12
Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 16/ Nº 166 Marzo-Abril de 2015 -Colaboración Papa Francisco en Vigilia: La Pascua se comprende con humildad y de la mano de María../2 Hombre y mujer, de la misma sustancia divina, y complementarios../3 Papa Francisco denuncia la “eutanasia oculta” que deja morir a los ancianos../4 La Virgen de Aparecida será entronizada en el Santuario de Fátima .../4 Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá arriba», a Dios (cf. Col 3,1-4). «Con su muerte y resurrección, Jesús muestra a todos la vía de la vida y la felicidad: y esta vía es la humildad, que comporta la humillación. Este es el camino que conduce a la gloria.» Francisco ¿Cómo ser un buen pastor? Estos consejos da el Papa Francisco a nuevos sacerdotes VATICANO, 26 Abr. 15 / 09:05 am (ACI/EWTN Noticias).- La diócesis de Roma cuenta con 19 nuevos sacerdotes que el Papa Francisco ordenó hoy en la Basílica de San Pedro del Vaticano, al celebrarse el Cuarto Domingo de Pascua, conocido como el Domingo del Buen Pastor. En su homilía, Francisco les ofreció una serie de consejos para ser buenos pastores. Hizo hincapié en tener cuidado de no hacer homilías aburridas, sino que lleguen al corazón. También les pidió ser humildes y misericordiosos con todos, además de servir al Pueblo. A su vez, les invitó a “lleven a todos la Palabra de Dios, que ustedes mismos han recibido con alegría. lean y mediten asiduamente la Palabra del Señor para creer aquello que han leído, enseñar aquello que han aprendido en la fe y vivir aquello que han enseñado”. El ecumenismo es un deber de toda la Iglesia, dice Cardenal Koch.../10 MISIONESDE SEMANA SANTA EN GUANARE.../11 El Cardenal Urosa pidió respetar la vida del prójimo.../5

Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá … ·  · 2016-02-03entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte ... ¿quién nos removerá la piedra de la

  • Upload
    hadung

  • View
    219

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá … ·  · 2016-02-03entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte ... ¿quién nos removerá la piedra de la

Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 16/ Nº 166 Marzo-Abril de 2015 -Colaboración

Papa Francisco enVigilia: La Pascua se

comprende conhumildad y de la

mano de María../2

Hombre y mujer, de lamisma sustancia

divina, ycomplementarios../3

Papa Franciscodenuncia la “eutanasiaoculta” que deja morir

a los ancianos../4La Virgen de

Aparecida seráentronizada en el

Santuario de Fátima.../4

Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de alláarriba», a Dios (cf. Col 3,1-4).

«Con su muerte yresurrección, Jesúsmuestra a todos lavía de la vida y la

felicidad: y esta víaes la humildad, que

comporta lahumillación. Este es

el camino queconduce a la gloria.»

Francisco

¿Cómo ser un buen pastor? Estos consejos da elPapa Francisco a nuevos sacerdotes

VATICANO, 26 Abr. 15 / 09:05 am (ACI/EWTN Noticias).-La diócesis de Roma cuenta con 19 nuevos sacerdotes que elPapa Francisco ordenó hoy en la Basílica de San Pedro delVaticano, al celebrarse el Cuarto Domingo de Pascua, conocidocomo el Domingo del Buen Pastor. En su homilía, Francisco lesofreció una serie de consejos para ser buenos pastores. Hizohincapié en tener cuidado de no hacer homilías aburridas, sinoque lleguen al corazón. También les pidió ser humildes ymisericordiosos con todos, además de servir al Pueblo. A suvez, les invitó a “lleven a todos la Palabra de Dios, que ustedesmismos han recibido con alegría. lean y mediten asiduamente laPalabra del Señor para creer aquello que han leído, enseñaraquello que han aprendido en la fe y vivir aquello que hanenseñado”.

El ecumenismo es un deber de toda laIglesia, dice Cardenal Koch.../10

MISIONESDE SEMANA SANTA EN GUANARE.../11

El Cardenal Urosapidió respetar la vida

del prójimo.../5

Page 2: Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá … ·  · 2016-02-03entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte ... ¿quién nos removerá la piedra de la

Marzo-Abril de 2015

DIRECTORIODirectores

P. Antonio Larocca, SMCP. Javier Alson, SMC

Redacción y DiagramaciónMaría G. Flores de Zabeta

COLABORADORES:Lic. Rafael Lucena

Jorge MartínezPublicidad

Prof. Sofía ZerpaPágina Web

Lic. Stefania ValotaImpresión: Servicio Mariano de

ComunicaciónTelf-Fax: (0251)2541828

[email protected]. 512

Barquisimeto-Venezuela

RIF. J-08531794-5

Papa Francisco en Vigilia: La Pascua se comprende con humildad y de la mano de María VATICANO, 04 Abr. 15 /02:46 pm (ACI/EWTNNoticias).- La Pascua no es unhecho intelectual, es un misterioal que se entra con humildad,afirmó el Papa Franciscodurante la Vigilia que presidióeste sábado en la Basílica deSan Pedro, en la que invitó alos fieles a aprender de lasprimeras discípulas de Jesús,que velaron “con Dios y conMaría, nuestra Madre, paraentrar en el misterio que noshace pasar de la muerte a lavida”.

Ante los fieles reunidos, el Santo Padre recordóque “esta noche es noche de vigilia”. “El Señorno duerme, vela el guardián de su pueblo, parasacarlo de la esclavitud y para abrirle el caminode la libertad”, afirmó.

Francisco explicó que esa noche fue “dedolor y de temor. Los hombres permanecieroncerrados en el Cenáculo. Las mujeres, sinembargo, al alba del día siguiente, fueron alsepulcro para ungir el cuerpo de Jesús”.

“Sus corazones estaban llenos de emocióny se preguntaban: ‘¿Cómo haremos para entrar?,¿quién nos removerá la piedra de la tumba?...’.Pero he aquí el primer signo del Acontecimiento:la gran piedra ya había sido removida, y latumba estaba abierta”.

El Papa recordó que ellas “’entraron en elsepulcro y vieron a un joven sentado a laderecha, vestido de blanco’ (…) En esta nochede vigilia, nos viene bien detenernos enreflexionar sobre la experiencia de las discípulasde Jesús, que también nos interpela a nosotros.Efectivamente, para eso estamos aquí: paraentrar, para entrar en el misterio que Dios harealizado con su vigilia de amor”.

