694
SITUACION Y PERSPECTIVAS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA AMAZONIA EN UN MARCO DE PRODUCCION AGROPECUARIA Y DE COOPERACION INTRA-REGIONAL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA SECRETARIA PRO TEMPORE CARACAS, VENEZUELA NOVIEMBRE 1997 Secretaría Pro Tempore Venezuela MINISTERIO DE COOPERACION TECNICA DEL REINO DE LOS PAISES BAJOS DGIS

SITUACION Y PERSPECTIVAS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ... · PRODUCTOS ALIMENTICIOS CON MAYORES POSIBILIDADES PARA MEJORAR LA ... EN LA AMAZONIA 6. PROPUESTA DE ... la brecha

Embed Size (px)

Citation preview

  • SITUACION Y PERSPECTIVAS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

    EN LA AMAZONIA

    EN UN MARCO DE PRODUCCION AGROPECUARIA Y DE COOPERACION INTRA-REGIONAL

    TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA

    SECRETARIA PRO TEMPORECARACAS, VENEZUELA

    NOVIEMBRE 1997

    SecretaraPro Tempore

    Venezuela

    MINISTERIODE COOPERACION TECNICADEL REINO DE LOS PAISES BAJOS

    DGIS

  • El Gobierno del Reino de los Pases Bajos financi la elaboracin ypublicacin de este documento. La Organizacin de las Naciones Unidaspara la Agricultura y la Alimentacin (FAO ) , a travs del Proye c t oGCP/RLA/128/NET, Apoyo a la Secretara Pro Tempore del Tratado deCooperacin Amaznica,tuvo a su cargo la coordinacin de las actividades.

    SITUACION Y PERSPECTIVASDE LA SEGURIDAD ALIMENTARIAEN LA AMAZONIA

    EN UN MARCO DE PRODUCCION AGROPECUARIAY DE COOPERACION INTRA-REGIONAL

    Coordinacin General

    Vctor R.CarazoEmbajador Secretario Pro TemporeTratado de Cooperacin Amaznica

    Angela Delgado de SalazarCoordinadora DiplomticaSecretara ProTemporeTratado de Cooperacin Amaznica

    Mara Elena Medina PuigCoordinadora TcnicaSecretara ProTemporeTratado de Cooperacin Amaznica

    Ada Santana NazaoCoordinadoraComisin Especial de Ciencia y Tecnologa de la Amazonia (CECTA)

    Miguel TorrealbaCoordinadorComisin Especial de Medio Ambiente de la Amazonia (CEMAA)

    Coordinacin Tcnica

    Roberto SamanezJefe de Operaciones FAO/RLC

    Vctor PalmaAsesor Tcnico PrincipalProyecto FAO GCP/RLA/128/NET

    Elaboracin del Estudio

    REGIONALHenri Borit Petitjean

    BOLIVIAVirginia Saenz

    BRASILAntnio Cordeiro de SantanaAlfredo Kingo Oyama HommaManoel Malheiros TourinhoPierre Nader Mattar

    COLOMBIADaro Gonzlez Posso

    ECUADORConsuelo Aguinaga CadenaOlga Cobos GarcesCarlos Criollo TorresMarcelo Moreano Barragn

    PERUHenri Borit Petitjean

    VENEZUELARafael Cartay

    Coordinacinde ImpresinD o l ly L i z rr a g a

    DiagramacinPatricia Monzn

    Diseo de CartulaYolanda Carlessi

    Fotos CartulaINRENAMinisterio de Agricultura,PERUSalvador Flores P.

    ImpresinAmerican Printers

  • INFORME REGIONAL iii

    BOLIVIA 45

    BRASIL 129

    COLOMBIA 219

    ECUADOR 329

    PER 405

    VENEZUELA 507

    Indice general

    Indice general i

  • SITUACION Y PERSPECTIVAS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

    EN LA AMAZONIA

    EN UN MARCO DE PRODUCCION AGROPECUARIA Y DE COOPERACION INTRA-REGIONAL

    I N F O R M E R E G I O N A L

    TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA

    SECRETARIA PRO TEMPORECARACAS, VENEZUELA

    NOVIEMBRE 1997

    SecretaraPro Tempore

    Venezuela

    MINISTERIODE COOPERACION TECNICADEL REINO DE LOS PAISES BAJOS

    DGIS

  • SITUACION Y PERSPECTIVAS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA AMAZONIA

    EN UN MARCO DE PRODUCCION AGROPECUARIA Y DE COOPERACION INTRA-REGIONAL

    I N F O R M E G E N E R A L

    HENRI BORIT PETITJEAN

    Coordinador del Estudio Regional. Ingeniero Agrnomo,especializado en Agricultura A n d i n a , Fo r mulacin yEvaluacin de Proyectos de Inversin, Desarrollo Rural,Seguridad Alimentaria.Consultor de la FAO y del IICA.

    iv

  • vii

    1

    5

    6

    8

    9

    9

    21

    23

    23

    23

    24

    27

    28

    32

    32

    35

    36

    37

    40

    40

    43

    PRESENTACION

    INTRODUCCION

    1. LOS RECURSOS NATURALES

    MODALIDADES DE USO

    CONSECUENCIAS EN LA SOSTENIBILIDAD

    2. PRODUCCION Y PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA

    ROL DE LA AMAZONIA Y ESTADO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA

    RESUMEN DEL DIAGNOSTICO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA Y DE LA DISPONIBILIDAD DEALIMENTOS

    3. LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

    LOS PROCESOS DE ASENTAMIENTO

    ASPECTOS DEMOGRAFICOS

    EMPLEO, INGRESO Y POBREZA

    ACCESO ECONOMICO

    SALUD, EDUCACION Y ASPECTOS CULTURALES

    LA UTILIZACION BIOLOGICA DE LOS ALIMENTOS EN LA AMAZONIA

    SITUACION DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

    PRODUCTOS ALIMENTICIOS CON MAYORES POSIBILIDADES PARA MEJORAR LA DISPONIBILIDAD

    POSIBILIDADES PARA MEJORAR EL INGRESO

    4. ROL DEL GENERO EN LAS SOCIEDADES AMAZONICAS

    5. POSIBILIDADES DE COOPERACION INTRA-REGIONAL EN LA AMAZONIA

    6. PROPUESTA DE ESTRATEGIA GLOBAL DE POLITICAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIAPARA LAS ZONAS AMAZONICAS DE LOS PAISES PARTE DEL TRATADO

    7. ROL DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA

    Indice v

    Indice

  • La Amazonia es un territorio rico en recursos naturales renovables y no renovables. Es un enorme reservorio de carbono fijado en su biomasa. Esdepositaria de grandes cantidades de agua dulce, cumpliendo un importante papel en el ciclo del agua a nivel regional y global. Desempea un papelimportante en la conservacin de la biodiversidad de la tierra en forma de ecosistemas, especies y germoplasma. Presta servicios sociales derecreacin (ecoturismo) y encierra una importante diversidad cultural de pueblos indgenas que han desarrollado conocimientos y tecnologas queposibilitan el desarrollo sostenible con base endgena. Cuenta con una gran diversidad en recursos minerales, hidrocarburos, potencial hidroelctricoy tierras para el desarrollo agrosilvopastoril, que pueden, si adecuadamente manejadas, proveer una multiplicidad de bienes y servicios que permitenaspirar a un desarrollo social justo y econmicamente viable, en una perspectiva de sostenibilidad ecolgica.

    En ese marco de recursos naturales en la regin existe una poblacin de ms de 22 millones de habitantes. Los diagnsticos realizados indican que,a pesar de la disponibilidad de recursos naturales, parte importante de esa poblacin est sujeta a problemas de disponibilidad, acceso econmico yuso de los alimentos, incidiendo en su seguridad alimentaria.

    Para identificar los principales problemas de la seguridad alimentaria en la regin y proponer soluciones, la Secretara Pro Tempore (SPT) del Tratadode Cooperacin Amaznica (TCA) se propuso realizar una actividad que, con base en estudios desarrollados a nivel de los Pases Parte del TCA,concluyese en un estudio y en propuestas de carcter regional. Para realizar los estudios nacionales y el estudio regional, la Secretara Pro Temporecont con la colaboracin del Proyecto FAO GCP/RLA/128/NET de Apoyo a la SPT/TCA. La estrategia para realizar los estudios estuvo basada en laidentificacin y contratacin de especialistas nacionales. Los documentos preparados por dichos especialistas fueron validados en los seminarios-talleres que, para ese efecto, se llevaron a cabo en los Pases Parte dei TCA.

    En sntesis, los estudios realizados concluyen que la seguridad alimentaria se puede lograr en la Amazonia, en la medida que se enfrenten con xitolos siguientes desafos:

    Aumentos significativos en la disponibilidad de alimentos adecuados, en forma sostenida y permanente, a travs de: a) uso adecuado de los recursosnaturales; b) incrementos sustantivos en la produccin y productividad agropecuaria e hidrobiolgica; c) ampliacin de los mercados locales, paraexpandir la demanda e incentivar la produccin; d) aumentos crecientes de la produccin exportable; e) tcnicas para la conservacin de los alimentosa nivel familiar; y, f) modificacin de la asistencia alimentaria sustituyendo los alimentos forneos con produccin local para evitar la distorsin de lospatrones tradicionales de consumo.

    Mayor acceso econmico a los alimentos reduciendo la pobreza, mediante: a) aumento del empleo productivo permanente en las actividades agrcolasy no agrcolas; b) reduccin del desempleo; c) expansin del sector de servicios; d) desarrollo de la agroindustria; e) crecimiento de las exportacionesagrcolas; f) diversificacin de las actividades generadoras de ingreso (minera, turismo); g) elevacin de la productividad del trabajo; h) mejora delingreso per capita; i) atenuar la migracin a los centros urbanos desde el sector rural.

    Estabilizar la poblacin, con: a) reduccin de la migracin, mediante la generacin de empleo permanente en los lugares que la origina; y, b) programaseficientes de paternidad responsable.

    Mejorar el aprovechamiento biolgico de los alimentos, mediante: a) apoyo a la mejora de la capacidad de absorcin de los nutrientes alimenticios,en especial en los grupos vulnerables a la desnutricin; b) educar y orientar a la poblacin sobre el contenido nutricional de los alimentos, elmejoramiento de calidad de la ingesta y el cambio en los hbitos de higiene y consumo de alimentos, especialmente a las mujeres; c) mejorarsubstancialmente la cobertura de los servicios de saneamiento bsico; y, d) promocin del control de la calidad de alimentos naturales eindustrializados.

    De la coherencia que muestren las polticas de conservacin de recursos naturales, las de apoyo a la produccin, las sociales y las demogrficas, seespera que la mayor produccin en relacin a una poblacin numricamente estabilizada y familias menos numerosas, permita mayor disponibilidadde alimentos y un producto per capita ms alto. Los mayores ingresos reducirn la brecha entre el costo de la canasta bsica de alimentos a nivelfamiliar mejorando el acceso econmico a los alimentos. La ampliacin de la cobertura de servicios educativos, de salud y saneamiento bsicomejorarn el aprovechamiento biomdico de los alimentos.

    La Secretara Pro Tempore del Tratado de Cooperacin Amaznica se complace en presentar este estudio y en ponerlo a disposicin de la comunidadtcnica y poltica de la regin, con la finalidad de contribuir a la solucin de los problemas de seguridad alimentaria en la Amazonia.

