5
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Sistemas de Información Geográfica (SIG) y sus aplicaciones a la minería

Sig

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe sobre los sistemas de información geográfica enfocado en su aplicación en la minería

Citation preview

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILEDEPARTAMENTO DE GEOGRAFA

Sistemas deInformacinGeogrfica (SIG) y sus aplicaciones a la minera

Qu es un SIG?

Un Sistema de informacin geogrfico (SIG o GIS en ingles), es un conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos componentes, entre los que se encuentran:

Datos: Son la materia prima necesaria para el trabajo de un SIG y los que contienen la informacin geogrfica vital para la propia existencia de los SIG

Mtodos: Un conjuntos de formulaciones y metodologas a aplicar sobre los datos.

Software: Es necesaria una aplicacin informtica que pueda trabajar con los datos e implemente los mtodos anteriores.

Hardware: El equipo necesario para ejecutar el software.

Personas: Las personas son las encargadas de disear y utilizar el software, siendo el motor del sistema SIG.

Todo este conjunto permite capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la informacin geogrfica referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificacin y de gestin.

En el sentido ms estricto, es cualquier sistema de informacin capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la informacin geogrficamente referenciada.

El SIG funciona como una base de datos con informacin geogrfica que se encuentra asociada por un identificador comn a los objetos grficos de los mapas digitales.

Bsicamente, un SIG ha de permitir la realizacin de las siguientes operaciones:

Lectura, edicin, almacenamiento y en trminos generales, gestin de datos espaciales. Anlisis de dichos datos, esto puede incluir desde consultas sencillas a la elaboracin de complejos modelos. Generacin de resultados tales como mapas, informes, grficos, etc.

Las principales cuestiones que se pueden resolver con un SIG son: localizacin de un lugar en concreto, condicin del cumplimiento o no de unas condiciones impuesta al sistema, tendencia, rutas optimas entre dos o mas puntos, pautas y modelos a partir de fenmenos o actuaciones simuladas.

Los SIG surgen como una necesidad de proveer mayor y mejor informacin para facilitar la toma de decisiones, adems poseen una gran versatilidad por lo que el campo de aplicacin es muy amplio, utilizndose en la mayora de las actividades con un componente espacial.Aplicaciones en la minera

Los SIG son utilizados para resolver multitud de problemas de planificacin y gestin en cualquier mbito y entorno, como por ejemplo en la administracin pblica se usan para la gestin de los recursos naturales, de patrimonio, urbanismo, etc.

Especficamente en la minera, los SIG permiten la fcil y rpida visualizacin de informacin georreferenciada de cualquier punto espacial dentro del yacimiento. Por esto se ha convertido en una herramienta vital en la presentacin, estudio, interpretacin y modelacin de los depsitos y sus exploraciones

Adems, los SIG facilitan el manejo de un gran volumen de datos, generados a lo largo de todo el periodo que la mina ha estado funcionando, utilizndolos en cada etapa de una faena minera, por ejemplo iniciando con la primera etapa al pedir una concesin minera, en donde se dispone del SIG de catastro de concesiones mineras del SERNAGEOMIN, en el cual se puede apreciar todas las concesiones constituidas en cualquier lugar de Chile.

En la fase de exploracin el SIG nos puede entregar la concentracin de minerales a travs de procesos geolgicos, datos de variaciones de mapas, compatibiliza con imgenes satelitales las cuales reflejan las caractersticas fsicas del territorio a explorar y una infinidad de soluciones con las cuales se puede definir como se realizara la explotacin del mineral obteniendo el menor gasto financiero.

Con el manejo de estos datos los SIG dan soluciones a diversos mbitos de la minera como tambin ayudan a realizar diversas partes del trabajo que se debe desarrollar para un proyecto minero tales como: Presentacin de prospectos/proyectos para la venta, estudios integrales de prospectos y yacimientos, mapas de prospectividad, entre otros.

Puede relacionar datos geofsicos, satelitales, procesamiento de imgenes fotogramtricas, todo con el fin de poder entregar una solucin en que envuelva aspectos fsicos, econmicos, ambientales, etc.