Semana 5 Proyecto 2 Bloque i Quinto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Semana 5 Proyecto 2 Bloque i Quinto

    1/2

    PLANEACION SEMANAL CICLO ESCOLAR 2013-2014BLOQUE I QUINTO GRADO SEMANA DEL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

    ASIGNATURA/PROYEC./TEMA COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES PRODUCTOS

    REF.L.A.

    S.E.P.ESPAOLPROYECTO 2Leer fbulas yescribir narracionesacompaadas deun refrn.

    MATEMATICASFiguras/Figurasplanas.

    C. NATURALESLa dieta correcta ysu importancia enla salud.

    Situaciones deriesgo en laadolescencia.

    HISTORIALos interesesextranjeros y elreconocimiento de

    Mxico como pasindependiente.

    La toma de decisionescon informacinsuficiente paraexpresarse e interpretarmensajes.

    La utilizacin dellenguaje como unaherramienta pararepresentar, interpretar ycomprender la realidad.

    Validar procedimientos yresultados.

    Manejar tcnicaseficientemente.

    Toma de decisionesfavorables al ambiente yla salud orientadas a lacultura de la prevencin.

    Manejo de informacinhistrica.

    -Identifica las caractersticas de lasfbulas: empleo de animales comopersonajes para enfatizar caractersticashumanas, trama alusiva a virtudesy defectos humanos; presencia (no entodos los casos) de moraleja.-Estructura y funcin de las fbulas:-Estructura y funcin de los refranes:resumir las consecuencias de actoshumanos mediante comparaciones,analogas y metforas.-Con ayuda del docente establece elsignificado implcito de textos literarios.-Atiende a modelos para escribirpalabras de manera convencional.-Emplea maysculas y minsculas

    correctamente en la escritura deprrafos.

    -Trazar tringulos y cuadrilterosmediante recursos diversos.

    -Trazar tringulos con regla y comps.

    -Componer y descomponer figuras.Analizar el rea y el permetro de unafigura.

    -Describe causas y consecuencias dealgunos problemas de alimentaciny reconoce la importancia de mejorar sushbitos alimentarios.

    -Reconoce que el sistema nerviosopuede ser afectado por adicciones queincrementan situaciones de riesgopersonal o social para promoveractitudes de prevencin en su contexto.

    -Reconoce las causas y consecuenciasde la separacin de Texas y de la guerracon Estados Unidos.

    -Leen una fbula para identificar sus elementos yreconocen las caractersticas de las fbulas. Hayalguna fbula en contra de la violencia?-Leen tres fbulas y escriben un refrn queequivalga a la -moraleja.-Redactan e ilustran una fbula.-Identifican las caractersticas de las fbulas.-Entienden la funcin de las fbulas: hacerreflexionar sobre las virtudes y los defectoshumanos.-Establecen el significado implcito de textosliterarios.-Atienden a modelos para escribir palabras demanera convencional.-Emplean maysculas y minsculas correctamenteen la escritura de prrafos.

    -Reproducen figuras geomtricas con regla ycomps, reflexionan sobre el procedimiento ydibujan ventanas.-Trazan tringulos con regla y comps.-Dividen figuras en tringulos y las dibujan.-Marcan el permetro de figuras, calculan elpermetro y el rea de las figuras presentadas ycompletan una tabla.-Calculan el permetro y el rea de las figuras yresponden preguntas.

    -Explican qu es y cules son las causas,consecuencias y soluciones de la obesidad. Definela anorexia y la bulimia.-Cmo pueden organizar un texto sobre laobesidad? Qu es?, Causas?,Consecuencias?, Cmo prevenirla?-Reconocen que el sistema nervioso puede serafectado por adicciones que incrementansituaciones de riesgo personal o social parapromover actitudes de prevencin en su contexto.

    -Distinguen afirmaciones verdaderas y falsas sobrela guerra con Estados Unidos.-Reconocen las causas y consecuencias de la

    separacin de Texas y de la guerra con EstadosUnidos.

