12
SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN CRISTIANA • Nº 189 • 29 de marzo de 2009 DONATIVO 0,15 EUROS Comunicado de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ¡Protege mi vida! Consagración de Matilde García Fernández

SEMANARIO DIOCESANO DE ... - … · el cuarto lugar de las iglesias particulares de España, des-pués de Madrid, Valencia y Barcelona. Gracias por ... Solidarios con la tierra de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEMANARIO DIOCESANO DE ... - … · el cuarto lugar de las iglesias particulares de España, des-pués de Madrid, Valencia y Barcelona. Gracias por ... Solidarios con la tierra de

SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN CRISTIANA • Nº 189 • 29 de marzo de 2009

DONA

TIVO

0,1

5 EU

ROS

Comunicado dela Agrupación deHermandades y

Cofradías deCórdoba

¡Protege mivida!

Consagraciónde Matilde

GarcíaFernández

Page 2: SEMANARIO DIOCESANO DE ... - … · el cuarto lugar de las iglesias particulares de España, des-pués de Madrid, Valencia y Barcelona. Gracias por ... Solidarios con la tierra de

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º189

• 2

9/03

/09

SEMANARIO DIOCESANO DEINFORMACIÓN Y FORMACIÓN

CRISTIANA

•Día 29: Reunión de la Co-munidad “Fe y Luz”.•Día 30: Encuentro del Se-cretariado de Pastoral Gi-tana en la parroquia delInmaculado Corazón deMaría.•Día 2 de abril: Vía Crucispor las calles del centro deCórdoba, organizado porla Delegación diocesanade Pastoral Juvenil.

Director:José Juan Jiménez Güeto

Redactora:Bárbara Castro García

Maquetación:Blas Fco. Benítez Murillo

Colaboradores:Rafael Lucena VillarrealEleuterio Ortega OrtegaJoaquín Sánchez Pérez

Edita:OBISPADO DE CÓRDOBA

ISSN 1699-2806Depósito Legal: CO-1752/04

Imprime: IMPRESIONES GUADAJOZTirada: 13.000 ejemplares

DONATIVO 0,15 EUROS

Redacción:Torrijos 12 • 14003 CÓRDOBA

Tel.: 957 498 065 • Fax: 957 498 066

e-mail:[email protected]

página web:www.diocesisdecordoba.com

mona-guilloDia

del

«Para mí la vidaes Cristo» (Fil 1, 21)

Sábado, 18 de abril de 2009Seminario menor de San Pelagio

Llamador del paso de palio de Ntra.Sra. del Amor, Córdoba.

2

LA VOZ DEL PASTOR 3

4-5. 8-9IGLESIA DIOCESANA

11EL DÍA DEL SEÑOR

Secciones

Testigos de cristo 12

10IGLESIA EN ESPAÑA

IGLESIA DIOCESANA

TEMA DE LA SEMANA

SUMARIO

6-7TEMA DE LA SEMANA

IGLESIA NACIONALLA PORTADA

AGENDA

Agradecemos la especialcolaboración de:

CURSO DE FORMACIÓN PARAHERMANDADES Y COFRADÍASEl pasado mes de noviembre se puso enmarcha un curso destinado a la forma-ción de todos los miembros de las Her-mandades y Cofradías de la Diócesis.

C O M U N I C A D O D E L AAGRUPACIÓN DE HERMANDA-DES Y COFRADÍAS DE CÓRDOBAReitera su claro compromiso con elderecho a la vida.

LA CONFERENCIA EPISCOPALESPAÑOLA PONE EN MARCHAUNA CAMPAÑA DE COMUNI-CACIÓN CON EL LEMA ¡PROTE-GE MI VIDA!

Page 3: SEMANARIO DIOCESANO DE ... - … · el cuarto lugar de las iglesias particulares de España, des-pués de Madrid, Valencia y Barcelona. Gracias por ... Solidarios con la tierra de

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º189

• 2

9/03

/09

UERIDOSHERMANOS YHERMANAS:

El próximo 10 de abril,Viernes Santo, al mismotiempo que contemplare-mos en la liturgia la epope-ya grandiosa del amor inefa-ble de Jesucristo por lahumanidad, derramandohasta la última gota de susangre por nuestra salva-ción, celebraremos tambiénla Jornada por Tierra Santa,un día de oración y de ayu-da a nuestros hermanos cris-tianos que viven en la tierrade Jesús y custodian los lu-gares santos que nos recuer-dan su paso por la tierra.

En los últimos meses, ymuy especialmente en lapasada Navidad, hemosasistido con gran preocupa-ción a la catarata de agresio-nes mutuas entre Israel yalgunas facciones del pue-blo palestino. Hemos cono-cido episodios de una cruel-dad inusitada, que hanproducido un alto númerode víctimas, entre ellasniños inocentes. El PapaBenedicto XVI, que pron-to acudirá como peregrinoa Tierra Santa, en distintosmomentos ha clamado afavor de la paz, señalandoque “la opción militar noes una solución y la violen-cia, venga de donde vengay bajo cualquier forma queadopte, ha de ser firmemen-te condenada”.