“No se puede vivir la Pascua sin entrar en elmisterio. No es un hecho intelectual, no es sóloconocer, leer... Es más, es mucho más”, afirmó.En ese sentido, explicó que “entrar en elmisterio significa capacidad de asombro, decontemplación; capacidad de escuchar elsilencio y sentir el susurro de ese hilo desilencio sonoro en el que Dios nos habla”.

Añadió que “entrar en el misterio” exige notener miedo de la realidad, sino “ir más allá delas cómodas certezas, más allá de la pereza y la

indiferencia que nos frenan, y ponerse en busca de laverdad, la belleza y el amor, buscar un sentido no yadescontado, una respuesta no trivial a las cuestionesque ponen en crisis nuestra fe, nuestra fidelidad ynuestra razón”. “Para entrar en el misterio se necesitahumildad, la humildad de abajarse, de apearse delpedestal de nuestro yo, tan orgulloso, de nuestrapresunción; la humildad para redimensionar la propiaestima, reconociendo lo que realmente somos: criaturascon virtudes y defectos, pecadores necesitados deperdón. Para entrar en el misterio hace falta esteabajamiento, que es impotencia, vaciándonos de laspropias idolatrías... adoración. Sin adorar no se puedeentrar en el misterio”.

Esta Semana Pascual ha sido de una intensa luz interior que nos ha permitido vivir elmisterio de la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo con una especial intensidad

personal y comunitaria. No es solo la celebración de una memoria litúrgica es algo mas. Es la participación a la EucaristíaPascual que se ofrece a los cristianos que peregrinamos en el mundo en este tiempo determinado. Se abren los cielos, se despliegala oración eucarística, se interioriza la Palabra proclamada que anuncia la vivencia de los misterios, ofrecemos junto al sacerdotenuestros sacrificios personales y, familiares y comunitarios y los unificamos al sacrificio único de Nuestro Señor, entremos encomunión con la Iglesia universal penitente y alegre que acompaña a Jesús mientras que Jesús nos conduce a nosotros en nuestraPascua de liberación y redención. Es un intercambio espiritual, celebrativo pastoral que se fusiona con nuestras tradiciones dereligiosidad popular desde la procesión de palmas, la del Nazareno y la Dolorosa, la visita a los siete templos, la adoracióneucarística, el Vía Crucis, el fuego, el agua, la vigilia pascual y la gloria de la resurrección. Todo se mezcla con u ritmo diario,semanal y especial que culmina el día domingo de Pascua. En este tiempo nuestra vida se une a la de Cristo y a toda la IglesiaUniversal en un único movimiento desde afuera hacia adentro del corazón y desde lo interior del alma hacia lo comunitarioeclesial. La Iglesia toda en cada pueblo cristiano de la tierra vuelve a padecer, morir, y resucitar. El mal esta vencido, el pecadocombatido, el sufrimiento derrotado a pesar de seguir viviendo en la lucha espiritual hasta que El vuelva. Somos la Iglesia deCristo y por eso somos cristianos. No desperdiciemos esta oportunidad de compartir la paz y la justicia de Dios Padre, Hijo yEspíritu Santo. Amen. ¡Felices Pascuas a todos!

Page 3: Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá … ·  · 2016-02-03entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte ... ¿quién nos removerá la piedra de la

Marzo-Abril de 2015 NOTICIAS INTERNACIONALES

Telf: 0251-2330602Cel: 0414-5229314

Barquisimeto -Lara

[email protected]

0416-4754681

0426-3568264

RIF. J-29531862-6

Calle 19 Esquina Carrera 11 CasaNº. 1, Sector Santo Domingo. ElTocuyo, Edo. Lara - Telefax:(0253)6632569

20 años de la Evangelium Vitae: Vaticanoconvocó a Vigilia y Rosario por la vida

VATICANO, 22 Mar. 15 / .- El Pontificio Consejo para la Familiapreparó una Vigilia de oración internacional que se extendió atodas las diócesis del mundo el pasado 24 de marzo con motivodel 20 aniversario de la Evangelium Vitae, la encíclica de San JuanPablo II dedicada al valor y carácter inviolable de la vida humana.Elobjetivo es dar gracias a Dios por los frutos producidos por lapastoral de la vida, hacer conocer al mundo los beneficios de laoración y recordar que la vida eterna es el destino de todos losfieles.

El Año de la Vida Consagrada reunirá a 1.200formadores en Roma

VATICANO, 06 Abr. 15 / 02:36 am (ACI).- El Año de la VidaConsagrada convocado por el Papa Francisco, tendrá del 8 al 11de abril unos días muy estimulantes con motivo del “Conveniode formadores y formadoras a la vida consagrada”, que reunirá amil 200 religiosos y religiosas de todo el mundo en Roma. Elobjetivo “es formarse, es decir, tomar la forma de vida delEvangelio para ser hombres y mujeres realmente libres, madurarla propia identidad para poder dialogar con todas las culturas yconvertirse, en la actualidad de los flujos migratorios, en signoprofético de acogida y de comunión”, señala Radio Vaticana.

Papa Francisco bautiza diez nuevos cristianosdurante Vigilia Pascual

VATICANO, 04 Abr. 15 / 03:55 pm (ACI).- Como es tradicióndurante la Vigilia Pascual, el Papa Francisco bautizó este sábadoen la Basílica de San Pedro a diez catecúmenos, entre los cualeshabía una adolescente de trece años y una mujer procedente deKenia, país golpeado este jueves por el fundamentalismo islámicoque asesinó a 148 personas, la mayoría estudiantes cristianos.

El Santo Padre estará enTurín el 21 y 22 de junio

Ciudad del Vaticano, 25 demarzo de 2015 (Zenit.org). Elsanto padre Francisco visitaráTurín los días 21 y 22 de junio,con ocasión de la ostensión dela Sábana Santa. Un viaje queademás, le servirá paraencontrarse con algunos de susfamiliares que viven en elPiamonte.El lema elegido paraesta ostensión es: “El Amor másgrande”. La peregrinación aTurín, ha explicado el obispoCesare Nosiglia, no es un viajea un Lugar Santo, ni a la tumbade los mártires. “Es un viajejuntos, comunitario e interior,una peregrinación dentro deuno mismo, que tiene su culmenen el encuentro con la imagendel Hombre de los Dolores”.

