8
Problemas con Arena Página 1 1. Taller Un taller cuenta con un mecánico que repara los autos a una tasa constante de 1 auto por hora. Los autos arriban al taller con un tiempo exponencial con una media de 2 horas. Para un periodo de 4 semanas de trabajo, cada semana de 5 días y cada día de 8 horas; determine: El promedio de autos que llegaron al taller y el promedio de autos que fueron atendidos. a) La carga de trabajo del mecánico (número promedio de autos que reparó) b) El tiempo promedio que demora un auto en ser reparado (tiempo promedio en el taller) c) El tiempo máximo que esperó un auto para ser reparado. d) El nivel de utilización del mecánico 2. Oficina de Admisión La oficina de Admisión de una universidad desea analizar el fenómeno de líneas de espera que se forma cuando los alumnos acuden a una entrevista personal. Los alumnos llegan de a dos siguiendo un tiempo de llegada basado en una distribución Poisson de 5 minutos. Llegados los alumnos son atendidos por un calificador quien determina el área a la cual postularan ocupando un tiempo basado en una distribución exponencial con media de 3 minutos. Por estadísticas anteriores se sabe que existe la probabilidad que entre un 0 y hasta un 50% postulan al área A, entre un 51 y un 80% postulan al área B y el resto al área C. También se sabe que los que postulan a las áreas A Y C en un 30% desaprueban la entrevista, mientras que en el área B solo el 10% lo desaprueban. La entrevista es por áreas y tiene un tiempo de duración promedio que corresponde a una distribución triangular (3, 6, 9) minutos para el área A y de triangular (2, 5, 7) minutos para las áreas B y C además que es dirigida por un sicólogo para cada área. Para un periodo de 5 horas; determine: e) La cantidad promedio de alumnos que postulan al área A y área C f) La cantidad promedio de alumnos esperando ser entrevistados en el área A g) La cantidad promedio de alumnos que no aprueban la entrevista cada una de las áreas. h) El nivel de utilización de los recursos. Respuestas: a) Postulan a A: 51 Postulan a C: 20 b) 1.70 c) Desaprobados en A: 11 Desaprobados en B: 1 Desaprobados en C: 8 d) Calificador: 98.33% - Sicólogo A: 89.13% - Sicólogo B: 28.17% - Sicólogo C: 29.10% A lumnos LLegada de Calificacion Else 50 30 Area E ntrevista A E ntrevista B E ntrevista C True False Desaprueban A True False Desaprueban C True False Desaprueban B P ostulan a C P ostulan a A C Deaprobados en Salida A A Deaprobados en B Deaprobados en Salida B Salida C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Simulación Con Arena I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sIMULACION

Citation preview

Page 1: Simulación Con Arena I

Problemas con Arena

Página 1

1. Taller

Un taller cuenta con un mecánico que repara los autos a una tasa constante de 1 auto por hora. Los autos arriban al taller con un tiempo exponencial con una media de 2 horas. Para un periodo de 4 semanas de trabajo, cada semana de 5 días y cada día de 8 horas; determine:

El promedio de autos que llegaron al taller y el promedio de autos que fueron atendidos.

a) La carga de trabajo del mecánico (número promedio de autos que reparó) b) El tiempo promedio que demora un auto en ser reparado (tiempo promedio en el taller) c) El tiempo máximo que esperó un auto para ser reparado. d) El nivel de utilización del mecánico

2. Oficina de Admisión

La oficina de Admisión de una universidad desea analizar el fenómeno de líneas de espera que se forma cuando los alumnos acuden a una entrevista personal. Los alumnos llegan de a dos siguiendo un tiempo de llegada basado en una distribución Poisson de 5 minutos. Llegados los alumnos son atendidos por un calificador quien determina el área a la cual postularan ocupando un tiempo basado en una distribución exponencial con media de 3 minutos. Por estadísticas anteriores se sabe que existe la probabilidad que entre un 0 y hasta un 50% postulan al área A, entre un 51 y un 80% postulan al área B y el resto al área C. También se sabe que los que postulan a las áreas A Y C en un 30% desaprueban la entrevista, mientras que en el área B solo el 10% lo desaprueban. La entrevista es por áreas y tiene un tiempo de duración promedio que corresponde a una distribución triangular (3, 6, 9) minutos para el área A y de triangular (2, 5, 7) minutos para las áreas B y C además que es dirigida por un sicólogo para cada área. Para un periodo de 5 horas; determine:

e) La cantidad promedio de alumnos que postulan al área A y área C f) La cantidad promedio de alumnos esperando ser entrevistados en el área A g) La cantidad promedio de alumnos que no aprueban la entrevista cada una de las áreas. h) El nivel de utilización de los recursos.