    MAPA CONCEP-TUAL CARACT. DELAS FABULAS

    REL. REFR. Y FAB.

    REDACTAR UNAFABULA PRIMERBORRADOR

    CONCEPTOS ENEL FICHERO

    REV. SEGUNDOBORRADORPRODUCTO FINALFABULA ILUSTRA-DA CON COPIASPARA SUS

    COMPAEROS

    MAPA CONCEP.CARACT. DETRIANGULOS YCUADRILATEROS.CONCEPTOS ENEL FICHEROTRAZOS EN CUAD.CONSTR. DE FIG.CONCEPTOS YMEDICION DEPERIM. Y AREA

    INVEST. ANALISISY CONCLUSION DEPROBLEMAS

    ALIMENTARIOSTEXTO SOBREOBESIDAD.LECTURADEFINICIONESFICHERO DELSABERTEXTO SIT. DE

    RIESGO

    LECTURA

    CUESTIONARIO

    20

    21-22

    23

    24

    20-22

    23-24

    25-26

    20-25

    27-30

    25-30

    31-35

  • 7/29/2019 Semana 5 Proyecto 2 Bloque i Quinto

    2/2

    PLANEACION SEMANAL CICLO ESCOLAR 2013-2014

    Mexicali, Baja California, 23 de septiembre de 2013.

    MAESTRA DEL GRUPO Vo. Bo. DIRECTORA DE LA ESCUELA

    PROFRA. ANA LILIA WONG PROFRA. GUADALUPE TAFOYA GONZALEZ

    GEOGRAFIALa Tierra

    FORM. CIVIC. Y E.Nias y nios queconstruyen suidentidad yprevienen riesgos.

    Para el manejo deinformacin geogrfica.

    Para saber vivir en elespacio.

    Conocimiento y cuidadode s mismo.

    -Reconoce la utilidad de los mapas parael estudio y representacin de lasuperficie terrestre. Localiza lugares deinters a partir de las coordenadasgeogrficas.-Localiza lugares de inters y ciudadescapitales a partir de las coordenadasgeogrficas y la divisin poltica del

    mundo.

    -Describo los cambios del crecimiento yel desarrollo en mi cuerpo, respeto lasdiferencias fsicas entre las personas ycuestiono todo acto discriminatorio quevulnere los derechos humanos.-Explico y reconozco la influencia dedistintos agentes que inciden en miforma de ser y pensar, a su vez rechazoy cuestiono estereotipos de niez quepromueven los medios de comunicacin,o personas cercanas a m donde se

    discrimine o afecten los derechoshumanos de otros.

    -Completan el esquema sobre los mapas ycontestan preguntas. Cul es el permetro delplaneta?-Localizan lugares de inters y ciudades capitalesa partir de las coordenadas geogrficas y ladivisin poltica del mundo. Cul es la ortografacorrecta de las capitales que ubicaron?

    -Explican las diferencias y similitudes de cuandoentraron a la primaria y ahora.-Describen los cambios del crecimiento y eldesarrollo en su cuerpo, respetan las diferenciasfsicas entre las personas y cuestionan todo actodiscriminatorio que vulnere los derechos humanos.-Analizan imgenes publicitarias y contestanpreguntas.-Leen la historia de Maricarmen sobre la presinsocial y la de Lucy sobre el campeonato de futbol ylas comentan.

    LECTURAEJERC. LIBROMAPA GEOGR.MUNDIAL CON DIV.POLITICA.EJERC. LIBROFICHERO DELSABER

    TEXTO YO ,

    ANTES Y AHORAMAPAS CONCEPT.CRECIMIENTO YDESARROLLODISCRIMINACION YDIF. FISICASEJERC. LIBRO DETEXTOLECTURALLUVIA DE IDEAS

    22-25

    10-12

    13-14

    15