18
Trujillo, 30 de noviembre de 2013 Edición N° 52 Alcalde César Acuña dio la bienvenida a policías nacionales Policía Nacional, Municipalidad de Trujillo y sociedad civil están comprometidos con la seguridad de la ciudad Se percibe un ambiente más seguro durante los Juegos Bolivarianos Gracias a unión de fuerzas del orden y líderes vecinales

Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seguridad Ciudadana de Trujillo

Citation preview

Page 1: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

Trujillo, 30 de noviembre de 2013 Edición N° 52

Alcalde César Acuña dio la bienvenida a policías nacionales Policía Nacional, Municipalidad de Trujillo y sociedad civil están comprometidos con la seguridad de la ciudad

Se percibe un ambiente más seguro durante los Juegos Bolivarianos Gracias a unión de fuerzas del orden y líderes vecinales

Page 2: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 2

Unidad de Imagen

Alcalde César Acuña dio la bienvenida a policías nacionales Policía Nacional, Municipalidad de Trujillo y sociedad civil están comprometidos con la seguridad de la ciudad El alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, dio ayer la bienvenida a los efectivos de la Policía Nacional que llegaron desde diversas partes del país para completar el contingente de 914 policías asignados por el Gobierno Nacional para reforzar la seguridad ciudadana durante el desarrollo de los XVII Juegos Bolivarianos, que se llevarán a cabo del 16 al 30 de este mes. “Doy la bienvenida a los agentes del orden, amigos que vienen a ayudarnos para que todos nos sintamos más protegidos y seguros. Quiero que este día sea recordado como el de la unión entre la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Policía Nacional del Perú y la sociedad civil, para combatir la inseguridad”, dijo al dirigirse a los custodios del orden, los que fueron reunidos en la Plaza de Armas. El burgomaestre procedió luego a inspeccionar las nuevas unidades que fueron adquiridas por la comuna para apoyar la labor preventiva de seguridad ciudadana en la ciudad: 55 motocicletas y 20 patrulleros implementados con sistemas inteligentes que permitirán una mejor comunicación ante alguna intervención a personas sospechosas o en situaciones de emergencia. “La meta durante los Juegos Bolivarianos es revertir a cero la inseguridad, los asaltos y extorsiones, para mejorar la imagen de la ciudad”, puntualizó la autoridad edil en otro momento de su intervención. LA SEGURIDAD DEPENDE DE TODOS Durante la bienvenida a los efectivos policiales también estuvieron presentes los 800 líderes vecinales voluntarios que ha capacitado la Municipalidad de Trujillo y el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, para apoyar en acciones preventivas de disuasión y para orientar a los visitantes. “Contratamos a 30 personas profesionales para capacitar a nuestras juntas vecinales de seguridad ciudadana, ya que la unión hace la fuerza. Les hemos entregado a cada uno de los 800 representantes de los diferentes territorios un teléfono móvil con RPM para que se comuniquen de una manera eficaz”, señalo Acuña Peralta tras destacar el aporte de los voluntarios al éxito de los Juegos Bolivarianos.

Page 3: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 3

Unidad de Imagen

Se percibe un ambiente más seguro durante los Juegos Bolivarianos Gracias a unión de fuerzas del orden y líderes vecinales