La herida abierta en estosmeses agudiza el problemade la emigración, que inexo-rablemente priva a la mi-noría cristiana palestina desus jóvenes, sin duda lasmejores razones para mirarcon esperanza al futuro. Latierra que fue cuna del cris-

tianismo corre el peligro dequedarse sin cristianos. Porello, una vez más apelo a lasensibilidad de los fieles denuestra Diócesis pidiéndo-les que recen por la paz enaquella tierra bendita, altiempo que les extiendo lamano en demanda de auxi-lios económicos paranuestros hermanos cristia-nos de Palestina, que ennuestro nombre cuidan losLugares Santos. Lo hagocon gratitud, pues en el año2008 nuestra Diócesis, a pe-sar de no figurar a la cabezade las Diócesis españolasen renta per capita, ha res-pondido generosamente aesta llamada figurando enel cuarto lugar de las iglesiasparticulares de España, des-pués de Madrid, Valenciay Barcelona. Gracias porello de corazón.

En este año paulino esmuy oportuno recordarque ya San Pablo en los ini-cios de la vida de la Iglesiaorganizó una colecta a fa-vor de la comunidad de Je-rusalén, en la que participa-ron todas las iglesiasfundadas por él. San Pablomotiva esta colecta dicién-donos que si de aquella co-munidad cristiana hemosrecibido tantos bienes espi-rituales, es justo que noso-tros les sirvamos con losbienes materiales (Rom 15,27). Como nos ha dichorecientemente el Santo Pa-dre Benedicto XVI comen-tando este hecho, “la colec-ta expresaba la deuda desus comunidades hacia laIglesia madre de Palestina,de la que habían recibidoel don inefable delEvangelio”.

La comunidad cristianaen Tierra Santa es pequeña:

175.000 cristianos, fragmen-tados en 18 iglesias o con-fesiones cristianas, con di-versos idiomas, credos yliturgia. Y todo ello en me-dio de seis millones de ju-díos y más de tres millonesde musulmanes. Por seruna minoría y además divi-dida, es un grupo marginaly marginado. Por ello, sien-te la tentación permanentede la emigración, que enlos últimos años ha sidofortísima y constante, hastael punto de que no faltanquienes piensan que en lospróximos años la tierra deJesús podría quedarse sincristianos que hagan presen-te a Jesucristo, su Evange-lio y su Iglesia y colaborencon los Padres Francisca-nos en la custodia de losSantos Lugares. Ademásde pequeña, la comunidadcristiana en Tierra Santa espobre. Más del 50 % de loscristianos palestinos vivenpor debajo del umbral dela pobreza, mientras el pa-ro alcanza al 70 % de lapoblación.

Por todo ello, es de todopunto necesario ayudar ala antigua y siempre jovenporción de la Iglesia quevive en Tierra Santa, a laeducación de sus niños yjóvenes; a los matrimonios

jóvenes y a las familias paraque tengan una viviendadigna y cuenten con servi-cios sociales y puestos detrabajo; a la promoción dela mujer para que salga desu marginación; y a los an-cianos que carecen de servi-cios sociales, jubilación ysanidad. Es necesario tam-bién colaborar para mante-ner los santuarios que nosrecuerdan el paso del Señorentre nosotros, encargoque cumplen loablementelos Padres Franciscanos.

La colecta por Tierra San-ta establecida por el PapaMartín V en 1421 y confir-mada por todos los Roma-nos Pontífices posteriores,tiene lugar cada ViernesSanto mientras adoramosla Santa Cruz de NuestroSeñor Jesucristo. Ruegopues a los sacerdotes y tam-bién a los religiosos coniglesias abiertas al cultopúblico que la realicen contodo interés, pues tiene elcarácter de imperada y pon-tificia. Les pido ademásque inviten a los fieles a sergenerosos por amor a laTierra del Señor, por amoral Señor en definitiva y aaquellos hermanos nues-tros de los que hemos reci-bidos tantos y tan grandesbienes espirituales.

Deseándoos un finalfructuoso de la santa Cua-resma, para todos, mi salu-do fraterno y mi bendición.

LA VOZ DEL PASTOR

3

Es de todo punto ne-cesario ayudar a la an-tigua y siempre jovenporción de la Iglesiaque vive en Tierra San-ta, a la educación desus niños y jóvenes; alos matrimonios jóve-nes y a las familias pa-ra que tengan una vi-vienda digna...

QSolidarios con la tierra de Jesús

Page 4: SEMANARIO DIOCESANO DE ... - … · el cuarto lugar de las iglesias particulares de España, des-pués de Madrid, Valencia y Barcelona. Gracias por ... Solidarios con la tierra de

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º189

• 2

9/03

/09

El pasado 21 de marzo tuvo lugarel Encuentro Arciprestal de Cate-quistas del Alto Guadalquivir en laErmita de la Virgen del Sol en Ada-muz. El tema del encuentro fue lapresentación del Plan Pastoral Dio-cesano 2008-2012 por parte de Adol-fo Ariza, Delegado Diocesano deCatequesis. En la reflexión y trabajoen grupos los catequistas resaltaronla necesidad de cultivar una espiri-tualidad eucarística de la que surgela fuerza necesaria para la “misión”de iniciar y acompañar en la fe aniños y jóvenes. Se resaltó la impor-tancia de la familia como protago-nista del despertar religioso y pri-mera responsable de la educaciónen la fe de sus propios hijos. De ahí,la propuesta de celebrar en el próxi-mo curso pastoral un encuentro

arciprestal de familias y tambiénotro encuentro de catequistas paraavanzar juntos y unificar criteriosdesde el Directorio de la Iniciación

Cristiana y el propio Plan Pastoral.La jornada terminó con la celebra-ción de la Eucaristía en la Ermita yante la Virgen del Sol.