Audiencia general: Hombre y mujer, de lamisma sustancia divina, y complementarios

Ciudad del Vaticano, 22 de abril2015 (VIS).-El Papa Franciscodedicó la catequesis de laaudiencia general de los miércolesal segundo capítulo del Génesis,donde leemos que Dios creó alhombre como culmen de toda lacreación y lo pone en un hermoso

jardín para que lo cultive. ''El Espíritu Santo, que inspira toda la Biblia-dijo el Pontífice- presenta por un momento la imagen del hombresolo, sin la mujer. Y el pensamiento de Dios, casi el sentimiento deDios, que lo mira, que observa a Adán solo en el jardín: Es libre, esseñor, pero... está solo. Y Dios ve que esto "no es bueno", es comouna falta de comunión, una falta de plenitud. "No es bueno" - diceDios - y agrega: "Voy a hacerle una ayuda idónea para él". Y cuando Dios finalmente, entre todas las criaturas, le presentaa la mujer, ''el hombre la reconoce inmediatamente: sólo ella es partede él, "hueso de mis huesos y carne de mi carne". Por fin hay unareciprocidad -explicó Francisco- La mujer no es una "copia" delhombre; viene directamente del acto creador de Dios. La imagen de la"costilla" no expresa inferioridad o subordinación, sino, por elcontrario, que el hombre y la mujer tienen la misma sustancia y soncomplementarios. La confianza de Dios en el hombre y la mujer, a losque encomienda a la tierra, es generosa, directa, plena. ''Se fía deellos. Pero, eh aquí, que el maligno pone en sus mentes la sospecha,la incredulidad, la desconfianza. Y, en fin, desobedecen almandamiento que los protegía. Sucumben al delirio de omnipotenciaque contamina todo y destruye la armonía''. ''El pecado -observó Francisco- genera desconfianza y divisiónentre el hombre y la mujer. Su relación será socavada por mil formasde abuso y sometimiento, de seducción engañosa y arroganciahumillante, hasta las más dramáticas y violentas. La historia conservalas huellas. Consideremos, por ejemplo, en los excesos negativos de las culturaspatriarcales. Pensemos en las muchas formas de machismo, donde la

mujer es considerada de segunda clase. Pensemos enla explotación y mercantilización del cuerpo femeninoen la cultura mediática actual. Pero pensemos tambiénen la reciente epidemia de desconfianza, deescepticismo e incluso de hostilidad que se propagaen nuestra cultura ? en particular a partir de unacomprensible desconfianza por parte de las mujeres ?respecto a una alianza entre el hombre y la mujer quesea capaz, al mismo tiempo, de afianzar la intimidad dela comunión y proteger la dignidad de la diferencia''.

Page 4: Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá … ·  · 2016-02-03entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte ... ¿quién nos removerá la piedra de la

Marzo-Abril de 2015INTERNACIONALES

29 de Junio

EVENTOS SOCIALES Y CORPORATIVOSMASTER VIDEOGRAPHER

Carrera 22 entre calles 15 y 16. Local 15.Telfs: (0251) 2526373, (0416) 856.89.83

Barquisimeto. Edo. Lara

www.SPOTTV.COM.VE

Carrera 21 entre calles 24 y 25

Papa Francisco denuncia la “eutanasia oculta”que deja morir a los ancianos

VATICANO, 23 Mar. 15 / 11:04am (ACI/EWTN Noticias).- ElPapa Francisco denunció en sureciente visita a Nápoles (Italia),la “eutanasia oculta” a la que sonsometidos los ancianos que sonvíctimas de la cultura deldescarte, pues existe unacostumbre “de dejar quemueran”, no dándoles lasmedicinas, hacerles triste la vida

hasta que esta se acaba.

El Pontífice dijo esto durante el encuentro multitudinario que tuvoen el paseo marítimo Caracciolo, donde una anciana de 95 años leagradeció su defensa de la ''larga vida'', un don que la sociedadactual no aprecia o descarta y contó que había encontrado unacomunidad cristiana, que le daba afecto y fuerza y con la que sesentía en familia

''Usted ha pronunciado una palabra clave de nuestra cultura:‘descartar’”, observó el Pontífice. Advirtió que “los ancianos sedescartan porque esta sociedad tira lo que no es útil: usar y tirar.Los niños no son útiles ¿por qué tenerlos?...Se descartan los niños,se descartan los ancianos porque se les deja solos. Nosotros, losancianos, tenemos achaques, problemas y damos problemas a losdemás y quizás la gente nos descartan por nuestros achaques, porqueya no servimos”. “También hay esta costumbre -perdónenme poresta palabra- de dejar que se mueran y, como no nos gusta usareufemismos, digamos la palabra técnica: eutanasia. Pero no solamentela eutanasia que se lleva a cabo con una inyección, sino la eutanasiaoculta, la de no darte los medicamentos, ni las curas, hacerte triste lavida y así uno se muere, se acaba...”, denunció.

El Papa convocará oficialmente el 'Jubileo de laMisericordia' el 11 de abril

Ciudad del Vaticano, 31 de marzo de 2015 (Zenit.org) El PapaFrancisco convocará oficialmente el Jubileo de la Misericordia con lapublicación de una bula pontificia el próximo 11 de abril, a las 17.30horas, en la basílica de San Pedro.

El rito de la publicación prevé la lectura de algunos pasajes de labula papal ante la Puerta Santa de la basílica vaticana, ha informadoeste martes la Oficina de Prensa de la Santa Sede. A continuación, el Santo Padre presidirá la celebración de lasprimeras vísperas del Domingo de la Misericordia, “poniendo así derelieve de manera particular el tema fundamental del Año Santoextraordinario: la Misericordia de Dios”, ha añadido el comunicado. La bula de convocatoria de un jubileo, especialmente en el casode un Año Santo extraordinario, además de indicar el tiempo, con lasfechas de apertura y cierre, y las modalidales de desarrollo, constituyeel documento fundamental para reconocer el espíritu con el cual seconvoca, las intenciones y los frutos deseados por el pontífice.

La Virgen de Aparecida será entronizada en elSantuario de Fátima

Ciudad del Vaticano, 07 de abrilde 2015 (Zenit.org) El cardenalRaymundo Damasceno Assis,arzobispo de Aparecida ypresidente de la ConferenciaEpiscopal de Brasil, presidirá laperegrinación aniversariointernacional a Fátima en elpróximo mes de mayo, ocasión enla que la imagen de la InmaculadaConcepción de Aparecida seráentronizada en el Santuario deFátima, en la apertura de laperegrinación.Hay algo en común en laespiritualidad vivida en Fátima yen Aparecida, observa el cardenalAssis: “Es la predilección divinapor los pequeños de este mundo,sobre quienes Dios pueda contar”.