A una semana de iniciados los XVII Juegos Bolivarianos en esta ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo está cumpliendo la promesa de mantener la tranquilidad y seguridad en cada uno de los escenarios deportivos donde se realizan las competencias. “Estamos apoyando con las unidades móviles en todos los escenarios deportivos, es decir, el colegio La Asunción, el Polideportivo Chan Chan, el estadio Mansiche y el Colegio San José Obrero. Por turno hay cerca de 150 operativos en hoteles, traslado de las unidades móviles, así como en las custodias de los representantes internacionales”, indicó el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman. El pasado sábado, durante el partido de fútbol entre Perú y Ecuador, la Subgerencia de Defensa Civil y la Subgerencia de Seguridad Ciudadana acordaron que la entrada sería sólo hasta las 5:30 p.m., es decir, media hora antes de que empiece el encuentro. Ese día, agentes de seguridad ciudadana de Trujillo estuvieron patrullando la zona desde el mediodía, lográndose decomisar numerosas cajas de productos que están prohibidos al interior del estadio. “Fuera del estadio hubo 4 patrulleros ediles más 6 agentes motorizados, esto se complementó con los agentes caminantes, que fueron un total de 120. Todo esto como medida de seguridad para evitar cualquier tipo de desmanes”, agregó. El funcionario recalcó que líderes vecinales voluntarios, instruidos por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo y el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), están colaborando con la supervisión de los eventos deportivos. Se han asignado 4 jefes de equipo por cada escenario deportivo y de 30 a 40 voluntarios, quienes mantienen el orden durante las competencias y están ubicados de manera estratégica, pero dependiendo del tipo de competencia, por ejemplo, en vóley o fútbol hay cerca de 90 voluntarios. El Secretario Técnico del COPROSEC, Rafael Ríos Cárdenas, comentó que hasta el momento no hubo ningún incidente gracias a que las personas advierten la presencia del personal voluntario y evitan realizar conductas impropias. RECOMENDACIONES Las principales recomendaciones que se hace a las personas que quieran asistir a alguno de los eventos deportivos es estar debidamente identificados, ya que el ingreso es gratuito pero se debe presentar obligatoriamente el DNI en la entrada, sea mayor o menor de edad. Así mismo, está prohibido el ingreso de coches para bebé, ya que en estos se suele esconder material para venta de productos no autorizados en los escenarios deportivos; tampoco se puede llevar botellas de plástico, ni ingresar con periódicos, ya que estos pueden ser utilizados para iniciar fuego o humaredas.

Page 4: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 4

Unidad de Imagen

20 patrulleros y 55 motocicletas más para Seguridad Ciudadana de Trujillo Concejo Municipal exoneró la adquisición de bienes para luchar contra la inseguridad

El Pleno del Concejo de la

Municipalidad Provincial de Trujillo aprobó por mayoría, en su última sesión

extraordinaria, la exoneración del proceso de selección para la adquisición de 20 camionetas, 55 motocicletas y equipamiento para la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil. La inversión asciende a 3 millones 748 mil

634 soles y se hará para ayudar a reducir la violencia e índices de inseguridad, considerando que los estudios de criminalidad indican que este año el delito de mayor incidencias (homicidio) aumentó en 7% en relación al año 2012 y que también se incrementó la delincuencia común y crimen organizado (bandas y pandillaje juvenil, entre otros). “Con esta inversión vamos a reforzar la seguridad ciudadana en los distritos, de 6 de la mañana a 6 de la tarde, y vamos a distribuir nuestras motocicletas en la periferia”, enfatizó el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta. Otro de los motivos que se ha tenido en cuenta para la adquisición de este lote de vehículos es el resguardo de la seguridad de los deportistas y turistas que visitarán Trujillo con ocasión de los XVII Juegos Bolivarianos, que se disputarán del 16 al 30 de noviembre en esta ciudad. “Es una gran oportunidad para demostrar que vamos a dar seguridad a los más de 2 mil 500 deportistas, familiares y dirigentes que vendrán”, complementó el burgomaestre provincial. Por su parte, el regidor Carlos Ríos Gutti, quien hizo el pedido al Pleno del Concejo Municipal, explicó que la Municipalidad de Trujillo no tiene la logística ni el equipamiento necesario para poder operar en la ciudad con los 914 efectivos policiales ofrecidos por el Gobierno Central para reforzar la seguridad durante los Juegos Bolivarianos. Indicó que esta cantidad de policías no cuentan con la logística necesaria para poder desplazarse. “Es muy necesario tener en cuenta que la prevención es importante y una forma de prevenir es el patrullajes articulado que hace la policía nacional con los agentes de Seguridad Ciudadana”, añadió. CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA De otro lado, el regidor Roger Obeso Acevedo pidió que se incluya en este proceso la adquisición de bicicletas para la Gerencia de Seguridad Ciudadana y que se declare como prioridad la adquisición de cámaras de videovigilancia para el año 2014, por considerar que se trata de una manera eficaz para prevenir los delitos. “Lo de las videocámaras de vigilancia de todas maneras se va a revisar. Esto se viene conversando y es muy posible que en el presupuesto del año 2014 estén incluidas y se pueda coadyuvar a la seguridad ciudadana. Habría que actualizar ciertos puntos del proyecto existente”, precisó, al respecto, Ríos Gutti.

