22
Síntesis Digital - SNTE Nacional sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 1 en 21.02.2015 LA TRANSFORMACIÓN DEL SNTE, UN PROCESO PARA COMPARTIR Profra. Angélica Reyes Ávila Secretaria General de la Sección 18 del SNTE

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

Síntesis Digital - SNTE Nacional sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 1

en

21.02.2015

LA TRANSFORMACIÓN DEL SNTE, UN

PROCESO PARA COMPARTIR

Profra. Angélica Reyes Ávila

Secretaria General de la Sección 18 del SNTE

Page 2: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 1

SNTE NACIONAL Transformación del SNTE, un ejemplo para compartir

Comunicado 7-2015

México, D.F., a 20 de febrero de 2015

El Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Paulo Speller, reconoció al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por su transformación para responder a las demandas de la sociedad, en el nuevo marco legal en la materia y ofreció su apoyo para continuar por ese camino.

Durante una reunión con el Presidente Nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, el Doctor Speller conoció los ocho ejes estratégicos que el Sindicato puso en marcha

Page 3: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 2

para colocarse a la vanguardia en la defensa de la escuela pública de calidad, así como de los derechos de los trabajadores de la educación.

El Maestro Díaz de la Torre destacó que, por su presencia y vinculación con todas las comunidades, el magisterio ha formado parte de la transformación de México y se mantendrá como una de sus piezas estratégicas.

"El Sindicato y su magisterio siempre han estado acompañando esos procesos, la vida del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación está ligada desde su nacimiento a cada uno de los procesos que nuestro país ha vivido y en esta coyuntura que vivimos con la nueva Reforma Educativa, que incorpora por primera ocasión en nuestro país el referente de la calidad de manera formal en la ley, pues no es la excepción. Además de ser maestros y trabajadores de educación somos ciudadanos”.

El Doctor Paulo Speller, quien estará al frente de la OEI por cuatro años, expresó su beneplácito por la transformación del SNTE y las acciones que ha tomado para, con sus propios recursos, profesionalizar a los maestros y mantener en comunicación a todos los agremiados. Dijo que es una experiencia que se puede compartir y ser útil a otras naciones.

Consideró que la presencia del gremio es importante en la toma de decisiones del país en materia educativa.

"El Sindicato es el que tiene presencia en el día a día del profesor de la escuela, que conoce el piso de la escuela, y por lo tanto tendría que estar junto con nosotros, para que participara efectivamente en el diseño del programa”.

En este sentido, ofreció todo el apoyo de la OEI para actualizar a los maestros de México, ya que, dijo, un docente es el profesionista a quien la sociedad le demanda mayor preparación, pues está obligado a resolver todas las dudas de los alumnos y por lo tanto su capacitación debe ser permanente.

"Cuenten conmigo, quiero acompañar personalmente su proceso, buscando siempre la superación en la formación de profesores, de maestras y maestros que son la base

Page 4: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 3

de cualquier proceso educativo y más aún cuando se lleva una reforma educativa tan importante como es la que se lleva a cabo en este país, en México”.

Durante el encuentro se dio seguimiento al Convenio de Colaboración Específico para impartir el Curso de Formación de tutores bajo la plataforma DECLARA a 3 mil 490 candidatos y se revisó el proceso de inclusión del SNTE en el Consejo Asesor de la OEI.

En la reunión también estuvo el Director de la OEI en México, Arturo Velázquez Jiménez y por parte del SNTE los profesores María Antonieta García Lascuráin, Coordinadora del Consejo de Relaciones Internacionales; Alfonso Cepeda Salas, Coordinador del Colegiado Nacional de Administración y Finanzas; Luis Manuel Hernández León, Coordinador del Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales.

Además asistieron los profesores José García Mora, Coordinador del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales y Negociación; Luz Mireya Franco Hernández, Coordinadora del Colegiado Nacional de Comunicación; Leopoldo Gutiérrez Rodríguez, Coordinador del Colegiado Nacional de Desarrollo Educativo, Cultural y Superación Profesional; Juan Campechano, integrante del mismo; Jorge Alfaro Rivera, Director Académico del SINADEP y Raymundo Valdivia, Secretario Técnico del SINADEP.

http://www.snte.org.mx/vernoticias.php?artids=7729&cat=32

Page 5: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 4

Ver galerías:

http://www.snte.org.mx/galeriabandera.php

Page 6: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 5

¿Quieres una dotación de conocimiento diario?#MaestroTV te está esperando.