    Caracas, noviembre de 1997.Vctor R. Carazo

    EmbajadorSecretario Pro Tempore

    Presentacin vii

    Presentacin

  • En un marco de gran disponibilidad de recursos naturales renovables yno renovables, en la Amazonia existe una poblacin de ms de 22millones de habitantes. Los diagnsticos realizados indican que, apesar de esa gran disponibilidad, parte de esa poblacin est sujeta ap roblemas de produccin, abastecimiento y disponibilidad dealimentos, lo que le ocasiona una falta de seguridad alimentaria.

    Para identificar los principales problemas de la seguridad alimentariaen la regin y proponer soluciones, la Secretara Pro Tempore (SPT) delTratado de Cooperacin Amaznica (TCA) se propuso realizar unaactividad que, con base en estudios desarrollados a nivel de los PasesParte del TCA, concluyese en un estudio y en propuestas de carcterregional. Para realizar los estudios nacionales y el estudio regional, laSecretara Pro Tempore cont con la colaboracin del Proyecto FAOGCP/RLA/128/NET de Apoyo a la SPT/TCA. La estrategia para realizarlos estudios estuvo basada en la identificacin y contratacin deespecialistas nacionales. Los documentos preparados por dichosespecialistas fueron validados en los seminarios-talleres que, para eseefecto, se llevaron a cabo en los Pases Parte del TCA.

    El estudio se realiz a cabo en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Pery Venezuela. No pudo incluir a Guyana y Suriname por no disponersede informaciones actualizadas sobre ambos pases. Los autore sidentificaron que una limitante importante en la preparacin de susrespectivos documentos fue la carencia o deficiencia de la informacinestadstica especfica para la Amazonia en todos los pases. El InformeRegional fue preparado, exclusivamente, a partir de las informacionesde los documentos de los pases.

    Los autores tambin son conscientes que este estudio constituye unprimer paso para identificar someramente la situacin de la regin yque, a partir de sus resultados, aun con todas sus limitaciones, se abrennuevas posibilidades de nuevos estudios e investigaciones sobre losaspectos ya identificados.

    Una estrategia central del estudio fue la de enfocar la situacin de laseguridad alimentaria a partir del uso sostenible de los recursosnaturales, la disponibilidad de los alimentos, la posibilidad del accesoeconmico por los pobladores amaznicos, as como las condicionessociales y culturales que afectan su mejor aprovechamiento.

    P ropuesta de estrategia global de polticas deseguridad alimentaria

    El estudio concluye en una propuesta de estrategia global de polticasde seguridad alimentaria para las regiones amaznicas de los PasesParte del Tratado. La seguridad alimentaria se puede lograr en laAmazonia, en la medida que se enfrenten con xito los siguientesdesafos:

    1. Aumentos significativos en la disponibilidad de alimentosadecuados, en forma sostenible y permanente, a travs de: uso

    adecuado de los recursos naturales; incrementos sustantivos en lap roduccin y productividad agropecuaria e hidro b i o l g i c a ;ampliacin de los mercados locales, para expandir la demanda eincentivar la produccin; aumentos crecientes de la produccinexportable (de paso los volmenes por debajo del nivel de calidadexigidos incrementan la oferta local); tcnicas para la conservacinde los alimentos a nivel familiar; modificacin de la asistenciaalimentaria sustituyendo los alimentos forneos con produccinlocal para evitar la distorsin de los patrones de consumo.

    2. Mayor acceso econmico a los alimentos reduciendo la pobreza,mediante: aumento del empleo productivo permanente en lasactividades agrcolas y no agrcolas; reduccin del desempleo;expansin del sector de servicios; desarrollo de la agroindustria;crecimiento de las exportaciones agrcolas; diversificacin de lasactividades generadoras de ingreso (minera y turismo pero sujetasa a la preservacin ambiental); elevacin de ]a productividad deltrabajo; mejora del ingreso per capita ; atenuar la migracin a loscentros urbanos desde el sector rural poco calificado para realizarotras actividades.

    3. Estabilizar la poblacin, con: reduccin de la migracin, mediantela generacin de empleo permanente en los lugares que la origina;programas eficientes de paternidad responsable.

    4. Mejorar el aprovechamiento biolgico de los alimentos, mediante:apoyo a la mejora de la capacidad de absorcin de los nutrientesalimenticios, en especial en los grupos vulnerables a ladesnutricin; educar y orientar, especialmente a las mujeres, sobreel contenido nutricional de los alimentos, la preparacin de dietasy acerca de hbitos de consumo de alimentos e higiene; mejorarsubstancialmente la cobertura de los servicios de saneamientobsico; la promocin del control de la calidad e inocuidad de losalimentos naturales e industrializados.

    De la coherencia que muestren las polticas de conservacin derecursos naturales, las de apoyo a la produccin, las sociales y lasdemogrfcas, se espera que la mayor produccin en relacin a unapoblacin numricamente estabilizada y familias menos numerosas,permita mayor disponibilidad de alimentos y un producto per capitams alto. Los mayores ingresos reducirn la brecha entre el costo de lacanasta bsica de alimentos a nivel familiar mejorando el accesoeconmico a los alimentos. La ampliacin de la cobertura de servicioseducativos, de salud y saneamiento bsico mejorarn elaprovechamiento biomdico de los alimentos.

    Estrategias para el desarrollo agrario

    El estudio propone un conjunto de estrategias para el desarrollo agrariode la regin, basadas en:

    1. Realizar actividades productivas agropecuarias en un marco de

    Introduccin 1

    Introduccin

  • sostenibilidad de los ecosistemas.1.1 En las reas ocupadas e intervenidas:

    Mejorar la tecnologa de produccin en las reas actualmenteen uso para evitar su degradacin, a fin de evitar que pasen ala categora de reas abandonadas;

    Mejorar los bosques secundarios que se han formado en granparte de las reas abandonadas; y,

    Recuperar para la produccin las tierras degradadas yabandonadas, donde se hace difcil y hasta imposible laregeneracin natural de los bosques. Las reas degradadasson suficientes para soportar una produccin capaz deproducir alimentos bsicos para la regin amaznica y generarexcedentes exportables, mientras se realiza la zonificacineconmica y ecolgica y las tcnicas de manejo sosteniblesean implementadas en las reas no intervenidas del bosque.

    1.2 Para la Amazonia poco o nada intervenida, rescatar y aplicaropciones productivas para utilizarla sin destruir los ecosistemas.

    2. Aprovechar los efectos positivos y contrarrestar los negativos delproceso de globalizacin que se vislumbra en el continente.

    La globalizacin puede ser un prometedor escenario para el desarrollode la Amazonia, pero tambin puede constituir causa de exclusinsocial muy grande, que contribuya a ampliar las disparidades entre lospases y sobre todo entre regiones y clases sociales de un mismo pas,incluyendo a la produccin de alimentos. El gran capital tiene laposibilidad de integrarse al proceso, no as los pequeos productores,por las condiciones actuales de incipiente estructura de mercado y decostos de transaccin muy altos; por ello habr que realizar esfuerzospara organizar la produccin, subsanar la deficiencia tecnolgica yproporcionar el soporte de asistencia tcnica para que participen delmercado.

    Las posibles salidas estn en una poltica de reestructuracin de laproduccin en forma de pequeos negocios, que se adecuan bien alnuevo escenario de la economa globalizada; organizados en torno alsistema ncleo-satlite, en el cual una agroindustria agrega a pequeosy medianos productores alrededor de la produccin productiva oextractiva integrada verticalmente. Pero adelante de todo esto estdeber haber un diagnstico que cubra todas las reas de inters, paraque se diseen las oportunidades de negocio y se elaboren losprogramas para su implementacin.

    Polticas y acciones para mejorar la situacin de laseguridad alimentaria en la regin

    Mejorar el conocimiento de la biodiversidad. Los recursosvegetales de la Amazonia no han sido an suficientemente estudiados,en particular algunas especies importantes como fuente de frutoscomestibles son poco conocidas; en cuanto a determ i n a c i ntaxonmica; ecologa, distribucin geogrfica, variabilidad gentica,requerimientos agronmicos y bromatologa. Y algo similar sucede conlos conocimientos de la distribucin, abundancia, ecologa y situacinde la fauna de importancia, los cuales son insuficientes paraimplementar un manejo adecuado del recurso en los pases. El estudiopropone:

    1. Estudiar la distribucin geogrfica de las especies y suendemismo, lo cual es importante para su conservacin y para lacoleccin de germoplasma.

    2. Estudiar el uso local de las especies vegetales, especialmente elconocimiento de las poblaciones nativas, para su uso por laspoblaciones locales; con preferente atencin las especies que sedesarrollan en suelos pobres en nutrientes y en suelos anegadosno aptos para la agricultura tradicional.

    3. Realizar el inventario y evaluacin de fauna silvestre en reaspriorizadas y poco estudiadas y estudios bioecolgicos de grupos

    de especies de fauna de importancia socioeconmica y en vas deextincin.

    4. Estandarizar mtodos de muestreo para inventario y evaluacin defauna silvestre;

    Proteger la biodiversidad. En la Amazonia, mientras que para lamayora de los productos extractivos el proceso de domesticacin yaocurri y se transformaron en importantes productos agrcolas en susnuevas reas (caucho, cacao y chinchona) y algunos se cultivan en lamisma regin (guaran, malva, achote, coca), muchas otras especiesan est en curso, como frutales nativos, plantas txicas, aromticas ymedicinales y especies forestales nativas para fines madereros.

    Instituciones extranjeras vienen domesticando especies, directamentedel recurso natural a la fase domesticada sin pasar por la fase extractiva,lo que demuestra que no todo recurso natural es factible para unaeconoma extractiva y una indicacin de que no tiene sentido que laAmazonia sea nicamente una despensa de recursos genticos, pues delo contrario puede ocurrir el mismo fenmeno de la chinchona, tomate,papa, caucho, cacao, guaran, etc. El estudio propone definir unapoltica que busque dar nfasis a la domesticacin de recursos no sloextractivos actuales, sino tambin potenciales, porque el inters de lospases desarrollados por algunos productos forestales, refuerza lacautela que debiera tenerse con determinadas especies que no seconsideran importantes por el momento o que son eliminados en losprogramas de manejo del bosque.

    Uso, conservacin y recuperacin de los recursos naturales.El estudio propone:

    1. Elaborar e implementar planes de ordenamiento territorial paraorientar las polticas de conservacin y desarrollo a partir del usoadecuado de los recursos naturales.

    2. Realizar estudios de la potencialidad extractiva y productiva.3. Desarrollar programas y proyectos para establecer modelos de

    manejo sustentable de bosques naturales, vida silvestre, pesca yextraccin de productos.

    4. Establecer programas de conservacin del germoplasma nativo.5. Fomentar el desarrollo de actividades agrcolas y pecuarias basado

    en germoplasma nativo;

    En algunos pases se establecen vedas para proteger a las especies msamenazadas y se tienen planes para el manejo de la fauna silvestre enreas naturales, pero una conservacin efectiva slo puede ser llevadaa cabo por los propios usuarios del recurso, por lo que la creacin deconciencia es fundamental. As mismo se est iniciando elestablecimiento de la crianza en confinamiento o semi-cautiverio. Elestudio propone:

    1. Investigar ms extensa y profundamente a los pro d u c t o re sprimarios de los productos de fauna silvestre, para entender susestrategias de subsistencia y el papel que juega en estas la fauna.