En Fátima elige tres pobrespastores para aparecerse, y enAparecida son tres pescadores,igualmente pobres, en cuyasredes se deja atrapar y “así semanifiesta a esos corazones y aesas existencias que la acogenrápidamente”.

Page 5: Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá … ·  · 2016-02-03entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte ... ¿quién nos removerá la piedra de la

5Marzo-Abril de 2015 NACIONALES

Rif: J-30305691-1

EMERGENCIAHOSPITALIZACIÓNAREA QUIRÚRGICATERAPIA INTENSIVAECOGRAFÍA, RADIOLOGÍA,

LABORATORIOUNIDAD DE CONSULTAS

Cirugía GeneralNeurocirugíaTraumatologíaGastroenterología PediátricaCardiologíaDermatologíaCirugía Pediátrica

Obstetricia y GinecologíaPediatríaMedicina InternaAnestesiologíaOdontologíaNeumonología

Calle 15 entre carr. 22 y 23 Nº 22-50 Telf: (0251)251.4652 Fax: 252.4715. [email protected]

C.C. RIO LAMA,V ETAPA. BARQUISIMETO -EDO. LARA

TELF. 0251.2675472

Venezuela se unirá a la beatificación deMonseñor Romero

La Iglesia de Venezuelase sumará a los actos debeatificación de MonseñorOscar Arnulfo Romero,arzobispo de San Salvador,“quien dio la vida por ladefensa de los más pobres,y de los derechos de supueblo”, muriendoasesinado el 24 de marzo de1980 durante una eucaristíaque celebraba en la capitalde El Salvador.

El anuncio lo hizo elcardenal Jorge Urosa Savinodurante la misa crismal quepresidió el Jueves Santo enla catedral metropolitana deCaracas, en la que fueronbendecidos los óleos yaceites de consagrar; y en laque el salvadoreñomonseñor Oscar Romero; yel venezolano monseñorSalvador Andrés Montes deOca fueron presentadoscomo ejemplos a seguir alpresbiterio que renovabasus promesas sacerdotales.

El cardenal Urosa Savinodetalló que la beatificación

de monseñor Romero “fuedecretada por el Papa Franciscodespués de un largo proceso yestudio de su vida y obra”, y tendrálugar el próximo 23 de mayo, en laciudad de San Salvador.

“Aquí en Caracas, en la Iglesiade San Juan Bosco, a las 11 de lamañana, tendremos ese día unaeucaristía de acción de gracias, paraunirnos a la Iglesia en El Salvador,América Latina y el mundo entero,en el júbilo de alabar al beatoarzobispo Romero”, puntualizó. Portanto, invitó a dar “gracias al Señorpor ese testimonio valiente deentrega de la vida por Dios y por elpueblo”.

Misa del Nazareno de San Pablo! El CardenalUrosa pidió respetar la vida del prójimo

Caracas, 05 de abril de 2015.- El cardenal Jorge Urosa Savino,presidió el pasado Miércoles Santo, una eucaristía en honor delNazareno de San Pablo, en la Basílica de Santa Teresa de Caracas,pidiendo el cese de la delincuencia, la violencia política, el secuestro,la venganza y otros problemas que atañen a la familia y a la sociedadvenezolana, e insistiendo en la necesidad de ser buenos cristianos yrespetar la vida. Expresó que el Santo Padre Francisco está insistiendo mucho enestos temas. “No podemos considerarnos buenos cristianos si noamamos al prójimo, si no ayudamos a los demás, si no perdonamos, sino somos solidarios”, citó del Papa Francisco. Luego acotó: “un cristiano nopuede nunca dañar, perjudicary mucho menos matar a otrapersona. Nadie, por másimportante que se crea, tienederecho a matar a nadie. Hay unmandamiento absoluto: Nomatarás”.

La misa Crismal fue unaverdadera fiesta de laIglesia arquidiocesa-na,donde los sacerdotesrenovaron sus votos deentrega a Dios, y deobediencia al Papa y alArzobispo de Caracas.Hoy, todos nosotros,sacerdotes de la Iglesia deJesús, reafirmamos nuestraentrega al Señor en elcelibato, testimonio defecundo amor a Dios y alos fieles.

MISA CRISMAL ENCARACAS

Page 6: Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá … ·  · 2016-02-03entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte ... ¿quién nos removerá la piedra de la

Marzo-Abril de 2015REGIONALES

RIF. J-08507407-4

Barquisimeto- Edo. Lara

C.C. Arenas, diag. Supermercado Garzón

Calle 25 entre Av 20 y Carrera 21 Nº 20-8, Local 4.Teléfono 0251-2316646 Barquisimeto -Edo. Lara

Gran surtido en Artículosde Comunión, Funerales y

Regalos en General,Imágenes, Artículos

Exclusividades

C.A.

Telf: 0251-2692250

ZONA INDUSTRIAL III CALLE 8 ENTRE CARRERAS1 Y 2 GALPON 165

PEREGRINACIÓN ARQUIDIOCESANA AGUANARE 2015

Las áreas de Pastoral de la Arquidiócesis de Barquisimeto,han comenzado a organizar la Peregrinación anual al SantuarioNacional de Nuestra Señora de Coromoto en Guanare, el próximo28 de Mayo. Este año dedicado al año de la Vida Consagrada,acompañará la Peregrinación la imagen de la Divina Pastora. LaPastoral Mariana motiva a organizar autobuses desde lasparroquias, comunidades religiosas, Movimientos de apostolado,Legión de María y todos los fieles en general para que participenen esta actividad mariana.

Resultado del Bono Arquidiocesano 201510 Combo de Cocina 17412. 32811. 43873. 64878. 46992. 17997.27087. 01051. 17713. 09639.

10 Neveras 03015. 61021. 26307. 20785. 39216. 25524. 11977.37347. 13983. 37161.

10 Tables 52396. 29082. 17949. 61074. 32776. 52649. 15390. 21336.59717. 43272.

10 Televisores 20047. 41078. 19600. 45729. 55248. 64726. 60845.30421. 11260. 41534.

5 MOTOS 34266. 15406. 41644. 16615. 30130

200 Mil Bs. 39605

400 Mil Bs 14702. Felicidades a los ganadores!!

GRAN CONCIERTO CATÓLICO

Pro-fondos para el Equipo Arquidiocesano deAnimación Pastoral (EAAP)

Fecha: 16 de Mayo 2015

Lugar: Teatro Juárez

Colaboración: 100 bs.

con el Pbro. Efraín Pastrán

Grupo Kyrie

Grupo Porta Fidei

III Encuentro Nacionalde Jóvenes

(ENAJÓ) 2015 Barquisimeto

El Encuentro Nacional deJóvenes, se presenta comouna oportunidad al jovenvenezolano para manifestar ycompartir su fe en JesúsResucitado, nace de laexperiencia profunda deencontrar y reconocer en lavida del joven la presencia deun Dios vivo y verdadero, dedonde proviene toda fuentede bondad.

