Sobre el Guardián, por Pablo Schiavi

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    1/16

    EL GUARDIN

    EL NUEVO SISTEMA DE VIGILANCIA E INTERCEPTACINDE TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY:

    VIGILANCIA ELECTRNICA VS INTIMIDAD DE LAS PERSONAS

    Pablo Schiavi

    Con respecto a este caso, vamos a detenernos brevemente en primer lugar en la

    descripcin de El G!a"#i$% para luego hacer referencia a los procedimientos

    administrativos y judiciales seguidos para acceder a la informacin relativa al mismo2.

    Acto seguido nos enfocaremos en la implementacin actual de El G!a"#i$%

    junto al nuevo Si&'()a A!'o)a'i*a#o #( I%'("c(+'acio%(& L(,al(& -SAIL..

    Debemos destacar que el Si&'()a A!'o)a'i*a#o #( I%'("c(+'acio%(& L(,al(&

    -SAIL., es independiente del sistema de coleccin de datos -El G!a"#i$%./en tanto se

    1Doctor en Derecho y Ciencias ociales por la !acultad de Derecho de la "niversidad #ayor de la $ep%blica &rientaldel "ruguay. #aster en Derecho Administrativo 'conmico por la "niversidad de #ontevideo de la $ep%blica &riental del"ruguay. (rofesor de Derecho de Acceso a la )nformacin (%blica y de (roteccin de Datos (ersonales y del *aller *erico+(rctico sobre la (roteccin de Datos (ersonales en alud ' alud- del Centro de (ostgrados de la "niversidad de #ontevideo.(rofesor de Derecho de la )nformacin y de )nvestigacin y Documentacin en la !acultad de Comunicacin de la "niversidad de#ontevideo. (rofesor Asistente en la materia $ecursos Administrativos- del #ster de Derecho Administrativo 'conmico de la"niversidad de #ontevideo. (rofesor en Derecho (%blico ))) de la !acultad de Derecho de la "niversidad de la $ep%blica. 'ecretario de $edaccin de /a 0usticia "ruguaya, $evista 0ur1dica. Diplomado en Desarrollo y !inanciamiento de )nfraestructuraspor la "niversidad (olitcnica de #adrid. Certificado en (revencin del /avado de Dinero y !inanciamiento del *errorismo por el)sede y la !acultad de Derecho de la "niversidad Catlica del "ruguay Dmaso Antonio /arra3aga-. Diplomado )nternacional enDireccin y 4estin de Cooperativas de Ahorro y Crdito por el )nstituto de Desarrollo Cooperativo 5).D.C.6 y la ConfederacinAlemana de Cooperativas 5D.4.$.7.6. #iembro del )nstituto de Derecho Administrativo de la !acultad de Derecho de la"niversidad de la $ep%blica. #iembro *itular de la Asociacin Derecho (%blico del #ercosur. Coordinador de 'studios de DerechoAdministrativo de /A /'8 "ruguay. Coordinador 9acional por "ruguay de la $ed )beroamericana de Contratacin (%blica

    5$'D)C&(6. #iembro de la $ed )nternacional de :ienes (%blicos. '+Asesor del Auditor )nterno de la 9acin 52;;

  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    2/16

    trata de un instrumento informtico que permite procesar digitalmente el

    diligenciamiento de las interceptaciones dispuestas por los magistrados34.

    De acuerdo a informaciones difundidas en medios de prensa, el #inisterio del

    )nterior y las empresas de telecomunicaciones comen>aron a reali>ar las primeras

    pruebas de funcionamiento de 'l 4uardin-, el moderno equipo de espionaje que

    permitir intervenir llamadas telefnicas y mails a travs de la %ltima tecnolog1a. 'l

    sistema permite seguir en forma simultnea el trfico de E;; celulares y 2;; telfonos

    fijos, y puede monitorear correos electrnicos y redes sociales.F.

    G/a operacin de compra debe mantenerse en secretoG, sostuvo la resolucin

    presidencial que habilit la adquisicin por parte del #inisterio del )nterior de compleja

    tecnolog1a que dotar a las autoridades de una capacidad ineistente hasta el momento

    para sistemati>ar y anali>ar, al amparo de rdenes judiciales, la informacin surgida de

    la vigilancia de llamadas telefnicas, correos electrnicos, redes sociales y blogs del caso noden 5el e agente que revel

    espionaje ilegal del gobierno de los 'stados "nidos6 se debate la capacidad de losgobiernos para vigilar a sus ciudadanos en internet, el equipo comprado en :rasil y

    denominadoEl Guardin WEB, permite que al mismo tiempo H; personas accedan a la

    vigilancia en tiempo real del trfico que generan hasta E;; celulares y 2;; telfonos

    3 http://www.poderjudicial.gub.uy/144-noticias-institucionales/1591-totalidad-de-escuchas-

    telefonicas-en-reciente-caso-de-lavado-de-activos-fueron-autorizadas-por-los-magistrados-actuantes.html

    4 http://www.fiscalia.gub.uy/innovaportal/file/79446/1/el-guardian.pdf

    5http://www.elobservador.com.uy/el-guardian-espiara-enero-mails-y-celulares-n289757

    6http://www.elpais.com.uy/informacion/gobierno-compro-guardian-espiar-llamadas-

    correos.html

    http://www.poderjudicial.gub.uy/144-noticias-institucionales/1591-totalidad-de-escuchas-telefonicas-en-reciente-caso-de-lavado-de-activos-fueron-autorizadas-por-los-magistrados-actuantes.htmlhttp://www.poderjudicial.gub.uy/144-noticias-institucionales/1591-totalidad-de-escuchas-telefonicas-en-reciente-caso-de-lavado-de-activos-fueron-autorizadas-por-los-magistrados-actuantes.htmlhttp://www.fiscalia.gub.uy/innovaportal/file/79446/1/el-guardian.pdfhttp://www.elobservador.com.uy/el-guardian-espiara-enero-mails-y-celulares-n289757http://www.elpais.com.uy/informacion/gobierno-compro-guardian-espiar-llamadas-correos.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/gobierno-compro-guardian-espiar-llamadas-correos.htmlhttp://www.poderjudicial.gub.uy/144-noticias-institucionales/1591-totalidad-de-escuchas-telefonicas-en-reciente-caso-de-lavado-de-activos-fueron-autorizadas-por-los-magistrados-actuantes.htmlhttp://www.poderjudicial.gub.uy/144-noticias-institucionales/1591-totalidad-de-escuchas-telefonicas-en-reciente-caso-de-lavado-de-activos-fueron-autorizadas-por-los-magistrados-actuantes.htmlhttp://www.fiscalia.gub.uy/innovaportal/file/79446/1/el-guardian.pdfhttp://www.elobservador.com.uy/el-guardian-espiara-enero-mails-y-celulares-n289757http://www.elpais.com.uy/informacion/gobierno-compro-guardian-espiar-llamadas-correos.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/gobierno-compro-guardian-espiar-llamadas-correos.html
  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    3/16

    fijos. *ambin habilita a crear cuentas espejo de hasta =;; suscripciones de e+mails y el

    monitoreo de hasta tres redes socialesI.

    'sto es, todas nuestras formas actuales de comunicacin 5telefon1a fijaJ telefon1a

    celularJ correos electrnicos Kcuentas espejo+J redes sociales, entre otras-6 podrn ser

    monitoreadas y eventualmente interceptadas sin nuestro consentimiento siempre que

    medie orden judicial y se cumplan determinadas formalidades.

    Con fecha L de mar>o de 2;=F se promovi una accin de acceso a la

    informacin p%blica contra el #inisterio del )nterior sobre el nuevo sistema de

    vigilancia e interceptacin de telecomunicaciones 'l 4uardin-, para saber la

    utili>acin del nuevo sistema y el conocimiento de las garant1as que se prevn a efectos

    de resguardar el derecho a la privacidad de todas las personas.

    'n cuanto al procedimiento administrativo especial, simplemente destacar que

    no se obtuvo respuesta, por lo que se configur el silencio positivo dispuesto en el art.

    =EM de la ley =E.HE=, ra>n por la cual se interpone la accin de acceso a la informacin

    p%blica.

    9otificada la demanda y reali>ada la audiencia, el #inisterio del )nterior

    contest acerca de los presupuestos del accionamiento de la ley =E.HE= y que en el caso

    no se dan porque hi>o referencia al art. =2M porque la i%4o")aci3% &olici'a#a (&'$

    cali4ica#a co)o &(c"('a 6 (% (l ca&o co%c"('o co)o "(&("va#a.

    As1 lo entendi por el art. HH del *&CA! y el *ribunal de Cuentas cuandoaprob sin observaciones el procedimiento de compra. Cit doctrina acerca del derecho

    a la seguridad y el art. IM de la Constitucin, as1 como la ley =E.NLN del a3o 2;;L sobre

    la b%squeda de mejores tecnolog1as para el Gcontrol y prevencin de lavado de activos y

    de financiamiento del terrorismoG y el art. FM que transcribi. Cit el decreto NF22;;L

    acerca de las pol1ticas de seguridad. 'ntendi que no se configur el silencio positivo,

    7http://www.elpais.com.uy/informacion/gobierno-compro-guardian-espiar-llamadas-

    correos.html

    http://www.elpais.com.uy/informacion/gobierno-compro-guardian-espiar-llamadas-correos.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/gobierno-compro-guardian-espiar-llamadas-correos.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/gobierno-compro-guardian-espiar-llamadas-correos.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/gobierno-compro-guardian-espiar-llamadas-correos.html
  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    4/16

    dado que ante la solicitud de la actora ante el #inisterio el decreto F;;L= eige conferir

    vista. e confiri la vista, la que no fue evacuada por la actora.

    /a demandada ha probado de acuerdo a la contestacin de la demanda y la

    documentacin que aport consistente en la compra directa por ecepcin 9M =F2;=H

    amparada en el literal c del art. HH numeral E del decreto =F;;=2 5*&CA!6 que se

    vincula al art. NE2 de la ley =F.L;H en el literal , as1 como en las resoluciones

    adoptadas por el *ribunal de Cuentas de 2

  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    5/16

    'l *ribunal es conteste en se3alar que se trata de un instrumento para el

    com*ate del delito y la difusin p#*lica de sus fortalezas y de*ilidades podr-a frustar

    el empleo en esa tarea, dendola li*rada a la actividad de acers+ yo personas !ue

    ile-timamente pretendan o*staculizar o impedir investiaciones o represiones

    sometidas a control urisdiccional, como *ien e$puso la parte demandada, con apoyo

    en normativa leal y administrativa espec-fica %2ecreto del E 4566009, resolucin

    adunta a la contestacin de 3076016 en asunto 79886016)+.

    A juicio del *ribunal, la sentencia apelada no vulnera el derecho al acceso a la

    informacin que postula la parte actora y por ello correctamente desestim la demanda,

    lo cual determina la confirmatoria por la ala.

    's importante hacer referencia en lo que refiere a la implementacin actual de

    El G!a"#i$%a la opinin del r. !iscal de Corte, Dr. 0orge D1a> en cuanto sostiene

    los operadores udiciales de*en tener claro los resuardos y alcances del sistema

    por!ue son ellos, fiscales y ueces, !uienes solicitan y li*ran las rdenes de

    interceptacin respectivamente. euramente a*r una etapa de muco intercam*io

    previa a la puesta en marca del sistema. (uando era uez yo sa*-a perfectamente

    cmo funciona*a el sistema de escucas. e preocupa*a por sa*er e$actamente cmo

    se capta*a, se almacena*a y !u/ reistros !ueda*an, ms all del diloo institucional.

    o*re este nuevo sistema a*r !ue ver !u/ controles y arant-as se disponen. El

    inisterio del :nterior de*er darle al oder ;udicial arant-as suficientes. 2ico de

    otro modo, nadie va a disponer intervenciones si no ay arant-asG.

    A su ve> es claro como se3ala D1a>Eque una intervencin !ue carece de orden

    udicial es ileal, su resultado es nulo para cual!uier investiacin y !uien la realizacomete un delito-.

    8 http://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.html

    http://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.html
  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    6/16

    Agrega DQARL que la informacin o*tenida a partir de escucas o

    interceptaciones de correos electrnicos se arciva asta !ue el implicado cumple la

    condena y lueo se destruye. ' ella solo tienen acceso los operadores udiciales de la

    causa y la defensa de los involucrados. s all de !ue las rdenes udiciales para

    a*ilitar estos procedimientos pueden a*er aumentado, de*en cumplirse una serie de

    condiciones para !ue un uez a*ilite la medida10.

    La vi,ila%cia (l(c'"3%ica a'a7( a la i%'i)i#a# #( la& +("&o%a& 6 %o +!(#(

    !'ili*a"&( (% c!al8!i(" #(li'o. D(b( &(" ab&ol!'a)(%'( %(c(&a"ia la '0c%ica 6 &( #(b(

    +"oba" 8!( %o +!(#( acc(#("&( a la i%4o")aci3% +o" o'"a v2a9A#()$&/ #(b( hab("

    !%a +"o+o"cio%ali#a# (%'"( la v!l%("aci3% #( la i%'i)i#a# 6 (l bi(% !"2#ico 8!( &(

    8!i("( '!'(la" o (l #a7o 8!( la o",a%i*aci3% +!(#( ca!&a"l( a la &oci(#a#.

    En la actualidad y previo funcionamiento del Si&'()a A!'o)a'i*a#o #(

    I%'("c(+'acio%(& L(,al(& -SAIL., la orden judicial de interceptacin se libra en el

    marco de lo establecido por el artculo 5 de la ley n 18.494 referido a las vigilancias

    electrnicas, que establece que "en la investigacin de cualquier delito se podrn

    utilizar todos los medios tecnolgicos disponibles a fin de facilitar su esclarecimiento",

    ascomo las normas aplicables de la Convencin de Palermo contra la delincuencia

    organizada transnacional (ONU, 15 de noviembre de 2000).

    En cuanto al alcance del concepto de vigilancia electrnica, es dable destacar

    que tiene un doble objeto, en cuanto a que no solamente se refiere a la interceptacin

    propiamente dicha de la comunicacin en smisma; sino alcanza tambin a las hiptesis

    en las cuales pueda requerirse informacin de los abonados de determinada operadora

    de telefona, sin llegar a la interceptacin.

    9 http://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.html

    10 http://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.html

    11 http://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.html

    http://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.html
  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    7/16

    Ral Echeberra, experto en temas de gobernanza en la web y CEO del Registro

    de Direcciones de Internet para Amrica Latina y el Caribe (Lacnic), dijo a El Pas que

    el gobierno debe ser "transparente". As1 como se informa sobre la compra de 2F

    patrulleros, me parece que los ciudadanos tambin deben saber cules pueden ser losrecortes a sus derechos. ay necesidades que obligan a que eistan este tipo de

    herramientas y que de ellas dispongan las agencias policiales. As1 como hace a3os se

    pon1a un gancho en un cable para intervenir un telfono, hoy se utili>an otras

    herramientas. 'stas cosas son necesarias pero lo importante es que los ciudadanos sepan

    que se hacen y que, adems, se desarrollen bajo el debido procesoG, sostuvo=2.

    'stim que en los tiempos que corren los gobiernos tienen una gran

    responsabilidad a la hora de ganarse la confian>a de los ciudadanos. G/a transparencia

    es un factor muy importante. #e parece bien que se compre esta tecnolog1a pero hay

    que capacitar a jueces y polic1as para que no haya ecesos. 'iste el riesgo de que las

    autori>aciones legales sean muy amplias. /os jueces deben conocer el potencial de estas

    herramientasG, sostuvo=H.

    'cheberr1a dijo que no alcan>a con decir que se debe investigar a un sospechoso

    en )nternet porque eso es un Gvale todoG y puede implicar a terceros. GDeben fijarse losl1mitesG, afirm. *ambin consider importante que quien opere la herramienta no caiga

    en la tentacin de hacer Gminer1a de datosG y buscar relaciones para Gver qu saleG. G/a

    lgica debe ser buscar algo concreto y no ver qu aparece en un enorme volumen de

    datosG, opin=N.

    Autoridades del #inisterio del )nterior se3alaron que el nuevo sistema ser

    transparente y estar bajo el estricto control judicial. 'l funcionamiento de 'l

    4uardin-, aportar transparencia a las escuchas telefnicas y la interceptacin de

    12 http://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-

    correcto.html

    13 http://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-

    correcto.html

    14 http://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-

    correcto.html

  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    8/16

    correo electrnico. G9o hay posibilidad de que alguien invente cualquier situacin, es el

    jue> con su firma electrnica el que autori>a. Adems, todo lo que act%a 'l 4uardin es

    auditableG=F.

    Con el nuevo sistema y la nueva normativa, la operadora tiene hasta el mediod1a

    del d1a siguiente a la solicitud para concretar la conein y empe>ar a entregar la

    informacin. &curre que el sistema antes de 'l 4uardin era manual y diversificado

    entre 22 dependencias que pod1an solicitar la interceptacin. Dichas unidades, seg%n

    inform )nterior, ten1an distintos niveles de respaldo en su actividad, lo que dificultaba

    su posterior revisin. 'n cuanto a alcance, el sistema permitir interceptar el trfico de

    E;; celulares simultneamente y 2;; telfonos fijos, adems de monitorear redes

    sociales y cientos de correos electrnicos=

  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    9/16

    e hace referencia al carcter indispensable de la necesidad de la ejecucin de

    vigilancias electrnicas, esto es, deben ser ecepcionales debiendo demostrarse que no

    se podr1a acceder a la informacin por otra v1a.

    'l numeral eto del (rotocolo dispone que la autoridad administrativa del

    #inisterio del )nterior proceder a completar un formulario digital mediante el

    A)/, solicitando el procedimiento y detallando las medidas necesarias o

    informacin a requerir a las operadoras de telecomunicaciones correspondientes.

    'n este punto se plantea el doble objeto de la vigilancia electrnica al cual

    hemos hecho referencia en tanto no slo alcan>a a las interceptaciones sino tambin al

    requerimiento de informacin a operadoras telefnicas.

    (or su parte el numeral ptimo se3ala que una ve> completada dicha solicitud

    por la autoridad policial, el A)/ lo remitir automticamente al titular de la !iscal1a

    (enal competente quien evaluar el requerimiento policial. 'n caso que el #inisterio

    (%blico comparta lo sugerido, as1 lo requerir en dictamen fundado, el que

    remitir a travs del A)/ para resolucin final del 0ue> (enal competente. De no

    compartir la iniciativa policial, por dictamen fundado el #inisterio (%blico tambin lo

    pondr a consideracin del jue> penal.

    De este numeral surge que siempre el 0ue> (enal competente tendr

    conocimiento de la solicitud de vigilancia electrnica de la autoridad policial, tanto

    cuando medie un dictamen favorable del #inisterio (%blico como tambin en caso

    contrario. 'n ambos casos el #inisterio (%blico deber fundamentar su posicin.

    'l numeral &ctavo apunta que cuando el 0ue> (enal reciba el requerimiento del

    #inisterio (%blico a travs del sistema A)/, en caso de compartir la medida, por

    resolucin fundada as1 lo dispondr procediendo a la firma digital del formulario y su

    remisin a la operadora de telecomunicaciones a travs del mismo sistema A)/.

    'n caso de negar la medida, mediante resolucin fundada el 0ue> (enal

    devolver la solicitud a la autoridad policial actuante por la misma v1a.

    18 http://impo.com.uy/bases/leyes/18315-2008/1

    http://impo.com.uy/bases/leyes/18315-2008/1http://impo.com.uy/bases/leyes/18315-2008/1
  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    10/16

    'l numeral 9oveno es claro al se3alar que 0ue> (enal podr monitorear el estado

    de ejecucin de la medida por parte de la operadora de telecomunicaciones,

    esto es, el sistema 'l 4uardin- es perfectamente auditable a diferencia de lo que

    ocurr1a hasta el momento en lo relativo a escuchas telefnicas.

    'l 9umeral Dcimo (rimero establece que en forma trimestral, desde la

    "9A*'C se remitir un reporte a la uprema Corte de 0usticia sobre las

    interceptaciones legales gestionadas en el A)/, con el formato que oportunamente se

    acordar entre las partes. 'n este reporte se detallarn cuantitativamente las solicitudes

    de interceptacin legal de comunicaciones ingresadas al A)/, y las aprobaciones y

    recha>o por cada 0ue> (enal, as1 como los tipos y cantidades de medidas dispuestas,

    discriminadas por operadora telefnica.

    Tste %ltimo detalle no es menor, ya que entendemos que en este caso s1 estamos

    ante informacin p%blica, la opinin p%blica debe conocer, en el marco de la

    transparencia de los procedimientos de este tipo, el n%mero de las solicitudes de

    interceptacin legal de comunicaciones ingresadas al A)/, y las aprobaciones y

    recha>o por cada 0ue> (enal, as1 como los tipos y cantidades de medidas dispuestas K

    siempre que se trate de informacin estad1stica e informativa sin ning%n tipo dereferencias personales+.

    (or %ltimo es fundamental destacar el papel que jugarn las operadoras

    telefnicas, destinatarias de las solicitudes de interceptacin o informacin de sus

    propios abonados, ra>n por la cual, se debern actuali>ar los contratos de servicios

    telefnicos de telefnicas p%blicas y privadas, incluyendo clusulas que prevean la

    posibilidad de brindar informacin privada de sus abonados al amparo de estos

    procedimientos.

    'n s1ntesis?

    9;/a 0usticia se pronunci en cuanto al carcter secreto de la informacin relativa al

    nuevo sistema de vigilancia e interceptacin de llamadas 'l 4uardin-. /a

    informacin solicitada est calificada como secreta y en el caso concreto como

    reservada, al amparo de lo dispuesto en la /ey de Acceso a la )nformacin (%blica. As1

    lo entendi por el art. HH del *&CA! y el *ribunal de Cuentas cuando aprob sin

  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    11/16

    observaciones el procedimiento de compra. Cit doctrina acerca del derecho a la

    seguridad y el art. IM de la Constitucin, as1 como la ley =E.NLN del a3o 2;;L sobre la

    b%squeda de mejores tecnolog1as para el Gcontrol y prevencin de lavado de activos y de

    financiamiento del terrorismoG y el art. FM que transcribi. Cit el decreto NF22;;L

    acerca de las pol1ticas de seguridad.

    ones indiscutibles de seguridad p%blica.

    =9;'stn en juego derechos constitucionales como el secreto de las telecomunicaciones

    y los derechos a la intimidad y privacidad, ra>n por la cual es indispensable el rol que

    deber jugar el (oder 0udicial a los efectos de salvaguardar los derechos de los

    ciudadanos que sern objeto del sistema, en un escenario de permanente conflicto de

    derechos fundamentales potenciado por las nuevas tecnolog1as.

    >9;/a vigilancia electrnica ata3e a la intimidad de las personas y no puede utili>arse en

    cualquier delito. Debe ser absolutamente necesaria la tcnica y se debe probar que no

    puede accederse a la informacin por otra v1a. Adems, debe haber una

    proporcionalidad entre la vulneracin de la intimidad y el bien jur1dico que se quiere

    tutelar o el da3o que la organi>acin puede causarle a la sociedad=L.'n cuanto al alcance

    del concepto de vigilancia electrnica, es dable destacar que tiene un doble objeto, en

    cuanto a que no solamente se refiere a la interceptacin propiamente dicha de la

    comunicacin en s1 mismaJ sino alcan>a tambin las hiptesis en las cuales pueda

    requerirse informacin de los abonados de determinada operadora de telefon1a, sinllegar a la interceptacin.

    ?9; 'n estos casos, claro est, no se requiere el consentimiento del titular para proceder

    a la interceptacin de sus llamadas, siempre que medie orden epresa y conocimiento

    del (oder 0udicial, consentimiento que es un elemento esencial en sede de proteccin de

    19 Jorge DAZ en noticia http://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-

    fiscalia-pide-garantias-correcto.html.

    http://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.html
  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    12/16

    datos personales, uno de los pilares fundamentales para que un tercero manipule datos

    personales o acceda a ellos. /a informacin obtenida a partir de escuchas o

    interceptaciones de correos electrnicos se archiva hasta que el implicado cumple la

    condena y luego se destruye.

    @9;*odas nuestras formas actuales de comunicacin 5telefon1a fijaJ telefon1a celularJ

    correos electrnicos Kcuentas espejo+J redes sociales y OhatsApp2;, entre otras-6

    podrn ser monitoreadas y eventualmente interceptadas sin nuestro consentimiento

    siempre que media orden judicial y se cumplan determinadas formalidades.

    9;'l istema Automati>ado de )nterceptaciones /egales 5A)/6, es independiente del

    sistema de coleccin de datos 5'l 4uardin6, en tanto se trata de un instrumento

    informtico que permite procesar digitalmente el diligenciamiento de las

    interceptaciones dispuestas por los magistrados.

    B9;/a *ramitacin de los requerimientos de informacin e interceptaciones legales est

    regulada en el #emorando de 'ntendimiento entre el #inisterio del )nterior, la !iscal1a

    4eneral de la 9acin y la uprema Corte de 0usticia denominado rotocolo de'ctuacin para interceptaciones leales de comunicaciones.

    9;'stamos ante otro caso que demuestra que la privacidad e intimidad de las personas

    como se entendieron tradicionalmente no eisten ms, siendo necesario dar una nueva

    dimensin y alcance a tales conceptos, teniendo presente que a travs de este sistema, y

    ms all de que se haga en forma leg1tima, se podr acceder a todo tipo de

    comunicacin privada entre personas cualquiera sea el soporte utili>ado.

    9;!inalmente entendemos que en esta sociedad hiperconectada e hiperinformada al

    amparo de las nuevas tecnolog1as, el (oder 0udicial no puede prescindir de esta moderna

    herramienta en pos del esclarecimiento de delitos, siempre tratando de respetar ante

    todo derechos fundamentales de los ciudadanosJ teniendo presente que una

    20 https://www.whatsapp.com/?l=es

    https://www.whatsapp.com/?l=eshttps://www.whatsapp.com/?l=es
  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    13/16

    intervencin !ue carece de orden udicial es ileal, su resultado es nulo para cual!uier

    investiacin y !uien la realiza comete un delito+61.

    9;'s fundamental el papel que jugarn las operadoras telefnicas, destinatarias de las

    solicitudes de interceptacin o informacin de sus propios abonados, ra>n por la cual,

    se debern actuali>ar los contratos de servicios telefnicos de telefnicas p%blicas y

    privadas, incluyendo clusulas que prevean la posibilidad de brindar informacin

    privada de sus abonados al amparo de estos procedimientos.

    Pro$edi!ieno de los requeri!ienos de in)or!a$i*n e iner$e'a$iones le+ales,,

    21 http://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.html

    22 Fuente El Espectador.

    http://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.htmlhttp://www.elpais.com.uy/informacion/guardian-fiscalia-pide-garantias-correcto.html
  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    14/16

  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    15/16

    Des$ri'$i*n del $aso de soli$iud de a$$eso a la in)or!a$i*n '-"li$a de la $o!'ra de

    .El Guardin/,0

    Sujeto activo Tania Da Rosa Prez

    Sujeto Pasivo Ministerio del Interior (MI)

    Sitio Web www.minterior.gub.uy

    Descripcin clara dela informacin requerida

    Nuevo sistema de vigilancia eintercetaci!n de llamadas "l#uardi$n

    Transparencia Activa %l da de la solicitud no &igurabalo solicitado en la 'eb del MI

    Transparencia Pasiva orresonde resentar solicitudde acceso a la in&ormaci!nblica

    Procedimiento AdministrativoEspecial

    %nte el Ministerio del Interior

    Competencia para decidir Ministerio del Interior

    Plazo para decidir *+ das ,$biles (m$s rorroga encaso de roceder)

    Acto administrativo del sujeto obligado -a in&ormaci!n solicitada est$cali&icada como secreta y en elcaso concreto como reservada.%s lo entendi! or el art. del

    T/%0 y el Tribunal de uentascuando arob! sinobservaciones el rocedimientode comra. it! doctrina acercadel derec,o a la seguridad y elart. 12 de la onstituci!n3 ascomo la ley 45.676 del a8o *++7sobre la bs9ueda de me:orestecnologas ara el ;control yrevenci!n de lavado de activosy de &inanciamiento del

    terrorismo; y el art.

  • 7/26/2019 Sobre el Guardin, por Pablo Schiavi

    16/16

    6usticia cometente

    Procedimiento de primera instancia

    !Sentencia" #uzgado $etrado de Primera%nstancia en lo ContenciosoAdministrativo

    ?e encuentra entonces 9ue lain&ormaci!n solicitada or laaccionante3 se encuentracomrendida en los arts. 523 7234+2 de la ley 45.54. "l ;silencioositivo; no autoriza sin m$s al

    :uez a disoner 9ue se in&ormesegn lo edido.

    Procedimiento de segunda instancia!Sentencia" Tribunal deApelaciones en lo Civil

    Parece obvio 9ue el secreto dela oeraci!n de ad9uisici!n delsistema oerativo @guardi$nA3avalado or el Tribunal deuentas3 radica no solamente enla comra en s misma (9ue3incidentalmente3 no &ue oculta)sino 9ue tambiBn alcanza a lascaractersticas tBcnicas delroducto ad9uirido3 or simlesrazones de seguridad yrotecci!n de los derec,os de

    todos los ,abitantes 9ue sebusca tutelar mediante larevenci!n y reresi!n deilcitos3 a travBs del emleo deinstrumentos como el ad9uirido.on&irmase la sentenciaaelada3 sin esecial condenaen costas ni costos de la alzada.