    2. Revisar la legislacin sobre uso de animales silvestres, en unarealidad en la que vender carne de monte es una estrategia desupervivencia.

    3. Educar a los pobladores rurales acerca de la conveniencia ytcnicas para el uso racional de los recursos.

    4. Otorgar seguridad jurdica para el manejo de fauna en reasnaturales y en confinamiento.

    5. Reglamentar normas sobre manejo de fauna silvestre yestablecimiento de zoocriaderos.

    6. Intercambiar y adecuar tecnologas de manejo exitoso de especiesde fauna silvestre realizado en las distintas reas amaznicas;

    En cuanto a la ictiofauna en particular, el estudio propone:

    1. La ordenacin de los recursos pesqueros y el apoyo tcnico para elmanejo

    Situacin y Perspectivas de la Seguridad Alimentaria en la Amazonia en un Marco de Produccin Agropecuaria y de Cooperacin Intra-Regional2

  • - conservar la diversidad en las capturas en zonas de alta presinde pesca;

    - establecer capturas mximas en zonas de baja presin de pesca;- zonificar la pesca comercial;

    2. Organizacin de la comunidad relacionada con la actividad.3. Realizar un programa complementario en educacin, reconociendo

    las caractersticas culturales de las comunidades de pescadores,para que intensifiquen su preocupacin por la proteccin delrecurso.

    4. Establecer una red de informacin en pesca y acuicultura.

    Adicionalmente a lo anterior el estudio propone:

    1. Buscar polticas comunes entre los pases, arm o n i z a n d odiferencias de valores y polticas particulares, para evitar conflictosentre ellos.

    2. Realizar estudios sobre el impacto en el medio ambiente y laestructura social y econmica de la actividad petrolera en la regin.

    3. Ejecutar estudios del impacto ambiental de los proyectos dedesarrollo.

    4. Considerar planes de manejo ambiental para las concesiones deuso de los recursos naturales.

    5. La reconversin filosfica, cultural y tica del comportamientohumano, sobre todo de los que deciden el destino de la regin,buscando la armona hombre-naturaleza.

    Investigacin cientfica y tecnolgica. Para que el desarrollosustentable deje de ser retrico, es necesario conocer de la regin: qutiene, cunto tiene, cunto se usa, cmo se usa, quines la usan, ycules son las relaciones entre estas. Para ello, el estudio propone:

    1. Realizar un inventario de la investigacin producida y acopiar lasinvestigaciones publicadas en pases extra-regionales, paradisponer de todo el conocimiento generado en la re g i namaznica.

    2. Ordenar la informacin y crear sistemas de informacin.3. Orientar las investigaciones tendientes a estudiar y rescatar el

    conocimiento existente en la poblacin en relacin al manejo y usode los recursos naturales.

    4. Apoyar la creacin de redes interinstitucionales con laparticipacin de las universidades amaznicas.

    5. Definir reas y prioridades para la investigacin.6. Integrar en la investigacin a las Ciencias Naturales con las

    Ciencias Sociales.7. Impulsar la investigacin bsica sin descuidar la aplicada o

    funcional y articularlas a la demanda social y a la gestin poltico-administrativa.

    8. Orientar la investigacin hacia una economa pro d u c t i v a( rendimiento econmico positivo con balance ecolgico;pragmatismo de mercado y enfoque para la seguridad alimentaria,la educacin y la salud; y valor agregado a la exportacin);sistemas productivos que conservando la biodiversidad mejoren laproductividad de la regin; alternativas tecnolgicas que sustituyana los agroqumicos; tecnologa alimenticia y microempresas.

    Elevar la produccin y productividad agropecuaria. El estudiopropone:

    1. Elaborar planes de desarrollo que integren la Amazonia a laseconomas nacionales, dentro del concepto del desarro l l osostenible.

    2. Dar seguridad en la propiedad de la tierra como estmulo para usarprcticas no depredadoras, sino ms bien conservadoras de lacalidad del suelo y sus capacidades productivas.

    3. Consolidar un sistema de investigacin y transferencia detecnologa productiva con participacin de universidades y losproductores organizados.

    4. Realizar estudios econmicos de los diversos sistemas

    agroforestales, a fin de conocer su rentabilidad.5. Mejorar el acceso a la capacitacin con tecnologas apropiadas a

    los pequeos productores individuales y comunidades nativas, porser los que poseen la mayor cantidad de superficie agropecuaria yes donde se encuentran los grupos poblacionales rurales en mayorriesgo de inseguridad alimentaria.

    6. Desarrollar o validar tecnologas para el manejo de postcosecha dela produccin comercial, incluyendo la conservacin de laproduccin a nivel familiar para que los hogares dispongan dealimentos en forma permanente, sin influencia del ciclo productivo.

    7. Mejorar la vialidad y otras obras de infraestructura econmica y deapoyo a la produccin.

    8. Brindar especial consideracin a las polticas macroeconmicasque pueden producir inestabilidad en la agricultura, por tratarse deun sector que absorbe rpidamente los impactos de losinstrumentos de poltica tributaria, monetaria y cambiaria.

    Estabilizar la poblacin. El estudio propone:

    1. Reducir la migracin, mediante la generacin de empleopermanente en los lugares que la origina.

    2. Establecer programas eficientes de paternidad responsable.

    Elevar los niveles de desarrollo humano. El estudio propone:

    1. Mejorar la prestacin de los servicios de salud con personal mejorcalificado y equipamiento adecuado.

    2. Mejorar las condiciones del saneamiento bsico no slo parareducir las tasas de mortalidad (especialmente infantil), sinotambin el esfuerzo fsico y el tiempo destinados por mujeres ynios al acarreo de agua desde el ro.

    3. Promover, especialmente en el medio rural, la educacin bilingesin distincin de sexo.

    4. Incluir en la currcula educativa contenidos referentes a la culturapropia, medio ambiente, educacin ecolgico-productiva, salud,saneamiento y alimentacin-nutricin.

    5. Desarrollar programas de educacin alimentaria para todos losniveles educativos.

    6. Reducir el analfabetismo, especialmente femenino.7. Promover el acceso de las mujeres a la educacin, a la tierra y al

    crdito; y reconocer su derecho a la participacin en democracia,impulsando mecanismos de amplia participacin en el espaciopblico regional y local, y apoyando a las organizaciones creadasy dirigidas por mujeres.

    8. Mejorar la infraestructura pesquera para favorecer lacomercializacin de excedentes.

    9. Mejorar los sistemas de control de calidad en la produccin dealimentos en beneficio de los consumidores.

    Proteccin y desarrollo de las comunidades indgenas. Elestudio propone:

    1. Afirmar la identidad de los pueblos indgenas, y al mismo tiempouna identidad genrica que supere las fronteras tnicas.

    2. Completar el marco jurdico que, reconociendo el derecho sobrelos territorios indgenas, posibilite poner bajo propiedad comunallos que ocupan.

    3. Fortalecer las organizaciones indgenas y apoyarlas para querecuperen su ciencia tradicional y la combinen con la cienciaoccidental, a fin que pueden acometer actividades productivassostenibles y de salud.

    4. Reforzar su derecho a la supervivencia poniendo a su alcanceservicios de salud y conocimientos sobre prevencin y atencinprimaria de salud.

    5. Evitar que las organizaciones de asistencia alimentaria introduzcanen los pueblos indgenas alimentos distorsionadores de lospatrones tradicionales de consumo.

    6. Garantizar sus derechos sobre los recursos que sustentan su

    Introduccin 3

  • economa; reconocerles el derecho de propiedad intelectual alconocimiento que poseen sobre la conservacin y uso de losrecursos; y establecer relaciones econmicas justas con los que sebenefician de su contribucin.

    7. Apoyar la participacin de las organizaciones indgenasrepresentativas en la toma de decisiones locales y regionales, paraasegurar que los programas respondan a su concepcin de vida ya sus necesidades, as como a las posibilidades y limitaciones delmedio ambiente.

    8. Revisar los contenidos programticos en la educacin, para ques i rvan efectivamente a su desarrollo intelectual, social yeconmico.

    Mejorar la informacin. El estudio propone:

    1. Que en los procesos estadsticos e informticos las institucionesconsideren como dominio de estudio la regin amaznica, porseparado de las otras regiones naturales o cuencas; y al interior deesta por separado el Piedemonte de los llanos, en consideracin asus diferentes condiciones y ritmos de desarrollo.

    2. Realizar estudios y encuestas especializadas sobre los aspectossociales: salud, educacin, gnero, alimentacin-nutricin, quepermitan identificar con mayor precisin los grupos poblacionalesy su localizacin a fin de disear polticas ms precisas y orientarhacia ellos el mayor esfuerzo.

    3. Registrar los flujos del comercio extra regional, para poder conocerel grado de autonoma o dependencia alimentaria.

    Perfeccionar el marco jurdico. El estudio propone:

    1. Revisar las leyes y normas para eliminar contradicciones.2. Revisar el ordenamiento legal de cara a los tratados internacionales

    de obligatorio cumplimiento, suscritos por los pases.

    Rol del Tratado de Cooperacin Amaznica

    El rol que se propone para el TCA se encuadra en un marco de liderazgode un proceso concertado para defender y para apro v e c h a radecuadamente los recursos de la Amazonia dentro de un esquema ded e s a rrollo social y econmico sostenible en beneficio de lospobladores actuales y las generaciones venideras. Dicho rol se concreta

    en:

    1. Ampliar a todos los pases amaznicos los alcances del RgimenComn sobre Acceso a los Recursos Genticos y comprometerse adefenderlos en todos los foros.

    2. P resentarse en los foros internacionales en defensa de labiodiversidad amaznica.

    3. Apoyar a los pases en:

    la adecuacin de la legislacin nacional a los acuerdos ytratados internacionales;

    la elaboracin de una propuesta de desarrollo para la Amazoniay el diseo de estrategias que conjuguen desarrollo econmicoy social con sostenibilidad;

    inventariar y transferir la tecnologa conservacionista tradicionalde los pueblos indgenas sobre el manejo y explotacin debosques, as como sobre alimentacin tradicional adaptada a losecosistemas;

    realizar los estudios econmicos de los sistemas agroforestales; el desarrollo de otras opciones productivas sostenibles; el desarrollo de tecnologas para la recuperacin y utilizacin

    econmica de los bosques secundarios y las tierras degradadas; el desarrollo de tecnologa productiva y la bsqueda de

    mercados para nuevos productos; el diseo de encuestas de consumo de alimentos de bajo costo

    y el intercambio de metodologas para estudios y encuestassobre aspectos sociales en general;

    el desarrollo de metodologas educativas especficas paramujeres, sin interferir sus actividades domsticas;

    la realizacin de eventos o actividades que permitan elintercambio de experiencias exitosas (conservacionistas, demanejo ambiental, productivas, de transformacin, de mercadeo,educativas, de salud y saneamiento, nutricionales, etc.) entre lospases;

    el desarrollo de la investigacin farmacolgica; el proceso de organizacin comunitaria, en el entrenamiento de

    los pro d u c t o res, en la determinacin de la zonificacineconmica y ecolgica y en las encuestas rurales por mtodosrpidos y eficientes, para afrontar con urgencia el problema de laglobalizacin en perjuicio de la pequea agricultura;

    Situacin y Perspectivas de la Seguridad Alimentaria en la Amazonia en un Marco de Produccin Agropecuaria y de Cooperacin Intra-Regional4

  • La cuenca amaznica es un territorio rico en recursos naturalesrenovables y no renovables. Es un enorme reservorio de carbono fijadoen su biomasa; es depositario de grandes cantidades de agua dulce,cumpliendo un importante papel en el ciclo del agua a nivel regional yglobal; desempea un papel importante en la conservacin de labiodiversidad de la tierra en forma de ecosistemas, especies ygermoplasma; presta servicios sociales de recreacin (ecoturismo) yencierra una importante diversidad cultural de pueblos indgenas quehan desarrollado conocimientos y tecnologas que posibilitan eld e s a rrollo sustentable con base endgena, as como una grandiversidad en recursos minerales, hidro c a r b u ros, potencialhidroelctrico y tierras para el desarrollo agrosilvopastoril, que pueden,adecuadamente manejadas, proveer una multiplicidad de bienes ys e rvicios que permiten aspirar a un desarrollo social justo yeconmicamente viable, en una perspectiva de sostenibilidadecolgica. (En base a Comisin Amaznica de Desarrollo y MedioAmbiente, 1994).

