32
BOLETÍN AULA7 Grupo Fotográfico R e v i s t a Septiembre 2011 Año III Nº 114 Escriba para introducir texto El Torcal Foto: Joaquín Cámara

Septiembre 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Grupo Fotográfico Aula7

Citation preview

Page 1: Septiembre 2011

BOLETÍN AULA7Grupo Fotográfico

R e v i s t a

Septiembre 2011

Año III Nº 114

Escriba para introducir texto

El Torcal Foto: Joaquín Cámara

Page 2: Septiembre 2011

P a r a m á s i n f o r m a c i ó n : g f a u l a 7 . @ g m a i l . c o m

w w w . a u l a 7 . o r g

Volvemos en este mes con más fuerzas y proyectos renovados.

Iniciamos el mes con la selección de los ganadores del III Maratón de la

la Noche en Blanco.

Como es tradicional, desde hace ya años, hicimos la correspondiente

excursión al Torcal de Antequera. Para que veamos buenas fotos del Torcal le

hemos pedido a José A. Torres Tabanera un pequeño Portfolio y también ha

contestado algunas preguntas sobre su interesante unión con este Paraje

Natural.

Se escogieron las fotos para las distintas exposiciones que se montan en

el Restaurante “ El Pikón”,“ Picastoste ” y también en el Politecnico de

Carracanque, de la que os mostramos algunas de las fotos cuyo tema era “

Vacaciones y Descanso ”.

La picota, este año con una gran competencia como siempre, este mes

con mucha originalidad y un muy buen nivel. Las fotos las podéis ver en la

pagina web de Aula 7.

Cosas

que

pasaron

Page 3: Septiembre 2011

III MARATÓN FOTOGRÁFICO LA NOCHE EN BLANCO

De vueltas de vacaciones, se reunió el jurado para la selección de los

finalistas de la III Maratón de fotografías de la Noche en Blanco del año 2011.

Después de visionar unas 150 fotografías, agrupadas en las cuatro

categorías, se seleccionaron los finalistas, a los que se entregaran los

correspondientes Diplomas.

FINALISTAS

TEMA LIBRE: Cuadros.

Autor- Loud Micro

TEMA LOCALES: El Cantante.

Autor-Richard Thomas

TEMA PAREJAS: Parejas en blanco.

Autor-Joaquín Cámara

TEMA SALIDA: Plaza del Carbón.

Autor- César Romeral

Desde de aquí, felicitar a todos los premiados y agradecer la participación

en esta actividad a todos los amantes de la fotografía.

Page 4: Septiembre 2011

Ganadores

III Maratón La Noche en Blanco

Page 5: Septiembre 2011

Tema Libre:

Autor- Loud Micro

Titulo: Cuadros

Page 6: Septiembre 2011

Tema Locales:

Autor-Richard Thomas

Titulo: El Cantante

Page 7: Septiembre 2011

Tema Salida:

Autor- César Romeral

Titulo:Plaza del Carbón

Page 8: Septiembre 2011

Tema Parejas en Blanco:

Autor-Joaquín Cámara

Page 9: Septiembre 2011

Excursión

al

Torcal de Antequera

Page 10: Septiembre 2011
Page 11: Septiembre 2011

Escriba para introducir texto

Page 12: Septiembre 2011

El Torcal de Antequera es un Paraje Natural situado en el término municipal de

Antequera, en la provincia de Málaga en Andalucía (España), famoso por las

caprichosas formas que los diversos agentes erosivos han ido modelando en sus

rocas calizas. Su extensión es de unos veinte kilómetros cuadrados.Representa una

muestra del paisaje cárstico de Europa.

Sus orígenes se remontan a la Era

Secundaria o Mesozoica, más concretamente

al período Jurásico, es decir, hace unos 160

millones de años.

Por aquel entonces la zona constituía un

alargado pasillo marítimo que comunicaba,

desde el golfo de Cádiz hasta Alicante,

los primitivos océano Atlántico y mar

Mediterráneo.