Respuestas:

a) Postulan a A: 51 – Postulan a C: 20 b) 1.70 c) Desaprobados en A: 11 – Desaprobados en B: 1 – Desaprobados en C: 8 d) Calificador: 98.33% - Sicólogo A: 89.13% - Sicólogo B: 28.17% - Sicólogo C: 29.10%

A lumnosLLegada de

Calificacion

E l s e

5 0

3 0

Area

Entrevista A

Entrevista B

Entrevista C

T ru e

F a l s e

Desaprueban A

T ru e

F a l s e

Desaprueban C

T ru e

F a l s e

Desaprueban B

Postulan a C

Postulan a A

CDeaprobados en

Salida AA

Deaprobados en

BDeaprobados en

Salida B

Salida C

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Page 2: Simulación Con Arena I

Problemas con Arena

Página 2

3. Línea de Producción

A una línea de producción llegan dos piezas de diferente tipo (Tipo A y B). Las del tipo A llegan en base a una expresión poisson con media de 2 horas y las del tipo B llegan de 2 en 2 cada hora. Las piezas tienen que ser moldeadas por una misma máquina con un tiempo de duración de 30 minutos. Luego tienen que ser ensambladas y juntas pasar a un proceso de pintado. El ensamble es automático y lo realiza un robot con una tasa constante de 20 minutos mientras que el pintado del producto lo realiza un operario y tiene un tiempo de demora basado en una distribución weibull de parámetros 1 y 2 horas. Finalmente los productos ya pintados son verificados por un Inspector quien ocupa 20 minutos y por estadística se sabe que el 80% de productos pasa el control de calidad. El proceso termina embalando los productos en cajas de 12 unidades, proceso que lo realiza una operaria y que utiliza un tiempo basado en una distribución exponencial de media 10 minutos. Para un periodo de 2 semanas, 6 días y 8 horas; determine:

a) Cuantas piezas de cada tipo llegaron a la línea de producción? b) Cuantos productos no pasaron el control de calidad? c) Cuantas cajas se produjeron? d) Cuál es la utilización de los recursos?

Respuestas:

a) Piezas tipo A: 25.5 – Piezas tipo B: 120 b) 4 c) 1 d) Inspector: 14.24% - Moldeadora: 100% - Operaria: 0.19% - Pintor: 44.80% - Robot: 14.58%

Piezas Tipo A

Piezas Tipo B

Moledado de A

Moledado de B

Seleccion

Ensamblado

Pintado

Inspeccion

T ru e

F a l s e

Pasan el Control

Lotes de 12

Cajas de 12

Encajado

Final

Pre Ensamble

controlNo pasaron el

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Page 3: Simulación Con Arena I

Problemas con Arena

Página 3

4. Agencia Matrimonial

A una agencia matrimonial llegan las personas en base a una distribución exponencial con una media de 2 horas. Las personas son atendidas por una recepcionista quien las clasifica utilizando un tiempo constante de 10 minutos. Por estadísticas anteriores se sabe que el 70% de personas son mujeres y el resto hombres. Luego de la clasificación cada hombre o mujer van a un proceso de preparación que esta cargo de una sicóloga que tiene un tiempo de duración constante de 3 horas para las mujeres y de 1 hora para los hombres. Luego de preparadas las personas, en general 20% desiste de participar y deja la agencia. Las personas que permanecen en la agencia forman una pareja (hombre y mujer). Se sabe también que el 65% de las parejas deciden casarse. Para un periodo de 2 semanas, 6 días y 8 horas; determine:

a) Cuantas parejas deciden casarse? b) Cuantos hombres dejaron la agencia? c) Cuál es el nivel de utilización de las sicólogas?