¡Entra y conócenos! ¡Faltan sólo 5 días!

https://www.facebook.com/SNTE.OFICIAL

Page 7: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 6

SECCIÓN 18 MICHOACÁN Reunión con Autoridades de la XXI Zona Militar

20 de febrero. Reunión de trabajo con Autoridades de la XXI Zona Militar en sus oficinas con cabecera en la Ciudad de Morelia, Michoacán para tratar asuntos de la agenda institucional e impulsar los objetivos de nuestro plan estratégico y la corresponsabilidad social del SNTE.

https://www.facebook.com/secretariageneralsnte18?fref=ts

Page 8: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 7

Page 9: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 8

Alimenta tu alma con cultura. #CulturaALaCarta tu dosis diaria cultural. ¡Muy pronto!

https://www.facebook.com/SNTE.OFICIAL

Page 10: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 9

NACIONALES

ALUMNAS DE SECUNDARIA PROMOVÍAN PELEAS CALLEJERAS POR FACEBOOK

La riña se generó por medio de las redes sociales, tras hacer comentarios sobre una fotografía; hay diez estudiantes implicadas

21/02/2015 05:01 Con información e imágenes de Carlos Coria/ Corresponsal

La riña se generó por medio de las redes sociales, tras

hacer comentarios sobre una fotografía; hay diez

estudiantes implicadas.

CHIHUAHUA, 21 de febrero.- La policía de Ciudad Juárez, detuvo a diez estudiantes mujeres de dos secundarias, las cuales peleaban en la vía pública, por la publicación y comentarios que se hicieron ambas partes en Facebook.

El reporte oficial indica que una docena de agentes tuvieron que intervenir en la riña, pues se trataba de al menos medio centenar de estudiantes que protagonizaban la pelea, la mayoría mujeres, por lo que se detuvo a diez de ellas y a un menor.

La riña se dio cerca de las 13:43 horas del jueves, y fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, los que intervinieron para detenerla, al realizar su recorrido de seguridad, y ser llamados por los profesores del plantel.

La pelea callejera se dio en la colonia Puerto la Paz, justo en la intersección de las calles Ensenada y José María Morelos en las afueras de la secundaria 56.

Tras la intervención de los preventivos se detuvo la pelea para evitar se provocaran lesiones graves, terminando por asegurar a los menores de edad, de los cuales siete pertenecen a la secundaria federal 56, y cuatro al CBTIS 269, quienes fueron trasladados a la oficina de Trabajo Social de la estación de policía del distrito Universidad.

Las autoridades policiacas asentaron que la riña se generó por medio de las redes sociales, tras hacer comentarios sobre una fotografía que publicó una de las involucradas, lo que desató la pelea, según declararon las estudiantes.

Además, la pelea era grabada por otros estudiantes, hombres y mujeres, para subirla igualmente a la red de internet.

Personal de Trabajo Social se encargó de localizar a sus padres o tutores para que los recogieran y hacerles saber la situación en la que se encuentran sus hijos, además de que tendrán que asistir al programa ¨Valora T¨ que ofrece Seguridad Pública a los menores infractores para mejorar la conducta y la comunicación familiar.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/02/21/1009443

Page 11: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 10

VAN CONTRA TITULAR DE EDUCACIÓN DE GRANIER

Juan Manuel Diego / Corresponsal| El Universal

Sábado 21 de febrero de 2015

CASO. Las denuncias contra ex funcionarios tabasqueños derivan de

la auditoría realizada a la Cuenta Pública de 2012, último año de

gobierno de Granier Melo. (Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL )

Junto con otros ex funcionarios, es presunta responsable de desviar más de 153 mdp

Villahermosa.— El Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) presentó denuncias penales contra ex funcionarios de la Secretaría de Educación estatal ante la Fiscalía General del Estado de Tabasco.

Las denuncias fueron contra los presuntos responsables de haber desviado 153 millones 500 mil pesos de recursos federales y estatales en 2012, el último año de gobierno de Andrés Granier Melo.

