45
LOGO DE UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL PIURA I TALLER DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION DOCENTE EN FOLKLORE (Del 26 Enero al 09 de Febrero del 2008)

Separata Taller de Capacitacion 2008

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Separata Taller de Capacitacion 2008

LOGO DE UAP

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL PIURA

I TALLER DE CAPACITACION Y

ACTUALIZACION DOCENTE EN

FOLKLORE

(Del 26 Enero al 09 de Febrero del 2008)

Page 2: Separata Taller de Capacitacion 2008

PRESENTACIÓN

La Universidad Alas Peruanas, el Instituto Alas Peruanas, la Asociación Hicu

Piuhrac con el apoyo del Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de

Piura , tratan de contribuir al desarrollo y la promoción de las manifestaciones

culturales a través de talleres de capacitación en el área de danza folklórica,

contando para esta labor con Capacitadores e investigadores profesionales

quienes, contribuyen a la formación del docente del área, los que, reforzaran

los conocimientos de algunos participantes o iniciaran en el conocimiento

genuino de los hechos folklóricos a otros, afirmando de esta manera nuestra

identidad cultural Regional y Nacional.

El presente trabajo ha sido preparado dentro del marco del I Curso de

Capacitación y Actualización de Danzas Folklóricas, esta compuesto por el

resumen de las glosas de danzas evocadas.

A través de la descripción de las danza desarrolladas: LOS VENADOS,

LOS OSOS, LOS CARAPACHOS, LOS CHOLONES DE RUPA RUPA,

HUAYLARSH AGRÍCOLA, PAPA TARPUY, QASWA DE VIRACOCHAN, LA

SEQUIA, nos permitirá comprender, interpretar y valorar la vasta policromía

que ofrece nuestro país, en esta pequeña muestra, respecto a sus costumbres,

sus recursos histórico-culturales, sus danzas, etc. que constituyen un

patrimonio de indudable valor y significativa importancia que delinea una

personalidad cultural de cada una de las regiones, diferenciándolas y

dotándolas de particularidades que están dadas por el propio desarrollo de su

historia y de integración al contexto nacional, continental y universal.

Esperando que sirva este material como base e iniciativa para su auto

preparación pedagógica-didáctica del área artística, nos despedimos

esperando contar con ud para el siguiente Curso Taller De Capacitación.

Lic. JUAN CARLOS CANALES GONZALESDirector del Elenco de Danzas de la UAP

Asociación Cultural Hicu Piuhrac

Page 3: Separata Taller de Capacitacion 2008

073969435090 - [email protected]

PROFESOR: CARLOS AUGUSTO

YLLATOPA MARTEL

LOS CARAPACHOS

I. INTRODUCCIÓN

Las manifestaciones y vivencias que tienen las etnias o tribus selváticas actualmente, podemos observarlas en escenarios recreados artística y coreográficamente, fundamentadas por fuentes escritas, orales y de investigación.Tingo María, ciudad conocida no solo por sus recursos ecológicos y culturales, sino también por sus problemas sociales y políticos; actualmente propone estampas nativas y mestizas de la zona Selva Alta o Rupa Rupa, como son: El Suri, la caza del Paucar, la Tangarana, la cosecha de la Coca, la Flor de la Caña Brava, los Carapachos, la Pesca, los Tulumayos, los Cholones de Rupa Rupa, etc. con la finalidad de una identidad regional y por sus recursos ya mencionados.Por los años de 1980 – 1990, solo se conocía la danza del Changanacuy que era la práctica en fiestas patronales y de carnaval, siendo representada en escenarios a partir del año 1990, a propuesta de los profesores Ruiz, Quispe y Martel, mediante investigaciones hechas (estampas) a la zona dan un inicio a representaciones artísticas coreográficas, ganado concursos en festivales nacionales como en Huancayo, Huanuco, Lima, Ayacucho, etc.La propuesta de la estampa de los Tulumayos se crea por los años de 1995, a idea de concurso de danzas regionales organizada por la Municipalidad para vísperas de las fiesta de San Juan (24 de Junio), teniendo como consecuencia de vivencias y manifestaciones que perduran en la zona.Estas propuestas como estampas han tomado conciencia a los ciudadanos Tingaleses y han ganado un reconocimiento oficial de su existencia como hecho histórico social. Actualmente se puede apreciar diferentes estampas en escenarios que representan a Tingo María.

II. CONTEXTO SOCIO CULTURALHUÁNUCO

REFERENCIAS GEOGRÁFICASUBICACIÓN: Geográficamente se ubica en la parte Centro Oriental del Perú.LIMITES: Por el Norte con La Libertad San Martín y Ucayali,, por el Sur con Cerro de Pasco, por el Este con Ucayali, y por el Oeste con Ancash y Lima.ALTITUD: Varía desde los 330 m.s.n.m. hasta los 6,634 m.s.n.m.

Page 4: Separata Taller de Capacitacion 2008

REGIONES NATURALESSegún Javier Pulgar Vidal. Huanuco tiene 7 Regiones naturales entre las 11 provincias que tiene, siendo estas:Yunga : 500 – 2,300Quechua : 2,300 – 3,500Suni : 3,500 – 4,000Puna : 4,000 – 4,500Janca : 4,500 – 6,768Rupa Rupa : 400 – 1,000Selva Baja : 83 – 400PROVINCIAS: Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalies, Huánuco, Lauricocha, Lencio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca, Yarowilca.RECURSOS HÍDRICOS: Es conocido como “Departamento Fluvial” que cuenta con tres cuencas hidrográficas que son el Huallaga, Pachitea y Marañón, dando nombre a tres grandes ríos del mismo nombre.

LEONCIO PRADOCAPITAL: Tingo MaríaUBICACIÓN: Centro oriental a 120 km de distancia de Huanuco.ALTITUD: 600 m.s.n.m.REGIÓN NATURAL: Rupa RupaDISTRITOS: Daniel Alumia Robles, Rupa Rupa, Jose Crespo y Castilla, Mariano Dámaso Beraún, Hermilio Valdizan, Fray Felipe Luyano.RECURSOS HÍDRICOS: Afluentes al Río Huallaga: Río Huariaca, Río Huertas, Río Blanco, Río Paucar, Río Panao, Río Tulumayo, Río Apuzana, Río Chinchao, Río Monzón, Río Acomayo, Río Carian, Río Migueras, Río Ñauza.

1. Antecedentes Históricos.En los márgenes de los Ríos Huallaga, Monzón y afluentes habitaban tribus como los Chunatahuas, Chuscos, Tulumayos, Huanahuancas, Mazupas, Tepquis, Quidquicanas, Cognomonas y Payansos conocidos mas tarde como los cholones; por el río Monzón habitaban los Tingaleses o Tinganeses, Carapachos, Callisecas y los cutisanos. El estado de esas tribus era casi primitiva por que no usaban vestidura alguna, andaban desnudos y se pintaban el rostro para identificarse con su etnia y cuando acontecía algún enfrentamiento con alguna tribu que tenían fines de expansión utilizaban elementos de trabajo y de defensa como: arcos, flechas, lanzas y tuvieron un dialecto propio, según versiones obtenidas de fuentes orales y escritas.

Los carapachos quienes habitaron por la riveras de los río afluentes al río Huallaga eran conocidos como auténticos cazadores por su destreza y habilidad en el uso de los arcos y flechas, según fuentes orales fue una etnia pacifica que solo defendían su territorio de la invasión otros a ello esta basada la propuesta coreográfica de los carapachos que ha dado cierta identidad cultural regional a los ciudadanos de Tingo Maria

2. ORIGENProvincia de Leoncio Prado- Huanuco

Page 5: Separata Taller de Capacitacion 2008

Esta danza recoge las costumbres y vivencias de las comunicaciones nativas de la selva, ellos son cazadores e imitan los crujidos y trinan de los animales y aves salvajes, de esa manera los animales se acercan y los nativos puedan cazarlos fácilmente. De esta manera los carapachos pueden alimentarse junto a su tribu.

3. Áreas de DifusiónLa Estampa “Los Carapachos” se conoce y se ejecuta en la Provincia de Leoncio Prado y actualmente se practica en todo el ámbito Regional.

4. EtimologíaNo tiene una traducción precisa, se dice que carachos significa Cazadores Aguerridos.

III. CARACTERÍSTICAS REGIONALES1. MENSAJELos nativos se preparan para la caza, sendo los mejores flechadores los clasificados para demorar su buena puntería. Deben de tener buena expresión corporal, agilidad, rapidez y amabilidad. Las mujeres acompañan a los carapachos llevando el alimento y una antorcha de fuego para poder alumbrase en la oscuridad y durante el tiempo que dure la caza. Cuando ya deben de retornar a la tribu, a su llegada son recibidos con fogatas y expresando su danza ritual de victoria mientras las mujeres son las encargas de preparar el alimento y bebidas típicas del lugar.