    Recurso suelo

    Los suelos en su mayor parte son pobres, como consecuencia deprolongados e intensos procesos de lixiviacin, su fertilidad dependede la incorporacin de materia orgnica de la biomasa de la vegetacinque sustentan; son en gran parte cidos, con bajo contenido de fsforo;tienen baja capacidad de intercambio catinico y de retencin de loselementos liberados por la degradacin de la materia orgnica, en partepor su alta concentracin de aluminio e hidrgeno; son altamenteerodables y se compactan rpidamente al estar expuestos al sol. Slose pueden conservar frtiles si se les usa con mtodos semejantes a sucobertura natural, el bosque; porque la constante oferta de materiaorgnica y su descomposicin con apoyo de la microfauna constituyela base para su uso sostenido.

    Las tierras bajas sujetas a inundaciones anuales por varios meses sonlas tierras ms frtiles, especialmente en los ros de aguas turbias,porque cada ao reciben el aporte de sedimentos con nutrientes, ascomo las vegas de los ros que son aprovechadas intensivamente porlos pobladores ribereos para cultivos de corto perodo de crecimiento.Tambin se encuentran suelos frtiles en las partes altas no inundablesc o n f o rmando valles y terrazas. Todas estas, pese a su pequeaexpresin porcentual, representan sin embargo un recurso potencialimportante.

    Y existen otros suelos, donde la selva poco exuberante se encuentrasobre enormes mantos de arena. Es por esto que una vez desaparecidoel bosque se inicia un proceso de formacin de desierto irrecuperable.

    Desde las partes altas hasta el llano se distinguen los siguientes gruposde suelos o regiones edficas:

    Regin dominada por relieve escarpado, pero donde existen vallescon fondos apropiados para actividades agropecuarias. Ocupa lasaltitudes entre 500 hasta 2,200 m.s.n.m.. Cuenta con suelosprofundos de tonos amarillos y rojizos, cidos y con buen drenaje;y suelos arcillosos muy profundos de tonos rojizos oscuros, conmayor o menor grado de acidez y con buen drenaje. En los fondosde los valles predominan los suelos aluviales, que son los demayor potencial agropecuario.

    Regin ondulada en la llanura amaznica, debajo de los 500m.s.n.m. Se aprecian dos grandes paisajes: i) el aluvial, plano,dominado por los grandes ros, donde predominan los suelosaluviales y los hidromrficos o pantanosos, con mal drenaje, granparte de ellos son inundados temporalmente siendo los mejorespor la fertilizacin anual de las inundaciones; y, ii) el paisajeinterfluvial, ondulado, con pocas reas de mal drenaje, en las quepredominan los suelos rojos, cidos y muy pobres, aptos para laproduccin forestal.

    El bosque es un sistema productor de biomasa en grandes cantidades,de la cual un 5% aproximadamente se encuentra en la superficie delsuelo, como materia muerta en descomposicin para ser asimiladanuevamente por las plantas del sistema. Este ciclo interminable,constituye la base para el crecimiemto de una vegetacin exuberante yvariada que cubre casi todos los suelos de la Amazonia. Lad e f o restacin, con la quema adicional, interrumpe este cicloa b ruptamente y los suelos slo pueden mantener parte de estafertilidad, si es que los sistemas nuevos de produccin aportancantidades aceptables de hojarasca para su incorporacin y coberturadel suelo; y de estos, los cultivos en limpio son los que menos materiaincorporable aportan.

    Recurso hdrico

    Se encuentra en los ros, lagunas, cochas y en los pantanos. Los rospresentan caractersticas fsicas y qumicas muy diferentes, tanto en laSelva Alta como en la Baja. Las caractersticas fsicas incluyenvariaciones en temperatura, sedimentos y torrencialidad. En lasnacientes son de corriente violenta, con rpidos y cascadas, lo queimpide la navegabilidad; la temperatura de sus aguas es fra y vacambiando a medida que van bajando y las especies acuticas sonescasas y distintas a las de las partes bajas. En el llano son de aguasclidas y tranquilas, su navegabilidad mejora conforme van bajando dealtitud; y cuentan con rica y variada flora y fauna.

    Por sus caractersticas qumicas se clasifican en ros blancos y negros.Los primeros contienen disueltas sustancias minerales y sedimentosarrastrados de las nacientes, sus aguas son turbias en las crecientes yclaras en la vaciante. Los segundos son oscuros por el cido hmicoque contienen como consecuencia de la disolucin de la materia

    Informe Regional 5

    Informe Regional

    1. LOS RECURSOS NATURALES

  • orgnica del bosque.

    Las lagunas, cochas y pantanos son abundantes en el llano y contienenimportantes recursos hidrobiolgicos.El ciclo del agua es el factor ms importante para el clima y lavegetacin. Esta ltima aporta el agua evaporada, que vuelve a caer enla misma cuenca. El 50% del agua de lluvia en la regin procede de laevaporacin de los bosques y el otro 50% proviene de las nubesprocedentes del Atlntico.

    Recurso flora

    La Amazonia alberga una enorme riqueza de ecosistemas, especies ygenes. Sus bosques son mucho ms ricos en diversidad de especiesque cualquier otro bosque tropical del planeta. Muchas especies sonutilizadas por los pobladores para diversos efectos como alimento,medicina, elaboracin de artefactos domsticos, elaboracin deartesana, colorantes, especias, etc.

    En relacin a la alimentacin, los frutales son los ms numerosos ydiversos en posibilidades de aporte a la alimentacin humana y aldesarrollo de una agroindustria local. Y, dado que en el bosque existeun nmero elevado de especies que producen frutos comestibles y queson utilizados por la poblacin rural y nativa, el recurso alimenticioproveniente de los bosques amaznicos es mucho ms diversificado enla poblacin rural que en la urbana. Asimismo, diversas especiesalimenticias domesticadas se han extendido a zonas extraregionales,como yuca, camote, man, guayaba, pia, cacao, papaya, vainilla.

    La heterogeneidad de las formaciones vegetales amaznicas respondeal tipo de substrato, gradiente de humedad y tipo de agua relacionada alos diferentes biotopos: suelos laterticos; suelos aluviales,relativamente ricos; suelos muy pobres de arena blanca; suelosestacionalmente inundados y suelos permanentemente inundados. As,los bosque inundados por aguas blancas de los grandes ros tienencomposicin florstica diferente a los bosques inundados por las aguasnegras. Los suelos permanentemente inundados sustentan vegetacingeneralmente dominada por grandes palmeras arborescentes. Y elmosaico de formaciones vegetales incluye tambin diferentes estadossucesionales de los diversos tipos de bosques.

    Recurso fauna

    La fauna tanto terrestre como acutica es uno de los recursos msimportantes, especialmente para el abastecimiento de los pobladoreslocales. La pesca y la caza tiene mucho ms importancia para laprovisin de carne que la ganadera. La regin est cubierta por grandesbiomasas con variados tipos de hbitats que albergan una faunaextremadamente diversificada. El principal uso que se da a los animaless i l v e s t res es para alimentacin; otros usos son: orn a m e n t o s ,herramientas o utensilios, medicina y brujera.

    La interdependencia entre los recursos mencionados es muy estrecha.El suelo con cobertura boscosa acumula agua, no se erosiona porquela materia orgnica almacena el agua y las races retienen el suelo. Elbosque a las orillas de los ros tambin controla la erosin, aportamateria orgnica al suelo y tambin importantes nutrientes a las aguaspara la fauna acutica. La fauna no puede sobrevivir sin el bosqueporque le sirve de alimento y guarida, y ste necesita de la fauna pararegenerarse, mediante los polinizadores y los dispersadores desemillas.

    Adems de los recursos mencionados, que tienen que ver directamentecon la alimentacin de los pobladores de la regin, existen otrosrecursos, como son los mineros (aluminio, amatista, amianto, bauxita,caoln, carbn, casiterita, cinabrio, cobre, cromo, cuarzo, elmanita,

    estao, fierro, fluorita, grafito, itrio, lignito, litio, magnesio, magnesita,manganeso, molibdeno, monacita, niobio, nquel, oro, plata, platino,slice, tntalo, torio, vermiculita, uranio, as como diamantes y otraspiedras preciosas) los energticos y los tursticos, cuya importanciaest relacionada con el ingreso de los pobladores.MODALIDADES DE USO

    Los modelos de uso de los recursos, actualmente vigentes, son muyvariados y obedecen esencialmente a tres formas de actuar:

    1. Los modelos basados en el uso de recursos sin destruirlos ecosistemas naturales o con poco impacto sobreellos. Son practicados por los pobladores del bosque, tantonativos como colonos antiguos. Estos modelos se re f i e re nesencialmente a la caza, la pesca, la recoleccin de productosdiversos, las reas protegidas y el ecoturismo.

    2. Los modelos de destruccin y sustitucin de losecosistemas. Se refieren a la agricultura intensiva y extensiva, ala ganadera, a las plantaciones comerciales, explotacin deh i d ro c a r b u ros, vialidad, urbanizacin y cultivos ilegales. Elimpacto ambiental es generalmente muy intenso a nivel local por laausencia de medidas adecuadas. El uso inapropiado de losrecursos naturales renovables, que se manifiesta en elempobrecimiento de los suelos, produce el crculo vicioso de laagricultura migratoria, la misma que se agudiza por el incrementopoblacional en el rea como consecuencia de los flujospoblacionales migratorios.

    3. Los modelos intermedios de cierta alteracin de losecosistemas. Se refieren a la extraccin forestal de maderas y ala agricultura migratoria que involucran la regeneracin delbosque, y a los sistemas agroforestales.

    La industria forestal

    El sistema de aprovechamiento forestal es de extraccin selectiva, nootorga rendimientos sustentables y genera un margen muy pequeo deaprovechamiento de madera, desaprovechando los dems recursos delbosque.

