4
Investigación de Mercado Seguros de Salud en América Latina Análisis de la competencia Ranking Top200 aseguradoras a nivel regional Edición 2015 Antes de imprimir piense en el medio ambiente www.bslatam.com | [email protected]

Seguros de Salud en América Latina - Competencia y Ranking regional top200 - BSLatAm

  • Upload
    bslatam

  • View
    222

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis del mercado de seguros de salud, hospitalarios y relacionados en la región y en cada uno de los principales mercados en América Latina. Ranking Top 200 de las principales aseguradoras por volumen en negocio salud en 14 mercados regionales. Análisis del desempeño competitivo por entidad. Tendencias. Proyecciones.

Citation preview

Page 1: Seguros de Salud en América Latina - Competencia y Ranking regional top200 - BSLatAm

 

 

   

Investigación de Mercado Seguros de Salud en América Latina

          

Análisis de la competencia

Ranking Top‐200 aseguradoras a nivel regional 

 Edición 2015  

 

  

  Antes de imprimir piense en el medio ambiente  www.bslatam.com | [email protected]     

Page 2: Seguros de Salud en América Latina - Competencia y Ranking regional top200 - BSLatAm

BSLatAm.com

 

2 www.bslatam.com | [email protected]

Seguros de Salud, Enfermedad y Hospitalarios en América Latina Introducción 

Mercado regional    

La presente investigación analiza el mercado de seguros de salud en cada uno de los principales mercados de  la región. El entorno en el cual se desarrolla esta  industria muestra  distintos  sistemas  de  salud  y  enfoques  de  coberturas  variados  en  los diferentes países, con  la  interacción de una gran multiplicidad de actores  (estados, obras sociales, clínicas, sanatorios, entidades de medicina prepagada, mutuales y las propias aseguradoras) lo que configura un sector sumamente complejo con muchas oportunidades pero también grandes desafíos aún por superar.  

 Seguros de Salud en América Latina Entidades líderes en volumen de negocio 

 

 Corresponde al volumen en el ejercicio 2014 para:  ARGENTINA (Seguros de salud individuales y colectivos), BOLIVIA (Seguros de salud generales y de personas, BRASIL 

(Seguros de dolencias graves y terminales, salud individual y salud grupal), CHILE (Seguros de salud individuales, colectivos, bancaseguros y retail), COLOMBIA (Seguros de salud y seguros de enfermedades de alto costo), COSTA RICA (Seguros de salud y accidentes), ECUADOR (Seguros de asistencia médica), EL SALVADOR (Seguros de 

enfermedades y accidentes), HONDURAS (Seguros de salud y hospitalización), MEXICO (Seguros de salud y de gastos médicos mayores individuales, grupo y colectivos), NICARAGUA (Seguros de salud), PERU (Seguros de asistencia médica), REP.DOMINICANA (Seguros de salud), VENEZUELA (Seguros de hospitalización individuales y colectivos)  

 

Los Seguros de Salud están destinados a cubrir el costo por el mantenimiento de  la salud  y  bienestar  de  las  personas.  Los  beneficios  de  una  póliza  de  salud  pueden complementar y suplementar  los otorgados por otras prestaciones de salud o bien reemplazarlas en forma integral.   

Los esquemas vigentes en  la región apuntan tanto a ofrecer respaldo ante eventos relacionados con la salud del asegurado por medio de una compensación económica como a cubrir la asistencia o tratamiento.   

Asimismo,  la  amplia  disparidad  de  estructuras  de  sistemas  de  salud  en  cada  país impone modelos de negocio y coberturas diferentes en según el mercado analizado. Se encuentran entonces  tanto  seguros de  restitución o  reembolso, que apuntan a cubrir  la  prestación  que  recibe  el  asegurado  hasta  la  suma  asegurada  o  hasta  el monto  de  la  prestación,  seguros  que  funcionan  como  complemento  (cuando  el asegurado tiene otro amparo como el sistema público o una Obra Social) o seguros de asistencia  (basados en el concepto de prestación de servicio, que permiten por ejemplo  al  cliente  elegir  el médico  o  el  centro médico  en  variados  esquemas  de coberturas).   

Lo  anterior  configura  un  sector  dinámico  y  complejo,  que  sin  embargo muestra algunos aspectos comunes en varios mercados.  

  

El entorno en el cual se desarrolla esta 

industria muestra distintos sistemas de salud y enfoques de coberturas variados  

                                    

Los esquemas vigentes en la región apuntan 

tanto a ofrecer respaldo ante eventos 

relacionados con la salud del asegurado por medio de una 

compensación económica como a 

cubrir la asistencia o tratamiento 

Page 3: Seguros de Salud en América Latina - Competencia y Ranking regional top200 - BSLatAm

BSLatAm.com

 

3 www.bslatam.com | [email protected]

Grandes oportunidades de desarrollo, pero también importantes desafíos  

Los  resultados de  la  investigación muestran  interesantes niveles de crecimiento de los seguros de salud medidos en moneda local de cada país, aunque considerados en dólares para 2015 esperamos, si bien con una amplia diferencia según el mercado,  un crecimiento resultante promedio inferior al 3%.    

