Sicofísica 8 Centro Intelectual.parte Motriz

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Sicofsica 8 Centro Intelectual.parte Motriz

    1/3

    Mejoramiento Conductual

    Leccin 8

    Distensin AutoconocimientoSICOFSICA

    Centro Intelectual. Parte motriz. Ejercicios.

    IMAGENES

    HABITOS

    INTELECTUALES

    ABSTRACCIONES

    Parte Intelectual

    Parte Emotiva

    Parte Motriz

    Coloque un objeto delantesuyo. Obsrvelodetenidamente en todos

    sus detalles, tratando dememorizar perfectamente.

    Cierre los prpados.Trate de evocarlo con lamayor fidelidad posible.Abra ahora los ojos ycompare la imagenrecordada, con la percepcindel objeto que tiene delante.Corrija errores. Cierrenuevamente los prpados.Trate de recordar fielmente el objeto.

    Ahora compruebe sila imagen tienesuficiente fuerza("brillo"), si se mantienefija o aparece ydesaparece y, porltimo, si es siempre lamisma o aparecen otrasimgenes en reemplazode la propuesta.Repita varias veces elejercicio y tome nota delos defectos en laconformacin de susimgenes.

    b

    Coloque dos objetos delante suyo.Trabjelos del modo indicado en elejercicio anterior. Posteriormente, "borre"uno y deje slo al otro en surepresentacin. Proceda a la inversa.Borre ambos y mantngasebrevemente en una especiede "mente vaca". Retomelas representaciones eintroduzca variantes.

    Tome nota.

    a

    Si fuera el caso de que no aparecen

    imgenes visuales en su representacin,

    comprenda que es por falta de ejercicio.

    Tambin, en casos extremos, esto puede

    deberse a algn bloqueo producido poralgn acontecimiento grave producido en

    su vida. Esta suerte de "ceguera" de

    imgenes, puede corregirse por la

    prctica sostenida de este mismo ejercicio.

    Si observa sus sueos ver que en ellos

    han aparecido imgenes visuales en ms

    de una oportunidad, por tanto, est en

    condiciones de poder trabajar con ellas.

    Repetimos que con la ejercitacin, estos

    defectos se corrigen.

    importante La ausencia de imgenesvisuales coincide a veces,

    con la sensacin de "falta

    de conexin con el mundo".

    Importa pues, el dominio

    de esta prctica. De todas

    maneras, hoy se reconoceel predominio de un sistema

    de imgenes sobre otro en

    distintas personas. As, hay

    quienes son fuertemente

    auditivos o tctiles o

    kinestsicos y su "ceguera"

    de imgenes visuales no

    les comporta problema

    cotidiano alguno.

  • 7/26/2019 Sicofsica 8 Centro Intelectual.parte Motriz

    2/3

    Mejoramiento Conductual

    Leccin 8

    Distensin AutoconocimientoSICOFSICA

    Parte Intelectual

    Parte Emotiva

    Parte Motriz

    Efecte la siguiente prctica de

    "contradiccin intelectual".Dos

    colaboradores se sentarn a sus

    lados con sendos escritos que

    tratarn temas completamente

    diferentes. Comenzarn a leer en voz altasimultneamente. En esa situacin, trate de

    comprender la lectura que menos le

    interesa, desconectando la ms interesante.

    Luego proceda a la inversa. Recomience, etc.

    Todo ello prodr hacerlo con mejores

    resultados, si un tercer colaborador da

    palmadas cada tanto marcando de ese modo,

    el cambio de actitud o de inters por una lectura

    u otra. Repita varias veces.Tome nota.

    Centro Intelectual. Parte emotiva. Ejercicios.

    Hay personas a las que

    cuesta interesarse por

    temas intelectuales, hay

    otras en cambio, que no

    pueden desadherir,

    "despegarse" de ellos.

    Por ltimo, hay quienes

    quedan fijados a ciertos

    temas de modo obsesivo.