2. GÉNERODe caza, guerrera y festiva.

3. DESCRIPCIÓN DEL HECHO FOLKLÓRICOPropuesta como estampa por el año 1995 aprox. Este hecho enriquecido con aportes de algunas agrupaciones de la zona podemos observarlos durante fiestas patronales, cívicas, y en las fiestas de San Juan (24 de Junio).

IV. COREOGRAFÍA- Ingreso de los cazadores Los Carapachos en expresión escondida,

algunos casos acompañado de su pareja.- En el cambio de melodía surge un supuesto enfrentamiento, que

significa la preparación que tuvieron estos para obtener destreza y habilidad en el manejo de sus flechas como también para defender sus territorio.

- El curaca o cazador principal ordena a la etnia ir a la cacería, para obtener alimento para su sobre vivencia .

- Al ritmo del movido típico los carachos hacen expresión de su agilidad y fortaleza física demostrando diversos pasajes en su experiencia de cazar animales en la selva .

- En caso que la coreografía sea mixta las mujeres preparan el alimento traído por los carapachos y los atienden para comer.

Page 6: Separata Taller de Capacitacion 2008

V. MÚSICAINSTRUMENTOS MUSICALES

- Quenilla (de la región)- Bombo- Tambor- Manchiles o shacapas

VI. VESTIMENTAVARONES

- Traje de bombonaje (hoja de palmera) que reemplaza al traje original de fibra de corteza de árboles.

- Shaquiras (collares de semillas de la zona).- Coronas (adornadas con plumas de aves de la zona).- Flecha, lanzas

MUJERES- Traje de bombaje (con adornos de semillas y flores)- Shaquiras, lanza- Corona- Pate (producto del wingo)- Antorcha con fuego

VII. BIBLIOGRAFÍA

- RIVERA, Limber (2001) Huánuco: Etapa Prehispánica. Lima- NIEVES F. Manuel (2001) Huánuco: Ediciones Rikchari. Lima- ECHEVARRÍA R. Guillermo (2003) Huanuco de Geografía Ed. GAJEQ.

Hco.- SORIA B. Juana (2001) Cultura General de Huanuco Ed. Cotos

Huanuco.- Municipalidad Prov. De Leoncio Prado (1997) Ciudad de la Bella

Durmiente. Tingo María.- WUST M. WALTER (2003) Los Pueblos Amazónicos. La República,

Lima.Trabajo de Campo (1994 – 2000).

Page 7: Separata Taller de Capacitacion 2008

CHOLONES DE RUPA RUPAProfesor CARLOS AUGUSTO YLLATOPA MARTEL

Danza del departamento de Huanuco, Provincia de Leoncio Prado, Distrito actual José Crespo y Castillo, Distrito Histórico Cholón (abarcaba Rupa Rupa), Lugar exacto Cholón

1.- Reseña Histórica:Leoncio Prado. Selva alta de la Amazonía, posee una temperatura de 22°C a 30 °C, con una humedad relativa de 70% a 75%, situada a 660 msnm, bañadas por ríos importantes, afluentes del Huallaga como el Tulumayo, el Monzón, Rondos, Pendencia, De repente, y otros que limitan cerca de la Provincia de Leoncio Prado.

Los cholones se ubican entre los ríos Santa Marta y Magdalena (rio

que separa las provincias de Leoncio Prado y Marañón).

2.- Reseña Histórica de los CholonesLos Cholones derivan su nombre por que sus habitantes eran hombres fornidos y de buena talla, conocidos como cholos (hombres de raza peruana). Los cholones abarcaban un territorio extenso, en cuyos territorios existían varias tribus y etnias que equivocadamente también se les llamaba Cholones, pero que con el tiempo fueron adquiriendo independencia, tales como los huantahuanas, los tepquis, etc.

Según las crónicas dejadas por Antonio Raymondi y los San Franciscanos, describen que los Cholones eran gente dedicada a la agricultura pesca y recolección, también vivían del intercambio de productos de las tribus cercanas (trueque) con la sal de sus minas. Antiguamente la sal era como el oro de nuestros días, para ello estos habitantes festejaban fiestas en honor a su padre el Otorongo, para dar miedo a sus vecinos, pues decían que los hijos del Otorongo eran fieros guerreros, pero que en realidad no lo eran, pues les gustaba vivir en armonía y paz.

Según estas crónicas existían dos centros de comercialización que existen hasta la actualidad, el pueblo o tribu de Cholón, y el pueblo de Cachicoto (Cachi = sal; coto = hueco, mina).

Page 8: Separata Taller de Capacitacion 2008

Para realizar sus trueques, las personas se desplazaban a través de los ríos, como el Huallaga y el Monzón, así como el Magdalena, Santa Marta, Tulumayo, Cuchara, etc. En ocasiones tenían que cargar sus embarcaciones río arriba por senderos que ellos realizaban ya que el río muchas veces no se presta para una navegación segura.

Se sabe por descripciones que por estar cerca de los Shipibos, los Cholones conocían la Textilería, y usaban las Cushmas como ropa de diario y solo en ocasiones especiales se vestían con pieles de Otorongo y bombonaje seco pero confeccionado a manera de faldillin.

La región de los Cholones, cubría gran cantidad de tribus y etnias entre los que encontramos:

Huantahuanas: Alegres y festivos cazadores, vestían con cushmas tejidas de color ocre y pluma en la cabeza.

Quidquicanas: Pescadores amantes de la naturaleza, vestían con plumas y hojas.

Payansos: Navegantes, festivos, la mujer se vestía con flores, semillas, hojas, plumas y tallos.

Tepquis: Aventureros, cazadores y recolectores, vestían chusmas y eran muy alegres.

Chuscos: Bogueros, transportistas en todos los ríos de la zona, transportaron la sal por el río Santa Marta, Magdalena, Huallaga, Cuchara y Monzón.

Mazupas: Cazadores y recolectores, vestían con cushmas ocres y plumas en la cabeza.

Cognomonas: Viajeros, recolecto res alegres, predicaban aventuras, cuentos humorísticos.

Estevos: Pescadores, se caracterizaron por las manchas en la piel, la mujer trabajaba y el hombre cuidaba del hogar; habitaron en el río Rondos.

Cucheros: Pescadores, hechiceros, habitaron en el río Rondos. El varón cuida del hogar y la mujer trabaja en el campo.

3.- Descripción de la Danza:

Es una danza imitativa, guerrera y festiva, la comercialización del Cholón, hizo que esta parte de la Selva adquiera importancia para su desarrollo. Aunque las danzas se perdieron con el tiempo, las crónicas y escritos relatan como danzaban estos pobladores, entre estas crónicas podemos citar la de Antonio Raymondi.

En la danza se muestra la alegría de los cholones y la comercialización de la sal con otros productos, así como la valentía que tenían las demás tribus, al tener que surcar los ríos caudalosos con gran destreza. Tenían al otorongo como su principal deidad, porque creían que eran descendientes de este animal, por ello en sus fiestas y rituales, se cubrían el cuerpo con pieles de este.

Page 9: Separata Taller de Capacitacion 2008

Se puede apreciar también, la forma y la destreza que tenían estos personajes al ejecutar sus danzas, utilizaban los pasos del mono, el otorogo, la marcha y otros. Tenían por costumbre pintarse el cuerpo de color negro (se saca del huito) para demostrar su capacidad de esconderse en la selva.

Se usaban lanzas, arcos y flechas hechas de huesos de animales o de chonta. Llevaban ornamentación shipiba por la cercanía del lugar. Según las crónicas, los indios bajaban desde el río Monzón y llegaban hasta los cholones, usaban las balsas de palos, y como vía usaban el río para el traslado. Cuando regresaban, muchas veces salían del caudal, para empujar sus embarcaciones.

En la actualidad, por tanto Cachicoto como Cholón, son pueblos existentes y que se aferran al desarrollo.

4.- Vestuario:

En la danza se usa el vestuario festivo, es decir, pieles del otorongo; adornados en la parte torácica con collares de semillas como piñi-piñi, tallos de flor de la caña brava, lentejas silvestres (pinguisho) adornados con huesos de pescadores, dientes de sachavacas y otorongo, así como escamas de paiche. Usaban también penachos, cubiertos con hojas de Renten y plumas de colores diversos.

- Se pintaban el cuerpo con tintas de color negro con rayas de color ocre o blanco.

- Usan arcos y flechas.- Lanzas bien ornamentadas con plumas de aves silvestres (huacharo,

pava de monte, paujil, loro, guacamayo, etc.)- Faldas de piel de jaguar- Arcos, flechas y lanzas de chonta.- Pates.- Collares, cinturetes.- Penachos con hojas y plumas silvestres.

5.- MUSICA

Es acompañado con bombo de cuero de animales, redoblantes del mismo material y silbatos hechos de huesos de animales y humanos, que en la actualidad es conocido como pifano o quena de caña dulce.

Entre los ritmos musicales se pueden apreciar la marcha ritual, movidito selvático, y el saltadito.

Page 10: Separata Taller de Capacitacion 2008

PROF: SAÚL GÓMEZ CRISTÓBAL

HUAYLARS

I .- INTRODUCCIÓN.