Animamos a los jóvenespara que participen en esteevento, las inscripciones yaestán abiertas, infórmense enlas parroquias más cercanas.

ACTIVIDADES PASTORALES

01-05 Concierto de Alabanzas de la RenovaciónCarismática Católica.

15-05 Rueda de Prensa de la Jornada Mundial de lascomunicaciones.

23-05 Vigilia de Pentecostés -ENAJÓ 2015

Page 7: Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá … ·  · 2016-02-03entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte ... ¿quién nos removerá la piedra de la

Marzo-Abril de 2015 7

Final Av. Los Leones con Av. LibertadorC.C.C. Las Trinitarias - Local 19-D y 1-C

Barquisimeto. Edo. LaraTelf: 0251-254.89.21

RIF: J-30188609-7

Zapateríac.a.

Avenida 20 entre calles 23 y 24Telf. 0251-231.26.12

Barquisimeto -Edo. Lara

R.I.F. J-304323964

«El santo por antonomasia. Esposo virginal de la Virgen María,custodio de la Sagrada Familia, padre y guardián de la Iglesia,abogado de la buena muerte. Proclamado por Pío IX patrono de

la Iglesia universal» De este hombre «justo» porantonomasia, «esposo virginal dela Virgen María», «custodio de laSagrada Familia» se hanenaltecido hasta la saciedad,como se ha dicho, sus incontablesvirtudes. Junto a las teologales,se hallan arracimadas en su santavida: fidelidad, inocenciaevangélica, fortaleza, docilidad,prontitud, pureza, generosidad,prudencia, disponibilidad,sencillez, templanza, obediencia,pobreza, humildad, discreción,justicia, honestidad, diligencia,paciencia, etc. Estuvo adornadopor todas; por tanto, sonimposibles de condensar. Y hoy,como antaño, continúanmostrando la grandeza de este«padre y guardián de la Iglesia»,«abogado de la buena muerte»,que vivió cada segundo de suexistencia con inquebrantableadecuación de su voluntad a ladivina, señalándonos el caminoque hemos de seguir. San Alfonso María de Ligorioensalzó el trato familiar que tuvocon Jesús, subrayando lo quepudo significar este eminentísimo

vínculo entre ambos para lasantidad del padre que duranteun tiempo le acompañó en latierra: «José durante esostreinta años fue el mejor amigo,el compañero de trabajo conquién Jesús conversaba yoraba. José escuchaba laspalabras de vida eterna deJesús, observaba su ejemplode perfecta humildad, depaciencia, y de obediencia,aceptaba siempre la ayudaservicial de Jesús en losquehaceres y responsabi-lidades diarios.

San José - 19 de marzo

"Y a ti, Madre, una espada de dolor te atravesará el corazón..."(Lucas 2, 35)

Los Siete Dolores de la SantísimaVirgen María

DevociónSiempre los cristianos han aprendido de la Virgen a mejor amar aJesucristo. La devoción a los Siete Dolores de la Virgen María sedesarrolló por diversas revelaciones privadas.La Virgen comunicó a Santa Brígida de Suecia (1303-1373):"Miro a todos los que viven en el mundo para ver si hay quien secompadezca de Mí y medite mi dolor, mas hallo poquísimos quepiensen en mi tribulación y padecimientos. Por eso tú, hija mía, no teolvides de Mí que soy olvidada y menospreciada por muchos. Mirami dolor e imítame en lo que pudieres. Considera mis angustias y mislágrimas y duélete de que sean tan pocos los amigos de Dios."Según San Alfonso María Ligorio, Nuestro Señor reveló a Santa Isabelde Hungría que El concedería cuatro gracias especiales a los devotosde los dolores de Su Madre Santísima:1. Aquellos que antes de su muerte invoquen a la Santísima Madre ennombre de sus dolores, obtendrán una contrición perfecta de todossus pecados.2. Jesús protegerá en sus tribulaciones a todos los que recuerden estadevoción y los protegerá muy especialmente a la hora de su muerte.3. Imprimirá en sus mentes el recuerdo de Su Pasión y tendrán surecompensa en el cielo. 4. Encomendará a estas almas devotas enmanos de María, a fin de que les obtenga todas las gracias que quieraderramar en ellas.Meditar los siete Dolores de Nuestra Madre Santísima es una manerade compartir los sufrimientos más hondos de la vida de María en latierra.

Jesús pidió a Sor Faustina:"Deseo que esta Imagen sebendiga solemnemente elPRIMER DOMINGODESPUES DE PASCUADE RESURRECCION; esedomingo se celebrará lafiesta de la Misericordia.

Fiesta de la DivinaMisericordia

Page 8: Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá … ·  · 2016-02-03entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte ... ¿quién nos removerá la piedra de la

8 Marzo- Abril de 2015ESPECIAL

Barquisimeto –Edo. LaraCarrera 18 entre calles 16 y 17 Telf.: 0251 -252.1763

Cabudare – Edo. LaraCalle Santa Bárbara entrela Cruz y Alvizú.Telf.: 0251 -262.83.64

San Felipe – Edo. Yaracuy6ta. Av. Entre calles 11 y 12Telf.: 0254 -231.68.65

Servicio Autorizado

Rif.J-30357255-3

Medical del Este C.A.

MATERIAL MÉDICOLABORATORIOMUEBLESINSTRUMENTALQUIRÙRGICO

Calle 20 entre carr. 32 y 33. Centro Profesional

Arca Local 3 Telef.: (0251)2529273- Barquisimeto

RIF. J-30231176-4

Queridos hermanos yhermanas, ¡Feliz Pascua!

¡Jesucristo ha resucitado!

