14
CONSULTA CIUDADANA SOBRE EL MANDATO JEFE DEL DISTRITO FEDERAL DEL DE GOBIERNO 2004 GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL México, La Ciudad de la Esperanza GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL México, La Ciudad de la Esperanza

SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

  • Upload
    vanmien

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

CONSULTACIUDADANA SOBRE EL

MANDATOJEFE DEL

DISTRITO FEDERAL

DEL

DE GOBIERNO

2004

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERALMéxico, La Ciudad de la Esperanza

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERALMéxico, La Ciudad de la Esperanza

Page 2: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

RENDICIÓN DE CUENTAS Y REVOCACIÓN DE MANDATO: PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA

EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Rendición de Cuentas y Revocación de Mandato : Pro fund izar la Democracia en la Ciudad de México.

Convocatoria para participar en la Consulta Ciudadana que se realizará los días 18 y 19 de Diciembre de 2004

Folleto de Participación

Preguntas Frecuentes

Cuarto Informe Trimestral 2004

2

Desde su campaña para la Jefatura de Gobierno el Lic. Andrés Manuel López Obrador estableció la consulta a la ciudadanía del Distrito Federal sobre su permanencia o no en el cargo cada dos años. Este compromiso forma parte de una concepción del ejercicio del poder en el que el pueblo es el que pone y el que remueve, el que manda. No basta elegir cada seis años, es necesario evaluar desde la sociedad de manera permanente al gobierno y, en su momento, ratificar o revocar el mandato que originalmente se otorgó.

La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo lo que señala el artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”.

El ejercicio de consulta para ratificación o revocación de mandato consolida y profundiza la democracia, porque:

! Enriquece la práctica de la rendición de cuentas y la traduce en capacidad de la ciudadanía de tomar en sus manos la decisión de continuidad o no del Jefe de Gobierno;

.CONTENIDO

1

Page 3: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

! Reafirma que los puestos públicos no son patrimonio de los funcionarios, sino sólo una función delegada por la ciudadanía;

! Permite evaluar al gobierno y así reafirmar su confianza en él o expresar el desacuerdo de la sociedad;

! Consolida la práctica de la participación ciudadana como un método y una concepción de gobierno;

! Avanza en la complementación de las formas de la democracia representativa y de la democracia participativa;

! Demuestra el cumplimiento del gobierno de sus compromisos de campaña, así como su convicción de que no es posible gobernar si no se cuenta con la confianza y el apoyo mayoritario del pueblo

En 2002 se realizó la primera consulta telefónica para ratificación o revocación de mandato en la historia de la ciudad. En esa ocasión participaron 691,619 personas: 95.3% a favor de la permanencia del Jefe de Gobierno y 4.7% en contra. La consulta de 2002 ha sido la experiencia de mayor participación de la ciudadanía en este tipo de ejercicios.

Este 18 y 19 de diciembre, dos años después de la consulta de 2002, el Jefe de Gobierno vuelve a convocarla, pone en manos de la ciudadanía la decisión:

TE CEDE EL MANDO:

Convocatoria para participar en la Consulta Ciudadana que se realizará los días

18 y 19 de Diciembre de 2004

Se invita a las ciudadanas y a los ciudadanos del Distrito Federal a participar en la Consulta Ciudadana, para que

decidan sobre la permanencia de Andrés Manuel López Obrador en el cargo de Jefe de Gobierno del Distrito

Federal; conforme a las siguientes:

B A S E S

PRIMERA.- La Consulta Ciudadana se realizará vía telefónica los días 18 y 19 de d ic iembre de 2004, en un horar io ininterrumpido de 48 horas, que iniciará a las 00:00 horas del día 18 de diciembre y finalizará a las 24:00 horas del día 19 de diciembre de este año.

SEGUNDA.- En la Consulta podrán participar todos aquellos ciudadanos domiciliados en el Distrito Federal que cuenten con credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral, y que la hayan recogido antes del 30 de noviembre de 2004.

TERCERA.- La Consulta se desarrollará de conformidad al siguiente procedimiento:

a. El ciudadano marcará uno de los números de acceso al sistema 01 800 123 8080 o 01 800 123 8686, con su credencial de elector a la mano .