    La industria forestal comienza explotando los bosques a lo largo de losprincipales ros y afluentes mientras que tierra adentro la explotacin esmenor por la ausencia de vas de comunicacin. En las reas msdistantes del mercado la actividad es selectiva hacia especies de mayorvalor comercial aprovechando solamente los rboles de mayor valor; ya medida que las condiciones de infraestructura son mejoradas, talescomo la apertura de carreteras, mejoramiento de la red vial, surgimientode poblaciones, etc., las maderas de menor valor son incorporadas alproceso de extraccin, por la reduccin del costo de transporte hasta elmercado consumidor; y aumenta el nmero de especies aprovechadas.En algunos lugares se corta el ciclo de regeneracin, sin embargo losbosques amaznicos tienen una inmensa capacidad de regeneracinnatural, siempre que existan rboles semilleros, lo cual no ocurrecuando las reas deforestadas son amplias. La fauna, medio importantepara la regeneracin natural, solamente se mantiene en asociacin conel bosque y las palomas, loros y tucanes, diseminadores importantes desemillas, abandonan las reas deforestadas.

    En algunos pases ste proceso ha estado en manos de grandesempresas madereras, con alto nivel de desperdicio y valor agregadoescaso.

    La agricultura

    Antes de la llegada de los colonos los nativos obtenan la mayor partede sus alimentos de la recoleccin de frutos, caza, pesca y una parte

    Situacin y Perspectivas de la Seguridad Alimentaria en la Amazonia en un Marco de Produccin Agropecuaria y de Cooperacin Intra-Regional6

  • menor provena de las chacras (yuca, camote, aj, maz, etc). Hoy loscolonos y los mismos nativos dependen mayormente de la produccinde las chacras o de productos adquiridos.

    Lo que explica la exuberancia de la selva es una combinacin de altastemperaturas y precipitacin, y ms que los minerales de los suelos esla biomasa de la selva la que cede nutrientes a las plantas y en estascondiciones la materia orgnica es mineralizada por losmicroorganismos a igual velocidad que su ritmo de produccin natural.El conocimiento emprico de la nutricin vegetal en la selva amaznicallev a los indgenas a utilizar la agricultura itinerante para los cultivosen limpio y el sistema de huerto multiestrato diversificado para laagricultura permanente, modalidades productivas adecuadas para lascaractersticas ecolgicas amaznicas, frente a los sistemas de losposteriores pobladores que adems de presentar bajo retorno decapital, son depredatorios y esquilmantes.

    La ganadera

    Es la actividad causante de la mayor deforestacin, a veces impulsadapor incentivos fiscales.

    Las grandes reas deforestadas por la creencia que la Amazonia podraser un emporio ganadero, result muy perjudicial. Al talar y quemar 200has. de monte virgen, se estn quemando 10,000 m3 de maderascomerciales, se pierde la carne de monte, otras fuentes de alimento(palmito, nueces, castaas, etc), baja la productividad de la ictiofaunaprxima al interrumpirse el flujo de nutrientes del bosque hacia lasaguas, se altera el microclima aumentando la insolacin y latemperatura, se reseca y endurece el suelo, disminuye el nivel freticoy los pequeos cauces se tornan irregulares.

    En Bolivia la ganadera se desarrolla en condiciones inadecuadas demanejo del ganado y de las praderas, su alimentacin es a base depastos naturales en proceso de degradacin, con una consiguiente bajaproductividad.

    En Brasil, se estima que 20 millones de has. estn dedicadas a pasturas,de las cuales la mitad se encontraran degradadas.

    En Colombia, se ha desarrollado sobre todo a partir de los aos 80 conla vinculacin de los narcotraficantes a la propiedad de la tierra. Si setoma el caso del Caquet como ejemplo, se observa que all hapredominado un modelo de crecimiento econmico a travs de laganadera extensiva tradicional; el ciclo se inicia con la utilizacin delsuelo en dos o tres cosechas de productos alimenticios (maz, arroz,yuca y pltano) y finaliza con la implantacin de monocultivos depraderas limpias, lo anterior acompaado de dos o tres talas y quemas.A 1989 se haban convertido cerca de dos mil hectreas de bosquesnaturales en pastizales, bosques secundarios y reas para cultivos debajos rendimientos, no habiendo informacin ms actualizada.

    En Ecuador, la superficie dedicada a la ganadera es superior a laagrcola, siendo adems el rubro de mayor importancia despus de laproduccin petrolera. Los pastizales ocupan el 82.5% del total de lasuperficie en uso agropecuario; a pesar de ser la actividad menosaconsejada por la fragildad de los suelos de la regin. Los procesos decolonizacin espontnea y planificada derivada del auge petrolero delos aos 70, han tenido como consecuencia la deforestacin, tala yquema del bosque amaznico con el propsito de convertirlos enpastizales y granjas de autoconsumo, el 50% de las fincas siembranpastos y la ganadera se ha convertido en el sistema productivocaracterstico de la zona. Considerada por el campesino como nicaalternativa en el agro, son cada vez mayores las zonas de pastizales,habiendo pasado de 2.5 a cerca de 5 millones de has. entre 1974 y 1990y ocasionando la sabanizacin de la Amazonia.

    En Per, en las dcadas de los 50 y 60 se deforestaron miles deh e c t reas continuas de bosque para convertirlas en pasturas,auspiciadas por un presunto desarrollo ganadero. La produccin decarne por ha. en 8 aos super ligeramente tan solo el costo dehabilitacin de las pasturas, sin embargo, en los mismos aos seestableca un mediano ganadero en 400 has. y despus de 30 aos, conpastos naturales asociados con rboles de sombra y con pastoreorotativo, produce 100 kg. de carne/ha. Hoy la mayor parte de aquellast i e rras se encuentran abandonadas y cubiertas de vegetacinsecundaria muy pobre en especies maderables, presentando sntomasde desertificacin, crcavas y productividad mnima.

    En Venezuela, las actividades pecuarias generalmente de ganadovacuno establecidas tras la deforestacin, han tenido un impactomnimo ya que existe un muy bajo aprovechamiento de las sabanas.

    La caza

    La caza de animales silvestres es la segunda fuente de protena delpoblador rural amaznico, despus de la pesca, pero el incremento dela densidad poblacional en ncleos urbanos, as como el comercio decarne de monte para abastecer los grandes centros poblados, haproducido una disminucin de la diversidad y densidad de animales demayor tamao. La relacin peso con nmero de animales es inversa:pesos altos en lugares con menor presin de caza y presas mspequeas en reas con sobrecarga.

    La caza es variable a lo largo del ao, de acuerdo a dos patrones: porun lado el ciclo de luna, en luna llena es ms difcil cazar porque losanimales tienden a esconderse ms y el cazador es ms visible; y deotro lado la temporada de lluvias, en la poca de seca la caza esabundante porque hay ms frutas en los rboles y menos lugares paratomar agua, y en la poca de creciente de los ros la caza es msintensiva en ciertas reas donde los animales terrestres se concentranen las restingas y otros ter renos elevados que no se inundan.

    La pesca

    En la Amazonia existen tres tipos de pesquera: de sostenimiento,comercial y ornamental.

    La pesca de sostenimiento se caracteriza por su gran dispersin, uso dee m b a rcaciones pequeas y aparejos sencillos. El ribereo esconsiderado pescador a tiempo parcial, debido a que combina estaactividad con la agricultura y vara de acuerdo al ciclo hidrolgico,bioecologa de los peces y a las necesidades estacionales de losproductos agrcolas.

    La pesca comercial opera con embarcaciones grandes que permitenmayores desplazamientos, utiliza redes para capturas masivas y cajasisotrmicas para conservar el pescado fresco con hielo y abastecer a lasciudades. La actividad est influenciada por la estacionalidad, variedady productividad de los ecosistemas, estos limitan o permiten un mayoracceso a los recursos pesqueros, determinando que los pescadoresalternen la pesca con la ganadera, agricultura y minera.

    La pesquera ornamental es altamente especializada y se caracteriza porlos continuos cambios originados por el mercado. Los pecesornamentales viven en las quebradas, caos y cochas, en ambientesdistintos a las especies para consumo humano.

    La explotacin de hidrocarburos

    Grandes extensiones territoriales han sido destinadas a esta actividaden toda la Amazonia. El caso ms notorio podra ser el de Ecuador,donde la actividad hidrocarburfica tiene en la economa nacional un rolfundamental. Y la experiencia de ms de veinte aos de operaciones

    Informe Regional 7

  • muestra que la actividad petrolera en su Amazona ha sidoecolgicamente inconveniente por las precarias condiciones tcnicas,las alteraciones de los recursos naturales de las reas afectadas yparticularmente por el deterioro de las condiciones de vida de lapoblacin local, en especial la descomposicin social en los gruposindgenas, con corrupcin, prostitucin y cambio de valores . Losderramamientos de crudo, especialmente los ocurridos en reas deReservas Naturales, constituyen un desastre ecolgico, los mismos queafectan gravemente la salud y las fuentes de subsistencia de lapoblacin.La minera

    Los descubrimientos de minerales en la Amazonia, estn otorgando aesta actividad extractiva una cada vez mayor importancia, apuntando aconvertirse en la ms atrayente por la garanta del retorno a la inversiny por la poca devastacin que produce en la floresta.

    La excepcin la constituye la minera aurfera, que se re a l i z amayormente en las arenas fluviales y su impacto en el medio ambienteest dado por: el movimiento de tierras, cuando se usan motobombas;la turbidez del agua, por efecto de las dragas; la contaminacinatmosfrica y de las aguas, debida tambin a las dragas. Pero el efectoms serio lo produce el mercurio, elemento imprescindible para laobtencin del oro y que se emplea en cantidades proporcionales al oroproducido.

    CONSECUENCIAS EN LA SOSTENIBILIDAD

    El desarrollo de las actividades humanas en la Amazonia trae consigoimpactos negativos sobre los ecosistemas y sus recursos naturales.

    Las diversas actividades econmicas, especialmente las extractivas, sibien han generado riqueza no han permitido una acumulacin en laregin ni han impactado favorablemente en elevar la calidad de vida dela poblacin; es ms, muchas veces el impacto ha sido negativo tantopara la poblacin como para el medio ambiente; y uno de los resultadosms preocupantes es la creciente deforestacin.

    Este es el principal efecto negativo de las actividades econmicas sobreel medio ambiente, porque afecta la regeneracin de la vegetacin y elclima en general que repercute sobre el sistema hdrico, particularmenteen el caudal de los ros, al que se suma la erosin como resultado de laremocin de la cobertura vegetal, presentando mayor carga desedimentos en los ros, turbidez del agua y cambios geomorfolgicosde los ros afectando ecosistemas acuticos y terrestres. Esto no sloafecta la diversidad vegetal, sino que tambin afecta la diversidadanimal en lo concerniente a la fauna terrestre y acutica, amenazando suexistencia al disminuir la disponibilidad de reas de dispersin,proteccin, alimentacin y desove.

    Las causas de la deforestacin son: la pobreza rural, el crecimiento dela poblacin, la colonizacin dirigida y la espontnea (medianteinvasiones de tierras que aprovechan las nuevas carreteras, los caminosforestales y los que se abren para la explotacin del petrleo), laagricultura migratoria, la ganadera extensiva, los cultivos ilegales, laconstruccin de obras de infraestructura, el consumo de lea, losincendios forestales y la produccin maderera para la industria y elcomercio. Las de mayor impacto son las producidas por los colonos,en su necesidad de incorporar nuevas tierras a la actividadagropecuaria, ejecutada de manera inapropiada, quemando millones dem3 de madera, tanto madura como en desarrollo; y la realizada confines de desarrollo pecuario.

