3
Retos en pro del desarrollo humano Desde la concepción de ideas para mejorar la calidad de vida de la humanidad las personas piensan en utopía pero la construcción de una utopía desde sus cimientos está dada para derrumbarse en poco tiempo, aquí analizaremos la importancia de la contribución del ser humano, los retos que este asume y como esto es el verdadero camino para un mundo que asume beneficio globales. La construcción de un mundo mejor que beneficie a todos por igual parece al principio una idea utópica más que una realidad, pero si miramos las condiciones actuales de nuestro planeta no es esta la idea que queremos alcanzar, tan solo es una lucha contra lo que parece irremediable, la auto destrucción, aquella que nace de la idea de que somos las criaturas más especiales del planeta y que nada importa más que la satisfacción de nuestros deseos y necesidades ayudado por el egocentrismo que controla al humano y nos trae guerras, pobrezas, falta de vivienda y desempleo para esto primero debemos consultar nuestro entorno natural a nivel

sicologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Retos en el pro de desarrollo humano

Citation preview

Retos en pro del desarrollo humano Desde la concepcin de ideas para mejorar la calidad de vida de la humanidad las personas piensan en utopa pero la construccin de una utopa desde sus cimientos est dada para derrumbarse en poco tiempo, aqu analizaremos la importancia de la contribucin del ser humano, los retos que este asume y como esto es el verdadero camino para un mundo que asume beneficio globales.La construccin de un mundo mejor que beneficie a todos por igual parece al principio una idea utpica ms que una realidad, pero si miramos las condiciones actuales de nuestro planeta no es esta la idea que queremos alcanzar, tan solo es una lucha contra lo que parece irremediable, la auto destruccin, aquella que nace de la idea de que somos las criaturas ms especiales del planeta y que nada importa ms que la satisfaccin de nuestros deseos y necesidades ayudado por el egocentrismo que controla al humano y nos trae guerras, pobrezas, falta de vivienda y desempleo para esto primero debemos consultar nuestro entorno natural a nivel mundial y hacer un inventario de los recursos naturales con los que contamos para distribuirlos de manera que se obtenga beneficios suficientes para cubrir las necesidades de todos sin excesos o escases, una economa basada en recursos algo innovador que deja atrs los sistemas econmicos tradicionales los cuales han demostrado ser incompatibles pero que an siguen existiendo gracias al miedo por lo nuevo con la situacin y las necesidades que se tienen en todo el mundo sin importar la cultura. En esta nueva forma de rediseo mundial hay que reconstruir pensamiento y culturas algo que no es fcil ya que estamos muy apegados a nuestra zona de confort pero que debe ser el primer paso si queremos coexistir con la naturaleza y la tecnologa dejando atrs todo pensamiento arraigado como al dinero orientado al materialismo y llevar nuestro sistema un paso ms all a una economa que tenga como beneficio en bien comn y que el incentivo sea el reto de mejor nuestro mundo tal como lo han hecho cientficos como Albert Einstein, tesla y muchos otros que han dejado un legado para la humanidad No es dinero lo que la gente quiere sino lo que puede obtener atreves del dinero y esto genera una economa que genera conflictos entre las personas y no los grupos de estudios sin tener en cuenta fronteras entre pases que no tienen cabida en el proyecto venus ya que limita el intercambio de ideas y recursos que es en lo que se basa este nuevo concepto de economa basa en proyectos.En conclusin creo que cambiando la forma de pensar del ser humano entregndole un nuevo reto en su vida, cubriendo sus necesidades bsicas e incentivarlo a que desarrolle todo su potencial podemos esperar que todas las personas luchen por hacer del mundo un lugar mejor dejando atrs los pensamiento materialista y pensando en la revocacin de su sistema econmico actual por uno que presentara en cada uno lo mejor de si mismo.