, que se inicia el viernes 30 de agosto y concluye el domingo 01 de septiembre, por la festividad de Santa Rosa de Lima.

La referida dependencia edil, a cargo de César Florez Corbera, estará en coordinación constante con las autoridades regionales y locales para la rápida y oportuna respuesta a las emergencias que se puedan presentar debido a fenómenos naturales o inducidos por la actividad humana. Así mismo, la Subgerencia de Defensa Civil, a través del Grupo de Intervención Rápida y Respuesta para Emergencias y Desastres, integrado por bomberos y especialistas en evaluación de daños y análisis de necesidades, manejo logístico y gestión del riesgo de desastres, está preparada para movilizarse hasta las zonas donde se registren emergencias. Florez Corbera indicó que el COEP se mantendrá activo las 24 horas del día, para monitorear los peligros y desastres, así como para registrar en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD), los daños que se puedan presentar durante el fin de semana largo. RECOMENDACIONES

En ese mismo orden, el funcionario edil hizo recomendaciones a la población para evitar situaciones de peligro durante la visita a lugares públicos. Identificar las rutas de evacuación y zonas seguras de los establecimientos públicos a donde concurran las personas para realizar actividades comerciales o recreativas. Al ingresar a un establecimiento es preferible observar la capacidad de aforo permitida y los dispositivos de seguridad, como extintores, luces de emergencia, señalización, gabinete de lucha contra incendio, rociadores, así como botiquín de primeros auxilios.

En caso de realizar viajes, paseos o excursiones, es recomendable informase sobre los fenómenos naturales recurrentes en la temporada, como es el caso de heladas, friaje, vientos fuertes, lluvias, granizadas y oleajes que puedan ocasionar daños. En caso de cualquier situación de emergencia, se debe mantener la calma y serenidad, evacuar hacia zonas seguras y ponerse en contacto con las autoridades de Defensa Civil de la zona.

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 17

Unidad de Imagen

Directorio

Dr. César Acuña Peralta Alcalde de Trujillo

Presidente del COPROSEC

Comandante PNP (r) César Campaña Aleman Gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil.

Capitán PNP (r) Miguel Ángel Pardo Navarro

Subgerente de Seguridad Ciudadana.

Comandante PNP (r) Rafael Ríos Cárdenas Secretario Técnico del COPROSEC.

General PNP (r) Marlon Savitzky Mendoza

Director del Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Ing. César Florez Corbera

Subgerente de Defensa Civil.

Enrique Cabrera Área de Imagen

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 18

Unidad de Imagen