Page 5: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 5

Unidad de Imagen

Nuevo equipamiento fortalecerá la seguridad ciudadana en Trujillo Inversión es de más de 3 millones de soles

Con la pronta adquisición de 20 camionetas, 55 motocicletas y equipamiento para la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, aprobado por el Concejo Municipal, la ciudad será fortalecida gracias al incremento de acciones de patrullaje, prevención y disuasión de hechos delictivos. La inversión para esta adquisición asciende a 3 millones 748 mil 634 soles. El alcalde César Acuña Peralta, conocedor del alarmante déficit de efectivos policiales en la ciudad y de la falta de logística, ha apostado por invertir en el tema de seguridad. “Contar en total con 56 patrulleros nos va a permitir tener una presencia notoria en todos los territorios vecinales para atacar el tema de percepción de inseguridad, que es uno de los objetivos que tiene la comuna”, dijo César Campaña, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de Municipalidad de Trujillo. Para la ejecución de los operativos que se planifiquen se contará con el apoyo de la Policía Nacional, especialmente de los efectivos de la DINOES, quienes también se verán favorecidos debido a que tendrán mayor cantidad de vehículos para operar, conjuntamente con los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo. “Todo los esfuerzos que se reúnan por la seguridad ciudadana y el bienestar de la población en general nunca serán demasiado”, puntualizó el funcionario edil. Añadió que este nuevo equipamiento no es solo por los próximos Juegos Bolivarianos sino que es parte de un plan a largo plazo, para erradicar la percepción de inseguridad en el que viene trabajando la comuna. “Hay que tener en cuenta que los 914 efectivos de la Policía Nacional que vienen para reforzar el patrullaje de Trujillo durante los Juegos Bolivarianos, serán ubicados en toda la ciudad, junto con los agentes ediles que normalmente operan en los 59 territorios vecinales, sin descuidar el trabajo en el resto de urbanizaciones donde no hay escenarios deportivos”, concluyó.

Page 6: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 6

Unidad de Imagen

15 patrulleros inteligentes, un helicóptero, 914 policías y 700 voluntarios reforzarán seguridad ciudadana Durante los XVII Juegos Bolivarianos

En los próximos días llegarán a Trujillo 914 efectivos de la Policía Nacional, un helicóptero y 15 patrulleros inteligentes, con los que se fortalecerá la seguridad durante los XVII Juegos Bolivarianos, a desarrollarse del 16 al 30 de noviembre, sumándose a ello los 600 agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y 700 líderes vecinales capacitados por la Municipalidad Provincial de Trujillo. Esto fue dado a conocer luego de una reunión de trabajo del burgomaestre de Trujillo, César Acuña Peralta, el jefe de la III Dirección Territorial Policial (Dirtepol) de La Libertad, coronel PNP Róger Torres Mendoza, y el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman. “El alcalde César Acuña, el coronel Torres y yo, nos hemos reunido para hablar de ese tema y hay una gran satisfacción al saber que los 914 policías que solicitamos al director general de la Policía Nacional estarán reforzando la seguridad de Trujillo durante los Juegos Bolivarianos”, manifestó César Campaña. El funcionario edil dijo que será el director de la III Dirtepol quien dará a conocer pronto todos los detalles de la llegada de esta caravana de seguridad y el cumplimiento del Plan de Seguridad que meses atrás había venido trabajando. “Eso nos satisface porque nos da la tranquilidad de saber que los Juegos Bolivarianos se van a desarrollar con las medidas de seguridad que habíamos planificado con anticipación y que ahora se concretan”, añadió. Agregó que a este trabajo se sumarán 600 agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y los 700 líderes vecinales y voluntarios que han venido recibiendo charlas y talleres en temas de seguridad, a fin de mantener el orden y ofrecer información turística a los más de 2 mil 500 deportistas y turistas que arribarán a la ciudad de Trujillo. “Recomendamos a los ciudadanos que tengan confianza y acudan a los escenarios deportivos donde se van a desarrollar las diferentes disciplinas. Las medidas de seguridad con la llegada de este grupo de efectivos policiales y los voluntarios, está garantizada”, remarcó Campaña Aleman.