Fueron los Plegamientos Alpinos,

en la Era Terciaria o Cenozoica, los

que provocaron que emergieran los

sedimentos calizos depositados

en el fondo de este brazo oceánico,

dando lugar a sierras,cuyas cumbres

adoptaron,con frecuencia forma de «champiñón».

El Torcal está constituido por rocas calizas de tres tipos: oolíticas, brechoides y

clásticas. Todas ellas tuvieron su origen en el fondo marinodurante el periodo Jurásico,

en el período comprendido entre 250 y 150 millones de años atrás. Los sedimentos

acumulados en el fondo del mar se agregaban mediante la accióncementadora de las

sales y precipitados de la disolución marina.

Luego estos sedimentos fueron levantados a más de 1.000 metros sobre el nivel

del mar por fuerzas tectónicas. Más tarde, una serie de fracturas generaron grietas

(diaclasas)y sistemas de fallas que se entrecortan en ángulo recto (orientación NW-SE

y NE-SW);la erosión y hundimiento de dichas grietasha producido lo que llamamos

hoy día callejones o "corredores".A partir de este momento el conjunto queda sometido

a un proceso de erosión característico, el modelado cárstico.

Page 13: Septiembre 2011

La gelifracción, o fractura de la roca por la acción de cuña que supone el agua que absorbe la

roca y se hiela por la acción del frío, junto con la disolución diferencial de las distintas calizas por

el efecto ácido del CO2 atmosférico presente en el agua de lluvia, han modelado multitud de

formas en las rocas. En primer lugar estratos de roca, hecho que no es habitual en las montañas

con distinta porosidad y capacidad de absorción de agua. Esta cuña de hielo ha esculpido

singularidades rocosas, generando una completa colección de piezas naturales a lasque se les

pueden atribuir semejanzas con formas de la vida cotidiana: el «tornillo» (simbolizado en el

logotipo del paraje), el «sombrerillo», el «adelantado», el «ataúd», los «prismáticos», el «cáliz»,

el «dado», etc.

Además, la disolución de las rocas a nivel superficial da lugar a lo que se conoce como lenar o

lapiaz, terrenos rocosos donde es difícil el tránsito a pie.

En este mundo escondido estuvimos ,como todos los años, haciendo fotosa las estrellas

y seres vivientes.

Por cierto fue uno de los años en el que vimos mas animales.

Foto: Charo Rodríguez

Page 14: Septiembre 2011

F o t o s : D a n i e l C a ñ i z a r e z

Momentos de la excursión

Page 15: Septiembre 2011

Fotos: Juan Quesada

Momentos de la excursión

Page 16: Septiembre 2011

F o t o s : J u a n Q u e s a d a y C h a r o R o d r í g u e z

Momentos de la excursión.

Page 17: Septiembre 2011

F o t o s : J u a n Q u e s a d a

Momentos de la excursión.

Page 18: Septiembre 2011

E n t r e v i s t a

J . A n t o n i o To r r e s Ta b a n e r a

Page 19: Septiembre 2011

E n t r e v i s t a

J o s é A . To r r e s Ta b a n e r a

¿Como conociste El Torcal?

Con seis o siete años. Yo vivía en Madrid y

veníamos de vacaciones a Málaga a ver a

la familia. En una de esas vacaciones mis

tíos me llevaron a verlo...con toda la familia

a cuestas (tortilla y filetes empanados

incluidos). Fue en agosto de 1965, mas o

menos. Recuerdo que hacía mucho calor,

que la comida se llenó de hormigas, y que

me quedé extasiado mirando las rocas. No

volví hasta muchos años después.

¿Que descubriste en este entorno?

Es difícil de explicar. Cuando volví a

visitarlo, muchos años después era un

apasionado de la geología y la fotografía

ya me había infectado para siempre. Lo

que vi en aquel momento no eran ya

simplemente rocas, sino la imagen

congelada de un proceso vastísimo de

millones de años de evolución. Era la

evocación de un sistema en movimiento a

escala geológica de increíble belleza.

Page 20: Septiembre 2011

¿Por qué en ocasiones has ido solo a ese lugar,

sabiendo lo peligroso que puede ser?