ENCUENTRO ARCIPRESTAL DE CATEQUISTAS DEL ALTO GUADALQUIVIREN ADAMUZ

El pasado día 22 en el Gran Teatrose celebró el tradicional conciertoextraordinario de Cuaresma, Funda-ción Cruzcampo, a cargo de la Ban-da de Música de Nuestra Señora dela Victoria “Las Cigarreras” de Sevi-lla, dirigida por Bartolomé GómezMeliá.

El concierto se dividió en dos par-tes. La primera de ellas, dedicadamonográficamente al compositorPedro Gámez Laserna, sumándoseasí la Agrupación de Cofradías deCórdoba al homenaje ofrecido alcitado músico en el centenario de su

nacimiento y que culminó el pasadoaño. En esta parte se interpretaronlas marchas, “Pasa la VirgenMacarena”, “Saeta Cordobesa”,

“Salve Regina Martyrum”, “ElCachorro” y “María Santísima dela Esperanza”.

La segunda parte del conciertomostró la diversidad y riqueza delpatrimonio musical procesional a lolargo de la historia. En esta parte seofrecieron obras modernas de auto-res de gran proyección, caso de “MiPalma coronada” “Oremos”,

“Virgen de Montserrat”, “Jesús Preso”

CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE CUARESMALa recaudación íntegra será destinada al Hogar Residencia San Pablo.

4

IGLESIA DIOCESANA

El pasado 15 de marzo, decenas de feligreses de laparroquia Virgen de Fátima se dedicaron a la Recogidadel Medicamento, organizada por el grupo de Misiones,que se realiza anualmente. Pese a la gran cantidad demedicamentos recogidos, este año el número ha bajado,pero por una buena razón, ya que en el barrio se estácreando poco a poco una gran concienciación de estehecho y existen muchas personas que se preocupan dedar medicamentos durante todo el año.

MARÍA JOSÉ ESCRIBANO NIETO

LA RECOGIDA DE MEDICAMENTOS DEFÁTIMA CUMPLE 17 AÑOS

Page 5: SEMANARIO DIOCESANO DE ... - … · el cuarto lugar de las iglesias particulares de España, des-pués de Madrid, Valencia y Barcelona. Gracias por ... Solidarios con la tierra de

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º189

• 2

9/03

/09

IGLESIA DIOCESANA

5

CONSAGRACIÓN DE MATILDE GARCÍA FERNÁNDEZ

El pasado 14 de marzo, la parroquia de San Bartoloméde Montoro se llenó de gozo y de fieles para acom-

pañar a la hermana Matilde García Fernández, que seconsagraba como “Virgen Seglar” de manos de D.Juan José Asenjo, Arzobispo Coadjutor de Sevilla yAdministrador Apostólico de Córdoba. También,estuvieron presentes en la ceremonia todas las vírgenesconsagradas en la Diócesis, que superan ya la mediadocena. Por la consagración como virgen seglar enmedio del mundo, la Iglesia acepta el carisma de lavirginidad sin perder la secularidad y la constituye enpersona consagrada. Matilde en virtud de esta consa-gración se ha desposado con Jesucristo disponiéndosemejor para amar a Dios con corazón indiviso y dedi-carse más libremente al servicio de los hermanos enla Iglesia y el mundo.

La ceremonia fue un ritual lleno de gran simbolismo.Se cantaron las Letanías de los Santos para que desdeel Cielo intercedan por ella; los cánticos y los rezosde los fieles la acompañaron en su unión.

Es un gran motivo para que el pueblo de Montoroy para que la comunidad parroquial dé gracias a Diospor la Consagración de Matilde.

ANTONIO MADUEÑO Y MARÍA MORA

COMUNICADO DE LA AGRUPACIÓN DE HERMANDADES YCOFRADÍAS DE CÓRDOBAReitera su claro compromiso con el derecho a la vida.

La Asamblea General de Hermanos Mayores de lasHermandades y Cofradías de Córdoba, reunida ensesión extraordinaria para abordar y reiterar su clarocompromiso con el derecho a la vida, acuerda porunanimidad trasladar a la sociedad cordobesa las siguien-tes consideraciones:

1.- Que las hermandades y cofradías de penitencia ygloria de la ciudad de Córdoba, asociaciones públicasde fieles pertenecientes a la Iglesia Católica, proclamamosy defendemos el derecho a la vida de toda persona–desde la concepción a su muerte natural – como valorsupremo.

2.- Por ello, manifestamos nuestro rechazo a la futuranueva ley del aborto.

3.- Como ha recordado S.S. el Papa Benedicto XVI“el derecho humano fundamental, el antecedente de

cualquier otro, es el derecho a la vida misma” (Viena,7 septiembre de 2007).

4.- Como miembros de la Iglesia Católica y cristianoscomprometidos, y recordando las palabras recogidasen la encíclica Evangelium Vitae de Juan Pablo II,declaramos que “el respeto incondicional del derechoa la vida de toda persona inocente –desde la concepcióna su muerte natural– es uno de los pilares sobre los quese basa toda sociedad civil”.

