2
“Sobre algunos temas en Baudelaire”, Walter Benjamin Bergson: la durée – En referencia al tiempo (duración): el hombre nace dotado de una acción, que cuando se lleva a cabo, es capaz de suprimir la muerte. Proust: divide a la memoria en voluntaria e involuntaria. El tiempo (ver Spleen) se halla desintegrado, en Las flores del mal: sobresalen pocos días y son significativos. Días en que ha recibido un shock. Freud: hace la división entre memoria (involuntaria) y la conciencia. Conciencia Memoria Sirve de protección contra los El recuerdo disuélvela memoria. estímulos – formas grandes de energía (SHOCK) Paul Valery: es un fenómeno elemental y nos da tiempo para organizarnos. Capta y detiene el shock = Experiencia vivida (no sirve para la experiencia poética) Cuando falla, crea el espanto Esto es, según Baudelaire, el proceso de creación el poeta ha fallado en su intento de defenderse c ontra el shock. Spleen: el tiempo está objetivado, carece de historia; la percepción del tiempo se halla sobrenaturalmente agudizada.

Sobre Algunos Temas en Baudelaire

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio corto sobre los temas expuestos por Walter Benjamin en la poesía de Baudelaire.

Citation preview

Sobre algunos temas en Baudelaire, Walter Benjamin

Bergson: la dure En referencia al tiempo (duracin): el hombre nace dotado de una accin, que cuando se lleva a cabo, es capaz de suprimir la muerte. Proust: divide a la memoria en voluntaria e involuntaria.El tiempo (ver Spleen) se halla desintegrado, en Las flores del mal: sobresalen pocos das y son significativos. Das en que ha recibido un shock. Freud: hace la divisin entre memoria (involuntaria) y la conciencia.ConcienciaMemoria

Sirve de proteccin contra los El recuerdo disulvela memoria. estmulos formas grandes de energa (SHOCK)Paul Valery: es un fenmeno elemental y nos da tiempo para organizarnos.

Capta y detiene el shock = Experiencia vivida (no sirve para la experiencia potica)

Cuando falla, crea el espanto Esto es, segn Baudelaire, el proceso de creacin el poeta ha fallado en su intento de defenderse contra el shock.

Spleen: el tiempo est objetivado, carece de historia; la percepcin del tiempo se halla sobrenaturalmente agudizada. La multitud, las grandes masas funcionan como shock (palabras).

Cautiva y paraliza, por lo que Baudelaire se defiende de ello.

Flneur: construccin literaria en donde un personaje deambula con cierto estilo, por las calles. Busca su privacidad entre la masa; se mueve de manera indiferente.