Seriec 78 Esp

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    1/23

    Corte Interamericana de Derechos Humanos

    Caso Cesti Hurtado Vs . Perú

    Sentencia de 31 de mayo de 2001(Reparaciones y Costas)

    En el caso Cesti Hurtado,

    la Corte Interamericana de Derechos Humanos, integrada por los siguientes jueces *:

    Antônio A. Cançado Trindade, residenteHern!n "algado esantes, #ue$%li&er #ac'man, #ue$Alirio A(reu )urelli, #ue$"ergio arc+a am+re$, #ue$ -Carlos icente de ou/ engi0o, #ue$1

    presentes, adem!s,

    2anuel E. entura o(les, "ecretario -en$o omi, "ecretario adjunto

    de acuerdo con los art+culos 34, 55 - 56 del eglamento de la Corte Interamericanade Derechos Humanos 7en adelante 8la Corte9, 8la Corte Interamericana9 o 8elTri(unal9 , en relaci;n con el art+culo 6a Corte es competente, en los t?rminos de los art+culos 63 - 6I er+odo de "esiones del Tri(unal, por lo @ue no particip; en la deli(eraci;n - 0irmade esta sentencia.

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    2/23

    3. El presente caso 0ue sometido a la Corte por la Comisi;n Interamericana deDerechos Humanos 7en adelante 8la Comisi;n9 o 8la Comisi;n Interamericana9mediante demanda de 4 de enero de =44B, a la @ue acompa ; el In0orme o.F5G4 de =6 de octu(re de =44 . "e origin; en una denuncia 7 o. ==. < contrael er , reci(ida en la "ecretar+a de la Comisi;n el de mar$o de =44 .

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    3/23

    = . ordenar a(rir la etapa de reparaciones - comisionar a su residentepara @ue oportunamente adopte las medidas @ue 0uesen necesarias.

    III

    P"OCEDIMIE TO E #! ET!P! DE "EP!"!CIO ES

    F. El 3= de enero de 3 el residente de la Corte 7en adelante 8elresidente9 , en cumplimiento de la sentencia de 34 de septiem(re de =444,

    resol&i;:

    =. %torgar a la Comisi;n Interamericana de Derechos Humanos pla$ohasta el < de mar$o de 3 para @ue presente un escrito - las prue(as de@ue disponga para la determinaci;n de las reparaciones - costas en elpresente caso.

    3. %torgar al se or usta&o Adol0o Cesti Hurtado, &+ctima en este caso,o a su representante legal, pla$o hasta el < de mar$o de 3 para @uepresente un escrito - las prue(as de @ue disponga para la determinaci;n delas reparaciones - costas en el presente caso.

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    4/23

    lo @ue la audiencia p (lica so(re reparaciones programada para dicho per+odo7supra ser+a nue&amente con&ocada en su oportunidad.

    4. El =< de a(ril de 3 el Estado solicit; al residente prorrogar el pla$o0ijado para 0ormular sus o(ser&aciones a los escritos so(re reparaciones presentadospor la &+ctima - la Comisi;n Interamericana. Al d+a siguiente, la "ecretar+a,

    siguiendo instrucciones del residente, comunic; al er @ue el pla$o para @uepresentara su escrito ha(+a sido prorrogado hasta el < de ma-o de 3 .

    = . El F de ma-o de 3 el Estado reali$; o(ser&aciones a los escritos so(rereparaciones presentados por la &+ctima - la Comisi;n Interamericana.

    ==. El =3 de junio de 3 el residente con&oc; al se or Cesti o surepresentante legal, a la Comisi;n Interamericana - al er a una audiencia p (licaso(re reparaciones @ue se cele(rar+a el = de agosto del mismo a o en la sede de laCorte.

    =3. El 3 de junio de 3 el se or Cesti reali$; o(ser&aciones al escrito so(rereparaciones presentado por el Estado.

    =uj!n Lappiano1Al(erto )orea %dr+a1 -

    Christina 2. Cerna1

    por el Estado:

    #orge HaMie "oret1 -olando E-$aguirre.

    =F. El == de septiem(re de 3 la &+ctima present; o(ser&aciones escritas a losargumentos e/puestos por el Estado durante la audiencia p (lica so(rereparaciones.

    =5. El 6 de no&iem(re de 3 el Estado comunic; a la Corte @ue 8el Consejo"upremo de #usticia 2ilitar ha (+aJ cumplido con lo ordenado en la sentencia so(reel 0ondoJ9 - acompa ; copia de la esoluci;n de la "ala lena del Consejo "upremode #usticia 2ilitar de =F de septiem(re de 3 , mediante la cual se dispuso @ue se

    8suspend ieranJ las ;rdenes restricti&as de li(ertad - de em(argo de (ienesdictadas en contra de l se or CestiJ9.

    =6. El 4 de 0e(rero de 3 = el Estado in0orm; a la Corte el nom(ramiento de losse ores atricio 2arcial u(io Correa e I&!n Arturo )a$!n Chac;n como agente -agente alterno, respecti&amente, en este caso, - el =6 de los mismos mes - a o

    4

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    5/23

    se al; el lugar donde se tendr+an por reci(idas las noti0icaciones a @ue hu(ieselugar.

    = . El 36 de a(ril de 3 = la &+ctima present; un escrito con o(ser&acionesso(re las reparaciones del presente caso - adjunt; una serie de documentos deprue(a comprendidos en 6 ane/os 7 infra 3 - 34 .

    I$P"%E&!

    =B. El art+culo F< del eglamento de la Corte Interamericana 7en adelante 8eleglamento9 esta(lece @ue

    lJas prue(as promo&idas por las partes s;lo ser!n admitidas si son se aladasen la demanda - en su contestaci;n NJ E/cepcionalmente la Corte podr!admitir una prue(a si alguna de las partes alegare 0uer$a ma-or, unimpedimento gra&e o hechos super&inientes en momento distinto a los antes

    se alados, siempre @ue se garantice a la parte contraria el derecho dede0ensa.

    =4. El art+culo FF del eglamento se ala @ue en cual@uier estado de la causa laCorte podr!:

    =. rocurar de o0icio toda prue(a @ue considere til. En particular, podr!o+r en calidad de testigo, perito o por otro t+tulo, a cual@uier persona cu-otestimonio, declaraci;n u opini;n estime pertinente.

    3. e@uerir de las partes el suministro de alguna prue(a @ue est? a sualcance o de cual@uier e/plicaci;n o declaraci;n @ue, a su juicio, pueda ser

    til.

    a Corte ha se alado anteriormente @ue los procedimientos @ue se siguenante ella no est!n sujetos a las mismas 0ormalidades @ue los procedimientosinternos - @ue la incorporaci;n de determinados elementos al acer&o pro(atoriode(e ser e0ectuada prestando particular atenci;n a las circunstancias del casoconcreto - teniendo presentes los l+mites tra$ados por el respeto a la seguridad

    5

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    6/23

    jur+dica - al e@uili(rio procesal de las partes =. En su jurisprudencia la Corte hasostenido @ue tiene la potestad de e&aluar las prue(as dentro de los l+mites de lasana cr+tica1 -, ha e&itado siempre suministrar una r+gida determinaci;n delquantum de prue(a necesaria para 0undar un 0allo 3.

    33. Esta pr!ctica es e/tensi&a a los escritos en @ue se 0ormulan las pretensiones

    so(re reparaciones de la &+ctima - de la Comisi;n Interamericana - al escrito derespuesta del Estado, @ue son los principales documentos de la presente etapa -re&isten, en t?rminos generales, las mismas 0ormalidades @ue la demanda respectoa la o0erta de prue(a.

    3 ;" 0micus Curiae

    presentado por @" 0micus Curiae del Centro de @studiosLe ales ! +ociales (C@L+" ! el Centro por la 4usticia ! el ;erecho Internacional (C@4IL" de de noviem#rede 5 7> " = cartas diri idas al $residente de la Comisión @Aecutiva de ;erechos J" Carta de la 'ed 2niversitaria de ;erechos

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    7/23

    35. i la Comisi;n Interamericana ni el Estado presentaron prue(a alguna en susescritos so(re reparaciones.

    36. El 6 de no&iem(re de 3 el Estado present; una copia de la esoluci;n dela "ala lena del Consejo "upremo de #usticia 2ilitar de =F de septiem(re de 37supra =5 .

    3 . El 36 de a(ril de 3 = la &+ctima present; o(ser&aciones so(re lasreparaciones - adjunt; 6 ane/os 5 7supra = .3B. En el presente caso, el Tri(unal admite el &alor pro(atorio de a@uellosdocumentos oportunamente presentados por las partes @ue no 0ueroncontro&ertidos ni o(jetados, - cu-a autenticidad no 0ue puesta en duda 6.

    por servicios de vi ilancia particular correspondiente a los meses de Aulio a octu#re de 5 :> C" Efacturas emitidas por +iccsa (+chariff International courier car o3 s.a." por servicios de mensaAer,a demar&o de 5 : a ma!o de 5 > ;" facturas emitidas por $oder de +e uridad s.a. por servicios devi ilancia particular de enero a Aulio de 5 :> Carpeta =? 0" 'esumen de astos por servicios de personal de apo!o de enero de 5 7 a fe#rero de = > B" E:= reci#os por concepto de “ astos de movilidad ! refri erio en estión de apo!o” al seKor Cesti 0ne8o :.9'eci#os de medios de comunicación ! avisos de prensa> 0" 'esumen de astos por concepto de pu#licidad

    por diferentes medios ! empresas durante el aKo 5 :> B" 56 facturas emitidas por diversas compaK,as3 por concepto de dia ramación ! pu#licación de avisos3 servicios de ra#ación3 alquiler de equipos3 entreotros3 de mar&o a septiem#re de 5 :> 0ne8o 7.9 = facturas emitidas por +@T'IM s.a. por concepto deasesoramiento a Top +ecurit! ! = folletos informativos so#re el plan “/i +e uro”> 0ne8o .9 0" 1otificación

