Sistemas Operativos.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Sistemas Operativos

Unsistema operativo(SO, frecuentementeOS, del inglsOperatingSystem) es un programao conjunto de programas que en un sistema informtico gestiona los recursos de hardwarey provee servicios a losprogramas de aplicacin, ejecutndose en modo privilegiado respecto de los restantes.Uno de los propsitos del sistema operativo es que gestiona el ncleointermediarioconsiste en gestionar los recursos de localizacin y proteccin de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayora de aparatos electrnicos que utilizanmicroprocesadorespara funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (telfonos mviles,reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante unaInterfaz Grfica de Usuario, ungestor de ventanaso unentorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o controlsi es un DVD y, mediante unalnea de comandoso navegador web si es un enrutador.

Lasprincipales caractersticasde los S. O. son: Definir la Interfaz del Usuario. Compartir el hardware entre usuarios. Permitir a los usuarios compartir los datos entre ellos. Planificar recursos entre usuarios. Facilitar la entrada / salida. Recuperarse de los errores.Los S. O. son unainterfazcon: Operadores. Programadores de aplicaciones. Programadores de sistemas (administradores del S. O.). Programas. Hardware. Usuarios.El S. O. debe presentar al usuario el equivalente de unamquina extendidaomquina virtualque sea ms fcil de programar que el hardware subyacente.Los S. O. son, en primer lugar,administradores de recursos, siendo el recurso primario el hardware del sistema Perspectiva Histrica Los primeros sistemas (1945-1955) eran grandes mquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la dcada siguiente (1955-1965) se llevaron a cabo avances en elhardware:lectoras de tarjetas,impresoras,cintas magnticas, etc. Esto a su vez provoc un avance en el software:compiladores,ensambladores,cargadores, manejadores de dispositivos, etc.A finales de los aos 1980, una computadoraCommodore Amigaequipada con una aceleradoraVideo Toasterera capaz de producir efectos comparados a sistemas dedicados que costaban el triple. Un Video Toaster junto a Lightwave ayud a producir muchos programas de televisin y pelculas, entre las que se incluyenBabylon 5,Seaquest DSVyTerminator II.

Problemas de explotacin y soluciones inicialesEl problema principal de los primeros sistemas era la baja utilizacin de los mismos, la primera solucin fue poner un operador profesional que lo manejase, con lo que se eliminaron las hojas de reserva, se ahorr tiempo y se aument la velocidad.Para ello, los trabajos se agrupaban de forma manual en lotes mediante lo que se conoce comoprocesamiento por lotes(batch) sin automatizar.

Monitores residentes

Fichas en lenguaje de procesamiento por lotes, con programa y datos, para ejecucin secuencial.Segn fue avanzando la complejidad de los programas, fue necesario implementar soluciones que automatizaran la organizacin de tareas sin necesidad de un operador. Debido a ello se crearon losmonitores residentes: programas que residan en memoria y que gestionaban la ejecucin de una cola de trabajos.Un monitor residente estaba compuesto por uncargador, unIntrprete de comandosy un Controlador(drivers) para el manejo de entrada/salida.

Sistemas con almacenamiento temporal de E/SLos avances en el hardware crearon el soporte deinterrupcionesy posteriormente se llev a cabo un intento de solucin ms avanzado: solapar la E/S de un trabajo con sus propios clculos, por lo que se cre el sistema debfercon el siguiente funcionamiento: Un programa escribe su salida en un rea de memoria (bfer 1). El monitor residente inicia la salida desde el buffer y el programa de aplicacin calcula depositando la salida en el buffer 2. La salida desde el buffer 1 termina y el nuevo clculo tambin. Se inicia la salida desde el buffer 2 y otro nuevo clculo dirige su salida al buffer 1. El proceso se puede repetir de nuevo.Los problemas surgen si hay muchas ms operaciones de clculo que de E/S (limitado por la CPU) o si por el contrario hay muchas ms operaciones de E/S que clculo (limitado por la E/S).