Huancayo y el Valle del Mantaro tienen un proceso histórico muy prolongado y rico, desde los primeros cazadores que poblaron el valle. Este proceso ha sido continúo y sostenido. Hacia 900 d.c. se asentaron aldeas agrícolas con clara influencia de Chavín en Ataura, Chongos bajo y Coto Coto. Entre los años 100 a 800 d.c. se configura un desarrollo local llamado cultura “Wanka” con influencia Ayacuchana (Warpa) y Huancavelicana (Caja). En el año 800 d.c. la cultura local recibe el aporte de la cultura Wari, que hacia el año 1200 va ha permitir la configuración socio-política regional de la Cultura Wanca cuyo territorio primordial eran las actuales provincias de Jauja, Concepción y la Huancayo. En 1442, fueron conquistados por el Inka Pachacutec la Cultura Wanka se vio sometida por el imperio Incaico que, sin embargo, permitió el desarrollo de una versión local de estilos y rasgos culturales.En la Colonia, el primero de Junio de 1572 Huancayo fue fundado con categoría de Pueblo, por don Jerónimo de Silva; en el que existían los “obrajes” y centros artesanales, tradición que aún se conserva. En la república el 19 de Marzo de 1822 en el gobierno de Torre Tagle se le confiere el título de “Ciudad Incontrastable”.

II.- PROCESO HISTÓRICO DEL HUAYLARS.

Dentro del proceso histórico de los pueblos, no es posible precisar el origen del huaylars, Como todo hecho folklórico se generó en el proceso productivo y sus manifestaciones ideológicas, dentro de la interrelación de los pueblos de la Cultura Wanca (parte de los departamentos de Junín y Huancavelíca)El Huaylars es un termino quechua que esta ligado con FESTIVIDAD, expresión social andino, de la interdependencia del movimiento astral, el ciclo agrícola y la vital es así que el huaylars esta relacionado al ciclo de la GRANDE MADURACIÓN durante el mes de febrero. El Huaylars es un componente cultural del universo simbólico de la Cultura Wanca, por lo que se le considera, UNO, Asimismo es necesario precisar que el huaylars no es ninguna forma carnavalesca. El huaylars esta marcado por la siguiente evolución:

A.- Nativo. Agrario Ritual. Mítico-Religioso.

Page 11: Separata Taller de Capacitacion 2008

Pastoril y de recolecciónFestivo, mítico - religioso.

B-. Intermedio o transición.

C.- Huaylars mestizo o citadino.

A-HUAYLARS NATIVO.-

Expresión artística que se caracteriza por tener un mensaje ó argumento; estos se clasifican en:

A.1- DE ARGUMENTO AGRARIO

Durante su ejecución representa el proceso de una actividad agrícola: arar, sembrar, deshierbe, cultivo, recultivo, cosecha, trilla. Así tenemos los huaylars representativos de diversas comunidades y pueblos:

A.2- DE ARGUMENTO PASTORIL Y RECOLECCIÓN:

En el que se denota las diferentes facetas ligadas a la crianza de ganados y recolección de frutos silvestres.

A.3- DE ARGUMENTO FESTIVO MÍTICO RELIGIOSO

En los que se da mayor importancia a la uniformidad y belleza de la danza, a la variedad coreográfica, al enamoramiento, el "Takanacuy" y a sus ritos.

B. HUAYLARS INTERMEDIO O DE TRANSICIÓN:

Esta variante de huaylars, es un puente entre el agrario y el citadino

C. HUAYLARS CITADINO O MESTIZO:

III. VESTIMENTA.

HUAYLARS NATIVO O AGRARIO:

DAMAS:

- Los sombreros a utilizar son de color vicuña y de color natural.- Uso de doble kutun (cotón), largo, que cubra por debajo de la pantorrilla y

amplia que le permita buen desplazamiento.- Uso de anako a la cintura con medidas de largo y ancho reglamentarais.- Faja de la variedad Alpuy.

Page 12: Separata Taller de Capacitacion 2008

- El material que debe regir en la vestimenta es de BAYETA. - Makitu, con bordado menudo y un corazón que haga juego o Makitu simple

con ribete sin bordado y sin corazón.- La manta o pullu Kata pueden ser de un solo color o de la variedad RIWIS.

VARONES:

- Sombreros de color negro o de colores naturales.- Camisa de color blanco, en material de bayeta.- Asra Kalzun de bayeta de color negro, con tapabalazo y kalka juñuku- Faja challpi de tonos aparente para varón.- Srukuy de variedades champa, huacha o suila srukuy.

HERRAMIENTAS:

Entre los objetos que podrá llevar tenemos. Azadón., horqueta, chaquitaqlla, arado, huaynacha, pishka y porongo; dependiendo de la representación coreográfica dentro del espacio y el tiempo

HUAYLARS DE TRANSICIÓN O INTERMEDIO:

DAMAS:

- Sombreros. Se debe utilizar en los colores negro, vicuña y llullu vicuña (vicuña tierna).

- Riwis o rius Kata- Llevan calzados. Y el resto de prendas es similar al del citadino.- Llevan ribusa ( rebosa).

VARONES:

- Sombrero negro- Camisa blanca de manga larga material tela.- Saco negro, a la bandolera o a la cintura- Pañuelos de seda- Faja challpi, conocida como merino- Pantalón similar al del huaylars citadino- calzados de pasador sin calcetines

HUAYLARH CITADINO

DAMAS:

- Sombrero de color vicuña, llullu vicuña, deben llevar cinta de agua.- Pañales bordados en bajo relieve sin brillos ni lentejuelas.- Dos cotones amplios que cubran hasta el filo de los fustanes- El fustán, calado o lulipa debe ir al interior y deberán tener la holgura

necesaria ( cinco piezas)- El uso de polleras, deberá llegar a 8 cm . Bajo la rodilla.

Page 13: Separata Taller de Capacitacion 2008

- El makito debe ser bordado al igual que el corazón que lleva prendido en el pecho.

- Calzado bajo preferentemente de pasador.- Faja challpi anudado a la derecha.- Se recomienda el uso de la quinchica y el cotón adecuadamente colocado.- Los bordados deben tener motivos Wankas y de acuerdo a la zona de procedencia.

VARONES:

- Sombreros de color negro o conchoivino con cinta de agua y mariposa a la izquierda. Importante: el sombrero es prenda para la cabeza, solo se quita para el saludo y/o guapido.

- Un pañuelo al cuello que en cierto momento pasa a la mano para agitarlo y limpiar el sudor.

- El chaleco debe ser bordado en bajo relieve sin brillos ni lentejuelas.- La faja es la variedad challpi o wayta challpi, se anuda al lado izquierdo- Camisa de color blanco y manga larga.- Pantalón de color negro con tapa balazo. Kalka juñuku y chuspi manchachi,

La abertura de los costados del botapié de los costados debe tener una medida de una cuarta y cuatro dedos, el mismo que resulta proporcional a la estatura del que lo usa.

- Los calzados con pasadores de un solo color para el todo el elenco

PAPA TARPUY

III.- SISTEMATIZACION DEL TRABAJO

Los incas supieron que para alcanzar el éxito en el incremento de la producción agrícola, era necesario que la fuerza del trabajo sea sistematizada, de tal manera que tomaron como referencia la primera unidad básica del estado inca. El Ayllu ; unidad consanguínea, o de parentesco. Bajo cuya tutela y ayuda mutua en el seno de la comunidad se conocieron las siguientes formas que hasta hoy existen :

a) El Ayni.- Sistema de ayuda mutua a nivel familiar, lo que conocemos como “Hoy por ti mañana por mi”

b) La Minka.- Forma de trabajo colectivo para obras públicas para beneficio de la comunidad.

IV. TECNOLOGÍA AGRARIA

Page 14: Separata Taller de Capacitacion 2008

Las culturas que antecedieron a los incas, dejaron un legado cultural importante que fue aprovechado como base para perfeccionar o crear una tecnología acorde con las necesidades de cada zona ya que la configuración de los suelos no es la misma en el territorio. Por esta razón se perfeccionaron estos instrumentos de labranza :a) Taqlla.- Especie de barreta con mango largo, que servía para roturar el

suelo y colocar las semilla.b) Raucana.- Especie de azadón semi-curvo de mango corto y de uso múltiple.c) Chakitaqlla.- Especie de tirapié , teniéndola misma función que la anterior y

activada con las manos y el pie izquierdo.d) Copaña o Kasuna.- Especie de garrote de madera con el que

desmenuzarán las champas (terrones con maleza) y Kurpas (terrones sin pasto).

V.- ORIGEN DE LA DANZA

Toda manifestación dancística se origina por una necesidad de expresar algo, el hombre manifiesta una necesidad ante la asimilación de un estímulo, es decir reacciona expresando o exteriorizando una necesidad para alcanzar una satisfacción.a) La Cachua.- Danza colectiva encontrada por los Españoles, obedecía al

origen de la principal actividad productiva, es decir la agricultura.b) Las principales faenas que se daban dentro del ciclo agrícola son : Siembra,

cultivo, cosecha y trilla si lo hubiera, al final de cada faena es de suponer que era festejada.

c) La actitud del hombre iba más allá de la alegría durante el desarrollo de la faena. Precisamente era la de augurar una óptima producción.