El ser humano vive, en esencia, totalmente solo. Se

relaciona con los demás, amigos, familia... pero la

existencia interior, el camino que nos lleva a percibir

el mundo de una manera que nadie mas puede

compartir, lo hacemos solos, en silencio,

observando, sintiendo. Por eso es tan importante, al

menos para mí, contemplar en soledad ciertos

lugares de enorme fuerza y belleza. Y no te digo

nada si encima te entusiasma la fotografía. Estás

perdido.

Me encanta ir solo de vez en cuando al Torcal. Es

como una vía de escape, como estar sentado en

silencio al lado de un viejo amigo con el que no

necesitas cruzar ni una sola palabra para sentirte

acompañado. Y te aseguro que sentir la fuerza de

ese lugar en el silencio del anochecer, en la mas

absoluta soledad, es algo que nadie se debería

perder.

Y sí, puede ser peligroso; a veces me he metido por

sitios bastante comprometidos sin que nadie

supiese donde iba (¡juventud, divina

inconsciencia!), y la verdad es que me podía haber

matado una docena de veces en estos últimos diez

años. Pero es una experiencia que no cambio por

nada.

Page 21: Septiembre 2011

Te conozco desde hace años, y siempre se

te ha considerado un fotógrafo de

Naturaleza,¿has dejado de lado este tipo de

fotografías, o sigues haciendo alguna

escapada nocturna?

Me gusta la fotografía. Me gusta hacer fotos.

No se porqué ni en que momento ocurrió

(quizá entre los doce y los quince años), pero

en un instante de mi vida algo me unió a una

cámara y solo el viaje definitivo me separará

de ella. A veces me preguntan como puedo

abarcar tantos temas (macrofotografía,

naturaleza, arquitectura, abstracción...) e

imprimir en ellos, creo, mi estilo, mejor o peor,

pero mío a fin de cuentas. Que se me

considere un fotógrafo de naturaleza es solo

debido al hecho de que la gente tiende a

clasificarte; para ellos es mas fácil identificarte

si tienes una etiqueta fácil, reconocible.

Y si, sigo haciendo escapadas nocturnas en

cuanto tengo la oportunidad. Quizás no tantas

como antes, pero necesito de vez en cuando

respirar la soledad y el silencio.

¿Que magia te transmite El Torcal?

Sentirme parte de un ciclo inmenso. Saber que esas rocas fueron parte de un enorme

océano primitivo, Que durante un lapso de tiempo inabarcable para la mente, al ritmo

de un suspiro por día, esas rocas fueron esculpidas por el viento y la lluvia, retorcidas,

levantadas...; que ahora me paseo, durante toda una vida, por un solo fotograma de

una gigantesca película, y que cuando mi tiempo termine el Torcal seguirá su camino,

siglo tras siglo, milenio tras milenio, como un coloso indiferente oteando la llanura.

Page 22: Septiembre 2011

Selección 1 tema dos fotos

Vacaciones y descanso

Page 23: Septiembre 2011

Foto: Jose Aguilar

Un tema dos fotos

Page 24: Septiembre 2011

Foto: Purificación Carrera

Un tema dos fotos

Page 25: Septiembre 2011

Foto: Carmen Durán Torres

Un tema dos fotos

Page 26: Septiembre 2011

Foto: Joaquin Cámara

Un tema dos fotos

Page 27: Septiembre 2011

Foto: Lola Carretero

! ! ! !

! ! ! !

! ! ! ! ! !

! ! ! ! ! ! Un tema dos fotos

Page 28: Septiembre 2011

Foto: Charo Rodríguez

! ! ! !

! ! ! !

! ! ! ! ! !

! ! ! ! ! !

Un tema dos fotos

Page 29: Septiembre 2011

Foto: Lola Maese

! ! ! ! ! !

Un tema dos fotos

Page 30: Septiembre 2011

Foto: José Ramón San José

! ! ! ! ! !

! ! ! ! ! !

Un tema dos fotos

Page 31: Septiembre 2011

! ! ! ! ! !Foto: Ely Rodríguez

! ! ! ! ! Un tema dos fotos

Page 32: Septiembre 2011

Foto: Juan Galdon

! ! ! ! ! Un tema dos fotos