43

Page 4: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

b. El sistema dará el mensaje: “Con esta consulta los ciudadanos decidirán sí Andrés Manuel López Obrador continúa o no como Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Marque los números que están en la parte de atrás de su credencial y enseguida oprima la tecla con el signo de número (#)” c. El ciudadano marcará los 12 o 13 dígitos de su número de credencial y la tecla # d. El sistema dará el mensaje: “Ahora marque la edad que aparece en su credencial junto a la fotografía”

e. El ciudadano marcará la edad

f. El sistema valida el número de credencial y la edad proporcionada por el ciudadano comparándolos con los datos p r o p o r c i o n a d o s p o r e l I F E En caso de haber marcado erróneamente dará el mensaje: “El número que marcó es incorrecto, márquelo nuevamente”. El ciudadano podrá hacer hasta 3 intentos en la misma llamada, si no logra marcarlo correctamente, el sistema dará el mensaje: “Lo sentimos, marque nuevamente al sistema de votación”

g. Si los datos ingresados son correctos, el sistema dará el mensaje: “Para que Andrés Manuel López Obrador siga como Jefe de Gobierno marque uno (1), para que no siga marque dos (2)”

h. El ciudadano emitirá su voto y recibirá el mensaje de despedida: “Gracias”

i. Si el ciudadano marca un número diferente de 1 o 2, el sistema dará el mensaje: “La opción es inválida”. El ciudadano podrá hacer hasta 3 intentos de votar en esa llamada

CUARTA.- La organización de la Consulta se llevará a cabo por la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana conforme a la naturaleza de este proceso de participación ciudadana.Para la realización de la Consulta se deberán adoptar las medidas necesarias que aseguren la confidencialidad y privacidad de los ciudadanos que participen en la misma.

Los datos proporcionados por el Instituto Federa l E lec to ra l se rán u t i l i zados exclusivamente para llevar a cabo la Consulta, en los términos descritos en este instrumento.

QUINTA.- La Oficialía Mayor del Distrito Federal, de conformidad con sus atribuciones y en apego a la normatividad aplicable, auxiliará a la Dirección General de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la gestión y realización de los trámites relacionados con la prestación del servicio de telefonía necesario para llevar a cabo la Consulta.

SEXTA.- Los aspectos no previstos en esta Convocatoria serán resueltos por la Secretaría de Gobierno, conforme al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal, y

65

Page 5: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

Transitorios

PRIMERO.- Los resultados de esta Consulta, así como las decisiones que con motivo de ella se adopten, serán publicadas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal en un plazo no mayor de 30 días naturales contados a partir de la fecha de celebración de esta Consulta.

SEGUNDO.- Para su mayor difusión esta Convocatoria será publicada en la página de Internet del Gobierno del Distrito Federal y será colocada en los lugares de mayor afluencia de habitantes en cada una de las Demarcaciones Territoriales que conforman el Distrito Federal.

TERCERO.- Durante la realización de la presente Consulta se mostrarán los resultados parciales en la página de Internet www.voto.df.gob.mx con una actualización cada cinco minutos.

Se expide la presente Convocatoria en la Ciudad de México a los 7 días del mes de

diciembre de 2004.

EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

87

Page 6: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

PREGUNTAS FRECUENTES

Sistema de Votación Telefónica del Gobierno del Distrito Federal

! ¿Si marqué incorrectamente mi número de credencial y/o edad, puedo aún participar?Sí, tiene dos intentos más en la misma llamada y si de todas maneras los agotara podría marcar nuevamente

! ¿Si marqué un número diferente de 1 ó 2 para votar , que sucede?Escuchará que la opción es invalida, e intente marcar el número correcto nuevamente

! ¿Puedo votar más de una vez?No, sólo puede votar una sola vez

! ¿Si vivo en el Estado de México, puedo participar?No, sólo ciudadanos con credencial de elector y con domicilio en el Distrito Federal.

! ¿Puedo llamar desde cualquier parte del país?No, sólo podrán realizarse llamadas desde el área metropolitana de la Ciudad de México

! ¿Si no tengo un teléfono de tonos, cómo puedo participar? Desde cualquier teléfono público de la Ciudad de México

! ¿Puedo llamar desde mi celular?Sí

109

Page 7: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

!

¿La llamada desde mi celular es sin cargo alguno?No, la compañía de telefonía celular cobrará el tiempo aire que se use, por lo que le sugerimos realice su llamada desde cualquier teléfono público

! ¿Cómo puedo conocer el resultado de la consulta? Por televisión, radio y periódicos Internet:

Fuente: Consejo de Desarrollo Social del Distrito Federal

http://www.voto.df.gob.mx/

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN DIVERSOS EJERCICIOS DE CONSULTA Y VOTACIÓN

Plebiscito 1993 Reforma Política 321,933

Votación 1999 Comités Vecinales 573,251

Consulta 2001 Horario de verano 318,304

Plebiscito 2002 Segundo Piso 420,536

Consulta 2002 Transporte Público 47,835

Consulta 2002 Permanencia AMLO 691,619

Instrumento Tema Participantes

CUARTO INFORME TRIMESTRAL DEL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