Se trata de 151 millones de pesos transferidos por la Federación y 2 millones 500 mil pesos estatales.

La denuncia incluye a Beatriz Luque Green, quien fue secretaria de Educación hasta febrero

de 2012, antes de ser candidata a diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), elección que perdió, y ser sustituida por Deyanira Camacho Javier.

El fiscal superior del OSFE, José del Carmen López Carrera, adelantó que la semana próxima también se presentarán denuncias contra ex funcionarios de la entonces Secretaría de Asentamientos y Obras Públicas y la Junta Estatal de Caminos.

Detalló que éstas serán las últimas denuncias derivadas del auditoría practicada a la Cuenta Pública 2012 del Poder Ejecutivo estatal, último año de gobierno de Granier Melo.

El año pasado, la instancia fiscalizadora presentó denuncias contra alrededor de 20 ex funcionarios de la Secretaría de Salud del estado por presuntos desvíos de alrededor de 340 millones de pesos.

También se han presentado denuncias contra ex funcionarios de la Quinta Grijalva, por presuntos anomalías detectadas en la adquisición de productos a precios inflados.

http://www.eluniversal.com.mx/estados/2015/impreso/van-contra-titular-de-educacion-de-granier-97942.html

Page 12: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 11

NO CERRAR EL CASO DE LOS 43 NORMALISTAS, EXIGEN EURODIPUTADOS

Por Andrea Becerril

vie, 20 feb 2015 16:26

Integrantes de las delegaciones de México y de la Unión Europea participantes en la reunión interparlamentaria que se llevó a cabo el 19 y

20 de febrero en el Senado. Foto Luis Humberto González

Sábado 21 de febrero de 2015. La reunión interparlamentaria México-Unión Europea concluyó ayer con el llamado de ambas delegaciones al gobierno de Enrique Peña Nieto a no cerrar el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa hasta obtener certeza absoluta sobre el destino de las víctimas y la responsabilidad de los autores materiales e intelectuales.

Se insta al gobierno mexicano a que lleve a cabo una investigación exhaustiva y completa del caso Iguala y persiga y condene efectivamente a todas las partes responsables, de todos los niveles, en consonancia con la legislación nacional y las normas internacionales, se establece en la declaración conjunta.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/02/20/interparlamentaria-ue-mexico-insta-al-gobierno-a-no-cerrar-caso-ayotzinapa-

9347.htm

Page 13: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 12

ESTATALES

CONDECORARÁN A MÉXICO CON PREMIO TENERIFE DE ARTESANÍA 2014

Agencia El Universal/La Voz de Michoacán

El próximo 26 de febrero, el Cabildo de Tenerife en España distinguirá a México con el Premio Tenerife al Fomento y la Investigación de la Artesanía de España y América 2014, considerado uno de los galardones más importantes en la materia a nivel internacional.

De acuerdo con un comunicado, la distinción será entregada a la maestra en Estudios Mesoamericanos de la UNAM, Ana Celia Martínez Hernández, por su trabajo: “Izote, Iczotl, Fibra con Identidad, Tradición y Permanencia”, alusivo al Izote, una fibra mexicana en extinción que se produce en Zumpahuacán, Estado de México.

El jurado determinó que la investigación de la también catedrática de la Universidad Iberoamericana e investigadora independiente, cumplió con todos los requisitos que proponen las bases del Premio: “Es una investigación con un buen planteamiento científico que combina diferentes líneas: la histórica, etnográfica, biológica y una exposición del proceso textil y del proyecto llevado a cabo como consecuencia de esta labor”, expuso el Cabildo en sus conclusiones.

Con ello, México suma seis ganadores de este premio desde 1990, uno de los más valorados a nivel internacional en el ámbito de las artesanías.

Page 14: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 13

Aunado a este galardón, la UNAM a través del posgrado de Estudios Mesoamericanos, entregó un reconocimiento a 12 maestros artesanos de Zumpahuacán, en reconocimiento a su labor de preservar la tradición del izote y su esfuerzo en el rescate de esta tradición.

