4
SERIE Nº 5: HIDROSTÁTICA E HIDRODINÁMICA OBJETIVOS Aplicar la relación profundidad – presión. Usar el principio de Arquímedes. Emplear la ecuación de continuidad y la ecuación de Bernoulli en fluido ideal. CUESTIONARIO GUÍA 1) La presión ¿Es un escalar o es un vector? 2) ¿Cómo varía la presión con la profundidad? 3) Diferencie entre fluidos estáticos y dinámicos. 4) Diferencie entre flujo laminar y turbulento. 5) ¿Qué magnitud caracteriza el grado de fricción interna de un fluido? 6) Defina fluido ideal. 7) Enuncie la ecuación de continuidad para fluidos. 8) Enuncie el teorema de Bernoulli aplicada a un fluido ideal. PROBLEMA 1 a) ¿Cuál es la presión total sobre la espalda de un buzo en un lago a una profundidad de 8.00 m? Expresarla en Pa, barias, atm y mm de Hg. b) Determine la fuerza aplicada a la espalda del buzo, únicamente por el agua, tomando la superficie de la espalda como un rectángulo de 60.0 x 50.0 cm Densidad del agua: 1 g/cm 3; presión atmosférica: 1 atm PROBLEMA 2 Calcule la presión en un punto ubicado 150 m debajo de la superficie del mar. La densidad del agua del mar es 1,03 x 10 3 kg/m 3 y la presión atmosférica en la superficie del océano es de 1,01 x 10 5 Pa. PROBLEMA 3 El líquido del manómetro de tubo abierto de la figura es mercurio, y 1 = 3,00 cm y y 2 = 7,00 cm. La presión atmosférica es de 980 milibares. Densidad del mercurio ρ= 13,6 g/cm 3 a) ¿Qué presión absoluta hay en la base del tubo en U? b) ¿Y en el tubo abierto 4,00 cm debajo de la superficie libre? c) ¿Qué presión absoluta tiene el aire del tanque? d) ¿Qué presión manométrica tiene el gas en Pascales? PROBLEMA 4 Un tubo en forma de U abierto por ambos extremos contiene un poco de mercurio. Se vierte con cuidado un poco de agua en el brazo izquierdo del tubo hasta que la altura de la columna de agua es de 15,0 cm, como se observa en la figura. Densidad del mercurio ρ= 13,6 g/cm 3 a) Calcule la presión manométrica en la interfaz agua- mercurio. b) Calcule la distancia vertical h entre la superficie del mercurio en el brazo derecho del tubo y la superficie del agua en el brazo izquierdo.

SERIE 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

problemas de mecanica calor y termodinamica

Citation preview

  • SERIE N 5: HIDROSTTICA E HIDRODINMICA

    OBJETIVOS

    Aplicar la relacin profundidad presin. Usar el principio de Arqumedes. Emplear la ecuacin de continuidad y la ecuacin de Bernoulli en fluido ideal.

    CUESTIONARIO GUA

    1) La presin Es un escalar o es un vector? 2) Cmo vara la presin con la profundidad? 3) Diferencie entre fluidos estticos y dinmicos. 4) Diferencie entre flujo laminar y turbulento. 5) Qu magnitud caracteriza el grado de friccin interna de un fluido? 6) Defina fluido ideal. 7) Enuncie la ecuacin de continuidad para fluidos. 8) Enuncie el teorema de Bernoulli aplicada a un fluido ideal.

    PROBLEMA 1

    a) Cul es la presin total sobre la espalda de un buzo en un lago a una profundidad de 8.00 m? Expresarla en Pa, barias, atm y mm de Hg.

    b) Determine la fuerza aplicada a la espalda del buzo, nicamente por el agua, tomando la superficie de la espalda como un rectngulo de 60.0 x 50.0 cm

    Densidad del agua: 1 g/cm3; presin atmosfrica: 1 atm

    PROBLEMA 2

    Calcule la presin en un punto ubicado 150 m debajo de la superficie del mar. La densidad del agua del mar es 1,03 x 103 kg/m3 y la presin atmosfrica en la superficie del ocano es de 1,01 x 105 Pa.

    PROBLEMA 3

    El lquido del manmetro de tubo abierto de la figura es mercurio, y1 = 3,00 cm y y2 = 7,00 cm. La presin atmosfrica es de 980 milibares. Densidad del mercurio = 13,6 g/cm3

    a) Qu presin absoluta hay en la base del tubo en U? b) Y en el tubo abierto 4,00 cm debajo de la superficie

    libre? c) Qu presin absoluta tiene el aire del tanque? d) Qu presin manomtrica tiene el gas en Pascales?

    PROBLEMA 4

    Un tubo en forma de U abierto por ambos extremos contiene un poco de mercurio. Se vierte con cuidado un poco de agua en el brazo izquierdo del tubo hasta que la altura de la columna de agua es de 15,0 cm, como se observa en la figura. Densidad del mercurio = 13,6 g/cm3

    a) Calcule la presin manomtrica en la interfaz agua-mercurio.

    b) Calcule la distancia vertical h entre la superficie del mercurio en el brazo derecho del tubo y la superficie del agua en el brazo izquierdo.

  • PROBLEMA 5

    Los dimetros de los mbolos grande y pequeo de un elevador hidrulico son 24 y 8 cm, respectivamente. a) Cul es el mdulo de la fuerza que debe aplicarse al mbolo ms pequeo para mantener en equilibrio un automvil de 1.000 kg colocado sobre el mbolo grande? b) Si el mbolo grande asciende 5 cm, cunto desciende el mbolo pequeo?

