Seguridad Industrial7

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Seguridad Industrial7

    1/11

    6.0 Costos relacionados con los accidentes ( 17/10/15 )

    6.1 Concepto de costo de accidente

    Es el grado del daño a la maquinaria, materiales, equipo,tiempo y mano de obra perdidos en el proceso productivo.

    Pero, cuáles son las consecuencias de los accidentes:

    .- las personas: lesiones o en!ermedades

    .- la propiedad: deterioro de los equipos, "erramientasy de las instalaciones.

    .- los procesos: gastos de energ#a, materiales, tiempo.

  • 8/18/2019 Seguridad Industrial7

    2/11

    Costos relacionados con los accidentes:

    $a importancia de los costos de los accidentes detraba%o

    $os accidentes de traba%o suponen importantescostos "umanos y econ&micos para el accidentado,la empresa y la sociedad.

    $os accidentes e incidentes laborales representanuna importante repercusi&n econ&mica negativa en

    la empresa.$as empresas reportan un coste econ&micogeneralmente mayor del que se re'e%a, debido a lagran cantidad de costos ocultos que se desconocen,tambi(n denominados costes indirectos o noasegurados.

  • 8/18/2019 Seguridad Industrial7

    3/11

    Costos relacionados con los accidentesnálisis de Costos de accidentes de traba%o

    Costos Humanos Costos Económicos

    Costo parael

    ccidentado

    )olor y su!rimiento !#sicoP(rdida de capacidad en eltraba%o*u!rimiento de la !amilia+arginaci&n social delincapacitado

    )isminuci&n de ingresosastos adicionales

    Costos para

    laEmpresa

    P(rdida de ecursos umanos

    Problemas para el equipo detraba%oPresiones *ociales

    Primas de seguro

    /iempo perdidoPrimeros au0iliosnter!erencia en la

    producci&nastos 2%os no

    compensadosP(rdida de imagen

    Costos paralasociedad

    +uerte+inusval#as$esiones

    Prestaciones econ&micas dela *eguridad *ocial

    astos *anitarios

  • 8/18/2019 Seguridad Industrial7

    4/11

    6.2 Sistemas para determinar los costos

    $os costos de accidentes se re2eren al dinero que la empresatiene la obligaci&n de pagar por alg3n "ec"o que a!ecte la

    salud de los traba%adores e incluso cuando alguna personaa%enas a la empresa se encuentran de visita en susinstalaciones.

    /ambi(n se considera un costo de accidente cuando parte de lamaquinaria o alg3n equipo de la empresa resulta dañado ytengan que repararlo o en su de!ecto reempla4arlo.

    a . Costos directos e indirectos

    .- Costos directos: incluye los costos m(dicos y porindemni4aci&n.

    .- Costos ndirectos: incluye los costos ocultos o intangibles. *onlos menos aceptados. $a proporci&n entre costos directos respectoa los indirectos puede ser de 1 a 5

  • 8/18/2019 Seguridad Industrial7

    5/11

    Sistema para determinar los costos (continua)

    $os costos indirectos pueden ser:

    .- Costos de tiempo perdido por el traba%ador.

    .- Costos de tiempo perdido por otros traba%adores que suspenden su traba%o: por

    curiosidad, por compasi&n, por au0ilios al traba%ador lesionado, por averiguar lacausa, por otros motivos, etc.

    b.- Costos asegurados y no asegurados

    .- Costos asegurado: incluye los gastos m(dicos, indemni4aci&n y gastos generalesdel seguro prima del seguro7, prestaciones econ&micas, esto equivale al costodirecto.

    .-Costos no asegurado: incluye daños a los productos o materiales, daños a losequipos y "erramientas, daños a la in!raestructura, interrupci&n-atraso en laproducci&n

    .-Costos adicionales no asegurados: incluye costos de capacitaci&n y sobretiempo.

    .-El n3mero de casos con p(rdida de tiempo, multiplicado por cada una de lascategor#as, equivale al costo indirecto.

  • 8/18/2019 Seguridad Industrial7

    6/11

    Sistemas para determinar los costos (continua)

    c. Costos en los elementos de la producción

    *e considera solamente los costos reales de importancia su2ciente paraque la direcci&n los acepte como tal: . +ano de obra , entendemos la actividad del traba%ador en instalaci&n!abril, incluyendo a los traba%adores administrativos, ingenieros etc. $osaccidentes que a!ecta a estas personas son el resultado del tiempo perdidoen la producci&n, costos m(dicos e indemni4aciones.

    . +aquinaria 8 incluye maquinaria para la producci&n, maquinaria au0iliar y"erramientas de mano. *e considera reparaci&n o sustituci&n, lo quepermite a su ve4 interrumpir el avance de la producci&n.

