Sillabus Mejora Continua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dafdf

Citation preview

  • UNALM SYLLABUS ESPECIALIZACION: SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA (SGCIA) CURSO: MEJORA CONTINUA

    1. DATOS GENERALES 2. SUMILLA

    Conceptos y mtodos de la gestin de calidad aplicados al mejoramiento continuo de sistemas de gestin de la inocuidad de los alimentos.

    3. OBJETIVOS Objetivos Generales El participante podr identificar necesidades de mejora, aplicar tcnicas para el mejoramiento y desarrollar e implementar un sistema de control de aquellos aspectos claves para la inocuidad de los alimentos que fabrica.

    4. CONTENIDO

    Introduccin El Kaizen y la filosofa del mejoramiento continuo. El mejoramiento del trabajo diario o Daily routine work. El ciclo de Deming en la gestin de la inocuidad. Captulo 1:

    Indicadores en un sistema de gestin. Control e indicadores. Control del proceso. Mediciones importantes (Puntos de control, Puntos de control crticos, Requisitos Previos, BPMs). Desarrollo de indicadores. Implantacin de indicadores. Taller: Identificacin y desarrollo de indicadores

    Captulo 2:

    El mejoramiento continuo en un sistema de gestin. Aspectos que deben mejorarse.

    Qu pide la Norma ISO 22000. Polticas de inocuidad. Tipos de problemas y problemas

    de inocuidad. Objetivos de inocuidad.

    Taller: Definicin de objetivos de inocuidad

    Nmero de Horas 20

    Profesor Carlos E. Deza Urquiaga

    Comunicacin [email protected] [email protected]

    Universidad Nacional Agraria La Molina

  • Captulo 3:

    Acciones correctivas y mejora continua. Correccin vs. accin correctiva. Accin

    correctiva en el HACCP. Proceso de accin correctiva en la Norma ISO 22000.

    Taller: No conformidades y acciones correctivas.

    Capitulo 4

    Acciones preventivas. Accin preventiva en la Norma ISO 22000. Proceso de accin preventiva. Taller: Potenciales no conformidades y acciones preventivas

    Capitulo 5

    Mtodos para el mejoramiento continuo. Tcnica de los 7 pasos para la solucin de problemas. Taller: Desarrollo e implementacin de la mejora en un proceso propio

    Capitulo 6:

    Mtodos para el mejoramiento continuo. Modelo para el mejoramiento de los procesos. Taller: Tema encargado: Desarrollo e implementacin de la mejora en un proceso propio

    EXAMEN FINAL

    5. SISTEMA DE EVALUACIN

    Participacin en clase 10 % Prctica/Talleres 20 % Examen final 40 % Tema encargado 30 %

    6. BIBLIOGRAFA

    a. AENOR. Norma Espaola UNE 66175 Sistemas de gestin de la calidad. Gua para la implantacin de sistemas de indicadores.

    b. ISO. Norma ISO 9001:2008 Sistemas de gestin de la calidad Requisitos c. ISO. Norma ISO 22000:2005 Sistema de gestin de la inocuidad de los alimentos

    Requisitos para cualquier organizacin a lo largo de la cadena alimentaria.

    d. ISO. Norma ISO 22004:2005 Sistema de gestin de la inocuidad de los alimentos Orientacin para la aplicacin de la Norma ISO 22000:2005.

    e. ISO. Especificacin Tcnica ISO/TS 22002-1 Programas prerrequisito en inocuidad de alimentos Parte 1: Fabricacin de alimentos.

    f. British Standards Institution. Norma PAS 220:2008 Programas prerrequisito en Seguridad Alimentaria para la fabricacin de alimentos.

    g. Hosotani, Katsuya. The QC Problem-Solving Approach - Solving Workplace Problems The Japanese Way.

    h. Department of the Navy Total Quality Leadership Office. Handbook for basic process improvement.

    i. Ishikawa, Kaoru. Introduction to Quality Control. 3 A Corporation. Fourth Edition, Japan, 1994.

    j. Dale Besterfield. Control de Calidad. 1992.

    k. Hitoshi Kume. Statistical methods for quality improvement. AOTS. 1985. W. Edwards

    Deming. Calidad, Productividad y Competitividad La Salida de la Crisis. Ediciones

    Daz de Santos, S. A. Espaa, 1989.

    l. Masaaki Imai. Kaizen La Clave de la Ventaja Competitiva Japonesa. Editorial CECSA,

    Mxico1992.

  • m. J. M. Juran y Frank M. Gryna. Manual de Control de Calidad. Ed. McGraw-Hill. Espaa,

    1988.

    n. Ozeki, Kazuo y Asaka, Tetsuichi. Manual de Herramientas de Calidad El Enfoque

    Japons. Ed. Productivity Press, 1992.