3
Siphonaptera Los sifonápteros (Siphonaptera, gr. σιφων siphon, “ca- nal, tubo” y απτερα aptera, “sin alas”), son un orden de pequeños insectos neópteros sin alas, conocidos popular- mente como pulgas. Las pulgas son parásitos externos que viven de la sangre de los mamíferos. Se conocen unas 1.900 especies. [1] Varias especies de pulgas transmiten enfermedades diver- sas, como el tifus, la peste bubónica, o las tenias (como Dipylidium caninum). 1 Características cabeza tórax abdomen genitales ojo aparato bucal patas garras antenas Partes del cuerpo de una pulga. Las pulgas son insectos pequeños (de 1,5 a 3,3 mm de largo) sin alas, muy ágiles, de color generalmente oscu- ro (por ejemplo, la pulga de los gatos es de color rojizo- parduzco), que cuentan con un mecanismo bucal de tu- bos especialmente adaptado para poder alimentarse de la sangre de sus huéspedes. Tienen el cuerpo comprimido lateralmente, lo que les permite desplazarse con facilidad entre los pelos o plumas del huésped. Tienen las patas lar- gas y las traseras están adaptadas para el salto, que puede ser de hasta 18 cm en dirección vertical y 33 cm en direc- ción horizontal. [2] Esto representa una distancia de hasta 200 veces su propia longitud, [cita requerida] lo que convier- te a las pulgas en el mejor saltador entre los animales en relación con su tamaño corporal. El cuerpo de la pulga es duro, pulido, y está cubierto con muchos pelos y es- pinas cortas dirigidas hacia atrás. Esta característica les asegura un tránsito fluido entre los cabellos del huésped. La dureza de su cuerpo les permite soportar grandes pre- siones (probablemente como resultado de una adaptación para sobrevivir el rascado, etc.), incluso la ejercida por los dedos humanos. 2 Ciclo vital Las pulgas son insectos holometábolos, es decir, tienen metamorfosis completa y pasan por un completo ciclo vital consistente en huevo, larva, pupa y adulto. El pe- riodo en que se completa el ciclo de huevo a adulto varía de dos semanas a ocho meses dependiendo de la tempe- ratura, humedad, alimento y especie. Normalmente, tras alimentarse de sangre, la hembra deposita entre 15 y 20 huevos por día hasta 600 en toda su vida, usualmente so- bre el hospedador (perros, gatos, ratas, conejos, ratones, ardillas, ardillas listadas, mapaches, zarigüeyas, zorros, pollos, humanos, etc.). Los huevos depositados sueltos en el pelaje caen en su mayor parte por todos sitios, especial- mente donde el hospedador descansa, duerme o nidifica (alfombrillas, alfombras, muebles tapizados, cajas del pe- rros y gatos, perreras, cajas de arena, etc.) Larva de pulga. Los huevos eclosionan entre dos y catorce días después de la puesta. De ellos salen larvas vermiformes de vida libre. Las larvas se refugian en las grietas y hendiduras del suelo, a lo largo de los rodapiés, bajo los bordes de las alfombrillas, en muebles o camas, dentro de las edifi- caciones. Si el desarrollo es a la intemperie tiene lugar en suelos de arena o grava (cajas de arena húmedas, bajos 1

Siphon Apt Era

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Siphon Apt Era

Citation preview

SiphonapteraLos sifonpteros (Siphonaptera, gr. siphon, ca-nal, tubo y aptera, sin alas), son un orden depequeos insectos nepteros sin alas, conocidos popular-mente comopulgas. Las pulgas son parsitos externosque viven de la sangre de los mamferos. Se conocen unas1.900 especies.[1]Varias especies de pulgas transmiten enfermedades diver-sas, como el tifus, la peste bubnica, o las tenias (comoDipylidium caninum).1 Caractersticascabezatraxabdomengenitalesojoaparato bucalpatasgarrasantenasPartes del cuerpo de una pulga.Las pulgas son insectos pequeos (de 1,5 a 3,3 mm delargo) sin alas, muy giles, de color generalmente oscu-ro (por ejemplo, la pulga de los gatos es de color rojizo-parduzco), que cuentan con un mecanismo bucal de tu-bos especialmente adaptado para poder alimentarse de lasangre de sus huspedes. Tienen el cuerpo comprimidolateralmente, lo que les permite desplazarse con facilidadentre los pelos o plumas del husped. Tienen las patas lar-gas y las traseras estn adaptadas para el salto, que puedeser de hasta 18 cm en direccin vertical y 33 cm en direc-cin horizontal.