Con estos elementos podremos precisar mejor el origen de esta manifestación :1) Factor General.- Política incaica de asociar la música y la danza a los

trabajos agrícolas.2) El augurio o deseo de asegurar la óptima producción, el derroche de la

fuerza del trabajo y la alegría festiva por haber cumplido con un bien común.

Dentro de la cultura andina, las danzas agrícolas se ejecutaban con la finalidad de augurar el incremento de la producción agrícolas (Siembra-cosecha), cuya época coincidía en uno de los casos con el período de recolección de frutos, denominada Ayriway que, aproximadamente se realizaba entre los meses de marzo-mayo y Yapuy quilla y Tarpuy Raymi época de preparación de la tierra para la nueva siembra aproximadamente en el mes de agosto, o en otras fechas, de acuerdo a los acontecimientos y bondades climatológicas de cada región o ayllu ; tal vez la característica más genérica que se da en este tipo de danzas rituales o de otro contenido, es la imitación, actitud que el hombre asume con la finalidad de asegurar el éxito en el objetivo principal de la danza.

VI.- CONTEXTO CULTURAL

La provincia de Kanas una de las trece que conforman el departamento del Cuzco cuenta con ocho distritos y con cincuenta y seis comunidades

Page 15: Separata Taller de Capacitacion 2008

reconocidas y otras más por ser reconocidas. Esta provincia se encuentra a una altitud entre los 4000 y 4800 m.s.n.m. ; por lo que en los meses de verano dicha temperatura es fría llegando a veces bajo cero por las noches a raíz de las precipitaciones de nieve (granizo) y de día templado-frío fluctuando dicha temperatura entre los 8 y 10 grados.

La subsistencia esta basada en la agricultura, la ganadería (camélidos, lanar , vacuno y caballar) y en menor intensidad la pesca, el segundo se constituye en la principal base de ingresos ; en cuanto al primer rubro cultivan : Papa, la cañiwa, la quinua blanca y amarilla, la cebada y la oca como productos principales.

De los ocho distritos de Kanas solo mencionaremos algunas características del distrito de Kunyturcanqui. El distrito de Kunturcanqui se encuentra ubicado entre la carretera de Arequipa-Cusco, cuenta con cinco comunidades : Hanansaya Coyana, Huarcachape, Kcana Hanansaya, Sausaya Pumathalla y Tjusa.

VII.—CARACTERISTICAS DEL TRABAJO

La etapa principal de la agricultura es tal vez la siembra, ya que de ella dependerá el resultado de una óptima producción. Entonces la danza en mención involucra el trabajo de todas las tareas colaterales de esta faena principal, desde la limpieza de la chacra hasta aquellas previas a la cosecha.

El Proceso de Siembra de la Papa

El proceso de la siembra en el departamento del Cuzco tiene variantes en la forma de realizarse como en la denominación que se le da a la misma según en el sitio que se realice, en las zonas altas de Cuzco especialmente en las provincias de Espinar, Chumbivilcas y Kanas encontraremos diversas técnicas utilizadas para la siembra, pero solo haremos mención de cuatro de ellas :

a) Ok´opy Tarpuy.- Es un trabajo que se realiza en zonas húmedas de las provincias altas, para realizar la siembra se abre una zanja que sirve para recepción del agua, las tierras húmedas volteadas una vez que se secan por acción del clima, sirven de sementera para luego introducir la semilla y esta germine. Dentro de este trabajo se deja que crezca la planta y se espera hasta la cosecha.

b) T´aqllapi o T´ allapi Tarpuy.- Consiste en sembrar la tierra que ha sido trabajada o en la tierra que ha producido antes. Es decir que en la T´aqllapi ya no se realiza el volteado o preparación de la tierra (Chakmay), solo se procede a sembrar encima, guiándose de los surcos anteriores abriendo pequeños huecos para introducir el abono y la semilla de la papa.

c) Mahuay Tarpuy.- Este trabajo es realizado dentro de los Canchones que están cerca a las casas de la comunidad. Consiste en la siembra de la papa llamada Papa nueva o Mahuay (exclusiva para el consumo familiar, en época de carnavales) , esta siembra se realiza en el mes de octubre y se cosecha a fines de enero o primeros días de febrero.

Page 16: Separata Taller de Capacitacion 2008

d) Q´anchi o Q´anchisk´a Tarpuy.- Es un trabajo que depende del Mullo o rotación de la tierra del Ayllu o la comunidad, se realiza en las partes altas de la comunidad y en tierras secas o tierras descansadas. A continuación se dará a conocer en detalle el proceso del Q´anchi o Q´anchisk´a Tarpuy :

* Descripción de la Faena.- El primer trabajo de convocatoria esta dirigido por el Jefe de Comunidad o en la actualidad presidente de la comunidad. El es la persona que se preocupa en ver el terreno de cultivo, si es tierra nueva, se realizará la ceremonia del pago a la tierra ; pero si es tierra trabajada solo se realizará la T´inka y el K´intu.

El Jefe de Comunidad es el encargado de organizar las faenas agrícolas es decir proponerel tipo de producto que se va a sembrar de acuerdo a las fechas y lugar tomando encuenta la rotación de tierras. Generalmente se sigue un orden para sembrar la tierra que tiene que ver con la preparación adecuada de la misma para obtener productos de calidad es así que un primer año se siembra la papa, el segundo la quinoa y el tercero la cebada,y así seguirían otros productos, pero según su tradición y creencias para permitir que la tierra se renueve y salgan buenos productos se tendría que dejar descansar la tierra es es decir no sembrar en ella por un lapso mínimo de tres años (dependiendo de la cantidad de terreno de cultivo que tenga la comunidad).El Jefe de la comunidad conoce los dos distintos tipos de tierras que se pueden encontraren un terreno de cultivo : Pachamama (Tierra buena) y Yana Allpa (Tierra mala),

La Pachamama.- Es la razón del crecimiento de las plantas y es considerada madre de cuanto produce la tierra, por ello los hombres le retribuyen los favores recibidos, ofrendándole las primeras gotas de las bebidas espirituosas que beben antes de iniciar su trabajo en la chacra como también las primeras hojas de coca que mastican , a toda esta ofrenda se le llama Tinka y K´intu y se realiza en todo tipo de actividad o trabajo que desarrolla la comunidad.

El Yana Allpa.- Es un tipo de tierra que se caracteriza por ser maléfica y no productiva, atacando con sus males a los animales y personas, su curación solo es posible con la intervención del Paq´o (brujo del bien).

Descripción de la Tinka.- Esta ceremonia la conduce el personaje de mayor importancia en la comunidad, el acto consiste en la invocación a la pachamama y Apus echando un poco de chicha a la tierra (de preferencia la espuma), y consiste primero en esparcir la chica en dirección de los cuatro suyos, invocando a los Apus o espíritus tutelares con la finalidad de pedir

Page 17: Separata Taller de Capacitacion 2008

permiso para realizar el trabajo de la faena agrícola, pidiendo los favores del Apu para evitar que algún trabajador sufra daño en el trabajo, así como también pedirles que cuiden la tierra, la faena que realizan y les eviten tempestades. luego de realizado esto se procede al K´intu.

Descripción del K´intu.- Es la ceremonia que consiste en la lectura de las hojas de coca donde se procede a seleccionar tres hojas de coca para averiguar el futuro o suerte que le espera a la comunidad en cuanto a saber si será un año productivo o no (en agricultura, ganadería)., las hojas seleccionadas para el K´intu tienen que ser redondas, estar enteras, sin una pizca de mancha y poseer un verde natural. El encargado de hacer la pregunta a la coca es el Watuq o también en algunos casos lo realizan personas que conocen sobre la lectura de la hoja de coca. Luego de terminada la consulta a las hojas de coca se procede a enterrar estas hojas en un lugar de la chacra o en algunos lugares encienden fuego en un lugar determinado y arrojan las hojas allí.

La Chayana.- Es la llegada de los trabajadores al campo encabezado por las autoridades, al son de cantos y música de la comunidad. Esta se inicia cuando desde muy temprano todos los trabajadores se reúnen en la casa del Chacrachicoj (el que hace trabajar la Chacra), aquí algunos trabajadores alistan las herramientas para el trabajo y sacan abonos, mientras otros salen directamente de sus casas con sus herramientas listas y se concentran en la plaza para reunirse con otros e ir a la chacra.. Las mujeres acompañan a los varones en la faena como encargadas de llevar los alimentos. Una vez ubicados en la chacra el Jefe de Comunidad, deriva la responsabilidad de supervisión del trabajo a el Collana quien a su vez reúne a todos los trabajadores para delegar responsabilidades a cada uno de ellos, e iniciar con el trabajo del Chaqmay.

Distribución del Trabajo para realizar el Chaqmay.-Antes de empezar el trabajo se nombra a los responsables de la atención (repartición de alimentos) llamado Servicio y luego se nombra a los Rapay que serán los encargados de ayudar a voltear las Kurpas, también se nombra al Kaywa o encargado de apoyar en la supervisión al Collana. El collana es la persona encargada de iniciar el trabajo y repartir responsabilidades a los jóvenes y adultos que son los encargados de voltear la champa o kurpa.

El Chaqmay es un trabajo realizado por los varones, utilizan la chaquitajlla para levantar la tierra y con ello las plantas o maleza que haya crecido durante el tiempo de descanso de dicha tierra y delante de ellos van los Rapay encargados de voltear la kurpas o terrones poniendo la raíz de las plantas a la intemperie para que seque; el chaqmay se realiza en pareja es decir entre dos personas, en algunos casos se hace de manera individual esto dependerá del tipo de siembra que se va a realizar.

El chaqmay se realiza entre los meses de setiembre-octubre cuando la tierra se encuentre blanda por efecto de algunas lluvias temporales, ello facilita la labor del Chaqmay y volteado de Kurpas. Una vez realizado el Chaqmay

Page 18: Separata Taller de Capacitacion 2008

descansar la tierra esperando que este lista para luego regresar para la siembra.

Etapas para el cultivo

La Siembra de la papa tiene varias etapas las cuales se mencionan a continuación, pero solo se detallara la primera etapa :a) Papa Tarpuyb) Papa Q´oray o Jallmayc) Papa Q´o toy o Kutipaskad) Papa Allay

a) Papa Tarpuy o Siembra de la Papa.- Para iniciar esta etapa se ha realizado un trabajo previo de selección de semilla o Muju Aqllay . Muju Aqllay.- El proceso se inicia desde el momento mismo de la

selección de la semilla, esta selección se realiza tomando en cuenta la cosecha anterior donde se separan las distintas papas cosechadas y son divididas en : papa para consumo, papa para hacer chuño negro, papa para hacer chuño blanco o muralla llamada también papa mallko, y papas para ser utilizadas en la próximas siembra que pueden ser papas pequeñas llamadas papa mujuy o en algunos casos papas grandes llamadas c´anchi papa la cual se siembra partida en la mitad. La elección de una u otra semilla para la próxima siembra depende solo del sembrador.

Distribución del trabajo.- Como ya es costumbre en los pueblos del Ande peruano los comuneros se reúnen desde muy temprano, cada vez que hay algunas faenas organizadas por la comunidad, para dicha faena son convocados por el Jefe de la comunidad, esta concentración se lleva a cabo en la plaza del pueblo o en la casa del CHAJRACHIKOQ este personaje es el responsable de hacer trabajar la chacra y a la vez de preparar las herramientas para el trabajo como la Chakitajlla, Kasuna y otros, dentro de ello encontraremos a otros que son responsables de cargar el abono, las semillas, la chicha, la coca. Las mujeres son responsables de cargar los utensilios de cocina, esto es para preparar la comida en el campo, ya que las chacras de las comunidades se encuentran lejos del pueblo.

Es así que el CHAJRACHIKOQ reúne a los comuneros y previo acuerdo se nombra al KOLLANA que es el hombre que demuestra su fuerza y habilidad en las labores agrícolas, luego sigue el nombramiento del Kaywa o colaborador del KOLLANA, esta personas es quien controla y exige el mayor rendimiento en el trabajo entre los dos personajes señalan las tareas de cada comunero, esto es según sus conocimientos en la faena agrícola esta tareas dependerán de su edad y sexo,. Algunos varones serán encargados de abrir la tierra con la Cahquitajlla y las mujeres pondrán las semillas y otros abonarán, como también se nombran los responsables que cocinaran los alimentos para los trabajadores, para que se realice la repartición de los alimentos y chicha se nombra a un “Servicio”, este servicio es generalmente un hombre joven hábil y atento que sabe asumir su responsabilidad, será quien sirva y reparta la chicha y comida en los momentos de descanso.

Page 19: Separata Taller de Capacitacion 2008

Kurpa Takay o Ppanay.- Es un trabajo que consiste en ir golpeando los terrones secos de la chacra hasta romperlos, los encargados de realizar esta labor son los hombres llamados Kasojkuna y a su vez se encargan de igualar y suavizar el terreno de cultivo, los Kasojkuna utilizan una herramienta llamada k´a suna este instrumento es como una comba de madera que sirve para golpear las champas o kurpas, dentro de esta faena participan también los hombres llamados Korakuna, responsables de limpiar y recoger las raíces y hierbas malas secas de la cosecha anterior que se encuentran dentro de la chacra. Luego de este trabajo se realiza el jalado del surco y el esparcimiento del abono para luego proceder a la siembra.

Descripción de la Siembra de la papa.- Una vez concluida y repartida las responsabilidades a cada trabajador, se procede a la faena.

* El servicio.- Es la persona encargada de servir al Kollana dos vasos de chicha, el primero será para realizar la T´inka y esparcir el contenido a la pachamama, pasando luego a servirle al Kaywa que hace la misma referencia que le k´ollanay así sucesivamente se sirve la chicha según la edad y jerarquía, algunos comuneros realizan su t´inka echando algunas gotas de chicha hacía las semillas.

Antes de iniciar la faena el Kollana ordena que todos tomen un puesto de trabajo , e inicien la faena. Para iniciar el trabajo el Kollana va al centro de los trabajadores y a su lado se ubica el Kaywa quien le acompañará en dicha faena, todos los varones abren un hoyo en la tierra y allí se colocan las semillas para que germine dentro de la tierra, otros ponen el abono, los Kasojkuna, rompen los últimos terrones que se encuentren dentro de la chacra. La siembra empieza en medio de alegría y jolgorio hasta que se escucha la voz del Kollana para que todos tomen un receso o descanso, a este descanso se le conoce como Jallpay o primer descanso, este descanso es breve y se realiza en los mismos surcos de cada trabajador, es ahí donde el servicio y sus ayudantes reparten chicha y coca y un pequeño aperitivo que consiste en chuño sancochado con charqui. Este descanso se prolonga hasta que el encargado de repartir el fiambre termine, luego se renueva el trabajo hasta la hora del almuerzo conocido como Jallpaska, en este almuerzo o Jallpaska los trabajadores se ubican en medio de la chacra o en la patiadera (lugares de descanso) . Los trabajadores forman una rueda y a su vez se sientan para ser atendidos por las mujeres donde servirán el clado de carnero con chuño blanco y hierbas del campo, este descanso sirve para rehabastecer al trabajador de semilla y abono como también recuperar energías perdidas en el trabajo ; a la voz del Kollana se reinicia el trabajo recibiendo antes de manos del Servicio su provición de chicha y coca para motivarlos en el trabajo, el cual se prolongará hasta el atardecer o anochecer conocido como Chiuyrajallpa (Ultimo descanso o conclusión de la siembra) después de este descanso los trabajadores cantando y bailando retornan a sus casas.

Page 20: Separata Taller de Capacitacion 2008

PROFESOR: ANTONIO QUISPE GONZALES

EL FOLKLORE EN LA PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN

En la región de La Libertad, la provincia de Sánchez Carrión se halla situada en los Andes Centrales entre las coordenadas de 7º 30’ y de 8º 00’ latitud sur y 77º 30’ y 78º 30’de longitud oeste, a una altitud de aproximadamente 3 334 m s n m.

Durante la época preinca, en su entorno se desarrollaron importantes asentamientos urbanos como Markawamachuco y Wiracochapampa. Este territorio fue el escenario en el que se desarrolló la cultura de los wamachukos con su idioma propio llamado Culle, que alcanzó su mayor florecimiento entre los siglos VII y XII.

La provincia de Sánchez Carrión, al igual que los demás pueblos del ande, conserva en la actualidad tradiciones y costumbres que singularizan su cultura, la misma que forma parte de la vivencia cotidiana de sus hijos, quienes con mucho interés se están preocupando en estos últimos tiempos por hurgar muy detalladamente en la cultura de nuestros antepasados. Las raíces de tan nobles hombres precolombinos, han dejado huellas imborrables, su mundo telúrico fue matizado por la influencia española y republicana, y hoy, sobre la base de ello, los huamachuquinos ostentan un folklore de una gran riqueza expresiva a través del canto, la tradición oral, la artesanía y las danzas.

Las danzas, se han conservado con muy pocos cambios pese a la “modernidad” y representan el mensaje sublime del sentimiento de aquellos hombres que de generación en generación han ido heredando el legado tradicional en forma de culto religioso a los íconos sagrados bajo cuya advocación y protección han encomendado sus propios destinos.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LOS ANTIGUOS WAMACHUCOS

Desde la época del reinado del señorío de los Wamachucos, poco es lo que se conoce de la política social, pero según fuentes orales y algunas versiones escritas, se sabe que “La pachaca” de Llampa era la más numerosa y se dice que de allí surgía la mayoría de “curacas” gobernantes del señorío; también se sabe que el curaca “Tauricuxi” fue el último gobernante del señorío de los Wamachucos; él gobernó hasta la gran conquista de los Incas, quienes dividieron a la población en cinco guarangas a las que Huayna Cápac le

Page 21: Separata Taller de Capacitacion 2008

agregó dos más, compuestas por indios venidos de otros lugares; éstas agrupaciones, a la vez, fueron distribuidas en dos partes:

Hurin Suya o Parte baja; y Hanan Suya o Parte alta.

Todas las Guarangas de la parte baja pertenecen a la parcialidad de los Hurin Suya y comprendían las siguientes guarangas: Shiracmaca, Puente de Piedra, Wiracochapampa, Coipín, Mallán, Carabamba.Así también las guarangas de la parte alta, pertenecían a la parcialidad de Hanan Suya y entre estas tenemos: Paranshique, Cumumbamba, El Toro, La Colpa, Choquizonguillo, Llampa, Yamobamba, Culicanda.

Con el transcurrir del tiempo estas guarangas adquieren una enorme importancia, debido a su majestuosa participación en las fiestas patronales, luego de la fundación de Huamachuco por los Padres Agustinos en el año 1553. Todas las guarangas se unen a rendir homenaje a la “Virgen de la Alta Gracia” patrona de la fiel e ilustre ciudad de Huamachuco.

HUAMACHUCO Y SUS DANZAS:El regocijo, colorido y fervor popular de las fiestas y ferias patronales de

Huamachuco está dado por sus danzas, de las cuales mencionaremos algunas de ellas:

Los Indios Fieles. Los Incas. Las Kiyayas. Las Ñustas. Los Turcos. Los Huanquillos. Los Osos. Los Diablos. Los Huaylulos. Los Lluchos o los

Venados. Los Halcones.

Los Huananayes. Los Cóndores. Los Zorrillos. El Quishpicóndor. Los Amigos. La Turquía. La Contradanza. Los Huanchaquitos. Las Pajarillas. Las Pallas. Los Canasteros.

La mayoría de estas danzas forman parte del jolgorio de las festividades de la provincia, pero las que más sobresalen, en la actualidad, son: “Los Indios Fieles”, “Los Incas”, “La Contradanza”, “Los Huanquillos”, “Los Halcones” y “Los Venados” porque tienen mayor colorido, son masivas, y muy populares porque son éstas las que más se identifican y caracterizan las costumbres y el sentir del pueblo en su festividad patronal

Page 22: Separata Taller de Capacitacion 2008

LOS VENADOS

LAS LEYENDAS:

Entre las muchas leyendas que explican el origen del venado, las más sugestivas son:

Que un chamán (hechicero de la zona) apuntaba con un dedo a un aerolito; con esta actitud había violado un tabú, motivo por el cual el meteoro chocó violentamente con el chamán, originándose el venado.

La segunda, narra que un hijo perverso agredió a su padre y por castigo divino quedó convertido en venado; viviendo desde entonces escondido y fugando rápidamente, con paso seguro, por los riscos andinos. Como recuerdo de su atrevimiento lo único que siguió conservando de su primitiva naturaleza humana fueron sus brazos, cuyas manos cerradas sirvieron para propinar las bofetadas.

Pero lo cierto es que en tiempos muy remotos, existió un pueblo que se hacían llamar los Lluchus y que constituyeron un ayllu.

Se hicieron llamar los Lluchos que significa “venado”, no se sabe por que, posiblemente por la abundancia de este animal en el lugar. Su caza era un ritual, y se realizaba sólo es ciertas épocas del año por jóvenes como prueba para adoptar el “título” de “hombre adulto”, es decir, era un ritual de iniciación a la adultez y se dirigía al “alfa” que así se llama al macho dominante, de quien se aprovechaba la piel y su osamenta, que era destinado como indumentaria sólo para el sumo sacerdote, en sus ceremonias mágico-religiosas.

MÚSICA Y DANZA:No se tiene mucho conocimiento en lo que se refiere a los instrumentos que utilizaron, ni que melodía ejecutaban, solamente se recogió la información escrita por un cronista que pertenecía a la orden de los Agustinos, la danza se desplazaba en un ceremonial mágico religioso y al compás del sonido de unos tambores que eran tocados con las mismas patas de los venados muertos y a los sones de flautas que aumentaban y disminuían la intensidad de la música, de acuerdo a la actividad del venado que querían presentar.

En estas mismas crónicas, escrita por los Agustinos (1553), relatan sobre una danza que realizaban estos pobladores, que sobre su cushma se ponían dos pieles de venado. Una en la parte delantera, desde el cuello y los hombros hasta las rodillas, y la otra en la espalda, amarradas la una con la otra a los costados del cuerpo y cabezas disecadas la que mantenía aun los cuernos.

Su baile consistía en la imitación de los movimientos de los venados cuando pastaban tranquilamente, corrían, saltaban o cuando retozaban en manada,

Page 23: Separata Taller de Capacitacion 2008

incluso cuando los machos se peleaban o escenas de apareamiento y de la cacería, que posiblemente se realizada por los nativos que formando anillos humanos en grandes extensiones de terreno.

Desde mucho antes de la llegada de los misioneros, los lluchos ya bailaban la DANZA DEL VENADO con un simbolismo primitivo, en el que este pueblo se identifica con la naturaleza.

El danzante se impregna de la realidad mágica que representa el venado y cada elemento que acompaña su danza, representa un aspecto de este ser mítico.

El tambor o tinya, símbolo de la respiración del venado, con un ritmo fuerte y monótono marca la preparación para la danza; le sigue la flauta con una melodía especial suave por ratos o frenética por momentos.

Los maychiles que los danzantes se atan en las piernas, representan el nerviosismo del venado.

La música inicia y el danzante, encarnando la personalidad del venado, representa los movimientos de alerta, gusto, reposo, carrera, susto, observación, juego, etc. que este animal tiene en su vida cotidiana.

Esta danza, de origen prehispánico, representa los mitos, la religión, la guerra, la vida y la muerte del pueblo llucho y suele ir acompañada la danza de la caza de este animal, momento es entonces cuando inicia una batalla, donde el venado fulminado por una lanza, inicia una lucha con la muerte, aunque le faltan las fuerzas y se desvanece, se levanta trémulo, en ese momento se escucha el tambor que representa los latidos del corazón del Venado, éste se levanta tembloroso y se niega a morir, siente fuertes sacudidas en su cuerpo, y es donde empiezan los espasmos y calambres y a pesar de su intento por levantase.

Mientras que alrededor, los cazadores, que escuchan el sonar de los instrumentos en forma frenética y rápida, dando pie a que el sacerdote, acabe con la agonía del animal y cuando tiene sangre en las manos, se convierte de alguna manera en el médium del espíritu del Venado, interpretando así sus pasos y movimientos, los cuales pueden llegar a ser, tímidos, cautelosos, ariscos y juguetones, lo que le dan una característica muy especial y muy colorida a la interpretación de la danza.

La danza a de ser efectuada por un grupo indeterminado de indígenas, pero uno de ellos, un indio llucho, al cual sus padres hayan destinado desde la infancia para tal fin. Al niño se le educa desde un principio para que actúe siempre como si fuera un venado e incluso se le da una alimentación especial para que desarrolle un cuerpo esbelto y ágil que le permita imitar mejor los movimientos de este animal. El venado es un cúmulo de cualidades que tienen armonía en su conjunto, la realidad, la verdad y la belleza; ser danzante-venado es el ideal del indio lluchu.

Page 24: Separata Taller de Capacitacion 2008

La Danza del Venado tiene un simbolismo de muchos años atrás, el pueblo llucho se identificaba mucho con la naturaleza. Y para ellos la vida y la muerte del venado son como un rito sagrado, es decir, una ceremonia mágico-religiosa que ellos realizaban para agradar a Dios y sentirse bien con Él.

BREVE RESEÑA DEL PUEBLO DE LOS LLUCHOS:

EPOCA PREINCALos Lluchos eran politeistas. Adoraban a la tierra, y también al sol. Sin embargo su dios principal era el Ataugujo, creador de todas las cosas.

Otro de sus dioses era Apu Catequil, héroe que luchó para expulsar de la región a los Guachemines. Estos eran pobladores del imperio Wari.

VESTIMENTA:Las crónicas dicen que las mujeres de este ayllu, se vestían con trajes rojos o colorados y sus cabellos los trenzaban con cintas rojas. Los hombres llevaban una bincha roja en la cabeza. El rojo era su color oficial del ayllu.

REINO DE HUAMACHUCOPasado los años, los diferentes ayllus vecinos fueron creciendo y se transformaron en Huarangas. Se agruparon y formaron el reino de Wamachuco, que a su vez estaba comformada por cuatro Huarangas primitivas: Llamea – Huacapongo – Andamarca y Llucho.

Este último estuvo ubicado desde su creación, siglo XV, en el territorio que ahora se asienta la provincia de Cajabamba. No obstante dependía del reino de Huamachuco.