EN EL TEATRO METROPÓLITAN

5 DE DICIEMBRE, 2004

Amigas y amigos:

El día de hoy que cumplimos cuatro años de gobierno considero conveniente informar a los habitantes del Distrito Federal sobre lo realizado durante este periodo. En cumplimiento de la principal divisa del Gobierno según la cual “por el bien de todos, primero los pobres”, el presupuesto se ha orientado a favorecer el desarrollo social

Con hechos, el Gobierno que represento ha demostrado que trabaja por el bienestar y la felicidad de la gente. A cuatro años, es una realidad el apoyo a todos los adultos mayores de la ciudad. Ahora, 352 mil ancianos respetables tienen derecho a una pensión alimentaria mensual que les ha dado un poco más de alegría, independencia y tranquilidad. Como es sabido, este programa ya se elevó a rango de ley, de modo que esté quien esté en el gobierno no faltarán los recursos para hacer valer este derecho.

Actualmente, 68 mil 203 personas con alguna discapacidad obtienen una beca por 688 pesos mensuales y hemos alcanzado la meta de cubrir el cien por ciento de las zonas donde habitan los más pobres. En lo que va del Gobierno, 16 mil 666 niñas y niños de madres solteras se benefician con una beca mensual, por el mismo monto, para sus estudios. En cuatro años se han entregado 423 millones de desayunos escolares; tres millones 969 mil libros de texto gratuitos para secundaria y se han distribuido 8 millones 238 mil vales de despensa para compensar el aumento al precio de la leche Liconsa.

En el mes de agosto pasado, con motivo del inicio del ciclo escolar, entregamos de manera gratuita un paquete de útiles escolares a un

1211

Page 8: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

Otra prioridad ha sido garantizar a los pobres de la ciudad atención médica y medicamentos gratuitos en centros de salud y hospitales del Gobierno del Distrito Federal. Hasta ahora, se benefician 695 mil familias no protegidas por la seguridad social. El Sistema de Salud atiende, en consultas y urgencias, a cerca de 6 millones de personas por año; se hospitalizan más de 113 mil pacientes y se atienden 47 mil 500 partos.

En lo que va de este Gobierno, 14 mil 207 jóvenes con problemas de desintegración familiar y en riesgo de caer en conductas antisociales han sido atendidos por 315 tutores de manera personalizada para incorporarlos al trabajo, la educación, la cultura y el deporte.

Respecto al programa de vivienda nos propusimos realizar en el sexenio 150 mil acciones en beneficio de la gente más humilde. En cuatro años llevamos 110 mil 841; específicamente se han terminado 57 mil 445 viviendas nuevas y se han otorgado 53 mil 396 créditos para el mejoramiento y la ampliación de la vivienda en lote Familiar.

Además, en 14 delegaciones se han entregado 54 mil 439 escrituras a quienes no habían podido regularizar su propiedad. Asimismo, bajo el principio de la corresponsabilidad, hemos transferido a 5 mil 942 comités ciudadanos 409 millones de pesos para el mantenimiento y rehabilitación de mil 200 conjuntos habitacionales de interés social.

También en cuatro años de gobierno, con el propósito de fortalecer la economía desde abajo y con la gente, se han otorgado 109 mil 431 créditos para el autoempleo y para las micro y pequeña empresas por 557 millones de pesos; se han entregado 84 mil 399 apoyos a proyectos productivos rurales por 642 millones y se ha beneficiado a 60 mil 41 personas desempleadas con ayudas económicas y cursos de capacitación a fin de que se incorporen al mercado laboral, ello con una inversión de 260 millones de pesos.

Desde el año pasado cumplimos la meta de terminar la edificación de 15 preparatorias en las zonas más pobres de la ciudad lo cual implicó construir 113 mil 48 metros cuadrados de instalaciones modernas y funcionales con una inversión de 776 millones de pesos. Actualmente, a las preparatorias del Gobierno del Distrito Federal

También cumplimos el compromiso de crear la Universidad de la Ciudad de México donde actualmente cursan sus estudios 3 mil 119 estudiantes con 372 académicos. En este mes de diciembre concluye la construcción de la segunda fase de la sede principal en San Lorenzo Tezonco, Iztapalapa, con lo cual se contará con ins ta lac iones para a tender a 10 mi l es tud ian tes .

Cabe mencionar que ya enviamos a la Asamblea Legislativa la Iniciativa de Ley para otorgar autonomía a la Universidad y garantiza un presupuesto acorde con el número de los alumnos.