5. Proceso de Fabricación

Un proceso de fabricación consiste en el Pulido, Pintado y Empaquetado de Piezas Metálicas. Las partes de las piezas son 3: A, B y C. Las partes A y B llegan al proceso de fabricación a una razón constante de 2 piezas por cada minuto mientras que las Partes C llegan en base a una distribución de Poisson con una media de 1 minuto. Las partes que llegan son unidas por un robot que demora 2 minutos a razón constante. Luego pasan al proceso de Pulido que tiene un tiempo de demora de 3 minutos a razón constante y es efectuado por una máquina pulidora. Luego de pulidas las piezas metálicas son pintadas de 3 colores. Existe una probabilidad que el 50 % de las piezas sean pintadas de color rojo y un 30% de color azul. El resto es de color verde. Finalmente las piezas por cada color son empaquetadas en una máquina en grupos de a 6. El tiempo de pintado y empaquetado es el mismo y corresponde a una función de weibull con parámetros 3 y 6 minutos. El 10% de los paquetes formados para las piezas de color verde son desechados. Para 1 día de 10 horas de Trabajo determine:

a) La cantidad de paquetes de color verde que se desecharon b) La cantidad de piezas de color rojo y azul que se produjeron c) El tiempo promedio máximo que esperan las piezas para ser pintadas. d) La utilización de los recursos.

6. Financiera

A una Oficina de Préstamos, llegan las solicitudes con tiempos entre llegadas, basado en una distribución exponencial con media de 1.25 horas. Para procesar cada solicitud se requiere cuatro pasos: primero se revisa el crédito, después se prepara el convenio de préstamo, luego se pone precio al préstamo y por último se efectúa el desembolso de los fondos. Para cada solicitud los pases deben hacerse en ese orden. El tiempo para cada paso sigue una distribución exponencial con media de 1 hora. Las medidas de desempeño incluyen el número promedio y el número máximo de solicitudes en proceso y el tiempo total promedio y máximo, desde la entrada hasta la salida que pasan las solicitudes en el sistema, así como el tiempo de espera para que las solicitudes sean atendidas. La oficina inicialmente esta sin solicitudes pendientes y tiene 4 empleados disponibles (Juan, Ana, Roberto y María) igualmente calificados. ¿Cómo podemos emplearlos mejor si simulamos el sistema en un periodo de 160 horas?

Page 4: Simulación Con Arena I

Problemas con Arena

Página 4

7. Terminal

Los viajeros llegan a la puerta de entrada principal del terminal de una aerolínea de acuerdo con una distribución de tiempo entre llegadas exponencial con media de 1.6 minutos. El tiempo de viaje de la entrada al registro se distribuye de forma uniforme entre 2 y 3 minutos. En el contador de registro, los viajeros esperan en una sola línea hasta que el agente esté disponible para darles el servicio. El tiempo de registro (en minutos) sigue una distribución weibull con parámetros β=7.76 y α=3.91. Una vez terminado el registro son libres de ir a su puerta de embarque. Ejecute la simulación por 16 horas para determinar el tiempo promedio en el sistema, el número de pasajeros que completan el registro y la longitud promedio de la cola en el registro.

8. Fabricación

Dos tipos de partes diferentes llegan a una instalación para su proceso. Las partes de tipo 1 arriban con tiempos entre llegadas siguiendo una distribución lognormal con una media log de 11.5 horas y desviación estándar log de 2.0 horas. Estas partes que llegan esperan en una cola designada solo para partes del tipo 1 hasta que un operador (humano) está disponible para procesarlas (sólo hay un operador humano en la instalación) y los tiempos de proceso siguen una distribución triangular con parámetros de 5,6 y 8 horas. Las partes de tipo 2 llegan con tiempos entre llegadas siguiendo una distribución exponencial con media de 15 horas. Estas partes esperan en una segunda cola (designada solo para partes de tipo 2) hasta que el mismo solitario operador (humano) esté disponible para procesarlas; los tiempos de proceso siguen una distribución triangular con parámetros 3, 7 y 8 horas. Después de ser procesadas por el operador humano, todas las partes se envían para procesarlas a una máquina automática que no requiere un operador humano, que tiene tiempos de proceso distribuido de forma triangular con parámetros de 4, 6 y 8 horas. La máquina automática requiere para su procesamiento que ambas partes estén presentes y entregue finalmente el producto ensamblado. Las partes una vez ensambladas salen del sistema. Ejecute la simulación por 500 horas para determinar el número promedio de productos ensamblados y ver la eficiencia en la utilización de los recursos.