SpoolersHace aparicin eldisco magnticocon lo que surgen nuevas soluciones a los problemas de rendimiento. Se eliminan las cintas magnticas para el volcado previo de los datos de dispositivos lentos y se sustituyen por discos (un disco puede simular varias cintas). Debido al solapamiento del clculo de un trabajo con la E/S de otro trabajo se crean tablas en el disco para diferentes tareas, lo que se conoce comoSpool(Simultaneous Peripherial Operation On-Line).

Sistemas operativos multiprogramadosSurge un nuevo avance en el hardware: el hardware con proteccin de memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento: Se solapa el clculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos. Se pueden mantener en memoria varios programas. Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor residente, con lo que ste debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se denomina como Sistemas Operativos multiprogramados, los cuales cumplen con las siguientes funciones: Administrar la memoria. Gestionar el uso de la CPU (planificacin). Administrar el uso de los dispositivos de E/S.Cuando desempea esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema operativo multiprogramado.El sistema operativo como administrador de recursosLa otra tarea de un sistema operativo consiste en administrar los recursos de un computador cuando hay dos o ms programas que ejecutan simultneamente y requieren usar el mismo recurso (como tiempo de CPU, memoria o impresora).Adems, en un sistema multiusuario, suele ser necesario o conveniente compartir, adems de dispositivos fsicos, informacin. Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta consideraciones de seguridad: por ejemplo, la informacin confidencial slo debe ser accesada por usuarios autorizados, un usuario cualquiera no debiera ser capaz de sobreescribir reas crticas del sistema, etc. (En este caso, un usuario puede ser una persona, un programa, u otro computador). En resumen, el sistema operativo debe llevar la cuenta acerca de quin est usando qu recursos; otorgar recursos a quienes los solicitan (siempre que el solicitante tenga derechos adecuados sobre el recurso); y arbitrar en caso de solicitudes conflictivas.El sistema operativo indica a la computadora la manera de utilizar otros programas de software y administra todo el hardware, tanto el interno como el externo, que est instalado en la computadora.Los sistemas operativos pueden ser basados en caracteres o grficos. Un sistema operativo basado en caracteres, tal como MS-DOS, le permite escribir comandos en un indicador para controlar la computadora. Un interfaz grfico del usuario, o GUI, le permite enviar comandos a la computadora al hacer clic en iconos o al seleccionar elementos en los mens. Windows 95 cuenta con un GUI.La mayora de los sistemas operativos pueden manejar programas de 16 32 bits, o ambos. Microsoft Windows 3.x ejecuta nicamente los programas de 16 bits; Windows 95 de Microsoft puede ejecutar ambos programas de 16 32 bits.Clasificacin Administracin de tareas Monotarea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio SO) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuar hacindolo hasta su finalizacin y/o interrupcin. Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de SO. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, perifricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.Administracin de usuarios Monousuario: Si slo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo. Multiusuario: Si permite que varios usuarios ejecuten simultneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas operativos utilizan mtodos de proteccin de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario.Manejo de recursos Centralizado: Si permite usar los recursos de una sola computadora. Distribuido: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, perifricos...) de ms de una computadora al mismo tiempo.

Sistemas operativos para PCDOS:Disk Operating System (sistema operativo de disco), es ms conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compaa de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.La razn de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.Cuando Intel liber el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayora del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran xito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacan.

Mac OS:OS Xantes llamadaMac OS X, es una serie desistemas operativosbasados enUnix desarrollado, comercializado y vendido porApple Inc.que ha sido incluido en su gama de computadorasMacintoshdesde2002. Es el sucesor delMac OS 9(la versin final del Mac OS Classic), el sistema operativo de Apple desde 1984. Est basado en BSD, y se construy sobre las tecnologas desarrolladas enNeXTentre la segunda mitad de los 80's y finales de1996, cuando Apple adquiri esta compaa. Desde la versinMac OS X 10.5Leopard para procesadoresIntel, el sistema tiene la certificacin UNIX 03.La primera versin del sistema fueMac OS X Server 1.0en 1999, y en cuanto al escritorio, fue Mac OS X v10.0Cheetah(publicada el 24 de marzo de 2001).Mac OS X est basado en el ncleo creado porMach. Ciertas partes de las implementaciones deUNIXpor parte deFreeBSDy NetBSDfueron incorporadas enNEXTSTEP, en el que se bas Mac OS X. Mientras Jobs estaba afuera de Apple, la compaa intent crear un sistema de prxima generacin a travs de los proyectosTaligent,Coplandy Gershwin, con poco xito.OS X es la dcima versin delsistema operativodeApplepara computadoresMacintosh.Mac OS X, es uno de lossistemas operativosque menos mecanismos de proteccin ha implantado.Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

