5
19.- DEFINA LO QUE ES UN MORTERO AUTONIVELANTE Y CUÁL ES SU PROPIEDAD Y EN QUE SE LO USA. E s un tipo de mortero muy líquido por tanto tiene fluidez, utilizado como base para diversos tipos de suelos, y facilita un acabado mas liso y nivelado, se lo usa en la reparación de suelos tanto en obra nueva como en rehabilitación, también previo en la colocación de pavimentos ligeros. 25.-.- EXPLIQUE QUE SON LAS ARCILLAS EXPANSIVAS EN UN SUELO DE CIMENTACIÓN. Las arcillas expansivas son las que están susceptibles a producir cambios de volumen, en directa relación con los cambios en la humedad del suelo, por tanto si en un suelo de cimentación hay arcillas expansivas éste será un suelo malo para realizar la cimentación ya que se produciría en ella fisuras. 29.-DIFERENCIAS ENTRE UN HORMIGÓN DE 240 KG/ CM2 Y UN HORMIGÓN DE 180 KG /CM2. PONGA 4 DIFERENCIAS RELEVANTES.(SEGÚN SU COMPOSICIÓN Y SU USO) hormig ón cemento Arena Piedra agua 240 8.50 scos 0.44 m3 0.89 m3 0.18 m3 180 7.00 scos 0.44 m3 0.91 m3 0.16 m3 34.- QUE ES UN HORMIGON CELULAR. El hormigón celular es un material de construcción, destinado a la obra gruesa. Producido exclusivamente a partir de materias primas naturales, se compone de agua, arena, cemento y aire. 31.- DIBUJE UNA PARRILLA PARA USARLA EN UN PLINTO AISLADO CON UNA COLUMNA Y UNA CADENA. 39.- RAZONES PARA CURAR EL HORMIGÓN: Resistencia y mejor aspecto Durabilidad Alta resistencia a la abrasión. Un hormigón bien curado tiene la superficie más dura y es más impermeable. Reduce el riesgo de fisuración 41.- Explique 4 métodos para curar el hormigón armado y cuánto tiempo hay que hacerlo.

Sistem As

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistem as

Citation preview

Page 1: Sistem As

19.- DEFINA LO QUE ES UN MORTERO AUTONIVELANTE Y CUÁL ES SU PROPIEDAD Y EN QUE SE LO USA.

Es un tipo de mortero muy líquido por tanto tiene fluidez, utilizado como base para diversos tipos de suelos, y facilita un acabado mas liso y nivelado, se lo usa en la reparación de suelos tanto en obra nueva como en rehabilitación, también previo en la colocación de pavimentos ligeros.

25.-.- EXPLIQUE QUE SON LAS ARCILLAS EXPANSIVAS EN UN SUELO DE CIMENTACIÓN.

Las arcillas expansivas son las que están susceptibles a producir cambios de volumen, en directa relación con los cambios en la humedad del suelo, por tanto si en un suelo de cimentación hay arcillas expansivas éste será un suelo malo para realizar la cimentación ya que se produciría en ella fisuras.

29.-DIFERENCIAS ENTRE UN HORMIGÓN DE 240 KG/ CM2 Y UN HORMIGÓN DE 180 KG /CM2. PONGA 4 DIFERENCIAS RELEVANTES.(SEGÚN SU COMPOSICIÓN Y SU USO)

hormigón

cemento Arena Piedra agua

240 8.50scos

0.44 m3 0.89 m3 0.18 m3

180 7.00scos

0.44 m3 0.91 m3 0.16 m3

34.- QUE ES UN HORMIGON CELULAR.

El hormigón celular es un material de construcción, destinado a la obra gruesa. Producido exclusivamente a partir de materias primas naturales, se compone de agua, arena, cemento y aire.

31.- DIBUJE UNA PARRILLA PARA USARLA EN UN PLINTO AISLADO CON UNA COLUMNA Y UNA CADENA.

39.- RAZONES PARA CURAR EL HORMIGÓN:

Resistencia y mejor aspecto Durabilidad Alta resistencia a la abrasión. Un hormigón bien curado tiene la superficie más dura y es más impermeable. Reduce el riesgo de fisuración

41.- Explique 4 métodos para curar el hormigón armado y cuánto tiempo hay que hacerlo.

1. Usa una cubierta de plástico, que básicamente es un pliego de plástico puesto sobre el bloque para detener el proceso de evaporación.

2. Usa aceites o compuestos para curar el concreto. Estos aceites y compuestos en la actualidad vienen en una variedad de tipos. Usa las emulsiones cerosas solubles en agua que pueden rociarse en el concreto fresco con una bomba manual de rociado. Son blancas lechosas cuando se usan, pero se secan formando una capa transparente y cerosa.

3. Deja el molde que se haya usado para darle forma al hormigón. El molde en sí, si lo dejas su lugar, o bajo una placa suspendida, o alrededor de una columna de concreto, evitará que el concreto se seque demasiado rápido, por lo que puede decirse que es un agente para curar.

4. Rocía agua sobre la formación. Una manera más simple es mantener agua pulverizada sobre el bloque con aspersores de jardín o con manguera de mano.

Page 2: Sistem As

43.- CITE Y DEFINA CUANTO TIPOS TIPOS DE CIMENTACIÖN PLINTOS O ZAPATAS AISLADAS: En este tipo de zapatas el elemento estructural que transmite los

esfuerzos será un pilar, pudiendo ser éste de hormigón o metálico. El pilar arrancará siempre desde el centro geométrico de la base de la zapata.