    La superficie de bosques de Bolivia se ha venido reduciendo a un ritmocreciente. En los ltimos aos el ritmo de deforestacin ha sido muchoms intenso que en cualquier poca pasada como consecuencia sobretodo de la ampliacin de la frontera agrcola, de un lado en el oriente delpas donde la agroindustria efecta enormes desbosques para

    establecer cultivos de exportacin, a pesar que se ha estimado que el80% de las tierras forestales orientales no son adecuadas para laagricultura; y de otro, en el departamento de Cochabamba,p a rt i c u l a rmente la zona del Chapare, debido principalmente a laextensin de los cultivos de coca. Entre 1981-1985 se deforestaron117,000 has. anuales, y entre 1981-1990 ascendi a 625,000 has.

    En Brasil a partir de la dcada de los 70 se desmontaron 47 millones dehas., de las cuales la mitad est hoy cubierta de vegetacin secundaria.El pas mostraba un proceso decreciente de deforestacin, de 2.4millones de has. en 1989 haba bajado a 1.1 millones en 1991, peroentre 1992 y 1994 subi nuevamente a 1.5 millones anuales.En Colombia, aunque no existe informacin precisa, se estima que ladeforestacin alcanz las 690,000 has. a fines de la dcada de los 80(4.5% de la deforestacin mundial). La ganadera extensiva y laexpansin de los cultivos de coca son los mayores determinantes de latala de bosques en la Amazonia colombiana; y el avance de lacolonizacin es correlativo con el proceso de destruccin del bosque.

    Para Ecuador las estimaciones varan entre 60,000 y 200,000 has.anuales deforestadas, aunque las cifras no reflejan la deforestacinacelerada que se desarrolla en la mayor parte del territorio. Sus causasse encuentran en la colonizacin y consiguiente apertura de tierras parala ganadera y a la falta de alternativas productivas para la subsistenciadel colono, incentivada por la apertura de vas de penetracin con finesde explotacin petrolera; a los cultivos para la exportacin oagroindustriales (palma africana, naranjilla, caf, cacao y banano); ascomo a la intensificacin de la explotacin forestal por parte dee m p resas madereras, sin control por parte de las institucionescompetentes; todo lo cual ha logrado devastar amplias zonas delbosque amaznico.

    En Per desde los aos 40 se han intervenido alrededor de 8.5 millonesde has., de ellas 6 millones se encuentran abandonadas. Ladeforestacin anual estara entre 300,000 y 350,000 has. A 1990 sehaba deforestado el 9.20% del bosque original y la proyeccin al ao2000 era de 12.65%; y al ritmo actual de deforestacin, el rea daadasuperar los once millones de hectreas al finalizar el siglo.

    Otro impacto negativo es la contaminacin, la que se produce por laadicin de compuestos qumicos o fenmenos fsicos al ecosistema encantidades que sobrepasan los niveles de absorcin o depuracin delmismo, produciendo un dao estructural. Las principales fuentes decontaminacin y que representan un serio impacto en el hombreamaznico, estn determinadas por la explotacin minera y petrolera, elcultivo y procesamiento de la coca y la actividad urbana e industrial.

    De las actividades mineras la explotacin del oro es la ms preocupantepor el empleo de mercurio para su extraccin, el mismo que contaminaa los peces y a sus consumidores. La contaminacin por mercurio seproduce en el momento del amalgamamiento al verterse en estadolquido directamente al cauce del ro; y mediante emisin de mercurioal quemar la amalgama para concentrar el oro, que llega al cauce enforma indirecta por accin de las lluvias. En ambas formas ingresa a lared trfica contaminando a los organismos de los ecosistemasacuticos.

    La explotacin petrolera amaznica tiene un alto costo medioambiental,por sus efectos sobre los recursos renovables en sus fases deexploracin y explotacin, debido a los efectos de las aguas que sevierten en los ros y contaminan los recursos hidrobiolgicos conmetales pesados. La explotacin petrolera vierte agua salada,conteniendo sulfatos, bicarbonatos, cloruros asociados a cationes, talescomo sodio, calcio, manganeso, adems de metales pesados(mercurio, cadmio, cromo, plomo, y arsnico) y materiales no inicos(aceites, compuestos orgnicos y gases en disolucin).

    Desde el punto de vista ambiental el cultivo ms peligroso es la coca.

    Situacin y Perspectivas de la Seguridad Alimentaria en la Amazonia en un Marco de Produccin Agropecuaria y de Cooperacin Intra-Regional8

  • Su carcter altamente erosivo obedece a las zonas ecolgicas en que seplanta y a las caractersticas de su cultivo: terrenos accidentados dehasta 45% de pendiente con suelo arcillo arenoso, descubierto de todavegetacin protectora, constantes cultivos y deshierbos entre 3 y 6veces al ao, empleo de agroqumicos en cantidades elevadas, controlde malezas con herbicidas letales para la fauna hidrobiolgica; y parasu procesamiento se emplean productos qumicos que contaminan aire,suelo y agua, mediante el humo al secar la hoja en hornos de lea, y porlos desechos que se vierten a suelos y cauces.

    Finalmente, los desechos producidos por las actividades econmicas yurbanas de las ciudades, son vertidos en los cuerpos de agua prximos;entre estos se encuentran los industriales y del transporte fluvial, ascomo los desages citadinos y las excretas de los pueblos ribereos.2. P RO D U C C I O N Y PRO D U C T I V I DA D

    AGROPECUARIA

    ROL DE LA AMAZONIA Y ESTADO DE LAPRODUCCION AGROPECUARIA

    BOLIVIA

    El mbito considerado comprende a los departamentos plenamenteamaznicos: Pando y Beni y a las regiones amaznicas de losdepartamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

    Bolivia ha recurrido tradicionalmente a la explotacin de sus recursosnaturales, como base para su crecimiento econmico, dentro de unmodelo exportador esencialmente de materias primas. Tiene unatradicin extractiva que se remonta al siglo XVII cuando se comenz aaprovechar la quina; despus sera el caucho y posteriormente lacastaa y la madera. Los tres ltimos continan siendo fundamentalesen la economa de su Amazonia.

    La produccin se inicia con los movimientos sociales quedesembocaron en la transformacin de los derechos sobre la tierra y laReforma Agraria en los aos 50 y que trajeron consigo problemas deparcelacin extrema que se han manifestado en una excesiva presinsobre el recurso tierra y ocasionado problemas de deforestacin y deintromisin en territorios indgenas. Estos antecedentes, unidos a otros,llevaron a la rpida ocupacin comercial de las tierras del oriente delpas, produciendo una ampliacin precipitada de la frontera agrcola.

    Al interior de la Amazonia boliviana el rol econmico difiere segn losdepartamentos, por sus variadas caractersticas. As en Pando y Beni, laexplotacin de los recursos naturales est destinada a la agricultura,ganadera y silvicultura, adems de los actividades de caza y pesca tantocomercial como de subsistencia; en Santa Cruz lo ms importante es laproduccin agrcola mercantil; la fruticultura (ctricos) en la reginamaznica de La Paz y el trpico de Cochabamba; y en el Chaparecochabambino y los Yungas paceos, el cultivo de coca es el msextendido y rentable. De modo general la vocacin econmicaproductiva es agropecuaria, con diverso grado de especializacin; yextractiva, especialmente de goma, castaa y madera.

    En la Amazonia del departamento de La Paz, en 1993 la produccin defruta y en particular ctricos, supera a los otros rubros en la produccinagrcola no industrial; otros productos de importancia son coca, caf ycacao.

    En el departamento de Pando, la importancia de la recoleccin de gomay castaa, actividades que prcticamente son desarrolladas durante elao entero y tienen gran importancia en la generacin de empleo, nohan permitido el desarrollo de la agricultura. La agricultura practicadaen pequeas parcelas dispersas est destinada al autoconsumo, conpequeos excedentes comercializados. Los principales cultivos sonyuca, banano que se da en su mayora de forma silvestre, arroz y maz;y en menor proporcin caf, tomate y man. La produccin agrcola, de

    carne y pesca de origen local, slo cubre el 5% del requerimientocalrico de sus pobladores, debiendo abastecersecomplementariamente de productos alimenticios, en su mayora deorigen brasileo.

    En Cochabamba la produccin agrcola alimenticia refleja una tendenciaal estancamiento y decrecimiento, volcndose hacia la produccin decoca. Los principales cultivos son banano, yuca, pltano, maz, trigo yarroz. La avicultura reviste particular importancia por las condicionesclimticas de la regin, siendo la produccin de pollos parrilleros y dehuevos los rubros de mayor desarrollo, sin embargo otras especiescomo pavos y codornices tambin han merecido tratamiento industrial.

    En Beni la ganadera es el subsector ms importante con un aporte del42% al PBI departamental. El inventario de ms de dos y mediomillones de cabezas de ganado bovino, corresponde al 52% del totalnacional, con una extraccin anual de 250.000 cabezas por ao. Sinembargo, ha creado regionalmente una alta dependencia de productosalimenticios del interior y exterior del pas. En la agricultura losprincipales productos son caa de azcar, pltano, yuca, arroz y maz,todos destinados al autoconsumo del campesino, aunque en el rea deinfluencia de Trinidad se ha iniciado el cultivo de arroz con finescomerciales.

    En Santa Cruz el sector agropecuario tiene un peso especfico alto porla concentracin de la mayor superficie cultivada y con posibilidades deexpansin, as como por la capacidad de generacin de empleo. En lae s t ructura interna del sector se advierte la coexistencia deagroempresas medianas y grandes, con un vasto sector de economacampesina en estado de marginalidad social. La mayor produccin estrepresentada por la caa de azcar, soya, maz, arroz, y con menorimportancia yuca, pltano, sorgo y trigo. La poblacin de ganadobovino en 1994 ascenda a casi 1300,000 cabezas.

    La evolucin de los principales cultivos alimenticios entre la campaa1990-1991 y 1994-1995 muestra que el arroz, banano y yuca hanbajado en superficie, rendimiento y produccin; el pltano haaumentado ligeramente la superficie cultivada, pero la baja en elrendimiento hizo declinar la produccin; en los frutales entre lascampaas 91-92 y 92-93 la mandarina increment sensiblemente elrendimiento acarreando un alza en la produccin; y la naranja mantuvosus niveles. Lamentablemente la informacin disponible no incluye laproduccin de la Amazonia del departamento de Santa Cruz, por lo quela evolucin de la produccin de alimentos mostrada tiene esa

    1994 - 1995

    CULTIVO SUPERFICIE RENDIMIENTO PRODUCCIONhas kg./ha TM

    Soya (1) 428,446 2,033 871,184Maz en grano 272.567 1,912 521,033Arroz en chala 128,745 2,045 263,285Trigo 127,836 976 124,831Caa de azcar 86,627 42,933 3719,196Girasol (1) 60,115 961 57,800Sorgo (1) 35,045 2,969 104,051Pltano 34,447 9,325 321,216Yuca 32,442 9,115 295,700Algodn 24,791 659 16,325Caf (2) 23,522 863 20,309Banano 15,780 6,450 101,777Man 10,130 993 10,061Tomate 4,434 9,699 43,007

    (1) Incluye campaa de invierno anterior (2) Caf pergamino

    Fuente: Situacin y Perspectivas de la Amazonia Boliviana en un Marco deProduccin Agropecuaria y de Cooperacin Internacional,Virginia Senz.En base a INE,Anuario Estadstico 1995, p. 204,La Paz.