Microsoft Windows:Es el nombre de una familia desistemas operativosdesarrollados y vendidos porMicrosoft. Microsoft introdujo un entorno operativo denominadoWindows el 20 de noviembre de1985como un complemento paraMS-DOSen respuesta al creciente inters en las interfaces grficas de usuario (GUI). Microsoft Windows lleg a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con ms del 90% de la cuota de mercado, superando aMac OS, que haba sido introducido en1984.Las versiones ms recientes de Windows sonWindows 8paraescritorio, Windowsparaservidores.

Versiones de Windows:La historia de Windows se remonta aseptiembredel ao1981, con el proyecto denominado Interface Manager. Se anunci en noviembre de1983(despus del Apple Lisa, pero antes deMacintosh) bajo el nombre Windows, pero Windows 1.0 no se public hasta el mes de noviembre de 1985. El shell de Windows 1.0 es un programa conocido como MS-DOS Executive.Windows 2.0fue lanzado en octubre de1987y present varias mejoras en la interfaz de usuario y en la gestin de memoria e introdujo nuevos mtodos abreviados de teclado. Tambin podra hacer uso de memoria expandida.Windows 2.1 fue lanzado en dos diferentes versiones: Windows/386 empleandoModo 8086 virtualpara realizar varias tareas de varios programas de DOS, y el modelo de memoria paginada para emular la memoria expandida utilizando lamemoria extendidadisponible. Windows 3.0 y 3.1Windows 3.0(1990) yWindows 3.1(1992) mejoraron el diseo, principalmente debido a la memoria virtual y los controladores de dispositivo virtual deslastrables (VxD) que permiti compartir dispositivos arbitrarios entre DOS y Windows. Adems, las aplicaciones de Windows ahora podran ejecutar en modo protegido (cuando se ejecuta Windows en el modo estndar o 386 mejorado), que les da acceso a varios megabytes de memoria y se elimina la obligacin de participar en el esquema de la memoria virtual de software.

Windows 95, 98 y MeWindows 95 fue lanzado en1995, con una nueva interfaz de usuario, compatibilidad con nombres de archivo largos de hasta 250 caracteres, y la capacidad de detectar automticamente y configurar el hardware instalado (plug and play). De forma nativa podran ejecutar aplicaciones de 32-bits y present varias mejoras tecnolgicas que aumentaron su estabilidad respecto a Windows 3.1. Hubo varios OEM Service Releases (OSR) de Windows 95, cada una de las cuales fue aproximadamente equivalente a unService Pack.El siguiente lanzamiento de Microsoft fue Windows 98 en1998. Microsoft lanz una segunda versin de Windows 98 en1999, llamado Windows 98 Second Edition (a menudo acortado a Windows 98 SE).En el2000, Microsoft lanza Windows Millennium Edition (comnmente llamado Windows Me), que actualiza el ncleo deWindows 98pero que adopta algunos aspectos deWindows 2000y elimina (ms bien, oculta) la opcin de Arrancar en modo DOS. Tambin aade una nueva caracterstica denominada Restaurar sistema, que permite al usuario guardar y restablecer la configuracin del equipo en una fecha anterior. Windows NT:Esta versin de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o ms computadoras.