El reconocimiento incluyó a 16 jóvenes y 11 niños que gracias al curso-taller impartido por la maestra Ana Celia y tres maestras izoteras, se han interesado en apropiarse del conocimiento de esta fibra, lo que contribuye a conservar y transmitir esta labor a futuras generaciones.

Martínez destacó que esta investigación fue llevada a la comunidad, lo que ofreció la oportunidad de que se revalore el trabajo que se hace con el izote en diversos foros académicos y culturales, además de que se han sembrado en Zumpahuacán los planteamientos para reactivar la producción de la fibra.

Por este motivo la investigadora entregó una copia de la tesis encuadernada con izote, a cada una de las familias izoteras, así como a la Presidencia y Biblioteca municipales.

En su estudio, Ana Celia Martínez, apunta que “la Yucca aff Jaliscensis Trel, –planta productora de la fibra– es una especie endémica que existe en este municipio y aledaños desde la época prehispánica.

La investigación galardonada, pretende demostrar que: “las fibras textiles trabajadas bajo la metodología planteada, son un recurso efectivo para acceder al conocimiento tradicional de una comunidad. Al tener acceso a este contexto, se pueden conocer entonces las bases para proponer proyectos que tengan la congruencia y solidez necesaria para ser una alternativa que permita reforzar la tradición, identidad, así como el crecimiento económico de una sociedad”

La importancia histórica de esta fibra, radica en que aparece en diversos documentos de tradición prehispánica como “La Matrícula de Tributos” y el “Códice Mendocino”. Incluso en el “Códice Florentino”, Fray Bernardino de Sahagún describe los productos textiles que se fabricaban y comercializaban con la fibra de Izote, siendo principalmente ayates y mantas: “El que hace y vende las mantas que se hacen de palmas que se llaman íczotl de la tierra, llévalas fuera a vender y véndelas más de lo que valen” (Sahagún, 2002:905). De esta forma Ana Celia Martínez Hernández, se sumó a los galardonados Daniel Rubín de la Borbolla (1990); Aarón Raúl Pontón Zúñiga (1998); Ignacio Vázquez Parra (2003); Gaspar Agustín Sánchez García (2004) y Amalia Ramírez Garayzar (2007), que han ganado este premio.

Ana Celia Martínez es maestra en Estudios Mesoamericanos por la UNAM así como catedrática de Diseño Textil en la Universidad Iberoamericana.

http://www.lavozdemichoacan.com.mx/207468/condecoraran-a-mexico-con-premio-tenerife-de-artesania-2014/

Page 15: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 14

GUBERNATURA, SIN TENDENCIA ELECTORAL CLARA

21/02/2015 11:19 / Ibeth Cruz

Morelia, Michoacán.- Según consulta Mitofsky, la contienda electoral por la gubernatura en Michoacán es tripartita, con lo que cualquiera de los candidatos de los partidos PRI, PAN y PRD hasta este momento puede ser electo por la ciudadanía el próximo 7 de junio.

Durante el Primer Encuentro Interamericano de Consultores Políticos, Roy Campos, presidente de la Consulta Mitofsky, señaló que de los 16 estados donde se elegirá gobernador, solo en Michoacán y Guerrero hay incertidumbre sobre quién podría ser el seleccionado por los ciudadanos.

Roy Campos explicó que en Michoacán la encuestadora ha determinado hasta el momento que el PRI ganaría la elección si se mide como partido político, mientras que por candidato e imagen sería Luisa María Calderón Hinojosa “Cocoa” del PAN y el PRD triunfaría por el arraigo que tiene en gran parte del estado.

El presidente de la consultora también dijo que normalmente solo 45 por ciento de los ciudadanos vota en una elección, pero en el caso de Michoacán será superior a 60 por ciento.

Comentó que aunque el PRI tiene mayor estructura, también está en posibilidades de perder la elección porque existen dos contrincantes que concursaron en el proceso anterior y han avanzado en este periodo.