[2] Esto representa una distancia de hasta200 veces su propia longitud,[cita requerida] lo que convier-te a las pulgas en el mejor saltador entre los animales enrelacin con su tamao corporal. El cuerpo de la pulgaes duro, pulido, y est cubierto con muchos pelos y es-pinas cortas dirigidas hacia atrs. Esta caracterstica lesasegura un trnsito uido entre los cabellos del husped.La dureza de su cuerpo les permite soportar grandes pre-siones (probablemente como resultado de una adaptacinpara sobrevivir el rascado, etc.), incluso la ejercida porlos dedos humanos.2 Ciclo vitalLas pulgas son insectos holometbolos, es decir, tienenmetamorfosis completa y pasan por un completo ciclovital consistente en huevo, larva, pupa y adulto. El pe-riodo en que se completa el ciclo de huevo a adulto varade dos semanas a ocho meses dependiendo de la tempe-ratura, humedad, alimento y especie. Normalmente, trasalimentarse de sangre, la hembra deposita entre 15 y 20huevos por da hasta 600 en toda su vida, usualmente so-bre el hospedador (perros, gatos, ratas, conejos, ratones,ardillas, ardillas listadas, mapaches, zarigeyas, zorros,pollos, humanos, etc.). Los huevos depositados sueltos enel pelaje caen en su mayor parte por todos sitios, especial-mente donde el hospedador descansa, duerme o nidica(alfombrillas, alfombras, muebles tapizados, cajas del pe-rros y gatos, perreras, cajas de arena, etc.)Larva de pulga.Los huevos eclosionan entre dos y catorce das despusde la puesta. De ellos salen larvas vermiformes de vidalibre. Las larvas se refugian en las grietas y hendidurasdel suelo, a lo largo de los rodapis, bajo los bordes delas alfombrillas, en muebles o camas, dentro de las edi-caciones. Si el desarrollo es a la intemperie tiene lugar ensuelos de arena o grava (cajas de arena hmedas, bajos12 6 ENLACES EXTERNOSde las casas sucias, bajo los arbustos, etc.) donde el hos-pedador puede descansar o dormir. La arena y grava sonmuy adecuadas para el desarrollo larvario, que es la raznpor la que las pulgas son llamadas errneamente pulgasde arena.Las larvas son ciegas, evitan la luz, pasan por tres mudaslarvarias y tardan de una semana a varios meses en desa-rrollarse. Su alimento consiste en sangre digerida de lasheces de pulgas adultas, piel muerta, pelo, plumas y otrosrestos orgnicos (las larvas no chupan sangre.) Las pupasmaduran al estado de adultos dentro de un capullo de sedatejido por la larva, al que se adhieren pelo de las masco-tas, bras de las alfombras, polvo, trozos de hierba y otrosrestos. En alrededor de cinco a catorce das emergen laspulgas adultas o pueden permanecer en reposo en el ca-pullo hasta detectar vibracin (movimiento de personas omascotas), presin (el animal hospedador apoyado sobreellas), calor, humedad o dixido de carbono (signicandoque una potencial fuente de sangre est cerca). La mayo-ra de las pulgas pasa el invierno en el estado de larva opupa con mejor supervivencia y crecimiento durante in-viernos clidos y hmedos y la primavera.Las diferentes especies de pulgas tienen preferencia porlos huspedes, pero no especicidad.3 TratamientoLa tierra de diatomeas es uno de los tratamientos natu-rales (no industriales) ms efectivos contra la infestacinde pulgas en los hogares.4 Las pulgas como vectores de en-fermedadesMicrografa electrnica de una pulga adulta del gneroCtenocephalides.En la mayor parte de los casos las pulgas son slo una mo-lestia para sus huspedes, pero algunas personas y anima-les sufren una reaccin alrgica a la saliva de la pulga, pro-ducindose erupciones. Las picaduras de pulga general-mente tienen como resultado la formacin de unas zonasinamadas y ligeramente elevadas que producen picor yque tienen un solo punto de