5.- Finalmente, nos adherimos a cuantas iniciativasen relación con el derecho a la vida adopten la Confe-rencia Episcopal Española y el Administrador Apostóli-co de nuestra Diócesis.

Page 6: SEMANARIO DIOCESANO DE ... - … · el cuarto lugar de las iglesias particulares de España, des-pués de Madrid, Valencia y Barcelona. Gracias por ... Solidarios con la tierra de

La Diócesis de Córdoba, bajo el patrocinio académicodel ISCCRR “Beata Victoria Díez”, con la colaboraciónde la Delegación diocesana de Hermandades y Cofradíasy con la Agrupación de Hermandades y Cofradías deCórdoba, puso en marcha el pasado mes de noviembreun curso destinado a la formación de todos los miembrosde las Hermandades y Cofradías de nuestra Diócesis.De esta manera se quiere ofrecer un instrumento deformación religiosa que permita un conocimiento sólidode nuestra fe cristiana y que incida específicamente enla naturaleza particular de nuestra Semana Santa comovehículo de evangelización en nuestra sociedad.

Este curso de formación, que este primer año cuentacon un total de 40 alumnos, se desarrolla en dos años,durante un día en semana (los martes), en régimenpresencial y con la posibilidad de matricularse de cursocompleto o de asignaturas sueltas. La asignaturas deeste primer año son Síntesis teológica, Introducción alNuevo Testamento, Liturgia y Temas cofrades (opcionalcon el curso sobre la Sábana Santa impartido por laUniversidad de Córdoba). Para el próximo año, lasasignaturas serán: Cristología, Mariología e Iconografía,y se está estudiando la posibilidad de extenderlo a otrospuntos de nuestra Diócesis.

En este primer año, el curso de formación está teniendomuy buena acogida. Deseamos que preste un buenservicio de evangelización para la formación de nuestrashermandades y cofradías.

JESÚS POYATO VARODirector del ISCCRR “Beata Victoria Díez”

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º189

• 2

9/03

/09

6

TEMA DE LA SEMANA

INSTITUTO SUPERIOR DECIENCIAS RELIGIOSAS

«BEATA VICTORIA DÍEZ»

CURSO 2008-2009

Curso de Formación paraHermandades y Cofradías

ISCCRR «Beata Victoria Díez»

Horario de SecretaríaDe lunes a jueves de 18:00 a 21:30 horas.

Rey Heredia, 10 • 14003 Córdoba •Tel.: 957 761 041 • Fax: 957 761 223

Page 7: SEMANARIO DIOCESANO DE ... - … · el cuarto lugar de las iglesias particulares de España, des-pués de Madrid, Valencia y Barcelona. Gracias por ... Solidarios con la tierra de

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º189

• 2

9/03

/09

Soy Inmaculada Concep-ción Aranda Vázquez,cristiana señalada con losSacramentos del Bautismo,Confirmación y Matri-monio, Médico de familiade profesión y pertenezcoa las Hermandades delAmor y Universitaria. La

propuesta hecha por nuestro Obispo, sobre la formaciónen el seno de las Hermandades, me llenó de ilusión porlo que decidí sumarme a esta iniciativa pionera, puespienso que resulta muy necesaria en este momento enel que nos ha tocado vivir. Los cofrades tenemos quedar testimonio en este mundo; por tanto, además dehacerlo a través de nuestras Estaciones de Penitencia,también debemos hacerlo con nuestro compromiso entodos los estamentos de nuestra vida.

En relación con el curso para hermanos cofrades, loconsidero muy importante y fructífero para nuestrapropia formación cristiana, ya que teníamos lagunas

que necesitábamos cubrir y qué mejor forma de hacerloque participando activamente en las diferentes asigna-turas impartidas. Aunque los contenidos tratados resul-tan de vital importancia para el conocimiento de nuestrafe, me hubiese gustado que fuese más amplio. Agradezcovivamente el interés mostrado por todo el profesorado,que se ha preocupado en elaborar y explicar las materiasamenamente.

Todo esto, debemos trasladarlo a nuestras Herman-dades de forma activa, animando a todos los hermanosa que participen de un modo comprometido en supropia formación para que, como dice nuestro Obispo,los cofrades sepamos discernir lo importante de loaccesorio. Por todo ello, desde estas páginas quieroanimar a todos los cofrades a que, de alguna forma,pongamos en marcha en nuestras Hermandades unprograma de formación que nos lleve a cumplir losobjetivos que, como comunidades cristianas compro-metidas, tienen intrínsecamente las Hermandades yCofradías.

INMACULADA CONCEPCIÓN ARANDA VÁZQUEZ

Soy Juan Carlos JiménezDíaz, cristiano señaladocon los Sacramentos delBautismo, Confirmacióny Matrimonio, Enfermerode profesión y pertenezcoa las Hermandades delAmor, Santo Sepulcro yUniversitaria. Tras cono-cer la iniciativa de nuestro

Obispado, sobre la convocatoria del primer curso parahermanos cofrades, decido inscribirme en el mismo,con la inquietud de profundizar en los conocimientosde mi fe. Considero básica la formación para poderllevar a cabo la misión que nuestra Iglesia nos encomien-da: la nueva evangelización. El papel de los laicos en elmundo no es otra que la de llevar el Evangelio a todoslos ámbitos de nuestra vida.