    .+ateriales 8 materias primas, productos en proceso y acabados. $osaccidentes ocasionan daños materiales que reclaman pronta reparaci&n osustituci&n. Entorpecen la producci&n generando mayores costos.

  • 8/18/2019 Seguridad Industrial7

    7/11

    Sistemas para determinar los costos (continua)

    . Equipos , comprende los edi2cios, instalaciones de energ#ael(ctrica, equipos de ventilaci&n y alumbrado, otros tolvas,escaleras de mano, mesas, etc.7. $os daños de accidentes porincendio y e0plosi&n ocasionan mayores costos y ademásentorpecen la producci&n.

    . /iempo 8 Es lo estimable en la producci&n y se pierde porlesiones de los traba%adores, por problemas en las maquinarias,

    equipos y materiales dañados.

  • 8/18/2019 Seguridad Industrial7

    8/11

    6.3 Determinación del costo de los accidentes

    a. Costos para la empresa o !ábrica

    9n accidente a!ecta a la producci&n, a la mano de obra, a las

    maquinarias, a los equipos, etc. esto signi2ca un gasto que al 2nalper%udica al cliente.

    s# tenemos lo siguiente:

    a.1 Costo por unidad de producci&n que grava la !abricaci&n

    *e incluyen los costos de suspensi&n, costos indirectos de mano deobra, pensiones y planes de pensi&n, seguros, impuestos, seguro social,!uer4a motri4, combustible, alumbrado, agua, depreciaci&n, investigaci&n,

    etc. a.; Costos de mano de obra

    Está compuesto por: Costos m(dicos < indemni4aci&n, costos dep(rdida de tiempo de producci&n por el traba%ador lesionado.

  • 8/18/2019 Seguridad Industrial7

    9/11

    Determinación del costo de los accidentes (continua)

    a.3 Costo de maquinaria *e considera: Costo de reparaci&n de la maquinaria dañada y Costosde p(rdida del tiempo de producci&n

    a.5 Costos de materiales

    Comprende: costos de reparaci&n de materiales dañados y Costos de lap(rdida de tiempo de producci&n por el material a!ectado.

    Costo del tiempo perdido de producci&n = )#as que la máquina está sin!uncionar por causa del accidente 0 9nidades de producci&n por d#a 0 Costos

    por unidad que gravan la !abricaci&n

    Costo del tiempo perdido de producci&n por el material dañado = )#asperdidos por el material a!ectado 0 Producci&n por unidades por d#a 0 Costo

    por unidad que grava la !abricaci&n

    Costo del tiempo perdido de producci&n = )#as perdidos por el traba%adorlesionado 0 9nidades de producci&n por d#a 0 Costo por unidad que grava la

    !abricaci&n

  • 8/18/2019 Seguridad Industrial7

    10/11

    Determinación del costo de los accidentesa.> Costos de equipos

    Comprende: Costo de reparaci&n del equipo que resulto dañado en elaccidente y Costo de p(rdida de tiempo de producci&n por el equipo dañado .

    a.6 Costo total de los accidentes C/ 7:

    ?ota: para cada accidente utili4amos un solo tiempo perdido en laproducci&n.

    Costo del tiempo de producci&n por el equipo dañado = )#as perdidos por elequipo a!ectado 0 9nidades de producci&n por d#a 0 Costo por unidad que grava

    la !abricaci&n

    C ! " Costo de la mano de o#ra $ Costo de m%&uinas ' erramientas $ Costos demateriales $ Costos de e&uipos

  • 8/18/2019 Seguridad Industrial7

    11/11

    Determinación del costo de los accidentes (continua)

    b. Costo para el traba%ador

    demás del su!rimiento !#sico, el traba%ador pierde dinero cuando ocurren accidentes conlesiones.

    Por lo general el traba%ador pierde la di!erencia entre la paga por incapacidad !#sica y susueldo regular.

    *i el traba%ador se lesiona !uera del centro de labores, tendrá que pagar los gastos m(dicos ysoportar la p(rdida de su salario si la lesi&n lo in"abilitara para siempre.

    En la publicaci&n del diario Per3 ;1 del ;@AB6A;B11, in!orm&:

    +ás de 9 1,BBB millones al año le cuesta al Estado atender a los sobrevivientes de losaccidentes de tránsito.

    1;B *A. l d#a invierte el Estado por cada paciente "ospitali4ado.

    1;D de las personas atendidas anualmente en el nstituto ?acional de e"abilitaci&n esv#ctima de accidentes de tránsito.

    )e > a 55 años de edad tiene la mayor#a de v#ctimas

    El ;B1B, 5@,516 personas resultaron lesionadas y ;, >; murieron en F,G>F accidentes a nivelnacional.