picadura en el centro.Sin embargo, las pulgas pueden transmitir enfermedadescomo el tifus y la devastadora peste bubnica, transmi-tida entre roedores y humanos por la pulga de la rata dealcantarilla (Nosopsyllus fasciatus) y la pulga de la ratanegra (Xenopsylla cheopis).La pulga comn (Pulex irritans), la del perro(Ctenocephalides canis) y la delgato (Ctenocephalidesfelis) pueden ser huspedes intermediarios de cestodos(tenas o solitarias) como Dipylidium caninum oHymenolepis diminutalos cuales puedenparasitar alhombre.5 Referencias[1] Comunidad Virtual de Entomologa - Cuntos insectosexisten en la pennsula Ibrica?[2] Fleas, HYG-2081-97 William F. Lyon, Ohio State Uni-versity pgina de entomologa.6 Enlaces externos Wikispecies tiene un artculo sobreSiphonaptera. Wikispecies Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Siphonaptera. CommonsFotografa de una pulgaFliesUso de la tierra de diatomea como tratamiento con-tra la infestacin de pulgas en los hogaresImgenes georreferenciadas de especies de Sipho-naptera en Biodiversidad Virtual37 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias7.1 Texto Siphonaptera Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Siphonaptera?oldid=84324726 Colaboradores: Joseaperez, Sabbut, Zwobot, Surscrd,Gauss, Dodo, Ejmeza, Sms, LadyInGrey, Jecanre, Loco085, Josemilla, Rembiapo pohyiete (bot), LP, Wikiseldon, McDogm~eswiki, Orgu-llobot~eswiki, RobotQuistnix, Yrbot, BOTijo, YurikBot, KnightRider, Bioconce, Tomatejc, Vrysxy, BOTpolicia, CEM-bot, Torquemado,Boru318, Resped, Thijs!bot, Musicantor, Escarbot, RoyFocker, Mario modesto, Botones, Isha, Egaida, JAnDbot, Maca eglarest, Van-Kleinen, TXiKiBoT, SuperJoe, Lascorz, Humberto, Rei-bot, Plux, Xvazquez, Parras, AlnoktaBOT, Aibot, VolkovBot, C'est moi, Erl,Matdrodes, AlleborgoBot, Muro Bot, BotMultichill, SieBot, Loveless, BOTarate, OboeCrack, Elnegrojose, Erudito234, Correogsk, Lobo,PipepBot, Tirithel, Javierito92, Ener6, Alexbot, Rge, MARC912374, AVBOT, Diegusjaimes, MelancholieBot, Arjuno3, Luckas-bot,Amirobot, Ptbotgourou, Yosep07, Luismariaaguirre, IMV Sancti Spiritus, William1509, Nixn, Ruy Pugliesi, SuperBraulio13, Xqbot,Jkbw, Serolillo, Igna, Pabel Shuak, MondalorBot, TobeBot, RedBot, PatruBOT, KamikazeBot, Foundling, Edslov, EmausBot, Lithobatesmazamoriabilis, ZroBot, HRoestBot, Grillitus, Palissy, MerlIwBot, Cuaitl, MetroBot, Denunciaquealgoqueda, Elvisor, Legobot, Addbot,AVIADOR-bot, Cammoreno, Jarould, Matiia, Vetpedrodiaz, Cristopher765, Arash.Hooshmand y Annimos: 987.2 Imgenes Archivo:Catflea_small.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0a/Catflea_small.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0Colaboradores: Originally from nl.wikipedia; description page is/was here. Artista original: Original uploader was Evanherk at nl.wikipedia Archivo:Commons-logo.svgFuente:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svgLicencia:Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab. Archivo:Flea_Larva.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/Flea_Larva.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Co-laboradores: self created 11/01/2006Artista original: Kalumet Archivo:Parte_pulga.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/82/Parte_pulga.svg Licencia: CC BY 3.0 Colabo-radores: Trabajo propio Artista original: Al2 Archivo:Symbol_question.svgFuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e0/Symbol_question.svgLicencia: Publicdomain Colaboradores: ? Artista original: ? Archivo:Wikispecies-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/df/Wikispecies-logo.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Image:Wikispecies-logo.jpg Artista original: (of code) cs:User:-xfi- Archivo:_Ctenocephalides-adult-ea.jpgFuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2e/Ctenocephalides-adult-flea.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Alan R Walker7.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0