4
SESIÓN 5 (16/02/2012) MUSICA: Dance MATERIAL: pañuelos, picas, bancos, cuerdas OBJETIVO GENERAL: Trabajar la condición física (fuerza, velocidad) EJERCICIO FOTOGRAFÍA CALENTAMIENTO Tula con capa: Por toda la clase, los alumnos irán corriendo como si de un pilla-pilla se tratase. Se irán repartiendo pañuelos para conocer a los alumnos que “ligar” y que tendrán que ir “pillando” a los compañeros que no tienen pañuelo. Para evitar que se la “liguen” los alumnos sin pañuelo podrán utilizar el “Tula” quedándose en posición de cruz e inmóviles hasta que otro compañero sin pañuelo le toque. Calentamiento pegajoso: Iremos haciendo movimientos en función del volumen de la música, cuanto más alta esté, más rápidos tendrán que ser los movimientos y viceversa.

Sesión 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión 5

SESIÓN 5 (16/02/2012)

MUSICA: DanceMATERIAL: pañuelos, picas, bancos,

cuerdasOBJETIVO GENERAL: Trabajar la condición física (fuerza, velocidad)

EJERCICIO FOTOGRAFÍACALENTAMIENTO

Tula con capa:Por toda la clase, los alumnos irán corriendo como si de un pilla-pilla se tratase. Se irán repartiendo pañuelos para conocer a los alumnos que “ligar” y que tendrán que ir “pillando” a los compañeros que no tienen pañuelo. Para evitar que se la “liguen” los alumnos sin pañuelo podrán utilizar el “Tula” quedándose en posición de cruz e inmóviles hasta que otro compañero sin pañuelo le toque.Calentamiento pegajoso:

Iremos haciendo movimientos en función del volumen de la música, cuanto más alta esté, más rápidos tendrán que ser los movimientos y viceversa.

El siguiente ejercicio también irá en función del volumen de la música, cuanto más alta esté más separados tendremos que estar unos de otros y cuanto más baja, tendremos que juntarnos todos en el centro.

PARTE PRINCIPAL

Page 2: Sesión 5

Los jóvenes primero:

Colocaremos 4 bancos en fila y nos subiremos todos encima de ellos. Nos tendremos que colocar de mayor a menor sin bajarnos ni caernos del banco y sin poder hablar, solo utilizando gestos.

Pasar a través de los demás:

Por tríos iremos haciendo figuras en la que participarán dos de ellos y el sobrante tendrá que pasar por los huecos que estos dejen. Se cambian roles

Pañuelo expresivo:

Por grupos se dividirá la clase en dos mitades y tres alumnos se colocarán en el centro con un pañuelo. La profesora dirá roles a cada alumno y tendrá que imitar a dicho personaje y encontrar a su pareja en el grupo de enfrente.

Traslado de estatuas:

Con los mismos grupos uno de ellos hará una figura y los demás se encargarán de trasportarle. Se cambian los roles para que todos participen.

Page 3: Sesión 5

Transporte de objetos:

Con los mismos grupos tendremos que realizar con el uso de material carrozas poniéndonos de acuerdo en las funciones que tiene que hacer cada uno.

VUELTA A LA CALMA¿Quién es el líder?

Haremos un círculo alrededor de la clase y un alumno saldrá fuera de clase. Otro alumno se encargará de ser el líder al que todos los demás tendrán que imitar. El alumno que ha salido fuera de clase, entrará y tendrá que adivinar quién es el líder al que todos imitar.

Nos colocaremos en círculos colocados por orden alfabético y por grupos y la profesora irá pasando lista y comentando que nos ha parecido la clase y explicando que es el área de creatividad.

REFLEXIONES

¿Qué nos ha parecido la clase?La clase se ha fundamentado en la condición física, como he expuesto en el objetivo. Tratábamos de mediante gestos poder comunicarnos con los compañeros. Ha sido una clase muy interesante en la que todos hemos participado de manera interesada.

¿Qué es el área de creatividad?El área de creatividad es un espacio en el que los alumnos tienen que realizar (mediante la resolución de problemas) lo que la profesora les dicta. El profesor no tiene que intervenir en esta área para que los alumnos sean creativos haciendo lo que ellos quieren y no lo que la profesora quiere.