12
Tabla de contenido INTRODUCCIÓN..................................................... 2 SISTEMAS INFORMÁTICOS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS...........3 EJEMPLO.......................................................... 4 CONCLUSIÓN....................................................... 7 BIBLIOGRAFÍA..................................................... 8 1

SISTEMAS INFORMÁTICOS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS

Embed Size (px)

Citation preview

Tabla de contenido

INTRODUCCIN2SISTEMAS INFORMTICOS DE ADMINISTRACIN DE INVENTARIOS3EJEMPLO4CONCLUSIN7BIBLIOGRAFA8

INTRODUCCIN

A lo largo de los aos, las tcnicas empleadas para la administracin de negocios han evolucionado, debido a que las empresas siempre han estado buscando la forma de reducir costos y tiempo para obtener una mejor productividad en sus negocios; para ser ms exactos: los inventarios.En relacin a los inventarios, hay en plaza una enorme cantidad de programas de computacin que facilita esta gestin, incluyendo los que permiten la simulacin de diferentes condiciones de demanda y de respuesta en la cadena logstica. Muchas grandes empresas han invertido sumas millonarias en el desarrollo e implementacin de software para el manejo de sus inventarios e integrarse con sus proveedores.En este trabajo se mencionarn los siguientes sistemas informticos de administracin ms recientes de inventarios: Gestin integrada de inventarios, Optimizacin Dinmica de Inventarios (ODI), Warehouse Management System (WMS) o Sistema de Administracin y Gestin de Almacene, Sistemas de Planeamiento y Programacin Avanzados APS (Advanced Planning and Scheduling).

SISTEMAS INFORMTICOS DE ADMINISTRACIN DE INVENTARIOS

Los sistemas informticos de administracin de inventarios son programas, utilizados por medio de una computadora, que permiten llevar el control y la administracin de los productos que se encuentran dentro de un almacn. Normalmente registran las entradas y salidas de productos, llevando tambin el control de los costos por cada movimiento de inventario. Adems pueden administrar los productos que se transfieren entre almacenes y los ms sofisticados pueden manejar almacenes virtuales y almacenes mviles para entregas JUSTO A TIEMPO.De estos sistemas se pueden generar plizas contables e informacin estadstica del comportamiento de los productos que se almacenan, para lograr ver la rotacin de inventarios, y evitar obsolescencias. A continuacin se mencionaran algunos de los sistemas informticos de administracin ms recientes de inventarios.

GESTIN INTEGRADA DE INVENTARIOSLa identificacin del inventario y la exactitud de los registros estn revolucionando el control de inventarios. Por ejemplo, Wal-Mart, la mayor empresa de venta al por menor del mundo, ha invertido 50000 millones de dlares anuales durante los ltimos tres aos en la automatizacin de la gestin de inventario.

El objetivo es tener la mercadera adecuada en el sitio apropiado en el momento necesario. Mediante unidades de almacenamiento de inventario (SKU) se registran los artculos a su llegada a la tienda y en el momento de su venta. Con una simple lectura del cdigo de barras en el punto de compra, el nmero de SKU, el nombre del producto, el precio de venta y el costo se registran en las bases de datos de la empresa.EJEMPLO

Si el hipermercado como Wal-Mart que prev la escasez de algn artculo, sus empleados o directivos pueden usar el programa de localizacin de artculos de Wal-Mart con una palm para encontrar inventario en otros lugares. Despus se hace una llamada telefnica para pedir el SKU. La base de datos est conectada con 2500 de los 10000 proveedores de Wal-Mart, incluido Warner Lambert. Para ayudar a Wal-Mart y a sus proveedores a ajustarse a las fluctuaciones de la demanda, se mantiene una base de datos correspondientes a 65 semanas de ventas de cada producto.

Para mejorar la coordinacin entre Wal-Mart y sus suministradores, se ajustan las previsiones para poder hacer frente a las tendencias estacionales. En algunos casos, se ha reducido el inventario a la mitad.

OPTIMIZACIN DINMICA DE INVENTARIOS (ODI)Una tcnica altamente eficaz en el manejo de las existencias es la que se conoce comoOptimizacin Dinmica de Inventarios (ODI), que permite administrar y controlar stocks de productos terminados que se adquieren para ser usados o vendidos, y que tienen la caracterstica de tener una demanda futura incierta.