El amor ha derrotado al odio,la vida ha vencido a la muerte, laluz ha disipado la oscuridad. Jesucristo, por amor a nosotros,se despojó de su gloria divina;se vació de sí mismo, asumió laforma de siervo y se humilló hastala muerte, y muerte de cruz. Poresto Dios lo ha exaltado y le hahecho Señor del universo. Jesúses el Señor. Con su muerte y resurrección,Jesús muestra a todos la vía dela vida y la felicidad: y esta vía esla humildad, que comporta lahumillación. Este es el caminoque conduce a la gloria. Sóloquien se humilla pueden ir hacialos «bienes de allá arriba», a Dios(cf. Col 3,1-4). El orgulloso mira«desde arriba hacia abajo», elhumilde, «desde abajo haciaarriba». La mañana de Pascua,advertidos por las mujeres, Pedroy Juan corrieron al sepulcro y loencontraron abierto y vacío.Entonces, se acercaron y se«inclinaron» para entrar en latumba. Para entrar en el misterio

Mensaje Pascual 2015 del Papa Francisco y bendición urbi et orbihay que «inclinarse»,abajarse. Sólo quien seabaja comprende laglorificación de Jesús ypuede seguirlo en sucamino. El mundo proponeimponerse a toda costa,competir, hacerse valer...Pero los cristianos, por lagracia de Cristo muerto yresucitado, son los brotesde otra humanidad, en la

cual tratamos de vivir al servicio de los demás,de no ser altivos, sino disponibles yrespetuosos. Esto no es debilidad, sino autentica fuerza.Quién lleva en sí el poder de Dios, de su amor ysu justicia, no necesita usar violencia, sino quehabla y actúa con la fuerza de la verdad, de labelleza y del amor. Imploremos hoy al Señor resucitado la graciade no ceder al orgullo que fomenta la violenciay las guerras, sino que tengamos el valorhumilde del perdón y de la paz. Pedimos a Jesúsvictorioso que alivie el sufrimiento de tantoshermanos nuestros perseguidos a causa de sunombre, así como de todos los que padeceninjustamente las consecuencias de los conflictosy las violencias que se están produciendo. Sonmuchas. Roguemos ante todo por la amada Siria e Irak,para que cese el fragor de las armas y serestablezca una buena convivencia entre losdiferentes grupos que conforman estos amadospaíses. Que la comunidad internacional nopermanezca inerte ante la inmensa tragediahumanitaria dentro de estos países y el dramade tantos refugiados. Imploremos la paz para todos los habitantesde Tierra Santa. Que crezca entre israelíes ypalestinos la cultura del encuentro y se reanudeel proceso de paz, para poner fin a años desufrimientos y divisiones. Pidamos la paz para Libia, para que se acabecon el absurdo derramamiento de sangre por elque está pasando, así como toda bárbaraviolencia, y para que cuantos se preocupan por

el destino del país seesfuercen en favorecer lareconciliación y edificar unasociedad fraterna querespete la dignidad de lapersona. Y esperemos quetambién en Yemen preva-lezca una voluntad comúnde pacificación, por el biende toda la población. Almismo tiempo, encomende-mos con esperanza al Señor

que es tan misericordioso el acuerdo alcanzado enestos días en Lausana, para que sea un paso definitivohacia un mundo más seguro y fraterno. Supliquemos al Señor resucitado el don de la paz enNigeria, Sudán del Sur y diversas regiones del Sudán yla República Democrática del Congo. Que todas laspersonas de buena voluntad eleven una oraciónincesante por aquellos que perdieron su vida ?y piensomuy especialmente en los jóvenes asesinados el pasadojueves en la Universidad de Garissa, en Kenia?, losque han sido secuestrados, los que han tenido queabandonar sus hogares y sus seres queridos. Que la resurrección del Señor haga llegar la luz a laamada Ucrania, especialmente a los que han sufrido laviolencia del conflicto de los últimos meses. Que elpaís reencuentre la paz y la esperanza gracias alcompromiso de todas las partes interesadas. Pidamos paz y libertad para tantos hombres y mujeressometidos a nuevas y antiguas formas de esclavitudpor parte de personas y organizaciones criminales. Pazy libertad para las víctimas de los traficantes de droga,muchas veces aliados con los poderes que deberíandefender la paz y la armonía en la familia humana. Eimploremos la paz para este mundo sometido a lostraficantes de armas, que ganan con la sangre dehombres y mujeres. Y que a los marginados, los presos, los pobres y losemigrantes, tan a menudo rechazados, maltratados ydesechados; a los enfermos y los que sufren; a losniños, especialmente aquellos sometidos a la violencia;a cuantos hoy están de luto; y a todos los hombres ymujeres de buena voluntad, llegue la voz consoladoray sanadora del Señor Jesús: «La paz esté con ustedes».(Lc 24,36).

Page 9: Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá … ·  · 2016-02-03entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte ... ¿quién nos removerá la piedra de la

Marzo-Abril de 2015 FORMACIÓN BÍBLICA/LITURGIA 9

GYNOBS Centro Médico -Av. Libertadorcon calle 6 de la Urb. La Concordia

(Frente Polideportivo Máximo Viloria)

DR. GERARDO GIMÉNEZOdontólogo

Previa cita: 041441836230251- 2730557

Ginecología y Obstetricia Amniocentesis

Dr. Alberto N. Morales RomeroTorres Servimed -Edif. Servimed Piso 3,

Consultororio 3-D. Av. Andrés Bello entre carreras30 y 31. Telf.: 0251-2335848 -0416-6512346 -

Lunes a Viernes: 1:00 a 7:00 p.m. Previa CitaBarquisimeto -Edo. Lara

CLINICA SAN JUANCarrera 16 entre Calles 37 y 38

Teléf. 0251-4469193Consulta: 9:00 am. a 12:00 m.

La Virgen María esperó conamor maternal lo que iba a sucederdespués de la muerte de Jesús.Ella más que nadie estabarelacionada con su hijo y teníauna comunicación especialísima.Los evangelios fueron escristosaños después que Jesús ascendióa los cielos, y podemos percibir elsentimiento de María en ellos.Lucas nos da el famoso cánticodel Magníficat (Cf. Lc 1,46-55)basado en el cántico de Ana (Cf.1 Sam 2,1-10) donde María expresauna alegría espiritual, que segúnel momento se refiere solamenteal hecho encarnacional del Verbo,pero este cántico fue también unaexpresión litúrgica de lascomunidades cristianasprimitivas. Allí María proclama lagrandeza del Señor y mi espírituse alegra en Dios mi Salvador,porque ha mirado lahumillación de su esclava (Cf. Lc1,46-48) Ella en verdad se humillócompletamente con la cruz deJesús; normalmente una madre seproyecta completamente en sushijos, y el fracaso de su hijo es supropio fracaso. La muerte deJesús fue la humillación más

grande que pudo recibir María. Laforma de morir su hijo fue la máshumillante, como un delincuente,desnudo, maltratado, insultado,rechazado; junto a dos ladronesdelincuentes.