Por tanto, este curso, seguido por muchos cofradesde nuestra diócesis, debe ser el primer paso que nossitúe en un camino de formación continua, para poderdesempeñar la tarea encomendada. Dos cosas destacaría

del curso; por un lado el mimo con el que se han elabo-rado sus contenidos, y por otro el alto nivel del profe-sorado. Todas las asignaturas cursadas han contado,además, con un manejo importante de bibliografía, através de la cual hemos tomado contacto con obrasbásicas que debemos conocer. En definitiva, un cursointeresante y esperanzador que, sin duda, ayudará a lasHermandades a encontrar su verdadera identidad ymisión en el seno de la Iglesia.

Todo lo aprendido, sin duda, servirá de fértil abonoen el campo de nuestras Hermandades. La tarea deevangelizar nos compete a todos los cristianos y, de unmodo particular, a los hermanos cofrades. Por ello, lasHermandades deberían abrir un ciclo formativo intensopara todos sus hermanos, fomentando su carácter decomunidad cristiana. Por todo ello, os animo a quesecundéis esta iniciativa en el seno de cada una denuestras Hermandades, para que podamos dar unarespuesta verdaderamente cristiana a los problemas dela sociedad actual, combatiendo la masiva secularizaciónen la que estamos inmersos.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ DÍAZ

UN CURSO QUE AYUDARÁ A LAS HERMANDADES A ENCONTRARMISIÓN EN EL SENO DE LA IGLESIA

ANIMO A TODOS LOS HERMANOS A QUE PARTICIPEN DE UN MODOCOMPROMETIDO EN SU PROPIA FORMACIÓN PARA QUE LOS CO-FRADES SEPAMOS DISCERNIR LO IMPORTANTE DE LO ACCESORIO

7

TEMA DE LA SEMANA

Page 8: SEMANARIO DIOCESANO DE ... - … · el cuarto lugar de las iglesias particulares de España, des-pués de Madrid, Valencia y Barcelona. Gracias por ... Solidarios con la tierra de

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º189

• 2

9/03

/09

MERIENDA SOLIDARIA ENSAN VICENTE FERRERCon la participación de unas cienpersonas tuvo lugar el pasado día12 una merienda solidaria para apo-yar el Proyecto de Manos Unidasque esta parroquia tiene suscrito en

Sierra Leona, que es abrir veintepozos de agua.

En la propia Iglesia les acompañóel misionero espiritano P. Antino,quien les habló de su experiencia enlos distintos países donde ha desarro-llado su ministerio, e ilustró su charlacon imágenes impactantes del proble-ma del hambre en el mundo. A conti-

nuación, se dirigieron a los salonesparroquiales donde tuvieron una me-rienda que los mismos participanteshabían llevado, para que lo recaudadode la merienda no tuviera gasto alguno.

El pasado año, esta parroquia re-caudó 7.015 euros para Manos Uni-das en diversas actividades.

MANUEL VIDA

Como en años anteriores, la parroquia de San Franciscode Palma del Río realizá un viaje-convivencia al Santuariode la Virgen de la Cabeza en Andújar. Esta actividadha tenido como objetivo profundizar en el conocimientode los integrantes de los grupos, avanzar en amistad yen afianzar el sentimiento de que formamos una familia.Al llegar a Andújar celebraron la Eucaristía en el San-tuario y después disfrutaron de una convivencia en lacasa de la Hermandad de Valenzuela. Los asistentesvolvieron a Palma del Río con el deseo y el propósitode repetir esta actividad el próximo año.

PAQUI GARCÍA

CONVIVENCIA DE LA PARROQUIA DE SAN FRANCISCO DE PALMA DEL RÍO

Con la celebración de la eucaristía, el pasado domingose inició un acto organizado por la Asociación CulturalAmigos de la Semana Santa de Hornachuelos. Durantela ceremonia se bendijo una nueva urna de madera

tallada y cristal, para acoger el cuerpo yacente de Jesúsen el paso del Santo Entierro. También, se bendijo unaimagen de la Virgen de los Dolores de unos sesentacentímetros, que será procesionada por niños en laSemana Santa Chica. Al terminar la ceremonia, que fuepresidida por el párroco Juan Carlos Valsera, la JuntaDirectiva de la Asociación presentó ante los fieles elcartel anunciador y la revista de la Semana Santa 2009.

Al finalizar el acto, los costaleros del Santo Entierroportaron la imagen con su nueva urna desde la parroquiahasta la capilla de El Salvador, su lugar habitual de culto.Para culminar esta jornada, la Banda de Música “Manuelde Falla”, dirigida por Carlos López Arregui, ofrecióen el cine un concierto de marchas procesionales a todoslos asistentes.