    Audicial 1o. 6 = -.I. C+4/ .+. diri ida al seKor Cesti B" E copias informativas emitidas por la ficina 1acional de los 'e istros $F#licos> C" Constancia dea#andono voluntario de la cl,nica +an Lucas3 por parte de la seKora Carmen Cardó de Cesti el H de enerode 5 7> ;" copias informativas emitidas por la ficina 1acional de los 'e istros $F#licos> 0ne8o 5 .9

    0" 'esolución de Intendencia 1o. = E E5 H6 emitida por la Intendencia 'e ional Lima de la +210T el 5de a osto de 5 > B" Informe 1o. =E79 9 '0CC91B = 3 referente al contri#u!ente Top +ecurit!> C"$arte final de una resolución emitida por el 4efe9+ección Central de la ;euda9/@$@C 3 ;ivisión derecaudación> ;" 0ne8o al informe 1o. =E79 9 '0CC91B = > @" 'esolución 1o. = : 77 emitida

    por la +210T el de septiem#re de 5 > 0ne8o 55.9 Informe psicoló ico reali&ado al seKor Cesti 0ne8o 5=.9 = informes de la Cl,nica +an Lucas3 dee8%menes de cardiolo ,a ! de psiquiatr,a reali&ados a la seKora Carmen Cardó de Cesti ! constancia dea#andono voluntario de la cl,nica +an Lucas3 de H de enero de 5 7> 0ne8o 5 .9 C" facturas emitidas por /i uel Borea dr,ade enero de 5 : a Aunio de 5 7> ;" facturas emitidas por 4avier -alle 'iestra de enero a Aunio de5 :> 0ne8o 5E.9 0cuerdo de la firma L.0. /otle! and Compan! de 5: de septiem#re de 5 :> 0ne8o5H.9 *astos de pasaAes ! vi%ticos. Carpeta 5? 0" Liquidación de astos de hotel ! vi%ticos durante los aKos5 :3 5 73 5 ! = > B" 5E reci#os emitidos por 0l#erto Borea dr,a por concepto de hotel ! vi%ticosde enero de 5 : a enero de = > C" reci#os emitidos por Carmen Cardó de Cesti por concepto dehotel ! vi%ticos de a#ril de 5 : a enero de = > @" 7 reci#os emitidos por B" 'esumen de astos por concepto de pasaAes a diferentes empresas durante los aKos 5 :3 5 7! 5 > #5" 6 facturas emitidas por 0cuario Turismo3 s.r.l. por concepto de pasaAes de enero a noviem#rede 5 > #=" = facturas emitidas por 1ova Tours3 s.a. por concepto de pasaAes de fechas E de diciem#rede 5 7 ! =6 de Aunio de 5 7> # " 5 factura emitida por $erF -isión por concepto de pasaAes3 el 5H deenero de 5 7> #E" : facturas emitidas por 0cuario Turismo3 s.r.l. por concepto de pasaAes de a#ril a

    diciem#re de 5 7> #H" facturas emitidas por $erF -isión por concepto de pasaAes de a osto a diciem#rede 5 :> !3 #6" : facturas emitidas por 0cuario Turismo3 s.r.l. por concepto de pasaAes de a#ril a octu#rede 5 :.5

    0ne8o 5.9 Transcripción del Con reso de la 'epF#lica del $erF de los v,deos 1os. 5 ! 55 de5H de Aunio de 5 7> 0ne8o =.9 Transcripción del Con reso de la 'epF#lica del $erF del v,deo 1o. : de5 de Aunio de 5 7> 0ne8o .9 'ecortes period,sticos correspondientes a los meses de mar&o ! a#ril de= 5> 0ne8o E.9 Carta de Top +ecurit! de 5 de mar&o de = 53 diri ida a la CompaK,a de +e uros $opular ! $orvenir> 0ne8o H.9 Carta 1o. 5 9= 5D5 3 de la CompaK,a de +e uros $opular ! $orvenir de : demar&o de = 53 diri ida a la empresa Top +ecurit!> 0ne8o 6.9 Carta de Top +ecurit! de 5 de a#ril de= 5 diri ida a la CompaK,a de +e uros $opular ! $orvenir.6

    7

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    8/23

    34. En cuanto a la esoluci;n de la "ala lena del Consejo "upremo de #usticia2ilitar de =F de septiem(re de 3 , a pesar de @ue ?sta no 0ue aportada en elmomento procesal oportuno 7 supra =5 - 36 , el Tri(unal o(ser&a @ue dicha prue(ase re0iere a un hecho super&iniente, ra$;n por la cual se justi0ica su presentaci;ntard+a, - es procedente su admisi;n al acer&o pro(atorio. >o mismo puede

    a0irmarse con respecto a la prue(a presentada por la &+ctima el 36 de a(ril de 3 =7supra = - 3 .

