5
Sesión 9 3 . ° d e P r i m a r i a

Sesión 9 - 3ro Pri · En grupo clase Recomienda a los niños que tengan mucho cuidado durante el desarrollo de los diversos juegos. Siempre se debe estar atento a las indicaciones

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión 9 - 3ro Pri · En grupo clase Recomienda a los niños que tengan mucho cuidado durante el desarrollo de los diversos juegos. Siempre se debe estar atento a las indicaciones

Sesión 9 3.° de Prima r i a

Page 2: Sesión 9 - 3ro Pri · En grupo clase Recomienda a los niños que tengan mucho cuidado durante el desarrollo de los diversos juegos. Siempre se debe estar atento a las indicaciones

Compartimos juegos con nuestros compañeros respetando las reglas

1

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

910

Sesión

ANTES DE LA SESIÓN Prepara todos los materiales que vayas a necesitar para la sesión. De no contar con alguno, recuerda que puedes utilizar materiales reciclables u otros creativos.Repasa los conceptos acerca de la flexibilidad para comunicar a los estudiantes con lenguaje sencillo y claro.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR 1.2.

ConosBastones

Es importante jugar y compartir en convivencia con nuestros compañeros. Los niños aprenden el placer de la práctica y la tolerancia al éxito o fracaso en las clases. Un entorno hostil en la escuela di�cilmente podrá hacer germinar sus aprendizajes. Por el contrario, una clase acogedora e integradora contribuye a tener un terreno más fértil para generarlos. Debemos aprender a jugar respetan-do las reglas de juego.

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica3.° de primaria

Page 3: Sesión 9 - 3ro Pri · En grupo clase Recomienda a los niños que tengan mucho cuidado durante el desarrollo de los diversos juegos. Siempre se debe estar atento a las indicaciones

Valora y asume hábitos de vida saludables.

Utiliza sus habilidades sociomotrices en actividades físicas y de la vida cotidiana.

Practica actividad física reconociendo su importancia sobre la salud, desarrollando sus capacidades físicas a través del juego, la recreación y el deporte.

Aplica sus habilidades sociomotrices promoviendo un entorno de convivencia basado en el respeto, la solidaridad y la tolerancia.

Ejecuta una variedad de ejercicios o actividades de movimiento para el desarrollo de la flexibilidad.

Identifica y respeta las reglas en la ejecución de los juegos recreativos rescatando el valor de la cooperación.

Competencias, capacidades e indicadores a trabajar en la sesión

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

20 minutos

Momentos de la sesión

INICIO

En grupo claseReúne a todos los niños en círculo, en un lugar del patio, y dales la bienvenida.Luego, pregúntales: ¿cuáles son las diversas posturas que podemos adoptar para jugar? ¿Cuáles serán las posturas correctas para las diversas actividades en nuestra vida diaria? ¿Podríamos adoptar posturas distintas a las ya conocidas? Nuestro cuerpo es tan flexible que puede adoptar diferentes posturas.

ActividadLa charadaDivide la clase en dos grupos, elige sobre qué va a ser la charada (películas, personajes de la farándula, canciones, dibujos animados, etc.) y recuerda también el tiempo que tiene cada participante en representarlo. El grupo 1 dice a un miembro del grupo 2, en secreto, una película, personaje, etc., según el tema acordado. El niño designado debe representar con mímicas ante el resto de su grupo durante un tiempo definido, para que el grupo logre acertar lo que él representa.

2

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

910

Sesión

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica3.° de primaria

Page 4: Sesión 9 - 3ro Pri · En grupo clase Recomienda a los niños que tengan mucho cuidado durante el desarrollo de los diversos juegos. Siempre se debe estar atento a las indicaciones

En grupo claseRecomienda a los niños que tengan mucho cuidado durante el desarrollo de los diversos juegos. Siempre se debe estar atento a las indicaciones que se dan a fin de evitar accidentes.

Actividad básicaLos encantadosLos estudiantes deben reunirse en un espacio del patio para el desarrollo del juego. Se designará a un niño, quien será el “encantador”; él tiene que perseguir, tocar y encantar a los demás compa-ñeros que corren a su alrededor. Si el “encantador” toca a un compañero, este debe quedarse totalmente inmovilizado hasta que alguien de su equipo llegue y lo desencante tocándolo en una parte de su cuerpo (según se determine: la cabeza, la pierna, el hombro, etc.). El juego termina cuando el “encantador” haya encantado a todos los participantes del juego; entonces, nuevamen-te comenzará el juego.

Actividad avanzadaCarrera de númerosSe divide la clase en dos grupos y se forman dos círculos enumerando a cada niño del circulo correlativamente (ejemplo: 1, 2, 3, 4,… 10); se coloca una bastón al centro de su propio círculo. El profesor mencionará un número al azar. El niño que tenga ese número debe coger el bastón y correr al círculo opuesto para dar una vuelta por la parte de afuera. Luego terminará la vuelta por su mismo círculo y se sentará en su lugar inicial (asignándole dos puntos al equipo que llega primero y uno para el otro equipo). El juego termina cuando todos los niños de los grupos han participado. Gana el equipo que acumuló más puntaje.

Actividad de aplicación Guerra de caballosSepara la clase en dos grandes grupos y junta a los niños en parejas. Uno de ellos hace las veces de caballo y el otro es el jinete. Ubica dos zonas para cada grupo (1 y 2). Los jinetes tienen que pasar con sus caballos desde su propia zona a la zona opuesta. En el camino, tienen que hacer caer a los jinetes del equipo opuesto. Los jinetes que se caen de sus caballos son eliminados. Gana el juego el equipo que logra pasar la mayor cantidad de jinetes a la zona opuesta. El juego se puede repetir cambiando los roles de las parejas.

3

50 minutosDESARROLLO

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

910

Sesión

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica3.° de primaria

Page 5: Sesión 9 - 3ro Pri · En grupo clase Recomienda a los niños que tengan mucho cuidado durante el desarrollo de los diversos juegos. Siempre se debe estar atento a las indicaciones

20 minutosCIERRE

ActividadLa velaMientras los estudiantes permanecen tendidos en el piso, indícales que seleccionen un espacio determinado para que, elevando las piernas hacia arriba, puedan realizar movimientos de relaja-ción y soltura de las extremidades inferiores (piernas), estimulando el retorno sanguíneo a las demás partes del cuerpo. Luego, deben bajar las piernas, inhalar y exhalar con respiraciones profundas. Deben repetir las respiraciones hasta que los niños ya estén recuperados. Brinda las orientaciones finales, explica la importancia de respetar las reglas de juego y el valor del trabajo cooperativo con sus compañeros.

En grupo claseReúne a los niños a un lado del patio y reflexiona sobre las actividades realizadas con sus compañeros. Pregunta a los niños: ¿qué les pareció las actividades que realizamos?, ¿por qué podemos adop-tar distintas posturas? Cierra el diálogo resaltando el valor de la cooperación para la consecución de objetivos comunes.

4

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

910

Sesión

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica3.° de primaria