9. Estaciones de Producción

Un sistema de producción propuesto consiste en cinco estaciones de trabajo automáticas seriales. Los tiempos de proceso en cada estación son constantes: 11, 10, 11, 11 y 12 (todos los tiempos dados en este problema se encuentran en minutos). Los tiempos entre llegadas de las partes son unif (13, 15). El aspecto único en este sistema es que en las estaciones de trabajo 2 hasta la5 hay una oportunidad de que la parte necesite reprocesarse por la estación de trabajo que la precede. Por ejemplo, después de terminar en la estación de trabajo 2, la parte se puede mandar de nuevo a la cola al frente de la estación de trabajo 1. La probabilidad de volver a visitar una estación de trabajo es independiente de que la misma parte se pueda regresar muchas veces sin cambio en la probabilidad. En este momento, se estima que esta probabilidad, la misma para las cuatro estaciones de trabajo, será de 10 por ciento. Desarrolle un modelo de simulación y seis ejecuciones de 10,000 minutos cada una y muestre el tiempo de ciclo máximo para las partes.

10. Comida rápida

Una tienda de comida rápida está interesada en observar a su personal en la hora pico del almuerzo que va de 10 am a 2 pm. Las personas llegan caminando, en auto o en bus como sigue: • Caminando: uno a la vez, los tiempos entre llegadas son exponenciales con media de 3 minutos. • En auto con 1, 2, 3 o 4 personas por auto con probabilidades respectivas de 0.2, 0.3, 0.3 y 0.2 con llegadas exponenciales con media de 5 minutos. • Un solo autobús llega cada día. El número de personas en al autobús varía y sigue una distribución Poisson con una media de 30 personas Después que las personas llegan, la primera parada es con uno de los empleados en el mostrador ordenar/pagar, donde ordenar toma un tiempo tria(1,2,4) minutos y pagar toma otro tiempo tria(1,2,3)

Page 5: Simulación Con Arena I

Problemas con Arena

Página 5

minutos; estas dos operaciones son secuenciales, primero se toma la orden luego se paga, por el mismo empleado para cada cliente dado. La siguiente parada es para recoger la comida ordenada, que toma una cantidad de tiempo distribuida de manera uniforme entre 30 segundos y 2 minutos. Entonces cada cliente va al comedor que tiene 30 asientos (las personas esperan sentarse en cualquier lugar, no necesariamente con su grupo), y participa de los alimentos sublimes, por un tiempo tria(10,20,30) minutos. Después de eso el cliente camina satisfecho y se va. Desarrolle un modelo de simulación de 4 semanas, 6 días de trabajo y 8 horas por día de trabajo para determinar. La eficiencia en el uso de los recursos y la cantidad de clientes que esperan en las colas.

11. Producción de cajas

A una línea de producción llegan las cajas metálicas de 2 en 2 en base a una distribución de Poisson de media 2 minutos. Las cajas pasan por un proceso de inspección a cargo de un sensor automático. La inspección demora a razón constante de 1 minuto. Se sabe que el 80% de cajas metálicas aprueban la inspección y pasan al área de pintura que está a cargo de un Robot. El pintado tiene un tiempo de duración basado en una distribución triangular de (1,2,3) minutos. Luego de pintadas las cajas pasan a un proceso de preparación que lo realiza un empleado y demora 2 minutos a razón constante. Después de preparadas las cajas son agrupadas formando paquetes de 6. Para 4 Semana de 5 días de trabajo de 8 horas cada día. Determine:

a) La cantidad promedio de cajas que no superan la inspección. b) El tiempo promedio que espera una caja antes de ser pintada. c) La eficiencia de los recursos. d) La cantidad de paquetes formados.