    $OI'!CI( DE "EP!"!"

    < . En el punto resoluti&o d?cimo de la sentencia de 0ondo de 34 de septiem(rede =444, la Corte decidi; a(rir la etapa de reparaciones - comision; al residentepara @ue adoptara las medidas procedimentales correspondientes.

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    9/23

    una serie de medidas para garanti$ar los derechos conculcados - ordenar el pago deuna indemni$aci;n por los da os ocasionados B.

    a o(ligaci;n de reparar @ue se regula, en todos los aspectos 7alcance,naturale$a, modalidades - determinaci;n de los (ene0iciarios por el derechointernacional, no puede ser modi0icada o incumplida por el Estado o(ligado,

    in&ocando disposiciones de su derecho interno4

    .

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    10/23

    a Corte ha e/aminado estos elementos de prue(a - los alegatos de laspartes - declara pro(ados los siguientes hechos en relaci;n con el se or Cesti:

    a @ue ten+a F5 a os en el momento de su detenci;n =i(reta Electoral de usta&o Adol0o Cesti Hurtado1 Caso Cesti

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    11/23

    e @ue incurri; en una serie de gastos por concepto de honorariospro0esionales de sus representantes para la preparaci;n, presentaci;n -tramitaci;n de su caso ante las autoridades peruanas - el sistemainteramericano = 1

    0 @ue sus a(ogados - otras personas del entorno del se or Cesti

    incurrieron tam(i?n en gastos, en particular relacionados con &iajes a Costaica - a los Estados Pnidos =B1

    g @ue su 0amilia contrat; ser&icios de seguridad pri&ada =4 .

    $III"EP!"!CIO ES

    0" ;0J /0T@'I0L

    F3. El se or Cesti se al; @ue al momento de su detenci;n era representantelegal - gerente general de la empresa 0amiliar 8Top "ecurit-9, de reconocidoprestigio en el er , cu-os accionistas eran su esposa, su hija - su padre. Indic;@ue dicha empresa ocupa(a el cuarto puesto del 8ran'ing9 @ue ela(ora la"uperintendencia de )anca - "eguros entre m!s de < empresas similares, - elprimer lugar en el pago de impuestos. 2ani0est; @ue, durante los tres a osanteriores a la detenci;n a la @ue ?l 0ue sometido, la empresa ha(+a tenido una0acturaci;n anual superior a los P"Q 3. . , 7dos millones de d;lares de losEstados Pnidos de Am?rica en promedio. or ltimo, a0irm; @ue, cuando ?l 0uedetenido, la "uperintendencia de )anca - "eguros resol&i; @ue, por encontrarsepri&ado de su li(ertad, no pod+a continuar cumpliendo con sus 0unciones como=

    Cfr. esumen de gastos por concepto de honorarios pro0esionales de los a(ogados Al(erto )orea%dr+a, 2iguel )orea %dr+a - #a&ier alle iestra durante los a os =44 , =44B - =4441 =B 0acturas emitidaspor Al(erto )orea %dr+a de enero de =44 a 0e(rero de =4441 < 0acturas emitidas por 2iguel )orea %dr+ade enero de =44 a junio de =44B1 < 0acturas emitidas por #a&ier alle iestra de enero a junio de =44 1 -acuerdo de la 0irma >.A. 2otle- and Compan- de = de septiem(re de =44 .=B

    Cfr.

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    12/23

    representante legal de la empresa, re@uisito indispensa(le para el 0uncionamientode la misma, ra$;n por la cual las 0unciones de la empresa tu&ieron @ue sersuspendidas, situaci;n @ue continua(a hasta la 0echa de su escrito de reparaciones.

    F

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    13/23

    so(re sus (ienes, la empresa se retras; en los pagos a la "uperintendenciaacional de Administraci;n Tri(utaria, por lo @ue dicha instituci;n le retir; el

    (ene0icio del r?gimen de 0raccionamiento especial de la deuda tri(utaria.

    FF. >a Comisi;n consider;, por su parte, @ue el er de(+a reparar al se or Cesti,

    mediante el pago de una adecuada indemni$aci;n, los da os de naturale$airre&ersi(le @ue su0ri; como consecuencia de la &iolaci;n de sus derechos. En estesentido, la Comisi;n solicit; a la Corte resarcir a la &+ctima el lucro cesante,consistente en las retri(uciones dejadas de perci(ir como 0uncionario de laempresa, desde su detenci;n hasta su e0ecti&a reincorporaci;n1 en las ganancias@ue como 8accionista9 de dicha empresa ha(+a dejado de perci(ir con moti&o delcese de sus acti&idades1 - en las rentas e intereses dejados de perci(ir por laindisponi(ilidad de su propiedad como consecuencia del em(argo tra(ado so(re sus(ienes. Tam(i?n la Comisi;n pidi; al Tri(unal la indemni$aci;n por el da oemergente ocasionado por la indisponi(ilidad de los (ienes em(argados - los gastospor e0ectuar para el reposicionamiento en pla$a de Top "ecurit-. >a Comisi;n seremiti; a los c!lculos - sumas @ue solicit; la &+ctima, as+ como a la prue(a @ue ?staacompa ;.