“´Cocoa´ ha madurado y Silvano, ya vieron en qué secciones perdieron y qué van a trabajar de otra manera ahora, entonces también el PRI puede ganar igual que el PAN; el PAN nunca ha ganado este estado, pero lo puede ganar y el PRD que lo conservó durante mucho tiempo también lo puede ganar, cualquiera de los tres”.

http://www.provincia.com.mx/gubernatura-sin-tendencia-electoral-clara/

Page 16: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 15

TERESA BAUTISTA, NUEVA RECTORA DE LA UTM

Juan Alberto Bustos Hernández

Viernes 20 de Febrero de 2015

Morelia, Michoacán.- Nombran como nueva rectora en la Universidad Tecnológica de Morelia a Teresa Bautista que se venía desempeñando como responsable del área de planeación de la institución, releva a Alfredo Rosales quien había teniendo desencuentros con el gremio por temas de contratación de personal y llevo a dos huelgas durante su gestión.

La nueva directora tendrá que hacer frente a la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que está programada para este mes, con el gremio que encabeza Gerardo Bolaños.

Cabe señalar que este nuevo nombramiento se da después de la reunión que tuviera el Frente Cívico Social que agrupa a diversos sindicato del sector educativo entre ellos el de la UTM, el cual desde el año anterior pedía la salida del rector y acusarlo supuestamente de no conocer la institución.

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-247017

Page 17: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 16

MULTA TEEM A SILVANO AUREOLES POR COMETER ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

21 febrero, 2015 By Daniel Díaz

El precandidato del sol azteca al gobierno Silvano Aureoles Conejo se reunió ayer con perredistas morelianos ■ Foto La Jornada Michoacán

El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) resolvió que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo, violó la ley electoral al cometer actos anticipados de campaña, por lo que impuso una amonestación pública y ordenó que en breve retire la propaganda que promociona su imagen.

En sesión pública, pero sin convocatoria alguna a los representantes de los medios de comunicación, el pleno del órgano jurisdiccional local emitió sentencia en contra del precandidato electo del PRD al gobierno del estado y del mismo partidos para que en un lapso no mayor de 48 horas retire la propaganda de su imagen y evitar así cometer violaciones a la ley electoral.

http://lajornadamichoacan.com.mx/2015/02/multa-teem-a-silvano-aureoles-por-cometer-actos-anticipados-de-campana/

Page 18: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 17

¡BIENVENIDO DON ALBERTO!

Más de 12 mil personas reciben al nuevo Cardenal mexicano en el Centro Histórico

El Sol de Morelia - 21 de febrero de 2015

Foto: Gio Ochoa.

Redacción Violeta Gil

Monseñor Alberto Suárez Inda afirmó que el Papa Francisco le pidió encomendarse a San Policarpo, santo de la Iglesia que le asignó durante su ungimiento como Cardenal, para pedir por la "tierra tan caliente".

"Al entregarme el pergamino, el Papa me dijo; pídele a San Policarpo que te ayude a ser testigo del Señor en esa tierra tan caliente", señaló Suárez Inda en la homilía que encabezó el día de ayer durante la celebración de su regreso de Roma.

"Aquí vivimos ciertamente el fuego del amor, ese que arde en el corazón de Cristo, el fuego que avienta y anima la bondad, la nobleza, el espíritu de sacrificio de tanta gente buena que habita en estas tierras de Michoacán y Guanajuato, pero el fuego también tiene otro significado, además del amor implica la purificación del dolor, del sufrimiento, del

heroísmo, la paciencia, la fortaleza con la que tenemos que afrontar las adversidades, sino también, lo dijo Francisco, el Papa, el domingo pasado, en el Ángelus, no sólo la maldad es contagiosa, también el bien tiene que transmitirse, estamos llamados a vencer el mal con el bien", afirmó monseñor.

La tarde de ayer, el primer cuadro de la ciudad se llenó de más de 12 mil personas, entre feligreses, padres y representantes de la Iglesia, así como de la sociedad civil y autoridades de los tres poderes del Estado para dar la bienvenida a Suárez Inda, quien volvió de Roma luego de que el Papa Francisco, el pasado 14 de febrero, le entregara el título cardenalicio.

Acompañado de los obispos de Aguascalientes y Tlaxcala, así como de Lázaro Cárdenas y Apatzingán, monseñor recorrió la avenida Madero en donde saludó a los asistentes que se congratularon y le dieron la bienvenida.

Ser Cardenal, señaló Alberto Suárez, no tiene otro significado más que ser llamado por el sucesor de Pedro a ser, junto con él, testigo del amor de Cristo, del perdón de Dios.

Enfatizó que la investidura de Cardenal no es algo accesorio o simplemente decorativo; el púrpura es emblema y prenda de algo fundamental, la disposición a dar la vida, por lo que, dijo, su regreso a Roma fue para él redimir sus pasos a la urbe, renovando la obediencia de San Pedro.

"Aquel apóstol que al encontrar a Jesús en la salida de la ciudad le preguntó a dónde vas señor y escuchó a Jesús decir que iba a Roma para ser crucificado de

Page 19: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 18

nuevo, entonces Pedro se sintió comprometido a no huir, a no escaparse".

En ese sentido, recordó cuando el Papa Francisco le expresó; "sé que se nos quiere escapar, pido que aguante", luego de que Suárez Inda le solicitara su retiro.

Durante la misa que encabezó monseñor, se leyó anticipadamente la liturgia de la cátedra de San Pedro, que se conmemora el 22 de febrero, sin embargo, Suárez Inda consideró que la fecha ameritó la celebración.

"Me llena de emoción traer hoy en mis manos el báculo de aquel hombre sabio y virtuoso, nuestro Tata Vasco, y ser llamado a dar testimonio del evangelio de Jesús desde este lugar, desde esta Iglesia en la que vivimos en íntima comunión con la sede de Pedro", comentó.

En el marco del inicio de la Cuaresma, afirmó que la convocatoria es para escuchar la palabra del Señor y confiar en él, dejarse transformar por su gracia; en ese sentido, repitió el llamado como una misión que tiene como Cardenal de la Iglesia que, argumentó, consiste en ser heraldo transmisor de este anuncio.

Suárez Inda recordó que el anillo, símbolo del título cardenalicio que acaba de recibir, es emblema de la alianza que Cristo mantiene con su pueblo, por su amor siempre fiel y su gran misericordia y agregó que los sucesores de Pedro siguen siendo, a través del tiempo, los testigos de la fidelidad de Jesús, que resplandece al sostener con su gracia al Apóstol, hombre frágil y pecador.

Al filo de las 16:00 horas comenzó la conmemoración con coros y cantos en la avenida Madero de esta ciudad, en donde a las 17:00 horas como parte de la ceremonia protocolaria, Monseñor fue recibido por autoridades, quienes le dieron la bienvenida.

Wilfrido Lázaro Medina, presidente municipal de Morelia, expresó al Cardenal que la grandeza de su nueva responsabilidad es producto de la sencillez de su persona, que da un ejemplo a todos. Le dio la

bienvenida y señaló que el mensaje que a través de su persona se envía a los michoacanos, por parte de la Santa Sede, "es que estamos presentes, es que estamos cercanos, es que se nos quiere".

Por su parte el gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, afirmó que no es casual la creación de un Cardenal, ya que el nombramiento no se da sólo por el excelente trabajo de Alberto Suárez Inda, sino que también se dio porque es un "hombre tolerante, gran ser humano, es un gran amigo de todos nosotros".

PROCESO JUDICIAL A LOS CASOS DE PEDERASTIA Durante su primer mensaje como Cardenal, monseñor Alberto Suárez Inda se comprometió a llevar a proceso judicial y tribunal los asuntos de pederastia que se registren en la Iglesia Católica.

"Los casos que se presenten o que se hayan presentado yo me comprometo, es mi propósito seguir las indicaciones de la Santa Sede y hacer un proceso judicial en la Iglesia y tribunal, en donde también se hacen procesos y se da la oportunidad de la defensa, a quien prueba ser inocente".

En rueda de prensa, posterior a la ceremonia y misa de bienvenida que se llevó a cabo la tarde de ayer, Suárez Inda recordó el llamado del Papa Francisco de no proteger los casos de abuso, en ese sentido, garantizó que si se registra algún indicio se le dará seguimiento, ya que el Papa ha sentenciado: cero tolerancia.

Monseñor calificó los casos de pederastia como un virus o epidemia que se registra no solamente en la Iglesia Católica, sino en el resto del mundo, tanto dentro como fuera de la Iglesia, pero también en la feligresía, toda vez que en ocasiones son los mismos maestros o familiares, es decir, gente cercana a los niños, quienes van contra la dignidad de los indefensos, de los más pequeños y vulnerables. SEGURIDAD EN MICHOACÁN

Sobre el tema de la seguridad en la entidad, Suárez Inda aseguró que el Papa le pidió que rezara mucho

Page 20: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 19

para que vuelva la paz al Estado de Michoacán y a todo México. Recordó que le pidió que se encomendara a San Policarpo "en una tierra tan caliente", frase que, comentó, no sólo se refiere a la temperatura que se registra en la zona (Tierra Caliente), sino que tiene que ver con la tensión y el miedo con el que se vive, sobre todo por la inseguridad.

Aunque dijo que el Papa no le dio una indicación particular para el tema de Michoacán, los obispos, sacerdotes y todos los católicos tienen por responsabilidad ser sensibles para acompañar a las víctimas e invitar a la conversión a quienes se han desviado del camino recto, cometiendo crímenes y faltas a la moral.

Señaló que ahora como Cardenal hará un recorrido por las cinco zonas pastorales; la de Pátzcuaro, La Piedad, Salvatierra, Maravatío y Ciudad Hidalgo. Asimismo, adelantó que el próximo lunes estará en su tierra, Celaya, Guanajuato, ya que recibió una invitación.

En ese sentido, afirmó que en la medida de sus posibilidades tratará de responder las invitaciones y continuar con su trabajo en su oficina, en Catedral, con apoyo de los obispos auxiliares.

En otro tema, recordó que por lo pronto el Papa no visitará México, aunque detalló que ha recibido la invitación que le hicieron michoacanos y autoridades del país. Señaló que poco a poco irá cubriendo su agenda, aunque recordó que el Papa Francisco ha dicho que le gustaría ir a un lugar a donde nunca ha ido. "Ni dijo el nombre Michoacán, pero bueno, Michoacán está en esa condición, nunca nos ha visitado un Papa". (J)

CITAS: "La Diócesis de Morelia se ha regocijado por este acontecimiento de gracia que a través de mi pobre persona hace presente el cariño, la ternura del Papa Francisco, quien a su vez es testigo de la fidelidad inquebrantable de Cristo, el esposo a quien le corresponde representar en la Iglesia", enfatizó.

"Qué voy a aguantar como Cardenal, no lo sé, tenemos que aguantar lo que venga, pero confiando en que Dios, nuestro señor nos sostiene, nos da la fuerza (...) qué me toca, Dios dirá lo que tendremos que aguantar enseguida, pero pido que nos sostengamos mutuamente".

http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3713780.htm

Page 21: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 20

EN APATZINGÁN, UN PROCESO ELECTORAL DE POSTGUERRA

Miguel Ángel Sánchez / Quadratín 12:02pm 21/02/15

MORELIA, Mich., 21 de febrero de 2015.- Uno de los lugares más vigilados durante el proceso electoral de este año es el controvertido municipio de Apatzingán, uno de los mayores productores de frutas y verduras de una entidad que se ubica entre los primeros lugares nacionales por su producción agroalimentaria.

Complejo y misterioso como su propio nombre –los lingüistas no definen aún si Apatzingán significar lugar de comadrejas, de cañitas, de vasijas o sitio donde se lava la ropa-, en Apatzingán la historia se bifurca: ahí nació la primera constitución de la república que dio estructura jurídica a los mexicanos en el Siglo 19, y 200 años después

ahí se gestó, también, una de las organizaciones criminales más poderosas del naciente Siglo 21 mexicano, que erosiona, desgasta, esa estructura y aún se resiste a ser desmantelada.

Apatzingán es el municipio más grande de la Tierra Caliente y se encuentra enclavado en la Sierra Madre del Sur. Al Norte, limita con el municipio de Tancítaro, al este con Parácuaro y Nueva Italia, al sur con Tumbiscatío y al oeste con Aguililla y Buenavista.

Junto con el municipio de Parácuaro, Apatzingán integra el Distrito Electoral Local XXIII, en tanto que forma el XII Distrito Federal Electoral con los vecinos Aguililla, Buenavista, Parácuaro, Tancítaro, Tepalcatepec y Aquila, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila y Peribán.