Page 7: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 7

Unidad de Imagen

Culminó la capacitación de 700 voluntarios para los Juegos Bolivarianos Están actos para desarrollar labores de vigilancia e información turística Los 700 líderes vecinales y voluntarios que ayudarán a mantener el orden en los diferentes escenarios deportivos durante los XVII Juegos Bolivarianos 2013, a desarrollarse del 16 al 30 de noviembre, culminaron la capacitación que venían recibiendo con tal motivo. En la última capacitación, desarrollada en el auditorio Nicolás Copérnico de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), los integrantes de la Comisión Organizadora de los Juegos Bolivarianos con sede en Trujillo les recordaron la responsabilidad que este grupo de voluntarios asumirá durante la fecha del torneo. “Ellos son conscientes de la responsabilidad que asumen, hemos explicado cuáles son sus funciones y también hemos designado los puestos que estarán cubriendo en su servicio de voluntariado durante los Juegos Bolivarianos”, explicó el director de Seguridad de la Comisión de los Juegos Bolivarianos, Rafael Ríos Cárdenas.

Los líderes fueron capacitados en diversos temas de seguridad, como: Seguridad Ciudadana, Vigilancia Preventiva, Técnicas Fundamentales del Patrullaje a Pie, Vigilancia, Observación e Inspecciones, Técnicas Básicas de Identificación de Sospechosos, Información Turística, entre otros. “Los voluntarios estarán en las diferentes calles, avenidas y parques de la ciudad. Queremos un Trujillo que esté seguro para nuestra gente y nuestros visitantes”, enfatizó Ríos Cárdenas.

Igualmente, pidió a la comunidad que se solidarice con los deportistas y turistas que llegarán durante el desarrollo de los Juegos Bolivarianos, debido que por primera vez se desarrolla un evento deportivo de esta magnitud en la ciudad. “Tengamos confianza con nuestras autoridades, la Policía Nacional, los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y los voluntarios, para que no se vean problemas de delincuencia, sino gente que está solidarizada con los Juegos Bolivarianos”, remarcó. En esta última jornada de capacitación también se contó con la presencia del director general de la Comisión Organizadora de los Juegos Bolivarianos, Luis Castagnola Sánchez; el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, César Campaña Aleman; y el director del Observatorio de Convivencia Social y Seguridad Ciudadana de Trujillo, Marlon Savitzky Mendoza.

Page 8: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 8

Unidad de Imagen

Evalúan a 800 líderes vecinales para los Juegos Bolivarianos

De acuerdo a los resultados se conocerá sus puestos de ubicación

Con la finalidad de fortalecer y garantizar la seguridad durante los XVII Juegos Bolivarianos 2013, a desarrollarse del 16 al 30 de noviembre, la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo está evaluando a 800 líderes vecinales que en las últimas semanas reciben capacitación por parte de la institución edil. El titular de la referida dependencia del organigrama municipal, César Campaña Aleman, indicó que los líderes vecinales han sido capacitados mirando la cercanía de los Juegos Bolivarianos y que para tener una mejor selección del personal se ha previsto efectuar esta evaluación. Agregó que de acuerdo a la evaluación –cuyos resultados se conocerán a fines de esta semana– los que mejor hayan captado estos conocimientos van a ser los privilegiados en tener la ubicación dentro de los escenarios deportivos. “A los que mejor hayan comprendido la labor preventiva dentro de la seguridad ciudadana los ubicaremos en los lugares más próximos a las canchas deportivas; a los demás, se los colocará en otro ámbito, pero todos resultan ser muy necesarios para nosotros”, añadió Campaña Aleman. Añadió que en los últimos 2 meses, los 800 líderes vecinales han venido recibiendo charlas de capacitación en temas como: liderazgo, autoestima, identificación de sospechosos, observación, vigilancia, inspecciones, entre otros temas.

Apuntó que se viene trabajando en la elaboración de la parte final de una cartilla de seguridad, donde se ofrecen algunas recomendaciones básicas que deberán adoptar los ciudadanos que acudan a los diferentes escenarios deportivos. “Donde hay bastante concurrencia de público, hay personas inescrupulosas que están mirando cualquier descuido para apropiarse de lo que no les pertenece. Con esta

cartilla pretendemos disminuir los riesgos”, subrayó. Este proceso de evaluación se desarrolló en los 59 territorios vecinales de Trujillo y estuvo a cargo del personal especializado que tiene la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

Page 9: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 9

Unidad de Imagen

Causas de la delincuencia evaluó el COPROSEC •Violencia familiar es el principal problema. •Violencia psicológica alcanza el 48% de casos y la física el 35%.