Desde ahora mefelicitarán todas lasgeneraciones, porque elpoderoso ha hecho obrasgrandes por mí (Cf. Lc 1,48-49)Lo que sucedió con Jesús es elacontecimiento másextraordinario que habrá en lahistoria humana; después demorir en la cruz por nuestraredención, fue resucitado yglorificado a la derecha del Padre.Lo que sucede al hijo redunda enla madre; el triunfo del hijo estambién el triunfo de la madre;porque ella siempre se proyectaráen su hijo. Todas las generacionesvan a a felicitar a María, la van allamar dichosa, bienaventurada,por ser la madre de Jesucristo, elResucitado, el que murió en la cruzpara liberarnos del poder delpecado y de la muerte.

María es dichosa porhaber creído que las cosasanunciadas de parte de Dios se

cumplirían, ytuvo quepasar por lao s c u r i d a dmás densa yprofunda almorir suamado hijoJesús. Ahorasu fe sec u m p l eplenamente;su esperanzallega a reali-zarse concreces, y sucaridad dehaber entre-gado a suhijo pornuestra sal-vación se vec o r o n a d acon el

triunfo de Jesús sobre el pecado y la muerte, que es a la vez su propiotriunfo. Su nombre es santo y su misericordia llega a sus fieles degeneración en generación (Cf. Lc 1,49-50) Dios está por encima detodo y su poder misericordioso traspasa todas las barreras para llegarhasta sus fieles. La mayor misericordia del Padre fue resucitar a suHijo de entre los muertos; allí mostró su amor y su poder e hizo triunfarel plan de salvación que había proyectado desde antiguo, y en el cualestaba incluida María, la madre del crucificado resucitado.

Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios yenaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y alos ricos despide vacíos. (Cf. Lc 1,51-53) La gran proeza de Dios fueresucitar a Jesús; el más humilde de todos los hombres, quien murióen la cruz por obediencia, para vencer el pecado en nosotros; el padrede la soberbia fue vencido; los hambrientos de Dios fueron llenados,la primera María, la sierva del Señor, hambrienta de amar a Jesús, alPadre, al Espíritu, y de cumplir su santa voluntad. Ella está colmada detodos los bienes, de todas las gracias de Dios, la Llena de gracia (Cf.Lc 1,28) la bendita entre todas las mujeres (Cf. Lc 1,42) y el bien másgrande es estar con su hijo resucitado, lleno de la Vida de Dios parasiempre. Los que se creían llenos y seguros quedan desconcertadosy vacíos, y deben ponerse a buscar con humildad la voluntad delSeñor, como les sucedió a los que abrazaron la fe cuando Pedro lespredicó ¿qué debemos hacer? Arrepentirse de sus pecados ybautizarse en el nombre de Jesús (Cf. Hch 1,37-38)

Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su misericordia,como lo había prometido a nuestro padres, a Abraham y sudescendencia por siempre (Cf. Lc 1,54-55) El Padre auxilió a su siervopor excelencia, Jesús, resucitándolo de la muerte, y también a María,la sierva del Señor (Cf. Lc 1,38) mostró su misericordia después dehaber abandonado al Hijo a su suerte en la cruz: Dios mío, Dios mío,¿por qué me has abandonado? (Cf. Mc 27,46) Este terrible vacío paraque Jesús viviese completamente la realidad del pecado en su persona,en su vida y en su muerte, y así podernos redimir. María también vivióhoras oscuras y atribuladas, pero experimentó la plenitud de la gracia,de la gloria de Dios, al ver a su hijo nuevamente, resucitado parasiempre. Las promesas de Dios a sus fieles nunca decepcionan; Diossiempre se acordará de ellas y nos llevará a su reino, ‘pasando porm u c h a spruebas, talcomo pasóJesús, yt a m b i é nM a r í a ,acompañán-dolo desdesu naci-miento hastasu gloriosaresurreccióny ascensióna los cielos, yahora glori-ficada con elpara siem-pre. SantaMaría, madredel resuci-tado, ruegapor nosotros.Amén.

Page 10: Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá … ·  · 2016-02-03entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte ... ¿quién nos removerá la piedra de la

10 ECUMENISMO Marzo-Abril de 2015

Carr. 22 entre calles 27 y 28local 27-45 sector centro

Cel. (0412)052.93.30Telf. (0251) 2334982

[email protected]

Barquisimeto- Lara

El ecumenismo es un deber de toda la Iglesia, dice Cardenal Koch

MADRID, 05 Mar. 15 / 04:32 am(ACI).- El presidente del PontificioConsejo para la Promoción de laUnidad de los Cristianos, elCardenal suizo Kurt Koch visitórecientemente Valencia (España)donde pronunció una conferenciaen la Facultad de Teología SanVicente Ferrer donde aseguró que“el ecumenismo es un deberimprorrogable de toda la Iglesia”.

Según recoge AVAN, el serviciode noticias de la Archidiócesis deValencia, el Cardenal Koch recordóque “el cuidado de restablecer launión compete tanto a los fielescomo a los pastores y le

corresponde a cada uno segúnsus propias posibilidades, tantoen la vida cristiana de cada díacomo en los estudios teológicose históricos”, tomando palabrasdel decreto sobre el ecumenismoUnitatis redintegratio, undocumento del ConcilioVaticano II.

Recientemente se cumplió el50 aniversario del inicio de lassesiones del Concilio VaticanoII. Por eso, el presidente delPontificio Consejo ha recordadoque “en los cincuenta añostranscurridos desde lapromulgación del Decreto sobre

el ecumenismo, la geografíamundial de la cristiandad se hatransformado profundamentey la situación ecuménica se havuelto mucho más compleja ydifícil”.

Por eso ha reconocido que“el objetivo del movimientoecuménico, es decir, elrestablecimiento de la unidadde la Iglesia no se haalcanzado y requerirá,evidentemente, mucho mástiempo de lo que se imaginabaen la época del Concilio”.

“En la actual situaciónecuménica no siempre se dandesarrollos lineales y resultainevitable experimentardesilusiones y tendencias a laregresión”, ha precisado ypero ha subrayado que “nadade esto debe constituir unmotivo para la resignación”.