EPOCA INCAEn 1431, el príncipe Túpac Yupanqui conquistó el reino de Huamachuco, para anexarlo al Imperio Incaico. Los incas habían llevado dos Huarangas más. La de los mitimaes serranos y la de costeños.

En 1475 las Huarangas de Huamachuco fueron reestructuradas por Túpac Yupanqui, excepto la de Llucho que fue formada el año 1500 por Huayna Cápac

Los ayllus de la Huaranga Llucho lo conformaron:- Allauca - Llucho - Collán - Llaida - Icchopidán - Yanac - Cuacoto - Echollucho - llaucapidan - llaga - Sujut.

Durante la Época Inca (1470) fueron sacudidos de sus lugares originales. Varios ayllus de los Lluchos y fueron desterrados a otras regiones del Tahuantinsuyo, en calidad de mitimaes. Y desde luego, para cubrir los vacíos en la Huaranga Llucho fueron trasladados mitimaes de diferentes lugares de la sierra: Cajabamba y Huamachuco.

Page 25: Separata Taller de Capacitacion 2008

En la Huaranga de los Lluchos se distinguían 4 estratos sociales bien definidos:1) Los Alos o Señores2) Los Mitimas o extranjeros3) Los Parques o Clase Trabajadora4) Las Llanas o Siervos

EPOCA DE LA CONQUISTAApresado el Inca Atahualpa en Cajamarca el 16 de noviembre de 1532 por los conquistadores al mando de Pizarro, éste nombró una expedición comandada por Pizarro y Hernando de Soto. Esta expedición llegó al pueblo de los Lluchos el 6 de enero de 1533, al día siguiente se trasladaron a Huamachuco continuando con la expedición.

En agosto de 1533, Francisco Pizarro y sus soldados, después de haber dado muerte a Atahualpa parten hacia el sur.

Cruzarían el rió Crisnejas por el puente colgante construido de bejucos y trenzas de cabuya y descansarían con toda su caballería por espacio de dos días.

ÉPOCA DEL VIRREYNATOEl corregimiento de Cajamarca fue creado en el año 1565. Comprendía una inmensa extensión de territorio: Cajamarca, Huambos (hoy Chota) y Huamachuco (que comprendíalos pueblos de Cajabamaba, Santiago de Chuco Otuzco, Sincicap y Huamachuco).

El Corregidor no se da abasto de este grande corregimiento, de manera que se nombraron tenientes de corregidor. El teniente de corregidor de Huamachuco prefería residir en el pueblo San Nicolás de Tolentino de Cajabamba atraído por su saludable clima. Nombrar tenientes del corregidor en Huamachuco no fue correcto ya que estos tenientes se habían convertido en autoridades abusivas. Cobraban elevados tributos y reparto irregular de tierras. Hubo sublevaciones.

En 1553 los frailes ermitaños de San Agustín llegaron al pueblo de los Lluchos con el fin de evangelizar los dominios españoles. Estos erigen una capilla

Page 26: Separata Taller de Capacitacion 2008

misional en la zona donde ahora es el cementerio Santa Ana, cerca de la famosa “Peña del Olvido”. Esta capilla lleva el nombre de San Nicolás de Tolentino, santo de la devoción de los Agustinos.

Con el transcurso de los años los hacendados españoles fueron ocupando paulatinamente el pueblo de Cajabamba y se fueron casando con las hijas de los Curacas Lluchos y Mitmas. Terminado la época de la colonia, el pueblo de Cajabamba se había despoblado de indios y en su lugar se había llenado de españoles, criollos y mestizos.

EPOCA REPUBLICANAEl 12 de noviembre de 1827, el general de la Mar da una ley elevando a Cajabamba a la Categoría de Villa.

El 9 de noviembre de 1839 el Congreso de Huancayo y emite un Decreto declarando a Cajabamba con el título de “La Siempre Fiel Ciudad de Cajabamba” y elevado a la categoría de Ciudad. Estos honores fueron gracias a los importantes servicios prestados a la causa de la Independencia del Perú.

Recién el 1854, Cajabamba decide, mediante comicios populares desligarse de Huamachuco, Tal es así que se constituye en Provincia del departamento de Cajamarca, recientemente creada.

Por Decreto Supremo del 11 de febrero de 1855, expedido por el presidente Ramón Castilla, reconoce a Cajabamba como Provincia de Cajamarca.

Page 27: Separata Taller de Capacitacion 2008

PROFESORA MARIA TERESA SARMIENTO CHIPANA

“DANZA QACHWA DE VIRACOCHAN”

I. DENOMINACIÓN DE LA DANZA:Una de las costumbres ancestrales que se practica hasta la actualidad en la zona alto andino de la provincia de Huanta del departamento de Ayacucho, que mantiene intacto su originalidad y que sufrió ligeras variaciones con la conquista española, es aquella costumbre ancestral que mantiene vivo el trabajo colectivo y solidario del ayni y la minka es la “QACHWA DE VIRACOCHAN”

II. HISTORIA DE LA DANZA

Origen desde el punto de vista culturalPara el dominio de distintas técnicas, en el proceso de la trilla o qachwa así como el cultivo y su proceso de transformación desde la quinua, kiwicha hasta el trigo y la cebada tuvieron que producirse intercambios culturales de distintas etnias y centros poblados cada uno con sus características y peculiaridades muy distintas.

La zona alto andino de la provincia de Huanta, en sus inicios estuvo habitado por los Iquichanos, quienes fueron los primeros en realizar las qachwas que en un inicio se llamaban CHALLAY, después de la sublevación de la Gran Confederación Chanka en contra de la administración del imperio incaico, se produce una forma de administración de los derrotados a través del proceso conocido con el nombre de mitimaes o reducciones y es así que los Antas Orejones del Cusco, llegan a habitar la zona de Huamanguilla e Iguain e imparten las nuevas formas de producción agrícola, especialmente del trigo y cebada, aspectos que se van tecnificando con la presencia de los españoles en Ayacucho.

Época de EjecuciónEn cuanto a la época de ejecución, es necesario precisar que, durante la época de los incas se realizaban festividades y fiestas en las cuales la escatología regía ciertos calendarios para su realización. Una de ellas es la fiesta del Inti Raymi que se realizaba porque coincidía con el equinoccio solar de junio y en todo el mundo andino se producía el LLACHAY que consistía en trasladar quinua y otros cereales o granos hasta los lugares donde se recolectaba estos productos para ser trasladados al Cusco o lugares en los cuales se rendía culto al sol.

Articulación con cuentos, mitos y leyendas

Page 28: Separata Taller de Capacitacion 2008

La dificultad de poder encontrar bibliografía adecuada respecto al tema tratado, nos ha motivado a recurrir a la literatura oral andina transmitida a través de la práctica social y que esta se ha producido de manera tradicional, es decir que se transmitió de generación en generación nos proporciona datos relevantes respecto al origen de la danza folclórica QACHWA DE VIRACOCHAN.

Ñaupaq Auki: Es un relato que nos orienta e informa respecto a la realización del trabajo del desgrane del trigo, pues para su realización tuvieron que hacer coincidir determinadas festividades en los cuales se empleaba tanto a la kiwicha, quinua y posteriormente el trigo ya sea como producto alimenticio o como materia prima para la elaboración de determinado producto. Este es un cuento que nos relata Don Demetrio Condori Huamán, anciano de 87 años de edad de la comunidad de Viracochán, quien manifiesta que sus abuelos fueron los que transmitieron el cuento con ocasión de realizarse el llanki raymi de Chuñoq.

ÑAUPAQ AUKIKUNAS ACHKA WATATAS KAUSARISQAKU

MIKUYNISI MISKILLAÑA, ACHA KASQA

QINUAMANTAS MISKI MIKUYKUNATAS RURASQAKU

CHUÑUQ LLANKY RAYMIPIS ACHKA LLAMERUKUNAS TRUEKISQAKU

QINUATA, TARQITA, QIWICHATA

CHAYMAN APANANKUPAQSI LLACHAYTA, CHALLAYTA RURASQAKU.

III. TIPO DE DANZA:

QACHWA DE VIRACOCHAN, es una actividad ancestral que para ser considerado como un hecho folclórico, reúne todas las condiciones porque es tradicional, popular, plástico, ubicable, anónimo, etc.

El proceso agrícola de la producción de trigo comienza con el CHAKMAY, luego se procede a la MICHAKAY, siguiéndole el TARPUY, enseguida se procede al HALLMAY para concluir con el TRIGU RUTUY y su QACHWA que viene a ser el trabajo de desgrane del trigo para lo cual hacen uso de palos o waqtanas, hurkitas o tridentes para levantar el trigo y también se recurre a la fuerza de animales.

Por todo lo planteado la QACHWA DE VIRACOCHAN pertenece al género de DANZA AGRÍCOLA.