RAFAEL HERAS BLANCO

PRESENTACIÓN DEL CARTEL Y REVISTA DE LA SEMANA SANTA DE HORNACHUELOS

8

IGLESIA DIOCESANA

El pasado día 20 de marzo,la Pastoral de catequesisde la parroquia NuestraSeñora de la Asunción ce-lebró un Vía Crucis al queasistieron un gran númerode niños. El Vía Crucis es-tuvo escenificado, es decirlos niños iban vestidos detodas las figuras represen-tativas de la Pasión de Cris-to: romanos, hebreos, Pila-

to, Jesús, María, Cireneo,Verónica, y cada una de

las estaciones era repre-sentada con una escena in-

terpretada por los niños.Mª TERESA MERINAS

VÍA CRUCIS EN LA PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN

BREVE

Page 9: SEMANARIO DIOCESANO DE ... - … · el cuarto lugar de las iglesias particulares de España, des-pués de Madrid, Valencia y Barcelona. Gracias por ... Solidarios con la tierra de

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º189

• 2

9/03

/09

9

Se acerca ya la Semana San-ta. Nos adentramos conemoción y temblor en eldrama de la pasión y muer-te de Cristo. Abrimos depar en par las puertas delalma a su presencia. Senti-mos sobre nuestra piel elescalofrío de las tinieblas.¡Hasta dónde ha llegado elhombre! ¡Hasta dónde hallegado Dios por el hom-bre! Y miramos su cruz.Santa Teresa de Jesús decíaa sus monjas carmelitas:

“No os pido que penséis mu-cho. Tan sólo os pido quele miréis”. Con aire de ple-garia, reflexionemos:

“Miro tu cruz, Jesús, y veoel amor. Miro tu cruz, Jesús,y veo al Padre.

Miro tu cruz, Jesús, y veoa los crucificados.

Miro tu cruz, Jesús, y veolas desgracias humanas, tan-tas derrotas, tantas violen-cias, tantas muertes.

Miro tu cruz, Jesús, y veoel horizonte cargado de in-terrogantes y de respuestas.

Miro tu cruz, Jesús, y veouna nueva humanidad.

Miro tu cruz, Jesús, y veola victoria de la vida.

Miro tu cruz, Jesús, y veola plenitud del Espíritu.

Miro tu cruz, Jesús, y veoa María de pie, contigo. Mi-ro tu cruz, Jesús, y me veomirado y amado por Ti”

Ahora, estos días, llegala cruz anunciándonos laLuz.

AL TRASLUZ

ANTONIO GILPárroco de San Lorenzo

«Miro tu cruz...»

IGLESIA DIOCESANA

FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE LA PARROQUIA DESANTAELLA

Las obras de restauraciónde la parroquia de NuestraSeñora de la Asunción deSantaella se están concluyen-

do con la restauración delRetablo del Altar Mayor.Este retablo del siglo XVII,que tras el terremoto de

Lisboa de 1755 sufrió unaprofunda remodelación, seencontraba deteriorado.

La apertura e inaugura-ción de la parroquia tendrálugar el próximo 7 de junio, solemnidad de la Santísi-ma Trinidad, con una Eu-caristía que presidirá D.J u a n J o s é A s e n j o ,Administrador Apostólicode Córdoba y ArzobispoCoadjutor de Sevilla. Undía singular porque el tra-bajo y colaboración incan-sable de los fieles de San-taella, de las Comisionesde Obras, de los párrocosque hicieron posible quecomenzaran las dos fasesde la obra (Fernando Mar-tín y José María González),el apoyo en todo momentode D. Juan José Asenjo ylas aportaciones de las Ins-tituciones Públicas, han he-cho posible todo esto paramayor gloria de la Santísi-ma Trinidad.

COMISIÓN DE OBRAS

Como cada año la Residencia de LosDolores de Córdoba abre sus puertaspara que aquellos jóvenes que quieran,puedan celebrar los días de Semana Santade una manera especial. Se trata de vivirlos días desde el Jueves Santo hasta elDomingo de Resurrección profundizan-do en el auténtico sentido del MisterioPascual, viviendo a fondo las celebracio-nes litúrgicas, desde el compartir con lasHermanas de Ntra. Sra. de la Consolaciónde esta casa y desde el servicio a los ancia-nos que viven aquí, ayudándolos tambiéna ellos a vivir estos días de una maneraespecial para que todos podamos tenerun auténtico encuentro con Cristo muer-to y resucitado por cada uno de nosotros.

Los interesados en vivir esta SemanaSanta en clave de “entrega” deben apun-tarse antes del 31 de marzo. Para másinformación pueden llamar al teléfono

957 476057 o mediante el correo electró-nico: [email protected]

ISABEL OLVERA

PASCUA DE SERVICIO EN LARESIDENCIA DE LOS DOLORES

Page 10: SEMANARIO DIOCESANO DE ... - … · el cuarto lugar de las iglesias particulares de España, des-pués de Madrid, Valencia y Barcelona. Gracias por ... Solidarios con la tierra de

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º189

• 2

9/03

/09

En este final de cuaresma, vamos avivir paso a paso la tragedia de aque-llos momentos que llenos de odioterminaron crucificando a Jesucristo.Le espiaban para interpretar mal suspalabras y sus milagros, le poníantrampas para poder acusarle, le odia-ban ¿Por qué? Vivían en la tiniebladel orgullo, del ansia de poder ytener. Sólo eran virtuosos en la apa-riencia, sepulcros blanqueados.