Además ha insistido en que elecumenismo “representa una tareaimprorrogable que nos ha dejado elConcilio Vaticano II”. En su visita aValencia, el Cardenal Koch juntocon el Arzobispo local, CardenalAntonio Cañizares, participaron enun acto ecuménico en la Facultadde Teología de Valencia a la queanimaron a seguir trabajando a favorde la unidad de los cristianos “paraser fiel y responder al mandato deJesús: que todos sean uno”.

La visita del Purpurado suizo enValencia fue organizada por laFacultad de Teología de Valencia, elCentro Ecuménico Interconfesionalde Valencia y el Centro ecuménicoPadre Congar de los dominicos, conmotivo del 50 aniversario de laDeclaración “Unitatis redintegratio”sobre ecumenismo, del ConcilioVaticano II, para la promoción de launidad entre todos los cristianos.

Hemos de cuidar la tierra para que siga siendo,como Dios quiere, fuente de vida para toda la

familia humana.

Papa FranciscoVaticano: hoy hay másespacio para el diálogo

con los musulmanesCiudad del Vaticano, 22 deabril de 2015 (Zenit.org)Redacción | 243 hits

"Los acontecimientos de losúltimos tiempos hacen quemuchos nos pregunten: ¿Haytodavía espacio para eldiálogo con los musulmanes?La respuesta es: sí, más quenunca". El dicasterio vaticanoseñala que por desgracia, hoyen día la palabra "religión" seasocia a menudo con lapalabra "violencia". Encambio --afirma-- los creyentesdeben demostrar que lasreligiones están llamadas a serportadoras de paz y no deviolencia.

Page 11: Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá … ·  · 2016-02-03entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte ... ¿quién nos removerá la piedra de la

Marzo-Abril de 2015 11

CLINICA SAN JUANCarrera 16 entre Calles 37 y 38Consulta: 9:00 am. a 12:00 m.

RIF. J-08535042-0RIF. J-08535042-0

Carrera 24 entre calles 26 y 27Telfs: 0251-231.19.10 -232.19.12

Cel. 0416-651.63.17 -Bqto. Edo. Lara

Alquiler de andamiostubulares - Puntalesmetálicos - Perros yCorbatas para encofrados

Carrera 25 entre calles 27y 28 Local 27-42 “B”TLF.: 0251-2326273

Email:[email protected]

TUBERÍA- PLOMERÍAGRIFERÍAS -ELECTRICIDAD

PINTURAS DE CAUCHO- SATINADOS -ACEITES -FONDOS -BARNIZ -BROCHAS

-LIJAS -RODILLOS Y AFINES.MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

-HERRAMIENTAS -SALAS DE BAÑO -FREGADEROS -CEMENTO

BLANCO -YESO -MASILLA PLÁSTICA -FIBRA DE VIDRIO Y MÁS....

Barquisimeto, 26 abril de 2015 (SMC). Del 29 de Abril al 05 deMayo, se llevó a Cabo las misiones Coromotanas en Guanareespecíficamente en la Quebrada de la Virgen, con la Participaciónde 47 miembros de la Asociación Maria Corredentora entreJóvenes, Adultos y Niños, durantes estos días se visitaron los hogares,hablándole de cómo vivir la semana santa con la virgen de Coromotoen donde se les exhortaba a las familias que ellos han sidoconsagrados a Dios por el bautismo. Nuestra vida es para Dios.De Dios venimos y a él vamos. Cristo Murió en la Cruz para darnosla entrada en el Reino de su Padre Celestial, Creador del cielo y dela tierra. Las actividades de estos días santos se llevaron a cabo enel santuario Nacional propiamente con el fin de motivar a lascomunidades adyacentes al Santuario de integrar dichas comunidaden la acción pastoral que tiene el Santuario para renovar la fe enCristo por Medio de Maria de Coromoto.

Misiones con ocasión de la Semana Santa en la Quebrada de la Virgen

Page 12: Sólo quien se humilla pueden ir hacia los «bienes de allá … ·  · 2016-02-03entrar en el misterio que nos hace pasar de la muerte ... ¿quién nos removerá la piedra de la

PUBLICACIONES12 Marzo-Abril de 2015

LIBROS CATÓLICOS

REPOSTERIA

Para toda ocasión...

Calle 37 entre 16 y 17 Nº 16-52Tlf.: (0251) 445.97.81

Barquisimeto -Estado Lara

RIF. V-03721281

Mayor y al Detal en Artículos deLibrería, ArtefactosElectrodomésticos

Av. Lisandro Alvarado con calle 10 y 11, Edif.La Fortuna -Teléf. 0253-6632160

Rif. J-316674053

El Tocuyo -Edo. Lara

Calle 20 Esquina Carrera 7, Nº 19-90 RIF. J-29594624-4Telfs. (0253) 6630503 El Tocuyo - Estado Lara

Vida de Sor Faustina y Coronilla a la DivinaMisericordia

Relato sobre de la vida de Sor Faustina, quien fue elegida por Cristopara anunciar a lo hombres el gran de la misterio de la DivinaMisericordia. Del Diario de Santa Faustina: «A las tres de la tardeimplora mi misericordia especialmente para los pecadores. Y aunquesea breve instante, piensa en mi pasión, sobre todo en el abandono enel momento de mi agonía. Es la hora de la Gran Misericordia para todoel mundo..(1320) En esa hora no rehusaré nada al alma que me pida algoapelando a mi pasión..(1572) Oh, qué enorme caudal de graciasderramaré sobre las almas que recen esta coronilla! Las entrañas de miMisericordia se enternecen por aquellos que rezan la coronilla.. (848)La rezarás con un rosario común...(476)».Rezando la Coronilla a la Divina Misericordia:- Guía fácil para rezar en familia la Coronilla a la Divina Misericordiadesde la Biblia.- Versículos Bíblicos en cada década.- Reflexiones de acuerdo al pasaje bíblico.- Tamaño de letra cómoda para fácil lectura.- Letanías de la Divina Misericordia.

Madre de los Apóstoles

Forlai, Giuseppe

Este breve ensayo profundiza enla función de María comocolaboradora del Espíritu en laformación evangélica de todos loscristianos. Para «cambiar a losgrandes pecadores en santos yapóstoles» (Don Alberione).

Las casas de MaríaLa acogida en lo cotidiano

Ronchi, Ermes

Estas páginas relatan unviaje a través de las casas enlas que María vivió durante suexistencia: se abre con unacasa donde el que habla es unángel.

CD DE

CANCIONES

CATÓLICAS.

Adquiéralos en LibreríaPaulinas