Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    1/17

    1

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    2/17

    Energía y espectro electromagnético

    2

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    3/17

    Energía radiante

    uz, como la que emite el Sol o una bombilla incandescente son formas de energ

    ante. Al pasar la luz blanca de una lmpara incandescente por un prisma, estaara en un espectro continuo, lo mismo sucede cuando la luz solar pasa por gotalu!ia.

    "

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    4/17

      Es el con#unto de todas las radiaciones electro$magnéticasdesde muy ba#as longitudes de ondas %rayos γ  1& $12 m' (asta)il*metros %ondas de radio'.

    Espectro electromagnético

    +

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    5/17

    TIPO DERADIACION

    Intervalos de longitudes deonda

    Rayos Gamma inferiores a 10- nan!metros

    Rayos "entre 10- nan!metros y 1#

    nan!metros

    $ltravioletaentre 1# nan!metros y %&10 

    nan!metros

    Es'e(tro)isi*le

    entre %&10 nan!metros y+,&10 nan!metros

    .%000 Angstroms y +00Angstroms/

    Infrarroo entre +,&10 nan!metros y 10 

    nan!metros

    Regi!n de2i(roondas

    entre 10 nan!metros y 3&10 nan!metros

    Ondas de Radio mayores de 3&10 nan!metros

    (ttps-///.youtube.com/atc(0!l34E5Sqllo

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    6/17

    • A principios del siglo 66, una serie de descubrimientose7perimentales oblig* a elaborar nue!as teorías sobre la luz.

    • Seg8n la teoría de a7/ell, la luz es una onda electromagnética yse genera por la oscilaci*n de un campo eléctrico y otromagnético en direcciones perpendiculares, entre sí, y a su !ez,perpendiculares ambos a la direcci*n de propagaci*n.

     9eoría :untica

    donde c es la !elocidad de la luz %"71&; ms'

    E n 7 ( 7 : E(ua(i!n de Plan(4 <n 1,2,",=.  >

    donde ( es la constante de ?lanc) %@,@2@ 71&$"+   s'

    @

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    7/17

    Eer(i(io:alcule el menor incremento de energía que un ob#eto

    puede absorber de luz amarilla cuya longitud de onda es;B nm.

    E ( 7 : E(ua(i!n de Plan(4   >

    E %@,@2@ 7 1&$"+   s ' 7 %"7 1&; ms' ","C 7 1& $1B   %;B nm'7 %1 m '  %1&B nm'

    ecordar que seg8n la teoría de ?lanc) dice que un tomo o molécula que abso emite radiaci*n, para este caso, con > ;B nm debe perder o ganar energiam8ltiplos de ","C 7 1& $1B .

    C

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    8/17

    Efecto fotoeléctrico

     1B&, Albert Einstein utiliz* la teoría cuntica para e7plicar el efecto fotoeléctr

    a luz que incide sobre una superFcie metlica limpia puede causar que la superita electronesG . Einstein consider* que esta luz consta de un paquete de ener

    mado fot*n.

    da fot*n es un cuanto de energía ( 7 :

    >

    ayor intensidad de luz manteniendo la frecuencia mayor n8mero de electroneancados.

    se suministra una radiaci*n de mayor frecuencia, el resto de la energía sensforma en energía cinética del electr*n- La frecuencia mínima para e7traerelectr*n de un tomo %efecto fotoeléctrico' se denomina fre(uen(ia um*ral 

    ;

    0

    ioniz E 

    h

      =

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    9/17

    Espectro at*mico deabsorci*n

    Se presenta cuando un solido incandescente se encuentrarodeado por un gas frio, el espectro resultante muestra unfondo interrumpido por espacios oscuros denominados líneasde absorci*n, porque el gas (a absorbido de la luz aquelloscolores que éste irradia por sí mismo

    B

    :uando la radiaci*natra!iesa un gas,este absorbe unaparte, el resultado esel espectro continuo

    pero con rayasnegras donde falta la

    radiaci*n absorbida.

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    10/17

    Espectro de emisi*n

    :uando a un elemento en estado gaseoso se le aplicaenergía caloríFca o eléctrica, sus tomos emiten radiaci*nen ciertas longitudes de onda, éstas al pasar por un prismase dispersan y se !en como una serie de rayas.

    1&

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    11/17

    Espectros de un mismo elemento -

    ?rueba de ensayo a la llama -

    11

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    12/17

    Dadioacti!idad

    La radioacti!idad es la emisi*nespontnea, por parte de n8cleosinestables, de partículas o deradiaci*n electromagnética, o deambas.

    En 1;B Doentgen descubre los rayos6.Hecquerel descubri* una nue!apropiedad de la materia y luego arie:urie lo denomin* radiacti!idad.

    Los radiois*topos son is*toposradiacti!os ya que tienen un n8cleoat*mico inestable y emiten energía ypartículas cuando se transforman%decaen' en un is*topo diferente msestable.

    12

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    13/17

      3n estudio de Dut(erford re!el* que e7isten " tipos de

    radiaci*n- I, J y K.

    s rayos I y J constan de partículas que se mue!en con rapidez.

    s partículas J son electrones de alta !elocidad y las I tienen mayor masa ques J y carga positi!a.

    La radiacti!idad puede ser- natural o artiFcial dependiendo

    si los is*topos radiacti!os se encuentran en la naturaleza ofueron obtenidos por el (ombre.

    1"

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    14/17

    1+

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    15/17

    3n tercio apro7imadamentede los elementos poseen

    is*topos naturalesradioacti!os

     9odos los is*topos de los

    elementos ms pesados que elHi son radiacti!os

    :asi todos los is*topos naturalesradiacti!os, de abundancia mesurable,se descomponen muy lentamente ye7isten desde que se form* la 9ierra

    1

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    16/17

    $so de los radiois!to'os

    1@

  • 8/17/2019 Semana+6+y+7+Quimica+y+Biologia+EF+2015+1.pptx

    17/17

    o de radiois*topos %trazadores' en medicina

    1C