1
Señor Director: Le escribo para expresar mi molestia por la criminalización que se realiza de mi defendido en la editorial de la edición anterior, en la cual se lo vincula al crecimiento delictual en la zona sur de nuestra capital negando su derecho a la presunción de inocencia, ya que su caso se encuentra actualmente en la etapa de investigación. Por supuesto que el aumento del tráfico de drogas en la zona sur es alarmante para nuestra sociedad, sobre todo porque el Décimo Estudio Nacional de Drogas (2013) el consumo de los los escolares entre octavo básico y cuarto medio se elevo al 30,6%. No obstante esto es atribuible al fracaso de las políticas públicas de prevención del drogas y seguridad ciudadana y la irresponsabilidad de algunos ediles al implementar policías paralelas que no gozan de las facultades necesarias para detener a los infractores y solo obstruyen el actuar policial. Es por esta razón es que hago un llamado a no minimizar el crecimiento delictual asociándolo solo a un caso sino a que tengamos una mirada mucho más amplia para abordar este problema y critica con nuestras instituciones que están mandatadas para hacerse cargo de solucionarlo. Ignacio Fernández Soto

Señor Director

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Señor Director

Señor Director:

Le escribo para expresar mi molestia por la criminalización que se realiza de mi defendido en la editorial de la edición anterior, en la cual se lo vincula al crecimiento delictual en la zona sur de nuestra capital negando su derecho a la presunción de inocencia, ya que su caso se encuentra actualmente en la etapa de investigación.

Por supuesto que el aumento del tráfico de drogas en la zona sur es alarmante para nuestra sociedad, sobre todo porque el Décimo Estudio Nacional de Drogas (2013) el consumo de los  los escolares entre octavo básico y cuarto medio se elevo al 30,6%. No obstante esto es atribuible al fracaso de las políticas públicas de prevención del drogas y seguridad ciudadana y la irresponsabilidad de algunos ediles al implementar policías paralelas que no gozan de las facultades necesarias para detener a los infractores y solo obstruyen el actuar policial.

Es por esta razón es que hago un llamado a no minimizar el crecimiento delictual asociándolo solo a un caso sino a que tengamos una mirada mucho más amplia para abordar este problema y critica con nuestras instituciones que están mandatadas para hacerse cargo de solucionarlo.

Ignacio Fernández Soto