3
Seminario de sensibilización “Prevención y detección de racismo, xenofobia e intolerancia en el aula: propuestas para mejorar la convivencia escolar” Ceuta 19-20 de octubre 2016 Facultad de Educación, Tecnología y Economía de la Universidad de Granada (Campus de Ceuta)

Seminario de sensibilización “Prevención y detección ... · Consejera de Educación y Cultura de la Ciudad ... fomento de la convivencia escolar a través de ... 11:30-13:30

  • Upload
    ngohanh

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Seminario de sensibilización “Prevención y detección de racismo, xenofobia

e intolerancia en el aula: propuestas para mejorar la convivencia escolar”

Ceuta

19-20 de octubre 2016 Facultad de Educación,

Tecnología y Economía de la Universidad de Granada (Campus de Ceuta)

Miércoles 19 de octubre

16:00-16:30 Registro de participantes

16:30-17:00 Bienvenida- Inauguración

Dª Mª Isabel Deu del Olmo. Consejera de Educación y Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta D. León J. Bendayán Montecatine. Director Provincial de Educación de Ceuta Dª Violeta Miguel. Directora del Centro Nacional de innovación e investigación educativa

(CNIIE) Dª Marina del Corral Téllez. Secretaria General de Inmigración y Emigración, Ministerio de

Empleo y Seguridad Social.

17:00-17:40 Cooperación institucional para mejorar la convivencia escolar Modera: Karoline Fernández de la Hoz. Directora Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia

Proyecto FRIDA: Prevención y detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas. Dª Rosa Iturzaeta. Consejera Técnica del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia

Plan Estratégico de Convivencia Escolar. Dª Violeta Miguel. Directora del Centro Nacional de innovación e investigación educativa (CNIIE)

Programas interinstitucionales en Convivencia: líneas estratégicas de Educación en Ceuta. D. Javier Celaya Brey. Jefe de Programas Educativos de la Dirección Provincial del MECD en Ceuta.

Debate 17:40-18:30 Buenas prácticas en fomento de la convivencia escolar, social y ciudadana

Modera: D. Jose Luis Crespo. Coordinador proyecto de convivencia, innovación y diversidad CNIIE

Marco de actuación ante el acoso escolar. Dª Rita Ojeda Comunidad Autónoma de Canarias

Recursos para trabajar la diversidad religiosa en el aula. Dª Rita Gomes. Técnico del Área de Investigación, Desarrollo e Incidencia de la Fundación Pluralismo y Convivencia

Programa MUS-E: fomento de la convivencia escolar a través de las Artes. Dª Anabel Domínguez Contreras, gerente de la Fundación Yehudi Menuhin en España

Debate

18:30-19:00 Pausa. Cafetería del Campus

19:00-20:30 Buenas prácticas en fomento de la convivencia escolar, social y ciudadana. Reanudación

El colegio Vicente Aleixandre: comunidad de aprendizaje y entorno de convivencia. Dª Rosa Mª González Serrán, Dª Rocío Hernández Vera y D. José Mª Gutiérrez, CEIP Vicente Aleixandre

Yo también existo: actuaciones con colectivos vulnerables. Dª Maribel Lorente, presidenta de la ONG Digmun (Asociación por la Dignidad de Mujeres, Niños y Niñas) de Ceuta

Almina: ven y verás. Dª. Verónica Rivera Reyes y D. Francisco Javier Rodríguez, IES Almina

Debate

Jueves, Mañana 20 de octubre (Actividades dirigidas a participantes no residentes en Ceuta)

9:15-11:15 - Visita educativa al CEIP Reina Sofía: Un colegio de emociones.

11:30-13:30 - Exposición: “La Guía educativa Ceuta te Enseña como recurso de aprendizaje”. Consejería de

Educación. - Encuentro de alumnado investigador: una experiencia intercultural entre España y Marruecos.

D. David Muñoz Arbona, Unidad de Programas Educativos DP-MECD Ceuta - Itinerario didáctico: Compartiendo nuestro patrimonio en común: entre murallas califales,

portuguesas y castellanas. Gabriel Fernández Ahumada, técnico de Patrimonio cultural.

Jueves, Tarde 20 de octubre

16:30-18:00 Intercambio de experiencias de éxito.

Modera: Dª Rosa Iturzaeta. Consejera Técnica del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia

- El registro central de incidencias del PREVI y su evolución. Dª Mónica Añón. Generalitat de Valenciana

- Convivencia Positiva. Dª Angels Grado. Presidenta Asociación Convives

- Medidas educativas del sistema educativo andaluz en la prevención de la xenofobia y el racismo. Dª Cristina Saucedo. Directora General de Participación y Equidad de la Junta de Andalucía

Debate

18:00-18:30 Pausa. Cafetería del Campus

18:30-20:00 Educación Intercultural: Ceuta como modelo de convivencia

Modera: D. David Muñoz Arbona, Unidad de Programas Educativos DP-MECD Ceuta

- Juntos aprendemos y entre todos mejoramos. Dª. Ana Isabel Ramón Sánchez, CEIP Mare Nostrum

- Hércules nos enseña Ceuta. Proyecto educativo de Rutas científicas, artísticas y literarias. D. Carlos Gil Serrano y Dª Zoé García Castro, CC. San Daniel

- Proyecto de Convivencia: experiencias, estrategias y actuaciones. D. Laureano Álvarez Morales, IES Abyla

- Valores para la Convivencia. Dª. Aicha Mohamed Mohamed y Dª. Mª del Carmen Benítez Ríos, CEIP Rey Juan Carlos I

Debate

20:00-20:30 Clausura

D. Nicolás Fernández Cucurull, Delegado del Gobierno en Ceuta D. León J. Bendayán Montecatine. Director Provincial de Educación de Ceuta Dª Karoline Fernández de la Hoz. Directora del Observatorio Español del Racismo y la

Xenofobia