    F5. Linalmente, el er mani0est; @ue las reclamaciones por da o material noproced+an de(ido a @ue:

    a el hecho de @ue el se or Cesti se encontrara ausente de laadministraci;n de la empresa no pod+a originar, como consecuencia directa,un da o material, -a @ue dicha empresa ha(r+a podido continuar prestandosus ser&icios con otro representante legal e, inclusi&e, con la participaci;n -el asesoramiento del se or Cesti1

    ( los estados 0inancieros de la empresa no demostra(an @ue la mismatu&iera ingresos anuales de P"Q 3. . , 7dos millones de d;lares de

    los Estados Pnidos de Am?rica 1

    c el ru(ro solicitado para indemni$ar gastos causados para (rindarseguridad a la 0amilia - (ienes del se or Cesti no 0ue contemplado en lasentencia so(re el 0ondo, ni ha(+a sido solicitado ante la jurisdicci;n interna1

    d los gastos ocasionados por la pu(licaci;n de a&isos period+sticosha(+an sido reali$ados 8motu proprio91

    e el ni&el de con0ia(ilidad @ue ad@uiere una empresa se da a tra&?s dela trascendencia de la persona jur+dica, independientemente de @uien 0ormesu directorio, - el programa 82i "eguro9 pudo ha(er continuadoimplement!ndose, por lo @ue su suspensi;n no constitu+a un da oemergente1

    0 los em(argos decretados se reali$aron como parte de un derecho @uecorrespond+a a toda instancia jurisdiccional, a 0in de asegurar, cautelarmente,la ejecuci;n de un resultado posterior del proceso, - no se de(+an considerarcomo un da o econ;mico1 -

    13

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    14/23

    g la deuda tri(utaria a la "uperintendencia acional de Administraci;nTri(utaria pree/ist+a a la detenci;n del se or Cesti - pudo ha(erse a(onadoteniendo en cuenta los ingresos anuales @ue el se or Cesti 8dijo @ue seperci(+an91 adem!s, dicha deuda se ha(+a originado por el manejo de laempresa Top "ecurit-, por lo @ue no ten+a relaci;n con el encarcelamientodel se or Cesti.

    F6. >a Corte toma nota de lo e/presado por la &+ctima - la Comisi;n en elsentido de @ue las &iolaciones ocurridas en el presente caso justi0ican unareparaci;n en (ene0icio del se or Cesti por concepto de da o material. "inem(argo, o(ser&ando las particularidades del caso en estudio - la naturale$a de lasreparaciones solicitadas, este Tri(unal considera @ue las mismas de(en serdeterminadas mediante los mecanismos @ue esta(le$can las le-es internas. >ostri(unales internos o las instituciones especiali$adas nacionales poseenconocimientos propios del ramo de acti&idad al @ue se dedica(a la &+ctima.Tomando en consideraci;n la especi0icidad de las reparaciones solicitadas as+ comolas caracter+sticas propias del derecho mercantil - de las sociedades - operacionescomerciales in&olucradas, la Corte estima @ue dicha determinaci;n corresponde m!s(ien a las mencionadas instituciones nacionales @ue a un tri(unal internacional dederechos humanos.

    F . or lo e/puesto, es oportuno ordenar al Estado @ue indemnice a la &+ctimapor los da os materiales @ue las &iolaciones declaradas en la sentencia de 0ondo lehan ocasionado, tomando en cuenta, dentro de las circunstancias del presente caso,los elementos @ue normalmente componen el da o material1 - @ue proceda a 0ijar,siguiendo los normas nacionales pertinentes, las montos indemni$atorioscorrespondientes, a 0in de @ue la &+ctima los reci(a en un pla$o ra$ona(le.

    B" ;0J / '0L

    FB. >a &+ctima se al; @ue los tres a os de 8detenci;n inde(ida, angustiante -

    cruel, m!s la incertidum(re - tensi;n permanente @ue ... ha(+aJ gener ado en ?lJel hecho deJ @ue ...J no se aclara ranJ los moti&os de su li(eraci;n9, hac+a @ue&i&iera 8con la angustia de una inseguridad (asada en la ar(itrariedad con @ue seha (+aJ procedido contra ?Jl9, todo lo cual le ha(+a ocasionado un da o psicol;gicomu- se&ero del @ue hasta ahora no se recupera. "olicit; entonces, por concepto deda o moral, la suma de P"Q 3 . . , 7&einte millones de d;lares de losEstados Pnidos de Am?rica . De igual manera, indic; @ue su 0amilia ha(+a sidopermanentemente hostigada, amena$ada - humillada, - se ha(+a atentado contrasu &ida durante los ltimos a os, ra$;n por la @ue solicit; las siguientes sumas:

    • P"Q 3. . , 7dos millones de d;lares de los Estados Pnidos deAm?rica para su esposa, se ora Carmen Card; uarderas de Cesti1•

    P"Q =. . , 7un mill;n de d;lares de los Estados Pnidos deAm?rica para su hija, se ora 2argarita del Carmen Cesti Card; de >ama1• P"Q =. . , 7un mill;n de d;lares de los Estados Pnidos deAm?rica para su hijo, se or usta&o uillermo Cesti Card;1• P"Q 5 . , 7@uinientos mil d;lares de los Estados Pnidos deAm?rica para su suegra, se ora #udith uarderas Card; de Card;1 -• P"Q 5 . , 7@uinientos mil d;lares de los Estados Pnidos deAm?rica para su padre, se or usta&o Aurelio Cesti Ac'ermann.

    14

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    15/23

    F4. >a Comisi;n Interamericana estim; @ue la pri&aci;n de la li(ertad, ignorandouna sentencia de ha#eas corpus @ue dispon+a la li(eraci;n de la &+ctima, la condenaa prisi;n, el em(argo so(re sus (ienes - la pu(licidad dada al caso, a0ectaron los

    8sentimientos9 del se or Cesti1 - adem!s mani0est; @ue dicha situaci;n se agra&;de(ido al tipo de tra(ajo @ue ?ste desempe a(a, -a @ue en la acti&idad de losseguros la con0ian$a resulta ser un elemento esencial en la relaci;n aseguradorO

    asegurado. or ello, solicit; una indemni$aci;n a ser determinada por el Tri(unal.

    5 . En cuanto al da o moral - psicol;gico, el er o(ser&; @ue dicha reclamaci;nno correspond+a, -a @ue no pod+a cali0icarse una detenci;n como inde(ida si ?sta sereali$a(a en m?rito de un mandato judicial - @ue, adem!s, los e0ectos de ladetenci;n del se or Cesti s;lo correspond+an a su omisi;n al no promo&er - tramitarun pedido de li(ertad pro&isional.

    5=. >a Corte, de con0ormidad con una amplia jurisprudencia internacional,considera @ue la o(tenci;n de una sentencia @ue ampare las pretensiones de las&+ctimas es por s+ misma una 0orma de satis0acci;n 3 . "in em(argo, tam(i?n estima@ue es pertinente concederle una indemni$aci;n adicional por concepto de da omoral, tomando en cuenta las circunstancias del presente caso 3= . Esta de(e ser0ijada con0orme a la e@uidad - (as!ndose en una apreciaci;n prudente, dado @ue noes suscepti(le de tasaci;n precisa 33 .

    53. En este sentido, el Tri(unal considera necesario apreciar las &iolacionesdeclaradas en la sentencia de 0ondo del presente caso - las repercusiones @ue ?stastu&ieron en la &+ctima -, o(ser&ando los est!ndares esta(lecidos por esta Corte enla soluci;n de otros casos, determinar, por concepto de da o moral, un montora$ona(le - apropiado en 0a&or del se or Cesti como reparaci;n de los da os @ue sele ocasionaron.

    5

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    16/23

    ?stas tu&ieron una repercusi;n en su esposa - sus hijos, @ue no s;lo se &ieronalejados del se or Cesti, conocieron - compartieron su a0licci;n, sino @ue, adem!s,e/isten indicios de @ue 0ueron hostigados - amena$ados, ra$;n por la cual esteTri(unal de(i; ordenar medidas pro&isionales en su 0a&or. >a Corte considera @ueestas presunciones no han sido des&irtuadas por el Estado -, por ende, espertinente designar a la esposa del se or Cesti, Carmen Card; uarderas de Cesti,

    - a sus hijos, 2argarita del Carmen Cesti Card; de >ama - usta&o uillermo CestiCard; como (ene0iciarios de una reparaci;n.

    55. or esta ra$;n, la Corte estima e@uitati&o conceder a la esposa del se orCesti una compensaci;n de P"Q = . , 7die$ mil d;lares de los Estados Pnidosde Am?rica - a cada uno de sus hijos una compensaci;n de P"Q 5. , 7cincomil d;lares de los Estados Pnidos de Am?rica por concepto de da o moral.

    56. En lo @ue se re0iere al padre - a la suegra de la &+ctima, usta&o AurelioCesti Ac'ermann - #udith uarderas Card; de Card;, respecti&amente, la Cortepresume @ue am(os pudieron ha(er su0rido moralmente a causa de las &iolacionescometidas contra el se or Cesti1 sin em(argo, tomando en cuenta las circunstanciasespec+0icas del presente caso, la Corte considera @ue la o(tenci;n de una sentencia@ue ampare las pretensiones de la &+ctima es por s+ misma una 0orma desatis0acci;n.