En cuatro años se ha mejorado y ampliado la infraestructura de salud. Durante este periodo se han rehabilitado los hospitales de Topilejo, el “Gregorio Salas” y el “Rubén Leñero”. También los de Cuajimalpa, Iztapalapa, Cuautepec, Xochimilco, Xoco, Tacubaya y La Villa, así como la remodelación de dos clínicas comunitarias una en Mixquic y otra, en Tlalpan.

Se construyeron y están en servicio dos nuevos centros de Salud: uno en Tlaltenco y otro, en Buenavista, Iztapalapa. Se continúa con los trabajos de acondicionamiento del Hospital Pediátrico de Azcapotzalco con el apoyo del gobierno de esa delegación y, en estos días, se terminará una clínica comunitaria en Santa Catarina, Iztapalapa.

Durante este mes de diciembre se terminarán los trabajos de construcción del nuevo Hospital de Especialidades de la Ciudad de México, ubicado en San Lorenzo Tezonco con 144 camas y una inversión de 409 millones de pesos. En febrero del próximo año estará equipado y listo para su operación, con ello habremos incrementado en 23 por ciento, en cuatro años, el número de camas con que cuenta el Sistema de Salud Pública del Distrito Federal.

En suma, en estos cuatro años hemos destinado al desarrollo social 50 mil 8 millones de pesos. Se trata de la inversión más importante que se haya destinado al bienestar de la gente en toda la historia de l a c i u d a d .

Desde el inicio del Gobierno postulamos que el desarrollo social no podría financiarse ni sería viable sin crecimiento económico sostenido. Por eso, nuestro proyecto tiene una doble vertiente: crear

1413

Page 9: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

Desde diciembre de 2000 nos propusimos generar confianza entre inversionistas para incentivar las actividades productivas y la creación de empleos. En lo que va del Gobierno hemos dado facilidades a todos los que han decidido invertir en la Ciudad, inclusive se han implementado programas de estímulos fiscales como el del Corredor Reforma-Centro Histórico.

Así, la iniciativa privada ha puesto en marcha proyectos de industrias, hoteles, comercios, oficinas corporativas, escuelas, hospitales y vivienda que suman 14 millones 746 mil metros cuadrados de construcción con una inversión estimada de 85 mil 755 millones de pesos y se han generado alrededor de 610 mil empleos directos e indirectos.

En cuanto a la inversión extranjera -según la Secretaría de Economía del gobierno federal- de enero de 2001 a septiembre de este año, el Distrito Federal atrajo 28 mil 790 millones de dólares que representan 57.7 por ciento del total nacional, sin considerar la venta de Banamex y Bancomer por 16 mil 700 millones de dólares.

Pero lo más significativo es que este modelo de desarrollo, que fortalece la economía popular, impulsa la construcción de obras públicas y fomenta, al mismo tiempo, la inversión privada, ha dado como resultado que el desempleo se haya mantenido, en lo que va de nuestra administración, en un promedio de 3.6 por ciento aun cuando la economía nacional, en este periodo, sólo creció en 1.2 por ciento en promedio anual.

Además, durante este año, el Distrito Federal ha sido la entidad que ocupa el primer lugar nacional en creación de empleos. Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, al mes de octubre se abrieron 72 mil 840 puestos de trabajo.

También la Ciudad de México ocupa el primer lugar nacional en construcción de obras públicas. Según el INEGI, de toda la inversión destinada a la industria de la construcción en el país, el Distrito Federal participa con 20.6 por ciento.

Ya están en funcionamiento los distribuidores viales San Antonio y Heberto Castillo así como los puentes Fray Servando, de Avenida del Taller, Lorenzo Boturini y Muyuguarda; además, en septiembre

rápida, la zona de Santa Fe con el sur de la ciudad a través de la ampliación de la Avenida Centenario.

Se han construido 75 kilómetros de ciclopista utilizando, básicamente, la antigua vía del ferrocarril a Cuernavaca. Hasta el día de hoy se ha ampliado la superficie de rodamiento de la ciudad con 22 kilómetros de puentes, distribuidores viales y segundos pisos; en febrero del año próximo llegaremos a 36 kilómetros.

En el marco del proyecto Corredor Reforma-Centro Histórico, en septiembre pasado se concluyeron los trabajos de rehabilitación del ex templo de Corpus Christi, donde se instalará el acervo histórico del Archivo de Notarías de la Ciudad de México; el próximo 13 de diciembre se inaugurarán las obras que se realizan en el Paseo de la Reforma, en el tramo de Insurgentes a Bucareli, incluyendo la restauración del monumento a Cuauhtémoc y su colocación en el sitio original.

Asimismo, continúan los trabajos en la Plaza Juárez y la construcción de los edificios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, los cuales estarán concluidos durante el primer semestre del próximo año. Con todo ello quedará completamente rehabilitada esta zona de La Alameda que había quedado abandonada desde los sismos de 1985.