Crecimiento regional de Seguros de Salud en 2014 % anual medido en moneda local de cada país 

Corresponde al volumen en el ejercicio 2014 para:  ARGENTINA (Seguros de salud individuales y colectivos), BOLIVIA (Seguros de salud generales y de personas, BRASIL (Seguros de dolencias graves y terminales, salud individual y salud grupal), CHILE (Seguros de salud individuales, colectivos, bancaseguros y retail), COLOMBIA (Seguros de 

salud y seguros de enfermedades de alto costo), COSTA RICA (Seguros de salud y accidentes), ECUADOR (Seguros de asistencia médica), EL SALVADOR (Seguros de enfermedades y accidentes), HONDURAS (Seguros de salud y hospitalización), MEXICO (Seguros de salud y de gastos médicos mayores individuales, grupo y colectivos), 

NICARAGUA (Seguros de salud), PERU (Seguros de asistencia médica), REP.DOMINICANA (Seguros de salud), VENEZUELA (Seguros de hospitalización individuales y colectivos)  

Desarrollo para el mediano plazo   

En  el mediano  plazo  podría  lograrse  un  avance  de  los  seguros masivos  y  de  bajo costo en Latino América, siendo los seguros de salud uno de los más adecuados por sus características teniendo en cuenta la experiencia internacional.  

Paralelamente,  el  aprovechamiento  de  la  telefonía  celular  para  la  llegada  y/o atención de un gran número de clientes a bajo costo por contacto supone una gran oportunidad para colocar este tipo de seguros en clientes latinoamericanos.   

Hay  además  limitado  conocimiento  en  la  población  asegurable  de  los  seguros  de salud como producto. Y muchas veces pre‐conceptos negativos para estos seguros en  términos  de  costos  con  poco  o  nulo  conocimiento  real  de  las  alternativas disponibles en el mercado.   

La tradicional barrera cultural por ser un tema en el que muchos potenciales clientes “prefieren no pensar”, ha podido ser superada en varios casos mediante innovación y planteos comerciales inteligentes impulsados por aseguradoras líderes.  

Por  otra  parte,  las  experiencias  regionales  analizadas  indican  que  contratación  a través de  internet de seguros de salud debe plantear productos simples,  fáciles de entender, estandarizados  y  con  formato apto para  ser  comercializados  con bajo o nulo contacto personal. 

Se advierte un interesante nivel de 

crecimiento en varios mercados 

     

La evolución regional depende de los cuatro grandes mercados, que 

explican en conjunto el 84.5% del total de 

clientes actuales                           

Hay limitado conocimiento en la 

población asegurable de los seguros de salud 

como producto...    

…y muchas veces también pre‐conceptos 

negativos   

Page 4: Seguros de Salud en América Latina - Competencia y Ranking regional top200 - BSLatAm

BSLatAm.com

 

4 www.bslatam.com | [email protected]

Seguros de Salud, Enfermedad y Hospitalarios en América Latina Contenidos del estudio 

  1. Estructura del mercado regional 1.1. Características del mercado 1.2. Estructura del negocio de seguros de salud 1.3. Dimensionamiento del mercado  1.4. Comparativa por país 1.5. Indicadores de adopción de seguros de salud en Latino América  2. Evolución del mercado 2.1. Volumen y crecimiento de mercado en moneda local 2.2. Volumen y crecimiento del mercado en USD 2.3. Proyecciones regionales y para cada mercado en 2015  3. Overview del mercado y competencia de Seguros de Salud  3.1. Argentina 3.2. Bolivia 3.3. Brasil 3.4. Colombia 3.5. Chile 3.6. Costa Rica 3.7. Ecuador 3.8. El Salvador 3.9. Honduras 3.10. México 3.11. Nicaragua 3.12. Perú 3.13. República Dominicana 3.14. Venezuela  4. Ranking de las primeras 200 aseguradoras LatAm 4.1. Ranking de volumen de negocio en salud por entidad en USD 4.2. Ranking de desempeño anual por entidad en USD  5. Mercado potencial asegurable 5.1. Estimación del mercado potencial en la región 5.2. Detalle del mercado potencial estimado por país 5.3. Análisis detallado del potencial por acceso a internet  5.4. Análisis detallado del potencial por acceso a telefonía móvil  6. Tendencias  6.1. Oportunidades y amenazas identificadas 6.2. Tendencias estratégicas    

  

Mayor información http://www.bslatam.com/informes.htm 

 Contacto para adquisición del informe de resultados de la investigación completo 

Antonio Guerra – [email protected]  

 

   

Se realiza un dimensionamiento 

del mercado regional 

   

 Se ofrecen las proyecciones según 

el escenario más probable 

  

Se resume la situación de 

competencia y desempeño de 

aseguradoras en cada mercado 

         

Top 200 ranking regional  por 

entidad  

Se determina la estimación del  

potencial asegurable 

  

Principales oportunidades y 

tendencias