IV. SIGNIFICADO DE LA DANZA:

La danza Qachwa de Viracochan es una actividad ancestral practicada desde épocas remotas, consiste en el trabajo comunitario de ayuda mutuo y de apoyo social en el que se utiliza una serie de técnicas para poder

Page 29: Separata Taller de Capacitacion 2008

desgranar el trigo, que en anteriores oportunidades era realizado con los granos autóctonos del Perú.

Esta actividad dignifica además una vieja concepción milenaria de rendir culto al Dios sol de los incas pues coincidía con la realización de las festividades del sol durante el equinoccio solar de junio.

V. DESCRIPCIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LA COREOGRAFÍA

FASES Y/O ETAPAS

Debido a la práctica social, acontecimientos que se presentan a través del tiempo y la misma característica del hecho folclórico de ser plástico, es decir, que cambia a través del tiempo, pero mantiene su esencia. La investigación es el mismo lugar de los hechos y con los mismos actores de la actividad social ha determinado las siguientes fases que estructuralmente y coreográficamente debe ser respetado para no distorsionar su naturaleza.

A. CHITQA MARQAY: Es la primera fase de la danza, consiste en el ingreso de los varones, quienes después de haber cortado el trigo trasladan las espigas hacia una pampa conocido con el nombre de ERA, esta tarea generalmente se realiza durante la mañana. Los maqtas o varones son expertos amarrando el trigo, que algunos casos son manojos de trigo pero que en su mayoría son atados en forma de cubo para facilitar el trabajo de los demás amarres que realizan durante la faena. Conviene señalar que, el chitqa está hecho de ramas de arvejas, cebada y trigo.

B. PUNKU RUNAS: Son cuatro varones quienes portan los palos que han de ser utilizados como el ARKU PUNKU, estos cuatro palos amarrados con una soga de fibras de cabuya de aproximadamente tres metros, y deben estar adornados con espigas de trigo y flores, como claveles.El trigo de adorno representa el producto que se ha de elaborar y la importancia que tiene el trigo para la alimentación y sostenimiento de la familia; mientras que las flores representan la presencia de jóvenes de ambos sexos todos ellos de condición civil solteros o en todo caso viudas o viudos.

C. TUNKAR PASÑAS: Las mujeres, durante el día se reunieron, con el propósito, de preparar la comida que consta de picante de trigo y la bebida es chicha de molle combinado con caña pura o en todo caso aguardiente.Al llegar la tarde las mujeres o pasñas hacen su ingreso a la era pampa llevando en sus manos un instrumento de percusión conocido con el nombre de tunkar confeccionado de maguey llamado qiwi qiwi y piel de cabra, con el que acompañarán sus cantos durante el trabajo que realizan los varones. Estas mujeres tienen la obligación de preparar el ARKU PUNKU que es la puerta de acceso a la era

Page 30: Separata Taller de Capacitacion 2008

pampa y paso obligatorio para toda persona que asiste a la faena comunitaria.

D. QARAWI: Es un canto Gutural diafragmático que interpretan las mujeres con voz aguda, se canta para dar a conocer a los vecinos e invitados que la actividad ya ha iniciado.

E. QALLARIY: En esta fase de la danza, los varones hacen su ingreso a la era pampa portando en sus manos palos llamados waqtanas con los cuales golpean las espigas de trigo, de igual manera llevan las hurkitas, que vienen a ser unos palos tridentes con los que recogen y voltean las pajas del trigo.

VI. LUGARES Y FECHAS EN LAS QUE SE PRACTICA Y DESARROLLA

Una de las características del hecho folclórico es su razón de ser ubicable, en el tiempo y en el espacio. A la Qachwa de Viracochán, se le puede ubicar en la zona alto andino de la provincia de Huanta, pues recibe la influencia de varias etnias y comunidades que se ubican a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, esa particularidad se presenta en cada una de las formas de trabajo que realizan para desgranar el trigo, de igual manera en el uso de la vestimenta.

Lugar de origen antes:Hemos manifestado que esta actividad agrícola, denominado en un primer momento como CHALLAY y luego como LLACHAY y actualmente como QACHWA, fue practicando en distintas comunidades de la zona alto andino de Huanta, especialmente en aquellos lugares en los cuales la quinua, kiwicha, el tarwi crecían con facilidad. Esas comunidades estaban ubicadas en la parte alta de Huanta, como Kullchca, Uchuraccay, etc; de igual manera en la zona alta de Ayahuanco como Viracochán.

Es pues en estos lugares donde se practicaba durante sus orígenes la actividad agrícola de la QACHWA, este territorio era dominio de los Iquichanos.

Lugar de origen hoy:En la actualidad este proceso avícola tan ancestral y tradicional recibe la influencia de las costumbres europeas especialmente de los españoles, en cuanto se refiere a la siembra, aporque, cosecha y trilla del trigo, demostrándose este fenómeno social y productivo a través del uso de diversas técnicas que facilitan todo el proceso agrícola de la producción del trigo.

Después de sufrir algunas modificaciones en su estructura, a la danza en mención se le ubica en el departamento de Ayacucho, provincia de Huanta, distrito de Ayahuanco, comunidad de Viracochán, practicado

Page 31: Separata Taller de Capacitacion 2008

durante los meses de la cosecha del trigo que viene a ser junio y julio, es decir tiene una fecha de realización permanente.

VII. REPRESENTACIÓN DE PERSONAJES:

Los personajes que participan en la danza TRIGU MINKAY, representa a deidades, miembros de la familia, Guacas, Apus y Wamanis; quienes en la concepción milenarista del mundo andino, forman toda la razón de la existencia del universo o pacha. Son los principales personajes los siguientes:

A) La Mayordoma: Es la responsable de convocar a todos los pobladores y de asumir los gastos de la comida y bebida que se servirán los asistente.

B) LAS TAKILAS: Son las personas encargadas de cantar los qarawis y otras canciones.

C) CUMUN RUNAS: Son las personas que asisten a la minka a trabajar para lo cual llevan sus herramientas de trabajo.

D) WALLPA: Es una mujer que imita a la gallina y procede a escarbar el trigo.

E) UTULUS: Son los varones que bailan imitando al gallo

VIII. DESCRIPCIÓN DEL VESTUARIO: Como se sabe, el vestuario de la zona alto andino de Huanta tiene características muy particulares con bordados y tejidos finos muy coloridos, todos ellos confeccionado de tela gruesa para protegerse del frío de la altura.

Vestimenta de la mujer: Sombrero de ala corta y estilo hongo adornado con cintas de señal. Chaqueta amarillo Manta de fondo negro Rebozo con bordes floreados Chumpi ayacuchano Tres fustanes bordados y con triple talaqueado Usutas vaca chuño Llevan en sus manos un tambor llamado tunkar.

Vestimenta del varón: Sombrero de ala corta y estilo hongo adornado con watanas y cintas

de señal. Camisa crema de bayetilla. Poncho corto color nogal. Manta para cargar el trigo. Chumpi huantino. Pantalón de bayeta color marrón Medias de colores estilo bufo adornado con pompones

Page 32: Separata Taller de Capacitacion 2008

Usutas vaca chuño Barajos y waqtanas Hurquitas.

IX. DESCRIPCIÓN DE LA MÚSICA E INSTRUMENTOS MUSICALESLa música de la presente danza es bastante autóctona pues pertenece a la zona alto andino de Huanta y es cantado a capela en muchas partes de la danza, con el uso de instrumentos nativos que ya se encontraban en extinción por su falta de prática.

Instrumentos de ayer Tunkar: Es una tinya, es decir es un instrumento de percusión

confeccionado con el maguey llamado qiwi qiwi y con puiel de carnero o chivo

Barajo: Instrumento de viento confeccionado de hojalata y que al ser ejecutado produce un sonido grave.

Quena: Instrumento aerófono inca.

Instrumentos de hoy:El avance de la ciencia y la tecnología en el mundo andino, así como influencia de los medios de comunicación, la interculturalidad y la migración del campo a la ciudad, ha permitido que, los instrumentos qntes empleados, en algunos casos sean reemplazados o modificado, ante lo cual tenemos que recurrir al carácter plático del hecho folclórico. Los instrumentos musicales que en la actualidad se emplean son:

Quena: Instrumento aerófano de descendencia inca. Charango: Creado debido a la ridiculización de los indígenas hacia la

guitarra española. Guitarra: Instrumento de cuerda, trído al Perú por los españoles y

bastante practicado y difundido en la zona sur de Ayacucho.

LETRAS DE LA CANCIÓNQARAWI:SAMPUR ERALLAY QURI BARBALLAYARKUY KIULLA KIUYKAMUYWIQAUCHALLYPA PATACHALLANMAN

HUAYRA:ARKUY PUNKUY KICHARIKUYQILLU TRIGUTA WAQTANAMPAQSIU TRIGUSCHALLAYPICARO UCHUCHALLAY

HUAYNO:KIMSA URQUPA UKUMPIQILLU TRIGUCHA SAYACHKANWAQTANACHAYTA APASPA WAQTASUN

ARASKASKAS:PIRHUALLA, SARURI, MUYURI

Page 33: Separata Taller de Capacitacion 2008

QILLU TRIGUTA SAEURI