Jesús los desenmascaraba, les

quería abrir los ojos para que vieranla luz, pero ellos se aferraban a losuyo y odiaban a Jesús Luz del mun-do. La historia se repite continua-mente. La Iglesia –cuerpo místicode Cristo– sigue siendo perseguiday odiada por aquellos que no quie-ren ver la luz. Sin escrúpulo algunose pisotean los derechos de Dios yde los hombres. Además se hace concapa de bien, de cultura, de compa-sión etc. Fariseismo puro y duro.Lo nuestro es amar al pecador yodiar al pecado, es sufrir paciente-

mente las injurias, desprecios y chan-tajes. Pero a la vez luchar para queCristo sea conocido y amado y pro-curar llevar la luz en nuestras pro-pias vidas y recordar siempre que

“la verdad padece pero no perece”.Llenos de esperanza, como los már-tires cristianos sabemos que el Triun-fo definitivo es de Dios. Auque todoparezca estar perdido, y cuando asílo parezca, es cuando suele estartodo ganado. Como en Jesús sumuerte parecía el fin, ésta fue elprincipio de la vida y de su triunfo.

10

iglesia en españa

La Conferencia Episcopal Española (CEE) pone enmarcha desde hoy una campaña de comunicación conel lema ¡Protege mi vida! La iniciativa se enmarca en elcontexto de la Jornada por la Vida, que se celebrará elpróximo 25 de marzo en todas las diócesis españolas.

Se anuncian cambios legales que, de salir adelante,darán lugar a una situación en la que quienes van a nacerquedarán todavía más desprotegidos que con la actuallegislación. Al mismo tiempo, parece que la aceptaciónsocial del aborto va en aumento. En este contexto, laConferencia Episcopal pone en marcha una campañade comunicación en la que se distribuirán los materialeshabituales que se elaboran cada año con motivo de laJornada por la Vida (Nota de los obispos, carteles yguiones litúrgicos) y además, de forma excepcional, seinsertarán los carteles en vallas publicitarias y sedistribuirán dípticos explicativos.

En concreto, se han enviado 30.000 carteles paraparroquias y centros católicos de toda España, desdehoy y hasta el próximo 30 de marzo se pueden veranuncios en 1.300 vallas publicitarias de 37 ciudadesespañolas y se han comenzado a distribuir en las diócesisun total de 8 millones de folletos.

La campaña tiene como protagonistas a un ser humanoy a un lince. En nuestra sociedad cada vez es mayor lasensibilidad sobre la necesidad de proteger los embrionesde distintas especies animales; las leyes tutelan la vidade esas especies en sus primeras fases de desarrollo. Estábien que así sea, sin embargo, resulta paradójico que lavida de la persona humana que va a nacer sea objeto deuna desprotección cada vez mayor. Por eso, en losanuncios aparece la pregunta: ¿Y yo?, entre el niño ya

nacido y una serie de imágenes en las que se muestranlos diferentes estadios de la vida humana en gestación.Se trata de dar voz a quienes no la tienen, pero sí tienenel derecho a vivir.

Estas iniciativas se unen al Año de Oración por laVida que está en marcha desde el pasado mes de enero.

Madrid 16 de marzo de 2009

LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA PONE EN MARCHA UNACAMPAÑA DE COMUNICACIÓN CON EL LEMA ¡PROTEGE MI VIDA!

Desde el 16 hasta el 30 de marzo, el cartel podrá verse en 1.300 vallas publicitarias. Además, se han realizado30.000 carteles para parroquias y centros católicos de toda España, y se han comenzado a distribuir en las diócesis8 millones de folletos informativos.

GASPAR BUSTOS ÁLVAREZDelegado para el CleroORAR

Page 11: SEMANARIO DIOCESANO DE ... - … · el cuarto lugar de las iglesias particulares de España, des-pués de Madrid, Valencia y Barcelona. Gracias por ... Solidarios con la tierra de

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º189

• 2

9/03

/09

11

EL DÍA DEL SEÑOR

La Cuaresma, en este ciclo B, poseeun marcado carácter: glorificaciónde Jesús, su bienaventurada Pascua,mientras que el ciclo A es la cuares-ma catecumenal con evangelios depreparación al bautismo y el ciclo Ces la cuaresma penitencial, con textosde conversión y misericordia.

La gloria de Cristo se identificacon su misterio pascual; en la cruz,cual candelabro, va a brillar la Luzverdadera que ilumina el mundo; elCrucificado “es exaltado como Juezpoderoso” (Pref. I Pasión) ejerciendo

un discernimiento, un juicio, sobreel hombre y sobre el mundo que es

“juzgado como reo”(ibíd.) porqueprefirió las tinieblas a la luz. Es undrama constante: la acomodación alas tinieblas, la cobardía quedándosecon lo políticamente correcto, lamundanidad infiltrada en la mentali-dad –en la forma de pensar y analizarcristianamente las cosas– y la mun-danidad del corazón que no acabade “cristianizarse” y entregar al co-razón de Cristo.“Glorifica”: la Gloria y la Cruz de

Jesús están unidas; posee la cruz deCristo un carácter revelador, descu-briéndonos quién es el Padre y quiénel Hijo, cuán grande es su amor porel mundo y por cada hombre. Lacruz es el signo de la Gloria de Cristodonde todos serán atraídos hacia Él...¡sólo hay que mirar al Crucificado!