    I*OT"!S )O"M!S DE "EP!"!CI(

    5 . En su escrito so(re reparaciones, la Comisi;n solicit; a la Corte @ue ordenaraal er @ue asegure el pleno goce - ejercicio de la li(ertad personal - am(ulatoriadel se or Cesti, mediante la li(eraci;n de la condena impuesta, el le&antamiento dela interdicci;n de salida del pa+s - el dis0rute de su propiedad por medio de la

    anulaci;n del em(argo @ue pesa so(re sus (ienes1 @ue atienda - cu(ra todaagra&aci;n en las condiciones de salud @ue presentara el se or Cesti conposterioridad a su detenci;n1 - @ue repare a ?ste, por el da o a su honra -reputaci;n, mediante una indemni$aci;n dineraria - la pu(licaci;n de a&isos en los@ue se deje claro @ue el se or Cesti no puede ser considerado culpa(le de lacomisi;n de ning n delito, dada la irregularidad del proceso a @ue 0ue sometido.

    5B. >a Corte o(ser&a @ue el Estado, mediante esoluci;n de la "ala lena delConsejo "upremo de #usticia 2ilitar de =F de septiem(re de 3 , dispuso @ue se

    8suspend ieranJ las ;rdenes restricti&as de li(ertad - de em(argo de (ienesdictadas en contra de l se or CestiJ9 7 supra =5 . En consecuencia, carece demateria la solicitud de la Comisi;n en lo @ue se re0iere al goce - ejercicio de lali(ertad personal, incluidas las consecuencias @ue la reclusi;n pudiera tener en lasalud del se or Cesti, as+ como el le&antamiento del em(argo so(re sus (ienes en lo@ue respecta al proceso seguido ante el Luero 2ilitar.

    54. "o(re la solicitud re0erente a la reparaci;n por el da o a la reputaci;n - lahonra del se or Cesti, la Corte estima @ue tanto la sentencia so(re el 0ondo @ue sedict; en el presente caso, en la @ue decidi; @ue el er era responsa(le de la&iolaci;n de sus derechos humanos, como la presente sentencia, constitu-en per seuna adecuada reparaci;n en este aspecto.

    16

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    17/23

    *DE&E" DE !CT%!" E E# +M&ITO I TE" O

    6 . >a Comisi;n Interamericana solicit; al Tri(unal @ue ordenara al er tomar

    las siguientes medidas relati&as a la reparaci;n del da o su0rido: @ue realice unain&estigaci;n e/hausti&a, seria e imparcial tendiente a indi&iduali$ar a los autoresde las &iolaciones declaradas -, e&entualmente, @ue los sancione seg n lasdisposiciones constitucionales, legales - administrati&as aplica(les, - @ue adopte lasmedidas de derecho interno necesarias para @ue las autoridades del Estado cumplan- hagan cumplir las sentencias emitidas por los jueces - tri(unales @ue integran el

    oder #udicial del er en materia de ha#eas corpus - amparo de los derechos -li(ertades 0undamentales, con el o(jeto de hacer plenamente e0ecti&o el art+culo 35de la Con&enci;n Americana.

    6=. i la &+ctima ni el Estado hicieron re0erencia a este asunto.

    63. Como ha se alado esta Corte 8la in&estigaci;n de los hechos - la sanci;n delas personas responsa(les, ...J es una o(ligaci;n @ue corresponde al Estadosiempre @ue ha-a ocurrido una &iolaci;n de los derechos humanos - esa o(ligaci;nde(e ser cumplida seriamente - no como una mera 0ormalidad9 3< .

    6

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    18/23

    3. >os Estados partes se comprometen:

    a. a garanti$ar @ue la autoridad competente pre&ista por el sistema legaldel Estado decidir! so(re los derechos de toda persona @ue interponga talrecurso1

    (. a desarrollar las posi(ilidades de recurso judicial, -

    c. a garanti$ar el cumplimiento, por las autoridades competentes, detoda decisi;n en @ue se ha-a estimado procedente el recurso.

    66. >a Corte -a ha esta(lecido, con respecto al art+culo 35 en relaci;n con elart+culo =.= de la Con&enci;n, @ue el Estado est! en la o(ligaci;n de garanti$ar atoda persona el acceso a la administraci;n de justicia -, so(re todo, a un recursoe0ecti&o, r!pido - sencillo @ue permita sal&aguardar sus derechos. El art+culo 35 dela Con&enci;n 8constitu-e uno de los pilares (!sicos, no s;lo de la Con&enci;nAmericana, sino del propio Estado de Derecho en una sociedad democr!tica en elsentido de la Con&enci;n9 36 - tiene relaci;n directa con el art+culo B.= de la misma,@ue consagra el derecho de toda persona a ser o+da con las de(idas garant+as -dentro de un pla$o ra$ona(le, por un jue$ o tri(unal independiente e imparcial, parala determinaci;n de sus derechos de cual@uier naturale$a 3 .