    IMAGENES

    HABITOS

    INTELECTUALES

    ABSTRACCIONES

    Efectuaremos algunas prcticas en las que pueda verse

    el estado de nuestro inters o adhesin intelectual.

    c

    Tome un escrito.Lea

    en silencio tratando de

    comprender al mximo.

    Ahora lea sin captar elsignificado, es decir, como si

    paseara simplemente la vista por

    los renglones. Efecte nuevamente, pero

    con la ayuda de otro partcipe. Este, cada

    tanto tiempo, dar una palmada.Entonces,

    se conectar el significado de la lectura.

    A otra palmada, se responder leyendo

    desconectadamente.Repita y tome nota.

    La casa de campo

    se vea a lo lejos,

    y en el cielo azul se

    notaba la presencia

    de un objeto de

    caractersticas muy

    llamativas.

    La casa de campo

    se vea a lo lejos,

    y en el cielo azul se

    notaba la presencia

    de un objeto de

    caractersticas muy

    llamativas.

    Del mismo modo que en el ejercicio anterior,

    slo que ahora tratar de entender los dos

    textos simultneamente.

    Terminado un perodo de lectura simultnea,

    trate de comentar en voz alta todo lo que recuerde.

    Comprobar que su atencin se dirigi mecnicamente

    hacia el tema de mayor inters.

    Practique nuevamente hasta lograr cierta simultaneidad

    en la atencin sobre las dos lecturas, o por lo menos,

    cierta alternancia que le permita luego reconstruir los

    dos textos sin mayor predominio de uno sobre el otro.

    Repita varias veces y tome nota.

    La casa de campo

    se vea a lo lejos, y en el

    cielo azul se notaba la

    presencia de un objeto

    de caractersticas muy

    llamativas.

    A toda percepcin

    corresponde una imagen,

    dndose este hecho en

    estructura. En cuanto a la

    afectividad y al tono

    corporal, no pueden

  • 7/26/2019 Sicofsica 8 Centro Intelectual.parte Motriz

    3/3

    Mejoramiento Conductual

    Leccin 8

    Distensin AutoconocimientoSICOFSICA

    Parte Intelectual

    Parte Emotiva

    Parte Motriz

    Pondremos ahora, en marcha, la parte del centro encargadade las abstracciones intelectuales y de los mecanismoslgicos. La mejor forma de hacerlo es enfrentandodificultades aparentemente insolubles. Ello nos permitircomprender nuestro orden y ajuste en el razonar.

    C

    entro Intelectual. Parte intelectual. Ejercicios.

    En las lecciones del centro

    intelectual hay tres series de

    ejercicios.Es de inters que

    perfeccione sobre todo su

    sistema de imgenes. de manera

    que si all hubiera encontrado

    dificultades, deber esmerarse

    en superarlas a fueza de repetir

    los ejercicios propuestos.

    importante

    IMAGENES

    HABITOS

    INTELECTUALES

    ABSTRACCIONES Considere esta apora clsica.

    a

    Una flecha que ha sidodisparada en un momentodado est donde est oest donde no est.Lo segundo es imposible,luego la flecha estdonde est...Por lo tanto no se mueve.

    Comente en voz alta a los partcipes cual es surazonamiento.Deje que los otros hagan lo mismo.No se preocupe tanto de la solucin sino del ordeny precisin de los juicios y razonamientos. Tome nota.

    Considere esta paradoja de la lgica moderna

    Tenga en cuenta estas preguntas y responda a ellas:

    No importa la solucin. Discuta en voz alta.Permita que cada partcipe haga lo mismo.Observe la precisin y orden de sus juicios yrazonamientos.Tome nota.

    Puede ambas proposiciones ser falsas?Pueden ser verdaderas?Es que una es falsa y la otra verdadera?Es que toda la paradoja es falsa?Es que toda la paradoja es verdadera?

    En un lado de una tarjetahay una proposicin que dice:

    La proposicin delotro lado es verdadera

    La proposicin delotro lado es falsa

    Al dar vuelta la tarjeta se lee: