5
{ Síntesis Abiótica Benjamín Zamudio Gil Santiago Martínez Padilla

Síntesis abiótica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síntesis abiótica

{

Síntesis Abiótica

Benjamín Zamudio GilSantiago Martínez Padilla

Page 2: Síntesis abiótica

Esta teoría propone que la vida se formo a partir de sustancias “no vivas” es decir que no procedió de una célula antecesora, sino de la conjunción de biomolecular predecesoras de las actuales, las cuales interactuaron con la vida.

Esta teoría existe gracias a Alexander Oparin basado en astronomía, geología, biología, bioquímica.

Síntesis Abiótica & Alexander Oparin

Page 3: Síntesis abiótica

La síntesis abiótica plantea inicio de la vida surgida de la tierra por la unión de moléculas químicas como elementos C, H, N, S Y P, de los cuales se formaron moléculas mas elaboradas.

Page 4: Síntesis abiótica

Los coacervados fueron el modelo de Oparin, estos son “gotitas microscópicas” formadas por carbohidratos y proteínas, los cuales pudieron ser los antecesores celulares.

Los coacervados

Page 5: Síntesis abiótica

Composición química de un coacervados