“Glorifícame”, pide Cristo; ansía quellegue su Hora, la Hora que ha alen-tado su caminar, la Hora que se ade-lantó en las bodas de Caná, ¡la Horade la redención y de la plena revela-ción! La Hora que da comienzo a lavida nueva del hombre, la recreacióndel mundo, el triunfo de la gracia, elfulgor de la Luz: ¡y esto tiene muchoque ver con nuestra vida!

Se acercan los días santos; Cristo,como grano de trigo depositado entierra, ha de pudrirse para germinarla vida nueva y resucitada, marcandoasí la ley de toda fecundidad personal:se da fruto cuando uno se oculta delaplauso y del reconocimiento y escapaz de entregarse, muriendo a unomismo; también la propia cruz va aser expresión de la Gloria de Cristo,un signo puesto en lo alto.

Su Hora se actualiza entre noso-tros. La liturgia del Viernes Santo yla Vigilia Pascual (¡imprescindiblepara la vida espiritual!) actualizaráel Misterio, nos comunicará la graciay nos infundirá el espíritu de contem-plación. “¡Mirad el árbol de la cruz,donde estuvo clavada la salvacióndel mundo! Venid a adorarlo”.

JAVIER SÁNCHEZ MARTÍNEZVicario parroquial de San Miguel Arcángel. Córdoba

«Si el grano de trigo cae en tierray muere, da mucho fruto»

COMENTARIO BÍBLICO

Page 12: SEMANARIO DIOCESANO DE ... - … · el cuarto lugar de las iglesias particulares de España, des-pués de Madrid, Valencia y Barcelona. Gracias por ... Solidarios con la tierra de

gles

ia e

n C

órdo

baI

• N

º189

• 2

9/03

/09

Durante seis años (1880-1886) hizosus estudios primarios en su pueblonatal, con grandes elogios de su pro-fesor. Con 14 años firmó su solicitudde ingreso en la segunda sección delSeminario, pero fue su padre quienhizo su discernimiento vocacional:

“Tiene decidida vocación al estadoeclesiástico, según constantementeme lo viene acreditando con su asi-duidad no interrumpida en la asisten-cia a todos los ejercicios religiosos quefrecuentemente se celebran en estaparroquia”.

Cursa sus estudios con calificacio-nes brillantes, los cuales interrumpiópor ser llamado a filas, retomándolosen 1898. Recibió el presbiterado el28 de mayo de 1904.

Mientras preparaba órdenes, habíaquedado vacante la capellanía delhospital de Jesús Nazareno de supueblo natal, por lo que concluidoslos exámenes, escribe al Obispo parasolicitar la plaza. Recibe el nombra-miento el 5 de julio de 1904.

En este destino reside hasta queen 1906 es destinado como coadjutora Adamuz. Es aquí donde se le de-tecta una miocarditis, que le hacetrasladarse con frecuencia a Madridpara ser atendido por los médicos.En 1912 es nombrado coadjutor dela parroquia de Santa Marina de Fer-nán Núñez, de donde pasará en 1925

a la de Santaella. Aquí, aparte deatender los deberes parroquiales, sele encarga de la capellanía del pagorural de La Guijarrosa.

El 1 de septiembre de 1920 tomaposesión como coadjutor de la pa-rroquia de Nuestra Señora del Car-men de su pueblo natal.

De su vida sacerdotal tenemos elprecioso testimonio de Rafael Ma-dueño Canales, sacerdote, que nosnarra: “Su disponibilidad era constan-te para cualquier ministerio. Se inte-resó por el fomento de las vocacionessacerdotales. (…) su carácter era másbien serio, pero campechano y siempreatento y acogedor con todos”.“Cuando se inició la Guerra Civil,don Pedro ya había cesado de coad-

jutor por jubilación. Lejos ya de sucarga pastoral, hacía una vida retira-da; salía poco de su casa y allí fuedetenido el 20 de julio y conducido ala prisión de la ciudad por el hechode ser sacerdote”.

Los relatos de su prisión y muerteson todos coincidentes en el génerode brutalidad que se aplicó a todoslos detenidos en la cárcel del pueblo.En la misma se encontró con lospadres carmelitas José María MateosCarballido, Eliseo María Durán Cin-tas, Jaime Carretero Rojas y RamónMaría Pérez Sousa. El mismo día 22antes de morir, los presos reunidoscelebraron una comida de fraternidad.Terminada la comida, rezaron el Ro-sario y se dispersaron por las depen-dencias de la cárcel. A eso de las tresy media de la tarde, un grupo demilicianos asaltaron la cárcel. En elrelato contenido en las “Respuestas”de 1937 se informa: “Fue asesinadoun sacerdote con ensañamiento, puescon sus restantes compañeros de pri-sión hasta el número aproximado desesenta y cinco recibió la muerte arro-jándole cartuchos de dinamita porlas ventanas de la cárcel…”. Los pre-sos que quedaron malheridos fueronrematados a hachazos.

PEDRO LUQUE CANO* Montoro (Córdoba), 5-X-1873 • + Montoro (Córdoba), 22-VII-1936 • 63 años

testigos de cristo

NIETO CUMPLIDO, MANUEL; SÁNCHEZ GARCÍA,LUIS ENRIQUE. La persecución religiosa en Córdoba, 1931-1939, Córdoba, Deán y Cabildo de la Santa Iglesia Catedralde Córdoba, 1998.