    6 . En ra$;n de lo anterior, este Tri(unal estima @ue el er tiene la o(ligaci;nde asegurar - hacer e0ecti&as las acciones de garant+as judiciales para la protecci;nde derechos - li(ertades 0undamentales, entre las @ue 0iguran los procedimientos deha#eas corpus - amparo.

    *ICOST!S , '!STOS

    6B. En su escrito so(re reparaciones, la &+ctima solicit; a la CorteInteramericana las siguientes sumas por concepto de reintegro de costas - gastos:

    a P"Q

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    19/23

    c P"Q 3= . , 7doscientos die$ mil d;lares de los Estados Pnidos deAm?rica por los honorarios por pagar al se or Al(erto )orea %dr+a por losprocesos en las etapas de 0ondo - reparaciones ante la CorteInteramericana1

    d P"Q F5. , 7cuarenta - cinco mil d;lares de los Estados Pnidos de

    Am?rica por la contrataci;n de un estudio de a(ogados en los EstadosPnidos de Am?rica para su asesor+a legal1

    e P"Q F6.5=3,=B 7cuarenta - seis mil @uinientos doce d;lares de losEstados Pnidos de Am?rica con dieciocho centa&os por concepto de pasajesa?reos generados en =3 &iajes a la sede de la Corte en "an #os?, Costa ica,- a la sede de la Comisi;n en Sashington D.C. por parte de su a(ogado -0amiliares, as+ como &iajes de otros a(ogados a di0erentes lugares paraimpulsar su causa1 -

    0 P"Q 55.B

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    20/23

    =. >as costas - gastos de(en entenderse comprendidos dentro del concepto dereparaci;n consagrado en el art+culo 6

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    21/23

    F. ara dar cumplimiento a la presente sentencia, el Estado de(er! e0ectuar elpago de las indemni$aciones - compensaciones, el reintegro de costas - gastos, - laadopci;n de las otras medidas ordenadas, dentro del pla$o de seis meses a partir dela noti0icaci;n de esta sentencia, con e/cepci;n de lo esta(lecido en el p!rra0o F .

    5. El reintegro de gastos generados por las gestiones reali$adas por la &+ctima o

    sus representantes - el reintegro de costas causadas en los procesos internos o enel proceso internacional ante el "istema Interamericano de rotecci;n de DerechosHumanos, ser!n pagadas en 0a&or del se or Cesti.

    6. El Estado puede cumplir sus o(ligaciones mediante el pago en d;lares de losEstados Pnidos de Am?rica o en una cantidad e@ui&alente en moneda peruana,utili$ando para el c!lculo respecti&o el tipo de cam(io entre am(as monedas @ueest? &igente en la pla$a de ue&a Uor', Estados Pnidos de Am?rica, el d+a anterioral pago.

    . >os pagos ordenados en la presente sentencia por concepto de da o material- moral estar!n e/entos de todo impuesto o tasa actualmente e/istente o @uepueda decretarse en el 0uturo.

    B. En caso de @ue el Estado incurra en mora, pagar! un inter?s so(re la sumaadeudada correspondiente al inter?s (ancario moratorio en el er .

    4. Con0orme a la pr!ctica constante de este Tri(unal, la Corte se reser&a la0acultad de super&isar el cumplimiento +ntegro de la presente sentencia. El caso sedar! por concluido una &e$ @ue el Estado ha-a dado ca(al cumplimiento a lodispuesto en ella.

    *IIIP% TOS "ESO#%TI$OS

    B . or tanto,

    #! CO"TE-

    DECIDE

    por unanimidad,

    =. ordenar @ue el Estado del er indemnice a usta&o Adol0o Cesti Hurtado porlos da os materiales @ue las &iolaciones declaradas en la sentencia so(re el 0ondode 34 de septiem(re de =444 le han ocasionado - @ue proceda a 0ijar, siguiendo lostr!mites nacionales pertinentes, los montos indemni$atorios correspondientes, a 0inde @ue ?ste los reci(a en un pla$o ra$ona(le, si hu(iere lugar a ellos.

    por unanimidad,

    3. ordenar @ue el Estado del er pague a usta&o Adol0o Cesti Hurtado unacompensaci;n de P"Q 35. , 7&einticinco mil d;lares de los Estados Pnidos deAm?rica o su e@ui&alente en moneda peruana, por concepto de da o moral.

    21

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    22/23

    por unanimidad,

  • 8/18/2019 Seriec 78 Esp

    23/23

    Hern!n "algado esantes %li&er #ac'man

    Alirio A(reu )urelli "ergio arc+a am+re$

    Carlos icente de ou/ engi0o

    2anuel E. entura o(les"ecretario

    Comun+@uese - ejec tese,

    Antônio A. Cançado Trindaderesidente

    2anuel E. entura o(les"ecretario

    23