GNU/LinuxEs uno de los trminos empleados para referirse a la combinacin del ncleo okernellibresimilar aUnixdenominadoLinuxcon el sistemaGNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos ms prominentes desoftware libre; todo sucdigo fuentepuede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los trminos de la GPL (LicenciaPblicaGeneral de GNU,en ingls:GeneralPublic License) y otra serie de licencias libres. A pesar de queLinuxes, en sentido estricto, elsistema operativo, parte fundamental de la interaccin entre el ncleo y el usuario (o los programas de aplicacin) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU y con entornos de escritorio basados enGNOME.Ventajas: La principal ventaja es que es gratis en la mayora de sus aplicaciones, lo cual nos da una gran ventaja contra sus competidores. Es libre, significa que t puedes hacer con l lo que quieras. Es decir, instalarlo, probarlo, compartirlo, incluso adaptar su cdigo a tus necesidades. En Linux puedes escoger entre cientos de versiones actuales de Linux: Mandriva, Fedora, Ubuntu, OpenSuSE,... Cada una con sus peculiaridades. Incluso hay versiones especficas para jugadores, artistas, traductores, mdicos o adictos al multimedia. Es seguro, olvdate de antivirus, antispyware y otros "antis". En Linux no hay virus ni otra clase de programas dainos. Y si los hubiera, tal como est construido Linux por dentro, sera muy difcil que hicieran dao.Desventajas Linux NO es para principiantes, ya que no tiene un uso tan intuitivo. Por ejemplo, para el hecho de instalar una aplicacin no es solamente el clsico SIGUIENTE >> SIGUIENTE >> SIGUIENTE >> FINALIZAR. En linux requiere un poco ms de conocimientos del cmo configurar cada aplicacin que se instala. Al ser desarrollado por La comunidad, Linux no cuenta con el respaldo de una empresa como lo es el gigante Microsoft. Personal para administrar Linux, puesto que es un sistema que tiene un grado mayor de dificultad de aprendizaje. En Linux, el lenguaje resulta muy tcnico, y muchas veces poco comprensible para los usuarios finales, lo que da al sistema un aire de complejidad.

UNIX:El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la informacin. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios pueden estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.Solaris:es unsistema operativode tipoUnixdesarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystemsy actualmente porOracle Corporationcomo sucesor deSunOS. Es un sistemacertificadooficialmente como versin de Unix. Funciona en arquitecturas SPARCyx86paraservidoresyestaciones de trabajo.El primerentorno de escritoriopara Solaris fueOpenWindows. Fue reemplazado porCDEen la versin Solaris 2.5. El escritorioJava Desktop System, basado enGNOME, se incluye por defecto con Solaris 10.

FreeBSD:es unsistema operativolibreparacomputadorasbasado en lasCPUde arquitecturaIntel, incluyendo procesadoresIntel 80386,Intel 80486(versiones SX y DX), yPentium. Tambin funciona en procesadores compatibles con Intel comoAMDy Cyrix. Actualmente tambin es posible utilizarlo hasta en once arquitecturas distintas comoAlpha,AMD64,IA-64,MIPS,PowerPCyUltraSPARC.FreeBSD est basado en la versin 4.4BSD-Lite del Computer Systems Research Group (CSRG) de laUniversity of California, Berkeleysiguiendo la tradicin que ha distinguido el desarrollo de los sistemasBSD. Adems del trabajo realizado por el CSRG, el proyecto FreeBSD ha invertido miles de horas en ajustar el sistema para ofrecer las mximas prestaciones en situaciones de carga real.

OpenBSDEs unsistema operativolibretipoUnixmultiplataforma, basado en 4.4BSD. Es un descendiente deNetBSD, con un foco especial en laseguridady la criptografa.Este sistema operativo, se concentra en la portabilidad, cumplimiento de normas y regulaciones, correccin, seguridad proactiva y criptografa integrada. OpenBSD incluye emulacin de binarios para la mayora de los programas de los sistemasSVR4(Solaris),FreeBSD,Linux,BSD/OS,SunOSyHP-UX.Se distribuye bajo lalicencia BSD, aprobada por laOSI.

DebianoProyecto Debian:Es una asociacin de personas que han hecho causa comn para crear un sistema operativo (SO)libre.Un sistema operativo es un conjunto de programas y utilidades bsicas que hacen que su computadora funcione. El centro de un sistema operativo es el ncleo (N. del T.: kernel). El ncleo es el programa ms importante en la computadora, realiza todo el trabajo bsico y le permite ejecutar otros programas.Los sistemas Debian actualmente usan el ncleo deLinuxo deFreeBSD. Linux es una pieza de software creada en un principio por Linus Torvaldsy desarrollada por miles de programadores a lo largo del mundo. FreeBSD es un sistema operativo que incluye un ncleo y otro software.Sin embargo, se est trabajando para ofrecer Debian con otros ncleos, en especial conel Hurd. El Hurd es una coleccin de servidores que se ejecutan sobre un micro ncleo (como Mach) para implementar las distintas funcionalidades. El Hurd es software libre producido por elproyecto GNU.Una gran parte de las herramientas bsicas que completan el sistema operativo, vienen delproyecto GNU; de ah los nombres: GNU/Linux, GNU/kFreeBSD y GNU/Hurd. Estas herramientas tambin son libres.