12. Producción

La producción de unidades selladas está conformada por cajas y chips. Las cajas llegan exponencialmente distribuidas con una media de 2 minutos y un robot las limpia con un tiempo triangular de 1,2,3 minutos. Después pasan al sellador. Los chips llegan de a 2 de modo exponencial con una media de 5 minutos y forman grupos de 6 para entrar a preparación a cargo de otro robot que emplea un tiempo weibull de 1 y 3 minutos por cada grupo. Entonces preparados los chips van al sellador. El sellador une chips y cajas en 1 minuto. Luego un operario prueba la unidad sellada con 1,3,4 minutos basado en una distribución triangular. El 80% de unidades selladas pasan la inspección y se envían al almacén en cajas de 24 unidades el resto son reprocesadas por una máquina con un tiempo Poisson de media 3 minutos. El 50% de partes que se reprocesan se recuperan y transfieren directamente al envío; el resto al área de descarte. Para 1 día de 10 horas de Trabajo determine:

a) La cantidad de unidades reprocesadas. b) Cantidad de unidades descartadas y cantidad de paquetes enviados al almacén. c) El tiempo promedio máximo que esperan las piezas para ser probadas d) La utilización de los recursos.

13. Placas

Una oficina que distribuye placas ha dividido a sus clientes en categorías para equilibrar su volumen de trabajo. Los clientes llegan y entran a una de tres líneas según la ubicación de su lugar de residencia. Modele esta actividad como tres flujos de llegada independientes usando una distribución entre llegadas exponencial con una media de 10 minutos para cada flujo. A cada tipo de cliente se le asigna un solo empleado separado para procesar su solicitud y aceptar el pago, con una cola separada para cada uno. El tiempo de servicio es unif(8,10) para todos los tipos de clientes. Después de completar este paso, la totalidad de clientes es enviada a un segundo empleado solo, que revisa las solicitudes y emite las placas (este empleado trabaja los tres tipos de clientes, que se unen en una única cola). El tiempo de servicio para esta actividad es unif (2.66,3.33) minutos para todos los tipos de clientes. Desarrolle un modelo y ejecútelo por 5,000 minutos y muestre los tiempos promedio y máximo que los tres tipos de clientes permanecen en el sistema.

Page 6: Simulación Con Arena I

Problemas con Arena

Página 6

Un consultor recomendó que la oficina no haga diferencias entre clientes en la primera etapa y que use una línea sencilla con tres empleados que puedan procesar a cualquier tipo de cliente. Desarrolle un modelo de este sistema, ejecútelo por 5,000 minutos y compare los resultados con los del primer sistema.

14. Fabricación de Televisores

En la fabricación de televisores intervienen 3 partes. La placa integrada, la pantalla y la caja contenedora. Cajas contenedoras y pantallas llegan exponencialmente distribuidas con una media de 3 minutos. Las placas integradas llegan de a par cada 2 minutos. Todas las partes (Placas, Pantallas y Cajas) son pre-procesadas por un mismo robot con tiempos en minutos de 1, 2 y 3 de manera constante. Luego otro robot ensambla Placas y Pantallas con un tiempo de proceso triangular de 1, 4, 8 minutos. Después otro robot que se encarga de completar el ensamble uniendo las Cajas a modo constante de 3 minutos. Una vez ensamblados los televisores el 10% no pasan el aseguramiento de calidad y se descartan. El resto pasan a ser llenadas en cajas de cartón que llegan una cada minuto. Para 8 horas de trabajo determine la cantidad de televisores fabricados y le utilización de los recursos.

15. Embotellado de Vino

Se trata de analizar el proceso de embotellado automatizado de vino. Las botellas vacías llegan de a 10 unidades según un proceso de poisson de media 12 botellas por minuto. El 70% son botellas para vino tinto y el resto para vino blanco. Las botellas vacías pasan por un proceso de llenado que se distribuye de manera triangular de tiempos 1,2 y 3 minutos. Existe un control de calidad para cada tipo de producto que demora 1 minuto. El control de calidad señala que solo el 95% de productos pasan la prueba. Las botellas que pasan la prueba son cerradas y etiquetadas al mismo tiempo mediante un proceso que dura 1 minuto por botella. Finalmente las botellas son empaquetadas de a 12 siguiendo una distribución uniforme entre 10 y 15 minutos. Para cada tipo de vino en un día de 10 horas de Trabajo determine:

a) La cantidad de botellas defectuosas. b) La cantidad de paquetes producidos. c) El tiempo promedio máximo que esperan las pasar el control de calidad. d) La utilización de los recursos.