En su penúltima sesión ordinaria de este año, efectuada en el Palacio Municipal de Trujillo, el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) abordó las causas que dan origen a la delincuencia en nuestra región. Según las exposiciones realizadas por representantes de la Gerencia Regional de Salud, una de las causas de la delincuencia es la violencia familiar; que Chepén y Trujillo son las ciudades con más casos de violencia, con un 18% y 8,6%, respectivamente, en tanto que la violencia psicológica alcanza el 48% y la física 35%. “La mayoría de instituciones comprometidas con disminuir los índices de delincuencia han estado presentes en esta sesión, como el Ministerio Público, Gerencia Regional de Salud, Compañía de Bomberos, Poder Judicial, Policía Nacional, entre otros”, dio a conocer Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC. Estas sesiones ordinarias se realizan una vez al mes y en esta oportunidad se expuso sobre uno de los agentes sociales, que es la familia, desde el punto de vista de seguridad ciudadana, lo que nos compromete a sumar esfuerzos para buscar estrategias que den buenos resultados con este problema social, explicó. El segundo expositor, que fue el Ministerio Público, dio a conocer que el adolescente se inmiscuye en la delincuencia muchas veces por familias poco constituidas, por lo que esta institución busca estrategias de responsabilidad social para enmendar las falta, no al agraviado directo, pero si a actos sociales. “Con la participación activa de los sectores e instituciones que forman este comité y la población en general, se ayudará a reducir los niveles de incidencia delictiva y a propiciar tranquilidad y paz”, puntualizó Ríos Cárdenas. Finalmente, dijo que la última sesión del COPROSEC se realizará el próximo 15 de diciembre, por estar próximas las fiestas navideñas, continuándose con exposiciones estratégicas de las instituciones comprometidas en la problemática relacionada a seguridad ciudadana. SEGURIDAD A DEPORTISTAS Por otro lado, dio a conocer que con la adquisición de 20 camionetas y 55 motocicletas que ha hecho la Municipalidad de Trujillo, se refuerza la implementación de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, con lo que se prestará la seguridad necesaria a los deportistas que han comenzado a llegar a la ciudad, como las delegaciones de Venezuela, Guatemala, Colombia y República Dominicana.

Page 10: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 10

Unidad de Imagen

Miles de pobladores de Víctor Larco marcharon por la paz Durante campaña “Venciendo el temor para una provincia segura” Miles de pobladores del distrito de Víctor Larco Herrera salieron a las calles para decirle ¡No a la violencia y a las drogas! durante un evento organizado el fin de semana por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), la Municipalidad Distrital de Víctor Larco y Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec). Ante la constante ola de violencia y delincuencia, los pobladores marcharon por la avenida Víctor Larco y otras principales calles, portando pancartas con frases que buscaban sensibilizar a la comunidad en general sobre la importancia de convivir en paz ante los graves problemas que vienen ocurriendo. En la marcha participaron instituciones educativas nacionales y privadas, comités de seguridad ciudadana, Club de Leones, Microred de Salud, EsSalud, comités de progreso, clubes de madres, asociaciones de condominios, Asociación de Caballos de Paso, entre otras delegaciones, culminando en el parque del sector La Poza, en Buenos Aires Sur, donde se desarrolló el megaevento “Venciendo el temor para una provincia segura”. A este lugar acudieron decenas de personas para beneficiarse con los servicios gratuitos ofrecidos por la Municipalidad Provincial de Trujillo, entre ellos atención médica, psicológica, estética, degustación de platos típicos, entretenimiento, entre otros. Los pobladores pasaron consultas gratuitas en las áreas de odontología, medicina general, obstetricia, psicología y ginecología. También pudieron mejorar su aspecto físico con cortes y ondulaciones de cabello, servicios gratuitos que fueron ofrecidos por Dori Fer. “Lo que se busca con este tipo de actividades es disminuir el nivel de percepción de inseguridad ciudadana, a través del proyecto ‘Trujillo, te quiero seguro y organizado’. Creemos que por la respuesta y compromiso de la comunidad, lo estamos logrando”, comentó el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman.

Page 11: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 11

Unidad de Imagen

Seguridad Ciudadana llevó ayuda gratuita a Alto Trujillo Ofreció servicios en las áreas de salud, derechos humanos y entretenimiento

Estimulando la práctica de diversos valores que contribuyan a estar mejor organizados y prevenidos contra la delincuencia, ofreciendo al mismo tiempo diversos servicios gratuitos a la población, el fin de semana último se desarrolló en el centro poblado Alto Trujillo, distrito El Porvenir, la campaña “Por una Cultura de Paz”. Este proyecto es ejecutado de manera descentralizada en todos los distritos, por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad

Provincial de Trujillo y el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), que preside el alcalde César Acuña Peralta. Esta campaña contó con la participación del personal de diferentes unidades orgánicas municipales, que ofrecieron diversos servicios a los pobladores de la zona. En esta oportunidad, la Subgerencia de Participación Vecinal fue la encargada de coordinar el desarrollo del programa. La Subgerencia de Salud ofreció los servicios de triaje (talla, peso y presión arterial), medicina general, odontología, psicología, Papanicolau, análisis de hemoglobina y donación de medicamentos. En tanto que la Subgerencia de Derechos Humanos apoyó a los habitantes de la zona a través de conciliaciones en casos de tenencia de menores, alimentación y maltrato familiar. Como en todas las campañas desarrolladas hasta la fecha, el centro estético Dori Fer se hizo cargo de los cortes de cabello y ondulaciones gratis para todas las personas que mostraron interés en mejorar su apariencia física.

El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, César Campaña Aleman, explicó que el objetivo del proyecto es promover en jóvenes y niños la participación en actividades deportivas y culturales, estimulando así los valores de compañerismo, unión y amistad. Anotó que esta actividad se hizo en coordinación con la Municipalidad del Centro Poblado Alto Trujillo y con la participación de los líderes vecinales de la gerencia a su cargo.

Durante esta campaña también se desarrolló un mini campeonato de fútbol entre niños menores de 13 años, provenientes de los barrios 6 y 7 de Alto Trujillo, el que fue arbitrado por un representante de la subgerencia edil de Deportes.

Page 12: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 12

Unidad de Imagen

“Segurito” y “Segurita” fomentan sano esparcimiento en los niños Desde hace más de un año acompañan en los eventos de Seguridad Ciudadana de Trujillo

Por más de un año, “Segurito” y “Segurita”, personajes símbolo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, siguen llevando alegría, sano esparcimiento y cultura a los niños que habitan en los sectores más vulnerables de la jurisdicción provincial. “Como se conoce, atacamos la inseguridad desde las causas y factores que las generan, y el público objetivo de la intervención de estos

muñecos son los niños, a quienes tratamos de darles confianza con los agentes de Seguridad Ciudadana”, explicó el funcionario de la mencionada dependencia edil, César Campaña Aleman. Añadió que estos personajes representativos del control de la violencia participan en todos los megaeventos y acciones cívicas que desarrolla la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo en los 59 territorios vecinales del distrito capital. “Utilizamos estos personajes para que hagan algunos juegos e interactúen con los niños. A través de ellos se hace entrega de caramelos y otros estímulos, de tal modo que los niños participen saltando y bailando con los agentes de Seguridad Ciudadana, entonces se logra generar entre el niño y el agente un clima de amistad y confianza”, anotó.

Campaña Aleman subrayó que en los sectores más vulnerables de la sociedad son los niños, adolescentes y jóvenes quienes están en mayor riesgo de generar violencia. “Si desde la niñez educamos y generamos más confianza, se ayudará a mejorar notablemente la seguridad”, aseveró. El funcionario complementó que ante algún problema que sea objeto de violencia, se busca que los niños tengan la confianza necesaria para acudir

ante los agentes de Seguridad Ciudadana en busca de ayuda; luego, se les tratará de ayudar mediante el diálogo que esta gerencia edil desarrolla con los padres de familia, a través del grupo de profesionales con el que cuenta. “Recomiendo que confíen en 'Segurito' y 'Segurita', sobre todo la niñez; que sepan que ellos van con un espíritu amical, con un espíritu familiar, y para llevarles un poquito de recreación y arte”, concluyó Campaña Aleman.

Page 13: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 13

Unidad de Imagen

Instalan sistema de patrullaje inteligente en vehículos de Seguridad Ciudadana de Trujillo Patrulleros ediles tienen acceso a internet e intranet y transmiten audio y video en tiempo real a la Central de Emergencia 482800

Los patrulleros de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo han comenzado a ser implementados con modernos equipos de comunicación y software, con acceso a internet e intranet, que les permite transmitir audio y video en tiempo real a la Central de Emergencia 482800 y mejorar el servicio que prestan a la comunidad. El primer patrullero edil equipado y conectado a internet, ha sido presentado esta mañana a los miembros de su tripulación, quienes han recibido las instrucciones correspondientes por parte de los técnicos de la empresa proveedora del servicio, han

probado el sistema y luego se han incorporado a sus labores habituales de patrullaje preventivo en la ciudad. El titular de la referida dependencia edil, César Campaña Aleman, ha explicado que este es el primer patrullero en ser equipado con el nuevo sistema de comunicación pero que la propuesta apunta a ir dotando a las demás unidades vehiculares de estas herramientas que emplean tecnología de punta, hasta lograr la automatización total del servicio de patrullaje. Agregó que la finalidad principal del nuevo sistema de patrullaje inteligente es prevenir, detectar, registrar y demostrar con evidencias actos que atenten contra la seguridad de los vecinos y, consecuentemente, prestar un servicio más eficiente y acorde con los avances tecnológicos a la población. A su turno, el subgerente de Seguridad Ciudadana de la comuna provincial, Miguel Pardo Navarro, detalló que el equipamiento de los patrulleros consiste en la instalación del sistema de cómputo en el vehículo, cámaras de video frontal y trasera infrarroja para grabación nocturna, micrófonos interior de cabina y para comando de voz, así como inalámbrico, discos duros externos en el patrullero, servidor de central de comunicaciones, entre otros.

El funcionario añadió que con este sistema se conseguirá una interacción más ágil y completa de los patrulleros municipales, para lograr la optimización de sus operaciones en favor de la comunidad. Además, indicó a partir de la fecha los patrulleros de Seguridad Ciudadana de Trujillo y la Central de Emergencia 482800 están interconectados con la RENIEC, la SUNAT y EsSalud, con lo cual ya se cuenta con información básica necesaria para la identificación personal, sobre todo a las personas sospechosas o que resulten arrestadas por faltas o delitos, y que en el futuro se podrá acceder a la información del SATT, la gerencia edil de Transporte y Tránsito, la

subgerencia de Licencias, entre otras.

Page 14: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 14

Unidad de Imagen

Ambulancia municipal al servicio de Trujillo Será de gran ayuda para los agentes de Seguridad Ciudadana que atienden emergencias

Ante el inicio de los XVI Juegos Bolivarianos, la

Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) pondrá a disposición una moderna ambulancia para atender las emergencias que se puedan suscitar durante el desarrollo de las actividades competitivas y al servicio de la comunidad. La ambulancia, valorizada en 243 mil nuevos soles, fue entregada por el mismo alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, a la Subgerencia de Salud a

fin de atender las emergencias que se presenten en la ciudad, que en su mayoría se registran debido a accidentes de tránsito. “Vamos a trabajar con la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil. Cuando los agentes ediles identifiquen algún hecho lamentable, nos harán de conocimiento y nosotros, con ayuda de esta unidad, llevaremos a los heridos directamente a los hospitales y clínicas de la ciudad”, explicó Julio Torres Vigo, subgerente de Salud de la Municipalidad de Trujillo al recibir el vehículo. Añadió que esta unidad vehicular médica cuenta con una serie de implementos, como: oxímetro, camilla telescópica, camilla rígida, silla de ruedas, collarines para adultos, collarines pediátricos, kit para hemorragias, tensiómetro, estetoscopios, entre otros.

“Vamos a atender todas las emergencias que puedan presentarse en Trujillo. Es lamentable que algunos hospitales no tengan la capacidad necesaria, pero con esta unidad estaremos reforzando la atención de emergencias”, remarcó el funcionario. Finalmente, adelantó que la ambulancia será puesta al servicio de la ciudad, de manera permanente, entre diciembre y enero, por cuanto aún se tiene que cumplir con algunas

exigencias administrativas

pendientes. Las gestiones para la adquisición de este vehículo se iniciaron en mayo del presente año, siendo otro de los motivos y preocupaciones de la Municipalidad de Trujillo tener una ambulancia a disposición de los miles de deportistas y turistas que llegarán en los próximos días por la realización de los XVII Juegos Bolivarianos.

Page 15: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 15

Unidad de Imagen

Anciano accidentado fue auxiliado por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo En una ambulancia lo evacuaron al hospital Belén

Un grupo de agentes de

Seguridad Ciudadana de Trujillo ha auxiliado esta mañana a una persona de la tercera edad que sufrió un accidente en plena plaza de Armas, tras lo cual trasladó a la víctima a los servicios de emergencia del hospital Belén para su atención. Se trata de Leonardo León, de 78 años de edad, quien fue derribado por dos niños que

corrían despreocupadamente por el lugar, sin medir las consecuencias de sus juegos. Al recibir el atropello, el anciano perdió el equilibrio y terminó echado en el piso, sin poder levantarse. Afortunadamente, en esos momentos transitaban por la plaza una docena de agentes ediles, con destino a una comisión de servicios, y al observar lo acontecido atendieron con primeros auxilios al herido, cordonaron su entorno para protegerlo y, a través de la Central de Emergencia 482800 de Seguridad Ciudadana de Trujillo, solicitaron una ambulancia, en la que después trasladaron al anciano al hospital Belén.