Ubuntu:Es un sistema operativo mantenido por unas reglas y la comunidad informtica. Utiliza un ncleoLinux, y su origen est basado enDebian. Ubuntu est orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Est compuesto de mltiplesoftwarenormalmente distribuido bajo unalicencialibreo decdigo abierto. Estadsticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las "distribuciones Linux" es, aproximadamente, del 49%, y con una tendencia a aumentar como servidor web. Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines del 2011. Su patrocinador,Canonical, es una compaa britnica, propiedad del empresariosudafricanoMark Shuttleworth, ofrece el sistema de manera gratuita, y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendosoporte tcnico. Adems, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente, la comunidad de desarrolladores proporciona soporte para otras derivaciones de Ubuntu, con otros entornos grficos, comoKubuntu,Xubuntu,Edubuntu,Ubuntu Studio,Mythbuntu,Ubuntu GnomeyLubuntu. Canonical, adems de mantener Ubuntu, tambin provee de una versin orientada aservidores,Ubuntu Server, una versin para empresas,Ubuntu Business Desktop Remix, una para televisores,Ubuntu TV, y una para usar el escritorio desde telfonos inteligentes,Ubuntu for Android. Cada seis meses se publica una nueva versin de Ubuntu. Esta recibe soporte por parte de Canonical, durante nueve meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches parabugscrticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos aos, reciben soporte durante cinco aos en lossistemas de escritorioy de servidor.

MandrakeoMandriva Linuxes unadistribucin Linuxpublicada por la compaa francesa Mandriva destinada tanto para principiantes como para usuarios experimentados, que ofrece unsistema operativoorientado a computadoras personalesy tambin paraservidorescon un enfoque a los usuarios que se estn introduciendo al mundo deLinuxy alsoftware libre adems por tener una amplia gama y comunidad de desarrolladores, es adecuada para todo tipo de variedad de necesidades: estaciones de trabajo, creacin de clsteres, servidores, firewalls, etc. Es una de las distribuciones de Linux referentes a nivel mundial.Mandriva se bas en Red Hat y soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware: Intel x86, AMD64, y tambin puede soportar Power PC.Al igual que casi cualquier distribucin basada en Linux, Mandriva es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la mquina a travs de repositorios, a diferencia de otros sistemas operativos comerciales, donde esto no es posible.Esta distribucin ha sido y est siendo traducida a numerosos idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a travs de Internet. Los desarrolladores de Mandriva se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de GNOME y KDE (como es el caso de las traducciones).

Haiku:Es un sistema operativo de cdigo abierto actualmente en desarrollo que se centra especficamente en la informtica personal y multimedia. Inspirado porBeOS(Be Operating System), Haiku aspira a convertirse en un sistema rpido, eficiente, fcil de usar y fcil de aprender, sin descuidar su potencia para los usuarios de todos los niveles. El proyecto est dirigido por Haiku, Inc., una organizacin no lucrativa situada enNueva York.Uso de Los sistemas Operativos segn una muestra de computadoras con acceso a Internet en noviembre de 2009.

Estimacin del uso de sistemas operativos en computadoras de escritorio con acceso a Internet en enero de 2012.

Estimacin del uso de versiones de sistemas operativos segn una muestra de computadoras con acceso a Internet en enero de 2012.

Estimacin del uso de sistemas operativos en dispositivos mviles con acceso a Internet en enero de 2012.

Sistema operativo mviloSO mvil

Los sistemas operativos mviles son mucho ms simples y estn ms orientados a la conectividad inalmbrica, los formatos multimedia para mviles y las diferentes maneras de introducir informacin en ellos.Algunos de los sistemas operativos utilizados en los dispositivos mviles estn basados en el modelo de capas.Capas

KernelElncleoo kernel proporciona el acceso a los distintos elementos delhardwaredel dispositivo. Ofrece distintos servicios a las superiores como son loscontroladoreso drivers para el hardware, la gestin de procesos, el sistema de los archivos y el acceso y gestin de lamemoria.