16. Descarga de Camiones

Los camiones arriban con tiempos entre llegadas EXPO(9) minutos a un puerto que tiene 3 áreas de descarga. Los tiempos de descarga en minutos son TRIA(25, 28, 30), TRIA(23, 26, 28), TRIA(22, 25, 27) para las Áreas 1, 2 y 3 respectivamente. Si hay un área vacía, el camión procede inmediatamente hacia esa área. Si hay más de una área vacía, el camión se coloca de preferencia en el área A,B o C (En ese orden). Si todas las áreas se encuentran ocupados, escoge el área con menor número de camiones en espera. Si hay un empate, se coloca de preferencia en el área C,B o A (En ese orden). Desarrolle un modelo de simulación y ejecútelo por 2,000 minutos para mostrar para cada Área de descarga:

a) Su utilización b) Número promedio de camiones en la cola c) Número máximo de camiones en la cola d) Tiempo promedio de espera de camiones en la cola e) Tiempo máximo de espera de camiones en la cola

Con los datos mostrados, emita una opinión sobre la operación del puerto.

Page 7: Simulación Con Arena I

Problemas con Arena

Página 7

17. Lavandería

A una lavandería llegan clientes que dejan sus trajes con un intervalo entre llegadas que corresponden a una distribución exponencial, con una media de 10 minutos. Los trajes son traídos uno a la vez y consta de dos prendas: saco y pantalón, y son recibidos y separados por tipo de prenda. Cada tipo de prenda tiene una línea exclusiva de proceso y en cada línea se dispone de una lavadora y un empleado que la opera. El tiempo para lavar un saco corresponde a una distribución Uniforme de 20 y 25 minutos; mientras que el tiempo para lavar una pantalón de ajusta a una distribución Uniforme de 15 y 20 minutos. Al final se deben juntar las prendas que corresponden al cliente. Desarrolle un modelo y determine la cantidad de trajes lavados para un periodo de 5 días de8 horas de trabajo cada dia.

18. Línea de Producción con Estaciones de Inspección y Ajuste

Tres tipos de monitores de computadoras son desplazados hacia dos cabinas de Inspección en la etapa final de su producción; si pasan la prueba, entonces estos salen hacia el Almacén, de lo contrario pasan a la Estación de Ajuste. El tiempo entre arribos al sistema de los monitores está uniformemente distribuido entre 3.5 y 7.5 minutos. El 45% de los arribos corresponden al Tipo A, el 35% al B y el 20% al C. Existen dos inspectores; si hubiere alguna cabina disponible el monitor ingresa directamente a esta, de lo contrario es ubicado en una cola común de espera. El tiempo requerido para inspeccionar un monitor en cualquier cabina y la probabilidad de que sea rechazado se muestra a continuación:

Tipo de Monitor

Tiempo de Inspección en minutos

Probabilidad de Rechazo en %

A UNIF(6,12) 5

B NORM(8,2) 15

C TRIA(5,7,10) 30

Los monitores que aprueban la inspección continúan hacia el Almacén Central, los rechazados se envían a la Estación de Ajuste, donde se forma una cola para que el monitor sea reajustado; esta operación la realiza un solo operario y le toma un tiempo uniformemente distribuido entre 20 y 40 minutos, para cualquier tipo de monitor. Una vez reajustado, el monitor se envía de regreso a la cola de las Cabinas de Inspección, con una prioridad mayor para ser atendido. Desarrolle y muestre el modelo.

19. Banco

Un banco dispone de 2 cajeros automáticos y un oficinista. Los clientes llegan al banco cada 15 minutos a razón constante. Se estima que el 60% de clientes no desean ser atendidos por el oficinista y se dirigen a los cajeros automáticos. Cuando optan por la atención en los cajeros automáticos existe una probabilidad del 70% que sea atendido por el cajero automático 1 con un tiempo de atención triangular de 1,2,3 minutos mientras que el tiempo de atención del cajero automático 2 es exponencial con media de 3 minutos. Así mismo se determinó que el 20% de clientes que pasaron por el cajero automático 2 pasan por el oficinista quien demora 5 minutos en atender a cualquier cliente. Luego de ser atendidos por el oficinista los clientes salen en grupos de 3. Para un periodo de 4 semanas, de 5 días y de 8 horas de trabajo. Determine:

a) La cantidad promedio de clientes que acudieron del cajero al oficinista. b) El tiempo máximo promedio que esperó un cliente en el cajero 2. c) La eficiencia de los recursos. d) La cantidad de grupos que salieron del oficinista.