    PROBLEMA 6

    Un bloque cbico de madera de 10,0 cm por lado flota en la interfaz entre aceite y agua con su superficie inferior 1,50 cm bajo la interfaz, como se observa en la figura. La densidad del aceite es de 790 kg/m3 y del agua 1 g/cm3.

    a) Qu presin manomtrica hay en la superficie de arriba del bloque?

    b) Cul es la presin manomtrica en la cara inferior? c) Qu masa y densidad tiene el bloque?

    PROBLEMA 7

    En un tanque de almacenamiento grande, abierto a la atmsfera por la parte superior y lleno de agua, se forma un pequeo orificio en el costado en un punto situado a 16,0 m por debajo del nivel del agua. Si la razn de flujo de la fuga es de 2,50 x 10-3 m3/min, determine a) la rapidez con la que el agua sale por el orificio y b) el dimetro del orificio.

    PROBLEMA 8

    Un tubo horizontal de 10,0 cm de dimetro tiene una reduccin uniforme que lo conecta con un tubo de 5,0 cm de dimetro. Si la presin del agua en el tubo ms grande es de 8,0 x 104 Pa y la presin en el tubo ms pequeo es de 6,0 x 104 Pa, a qu tasa circula el agua a travs de los tubos?

    PROBLEMAS PARA AUTOESTUDIO:

    PROBLEMA 1

    En la alimentacin intravenosa, se inserta una aguja en una vena del brazo de una paciente y se conecta un tubo entre la aguja un depsito de fluido (densidad 1050 kg/m3) que est a una altura h sobre el brazo. El depsito est abierto a la atmsfera por arriba. Si la presin manomtrica dentro de la vena es de 5980 Pa, qu valor mnimo de h permite que entre fluido en la vena? Suponga que el dimetro de aguja es lo bastante grande como para despreciar la viscosidad del fluido.

  • PROBLEMA 2

    Se mide la presin arterial de una persona en el brazo y resulta ser de 105 mm de Hg Cul sera la presin arterial que mediramos en el pie, si el corazn de la persona, la cual se mantiene erguida, est a 1.40 metros por arriba del nivel de los pies? (Densidad de la sangre = 1,05 g/cm)

    PROBLEMA 3

    Hay una profundidad mxima a la que un buzo puede respirar por un snorkel pues, al aumentar la profundidad aumenta la diferencia de presin que tiende a colapsar los pulmones del buzo. Dado que el snorkel conecta los pulmones con la atmsfera, la presin en ellos es la atmosfrica. Calcule la diferencia de presin interna-externa cuando los pulmones del buzo estn a 6,1 m de profundidad. Suponga que el buzo est en agua dulce.

    PROBLEMA 4

    Una buscadora de gangas compra una corona de oro en un mercado de artculos usados. Al llegar a casa, ella cuelga la corona de una balanza (figura a) y determina que su peso es de 7,84 N; despus pesa la corona sumergida en agua (figura b) cuya densidad es de 1000 kg/m3 y ahora la lectura es de 6,86 N, Es la corona de oro puro?

    PROBLEMA 5

    Un recipiente cerrado se llena parcialmente con agua. En un principio, el aire arriba del agua est a la presin atmosfrica (1,01 X 105 Pa) y la presin manomtrica en la base del recipiente es de 2500 Pa. a) Calcule la altura de la columna de agua presente en el recipiente y la presin absoluta en el fondo del recipiente. b) Si a continuacin, se bombea aire adicional al interior, aumentando la presin del aire sobre el agua en 1500 Pa. Calcule la nueva presin absoluta en el fondo del recipiente. c) Cunto deber reducirse el nivel del agua en el recipiente (extrayendo agua a travs de una vlvula en el fondo) para que la presin absoluta en el fondo vuelva a ser la que tena inicialmente (tem a)

  • PROBLEMA 6

    El organismo humano puede ser sometido, sin consecuencias nocivas, a una presin mxima de 4,0 x 105 Pa. Adems de eso, la presin ejercida sobre l no puede experimentar variaciones muy rpidas, siendo la tasa mxima soportable igual a 1,0 x 104 Pa por segundo. Considerando la presin atmosfrica igual a 1,0 x 105 Pa.

    a) Cul es la mxima profundidad recomendada a un buzo? b) Cul es la mxima velocidad con que un buzo puede desplazarse, en la vertical, dentro del

    agua?

    PROBLEMA 7

    Una muestra de material desconocido pesa 300 N en el aire y 200 N cuando est inmerso en alcohol cuyo peso especfico es de 0,700 g/cm3. Calcule a) el volumen y b) la densidad del material.

    PROBLEMA 8

    Por una manguera contra incendios de 6,35 cm de dimetro fluye agua a razn de 0,0120 m3/seg. La manguera termina en una boquilla de dimetro interior igual a 2,20 cm. Cul es la velocidad con la cual el agua sale de la boquilla?

    PROBLEMA 9

    Se tiene un lquido que se mueve por un tubo en flujo ideal. Se sabe que la velocidad del mismo en una seccin cuya rea es de 3 cm2 es de 50 cm/s. Cul es su velocidad cuando la seccin disminuye a 40 mm2?

    PROBLEMA 10

    Un alguacil miope le dispara a un ladrn de ganado con su fiel revolver. Por fortuna para el ladrn, la bala se desva y penetra en el tanque de agua del pueblo, donde origina una fuga. Si la parte superior del tanque est abierta a la atmsfera, determine la rapidez con la que el agua sale por el orificio cuando el nivel del agua est a 0,500 m por encima del agujero.