Al momento de evacuar al herido, el personal asistencial de la ambulancia indicó que por los síntomas que presentaba la víctima, esta podría haber sufrido un

traumatismo encéfalo craneano, debido al golpe que tuvo en la cabeza al momento del accidente. Se supo que el

anciano accidentado

domicilia en la calle José Balta N° 291, sector Buenos Aires, distrito de

Víctor Larco Herrera, desde donde vendría su familia para darle el encuentro en el nosocomio. Más tarde, este incidente fue reportado al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman, mediante un informe redactado por los agentes que atendieron la emergencia.

Page 16: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 16

Unidad de Imagen

Cayó pared del Colegio Seminario San Carlos y San Marcelo Agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y brigadistas de Defensa Civil intervinieron en socorro Un antiguo muro del Colegio Seminario San Carlos y San Marcelo, ubicado en la cuadra 2 del jirón Gamarra, en el centro histórico de Trujillo, se ha desplomado esta mañana, felizmente sin causar víctimas ni mayores daños materiales. Tras el derrumbe, agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo llegaron oportunamente al lugar y lo cordonaron para evitar que pudiese ocurrir alguna tragedia al transitar alguna persona o circular algún vehículo por la zona de la emergencia. También, brigadistas y el subgerente municipal de Defensa Civil, César Florez Corbera, llegaron al lugar casi de inmediato. “Recibimos una llamada de la Central de Emergencia 482800 de Seguridad Ciudadana de Trujillo, comunicándonos que había colapsado el muro perimetral del Colegio Seminario, el mismo que está en proceso de remodelación. El muro estaba apuntalado pero por lo visto no ha resistido”, explicó. El funcionario dijo que si bien no hubo víctimas que lamentar, es un hecho que no debió haber ocurrido, porque pudo haber salido lastimada alguna persona. “Nos han informado que ayer, en este local, hubo una actividad con la participación de muchos alumnos, los que han estado expuestos al peligro”, agregó. Señaló que como primera medida, se ha cercado el perímetro del local para evitar que las personas pasen por este lugar. “Tenemos que hacer una investigación bastante seria. Se tiene que demoler, desmontar esta estructura de manera segura y no poner en riesgo a la población”, comentó Flórez Corbera. “En esta obra vemos que el apuntalamiento no ha resistido, por eso, vamos a reunirnos con el ingeniero residente para evaluar cuáles han sido las causas y evitar que el muro continúe colapsando”, informó. Asimismo, advirtió que en el centro histórico de Trujillo existen 77 casonas en alto riesgo, de unas 300 que existen en total; sin embargo, indicó que habrían otras casonas que se estarían derrumbando interiormente, pero que se desconoce su estado real porque no se permite el ingreso, debido a que son propiedad privada. Luego, mostró su preocupación por que se acerca la temporada de lluvias, con lo que la situación sería más peligrosa para las casonas, por lo cual invocó la pronta intervención del Gobierno Central. “A mí, sinceramente, lo que me preocupa es la vida de la personas; la parte arquitectónica también es muy importante, pero siempre y cuando no se ponga en riesgo a las personas”, finalizó.

Page 17: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 17

Unidad de Imagen

Directorio

Dr. César Acuña Peralta Alcalde de Trujillo

Presidente del COPROSEC

Comandante PNP (r) César Campaña Aleman Gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil.

Capitán PNP (r) Miguel Ángel Pardo Navarro

Subgerente de Seguridad Ciudadana.

Comandante PNP (r) Rafael Ríos Cárdenas Secretario Técnico del COPROSEC.

General PNP (r) Marlon Savitzky Mendoza

Director del Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Ing. César Florez Corbera

Subgerente de Defensa Civil.

Enrique Cabrera Área de Imagen

Page 18: Seguridad ciudadana, compromiso de todos52

¡Seguridad Ciudadana...Compromiso de Todos! 18

Unidad de Imagen