Hasta ahora se ha llevado a cabo la remodelación integral en 37 manzanas del Centro Histórico, incluyendo el retiro del comercio en vía pública, y se ha logrado disminuir la incidencia delictiva en todo el Corredor Reforma-Centro Histórico en 35 por ciento.

Otra realidad ha sido el reordenamiento territorial definido en el Bando número Dos, que consiste en frenar el crecimiento de la mancha urbana en las delegaciones del sur y del oriente y repoblar las delegaciones del centro de la ciudad.

Concretamente, en cuatro años no hemos otorgado ningún permiso para la construcción de unidades habitacionales donde se encuentran las zonas de reserva ecológica y de recarga de mantos acuíferos; en cambio, se han dado facilidades para la edificación de 93 mil 500 viviendas en las delegaciones Benito Juárez,

1615

Page 10: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

A lo largo de este gobierno se han garantizado con normalidad los servicios públicos. No ha habido problemas mayores en cuanto a suministro de agua, drenaje, transporte, repavimentación, alumbrado público, protección civil, recolección de basura y sólo ha h a b i d o d o s d í a s d e c o n t i n g e n c i a a m b i e n t a l .

Para garantizar el abasto de agua potable, hemos sustituido 649 kilómetros de tubería con lo cual se han evitado fugas y ahorrado alrededor mil 173 litros por segundo. Se han rehabilitado 60 pozos; se repararon mil 280 equipos electromecánicos para bombeo y se instalaron 122 válvulas controladoras de presión; se pusieron en funcionamiento cinco plantas potabilizadoras que han mejorado la calidad del agua con capacidad de mil 110 litros por segundo.

Ahora hemos establecido como prioridad la aplicación del Programa de Construcción de Pozos de Absorción y el tratamiento de aguas residuales para la recarga de acuíferos.

Se ha prestado atención especial a todo lo relacionado con el drenaje. En cuatro años se construyeron 28.4 kilómetros de colectores y seis plantas de bombeo que han permitido aumentar 30 por ciento la capacidad de desalojo de aguas residuales. Se han limpiado 33 mil 163 kilómetros de la red de drenaje y se ha extraído un millón 570 mil metros cúbicos de azolve en ríos, presas, lagunas de regulación, túneles y canales. Todas estas acciones nos han permitido evitar inundaciones.

En cuanto al transporte público, a la fecha se han dado apoyos para la sustitución de 2 mil 422 microbuses y se han otorgado 2 mil 424 créditos a taxistas para el cambio de sus unidades.

La Red de Transporte de Pasajeros ha comprado 986 autobuses nuevos. Durante los cuatro años de esta administración se han renivelado 73 kilómetros de vías del metro; se han realizado 252 mil acciones de rehabilitación a edificios y a las 175 estaciones y se ha dado mantenimiento mayor a 162 trenes.

En septiembre se puso en operación el primero de los 45 trenes que adquirimos el año pasado con una inversión de 6 mil millones de pesos; a la fecha se han recibido tres y así irán llegando, mes con mes, hasta mediados de 2006 para alcanzar entonces un

Ya iniciamos la construcción del Sistema de Transporte Confinado, el Metrobús, en la Avenida Insurgentes. Para ello estamos destinando 250 millones de pesos en la edificación de estaciones y en la adquisición de 20 autobuses articulados para RTP y el apoyo para la compra de otros 60 que serán operados por transportistas privados, de modo que para el primer trimestre del próximo año se contará con un eficiente sistema de transporte en la avenida que atraviesa el Distrito Federal de norte a sur.

Por otra parte, a las dos nuevas estaciones de bomberos ubicadas en Xochimilco y Benito Juárez, que se hicieron con la cooperación de los gobiernos delegacionales, se sumará una más en el centro, cuya construcción se inició el pasado 24 de noviembre y será financiada con la cooperación de la gente y en coordinación con la delegación Cuauhtémoc.

En el contexto de la protección civil y para contrarrestar la contaminación visual, se concluyó la primera etapa del retiro de 305 anuncios espectaculares que ilegalmente se encontraban en Periférico, desde el Distribuidor Vial San Antonio hasta la glorieta de San Jerónimo. Recientemente se inició la segunda etapa de este programa y a la fecha se han retirado 80 espectaculares sobre el Periférico, en el tramo de San Antonio al Toreo.

Están funcionando las diversas áreas reconstruidas del zoológico San Juan de Aragón que recibe, en promedio, a 235 mil visitantes al mes y ya iniciamos, junto con la sociedad civil, la primera etapa de la rehabilitación del Bosque de Chapultepec.

