2
Seitán Un pedazo de seitán. El seitán es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo. La forma tradicional de elaborarlo [1] consiste en lavar una masa de harina de trigo con agua, para sepa- rar el gluten del almidón, aunque actualmente se separa industrialmente y se puede comprar el gluten en polvo, que después se hierve en un caldo con salsa de soja, alga kombu y jengibre. Según el Oxford Dictionary, el origen de la palabra seitán estaría en la expresión japonesa sho- kubutsusei tanpaku, proteína vegetal. [2] Es una receta moderna, propia de la cocina macrobiótica, basada en elaboraciones de gluten tradicionales de China y Japón. Se le suele denominar “carne vegetal”, puesto que su aspecto es similar una vez cocinado. Se puede preparar de muchos modos: frito, rebozado, en estofa- do, empanado, como base de albóndigas, etc. Puede ser un sustituto parcial de la carne animal por su buen apor- te de proteínas. En Japón existe un producto semejante llamado fu. 1 Propiedades del seitán Listado de propiedades más conocidas: [3] Buen contenido de proteínas (aproximadamente un 24% de su peso total). Es un alimento suave y digestivo. Es bajo en calorías. No tiene colesterol. Es bajo en grasas (sobre el 1%). No es apto para celíacos. 2 Características culinarias Conteniendo un elevado porcentaje de proteínas, puede ayudar a reducir el colesterol, y disminuye el riesgo de la ingesta de antibióticos y hormonas que se pueden en- contrar en trazas en algunas producciones de carne ani- mal. Por su menor costo, es de uso frecuente en lugar de la carne en la cocina asiática, gastronomía vegetariana, gastronomía budista, macrobiótica y dietética. El gluten de trigo es muy popular en China. 3 Referencias [1] Como preparar el seitán [2] «Seitan». Oxford Dictionaries (en (en inglés)). Consultado el 20 de septiembre de 2012. [3] Propiedades del seitán 4 Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multi- media sobre Seitán. Commons 1

Seitán

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seitán

Citation preview

Page 1: Seitán

Seitán

Un pedazo de seitán.

El seitán es un preparado alimenticio a base de glutende trigo. La forma tradicional de elaborarlo[1] consiste enlavar una masa de harina de trigo con agua, para sepa-rar el gluten del almidón, aunque actualmente se separaindustrialmente y se puede comprar el gluten en polvo,que después se hierve en un caldo con salsa de soja, algakombu y jengibre. Según el Oxford Dictionary, el origende la palabra seitán estaría en la expresión japonesa sho-kubutsusei tanpaku, proteína vegetal.[2]

Es una receta moderna, propia de la cocina macrobiótica,basada en elaboraciones de gluten tradicionales de Chinay Japón. Se le suele denominar “carne vegetal”, puestoque su aspecto es similar una vez cocinado. Se puedepreparar de muchos modos: frito, rebozado, en estofa-do, empanado, como base de albóndigas, etc. Puede serun sustituto parcial de la carne animal por su buen apor-te de proteínas. En Japón existe un producto semejantellamado fu.

1 Propiedades del seitán

Listado de propiedades más conocidas:[3]

• Buen contenido de proteínas (aproximadamente un24% de su peso total).

• Es un alimento suave y digestivo.

• Es bajo en calorías.

• No tiene colesterol.

• Es bajo en grasas (sobre el 1%).

• No es apto para celíacos.

2 Características culinarias

Conteniendo un elevado porcentaje de proteínas, puedeayudar a reducir el colesterol, y disminuye el riesgo dela ingesta de antibióticos y hormonas que se pueden en-contrar en trazas en algunas producciones de carne ani-mal. Por su menor costo, es de uso frecuente en lugar dela carne en la cocina asiática, gastronomía vegetariana,gastronomía budista, macrobiótica y dietética. El glutende trigo es muy popular en China.

3 Referencias[1] Como preparar el seitán

[2] «Seitan». Oxford Dictionaries (en (en inglés)). Consultadoel 20 de septiembre de 2012.

[3] Propiedades del seitán

4 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Seitán. Commons

1

Page 2: Seitán

2 5 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

5 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

5.1 Texto• Seitán Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Seit%C3%A1n?oldid=78976830 Colaboradores: FlaBot, José., Tamorlan, CEM-bot, Keat,Antur, Thijs!bot, TXiKiBoT, Matdrodes, SieBot, Geshem, Estirabot, Rαge, Frei sein, Alfalfas, Luckas-bot, Diádoco, Panerowsky, Super-Braulio13, Ortisa, Xqbot, TiriBOT, RedBot, Wikiléptico, Jcaraballo, Jonaypelluz, SorroSorro, Rubensah, Alberto Lopez Viñals, KLBot2,MetroBot, Allan Aguilar, Guzmanfg, Nicojonesgodel y Anónimos: 42

5.2 Imágenes• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:Seitan.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b3/Seitan.jpg Licencia: GFDL Colaboradores: ? Artistaoriginal: ?

5.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0