Page 8: Simulación Con Arena I

Problemas con Arena

Página 8

20. Montaje Electrónico

La siguiente figura muestra un sistema de montaje electrónico y pruebas

Este sistema representa las operaciones finales de la producción de dos diferentes unidades electrónicas selladas. Las partes que llegan son cajas de metal moldeado que ya han sido mecanizadas y trabajadas para aceptar las partes electrónicas. Las primeras unidades, llamadas Parte A, se producen en un departamento contiguo, fuera de los límites de este modelo, con tiempos entre llegadas que están exponencialmente distribuidos con una media de 5 (todos los tiempos están en minutos) para nuestro. A la llegada, se transfieren (de forma instantánea) al área de preparación de la Parte A, en donde las superficies de unión de las cajas se mecanizan y se trabajan para asegurar un buen sellado y después a la parte se le quita la rebaba, se desbarba y limpia; el tiempo de proceso para esta operación combinada en el área de preparación de la Parte A sigue una distribución TRIA(1,4,8). Después se transfiere la parte (otra vez, de forma instantánea) al sellador. Las segundas unidades, llamadas Parte B, se producen en un edificio diferente, también fuera de los límites de este modelo, en donde se les retiene hasta que esté listo un lote de cuatro unidades; el lote se envía al área de producción final que estamos modelando. El tiempo entre las llegadas de los lotes sucesivos de la Parte B de nuestro modelo es exponencial con una media de 30 minutos. A la llegada del área de preparación de la parte B, el conjunto se separa en las cuatro unidades individuales, que se procesan una a una desde este punto y las partes individuales proceden (de forma instantánea) al área de preparación de la parte B. El proceso en el área de preparación de la parte B tiene los mismos tres pasos que el área de preparación de la Parte A, excepto que el tiempo del proceso para la operación combinada sigue una distribución TRIA(3,5,10) minutos. Entonces la parte se envía (de forma instantánea) al sellador. En la operación del sellador se insertan los componentes electrónicos, la caja se ensambla y se sella y se prueba la unidad sellada. El tiempo total del proceso para estas operaciones depende del tipo de parte: TRIA(1,3,4) minutos para la Parte A y WEIB(2.5,5.3) minutos para la Parte B. Noventa y uno por ciento de las partes pasan la inspección y se transfieren inmediatamente al departamento de envío; si una parte pasa es independiente de si cualquier otra parte lo hace. Las partes restantes se transfieren de forma instantánea al área de retrabado en donde se les desensambla, repara, limpia, se ensamblan de nuevo y se les pone a prueba otra vez. Ochenta por ciento de las partes que se procesan en el área de retrabado se recuperan y transfieren de forma inmediata al departamento de envío como partes reprocesadas y el resto se transfiere de forma instantánea al área de descarte. El tiempo para reprocesar una parte sigue una distribución exponencial con una media de 45 minutos y es independiente del tipo de parte y de la disposición última (recuperación o descarte). Queremos recopilar estadísticas en cuanto al uso de los recursos, número de entidades promedio en las colas, los tiempos promedio máximos de espera en las colas y el tiempo del ciclo (o tiempo total en el sistema) en cada área por separado para las partes enviadas, recuperadas o descartadas para un periodo de simulación de 12 horas.

Parte B

Lotes de 4

TRIA(1,4,8)

TRIA(3,5,10)

Preparación de la Parte A

Preparación de la Parte B

Sellador

Llegadas

EXPO(45)

Reprocesar

Enviados

9%

91%

Parte A TRIA(1,3,4)

Parte B WEIB(2.5,5.3

20 %

Descartados

80 %

Recuperados y

Enviados

Parte A

Lotes de 1

(EXPO 5)