La ciudad sigue funcionando como el gran centro de las actividades artísticas, deportivas y culturales del país. Durante cuatro años consecutivos hemos apoyado el Festival de México en el Centro Histórico y permanentemente se realizan actividades artísticas gratuitas en el zócalo de la ciudad. De mayo de 2003 a la fecha se han ofrecido 26 conciertos espectaculares con una asistencia cercana a 2 millones de personas.

En octubre se llevó a cabo con gran éxito la Cuarta Feria del Libro “La ciudad, un libro abierto”; desde su reinauguración, el Teatro de la Ciudad ha ofrecido 343 funciones con la asistencia de alrededor de 300 mil personas.

1817

Page 11: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

público; se han llevado a cabo actividades como la “Noche de primavera”, el “Festival de la música” y se ha iniciado, en este mes de diciembre, un amplio programa navideño.

De manera permanente se apoyan eventos deportivos. Cada año se organiza el “Maratón Internacional de la Ciudad de México” y se compite en la “Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil”.

Con la participación de hoteleros, restauranteros, agencias de viaje y medios de comunicación se ha consolidado el programa “DFiesta en el DF” cuyo propósito es invitar a la gente de otros estados a visitar la ciudad sobre todo los fines de semana cuando hay una variedad de espectáculos públicos y menos ocupación hotelera.

Cabe decir que los fines de semana en la Ciudad de México se congregan en diversas actividades artísticas, culturales y deportivas hasta 300 mil personas y en casi todas estas actividades la gente se divierte y disfruta con tranquilidad.

Seguimos dando atención especial al problema de la inseguridad pública.

En este caso, desde el inicio decidimos actuar al mismo tiempo sobre las causas y los efectos. Lo primero ha sido mejorar las condiciones de vida, crear empleos y expectativas de superación. En este terreno considero que hemos avanzado y debido a ello, a pesar de la crisis económica nacional, la incidencia delictiva no se ha desbordado en la ciudad.

También hemos podido contener el flagelo de la delincuencia porque todos los días trabajamos en forma coordinada para evitarla. Llevamos cuatro años reuniéndonos diariamente los integrantes del Gabinete de Seguridad, Gobierno y Procuración de Justicia. Estas reuniones han servido para llevar un seguimiento del problema y tomar decisiones oportunas para enfrentarlo.

Asimismo, desde el inicio del Gobierno se crearon 70 coordinaciones territoriales donde actúan de manera conjunta servidores públicos de la Procuraduría, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Consejería Jurídica y de los gobiernos delegaciones, así como una representante del Jefe de Gobierno.

En cuatro años se crearon 19 sectores más de la Policía Preventiva; 18 agencias del Ministerio Público y 34 juzgados cívicos. En este periodo se construyeron y remodelaron 42 instalaciones en distintas demarcaciones de la ciudad para la operación de las coordinaciones territoriales, así como dos reclusorios para 3 mil 996 internos e internas.

Por otra parte, hemos dado atención especial a la profesionalización de la Policía. Ya contamos con nueve unidades especializadas de Protección Ciudadana, a las cuales pertenecen 3 mil 600 elementos mejor capacitados y retribuidos. De igual forma, han ingresado 787 elementos a la Policía Judicial, previa capacitación en el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia. A la fecha, la mitad de todo el personal de esta corporación ha pasado p o r d i c h o I n s t i t u t o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l .

Poco a poco hemos mejorado la efectividad en la detención de presuntos delincuentes y en las respectivas consignaciones. Así, por ejemplo, en el año 2000 el promedio de detenciones diarias de la Policía Preventiva fue de 69 personas y este año es de 114. En cuanto a las consignaciones del Ministerio Público, en el mismo periodo pasaron de 98 a 115 por día.

Una muestra de que estamos actuando con mayor eficacia es el hecho de que hace cuatro años había en las cárceles de la ciudad 22 mil reclusos y ahora son 29 mil, pese a que los índices delictivos son incluso menores a los registrados en 2000 y años anteriores.

Los resultados concretos en materia de seguridad pública, son los siguientes:

En el periodo 1995-1997 se denunciaron en promedio 654 delitos diarios; de 1998 a 2000, 586, y en los cuatro años de nuestro Gobierno el promedio es de 469, es decir, una disminución de 28 y 2 0 p o r c i e n t o , r e s p e c t i v a m e n t e .

Este decremento también se advierte en los casos de homicidio y robo de vehículo, cuyos datos y denuncias, por razones obvias, se apegan bastante a la realidad. En el periodo 1995-1997 se registraron en promedio 2.98 homicidios dolosos cada día; de 1998

2019

Page 12: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

En cuanto a robo de vehículos, comparando los mismos periodos, pasó de 156 por día a 125 y en nuestra administración el promedio diario es de 95; es decir, 39 y 24 por ciento menos.