Tiene un clima tropical seco en la mayor parte, y aunque se asienta en un valle fértil y propicio para la agricultura, es un territorio agreste en donde las temperaturas suelen rebasar ampliamente los 40 grados. La paradoja entre riqueza potencial y pobreza real que hace de México el país de los contrastes, se vive de manera avasallante en las ocho tenencias que dividen su territorio: Cenobio Moreno, Presa del Rosario, Chandio, San Juan de los Plátanos, Acahuato, Holanda, San Antonio La Labor y San José de Chila.

En todas, conviven lujosos ranchos de exuberantes jardines con humildes casas de cartón y de madera en polvorientos bohíos que arden bajo la inclemencia del sol de Tierra Caliente.

Sus 123 mil 649 mil habitantes están acostumbrados al trabajo rudo y tienen un alto grado de politización que hace de su historia político-electoral una de las más ricas y abundantes de la entidad.

Page 22: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación - PROCESO … · 2016-01-11 · SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso sábado, 21 de febrero de 2015Síntesis Digital

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de febrero de 2015 Pág. 21

Al municipio de Apatzingán le llegó la alternancia hace ya 19 años, cuando en 1996 el entonces panista Francisco Javier Girón del Toro logró sacar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la alcaldía, y desde entonces lo han gobernado las tres principales fuerzas políticas PRI, PAN y PRD.

En Apatzingán la clase política, toda, está bajo sospecha: un presidente priista preso por presuntos vínculos con el crimen organizado, otro ex presidente perredista prófugo por las mismas razones, y el primer presidente panista expulsado de su partido por las mismas presunciones.

No obstante la agitación político-electoral del municipio, en términos de votos, la relevancia de Apatzingán es de menores proporciones pues el padrón electoral no alcanza los 95 mil electores. De hecho, junto con Parácuaro, forman el distrito local de menor peso electoral con un listado nominal de aproximadamente 113 mil 291 personas, según los registros de 2011 –la autoridad electoral revelará hasta marzo los listados nuevos.

Adicionalmente, la historia reciente anticipa un flujo de votos aún más reducido, si se considera que en el último proceso electoral la participación fue solamente el 36.2 por ciento de las listas nominales y la alcaldía se ganó con 22 mil 158 sufragios que representan apenas el 19.56 por ciento del padrón electoral.

Pero si en la última elección la presidencia se ganó con pocos votos en el distrito local, en el federal la representación fue aún menor en términos proporcionales, pues en la elección pasada la diputación federal se ganó sólo con el 17.08 del padrón electoral, lo que hizo de ese distrito el segundo con menor votación en el país.

En este contexto, dos de las tres principales fuerzas, PAN y PRI, han definido a sus nuevos candidatos, en tanto que en el PRD están por definir aún a su abanderado en un competido complicado proceso interno.

Reducido a la tercera fuerza en el municipio, el Partido Acción Nacional reservó el ayuntamiento y eligió como su representante al empresario Fernando Ponce Contreras, en tanto que el Revolucionario Institucional, con la loza a cuestas de un ex edil preso, se decidió por el aún diputado César Chávez Garibay, que presidió la Comisión Especial para atender los festejos del Bicentenario de la Expedición y Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana.

La contienda se ha hecho particularmente compleja al interior del Partido de la Revolución Democrática que, en principio, eligió la vía de la contienda interna para seleccionar a su abanderado entre los 20 aspirantes al gobierno municipal. No obstante la presidencia municipal del PRD solicitó al Comité Estatal la aceptación de Manuel Mendoza Mendoza como candidato de unidad para la Presidencia Municipal, lo que terminaría con el proceso de selección interna en comicios, como se había acordado inicialmente.

Sin embargo, cuando menos cinco de esas 20 precandidaturas habían declinado a favor Mendoza Mendoza, pero no se sabe con certeza aún la posición de los demás aspirantes a la candidatura del Sol Azteca.

Manuel Mendoza Mendoza, conocido como Meño, es un joven de 29 años que forma parte de la expresión perredista conocida como Patria Digna, fundada por el senador Carlos Sotelo, militancia que comparte con su hermana la senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza.

http://www.quadratin.com.mx/elecciones-2015/En-Apatzingan-un-proceso-electoral-de-postguerra/