24

SESIÓN-UPAO.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • QU ES UNA SESIN DE APRENDIZAJE? Es un proceso organizado y lgico de estrategias metodolgicas que dinamizan operaciones cognitivas, socio afectivas y motoras permitiendo que los estudiantes interacten activamente y ejerciten capacidades especficas como la comparacin, reflexin, inferencia, anlisis, argumentacin, discriminacin, etc. para desarrollar y actualizar capacidades de relativa o mayor complejidad, garantizando su formacin integral

    Csar Cueva Torres

  • CMO SE DESARROLLAN LAS CAPACIDADES? E.B.R Orientada a desarrollar capacidades y actitudes

  • REAL ACADEMIA ESPAOLAAptitud, Talento o Cualidad

    PEDAGGICAMENTE Potencialidades inherentes a la persona que pueden desarrollarse a lo largo de toda la vida. Se sustentan en la interrelacin de procesos cognitivos, socio- afectivos y motoresGarantizan la formacin integral de las personas.Se elaboran a partir de los logros de ciclo.Es necesario estimularlas, desarrollarlas y actualizarlas.

  • Forman parte del potencial de las personas.2. Estn asociadas, se manifiestan o desarrollan mediante un conjunto de procesos cognitivos, socio afectivos y motores.3. Se desarrollan o actualizan a travs de contenidos. 4. Estn jerarquizadas.

  • 5. Relatividad6. Transferencia.7. Versatilidad.8. Perdurabilidad.9. Complejidad.10. Determinan los logros educativos.

  • a. APRENDIZAJE DIRECTO Cuando solucionamos problemas y necesidades reales.

    b. APRENDIZAJE MEDIADOLo realiza un MEDIADOR quin selecciona, organiza y presenta contenidos para que a travs de la interaccin activa de los estudiantes y los materiales facilite su comprensin, interpretacin y utilizacin.

  • Sesin de AprendizajeDenominacin:

    Conociendo los Nmeros Ordinales

  • COMPONENTES CURRICULARES CAPACIDAD FUNDAMENTAL Pensamiento Creativo

    Rasgos:

    Procedimiento relativamente autnomo de una persona que acta en y sobre su medio ambiente concluyendo en un producto personalizado.ORIGINALIDADFLUIDEZNos permite producir un flujo rpido de ideas y preguntas y un mayor nmero de soluciones frente a un mismo problemaOfrece resoluciones fuera de lo comn, pero de igual o superior eficacia que las frecuentes.

  • II. LOGRO EDUCATIVO

    Aprende a aprender, elaborando y aplicando estrategias intelectuales y afectivas para construir conocimientos y aprender permanentemente.

  • III. Logro de Ciclo:Resuelve problemas para cuya solucin se requiere aplicar estrategias y conceptos de las operaciones de adicin y sustraccin de nmeros naturales. Aprecia la utilidad de nmeros en la vida diaria. Demuestra confianza en sus propias capacidades y perseverancia en la bsqueda de soluciones.

  • V. INDICADORES DE EVALUACIN:Observa detenidamente imgenes. Comenta oralmente.Identifica con precisin la posicin de las imgenes.Relaciona correctamente las imgenes con los nmeros ordinales. Presenta fichas desarrolladas.Intenta persistentemente en hallar la solucin.

    IV. Capacidad:Relaciona nmeros ordinales con la ubicacin de los objetos. Persevera en la bsqueda de soluciones.

  • VI. Estrategias Metodolgicas:Observan imgenes, describen, infieren y razonan lgicamente para recuperar sus saberes previos.

    Organizados en equipos de trabajo, participan en una experiencia directa manipulan siluetas de sus tiles escolares y establecen un orden de acuerdo a su criterio.

    Presentan, exponen, sistematizan y evaluamos sus producciones haciendo uso de una gua de observacin.

  • Identifican la posicin de las imgenes, despus de analizar y COMPRENDER la informacin presentada en un organizador visual.Aplican lo aprendido al desarrollar dos fichas de trabajo. Relacionan los nmeros ordinales con su respectiva escritura.Repasamos los procesos cognitivos utilizados para el ejercicio de la capacidad y ejercitacin de su conocimiento operativo.

  • Resuelven una prueba escrita para comprobar sus aprendizajes.

    Desarrollan una ficha de autoevaluacin para determinar sus fortalezas y debilidades.

    Transfieren sus conocimientos dibujando a su familia y escribiendo los nmeros ordinales de acuerdo a la fecha de su cumpleaos y a su edad.

  • 1 primero2 segundo3 tercero4 cuarto5 quinto6 sexto7 sptimo8 octavo9 noveno

  • Los nmeros ordinales se utilizan para ubicar la posicin de las personas, animales y objetos.

  • A continuacin te presentamos dos columnas, relaciona la columna A con una flecha haca la columna B segn corresponda.

  • II.- Instruccin: Observa detenidamente el recuadro de imgenes, escucha con atencin las preguntas y luego encierra en un crculo la imagen correcta.1.- Qu figura hay en el segundo nivel?

    2.- Qu figura hay en el sptimo nivel?

    3.- Qu figura hay en el primer nivel?

    4.- Qu figura hay en el noveno nivel?

    5.- Qu figura hay en el quinto nivel?

  • Mi Nombre es:________________________Grado: _________seccin:_________I.- Instruccin: A continuacin te presentamos un trencito, escucha con atencin las indicaciones y colorea cada vagn segn corresponda.T PUEDES1.- Colorea de rojo el tercer vagn2.- Colorea de morado el sexto vagn3.- Colorea de azul el quinto vagn4.- Colorea de amarillo el noveno vagn5.- Colorea de anaranjado el segundo vagn6.- Colorea de verde el octavo vagn

  • Me AutoevaloMi nombre es:

    Instruccin: Evalo mi participacin marcando con una (x) dentro del recuadro la alternativa correcta.

    Tuve inters por conocer los nmeros ordinales?

    Prest atencin a la explicacin de mi profesora?

    Cmo me sent hoy?

  • GUA DE OBSERVACINCapacidad:Relaciona nmeros ordinales con la ubicacin de los objetos. Demuestra confianza en sus propias capacidades y perseverancia en la bsqueda de soluciones.

    Observa detenidamente imgenes. Comenta oralmente.Identifica con precisin la posicin de las imgenes.Relaciona correctamente las imgenes con los nmeros ordinales. presenta fichas desarrolladas.Intenta persistentemente en hallar solucin a una situacin problemtica.

  • GRACIAS