Es obvio que aun con estos resultados no estamos satisfechos y hace falta seguir trabajando con la misma perseverancia y profesionalismo hasta alcanzar mejores resultados que sean palpables y satisfactorios para la población en general. Este sigue siendo nuestro compromiso.

Desde el principio nos propusimos mejorar la recaudación sin aumentar impuestos ni derechos en términos reales. Para esto, decidimos aplicar un plan de austeridad y combatir la corrupción para liberar fondos al desarrollo.

Las finanzas públicas del Gobierno de la ciudad se han mantenido con estabilidad y suficiencia. En todos estos años hemos pagado normalmente el agua, la luz, el teléfono, os impuestos; han cobrado de manera oportuna proveedores y contratistas; se ha cubierto la nómina y las prestaciones a los trabajadores y hemos incrementado el salario, cada año, en dos puntos porcentuales por encima de la inflación.

También se ha conseguido mejorar la recaudación. Los ingresos propios en 2000 fueron de 32 mil 546 millones y este año se estiman en 41 mil 878 millones, es decir, 10 mil millones más, esto significa un incremento promedio de 1.2 por ciento anual en términos reales.

En el manejo de la administración pública del Distrito Federal hemos actuado bajo el criterio básico de reducir el gasto burocrático a fin de liberar recursos para la inversión productiva y el desarrollo social.

En el año 2000, las partidas destinadas a sueldos y salarios, materiales y suministros, así como a servicios generales, sumaron 38 mil 852 millones de pesos. Este año alcanzarán la cifra de 44 mil 927 millones, es decir, si consideramos la inflación, se ha registrado una reducción de 5.7 por ciento en términos reales.

En cambio, en 2000 el gasto destinado a obras públicas e inversión financiera fue de 10 mil 725 millones de pesos y este año es de 14 mil 835 millones, o sea, 12.8 por ciento mayor.

El Programa de Austeridad Republicana nos ha permitido liberar fondos para el desarrollo por más de 10 mil millones de pesos. Con estos ahorros hemos financiado los programas de Apoyo a Adultos Mayores, a Personas con Discapacidad y el de Atención Médica y Medicamentos Gratuitos para la gente humilde que no cuenta con seguridad social.

Recordemos que hace cuatro años se redujeron los sueldos de los altos servidores públicos del Gobierno, los servidores públicos del Gobierno del Distrito Federal son los que menos perciben en el país. Si comparamos el sueldo del Jefe de Gobierno está a nivel de un director de área del gobierno federal, es decir, gana más un director general del gobierno federal que el Jefe de Gobierno y ya ni hablar de lo que gana un secretario, un subsecretario y el ciudadano Presidente.

En cuatro años no se han adquirido vehículos nuevos para funcionarios, no se han remodelado oficinas; no ha habido viajes al extranjero, no hay de cinco asesores por Secretaría, se bajó el gasto de publicidad; se ajustó el consumo de teléfono, fotocopiado, energía eléctrica, gasolina, rentas, viáticos y otras erogaciones.

Adicionalmente se han obtenido cuantiosos ahorros en la compra de despensas. Hace dos días se licitó la compra de despensas para los trabajadores del Gobierno, se obtuvo un ahorro de 582 millones de pesos. Ha habido ahorro en la compra de ropa, calzado, medicinas, seguros, camiones, trenes, predios y otros bienes.

También, a pesar del escándalo de los videos, puedo sostener de manera categórica que no hemos permitido la corrupción en el Gobierno y que por eso ha rendido más el presupuesto.

La deuda pública se ha manejado con eficiencia y responsabilidad. En 1997, la deuda era de 11 mil millones de pesos; en el año 2000, de 28 mil millones de pesos y, actualmente, de 39 mil 809 millones.

Esto significa que en el periodo 1995-1997 la deuda creció en 52.7 por ciento en términos reales. De 1998 a 2000, en 18.7 por ciento y durante nuestro gobierno el crecimiento de la deuda ha sido de 5.1 por ciento en términos reales. Es más: el endeudamiento neto como porcentaje del gasto pasó de 16.2 por ciento en 1996 y de 9.05 en

2221

Page 13: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

En suma, la estrategia que hemos aplicado en materia financiera nos ha permitido destinar recursos al desarrollo social y a las obras públicas sin vulnerar la disciplina fiscal y sin aumentar, de manera irresponsable, la deuda pública.

Amigas y amigos:

En cuatro años de Gobierno hemos podido imprimir un sello que nos distingue de otras formas de pensar y de actuar.

