SEGURIDAD TOMA 2

  • Upload
    dgd36

  • View
    325

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SEGURIDAD

Citation preview

  • SKF del Per

    Ethel Morn

    Coordinador SSOMA

  • Plan de accin (i)

    Debido a los accidentes ocurridos en los ltimos trimestres, se elabor

    el Plan de Accin EHS Per.

    Accin Objetivos Responsables Frecuencia Fecha de

    implementacin

    Reuniones del equipo SSOMA

    (Coordinador SSOMA y

    Supervisores SSOMA) y los

    administradores de contrato

    - Estandarizar procesos del Sistema de

    Gestin SSOMA

    - Seguimiento y medicin efectivo de

    las actividades del Sistema de Gestin

    SSOMA de acuerdo al PASSOA

    Coordinador SSOMA Mensual Noviembre 2015

    Revisin y capacitacin de los

    procedimientos escritos de trabajo

    seguro (PETS) con participacin

    de los colaboradores.

    Metodologa: Realizar talleres de

    los PETS, priorizando los

    accidentes de trabajo/ambientales - Fortalecer los conceptos de

    seguridad.

    - Reconocer los peligros y riesgos, as

    como los aspectos ambientales

    - Crear confianza y motivar el trabajo

    bien hecho

    - Comprometer a los responsables de

    rea con el trabajo seguro

    - Disminuir los accidentes de trabajo y

    ambientales

    Lder de contrato Bimensual Noviembre 2015

    Revisar y actualizar la matrices

    IPERC y de Aspectos

    Ambientales con la participacin

    de los colaboradores.

    Metodologa: Realizar talleres por

    cada tipo de peligro/aspecto,

    priorizando los accidentes de

    trabajo/ambientales

    Lder de contrato Bimensual Noviembre 2015

    Caminatas de seguridad Coordinador SSOMA Trimestral Octubre 2015

    Revisin y actualizacin del Plan

    de respuesta a emergencia

    Lder de contrato/Supervisor

    SSOMA

    Luego de ocurrido

    un evento Noviembre 2015

    Simulacros de incendios,

    derrame, sismos y primeros

    auxilios

    Lder de contrato/Supervisor

    SSOMA Semestrales Noviembre 2015

  • Plan de accin (ii)

    Accin Objetivos Responsables Frecuencia

    Fecha de

    implementaci

    n

    Implementar "Toma 2"

    - Trabajar de la forma ms segura

    posible, a travs del anlisis de los

    riesgos y peligros asociados antes de

    realizar una actividad

    Coordinador SSOMA/Supervisor

    SSOMA/Supervisores SST Permanente

    Noviembre

    2015

    Evaluacin de desempeo

    - Identificar los trabajadores potenciales

    - Seguimiento de cumplimiento de los

    objetivos del rea

    - Retroalimentacin formal

    Lder de contrato Semestral 2016

    Programa "Reconoce eSKFuerzo" y

    difusin de los objetivos y polticas

    SSOMA

    - Fortalecer la cultura organizacional de

    SKF y hacer de la seguridad una prioridad

    principal

    - Potenciar las competencias tcnicas y

    mejorar el desempeo

    - Estrategia de retencin a largo plazo

    Jefatura de RRHH Trimestral Permanente

    Implementacin de planes de

    capacitacin Jefatura de RRHH Anual 2016

    Evaluar las capacitaciones y charlas

    brindadas al personal Lder de contrato Trimestral 2016

    Induccin y reinduccin en el puesto

    de trabajo Supervisor de Campo

    Cada

    ingreso/reingreso/rotaci

    n de personal

    2016

    Anlisis salarial

    - Contar con una estructura salarial

    formal, que tenga en cuenta la equidad

    interna y la competitividad externa

    Gerente de Gerente de Ventas

    Industriales - Usuarios Finales/Jefe

    de Administracin de Contratos y

    Delivery/Jefatura de RRHH

    Anual 2016

  • 2015-11-19 SKF SKF [Group Six Sigma] Slide 5

    Herramientas de Seguridad para el Control de Accidentes

  • 2015-11-19 SKF SKF [Group Six Sigma] Slide 6

    TOMA 2

    2 MINUTOS PARA LA

    SEGURIDAD

  • Toma dos

    Toma dos significa dedicar dos minutos para observar los

    peligros antes de comenzar el trabajo, de este modo

    asegurarse de trabajar de la forma ms segura posible

    Antes de comenzar cualquier tarea, tmate dos minutos para:

    C = Conocer

    O = Observar

    A = Actuar

    E = Ejecutar

    Estos cuatro pasos deben ser realizados por todos los

    trabajadores y puede marcar la diferencia entre hacer tu trabajo

    con seguridad o nunca poder hacerlo de nuevo.

  • 2015-11-19 SKF SKF [Group Six Sigma] Slide 8

    Toma dos

    C = Conocer cmo se realiza el trabajo

    O = Observar las condiciones del rea de trabajo

    E = Contar con los equipos/herramientas y EPPs necesarios de acuerdo

    al tipo de trabajo

    A = Actuar de acuerdo a los procedimientos de seguridad y controlar los

    riesgos existentes

    Tiene como principal objetivo crear un hbito de reflexin y evitar

    accidentes/incidentes de trabajo y/o ambientales.

    Esta comprobado que esta herramienta es eficaz en la investigacin y la

    prevencin de accidentes/incidentes.

  • Caminatas de seguridad cruzadas

    Se replic las caminatas de seguridad de Colombia, esta herramienta permiti a

    los lderes lo siguiente:

    Interactuar con los trabajadores Observar los trabajos operativos e identificar los actos seguros y condiciones

    inseguras.

    Reforzar los aspectos positivos y retroalimentar a los trabajadores Replicar buenas prcticas entre los contratos que realizan actividades

    similares

  • 2015-11-19 SKF SKF [Group Six Sigma] Slide 10

    GRACIAS