Sesion de Aprendizaje Prof. Lupe

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUCIN EDUCATIVA ANTONIA MORENO DE CCERESSESIN DE APRENDIZAJE AIPI. DATOS GENERALES:1.1. REA: Comunicacin1.2. GRADO Y SECCIN: 4 A, B, C, D, F1.3. FECHA: 16/09/20131.4. DURACIN: 02 horas (90)1.5. DOCENTE: Lic. Lupe Fuentes Arosti

II. CONTENIDO DIVERSIFICADO: Informacin y organizacin de datos sobre la vida y obra de Manuel Gonzales Prada.III. CAPACIDAD DE REA: Comprensin de textos.Identifica informacin recogiendo datos e informacin de pginas interactivas y/o pginas web.Hace uso de Internet como fuente de informacin, segn el propsito.IV. EJES DE EMERGENCIA EDUCATIVA: V. APRENDIZAJE ESPERADO: Organizan informacin relevante en un mapa conceptual, haciendo uso de Word.VI. DESARROLLO DEL APRENDIZAJE:

ACTIVIDADES/ESTRATEGIAST

RECURSOS Y MATERIALES

MOTIVACIN: Para motivar a las estudiantes en el tema a tratar la docente inicia la sesin presentando un enlace http://www.amigosdevilla.it/utilidades/de_peru_y_mas/autor/Manuel_Gonzales_Prada.htmldonde encontraran informacin y un video despertando el inters de las alumnas, realizando y luego les pregunta: Qu les pareci? Qu datos estamos encontrando a cerca de la vida y obra de Manuel Gonzales Prada?

ACTIVACIN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS: Las alumnas responden a travs de lluvia de ideas; empleando un vocabulario adecuado y se realiza un dilogo sobre lo que conocen o lo que han entendido del video observado.Las estudiantes ingresan a los enlaces o pginas webhttp://www.marxists.org/espanol/gonzalez_prada/

http://www.poemas-del-alma.com/manuel-gonzalez-prada.htm

previamente seleccionadas por la docente y que sern materia de fuentes de informacin para que puedan organizar los datos ms resaltantes y/o relevantes.

CONFLICTO COGNITIVO: La docente plantea el conflicto el conflicto cognitivo Cmo vamos a organizar los datos que recogemos de las diversas fuentes de informacin que tenemos? Qu datos son los ms resaltantes? Cmo debo estructurar el mapa conceptual? Qu aspectos tendremos en cuenta? Las alumnas responden con sus saberes previos y se les informa el aprendizaje esperado a lograr.

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIN: Las estudiantes organizan la informacin realizando apuntes de los datos ms relevantes o contenidos necesarios haciendo un bosquejo o borrador previo que luego escribirn en el mapa conceptual para luego socializarlos.La docente realiza la consolidacin del tema contrastando saberes previos con los nuevos conocimientos e incidiendo en la importancia de saber organizar la informacin.

METACOGNICIN: La profesora formula preguntas: Cul es la utilidad de lo aprendido el da de hoy? Me servir lo que aprend?, etc. Las alumnas responden mediante lluvia de ideas (motivar al responder su sincera prctica los valores).

EVALUACIN: La evaluacin se har mediante la observacin. La alumna debe presentar el trabajo realizado.

10

5

10

20

5

5

35

Uso de Internet en Pginas Interactivas

Dilogo

Uso de Internet en Pginas Web previamente seleccionadas.

Dilogo.

Haciendo uso de Word elaboran un mapa conceptual del tema tratado.

Ficha de observacin

VII. EVALUACIN:

CRITERIOS DE EVALUACININDICADORESINSTRUMENTOS

Expresin y Comprensin OralReconoce las pautas que debe tener en cuenta para dialogando sobre la informacin que ha organizado sobre la vida y obra de Manuel Gonzales Prada.Herramienta Word.Mapa conceptual.

ACTITUDESCOMPORTAMIENTOS OBSERVABLESINSTRUMENTOS

Respeta las normas de convivencia.

Emplea vocabulario adecuado.Ficha de Observacin.