MiddlewareElmiddlewarees el conjunto de mdulos que hacen posible la propia existencia de aplicaciones para mviles. Es totalmente transparente para el usuario y ofrece servicios claves como el motor de mensajera y comunicaciones,cdecmultimedia, intrpretes depginas web, gestin del dispositivo y seguridad.Entorno de ejecucin de aplicacionesEl entorno de ejecucin de aplicaciones consiste en un gestor deaplicacionesy un conjunto de interfaces programables abiertas y programables por parte de losdesarrolladorespara facilitar la creacin desoftware.

Interfaz de usuarioLasinterfaces de usuariofacilitan la interaccin con el usuario y el diseo de la presentacin visual de la aplicacin. Los servicios que incluye son el de componentes grficos (botones, pantallas, listas, etc.) y el del marco de interaccin.Aparte de estas capas tambin existe una familia de aplicaciones nativas del telfono que suelen incluir los mens, el marcador de nmeros de telfono etc.

MercadoA medida que los telfonos mviles crecen en popularidad, los sistemas operativos con los que funcionan adquieren mayor importancia. La cuota de mercado de sistemas operativos mviles en el tercer trimestre de 2012 era el siguiente: 1. Android75,0% (En pases como Espaa las diferencias son ms significativas, donde Android tiene el 87% de la cuota de mercado.)Es unsistema operativobasado enLinux, diseado principalmente para mviles conpantalla tctilcomotelfonos inteligentesotabletasinicialmente desarrollados por Android, Inc., queGooglerespald econmicamente y ms tarde compr en2005.2. iOS14,9% es unsistema operativomvil de la empresaApple Inc. Lainterfazde usuario de iOS est basada en el concepto de manipulacin directa, usando gestosmultitctiles. Los elementos de control consisten de deslizadores, interruptores y botones. La respuesta a las rdenes del usuario es inmediata y provee de una interfaz fluida.

3. BlackBerry OS4,3% es unsistema operativomvil desarrollado porResearch In Motion para sus dispositivosBlackBerry. El sistema permitemultitareay tiene soporte para diferentes mtodos de entrada adoptados por RIM para su uso en computadoras de mano, particularmente latrackwheel,trackball,touchpadypantallas tctiles. Su desarrollo se remonta la aparicin de los primeroshandhelden1999. Estos dispositivos permiten el acceso acorreo electrnico,navegacin weby sincronizacin con programas comoMicrosoft ExchangeoLotus Notesaparte de poder hacer las funciones usuales de untelfono mvil.

4. Symbian OS2,3% fue unsistema operativoque fue producto de la alianza de varias empresas de telefona mvil, entre las que se encuentranNokia,Sony Mobile Communications,Psion,Samsung,Siemens,Arima,Benq,Fujitsu,Lenovo,LG,Motorola,Mitsubishi Electric,Panasonic,Sharp, etc. Sus orgenes provienen de su antepasadoEPOC32, utilizado enPDA'syHandheldsde PSION.5. Windows PhoneyWindows Mobile2,0% Es unsistema operativo mvildesarrollado porMicrosoft, como sucesor de la plataformaWindows Mobile. Microsoft ha decidido no hacer compatible Windows Phone con Windows Mobile por lo que las aplicaciones existentes no funcionan en Windows Phone haciendo necesario desarrollar nuevas aplicaciones. Con Windows Phone, Microsoft ofrece una nueva interfaz de usuario que integra varios servicios en el sistema operativo. Microsoft planeaba un estricto control del hardware que implementara el sistema operativo, para evitar la fragmentacin con la evolucin del sistema, pero han reducido los requisitos de hardware de tal forma que puede que eso no sea posible. 6. Linuxu otros 1,5%7. Firefox OSque est en desarrollo.8. JAVA MEAndroid tiene la mayor cuota, desde enero 2011, con ms de la mitad del mercado, experiment un creciente aumento y en solo dos aos (2009 a comienzos de 2011) ha pasado a ser el SO mvil ms utilizado.