Desde el principio definimos con claridad nuestros postulados y hemos seguido el camino de la congruencia, actuando como pensamos y cumpliendo lo que ofrecemos.

Nuestro modelo de Gobierno pone el acento en el bienestar de la gente, pero también procura el crecimiento económico y la generación de empleos. Es un modelo incluyente que impulsa la convergencia del sector público, privado y social. Es un modelo que busca el progreso con justicia y la modernidad, pero forjada desde abajo y para todos.

Este modelo de equilibrios nos ha permitido, en cuatro años, rendir buenas cuentas a los habitantes del Distrito Federal.

Hoy, con orgullo, puedo informar que la ciudad es la primera en el país en programas sociales para beneficio de la gente. Al mismo tiempo, en la ciudad es donde se canaliza más inversión privada y extranjera; donde se generan más empleos y donde más se invierte en obras públicas. La ciudad sigue siendo el corazón político, social, económico, cultural y religioso de México.

En estos cuatro años de trabajo intenso hemos contado con el respaldo mayoritario de la gente. Sobre todo en este año de 2004 que ha sido, en particular, muy difícil. Nuestros adversarios vieron la gran oportunidad para destruirnos políticamente con el escándalo de los videos. La intriga era perfecta: era imposible creer que el Jefe de Gobierno no supiera o no estuviese involucrado en los hechos relacionados con Gustavo Ponce y René Bejarano.

Pero pudimos sortear estos ataques porque sencillamente no somos corruptos y no establecemos relaciones de complicidad con nadie. En todos estos escándalos inclusive quedó de manifiesto que

También salimos adelante por la confianza que han depositado en nosotros los habitantes del Distrito Federal. Esto es al final de cuentas lo que nos mantiene y nos impulsa a seguir trabajando con responsabilidad en beneficio de la gente.

La verdad es que, sin el respaldo de la mayoría del pueblo, no se podría hacer un buen gobierno. Por eso, desde el inicio propuse someterme cada dos años al principio democrático de la revocación del mandato; la primera consulta fue a finales de 2002 y la segunda se llevará a cabo el 18 y 19 de diciembre de este año, para que la g e n t e d e c i d a s i m e q u e d o o m e v o y .

De acuerdo con la Constitución, el pueblo tiene en todo momento el derecho a cambiar su forma de gobierno; es decir, el pueblo pone y el pueblo quita. Nadie más, que se escuche bien.

Si la gente decide que continúe, seguiré trabajando con el mismo compromiso y la misma responsabilidad. Si la gente decide que me vaya, el primero de Enero de 2005 presentaré mi solicitud de licencia a la Asamblea Legislativa para que se designe a un sustituto.

Reitero que como hombre de ideas y como luchador social, la mayor frustración en mi vida sería convertirme en una carga indeseable, en un lastre por todo un sexenio.

Amigas y amigos:

Nadie puede sostener que en cuatro años no hemos trabajado y servido a la ciudad. Lo hemos hecho con apego a una manera de pensar, poniendo en el centro de todo el bienestar de la gente. Claro que hemos cometido errores que nuestros críticos y adversarios se han encargado de subrayar, hemos cometido errores porque es parte de la labor de gobierno, no se puede pensar en un gobierno perfecto, pero jamás, eso sí, jamás hemos actuado de mala fe, en forma perversa o buscando dañar a alguien.

Agradezco a todos los integrantes del gobierno por su colaboración, les agradezco a todos ustedes; les agradezco por su colaboración y entrega a las educadoras para la Salud; a los promotores, nuestros adversarios piensan que nada más son las conferencias de prensa de la mañana, se olvidan que hay miles de promotores y de

2423

Page 14: SOBRE EL MANDATO JEFE - df.gob.mx · revocar el mandato que originalmente se otorgó. La consulta es un mecanismo concreto para hacer efectivo ... Este 18 y 19 de diciembre, dos años

Agradezco el apoyo de los técnicos que operan los servicios que ofrecemos a los ciudadanos; agradezco a los mandos medios, agradezco a los integrantes del gabinete, mujeres y hombres comprometidos y responsables. Lo realizado no es fruto del trabajo de un solo hombre, sino es la suma del esfuerzo, del trabajo de un equipo de mujeres y hombres comprometidos con el servicio a los demás.

Agradezco de manera muy especial, de todo corazón, a la gente de la Ciudad de México por su apoyo, por su generosidad, por su confianza y aunque todavía falta tiempo, y a lo mejor ya no nos vamos a volver a encontrar, en este año, a todos les deseo una feliz Navidad y un Año Nuevo de dicha, amor y salud.

Muchas gracias.

México, La Ciudad de la Esperanza , 5 de diciembre de 2004

25

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERALMéxico, La Ciudad de la Esperanza