    Informe Regional 9

  • limitacin; y por lo mismo no sera importante mostrar la evolucin delos cultivos industriales para ese perodo sin esa informacin dado que

    Santa Cruz es el mayor productor.

    Tal limitacin obliga a mostrar nicamente la situacin segn la ltimacampaa registrada, 1994-1995, segn importancia de los cultivos.

    En 1995 hubo crecimiento en la produccin agrcola, explicada por elincremento registrado en la produccin de cultivos agroindustriales(13.8%), mientras que los cultivos tradicionales fueron afectados porproblemas climatolgicos, y disminuyeron en un 3%. El cultivo deoleaginosas durante 1995, que incluye las cosechas de verano einvierno, alcanz un crecimiento de 8.3%, influido principalmente porun mayor dinamismo de la produccin de soya, que aument en 11.2%,mientras que el girasol present una fuerte contraccin de 34.6%. Y lap roduccin pecuaria tuvo un crecimiento de 1.8%, debidoprincipalmente al incremento en la produccin de aves (5.8%).La produccin bruta de pescado, se ha estabilizado en los ltimos aosen un promedio superior a las 2 mil toneladas.Condiciones,medios y limitaciones

    Estos aspectos difieren segn el grupo poblacional.

    De un lado los pueblos indgenas, cuyo entorno les ofrece un nivel deautosuficiencia alimentaria importante, dadas las condiciones de laregin y a que han logrado conservar sus costumbres de vida basadasen el ancestral sistema de caza, pesca, recoleccin, con migracionesestacionales y de siembra limitada a ciertos cultivos (principalmenteyuca y maz) con sus correspondientes temporadas de barbecho (enpromedio 5 aos); sin embargo, los problemas no han dejado deproducirse con el creciente contacto con otras culturas, as como con lai n t rusin de explotadores y depre d a d o res de las riquezas,especialmente madereras y minerales de la zona. No obstante que estoshechos an pueden considerarse como focalizados en ciertas regiones,y de an limitado alcance, no dejan de representar peligros latentes, conconsecuencias tanto para la autosuficiencia de estos pueblos, comopara la calidad y preservacin del medio ambiente.

    Los colonos, han dado lugar al surgimiento de un import a n t econtingente de pequeos productores (unas 550.000 personas) en lasregiones hmedas del Alto Beni (La Paz), Chapare (Cochabamba) yNorte de Santa Cruz; que ocupan unos 3 a 4 millones de hectreas, delas cuales cultivan solamente alrededor de 300.000 has. al ao,principalmente arroz, coca, yuca, frutales, cacao, caf y t. Estospractican un sistema de rotacin de parcelas (un par de hectreasnuevas cada 3 4 aos), en lugares no aptos para la agriculturaintensiva. Muchos de estos productores eventualmente confrontan lallamada crisis de barbecho que slo puede ser superada a travs decambios importantes en el paquete tecnolgico (introduccin de pastoscultivados, incorporacin de cultivos perennes y sistemasagroforestales); pero afrontan problemas de acceso a servicios de

    extensin, al crdito institucional y a mercados. En el caso particular delChapare se estn buscando opciones para sustituir los cultivos ilegalesmediante programas de desarrollo alternativo.

    Los productores medianos ( 50.000 a 70.000 personas que poseenentre 50 y 500 ha) y los grandes (con posesiones de 500 y algunoshasta ms de 10.000 ha.) dedicados a cultivos de exportacin einsumos para la agroindustria (soya, trigo, maz, sorgo, algodn, arroz,caa de azcar y otros). La gran mayora (ms de 40.000) se encuentraen el departamento de Santa Cruz y ocupa varios millones de hectreas,de las cuales slo se cultivan unas 600.000 a 700.000 ha por ao. Y sibien estos productores estn bien organizados y tienen, por lo general,buen acceso a servicios de investigacin y extensin agropecuaria, enlos cuales tienen una participacin directa, sus problemas son de otrotipo: inseguridad de tenencia de la tierra (en muchos casos con seriosconflictos de sobreposicin de derechos con comunidades indgenas,colonizadores pequeos, ganaderos, concesiones forestales y algunasreas clasificadas), mtodos inadecuados de desmonte, inadecuadossistemas de produccin, mal uso de maquinaria que deriva en lacompactacin de suelos, bloqueo de los flujos naturales de salida delagua y falta de caminos permanentes para acceder a mercados deexportacin.

    Finalmente, en las regiones de los llanos del Beni, partes de Santa Cruz,norte de La Paz y el Chaco, existen entre 6.000 y 8.000 estanciasganaderas, con una poblacin bovina de unos 5 millones de cabezas.En estos lugares, las estancias pequeas son aquellas con menos de300 cabezas, las medianas tienen entre 300 y 1.000 cabezas, y lasgrandes son aquellas con ms de 1.000, la mayora de las cuales seencuentra en el Beni y el Chaco. Por lo general, el manejo del hato esextensivo (5 has. por cabeza) y bastante ineficiente, que se refleja enbajas tasas de fertilidad y paricin. Este subsector tiene enormepotencial de exportacin, pero el principal problema que afrontan es elde las enfermedades endmicas como la fiebre aftosa, brucelosis y larabia; as como la carencia de infraestructura de transporte entre estasdistantes zonas de produccin y los principales centros de consumo,factor limitante para su expansin.

    Y en casi toda la regin amaznica de Bolivia, la mayor dificultad parala adecuada comercializacin de la produccin se concentran en ladistancia e inaccesibilidad a los centros de mercadeo por falta de unabuena infraestructura caminera y, sobre todo, de medios de transporte;y luego los costos de produccin en relacin a los niveles aceptablesde comercializacin. Este ltimo problema es ms acentuado en eldepartamento de Santa Cruz, donde se junta a la falta de medios detransporte.

    En cuanto a las prdidas postcosecha, no se cuenta con registrosoficiales y una aproximacin es considerada muy aventurada, dada lacondicin de los datos disponibles.

    BRASIL

    La importancia econmica de la Amazonia se inicia con los productosextractivos, los mismos que han presentado modificaciones a lo largode la historia, y han tenido varios de ellos gran importancia econmica,social y poltica en su momento; como el cacao, el caucho, la castaa,el aceite de palo rosa, el palmito y fruto de huasa y la extraccinmaderera en la poca contempornea.

    La incorporacin de la Amazonia al proceso productivo se inicia con lacolonizacin, que tuvo dos flujos migratorios marcados, el primerodebido a la gran sequa de 1877 en el Nordeste, que coincidi con elauge del caucho; los migrantes se asentaron a lo largo de los rosprximos a la shiringa y cultivaban las vrzeas. El segundo tuvo unorigen poltico, la decisin de trasladar la capital del pas al interior, loque permiti la construccin de la carretera Belen-Brasilia y el

    Situacin y Perspectivas de la Seguridad Alimentaria en la Amazonia en un Marco de Produccin Agropecuaria y de Cooperacin Intra-Regional10

    PRODUCCIN AMAZNICA DE PESCADO POR ESPECIE Y PROCEDENCIA (TM)

    Especie Beni Pando Cochabamba TOTAL

    Dorado 86 2 88Pac 949 38 57 1.044Surub 528 52 65 645Otros 490 20 510

    TOTAL 2.053 112 122 2.287

    Fuente: Situacin y Perspectivas de la Amazonia Boliviana en un Marco deProduccin Agropecuaria y de Cooperacin Internacional,Virginia Senz.En base a Subsecretara de Desarrollo Forestal,Recoleccin y Pesca,30 marzo1997.

  • consiguiente asentamiento en terrenos de tierra firme. Posteriormenteincentivos fiscales, apertura de nuevas carreteras y programas decolonizacin abrieron las puertas para nuevos movimientosmigratorios, principalmente del Nordeste y del Sur, generados tambinpor escasez de tierras en sus lugares de origen; o del Este por polticasinadecuadas en relacin al caf; o en otros casos fueron trabajadoresdesempleados. La Amazonia fue la receptora de pobladores expulsadospor motivos sociales y econmicos en otras regiones

    A esa ocupacin sigui un modelo de integracin mediante laextraccin de la madera y el oro y luego la produccin ganaderaextensiva por grandes empresas subsidiadas por el Estado. Es recin enrelacin al desarrollo de las dos metrpolis regionales, Manaos y Beln,que se inicia la inversin de capitales. Manaos es un centro industrialcon caractersticas de enclave, mientras que Beln tiene mayorarticulacin a la economa regional, por su funcin comercial.

    El proceso de ocupacin de la tierra para fines agrcolas ganai m p o rtancia a partir de 1960 con la apertura de carreteras quepromueven los flujos migratorios y el continuo acceso a nuevas tierras.Cada kilmetro de car retera permite una ocupacin lateral de 5 km., loque significa 1,000 ha. de asentamiento por km. de carretera que seabre, lo cual muestra que el riesgo de ocupacin es muy grande an.

    En la regin amaznica existen dos tipos de tierra: la tierra firme (87%)y la tierra inundable.

    Aproximadamente el 81% de la Amazonia est ocupada por suelos debaja fertilidad ubicados en tierra firme y 7% tambin de baja fertilidadlocalizados en la tierra inundable. El 12% son suelos de elevadafertilidad, distribuidos por igual entre la tierra firme y la tierra inundable,sin embargo, pese a su pequeo valor porcentual, los suelos frtiles dela Amazonia deben significar, excluyendo las pequeas manchas desuelos pobres, aproximadamente 50 millones de hectre a s ,equivalentes a toda el rea dedicada a la cultivos anuales en Brasil; loque evidencia un notable potencial para la produccin de alimentos.

    Las luchas por la posesin de la tierra, involucrando colonos,indgenas, empresarios y hasta el Estado, son constantes en la reginamaznica. Las personas y empresas que explotan las riquezasminerales y vegetales (madera) buscan el lucro inmediato, sin mostrarninguna preocupacin por el futuro uso de estos recursos ni lapreservacin del medio ambiente.

    El uso actual de las tierras muestra que el 47.25% lo constituye elbosque natural, 18.79% est dedicado a pastos naturales, 14.58% apastos cultivados, 9. 15% a tierras no utilizadas o en descanso, 3.10%a cultivos temporales, 1.18% a cultivos permanentes y 0.26% a bosquereforestado.Esos porcentajes varan a nivel de cada Estado. As Rondonia presentael mayor porcentaje relativo de cultivos anuales, y tambin permanentescomo consecuencia de programas de colonizacin implementados parael cultivo de cacao y caf, durante el periodo 1975/1985 se llega aquintuplicar los pastos cultivados y los cultivos permanentes. En Parse nota una tendencia a la inversin en pastos cultivados, contando conincentivos fiscales, as como un mayor uso de las tierras con vegetacinsecundaria para actividades agrcolas. Acre y Roraima tienen lasmenores extensiones de cultivos anuales y permanentes. Roraimapresenta el mayor porcentaje de establecimientos con pastos naturales.Acre, a pesar de presentar un gran porcentaje de bosques naturales enlas propiedades, presenta un gran crecimiento relativo en las reas depastos cultivados. En Amap, los pastos naturales superan a loscultivados en casi 20 veces, siete veces en Roraima y dos veces enTocantins. Igualmente Roraima, Amap y Amazonas se caracterizan poruna mayor cantidad de pastos naturales sobre los cultivados. Amapdestaca por la ms alta presencia de bosque plantado (4,79%). ElEstado de Acre presenta ms del 88% de los establecimientos cubiertos

    con bosques naturales, siguiendo Amazonas (73%), Rondonia (67%),Par (51%), Amap y Roraima.