La optimizacin se refiere a encontrar la mejor combinacin de recursos y costos en la gestin de inventarios, esto es, encontrar la mnima inversin en stocks que respete las polticas de la empresa y los niveles de servicio requeridos, obteniendo mejoras en la rotacin de las existencias y en las utilidades de la compaa.

La ODI es una tcnica sumamente til para reducir inventarios, ya que informa cundo es el momento apropiado para reponer stock y qu cantidades pedir, valores que se optimizan dinmicamente en funcin de la actualizacin peridica de los pronsticos de demanda. De esta forma se reducen faltantes, mejorando sustancialmente los niveles de servicio, a la vez que se mejora potencialmente la relacin costo/beneficio (menor inversin en inventarios, mayores ventas por mejores niveles de servicio)

WAREHOUSE MANAGEMENT SYSTEM (WMS) O SISTEMA DE ADMINISTRACIN Y GESTIN DE ALMACENESOtra herramienta altamente eficiente relacionada con la administracin de los procesos logsticos es el Warehouse Management System (WMS) o Sistema de Administracin y Gestin de Almacenes. Este sistema permite conducir en forma organizada todos los movimientos de mercaderas de uno o varios almacenes, incluyendo almacenes de terceros, lo que garantiza la optimizacin de las tcnicas de almacenaje y de los recursos tecnolgicos y humanos involucrados en el proceso. Para ello, el software debe estar integrado a herramientas tales como lectoras lser de cdigo de barra, terminales de transmisin de datos por radio frecuencia y contar con integracin de accesos va Internet.

Adems de reducir costos y controlar los movimientos en almacenes, los WMS permiten controlar los stocks en tiempo real, consultar el layout de los almacenes, visualizar en pantalla sus distintas reas, evacuar determinados lugares para su mantenimiento o limpieza, acceder a estadsticas varias, entre otras funciones.

SISTEMAS DE PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIN AVANZADOSLos sistemas APS (Advanced Planning and Scheduling) son herramientas informticas que consisten en la utilizacin de tcnicas de optimizacin para obtener una solucin inteligente en la administracin de cadena de abastecimiento. Para esto, los programas utilizan tcnicas tales como la programacin lineal, la clasificacin ABC de inventarios, modelos heursticos y el enfoque de la teora de las restricciones, entre otros.

Mediante este tipo de sistemas se puede: Vincular la estimacin de la demanda con el plan agregado de la compaa y la logstica de abastecimiento, planta y distribucin. Generar requerimientos de materiales basados en la disponibilidad de recursos y en todas las otras limitaciones que pudieran existir. Conocer de antemano los efectos de alguna perturbacin en la cadena de suministros (desabastecimientos, huelgas, desperfectos en alguna maquinaria, siniestros en almacenes, etc.) Analizar distintas alternativas para su solucin.

CONCLUSIN

Podemos ver que los diferentes mtodos de inventarios, Gestin integrada de inventarios, Optimizacin Dinmica de Inventarios (ODI), Warehouse Management System (WMS) o Sistema de Administracin y Gestin de Almacene, Sistemas de Planeamiento y Programacin Avanzados APS (Advanced Planning and Scheduling), son tecnologas necesarias para el desarrollo de inventarios dentro de la empresa, ya que ahorran tiempo, dinero, y mano de obra. Tambin facilitan la coordinacin y el control de procesos logsticos, dando como resultado una respuesta eficiente al cliente (cumplimiento de las entregas en cantidad, calidad y tiempo apropiados, a un costo relativamente bajo). Adems, estas herramientas pueden estar integradas al resto de las operaciones de la compaa.

BIBLIOGRAFA

Jess A. Rodrguez, C. J. (2009). Ingenieria y Competitividad. Recuperado el 8 de Noviembre de 2013, de http://revistaingenieria.univalle.edu.co:8000/index.php/inycompe/article/view/156

Vermorel, J. (Agosto de 2013). Lokad. Recuperado el 8 de Noviembre de 2013, de http://www.lokad.com/es/definicion-unidad-de-mantenimiento-de-existencias-%28SKU%29

1