ZAPATAS CORRIDAS: Son cimentaciones de gran longitud comparada con su dimensión transversal y que se utilizan como base de muros o alineaciones de pilares este tipo de cimentación sirve como elemento de reparto y colaboración de cargas muy diversas.

LOSA DE CIMENTACIÓN: La función de esta es repartir las cargas de la estructura al terreno a lo largo de un plano horizontal se emplean en terrenos generalmente que admiten cargas 1kg/cm se utiliza en construcciones de hornos, tanques silos.

CIMENTACIÓN PILOTAJES: Esta se utiliza cuando las cargas transmitidas por el edificio no se pueden distribuir adecuadamente en una cimentación artificial excediendo la capacidad portante del suelo, cuando el terreno está sometido a grandes variaciones de temperatura por hinchamientos

48.- DIFERENCIAS ENTRE HORMIGÓN CICLÓPEO Y UN HORMIGÓN ARMADO DE 240 KG/CM2 TANTO EN SU USO COMO EN SU COMPOSICIÓN.

El hormigón ciclópeo está compuesto por 60% de piedra bola y 40 % de hormigón simple El hormigón armado de 240kg/cm2 esta compuesto por hormigón simple mas acero de refuerzo. El hormigón ciclópeo es usado en cimentaciones de cargas poco importantes. El hormigón de 240kg/cm2 se utiliza para la construcción de cimentaciones, lozas.

49.- DIBUJE UNA LOSA DE CIMENTACIÓN EN CORTE Y PLANTA Y EXPLIQUE CUANDO SE DEBER USAR EN LA CIMENTACIÓN.

La losa de cimentación se debe usar cuando el terreno en donde se va a realizar la cimentación es de muy baja calidad para que el peso y las cargas del edificio se transmitan sobre toda la superficie de apoyo y así evitar los asentamientos diferenciales.

60.- CITE LAS PROPORCIONES APROXIMADAS EN LAS QUE DEBEN COMBINARSE PARA HACER HORMIGONES:

61.- CITE LAS SUSTANCIAS NOCIVAS DEL AGUA PARA USADA EN EL HORMIGÓN:

AGUAS AFECTACIÓNAguas de desperdicios industriales Reduce la resistenciaImpurezas Orgánicas Hace más lento el fraguado y disminuye la resistenciaAceite Reduce la resistencia

Page 3: Sistem As

Agua de mar Acelera la corrosión de las armaduras y produce eflorescenciaAlgas Reduce la resistencia y afecta la adherenciaAzúcar Retarda el fraguado y reduce la resistencia

62.- CITE LAS PROPORCIONES O DOSIFICACIONES PARA PREPARAR LOS MORTEROS DE CEMENTO

65.- QUE SE LE COLOCA AL HORMIGÓN SIMPLE PARA QUE TRABAJE A TENSION.

Se coloca cables, alambres, o barras de acero, que son tensados y anclados al hormigón.

66.- A CUANTOS DÍAS EL HORMIGÓN DEBERÁ ALCANZAR LA RESISTENCIA DE DISEÑO.

A los 28 dias

67.- Dibuje una zapata corrida planta y corte, incluya en el detalle los tipos hormigón que va a utilizar de acuerdo a su resistencia (cítelos).

74.- DEFINA QUE ES UN MORTERO BASTARDO y de que se compone.

Un mortero bastardo o mixto es el que tiene las propiedades del mortero de cemento y del mortero de cal, es decir será muy resistente, flexible de gran plasticidad e impermeabilización, y se compone de cemento arena y cal.

76.- Que es el hormigón pretensado

Se denomina hormigón pretensado a la tecnología de construcción de elementos estructurales de hormigón sometidos intencionadamente a esfuerzos de compresión previos a su puesta en servicio. Dichos esfuerzos se consiguen mediante barras, alambres o cables de alambres de acero que son tensados y anclados al hormigón.

77.- Que es el hormigón pos tensado.

Se denomina hormigón pos tensado a aquel hormigón al que se somete, después del vertido y fraguado, a esfuerzos de compresión por medio de armaduras activas (cables de acero) montadas dentro de vainas.

87.- Cite las propiedades del Yeso:

Incombustible y resistente al fuego Compatible con casi todos los elementos de decoración: papel, madera Es muy fácil de trabajar

Page 4: Sistem As

Una vez fraguado es muy estable en el tiempo e inalterable ante las variaciones ambientales.

88.- ¿Que es la cal hidráulica?

Es aquella que está compuesta principalmente de hidróxido de calcio, sílice y alúmina o mezclas sintéticas de composición similar. Tiene la propiedad de fraguar y endurecer incluso debajo del agua.

89.- ¿Qué tipo de cemento utilizaría usted si detecta mediante un análisis químico que en el nivel freático en la zona donde va a cimentar hay un medio agresivo como sulfatos y cloruros y con qué fin lo haría?

Utilizaría un cemento de Alta resistencia a los sulfatos con el fin de alargar la durabilidad de la cimentación y de la estructura.

90.- ¿Que es un mortero? ¿Y cuál es la resistencia media a la compresión?

Mortero.- Mezcla de conglomerantes inorgánicos, áridos y agua y en algunos casos adiciones y aditivos.

Resistencia a compresión del mortero.- Resistencia media a compresión de un número especificado de probetas de mortero ensayadas tras 28 días de curado.