    En los pequeos productores, la rentabilidad de los cultivos anuales yde las actividades extractivas no madereras es baja; la justificacin delmantenimiento del extractivismo del caucho, por ejemplo, es evitar eldesempleo y la migracin rural-urbana. La baja rentabilidad estasociada al proceso de comercializacin, por las dificultades detransporte, pequeos volmenes de produccin y perecibilidad, entrelos principales.

    Los cultivos perennes se han constituido en una panacea para laAmazonia, especialmente, cuando son combinados formando sistemasagroforestales, pero su expansin est en funcin de los mercados, y larpida capacidad de respuesta de los agricultores a los estmulos deprecios y mercados conduce a la cada de precios; y aunque permitencierto grado de acumulacin, existen riesgos de plagas y enfermedades,pero su importancia est en la generacin de empleo.

    La agricultura practicada en la Amazonia ha evolucionado ms enfuncin del aumento de la superficie cultivada que en funcin de laproductividad, debido al proceso de ocupacin por personas, en sugran mayora procedentes del Noreste cuyas tcnicas de produccinrudimentarias se apoyan nicamente en la fertilidad natural de lossuelos y la mano de obra familiar. Aunque en la actualidad el perfil dela agricultura est cambiando hacia los cultivos permanentes de frutascon vocacin industrial, sin embargo el efecto de la superficie de cultivocontinua dominando la expansin, dado que la productividad nopresenta seales de crecimiento para la gran mayora de los cultivostemporales y perennes. Una de las razones para la continuidad de esteproceso est en el elevado costo de los insumos agrcolas (todos defuera de la regin, incidiendo sobre ellos la carga tributaria), y en la bajacapacidad de gestin de los productores, muchos de los cuales pese aobtener financiamiento pblico subsidiado, no consiguen cancelar susdeudas.

    Para mostrar la manera tan rpida en la que evolucion el reacosechada, se tiene el caso de los cultivos de coco, palma aceitera,naranja y maracuy, entre los perennes, que entre 1990 y 1994e v o l u c i o n a ron a tasas de 85,74%, 101%, 267,3% y 405,31%,respectivamente; y el arroz y la yuca, entre los temporales, queevolucionaron en el mismo perodo a tasas de 24,5% y 101,88%,respectivamente. Al mismo tiempo, la productividad evolucion deforma muy lenta, inclusive no creci en el caso de la naranja y hastadisminuy en el caso del maracuy.

    En la Amazonia, la disponibilidad de arroz, frijol, maz y soya fue de 2,1millones de toneladas en 1994 y la tendencia de crecimiento de laproduccin evolucion a tasas de 13,1%, 8,5%, 11,6% y 5,9%,respectivamente, en el periodo 1990/1994. Este hecho es muyimportante, ya que tales cultivos son la base de la alimentacin delhombre amaznico, representando el 76,4% del rea cosechada y el53,2% del valor de la produccin agrcola total de la regin amaznica

    Los otros cultivos que pre s e n t a ron tendencia creciente en suproduccin fueron: pia (27,1%); banano (9,8%), coco (9,4%), naranja(16,7%), mango (10,3%), tomate (19,9%) y algodn (40,5%). Todosestos cultivos presentan posibilidad de expansin de la produccinpara los mercados regional, nacional e internacional, adems de seradecuados para el procesamiento industrial que ya se inici en laAmazonia, involucrando a empresas de pequea escala que realizanapenas el primer procesamiento industrial, lo cual es importante porqueagrega valor a los productos en la regin, al mismo tiempo que abreoportunidades de generar empleo, ingresos y divisas.

    Por otro lado, los cultivos de tabaco (-7,95%), caf (-4,8%), limn (-5,99%) y pimienta negra (-23,4%), presentaron una cada en el

    Informe Regional 11

  • volumen de produccin entre 1990 y 1994. Estos cultivos sufren lacrisis del mercado, sobre todo el caf que pas una larga temporada denegociaciones y recin se abren nuevas perspectivas en el mercadointernacional con la reaccin de los precios; e internamente con lareduccin de las re s e rvas que excedan lo necesario para elabastecimiento interno. Lo mismo ocurre con la pimienta negra (cultivoeminentemente de exportacin - cerca de 80% de lo que se produce esexportado), pero su produccin est siendo limitada por la incidenciade fusariosis que reduce el ciclo productivo a slo cuatro aos) y sinembargo presenta un mercado bastante promisorio por estar lasreservas internacionales en su nivel ms bajo de los ltimos 10 o 20aos y los precios reaccionando firmemente desde 1992. Las demsactividades no crecieron en el periodo, aunque muchas de ellaspresentan seales de recuperacin entre 1993 y 1994.

    Al comparar la productividad de los cultivos temporales de la Amazoniacon lo que se obtuvo en Brasil en 1994, apenas la yuca y la sandiapresentan una productividad promedio superior al nivel nacional, lo querefleja claramente el desnivel tecnolgico de la regin amaznica.

    Lo contrario ocurre con la gran mayora de los cultivos perennes en quela productividad obtenida en la Amazonia es superior a la productividadpromedio de Brasil, lo cual indicara que, con el nivel actual detecnologa, la vocacin agrcola de la regin es para los cultivosperennes. Adems, el valor de la produccin por hectrea de loscultivos perennes, en promedio, es cerca de 2.89 veces superior a lasactividades temporales.En lo que concierne al rendimiento fsico por hectrea, que de algunaforma refleja el uso de tecnologa agrcola o de mejoras en los procesosde produccin, se tiene los resultados ms preocupantes para laeconoma agrcola regional. De 35 cultivos, apenas ocho presentarontendencia de crecimiento en el periodo 1990/1994: arroz en cscara(5.4%), yute (3.2%), malva (20.6%), yuca (1.9%), tomate (7.7%), coco(6.6%), palma aceitera (7.2%) y mango (6.6%). El caf y el maracuypresentaron una tendencia de cada en la productividad. El caso delmaracuy se debe a la prdida de la capacidad operativa de laagroindustria, por no conseguir operar de modo integrado con losproductores locales, impedida por los altos impuestos sobre la materiaprima a ser procesada y por las facilidades para exportacin extraregional del fruto natural. En el caf fue el abandono del cultivo enfuncin de las condiciones desfavorables del mercado.

    En trminos de valor de la produccin, apenas siete pro d u c t o spresentaron tendencia de aumento en el perodo 1990/1994: meln(17.2%), maz (11.5%), caf (17.1%), coco (19.9%), palma aceitera(35.1%), naranja (16.5%) y achiote (23.4%), siguiendo la tendencia enel periodo reciente. El caso del maz se debe, principalmente, alaumento sustancial en la demanda de alimentos concentrados por elsector de aves y cerdos, y donde el maz fue el principal ingrediente enel periodo en anlisis, forzando el aumento de precios.

    En cuanto a la disponibilidad per cpita de los productos agrcolas, losdatos revelan que la Amazonia presenta mayor disponibilidad per cpitaque Brasil en 12 productos: pia, arroz en cscara, yuca, sanda,banana, cacao, caf, coco, palma aceitera, maracuy, pimienta yachiote. Entre estos productos, la regin es la mayor productoranacional de pimienta, maracuy y palma aceitera y segundo mayorproductor de yuca, cacao y coco. Sin embargo algunos de estosproductos se importan de otras regiones del pas, como arroz, pia,harina de yuca y coco seco, toda vez que las grandes distancias en laAmazonia impiden la circulacin de los productos para elabastecimiento de los mercados regionales y permiten que salgan paramercados ms prximos fuera de la regin, en funcin de mayoresfacilidades de transporte.

    En cuanto a los principales productos alimenticios: arroz, frijol, maz yyuca; la Amazonia presenta mayor disponibilidad per cpita que Brasil.

    La produccin ganadera bovina de la Amazonia es, de modo general,extensiva con predominancia del ganado ceb bajo el rgimen dep a s t o reo y con manejo rudimentario, por eso presenta bajaproductividad. En el otro extremo, estn los sistemas de produccin delos pequeos productores que intentan mantener algunas cabezas deganado como una forma de ahorro. Tambin est el bfalo, cuya cra vatomando cuerpo y expansin en las reas de vrzeas en toda laAmazonia, por parte de pequeos pro d u c t o res ribereos comoa l t e rnativa de producir riqueza, dada su rusticidad, la mayorproductividad en relacin al ceb y el mayor valor.

    La poblacin bovina creci a una tasa anual de 2.36%, entre 1990 y1994, aunque la variacin en el reciente periodo ha sido negativa,exclusivamente en funcin de la significativa disminucin de -25.49%en el rebao del Estado de Par. Lo contrario ocurre con la poblacinde bfalos, con una firme tendencia de crecimiento, a una tasa de7.72% y una variacin positiva en el reciente periodo 1993/1994,reforzando los argumentos mencionados anteriormente.

    La crianza de cerdos se desarrolla en gran parte de manera casera,aprovechando los restos de alimentos y de productos agrcolas comomaz y yuca. La cra de ovinos y caprinos tambin es pequea, debidoa la dificultad de su manejo y al escaso consumo por sus habitantes. Seconsume en los mercados del interior, pues raramente es encontrado enlos supermercados y carniceras de las capitales. La poblacin deganado porcino, caprino y ovino tambin presenta tendencia deexpansin en el periodo 1990-1994.

    La matanza y comercializacin de la carne de estos animales, en la granmayora se lleva a cabo fuera del control de la inspeccin sanitaria delEstado, debido a lo precario del funcionamiento de los frigorficoslocales y, sobre todo, al impuesto que incide sobre la comercializacindel producto. Actualmente por una nueva poltica, en las ciudades dems de 200.000 habitantes hay obligacin de beneficiar a los animalesen frigorficos y la carne debe ser clasificada y estandarizada para elconsumo, por lo que los productores tendrn que obtener ganado conpeso de matanza en menos tiempo para que la actividad sea viable eneste nuevo escenario.

    La produccin avcola, a pesar del gran avance en el consumo percpita en la regin, encuentra dificultad en la produccin de maz ysoya, principales componentes de la racin. Los centros productores deaves, localizados en los Estados de Rondonia y Par, importan losinsumos de otros Estados por razones de accesibilidad y costo. Elsector en Par se ha especializado en la produccin de pollo vivo yrefrigerado que no tiene impuesto, mientras que sobre el pollocongelado incide un impuesto de 17% en ese Estado. El sector avcola,que exhibi crecimiento anual en torno de los 5.97%, present unavariacin negativa de -1.16% en el periodo 1993-1994.

    En la Amazonia, la produccin de huevos de gallina creci lentamente,en tanto que en la de huevos de codorniz la tendencia de crecimiento esms elevada. Tambin creci a una tasa de 6.96% en el periodo 1990-1994 la produccin de miel de abeja, habiendo despertado el inters demuchos pequeos productores aprovechando la c