8
La función más importante del esqueleto es sostener la totalidad del cuerpo y darle forma. Hace posible la locomoción al brindar al organismo material duro y consistente que sostiene los tejidos blandos contra la fuerza de gravedad y donde se insertan los músculos que le permiten erguirse del suelo y moverse sobre su superficie. El sistema óseo también protege los órganos internos (cerebro, pulmones, corazón) de los traumatismos del exterior. Funciones del sistema muscular[editar] El sistema muscular es el responsable de las siguientes funciones : Locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades.

Sistemas Diego

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sassasa

Citation preview

Page 1: Sistemas Diego

La función más importante del esqueleto es sostener la totalidad del cuerpo y darle forma. Hace posible la locomoción al brindar al organismo material duro y consistente que sostiene los tejidos blandos contra la fuerza de gravedad y donde se insertan los músculos que le permiten erguirse del suelo y moverse sobre su superficie. El sistema óseo también protege los órganos internos (cerebro, pulmones, corazón) de los traumatismos del exterior.

Funciones del sistema muscular[editar]

El sistema muscular es el responsable de las siguientes funciones :

Locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades.

Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a otros sistemas, como por ejemplo, al sistema cardiovascular o al sistema digestivo.

Información del estado fisiológico: por ejemplo, un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso, generando un fuerte dolor que es signo del propio cólico.

Page 2: Sistemas Diego

Mímica: el conjunto de las acciones faciales o gestos que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.

Estabilidad: los músculos, conjuntamente con los huesos, permiten al cuerpo mantenerse estable mientras permanece en estado de actividad.

Postura: el sistema muscular da forma y conserva la postura. Además, mantiene el tono muscular (tiene el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo).

Producción de calor: al producir contracciones musculares se origina energía calórica. Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo. Protección: el sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento

del sistema digestivo y de otros órganos vitales.

Page 3: Sistemas Diego

SISTEMA DIGESTIVO

La función principal del sistema digestivo es descomponer los alimentos que comemos en partes más pequeñas por lo que el cuerpo pueda utilizarlas para formar y nutrir células y suministrar energía.

El sistema digestivo es una serie de órganos huecos unidos en un tubo retorcido y largo que desde la boca hasta el ano. Dentro de este tubo hay un revestimiento llamado mucosa. En el intestino la boca, el estómago y pequeños, la mucosa contiene glándulas diminutas que producen jugos que ayudan a digerir los alimentos.

SISTEMA RESPIRATORIO

La función más importante del sistema respiratorio es el proceso de la respiración. Los pulmones son los órganos más importantes del sistema respiratorio. Vocalización. Vocalización es también una de las funciones principales del sistema respiratorio. Vocalización es el proceso que permite a los humanos a hablar y también para hacer el sonido. 

Page 4: Sistemas Diego

SISTEMA CIRCULATORIO

La función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, entre otros, a las células del cuerpo, recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). Además, defiende el cuerpo de infecciones y ayuda a estabilizar latemperatura y el pH para poder mantener la homeostasis.

Page 5: Sistemas Diego

S

SISTEMA EXCRETOR

eliminar los desechos producidos por el organismo. Estos desechos deben ser descartados, o excretados, para que elcuerpo permanezca saludable. El sistema excretor humano incluye la piel, los riñones, el intestino grueso y el hígado. Cada uno de estos órganos ayudan al cuerpo a sacar o eliminar los residuos que consume cuando come o bebe algo, o aquellos que produce durante las funciones metabólicas o vitales.

Page 6: Sistemas Diego

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO

El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos individuos.

Los principales órganos externos son los testículos, el epidídimo, el pene y el escroto, el saco que envuelve los testículos. Los conductos deferentes y las glándulas accesorias son órganos internos.

Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas (testosterona). Un sistema de conductos que incluyen el epidídimo y los conductos deferentes almacenan los espermatozoides y los conducen al exterior a través del pene. En el transcurso de las relaciones sexuales se produce la eyaculación, que consiste en la liberación del líquido seminal o semen. El semen está compuesto por los espermatozoides producidos por los testículos y diversas secreciones de las glándulas sexuales accesorias, que son lapróstata y las glándulas bulbouretrales

Page 7: Sistemas Diego